Categoría: Elecciones 2010

  • Renuncia a candidatura en Tamaulipas

    El ex diputado federal, Raúl García Vivian, formalizó hoy su renuncia ante el Comité Municipal del Partido Acción Nacional (PAN) a la candidatura por el VII Distrito Electoral, tras considerar que no hay condiciones para contender.

    El también ex presidente del comité municipal del PAN, entregó alrededor de las 13:30 horas de este lunes la carta-renuncia al actual líder del blanquiazul en esta frontera, Carlos Dávila, luego de considerar que no se lograron los objetivos esperados en este proceso electoral.

    Refirió que el detonante que lo obligó a tomar la decisión fue el hecho de que el pasado sábado 8 de mayo, cuando el candidato del PAN a la gubernatura, José Julián Sacramento Garza, realizó una gira de trabajo por esta frontera, no fue invitado y sólo acudió el aspirante a la alcaldía y un candidato a una diputación.

    â??Obviamente me hubiera gustado haber contendido pues tengo los números de las encuestas donde se me dan muchas posibilidades de triunfo por mi distrito pero, lamentablemente, no están dadas las condiciones para competir y prefiero hacerme a un lado y esperar un mejor momentoâ?, apuntó.

    Raúl García descartó su renuncia al partido, pues sólo abandonará la candidatura por el séptimo distrito electoral, pero continuará su trabajo para sacar adelante a su instituto político en las próximas elecciones a desarrollarse el 4 de julio.

    â??En el comité de campaña no se han establecido bien los objetivos y no tenemos contacto con el candidato a la alcaldía, Jesús María Moreno, entonces es difícil trabajar sino hay la oportunidad de colaborarâ?, subrayó.

    Descartó que su renuncia a la candidatura se deba a que se piense cambiar de partido o bien aceptar alguna propuesta para contender por otro instituto político, aunque reconoció que el actual candidato a la gubernatura por el PRD y ex panista, Julio Almanza, lo invitó a unirse al proyecto del sol azteca.

    â??No me voy de mi partido, sólo que no están dadas las condiciones para trabajar en campaña. Cuando Julio Almanza decidió irse del PAN para incursionar al PRD, me habló pero no acepte ya que yo soy panista», dijo

  • PT llega con Malova

    El Partido del Trabajo (PT) participará en Sinaloa con la alianza Con Malova de Corazón, en las elecciones para las 18 alcaldías, 24 diputaciones de mayoría relativa y las regidurías municipales.

    El dirigente del PT en Sinaloa, Jorge Luis Sañudo, señaló en entrevista que no propondrán candidato a la gubernatura, pero otorgarán su apoyo moral al abanderado de la coalición PAN-PRD-Convergencia, Mario López Valdez â??Malova.

    Afirmó que no presentarán candidato al gobierno de Sinaloa, para aportar a la candidatura de Mario López Valdez, no permitir que haya una tercera vía y evitar que el esfuerzo y el voto se puedan diluir.

    Señaló que independientemente del próximo resultado electoral, los partidos que integran la coalición Con Malova de Corazón por Sinaloa deben hacer una verdadera alianza para legislar y sacar adelante al estado.

    â??La idea es que haya una verdadera alianza para que puedan modificarse muchas cosas en el estadoâ?, dijo.

  • Rodolfo Torre Cantú promesas para Tamaulipas

    El candidato a la gubernatura por la coalición Todos Tamaulipas, Rodolfo Torre Cantú, se comprometió hoy en Río Bravo a ampliar los servicios públicos, entre los que destacó pavimentación y de salud.

    El aspirante a gobernador por esta entidad realizó una caminata por la colonia Manuel Cavazos Lerma a fin de recoger las demandas y propuestas de la ciudadanía, y concluyo su gira de proselitismo en un evento masivo ante más de tres mil personas, con un festival dedicado a las madres.

    El candidato a la gubernatura por la coalición conformada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Nueva Alianza y Partido Verde Ecologísta de México (PVEM), dejó clara su intención de promover la infraestructura carretera como factor de desarrollo de las ciudades.

    â??Me comprometo a continuar con el impulso de la vía periférica que integra a La Ribereña con los ejes carreteros de Monterrey, San Fernando y el corredor internacional del puente de Reynosa-Pharr, así como las demás vialidadesâ?, dijo.

    Rodolfo Torre señaló que si el voto del electorado lo benéfica el próximo 4 de julio, día de las elecciones, buscará que los municipios, estado y federación trabajen de manera coordinada a fin de mejorar la seguridad pública en esta entidad.

    Planteó que entre los ejes de su campaña destacan la Seguridad e Instituciones Confiables para el Bienestar, Progreso Social Integral para Todos, Economía Competitiva e Innovación para la Generación de Empleos, además de Ciudades Desarrolladas y Sustentabilidad Ambiental.

    Las propuestas relacionadas a la seguridad, el empleo, el bienestar social y el desarrollo fueron puestas a consideración de la sociedad tamaulipeca, para enriquecer su contenido y generar una propuesta común para gobernar en esta entidad.

    El candidato por la coalición Todos Tamaulipas aprovechó este Día de las Madres para enviar mensajes de felicitación a través de líneas telefónicas convencionales y celulares, en las cuales menciona el reconocimiento a las féminas de esta entidad

  • Inicia impresion de boletas electorales en Chihuahua

    Ante la presencia de la titular de la Notaria No. 21, Mónica Esnayra Pereyra, de las autoridades electorales del estado y del directivos de los Talleres Gráficos del Estado, este lunes se inició con el proceso de impresión de boletas que se utilizarán en el proceso electoral del próximo 4 de julio.

    El acto protocolario para la impresión de la papelería electoral y sellado de los accesos en los Talleres Gráficos inició alrededor de las 13:00 horas de este lunes, trabajo que concluirán el 7 de junio, cuando se tenga el total de las boletas para candidato a gobernador, presidentes municipales y regidores, síndicos y diputados locales.

    Al respecto, el consejero presidente del Instituto Estatal Electoral, Fernando Antonio Herrera Martínez, comentó que desde este lunes los Talleres Gráficos del Estado quedan bajo resguardo de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.

    Explicó que en este proceso se utilizarán 5 toneladas de papel seguridad que fue elaborado especialmente para esta impresión, de la que habrán de salir 10 millones 900 boletas electorales para los cuatro tipos de elección que se celebrarán en Chihuahua el 4 de julio próximo, síndicos, diputados, ayuntamientos y gobernador.

    La impresión se realiza bajo las medidas de seguridad previstas en el Acuerdo del Consejo General del Instituto Estatal Electoral, en sesión celebrada el 27 de abril del año en curso, comentó el funcionario electoral.

    Herrera Martínez dijo que el área en la que se llevará a cabo la impresión de la papelería electoral tiene vigilancia las 24 horas a través de un circuito cerrado al que tendrán acceso las autoridades electorales, así como los representantes de los partidos políticos.

    Una vez iniciado el proceso de impresión de las boletas, la notario Mónica Esnayra procedió a verificar el sellado de los accesos en las instalaciones de los Talleres Gráficos para dejar un solo acceso.

    El acto fue atestiguado además por el director administrativo del Gobierno del Estado, Octavio Garivay Cuevas, así como por representantes de los medios de comunicación.

    Además, en el evento estuvieron los consejeros electorales Silvia Laura Lechuga Fuentes, César Wong Meraz, Alonso Bassanetti, así como el secretario ejecutivo del IEE, Saúl Eduardo Rodríguez Camacho y el director de Talleres Gráficos del Estado, Arturo Delegado Nevares.

    Fernando Antonio Herrera Martínez, consejero presidente del Instituto Estatal Electoral, dijo que la impresión de las boletas se llevará a cabo un operativo de seguridad especial, en donde se montará una vigilancia permanente en esos talleres.

    Dijo que las boletas electorales serán impresas en papel seguridad, producido especialmente para el Instituto Estatal Electoral; además que deberán de contar con elementos adicionales de seguridad como fibras sintéticas coloradas, visibles a la luz ordinaria; fibras sintéticas blancas y de colores sólo visibles a la luz ultravioleta y elementos químicos de reacción

  • Antonio Mejía Haro, Ley Arizona rechazada

    El candidato al gobierno estatal por la alianza Zacatecas nos Une, Antonio Mejía Haro, patentizó ante funcionarios y congresistas estadounidenses su rechazo a la ley antiinmigrante aprobada en Arizona

    A través de un comunicado de prensa enviado anoche se informó de la reunión que en la ciudad de Los Angeles, California, sostuvo el abanderado del PRD y Convergencia con el concejal José Huizar.

    Ahí, propuso el veto de la Ley SB 1070 del estado de Arizona por su contenido discriminatorio a los migrantes.

    En el documento, fechado en Santa Ana, California, se indicó que la misma propuesta ya había sido planteada por el candidato zacatecano al diputado local por Texas, Roberto Alfonso, a quien además le planteó su preocupación por la grave situación que se presenta en Arizona con la ley antiinmigrante.

    Mejía Haro, senador con licencia, solicitó por separado al congresista y al funcionario su respaldo a la iniciativa de impulsar un gran movimiento opositor y pedir a la corte de la vecina nación que vete la ley por ser discriminatoria y violatoria de los derechos humanos.

    â??Nadie puede ser perseguido sólo por su color de piel o por su forma de vestirâ?, reiteró Antonio Mejía, en tanto José Huizar coincidió y ofreció hacer lo que esté a su alcance para deponer dicha Ley.

    Asimismo, en el Condado de Orange County, Mejía Haro se reunió con el alcalde de Santa Ana, Cal, Miguel Pulido, migrante mexicano quien se ha reelegido por seis ocasiones y ante él condenó la iniciativa de la gobernadora de Arizona, Janice K. Brewer

  • En entrevista Xóchitl Gálvez Ruiz

    Xóchitl Gálvez Ruiz admite que su retorno a la política, ahora como candidata ciudadana apoyada por una coalición de partidos, no le ha sido fácil y ha debido superar muchos obstáculos.

    Mujer controvertida por definición, la política hidalguense que saltó al escenario público al integrarse al gabinete del expresidente Vicente Fox, asegura que podrán decir que es malhablada, pero nunca ratera.

    Gálvez Ruiz aclara que nunca renegará de Vicente Fox, como tampoco de Andrés Manuel López Obrador, a quien le recuerda que ella se opuso al proceso de desafuero.

    Admite que no ha dejado de pensar en que «el poder le da güeva», y explica que ello se debe a que no es una mujer de poder sino de servicio. El poder, dice, «â??no me genera ego ni bienestar», en cambio reprocha que los políticos que buscan el poder sean «prepotentes, arrogantes y mamones» e indiferentes a la pobreza de la gente.

    Xóchitl Gálvez machaca que busca construir un nuevo modelo de política pública, empero, ha encontrado un ambiente adverso para su candidatura; medios de comunicación locales indiferentes y un aparato de gobierno que manipula y controla.

    Y afirma que la participación de la gente es fundamental para poner un ¡ya basta! en temas como el de la inseguridad y advierte que es injusto que culpen de todo al presidente Felipe Calderón.

    â??Platíquenos un poco acerca de su vida.

    â??Es una historia parecida a la de miles de mujeres de este país, donde realmente la mujer no tiene gran valor o no tenía gran valor. Ahí en el pueblo, el alcoholismo, la violencia y la pobreza era lo que te marcaba. Mi padre, maestro rural, fue atrapado por el alcohol de una manera grave, y eso hacía que tuviéramos una vida llena de carencias.

    «Me acuerdo que gané un concurso de matemáticas y parte del premio fue traernos a la ciudad de México. Realmente para mí fue muy impactante visitar la UNAM, el Museo de Antropología, el Castillo de Chapultepec, el Paseo de la Reforma. Nos llevaron a un cine que se llamaba Real Cinema y me impactaron las alfombras rojas, las cortinas, el terciopelo, pero a mí lo que más me impactó fue cuando nos bañamos, cuando por primera vez supe lo que era una regadera con agua caliente. Ahí fue cuando me di cuenta que había otra forma de vida, otras posibilidades, y que la única posibilidad de cambiar era estudiando.»

    â??¿Cuál es la actividad que más satisfacciones o más sinsabores le ha dejado, la política o la empresarial?

    â??La actividad que más satisfacciones me ha dejado es obviamente mi trabajo profesional, pero más el trabajo en la fundación (Porvenir).

    «Respecto a la política, en el sexenio de Fox me fue muy bien, porque hice una política diferente, de franqueza, de ser directa. Cuando decían que Fox y que Martha habían hecho transas y que se habían robado dinero, debo decir que yo nunca recibí una instrucción del expresidente para hacer algo indebido, nunca. Quizá pueda tener varios pecados, pero mi relación con él fue de apoyo absoluto a la Comisión Nacional de Pueblos Indígenas. De tener un presupuesto de 870 millones, le entregué al presidente Calderón siete mil 200 millones de pesos de presupuesto.

    «Te puedo decir que me fui del gobierno contenta, con el deber cumplido, con las manos limpias, con el poder salir a la calle, entrar a un estadio de futbol, andar por la calle, manejar mi coche sin que nadie me diga: `vieja ratera, vieja transa, tramposa´. En esa parte de la política, me fue súper bien, lo complicado ha sido esta parte de querer ser candidata a gobernadora, pues ahora sí he conocido la parte inmoral de la política, la parte que hace que te vomites de los políticos. Cuando decía que los políticos me daban güeva, ahora entiendo por qué.»

    â??¿Cómo piensa aplicar su experiencia empresarial en el gobierno?

    â??Pienso que saber lo difícil que es pagar impuestos, y estar sufriendo cada quincena con ese tema, hace tomar conciencia de que cuando tú tienes la oportunidad de ser servidor público hay que ser muy consciente de que el recurso público que estás manejando tiene su origen en el gran esfuerzo de millones de mexicanos, y que es injusto que tú como funcionario uses ese dinero para tu beneficio personal, para irte a comer, para irte a una borrachera a costa del presupuesto público, para comprarte una casa en una playa. Corrupción no sólo es lo que te robaste, es también lo que dejaste de hacer para la gente. Si yo que he dedicado mi dinero personal en ayudar a la gente, imagínate con qué cara puedo tomar un peso público sabiendo que ese peso público va a servir para mejorar la educación de un joven, para que una mujer pueda salir adelante con sus hijos.

    «Creo que a mí lo que me queda claro es el hecho que ser empresaria me da una visión de eficacia, de transparencia y que generalmente el político que ha cobrado toda su vida en el gobierno, no entiende. Entonces, sé de administración, de generar empleos, de sustentabilidad, de tecnología, que son cosas que los políticos en general no saben. Creo que ese puede ser un gran expertise para aportarle a mi estado.»

    â??¿Qué tanto le afecta su cercanía con Fox al interior de la alianza?

    â??Mira, Peña Nieto tiene cercanía con Salinas, pero a mí me interesa más quién es Peña Nieto, si es capaz, si es inteligente, si es eficaz, si es sensible, si es honesto, comprometido. No lo voy a juzgar porque 4 Salinas lo está promoviendo, sería injusto. Yo llegué a trabajar con Fox por mi talento y por mi capacidad, yo no era ni hija consentida de Fox, ni estuve en la campaña de Fox. Pocos mexicanos pueden decir: llegué al gabinete por mi capacidad y por mi talento.

    «No voy a negar que trabajé con Fox, porque no soy un ser humano miserable ni despreciable, ni voy a deslindarme de Fox. ¿Cuál es mi peor pecado? ¿Haber trabajado con Fox, haber sido integrante de un gabinete?, eso no es pecado porque hice bien mi trabajo porque no tengo una investigación en la Contraloría de que yo haya robado dinero o de que haya sido ineficaz, ineficiente. Es como decir que todo el gabinete de Salinas de Gortari estaba integrado por seres humanos despreciables. Yo no me voy a comprar pleitos ajenos.

    «Andrés Manuel López Obrador debería de reconocer que me opuse al desafuero. En su momento, él me habló personalmente para pedirme que electrificáramos un montón de comunidades indígenas donde su hermano era presidente municipal, y él sabe que lo hicimos y lo hicimos porque así se justificaba. Creo que a este país lo que lo tiene un poco hundido en estos blancos y negros, si me tomé una foto con Andrés Manuel soy la peor, si me tomé una foto con Fox soy la peor. A mí júzguenme por mi trayectoria y por mis hechos, no me juzguen por a quién saludo, pues yo voy a saludar a todos, yo siempre he dicho que, exclusiva, ni de mi marido; no soy exclusiva de nadie, soy una mujer libre.

    «Ni voy a descalificar a Andrés ni voy a descalificar a Fox, yo quiero hablar con todos, quiero sumar.

    «Quiero construir un proyecto que sume, no que reste, un proyecto desde el lado ciudadano, soy una ciudadana sin partido, pero a mí no me podrán decir que tengo amistades de dudosa procedencia, o que estoy ligada a cosas raras y graves.

    «No podrán decir que me enriquecí en el gobierno. Soy una mujer como miles, responsable, esposa, madre, que me he dedicado por mi pueblo, por mi comunidad, por la gente, por el servicio, por crear empleos desde el lado del gobierno como del lado ciudadano.»

    â??Entonces, ¿sigue pensando que la política le da güeva? ¿Qué propone hacer para que la política sea más dinámica, más comprometida con la sociedad?

    â??La palabra completa es que el poder me daba güeva, es así como dije. Esto del poder me da güeva y al final yo quise reflexionar por qué lo dije y me di cuenta que no soy una mujer de poder, soy una mujer de servicio. A mí no me atrae venir a buscar la gubernatura de Hidalgo, el deseo de poder, no necesito el poder, no me genera ego ni bienestar, soy una mujer que está contenta con su vida, con su valor que tiene. Creo en el servicio como forma de vida y creo que desde el poder se puede servir. Entonces, por eso cuando yo veo a los hombres de poder, prepotentes, arrogantes, mamones, indiferentes al dolor de la gente, perversos, ese es el tipo de poder que a mí me da güeva, y me sigue dando güeva.

    «Creo en el poder para servir, para transformar, para impulsar nuevas ideas, para trabajar con la gente, pero de a de veras, yo creo en la ética como una forma de vida cotidiana.
    «Estoy preocupada de cómo un político puede dejar entrar al narco a su estado y entonces inundar el estado de cocaína y mariguana â??Hidalgo es el primer lugar a nivel nacional en el consumo de esas drogasâ??.

    «Estamos envenenando a nuestros jóvenes, estamos destruyendo miles de familias. Eso es lo que a mí más me duele de lo que está pasando en el mundo actual, porque yo soy mamá de una hija y de un hijo, y yo como madre lo que más amo en la vida es a mis hijos, y yo quiero para mis hijos un futuro lleno de alegría, de proyectos de realización, de felicidad, y tengo una hija que la veo y está feliz, está realizada, está contenta, estudia, hace proyectos. La mayoría de los jóvenes de Hidalgo no tienen ese futuro, la mayoría de los jóvenes de Hidalgo no acaban la prepa, no entran a la universidad, están metidos en las adicciones, los que terminan la universidad no tienen empleo.

    «A mí me parece que una sociedad que mata el sueño de sus jóvenes es una sociedad que está enferma, y entonces lo único que me mueve y que me trae a este proyecto es el decir: no puedo quedarme en mi comodidad. Tengo que levantar la mano y demostrar que en este país hay otra manera de hacer política, hay otra manera de conducirte en la política. Creo que México merece otra clase de políticos, aquí estoy.

    «Soy una ciudadana que no tiene partido y que lo único que busca es servir a su estado con tres ejes fundamentales: hacer de Hidalgo el estado más transparente en la historia de este país. Cheque que llegue, cheque que se va a conocer cuándo y cómo llegó y en qué se invirtió.

    «Segundo: Avance físico de las obras contra avance presupuestal, porque si yo en la iniciativa privada cierro mis cuentas cada día 30 y hago mi declaración cada día 11, por qué en el gobierno tres años después vamos a estar dando cuentas, por qué. Podemos obligar a los alcaldes que cada día 30 cierren su cuenta pública. Basta de estar solapando y permitiendo todo lo que está pasando, por qué nosotros los empresarios estamos obligados el día 30 de diciembre a cerrar nuestra declaración anual y el primero de abril hacer nuestra declaración de impuestos, tres meses después, y por qué a los alcaldes tres años o cuatro años después se les está pidiendo cuentas, cuando ya se pelaron, cuando ya se fueron con el dinero.

    «Otro aspecto tiene que ver con tecnología de punta, tecnología de punta para llevarte la medicina a la Misión, el municipio más pobre de Hidalgo junto con San Bartolo, para llevarles Internet a todos los jóvenes y acceso al mundo de la era de la informática y las telecomunicaciones, para la rendición de cuentas, para la agricultura y para que cada familia tenga un invernadero detrás de su casa que le permita producir su comida y por lo menos sea capaz de producir su comida, porque un ser humano que no produce su comida es un ser que no tiene posibilidades de dignidad en la vida.

    «Entonces, el uso de tecnología nos puede hacer un gobierno que los ciudadanos tengan más presente lo que está pasando, ese es el dinero de los ciudadanos, los políticos no somos dueños del dinero, pues bueno, es obviamente un paradigma diferente, lo que aquí está en juego no sólo es el proyecto de Xóchitl, es el proyecto de si somos capaces de construir un nuevo modelo de política pública, primero porque soy ciudadana, segundo porque nunca he militado en ningún partido político, tercero porque tengo todo en contra: medios de comunicación locales y un aparato gubernamental que manipula, que controla, que coopta, y cuarto, porque tengo fuego amigo en los partidos; en lugar de que estos opositores fueran los principales entusiasmados, preocupados de sumar, resulta que son enemigos.»

    â??-El proyecto plural que usted representa es una candidatura que tiene un pie en el PAN y otro en el PRD, ¿usted cree que la sociedad percibe que los cambios van más allá de los colores?

    â??Mi gran tema en la campaña tiene que ser comunicar que soy ciudadana y que al no haber en este país candidaturas ciudadanas tengo la necesidad, y le agradezco a los cuatro partidos que me están proponiendo, de ir con los partidos; por eso digo, mi proyecto lo tendrían que seguir con más atención a nivel nacional, porque lo que está en juego es algo bien diferente: ¿es capaz una ciudadana común y corriente de enfrentarse a un aparato, a un sistema que avasalla, que controla, que coopta, que manipula; hay posibilidades para México?, no es posible porque estos aparatos están condenados a ganar siempre y apostarle a tener jodidos para que con una despensa y con una lana tengamos cooptado el voto; yo insisto, los gobernadores culpan de todo a (Felipe) Calderón y eso es injusto, porque los gobernadores y los presidentes municipales manejan dos terceras partes de impuestos, entonces ya basta de que todo lo malo que pasa en el país es culpa de Calderón, o sea, ¿Calderón es culpable que la policía municipal se ligue al narco?, ¿Calderón es culpable que se chinguen el dinero los presidentes municipales y los gobernadores, que los gobernadores sean dueños de las constructoras?

    «Tú dime qué clase empresarial hay en Hidalgo, es mínima; tú vas a Guanajuato y ves una clase empresarial mucho más amplia: industria del calzado, industria textil, industria turística, metal-mecánica, Querétaro; o sea, la alternancia, la alternancia es positiva, estados como Oaxaca, como Puebla, como Veracruz, como Hidalgo, son estados donde urge una atención porque es donde está concentrada la pobreza. Desde aquí haría un llamado a empresarios que crean en esto a que se sumen sin que me conozcan, y la única garantía que les puedo decir es: tienen enfrente una mujer decente, a una mujer que se está jugando hasta su propia seguridad física. Lo que está pasando en relación con el narcotráfico y la inseguridad pública es producto de la inmoralidad de la corrupción, el haber permitido que llegáramos a los extremos, y no estamos haciendo gran cosa por corregirlo.

    «Creo que el diagnóstico está muy claro, yo lo que les diría a los hidalguenses: prueben otra alternativa, tienen 80 años con lo mismo, familias caciquiles que se sienten dueñas de Hidalgo: el abuelo fue gobernador, el hijo fue gobernador y ahora el nieto es coordinador de campaña, no es justo, no es justo.»

  • En Zacatecas se quejaran de Pepe Aguilar

    Un spot electoral de la coalición Zacatecas Nos Une (PRD-Convergencia), en el que figura el cantante zacatecano Pepe Aguilar, podría será impugnado por la alianza Primero Zacatecas (PRI-PVEM-PNA) y por el Partido del Trabajo (PT) ante el órgano electoral por considerar que se promocionan las obras del actual gobierno de Amalia García en pleno proceso electoral.

    También cuestionaron que el gobierno estatal ha publicitado un concierto gratuito de Pepe Aguilar que se realizará mañana como parte de su gira del Bicentenario, pero señalan que la Ley Electoral lo prohíbe en este tiempo, por ello, también advirtieron que estarán vigilantes que el artista no haga proselitismo en el evento

  • Candidatos veracruzanos, en Facebook

    Sin duda la red social más popular en México es Facebook y los candidatos a la gubernatura de Veracruz lo saben bien y por ello todos tienen presencia en este espacio que alcanza ya a 8.5 millones de mexicanos, de acuerdo con Insidefacebook.com.

    Facebook se fundó en febrero de 2004 y según sus propias cifras tiene más de 400 millones de usuarios activos en el mundo, de los cuales, cerca de 8.5 millones están en México; sólo en febrero de este año 920 mil usuarios mexicanos abrieron una cuenta en esta red, informó la fuente.

    Es verdad que no existe todavía un estándar sobre cómo llevar una buena campaña política en las redes sociales Richard Gordon, quien recientemente se ha popularizado por aparecer en un controvertido video cantando con los webstars filipinos Moymoy Palaboy

    Pero en México es muy diferente, además las prácticas de uno y otro contendiente en la web sí hacen visible que hay diferencias en las estrategias.
    Javier Duarte de Ochoa, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), tiene hasta ahora 10 mil 400 fans.

    Miguel Ángel Yunes, de la coalición formada por el Partido Acción Nacional (PAN) y Nueva Alianza (Panal), está en segundo sitio con 5 mil 200 usuarios que lo apoyan en esta red social, exactamente la mitad de la cifra que posee Duarte.

    Y en tercer lugar está Dante Delgado, contendiente de la alianza creada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el Partido del Trabajo (PT) y Convergencia. El candidato de izquierda tiene registrados 3 mil 500 usuarios en su fan page.

    Un dato que vale la pena destacar es la correlación que parece haber entre la cantidad de fans que tienen los candidatos a gobernar Veracruz y su edad.

    Javier Duarte, con 36 años de edad, es el más joven de los tres y es quien parece tener más habilidad para manejar Facebook. Miguel Ángel Yunes, con 58 años, es quien sigue en edad y también está en segundo lugar en la red, aunque no es mucho más joven que Dante Delgado, quien tiene 60 años y, al parecer, su edad va de la mano con su desempeño en esta red social.

    Tal vez sea sólo una concidencia la relación edad con los seguidores, aunque el verdadero dato importante que los mercadólogos aún no han podido descifrar es qué tantos votos dan las redes sociales. Tal vez el cuatro de julio lo podremos evaluar un poco más

  • Sinaloa como que esta complicado en su CEE

    De acuerdo con la legislación electoral vigente en Sinaloa, el Consejo Estatal Electoral (CEE) está obligado, por primera vez en su historia, a organizar por lo menos dos debates entre los candidatos a la gubernatura del estado.

    Arturo Fajardo Mejía, secretario del CEE, informó que una vez aprobados los registros de Jesús Vizcarra por la coalición PRI, PVEM y Nueva Alianza; y de Mario López Valdez por la alianza PAN, PRD y Convergencia, se definirá la normatividad de los encuentros.

    El diario estatal Noroeste, reportó que el CEE hasta ahora no tiene certeza sobre si participará un tercer candidato en la contienda electoral, mismo que representaría al Partido del Trabajo (PT) luego de que éste abandonara su alianza con el PAN, PRD y Convergencia.

    Además de los dos debates entre candidatos a la gubernatura, también se realizará uno entre los candidatos a cada alcaldía y uno más para los aspirantes a ocupar las diputaciones estatales.

    Los encuentros solamente se llevarán a cabo durante el periodo de campaña, que comprende del 14 de mayo al 30 de junio. Sin embargo, Fajardo Mejía aclaró que los contendientes a la gubernatura no están obligados a asistir. «Es obligatorio para nosotros organizarlos, pero es potestativo para los candidatos participar o no», declaró.

    La fecha límite para el registro de los candidatos a la gubernatura es el 14 de mayo

  • Dicen, que el PRI ganara en Hidalgo

    El líder del PRI en la entidad, Omar Fayad Meneses mencionó que ante las diferencias y resquebrajamiento de la alianza PAN-PRD su partido está dispuesto a conseguir la gubernatura y arrasar en los 18 distritos para renovar el congreso local.

    «El principal reto que asumo es que el PRI en Hidalgo gane el próximo 4 de julio las elecciones para gobernador y carro completo en los 18 distritos electorales’, expresó.

    El también Diputado Federal manifestó que los resultados del actual gobernador Miguel Ángel Osorio, en materia de infraestructura y programas sociales, sumados a una oferta política realista, serán la mejor carta de presentación del ex presidente municipal de Pachuca, para refrendar el gobierno.

    Fayad afirmó que este fin de semana que Francisco Olvera tomará protesta como candidato del tricolor y que después del 12 de mayo su partido presentará las propuestas de la campaña cuyos ejes centrales serán temas como la creación de empleos, salarios bien remunerados, atención a grupos vulnerables y generación de las condiciones para apoyar con microcréditos a quienes deseen iniciar su propio negocio.
    Esta última será una propuesta que calificó de viable y bien definida para evitar caer en los errores de quien llamó el «ideólogo de la changarrización», el ex presidente Vicente Fox quien también se ha manifestado con al intención de apoyar a la candidata Xóchitl Galvez.

    «Lo que hagan o dejen de hacer allá enfrente ayuda ¿no? Y creo que la gente se va a acordar muy bien del gobierno de Fox, entonces será muy útil que vaya a hacer campaña a favor de su candidata, bienvenido», exclamó.

    El líder priísta mencionó que el partido cuenta con activos importantes para conservar la gubernatura del estado. «Tenemos activos y tenemos muchas cosas a favor, hay confianza de la ciudadanía y además nos ayuda que contra quien competimos ha tratado de construir una alianza que más que consolidarse, se ha ido día con día desmigajando, resquebrajando, en donde no se logra poner de acuerdo» mencionó respecto a la alianza «Hidalgo nos Une» que conforman PAN, PRD y Convergencia.

    «Va a empezar el resquebrajamiento que el PRI debe apoyar, para que mas que una campana de descalificaciones, o de enfrentamientos o de `guerra sucia’, o de campana oscura; nosotros vamos a las propuestas, a nosotros nos esta preocupando la gente y como vamos ayudar a la gente», afirmó