Categoría: Elecciones 2010

  • Los candidatos en Puebla y sus cosas

    Para el proceso electoral del estado de Puebla, otro ex priista será el candidato de la alianza PANâ??PRD, es Rafael Moreno Valle, quien disputará la gubernatura al priista Javier López Zavala, ungido como candidato de unidad.

    Como en casi todos los casos donde la oposición al PRI lleva un candidato que surgió de las filas de ese partido, Moreno Valle ha sido criticado en Puebla por ese hecho.

    Rodolfo Huerta Espinosa, candidato del PT a la alcaldía de la capital del estado, señaló que Moreno Valle carece de legitimidad, principios e identidad y lo llamó â??candidato de la superficialidad y la falsa izquierdaâ?.

    López Zavala es un chiapaneco que quiere suceder a su jefe, Mario Marín, en la gubernatura; fue secretario de Desarrollo Social y secretario de Gobierno en la administración de Marín, quien ha sido su mentor desde que ingresó a la administración pública.

  • Emboscada en Oaxaca, ¿que tiene que ver Gabino Cue?

    El líder nacional del PAN, César Nava, calificó de ridículo que el gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz, pretenda culpar al candidato a la gubernatura Gabino Cué de la emboscada contra activistas en San Juan Copala, en esa entidad.

    En el arranque de campaña de Cué Monteagudo, el diputado panista opinó que las declaraciones del gobernador priista se deben a su desesperación ante el avance la coalición Unidos por la Paz y el Progreso.

    Nava Vázquez aseguró en un comunicado que Oaxaca cambiará, sin odio ni violencia, con la victoria de Cué, porque el rencor y la provocación no se encuentran en la coalición integrada por PAN, PRD, PT y Convergencia.

    El dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) sostuvo que los colores y las creencias de la coalición se funden en un solo nombre: Oaxaca, y que el bienestar de esa entidad y de los oaxaqueños, ‘es lo que nos une’ en esa coalición.

    Frente a cientos de simpatizantes, Nava Vázquez expuso que una decisión fundamental en los próximos comicios será el voto libre de los oaxaqueños.

    En tanto, el candidato a gobernador de la coalición, Gabino Cué, exhortó al gobernador Ulises Ruiz a ‘sacar las manos’ del proceso electoral y dejar que la voluntad ciudadana decida el resultado de la contienda.

    Asimismo, retó a sus contendientes a realizar cuatro debates; a presentar sus declaraciones patrimoniales; someterse a un estudio antidoping y al detector de mentiras, a fin de mostrar que son honestos y hablan con la verdad.

    ‘Demostremos quién está mejor preparado para gobernar Oaxaca, quién conoce bien los problemas de Oaxaca y quién está a la altura de las circunstancias que privan hoy en nuestra entidad’, propuso.

    Llamó a los asistentes al mitin a organizarse para promover el voto, pues a su juicio la entidad vive una disyuntiva: continuar con la corrupción, represión, injusticia y abuso del poder o ir hacia una nueva etapa de cambio

  • Se acaba coalicion en Quintana Roo

    La alianza electoral entre el PAN y el PRD en Quintana Roo para arrebatarle la gubernatura al PRI en la entidad, quedo cancelada luego de que Cesar Nava Vázquez, presidente nacional blanquiazul designó a Alicia Concepción Ricalde Magaña, como candidata a gobernadora para el estado.

    â??Con fundamento en los artículos 43, apartado B y 64 de los Estatutos Generales, el Dirigente Nacional dio a conocer la decisión después de la cual se giraron instrucciones para que el Comité Directivo Estatal, a cargo de Sergio Bolio Rosado, informe al Consejo Estatal Electoral de esta determinación y se proceda de conformidad con lo dispuesto en la legislación electoral vigente en el estadoâ?, señalo el PAN en un comunicado.

    De esta manera se cerró la posibilidad del frente común que se preparaba en contra del partido tricolor, en alianza con el partido Verde y el Panal y su candidato Roberto Borge Angulo.

    Mientras que Gregorio Sánchez Martínez, candidato del PRD y quien se creía podía representar también los intereses del PAN en el estado tendrá que ir solo en la carrera por la gubernatura.

    Para estas elecciones en Quintana Roo estarán en juego además de la gubernatura, nueve ayuntamientos y 25 escaños en el congreso local, 15 por mayoría relativa y 10 por representación popular

  • Seguridad a candidatos a gobernador

    El secretario general de Gobierno, Hugo Andrés Araujo de la Torre, reveló que los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y del Trabajo (PT) solicitaron de manera formal al gobierno estatal seguridad personal para sus candidatos a la gubernatura, Rodolfo Torre Cantú y Armando Vera García.

    Entrevistado en el marco de la ceremonia de Honores a la Bandera, que encabezó el gobernador Eugenio Hernández Flores, Araujo no precisó el número de agentes que han sido comisionados por el estado para garantizar la seguridad a los candidatos a la gubernatura.

    Dijo que estarán atentos a cualquier solicitud que hagan los partidos políticos una vez que arranque de manera formal el periodo para hacer campaña.

    Mencionó también que desde el inicio del periodo para hacer campaña el gobierno buscará tener un acercamiento con los dirigentes de los diferentes partidos políticos a efecto de considerar la posibilidad de firmar un acuerdo de civilidad política, que garantice el desarrollo de unas elecciones pacíficas, propositivas y participativas.

    Destacó que hasta ahora los diferentes partidos políticos han dado pasos fundamentales para de cierta forma coordinarse y establecer reglas, de ahí que el estado se mantenga atento a la posibilidad de firmar ese tipo de pacto

  • PAN no quiere a Greg

    Después de una sesión de cuatro horas, el Comité Ejecutivo Nacional del PAN determinó solamente ir en coalición «parcial» con los partidos de la Revolución Democrática, del Trabajo y Convergencia para la elección el próximo 4 de julio en Quintana Roo.

    Esta decisión, prácticamente, deja sin posibilidades de que el alcalde con licencia Cancún, Gregorio Sánchez, pueda ser también abanderado del PAN para la gubernatura.

    En un comunicado el blanquiazul informó que en una próxima sesión de este órgano de dirección designará a su candidato o candidata para la gubernatura del estado sureño

    «Greg» Sánchez ya fue elegido por el frente de izquierda, Diálogo para la reconstrucción de México (DIA), que aglutina al sol azteca, a los petistas y a Convergencia, para que los representara, y sólo faltaba la decisión del blanquiazul en torno a su candidatura.

    La coalición actual sólo engloba los distritos VII, VIII, XI, X, XI, XII, XIII y XV, así como para las elecciones municipales en Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, Solidaridad, Cozumel, Felipe Carillo Puerto y Tulum.

    Cabe recordar que Sánchez, en los últimos días, se ha visto involucrado en la polémica por el descubrimiento de una red de espionaje de políticos y autoridades en Quintana Roo, de acuerdo con fuentes judiciales del estado

  • Jesus Vizcarra adelanta en encuestas

    El candidato a la gubernatura del estado, Jesús Vizcarra Calderón, de la alianza PRI, PVEM, Panal, encabeza las preferencias electorales con 57%, 14 puntos arriba de su más cercano rival, Mario López Valdez, de la coalición PAN, PT, PRD, Convergencia, según una encuesta elaborada en la entidad con vista a las elecciones de julio próximo por la empresa privada de análisis Parametría.
    Según la muestra, en caso de que hoy fuera la elección para gobernador en Sinaloa y ante la pregunta â??¿por cuál partido o candidato votaría usted?â?, 57% de los entrevistados a nivel estatal se pronunció a favor de Vizcarra Calderón y 43% de López Valdez.

    El porcentaje a favor del candidato de la alianza que encabeza el Partido Revolucionario Institucional obtuvo hasta 69% de las preferencias electorales entre los entrevistados en la región central del estado, donde el aspirante de la coalición encabezada por el Partido Acción Nacional descendió a 31%.

    Sin embargo, en el norte de Sinaloa, López Valdez superó a Vizcarra Calderón con seis puntos, al obtener 53% de las preferencias contra 47%; en tanto que en el sur del estado el priísta se atribuyó 56% contra 44% del abanderado panista.

    La consulta de Parametría, una empresa de investigación estratégica para el análisis de opinión y mercado, fue realizada del 17 al 21 de abril pasados en encuestas directamente en vivienda con un total de mil 200 casos, a personas mayores de 18 años con credencial de elector, con un error teórico muestral de más-menos 2.8%.

    El 4 de julio próximo, en el estado de Sinaloa serán convocados poco más de 1.8 millones de electores con credencial de votar para elegir en las urnas un gobernador, además de nuevas autoridades en los 18 ayuntamientos de la entidad y renovar los 40 escaños del Congreso local, 24 de ellos de mayoría relativa y 16 de representacion proporcional

  • Yunes acusa al gobierno de Veracruz

    El aspirante de la coalición Viva Veracruz a la gubernatura, Miguel Angel Yunes Linares, acusó al gobierno estatal de perseguir políticamente a alcaldes y candidatos que han mostrado respaldo a su candidatura.

    En la Asamblea Estatal del PAN, dijo que â??en su desesperación por conservar el poder, han tomado ahora la decisión de usar los instrumentos de la seguridad pública y la procuración de justicia para perseguirnos y tratar de doblarnosâ?.

    Lo anterior sucede en el contexto de algunas denuncias y procesos judiciales interpuestas en contra de ex militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que hicieron públicas sus renuncias a este instituto político, para adherirse a la propuesta política del abanderado de los partidos Acción Nacional (PAN) y Nueva Alianza.

    Tal es el caso del alcalde del municipio de Pánuco, Ricardo García Guzmán, quien el pasado 28 de marzo anunciara su apoyo a Yunes Linares, y el PAN postulara a su hijo Ricardo García Escalante como su candidato a diputado por ese distrito.

    Luego de este anuncio, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) solicitó al Congreso local iniciar el proceso de desafuero en contra de García Guzmán por presuntas irregularidades detectadas en la cuenta pública del año 2008.

    Lo mismo ocurre con el candidato a la presidencia municipal de Minatitlán, Pablo Pavón Vinales, quien tras pertenecer al PRI anunció su renuncia a ese partido y se sumó a la campaña de Yunes Linares. Después de tomada la decisión, fue denunciado por presuntas amenazas, iniciándose una averiguación previa en su contra

  • No hay focos rojos en Chiapas

    El presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), Marco Antonio Ruiz Guillén aseguró que en el estado no existen «focos rojos» que pongan en riesgo las elecciones del 4 de julio.

    Expuso que se ha cumplido con los términos legales para los comicios, son tres ejes fundamentales para el desarrollo de este proceso: una es la capacidad técnica de la autoridad electoral, la responsabilidad de los partidos y candidatos y la tercera la participación ciudadana.

    Destacó que las decisiones para elegir a 40 diputados y miembros de los 118 ayuntamientos es exclusivamente de los electores, como también de los 33 mil ciudadanos que serán funcionarios de mesas directivas de casillas que recibirán y contarán los votos.

    Los ocho partidos políticos que participan en la contienda tendrán un representante en cada una de las casillas en las mil 928 secciones electorales, detalló.

    â??Ellos tendrán los ojos sobre las mesas directivas que serán integradas por un presidente, un secretario y un escrutador, por ello, la importancia de la capacitación a los responsables del escrutinio y cómputoâ?, apuntó

  • El congreso maneja tiempos electorales

    Francisco Ramírez Acuña admite que hubo momentos tensos en el desarrollo del periodo ordinario de sesiones, pero anticipa que a partir de ahora los resultados electorales de julio y la perspectiva de la contienda presidencial de 2012, serán los factores que marcarán el trabajo legislativo.

    El político jalisciense, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, destaca que en lo que resta del actual periodo continuará la aprobación de dictámenes, aunque no de las reformas esperadas.

    Ramírez Acuña se muestra satisfecho del trabajo realizado, hubo diálogo y conciliación, dice, y por ello considera que «no hay heridas que cerrar», pues el debate es la esencia del Congreso

    Technorati Profile

  • En Oaxaca no se detendran programas sociales

    El gobernador del estado de Oaxaca, Ulises Ruiz Ortiz, descartó que en estos meses de proceso electoral vaya a dejar de inaugurar obras sociales o a detener algún programa â??porque no tiene que ver con las eleccionesâ? del próximo 4 de julio, fecha en que los oaxaqueños eligen titular del poder ejecutivo, presidentes municipales y diputados locales.

    Agregó que ya detuvieron la promoción de las obras, porque eso sí está prohibido por la ley electoral, pero â??los programas sociales no tienen que ver con las elecciones, mientras no se promueva se va a seguir haciendo, yo voy a seguir haciendo mis giras, seguiré trabajando, seguiré haciendo compromisos, seguiré inaugurando obras, porque para eso nos eligieronâ?.

    Agregó que su gobierno tiene un blindaje electoral desde â??hace tiempo, nosotros no vamos a detener ningún programa, ya detuvimos la promoción de las obras del gobierno, por eso ya no se promueven por ningún medio, porque está prohibido por la leyâ?.

    Reiteró â??voy a seguir arrancando obras, porque para eso nos eligieron, para hacer obras, nos eligieron para resolver problemas, en lo demás vamos a cumplir lo que señala el código electoralâ?.

    Hace una semana, por mayoría de votos del PRI, la 60 Legislatura del Estado exoneró del juicio político a Ruiz Ortiz, luego de la determinación del Tribunal Federal Electoral (TRIFE) en el sentido de que el gobernante oaxaqueño hizo uso de los recursos públicos para la elección del 5 de julio del 2009.

    A eso, el gobernador de Oaxaca dijo en entrevista colectiva, â??yo acato lo que el congreso diga y dijo que no se usaron recursos públicos, no promoví la imagen de nadieâ?.

    Por otra parte, la noche de este jueves el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) resolvió por segunda vista declarar fundada la queja de los partidos Convergencia y Acción Nacional en contra del gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz Ortiz quien promovió su imagen durante el proceso electoral de 2009