Categoría: Elecciones 2011

  • [Elecciones Guerrero]Guerra sucia en Twitter

    En víspera de las elecciones más competidas en el estado de Guerrero, aumenta la ‘guerra sucia’ por medio de mensajes en la red social Twitter y mantas desacreditando a los candidatos a la gubernatura.

    Mensajes de Internet, llamadas telefónicas, exhortos, declaraciones, portadas falsas de periódicos y hasta revistas de espectáculos. Todo se vale en esta contienda entre los candidatos de las coaliciones Tiempos Mejores para Guerrero, Manuel Añorve Baños, y de Guerrero nos Une, Angel Aguirre Rivero.

    En rueda de prensa, los senadores del PRD, Graco Ramírez, y de Convergencia, Luis Walton, refirieron el reciente caso del testigo protegido que habría declarado en contra de Añorve Baños, y calificaron de farsa la comparecencia del priista ante la Procuraduría General de la República (PGR).

    ‘Tardó menos de 10 minutos, ni lo que tarda en lo que te preguntan tu nombre, lo que tiene que hacer es acudir ante el Ministerio Público federal y declarar sobre sus vínculos con el crimen organizado», señaló el legislador por el Partido de la Revolución Democrática (PRD).

    Luego de que han aparecido mensajes en Twitter, en donde se señala la presunta declinación del priista Manuel Añorve, lo exhortó a no declinar su candidatura, a pesar de que, mencionó, ya lo dejaron sólo Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México, y los legisladores del PRI.

    A su vez, Walton denunció que hay una campaña de intimidación, donde incluso se ha intentado plagiar a colaboradores del grupo de Aguirre Rivero, para con ello inhibir el voto en determinadas zonas del estado.

    En este contexto, en Acapulco circulan portadas falsas de periódicos, donde se llama a votar por la coalición Guerrero nos Une y por el Partido Acción Nacional (PAN) de manera conjunta, para con ello confundir al electorado y buscar anular los sufragios.

    De algunos puesto de periódicos y cruceros se retiraron ejemplares falsos de una revista del corazón, donde se denigra con Fotoshop la imagen de Aguirre Rivero.

    Asimismo, esta madrugada aparecieron mantas donde se pretende vincularlo con grupos de la delincuencia organizada

    ¿Quiere saber más?

    Violencia electoral y Guerrero

    IP pide garantias

  • [Elecciones Guerrero] Abstencionismo

    El presidente del Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG), César Gustavo Ramos, aseguró que el abstencionismo es el principal rival a vencer durante la jornada de este domingo, en la que los guerrerenses elegirán a su nuevo gobernador.

    Tras inaugurar la sala de prensa instalada a un costado del Instituto, en Chilpancingo, el funcionario señaló que si se supera el umbral del 50% de participación de la ciudadanía se podría considerar una buena votación, así que el reto es combatir el fenómeno del abstencionismo.

    «Afortunadamente Guerrero está por encima de la media nacional (de participación ciudadana). Yo espero que la conservemos, pero el abstencionismo es un problema que allí está y atiende a múltiples factores; por sus peculiaridades de migración y de otros aspectos la gente no participa en buena medida, aunque, insisto, estamos por encima de la media nacional y espero esta no sea la excepción», dijo.

    Ramos Nava destacó que en la víspera de la elección se ha respetado la veda de declaraciones por parte de los dos candidatos Ángel Aguirre Rivero y Manuel Añorve, así como sus equipos de campaña, lo que le permite a los guerrerenses descansar del tema político.

    Precisó que en el caso de las denuncias por supuesta coacción del voto éstas se pueden seguir presentando ante las instancias correspondientes.

    Cabe señalar que el IEEG informó que mandó a imprimir dos millones 592 mil boletas electorales y elaboró 5 mil 200 paquetes electorales con mamparas, documentación oficial y 11 mil 400 frascos de tinta indeleble que ya se encuentran en los 4 mil 799 sitios donde se instalarán el día de mañana los centros de votación.

    ¿Quiere saber más?

    Violencia electoral y Guerrero

    IP pide garantias

  • [Elecciones Guerrero] FEPADE señala amenaza

    El titular de la Fiscalí­a Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), José Luis Vargas, aseguró que â??la principal amenaza en Guerrero es el crimen organizadoâ?.

    Agregó, no obstante que también pueden serlo los â??grupos empresariales, ministros del culto u organizaciones socialesâ?, por lo que llamó a proteger el voto.

    Para contribuir en la limpieza del proceso, la Fepade trasladó a 17 agentes del Ministerio Público a Guerrero para la atención de posibles denuncias durante la elección.

    Agregó que personal especializado ha capacitado en materia de delitos electorales a cuatro mil 769 funcionarios públicos federales y estatales que laboran en Guerrero y ha distribuido 15 mil folletos didácticos sobre el tema.

    ¿Quiere saber más?

    Violencia electoral y Guerrero

    IP pide garantias

  • [Elecciones Guerrero] Bajo la lupa elecciones

    Se trata, a decir de los guerrerenses, de una jornada electoral histórica, no sólo porque el próximo mandatario local permanecerá en el cargo cuatro años y medio, sino por la atención que ha despertado el proceso, que será el más vigilado en la historia de esta entidad.

    El Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG) informó que en los 81 municipios de la entidad habrá un despliegue de mil 202 observadores electorales, número que supera la vigilancia de la última elección para gobernador.

    A ellos se sumarán representantes de organizaciones de migrantes de Chicago, preocupados por el clima de violencia derivado del crimen organizado, y por las descalificaciones y acusaciones entre los contendientes, dijo el director ejecutivo de Casa Aztlán, Carlos Arango.

    Todaví­a ayer la confrontación llegó al punto de la denuncia contra el candidato priista Manuel Añorve, a quien acusaron de violar la ley electoral por promocionar su imagen ante los medios, luego de declarar, al acudir a la PGR: â??Vamos a ganarâ?.

    El representante de Guerrero nos Une ante el IEEG, Sebastián de la Rosa, aseguró que procede una sanción y aun la anulación de los resultados de la elección.

    Recordó que la autoridade electioral declaró una veda para los candidatos a partir del jueves pasado.

    Con esta elección se inicia el calendario electoral 2011, en el que están en juego seis gubernaturas, entre ellas la del Estado de México.

    ¿Quiere saber más?

    Violencia electoral y Guerrero

    IP pide garantias

  • [Elecciones Guerrero] Guerrero nos une presenta denuncias

    En la antesala de la elección en Guerrero, la coalición Guerrero nos Une (PRD-PT-Convergencia) presentó tres denuncias ante el IEEG en contra de Manuel Añorve, aspirante de Tiempos Mejores para Guerrero (PRI-PVEM-Nueva Alianza), por violar la â??veda electoralâ?.

    La denuncia tiene como argumento que Añorve declaró a los medios â??vamos a ganarâ?, cuando acudió a la Procuradurí­a General de la República (PGR) para verificar si habí­a en su contra una averiguación previa por posibles nexos con el crimen organizado, según versión difundida a partir de la presunta declaración de un testigo protegido.

    No obstante, más preocupa a las autoridades de la entidad la seguridad para el proceso. Por ello, a partir de ayer se reforzaron los retenes móviles de policí­as municipales, federales y elementos del Ejército, en las carreteras que conducen a la zona de la Montaña.

    El patrullaje también aumentó en los municipios y comunidades de esa región.

    La presencia militar también se ha desplegado en este puerto, donde patrullas militares recorren la avenida costera Miguel Alemán.

    La Secretarí­a de Seguridad Pública local también informó que está en marcha un operativo en el que participan unos 12 mil policí­as estatales y municipales.

    De acuerdo con las autoridades, los puntos de atención son Tierra Caliente, este puerto y la Costa Grande, donde se ha reforzado la presencia de todos los cuerpos de policí­a y el Ejército.

    ¿Quiere saber más?

    Violencia electoral y Guerrero

    IP pide garantias

  • [Elecciones Guerrero] PRI Edo Mx habla

    El dirigente del PRI en el estado de México, Ricardo Aguilar Castillo, rechazó que priistas mexiquenses vayan a operar durante la jornada electoral del domingo 30 de enero en el estado de Guerrero.

    En vísperas de los comicios en esa entidad, Aguilar calificó como un ‘golpe mediático’ las filtraciones en torno a que el candidato del PRI, Manuel Añorve Baños, recibió dinero del narcotráfico cuando era alcalde del municipio de Acapulco.

    No obstante, admitió que ese tipo de difamaciones «pega, si pega, pero yo apelo a que cuando un partido político recurre o utiliza como único medio para convencer a la gente, la calumnia, la injuria, es muy probable que se le revierta».

    «Nosotros vamos a esperar a que los guerrerenses opten por la tranquilidad, tomen su mejor decisión y tengan la prudencia para saber quién si quiere presentar un proyecto para este estado y quién sólo genera violencia para el estado», sostuvo.

    El priista respaldó la actitud de Añorve ante esas acusaciones en su contra, pues ‘con la frente en alto, presentándose ante la autoridad, para decir que si hay una imputación en un medio de comunicación, sea cual sea el origen de la fuente, pues hagan una investigación a fondo».

    Porque, dijo, resulta muy cómodo que ahora la calumnia o la injuria sea un elemento para afectar a las personas.

    En ese contexto, negó la presencia de priístas mexiquenses este fin de semana en Guerrero ya que «somos respetuosos y solidarios con Guerrero, pero quien va a tomar sus decisiones y quien organiza este proceso electoral son los guerrerenses».

    Por otra parte, el líder estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) aseguró que su partido no intervendrá en la consulta ciudadana que realizarán PAN-PRD para definir su alianza al gobierno del estado de México.

    «El PRI no va a intervenir ni a favor ni en contra de un procedimiento que sólo les corresponde a ellos», sostuvo el dirigente del partido tricolor.

    ¿Quiere saber más?

    Violencia electoral y Guerrero

    IP pide garantias

  • [Elecciones Guerrero] Parra pide seguridad

    El ex candidato a gobernador de Guerrero por el PAN, Marcos Parra, solicitó al titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Francisco Blake Mora, reforzar la vigilancia de fuerzas federales en la región de Tierra Caliente.

    En entrevista, dijo que los principales «focos rojos» que percibe el Partido Acción Nacional (PAN) es la eventual violencia en municipios de esta zona.

    «Envié un diagnóstico a Gobernación y estoy pidiendo que se fortalezcan los operativos en Tierra Caliente y en sus accesos con los estados de México y Michoacán», indicó.

    Parra, quien declinó su candidatura a favor de Ángel Aguirre Rivero, enfatizó que el tema de la violencia preocupa más que los operativos de compra de votos que se espera instrumente el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Montaña, Costa Chica y colonias y zonas rurales de Acapulco.

    Expuso que el PAN mantendrá a sus representantes de casilla, para vigilar la limpieza de la jornada dominical.

    ¿Quiere saber más?

    Violencia electoral y Guerrero

    IP pide garantias

  • [Elecciones Guerrero] Seguridad a todo

    Personal del Ejército mexicano, de la Secretarí­a de Marina y de la Policí­a Federal intensificaron este sábado sus patrullajes en todo el puerto de Acapulco, con el fin de prevenir actos de violencia, previo a la jornada electoral de este domingo en Guerrero.

    Sobre la costera Miguel Alemán y en las principales avenidas de este municipio se observa el circular de los vehí­culos oficiales, a bordo de los cuales se trasladan los elementos fuertemente armados.

    En tanto, desde el primer minuto de este sábado y hasta el último del domingo aplica en todo el estado la â??ley secaâ??, que prohí­be la venta de bebidas alcohólicas en tiendas y centros comerciales, lo que ha provocado la molestia de turistas.

    ¿Quiere saber más?

    Violencia electoral y Guerrero

    IP pide garantias

  • [Elecciones Guerrero] listos cazamapaches

    En apoyo al candidato de la Coalición Guerrero nos Une, íngel Aguirre Rivero, el PRD inició un operativo cazamapaches para detectar la entrega de despensas y regalos por parte del PRI a los electores.

    En entrevista, el integrante de la Comisión Polí­tica Nacional del Sol Azteca, Jesús Valencia, informó que un â??ejércitoâ?? de más de 50 personas, entre diputados federales y locales, además de personal de apoyo, recorren desde esta mañana las colonias populares del puerto de Acapulco y de otros municipios, donde se denuncia la entrega de apoyos económicos y en especie por parte de integrantes de la coalición Tiempos Mejores, a quienes se compromete a votar por el priista Manuel Añorve.

    El perredista dijo que los focos rojos para la elección del domingo están ubicados en la zona de Tierra Caliente, Iguala, el área conurbada de Acapulco y la llamada Costa Chica.

    Para este domingo, el Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG) instalará aproximadamente 4 mil 799 casillas en 81 municipios, donde podrán acudir a votar los dos millones 436 mil 650 ciudadanos que componen el padrón electoral.

    ¿Quiere saber más?

    Violencia electoral y Guerrero

    IP pide garantias

  • [Elecciones Guerrero] A votar dice Zeferino Torreblanca

    El gobernador de Guerrero, Zeferino Torreblanca Galindo, convocó a los dirigentes de los partidos que participan en la elección de este 30 de enero a conformar durante la jornada una mesa de diálogo y vigilancia, para evitar violencia y actos ilegales.

    Reconoció que la elección entre las coaliciones Guerrero Nos Une, que postula a íngel Aguirre Rivero, y Tiempos Mejores para Guerrero, de Manuel Añorve Baños, será «cerrada, sin hacer pronósticos» sobre el ganador.

    En entrevista, expuso que en dicha mesa que se instalarí­a al inicio de la jornada dominical, también participarán autoridades federales, «para que a partir de esta reunión de diversidad ideológica» se encuentren ví­as de solución a las incidencias y controversias que se puedan presentar.

    â??La convocatoria, que ya comuniqué a los dirigentes de partidos, es también para que en la mesa estén las autoridades federales y el gobierno estatal, para hacer un mecanismo que atempere cualquier situación» que se derive de la efervescencia electoral, indicó.

    â??Ya recibí­ una llamada de la dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Beatriz Paredes; ya me comuniqué con el dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y seguramente el gobierno federal hará lo propio con todas las fuerzas polí­ticas», dijo Torreblanca Galindo.

    «La idea de esta mesa de vigilancia electoral es que el lunes 31 en Guerrero tengamos un proceso bien concluido, que determine la autoridad correspondiente», añadió el mandatario estatal, en ví­speras de la elección de gobernador.

    En este contexto, durante la noche del viernes y la madrugada de este sábado se intensificaron los patrullajes y filtros de policí­as federales, militares, marinos y autoridades estatales, para inhibir actos de violencia.

    Los principales accesos a Acapulco, como la carreteras que conducen a México, Zihuatanejo y la Costa Chica, así­ como en colonias populares como Coloso y Cumbres de Figueroa, se realizaron operativos y «filtros» para tratar de detener a delincuentes.

    En cada contingente de militares y policí­as participan más de 10 camionetas y alrededor de 50 uniformados, quienes detienen camionetas con vidrios polarizados y automóviles en donde viajen más de cuatro hombres.

    ¿Quiere saber más?

    Violencia electoral y Guerrero

    IP pide garantias