Categoría: Elecciones 2011

  • [Elecciones Guerrero] Denuncias ante IEEGro

    La coalición Guerrero nos Une (PRD-PT-Convergencia) presentó tres denuncias ante el IEEG en contra del candidato de Tiempos Mejores para Guerrero (PRI-PVEM-Nueva Alianza), Manuel Añorve Baños, por violar la ‘veda electoral’.

    El representante de Guerrero nos Une ante el Instituto Estatal Electoral de Guerrero (IEEG), Sebastián de la Rosa Peláez, informó que las denuncias tienen que ver con la aparición de Añorve Baños en los medios de comunicación nacionales y estatales, lo que implica una promoción a su imagen.

    Agregó que el candidato de la coalición Tiempos Mejores para Guerrero declaró que ‘vamos a ganar’, lo que está impedido por la veda electoral de Guerrero.

    En consecuencia, señaló que procede una sanción en contra del contendiente e, incluso, la anulación de los resultados de la elección de este domingo a su favor.

    Añorve Baños fue entrevistado este jueves por medios electrónicos e impresos al acudir a las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) a verificar si tenía en su haber alguna averiguación previa.

    Lo anterior, tras presuntos señalamientos de un testigo protegido sobre sus posibles nexos con el crimen organizado.

    De la Rosa Peláez recordó que el Instituto Estatal Electoral de Guerrero declaró una veda electoral para los candidatos a partir de este jueves.

    En consecuencia, ningún partido político ni candidato puede llevar a cabo ninguna declaración pública ni acto de campaña electoral, ni concentraciones.

    Por su parte, el presidente del IEEG, César Gustavo Ramos Castro, éxhortó a los medios de comunicación a ser responsables y a abstenerse de hacer manifestaciones que tengan que ver con la propaganda electoral, porque ‘estamos en veda electoral’.

    Dijo que durante las últimas horas se han escuchado y visto informes noticiosos que todavía permiten que algunos candidatos estén ‘diciendo que voy a ganar, por ejemplo, o vamos arriba; esas cosas ya no están permitidas’.

    ¿Quiere saber más?

    Violencia electoral y Guerrero

    IP pide garantias

  • [Elecciones Guerrero] Delito Electoral HOY

    El candidato de la Coalición Tiempos Mejores para Guerrero, Manuel Añorve se «apareció» en una conferencia de su equipo de campaña para llamar a los electores a votar el día de mañana con lo que violó la restricción impuesta por el Instituto Electoral del Estado de Guerrero que prohibe a los candidatos hacer proselitismo tres días antes de la elección.

    Al término de la conferencia de prensa en la que el senador Carlos Jimenez Macias refutó los señalamientos del equipo de campaña de Ángel Aguirre en torno a los presuntos vínculos de Añorve con el narco, el candidato priista entro de manera sorpresiva al salón del hotel Casa Inn, ubicado sobre la costera Miguel Alemán en Acapulco acompañado de su esposa Julieta, para llamar a votar el día de mañana y negar que en su coalición se promueva la guerra sucia.

    «Nosotros estamos alejados de esa guerra sucia, hicimos una campana de propuestas, así se vio hasta el ultimo minuto que nos lo permitió la ley por eso en este momento yo hago un llamado a que la ciudadanía salga a votar»

    Añorve Baños rechazó los dichos de Graco Ramirez respecto a que en el PRI se analizó la conveniencia de retirar su candidatura.

    «Yo creo que traen muchas dificultades los señores, ya no saben que hacer, ya se les hizo bolas el engrudo», sostuvo

    Antes, los senadores priistas Carlos Jimenez Macias y Fernando Castro Trenti presentaron una transcripción de la supuesta de declaración de Edgar Valdez Villareal alias «La Barbie» en la que admite conocer a Ángel Aguirre desde hace 15 años y que era quien le ayudaba a «guardar» la «mercancía» en su rancho El Pantano, por lo cual recibía de gratificación un millón de dólares mensuales.

    ¿Quiere saber más?

    Violencia electoral y Guerrero

    IP pide garantias

  • Violencia electoral y Guerrero

    Los actos de violencia polí­tica en Guerrero de cara a las elecciones del próximo domingo aunado a la violencia del crimen organizado auguran una baja participación durante la jornada para gobernador, informó la Comisión de Participación Ciudadana de la Cámara de Diputados.

    Ante la violencia, ¿como seran los comicios?

    De acuerdo con sondeos locales y nacionales, el cuerpo legislativo considera que el abstencionismo podrí­a llegar al 50 por ciento o más; sin embargo, la cifra, por fortuna, no se compara frente a uno de los procesos más pobres en la historia del paí­s: el de Tamaulipas a finales del año pasado, donde sólo tres de cada 10 salieron a sufragar.

    Pero para Guerrero sí­ representa una baja, de cumplirse las expectativas, pues en las últimas elecciones, las de 2008 para renovar alcaldí­as y Congreso local, la abstención fue de alrededor de 40 por ciento y también se vio afectado por la ola de ejecuciones por el narcotráfico.

    Exigen castigo Ahora, dice Arturo Santana, diputado federal del PRD y presidente de la comisión, se suma la violencia polí­tica que hasta ahora no ha tenido ninguna castigo ejemplar, lo que incluso puede detonar en las siguientes elecciones como en Baja California, Nayarit, Estado de México y Michoacán o Coahuila.

    Ante la falta de castigo, agrega, se puede extender ese fenómeno de la violencia hací­a el proceso de 2012. El legislador dijo que aún se está a tiempo de que se tomen cartas en el asunto en caso de amenazas, o de sanciones a casos que a la fecha han sentado un mal precedente.

    En entrevista con Excélsior explicó que el caso del representante de la coalición Guerrero Nos Une, Guillermo Sánchez Nava fue agredido gravemente por simpatizantes de Manuel Añorve, candidato por el PRI a la gubernatura de Guerrero, y aunque se mostraron las evidencias no hay un castigo ejemplar hasta ahora y que incluso el PRI, en vez de condenar el acto se deslindó del ataque.

    Según Santa Alfaro sí­ hay un partido que se fortalece con la baja participación electoral es el PRI, porque apostarí­a a su voto duro. Por eso aseguró que sus dirigentes locales han presionado incluso al Instituto Electoral de Guerrero para que condene la violencia del crimen organizado que prevalece en la entidad gobernada por el PRD (pero que no es el único caso en el paí­s).

    â??En Guerrero lo tradicional es una baja participación, pero ahora será mayor y si el voto es bajo, la ventaja la tendrá el PRI porque este partido gobierna los principales municipiosâ?, aseguró el legislador.

    ¿Quiere saber más?

    PRD por Guerrero y Estado de Mexico

    Plana politica en Guerrero

  • Peña Nieto llama a la calma

    Llama el aun gobernador a que la situacion electoral este lejos de el El gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, hizo votos porque en esta etapa, donde los ánimos políticos aumentan la polarización, encono, disputas y descalificaciones, los gobernantes se dediquen a su tarea y dejen a los partidos la competencia electoral.

    En el marco de la clausura de la Convención Nacional de Turismo 2011, reiteró el deslinde de su gobierno de la entrega de despensas del DIF mexiquense en Guerrero, el cual dijo se trató de algo ‘muy armado’ y aseguró que su participación en esa entidad ha sido como militante priista y apegada a la ley.

  • AMLO no quiere alianza

    En el supuesto de que se concrete un pacto entre PAN y PRD, â??no participarí­amos y pintarí­amos nuestra rayaâ?, porque el acuerdo de aliarse se hizo â??directamente con el presidente pelele, Felipe Calderónâ?, aseguró Andres Manuel López Obrador en su visita a esta localidad.

    Acompañado por el diputado Alejandro Encinas, ambos reiteraron su rechazo a cualquier establecimiento de una alianza electoral del PRD con el PAN para la elección de gobernador.Andres Manuel Lopez Obrador, mitin

    â??Vamos a hacer valer los principios que dieron origen al PRD y no vamos a permitir que se convierta en un partido palero, comparsa y propiedad de la mafia del poderâ?, aclaró.

    Exigió a sus dirigentes nacionales no caer en un pragmatismo ramplón, de aliarse con la derecha para ganar la elección mexiquense a toda costa, sin escrúpulos. La competencia electoral debe darse con las fuerzas progresistas y de izquierda, con el PRD, PT y Convergencia, pero anteponiendo en todo momento la dignidad y los principios, precisó.

    â??Nosotros no estamos de acuerdo con los pactos de conveniencia, porque al final no se cumplen los compromisos contraí­dos y sólo se corrompen las autoridades electas; además nosotros no somos unos ambiciosos vulgares.â?

    A su vez, Encinas cuestionó: â??¿Para qué aliarnos con un partido, como el PAN, que nada tiene que ver con nosotros y que enfrenta de manera permanente al PRD?â?. Como ejemplo citó el Michoacanazo, que, dijo, tuvo como único propósito que Felipe Calderón imponga a su hermana Luisa Marí­a como candidata panista al gobierno de Michoacán y eventualmente como gobernadora

  • IFE alista voto en el extranjero

    Con la creación de la Coordinación y la Comisión sobre el voto de los mexicanos en el extranjero, se da el banderazo de inicio a la organización de la elección presidencial de 2012 en su modalidad de voto por correo, consideró el consejero presidente de la comisión respectiva, Benito Nacif.

    Por unanimidad el Consejo General aprobó que Dalia Moreno, subdirectora de la Coordinación de relaciones internacionales del IFE, ocupe la Coordinación, mientras en la comisión Benito Nacif fungirá como presidente y como integrantes los consejeros Marco Baños y Francisco Guerrero.

    Nacif destacó que se inicia con el procedimiento 8 meses y medio antes de que inicie el año electoral y con un presupuesto de 96 millones de pesos, cifra sustancialmente menor a la ocupada en 2006 para el mismo fin.

    ¿Quiere saber más?

    Voto en el Extranjero, ¿aventurado?

    IFE ayudara en elecciones 2011

  • PRD por Guerrero y Estado de Mexico

    El presidente perredista, Jesús Ortega, aseguró que a pesar de los hechos de violencia suscitados en los estados de Guerrero y México, existen condiciones para llevar a cabo los comicios previstos para este año en ambas entidades.

    Tras entregar el padrón de afiliados del PRD al Instituto Federal Electoral (IFE), el dirigente aseveró que en ambos casos las autoridades estatales y federales deben asumir su responsabilidad para evitar que continúe la violencia y garantizar la seguridad en los comicios.

    Indicó que si bien lastima a la población el hecho de que haya asesinatos en Guerrero o que se sucedan casos como el de Ciudad Nezahualcóyotl, donde el fin de semana pasado murieron al menos 10 personas, se pueden realizar las elecciones en ambos estados.

    El PRD no tiene inconveniente en reunirse con los dirigentes de los demás partidos para «ver que se lleven a cabo los comicios con civilidad y orden, y no se anden golpeando personas y poniendo a personas inconscientes y causándole traumas’.

    Ortega Martínez recordó el caso del representante del PRD ante el Instituto Estatal Electoral de Guerrero, Guillermo Sánchez Nava, y lo calificó como ‘la antítesis de un comportamiento civilizado’, pues los partidos políticos deben debatir y discutir sus diferencias políticas.

    Sobre la salud de Sánchez Nava, agredido en Chilpancingo, Guerrero, dijo que su estado pasó del coma a uno de estupor, y aunque todavía su vida está en riesgo ya le funcionan algunos órganos.

    El dirigente del PRD acusó al Partido Revolucionario Institucional (PRI) de intensificar su actitud «provocadora» en Guerrero, para generar temor entre la ciudadanía, como una estrategia para ganar la elección estatal, como a su juicio ocurrió en Tamaulipas o Chihuahua.

    ¿Quiere saber más?

    Plana politica en Guerrero

    Accidente en Campaña por Guerrero

  • IP pide garantias

    El Consejo Coordinador Empresarial reprobó la agresión contra Guillermo Sánchez Nava, representante de la Coalición Guerrero Nos Une y exigió el esclarecimiento de los hechos.

    A través de un comunicado de prensa, el organismo cúpula del sector privado demandó civilidad polí­tica y exigió garantí­as de que las elecciones de 2011 se realizarán en un clima de tranquilidad, orden y respeto.

    â??La confrontación polí­tica debe limitarse estrictamente al ámbito de la competencia electoralâ?, dijo el CCE.

    Explicó que la democracia ha tenido avances importantes pero también retrocesos lamentables, como la aprobación de la reforma constitucional a la Ley Electoral que coarta la libertad de expresión y atenta contra las garantí­as individuales.

    Agregó que la actuación responsable de los distintos actores polí­ticos debe ser el primer paso para consolidar el perfeccionamiento de nuestra democracia, hasta en tanto la Suprema Corte de Justicia resuelve la controversia contra dicha reforma.

    Finalmente, hizo un llamado respetuoso a las autoridades para que las contiendas electorales sean un buen ejemplo de transparencia y civilidad que marque la pauta de actuación para la jornada nacional que viviremos en julio de 2012, cuando se lleve a cabo la elección presidencial.

  • Accidente en Campaña por Guerrero

    Durante la mañana de ayer, al menos una decena de personas resultaron lesionadas al caer una torre de sonido instalada para un grupo musical que se presentó al concluir el acto de campaña Añorve.

    En conferencia de prensa, Añorve Baños aclaró que sólo tres necesitaron atención hospitalaria y se comprometió a cubrir los gastos médicos ocasionados por el accidente

  • Manuel Perez Cardenas por Nayarit

    El panista Manuel Pérez Cárdenas decidió no renunciar al cargo de vocal ejecutivo del Fovissste por lo que estará impedido por la ley electoral para contender por el gobierno de Nayarit.

    Su movimiento llamado «Llegó la hora de Nayarit» propuso en asamblea este domingo, al panista y delegado de la Sagarpa, Carlos Carrillo Santana, para que busque la gubernatura del estado.

    A continuación el comunicado oficial de «Llegó la hora de Nayarit»:

    En asamblea extraordinaria celebrada este domingo, la dirigencia estatal, la estructura territorial y la directiva del Movimiento Ciudadano â??Llegó la Hora de Nayaritâ? solicitó a Manuel Pérez Cárdenas se mantenga como invitado especial y seguir contribuyendo al cumplimiento de los objetivos por los que surgió esta exitosa fuerza social.

    Entre los diversos temas que fueron abordados, al llegar al del reciente inicio del proceso electoral 2011 y la conveniencia de apoyar proyectos a la gubernatura del estado que garanticen la prosperidad de la población, Manuel Pérez Cárdenas propuso a la asamblea consultar a Carlos Carrillo Santana, uno de sus principales dirigentes e impulsores, sobre su posibilidad de abanderar las causas del Movimiento en esta etapa y buscar la candidatura al gobierno nayarita.

    Por unanimidad, la asamblea aprobó consultar a Carlos Carrillo Santana, quien al manifestar su aceptación, expresó que el principal activo del movimiento es Nayarit, el compromiso con su gente, sus mujeres, sus hombres, los jóvenes, los activistas y todos quienes durante meses le han reconocido e impulsado.

    Destacó que los cerca de 170 mil afiliados son una fuerza unida y representan a todas las corrientes de pensamiento, cultura e ideologí­as, géneros y edades; â??â?¦el movimiento es ciudadano, y eso implica diversidad y apartidismoâ?, dijo.

    Por su parte, Jorge González González, Presidente del Movimiento Ciudadano, comentó que â??â?¦no me queda la menor duda de que Carrillo Santana es un excelente representante del movimiento y una opción sólida para contender por el gobierno de Nayaritâ?, ya que cuenta con una trayectoria polí­tica y personal limpiaâ?.

    Añadió que Carlos Carrillo Santana seguramente será bien aceptado por el electorado nayarita, porque además de que representa una opción diferente e independiente de los polí­ticos tradicionales, es reconocido por su sensibilidad y su capacidad para escuchar todas las opiniones.

    Manuel Pérez Cárdenas expresó su convicción acerca de la conveniencia de mantener al movimiento como una ví­a para la expresión ciudadana, â??â?¦ya que quienes participamos en polí­tica no debemos olvidar que una de nuestras mejores contribuciones consiste en forjar una sólida ciudadaní­a, exigente frente al gobierno y demandante permanente de una constante mejorí­a de la calidad de vida de todosâ?. Al finalizar, dijo: â??comprometo mi esfuerzo personal para impulsar, en todos los ámbitos de nuestra vida social, este gran proyectoâ?

    ¿Quiere saber más?

    Quien es Consuelo Sáizar?