La Fiscalia Especializada para la Atencion de Delitos Electorales (FEPADE) comisiono a 53 servidores publicos para coordinar la atencion y recepcion de denuncias por probables delitos electorales antes, durante y despues de la jornada, en las 14 entidades que tendran elecciones el proximo domingo.
La FEPADE, dependiente de la Procuraduria General de la Republica (PGR), informo que el personal, especializado en delitos electorales, estara comisionado desde este martes hasta el 5 de julio proximo, como parte del Programa de Apoyo a Elecciones Locales.
Los servidores publicos asignados a esta labor, se ubicaran en las delegaciones estatales de la PGR, donde tendran el apoyo de todo el personal adscrito a esas oficinas, tanto agentes del Ministerio Publico de la Federacion como de la Agencia Federal de Investigacion (AFI).
Categoría: Elecciones 2010
-
Inicia FEPADE acciones rumbo a las elecciones del domingo
-
Mensaje del Presidente Felipe Calderon
Buenas tardes, señoras y señores de los medios de comunicación.
Hoy me dirijo a ustedes y a todos los mexicanos para expresar mi más enérgica condena, la del Gobierno Federal y la de toda la sociedad mexicana, por el cobarde asesinato de Rodolfo Torre Cantú, candidato de la Coalición Todo Tamaulipas, conformada por el Partido Revolucionario Institucional, el Partido Verde Ecologista y el Partido Nueva Alianza, a la Gubernatura del Estado de Tamaulipas, así como de varias personas que lo acompañaban.
Se trata de un hecho absolutamente condenable, que merece el repudio de la sociedad entera.
Expreso mis más profundas condolencias por estas pérdidas irreparables a los familiares y amigos de Rodolfo Torre Cantú, a su esposa, Laura de la Garza, y a sus hijos, Laura, Rodolfo y Paulina Torre.
También a los familiares y amigos de Enrique Blackmore, Aurelio Balleza, David Castelo, Dante Quiroz y Gerardo Subiate.
Son hechos que nos llenan de dolor e indignación a todos los mexicanos.
Me he comunicado con la Presidenta del Partido Revolucionario Institucional, la licenciada Beatriz Paredes Rangel, así como con el Gobernador del Estado, Eugenio Hernández Flores, para ofrecerle el apoyo incondicional del Gobierno Federal en el esclarecimiento de estos lamentables hechos.
Trabajaremos sin descanso con las autoridades estatales de Tamaulipas para encontrar a los culpables y llevarlos a la justicia.
Estos sucesos representan un atentado, no sólo contra un ciudadano, un ciudadano que aspiraba a servir a su comunidad desde una responsabilidad pública, sino que son atentados contra toda la sociedad.
Se trata de un hecho, no sólo contra un candidato de un partido político, sino contra las instituciones democráticas y, por tanto, es un hecho que reclama una respuesta unida y firme de parte de todos los que creemos en la democracia.
Hemos analizado estos hechos en el Gabinete de Seguridad del Gobierno Federal y hemos ya asignado las tareas que corresponden a cada una de las dependencias para fortalecer, precisamente, la investigación en curso que llevan las autoridades y, por supuesto, contribuir con las autoridades de Tamaulipas en el tema del proceso electoral y de la seguridad que éste implica.
Como he subrayado, hoy el crimen organizado representa la mayor amenaza para la seguridad, la libertad y la tranquilidad de los mexicanos; es un enemigo que no conoce límites, que lastima profundamente a toda la sociedad por igual, que atenta contra la paz, contra nuestra seguridad y contra nuestras instituciones.
Por ello, la lucha por la seguridad, la justicia y en contra del crimen, debe ser una lucha que esté por encima de partidos y diferencias políticas. Es una lucha de todos. Porque es de todos el interés de que no se apoderen de nuestra sociedad y de nuestras instituciones, intereses tan aviesos.
Es una lucha de todos y en particular de quienes tenemos una representación ante los ciudadanos en cualquier nivel de Gobierno y en cualquier poder.
Hoy hemos comprobado que el crimen organizado es una amenaza permanente y que debemos cerrar filas para enfrentarlo y evitar que se repitan acciones como el cobarde asesinato que este día ha conmovido al país.
La lucha por la seguridad exige corresponsabilidad y participación decidida de todos los órdenes de Gobierno, de los tres Poderes de la Unión y de la sociedad en su conjunto.
Sucesos como el que hoy lamentamos profundamente, son un recordatorio de que enfrentamos un enemigo común y de que no podemos cejar en la lucha contra él.
Y esa es, precisamente, la razón por la cual el Gobierno Federal combate con toda la fuerza del Estado a la delincuencia organizada, en particular en el Estado de Tamaulipas y en otros estados del país.
Además de ser nuestra obligación, es un compromiso ineludible con el bienestar de las familias y el futuro de los mexicanos.
No podemos, ni debemos permitir que el crimen pretenda imponer su voluntad y sus reglas perversas, como ahora pretende intervenir en las decisiones de los ciudadanos y en los procesos electorales.
El único camino hacia la paz y la libertad de los ciudadanos es encarar con firmeza y con determinación a la delincuencia organizada, hacerle frente hasta derrotarla. Porque la lucha contra la inseguridad es, precisamente, por la defensa de la vida, la integridad y los derechos de los mexicanos.
En su intento por controlar territorios, los delincuentes han buscado intimidar, no sólo a otros criminales y grupos delincuenciales, sino también a las autoridades y a la sociedad, cometiendo una serie de delitos que dañan profundamente a todos.
El Gobierno Federal, por mi conducto, refrenda su compromiso de actuar con firmeza, precisamente, para preservar la seguridad de los ciudadanos y la estabilidad de las instituciones.
Debemos unir esfuerzos muy por encima de intereses políticos o partidistas. Esta lucha es de todos y en beneficio de todos.
Hago también hoy un llamado a todas las fuerzas políticas del país, a las y los legisladores, a las señoras y señores Gobernadores, para unirnos en la defensa de las instituciones en estos momentos delicados de la vida nacional.
Que más allá de las diferencias partidistas, que particularmente suelen evidenciarse en momentos electorales como éste, tengamos la madurez y la sensatez para comprender que problemas como el atentado que hoy se sufre, que problemas como éste, que afectan a la vida democrática del país, reclaman una respuesta unida y de todos, más allá de las diferencias partidistas presentes en una democracia como la mexicana.
Es tarea de todos también, y así lo asume el Gobierno Federal, el enfocarnos a generar un clima de colaboración en el que, sin demérito de los diferentes puntos de vista que prevalecen en una sociedad democrática como la nuestra, podamos entendernos en lo esencial, especialmente en circunstancias como las que hoy se viven, y ante problemas que afectan al interés nacional, como es, precisamente, la acción de la criminalidad en contra de las instituciones democráticas.
Me he comunicado también el día de hoy con Presidentes de varios de los partidos políticos, con Coordinadores Parlamentarios, con objeto de dialogar con ellos, con miras al trabajo conjunto que debe unirnos en propósitos superiores, como lo es el de defender nuestras instituciones democráticas y lograr la seguridad que anhelamos.
Lo he hecho hoy, y espero hacerlo pronto para que entre todos asumamos, no sólo la corresponsabilidad que nos corresponde, sino también acciones concretas en beneficio de la institucionalidad democrática del país.
Mexicanas y mexicanos:
Vivimos momentos decisivos en la historia de México. De nosotros depende convertirnos en una generación que enfrentó y derrotó con decisión, unidad y firmeza a los enemigos de México.
Una generación que, por encima de diferencias políticas, se supo unir en lo esencial en el momento histórico que se nos exigió para recuperar a México de manos de la delincuencia, evitar que nuestro país caiga en manos de ella y ponerlo en la ruta para ser un país desarrollado y próspero, un país justo que avance por la vía del orden, de la equidad, de la legalidad y de la paz.
En el caso concreto, trabajaremos en plena coordinación con el Gobierno del Estado de Tamaulipas para el esclarecimiento de estos hechos y en total apoyo a lo que decidan, tanto las autoridades electorales de esa entidad, como el Partido Revolucionario Institucional y los demás partidos que postulaban, precisamente, a este Candidato.
El crimen organizado nunca conseguirá sus objetivos. No conseguirá vencer nuestra fe en la democracia, ni doblegar nuestra confianza en el futuro de México.
Frente a la cobardía de la delincuencia organizada, sólo cabe la unidad y la corresponsabilidad de los mexicanos. Seguiremos actuando con todos los instrumentos que nos proporciona el Estado de Derecho, redoblando nuestros esfuerzos conjuntos para poner un alto a los criminales.
El Gobierno Federal está absolutamente decidido a seguir combatiendo sin tregua a la criminalidad, hasta conseguir ese México de seguridad, de justicia y de paz al que todos aspiramos.
Muchas gracias.
-
Presidente Felipe Calderon culpa al crimen organizado
El presidente Felipe Calderón culpó al crimen organizado del asesinato el lunes del candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al gobierno del estado norteño de Tamaulipas.
En un mensaje a la prensa, el mandatario también señaló a la delincuencia organizada de buscar interferir en los procesos electorales, con el homicidio del candidato Rodolfo Torre Cantú, favorito para ganar los comicios del domingo en Tamaulipas.
«Hoy hemos comprobado que el crimen organizado es una amenaza permanente y que debemos de cerrar filas para enfrentarlo y evitar que se repitan acciones como el cobarde asesinato que este día ha conmovido al país», dijo Calderón.
«No podemos ni debemos permitir que el crimen pretenda imponer su voluntad y sus reglas perversas, como ahora pretende intervenir en las decisiones de los ciudadanos y en los procesos electorales», añadió desde la residencia presidencial y acompañado de los miembros de su gabinete de seguridad.
Torre, de 46 años, fue asesinado el lunes junto con cuatro personas cerca de Ciudad Victoria, capital del estado norteño de Tamaulipas y a más de 700 kilómetros al noreste de la ciudad de México. Se trata del primer crimen contra un candidato a un gobierno estatal en la historia reciente -
Se declara alerta en Tamaulipas
Desde este mediodía, el gobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández, citó al gabinete de seguridad local e invitó a representantes de las fuerzas federales en la entidad a analizar de forma urgente la situación.
La anterior medida fue tomada luego del asesinato del candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al gobierno estatal, Rodolfo Torre Cantú.
En la reunión también se espera la presencia del secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont.
Se espera que después de la 16:00 horas haya una conferencia de prensa conjunta del gobernador Eugenio Hernández y el secretario de Gobernación Fernando Gómez Mont para dar a conocer las acciones a seguir.
Mientras tanto numerosos convoyes de las fuerzas federales tanto del Ejército Mexicano, la Policía Federal y la Secretaría de Marina Armada de México, han arribado a Ciudad Victoria, procedentes del estado de Nuevo León y la ciudad fronteriza de Matamoros.
Asimismo, fuentes del gobierno estatal informaron que autoridades locales y federales analizan las condiciones sociales y políticas que prevalecen en la entidad luego de los actos violentos en que murieron también seis miembros del equipo de campaña de Torre Cantú.
A la casa de gobierno arribaron representantes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal, Defensa Nacional, Marina y Procuraduría General de la República (PGR) .
También están presentes el procurador de Justicia de Tamaulipas, Jaime Rodrígez Inurrigarro. el titular de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, José Ives Soberón, y el secretario general de Gobierno, Andrés Araujo de la Torre -
Candidatos de Zacatecas piden apoyo al ejercito
Los candidatos a la gubernatura de Zacatecas, Miguel Alonso, del PRI; Cuauhtémoc Calderón Galván, del PAN; David Monreal Ávila, del PT, y Antonio Mejía Haro, del PRD, condenaron el asesinato de candidato a la gubernatura de Tamaulipas, Rodolfo Torre Cantú.
Ante este acontecimiento, también se ha pedido la presencia del Ejercito mexicano en los comicios del 4 de julio.
En un comunicado, el petista David Monreal aprovechó para solicitar a las autoridades, principalmente al Ejército, que brinden las garantías necesarias en la jornada electoral que se llevará a cabo de varios estados del país con el objetivo de que «no prive la incertidumbre y la desolación».
También pidió que este acontecimiento «no vaya quedar en el archivo de los casos sin resolver y a la vez pedir calma a la población en general al confirmar que los hechos ocurrido en Tamaulipas «no enrarezca el ambiente para el próximo 4 de julio».
Por su parte, el priísta Miguel Alonso Reyes, candidato a la gubernatura de Zacatecas por la alianza Primero Zacatecas (PRI-PVEM-PNA), también convocó a la clase política y gobiernos para replantear la estrategia de seguridad pública para recuperar la paz y tranquilidad.
De igual manera, los otros dos candidatos ala gubernatura manifestaron sus condolencias y reprobaron este hecho -
Prensa Internacional escribe sobre Rodolfo Torre Cantu
Pistoleros asesinaron al candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al gobierno de Tamaulipas, Rodolfo Torre Cantú, en un presumible ataque del crimen organizado que enrarece el clima político para los comicios del domingo en varias localidades del país.
Torre fue asesinado el lunes junto con cuatro personas cerca de Ciudad Victoria, capital del estado norteño de Tamaulipas y a más de 700 kilómetros al noreste de la ciudad de México. Se trata del primer crimen contra un candidato a un gobierno estatal en la historia reciente.
El secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, confirmó el crimen y sugirió que el narcotráfico estaría involucrado, al decir que el homicidio «refrenda la necesidad de combatir el crimen organizado desde todos los frentes».
En 1994 el entonces candidato a la presidencia, Luis Donaldo Colosio, fue asesinado, aunque no se involucró al crimen organizado.
Torre aparecía como favorito en las encuestas para alzarse con el triunfo en las elecciones del 4 de julio y competía por una coalición encabezada por el PRI y apoyada por los minoritarios partidos Verde Ecologista y Nueva Alianza.
El PRI condenó el asesinato de su candidato y exigió a las autoridades «una rápida investigación» del crimen, mientras el oficialista Partido Acción Nacional (PAN) anunció la suspensión de las campañas de sus candidatos en Tamaulipas, las cuales estaban previsto que concluyeran el miércoles.
«Este lamentable suceso ocurre a seis días de las elecciones, e inevitablemente contribuirá a enturbiar este proceso que vemos como la vía adecuada para alcanzar la plenitud democrática, en contra de quienes han preferido la violencia», señaló la líder nacional del PRI, Beatriz Paredes, en una declaración escrita.
El domingo habrá elecciones para gobernador y legislativos locales en 12 de los 31 estados mexicanos, incluido Tamaulipas.
Estaciones de televisión presentaban imágenes de los cuerpos cubiertos con sábanas mientras las autoridades los levantaban de la carretera.
El PRI señaló que el crimen ocurrió cuando Torre se dirigía al aeropuerto de Ciudad Victoria, e identificó a tres de los otros fallecidos como el diputado Enrique Blackmore Smer y los activistas Alejandro Martínez y Rubén López.
Gómez Mont calificó los hechos como «absolutamente reprobables» y «execrables», y anunció que el gabinete de seguridad del presidente Felipe Calderón prevé una reunión para evaluar la situación.
Torre fue secretario de salud de Tamaulipas entre el 2005 y el 2009 cuando fue elegido al congreso del estado.
El líder nacional del PAN, César Nava, confió que se realizarán las elecciones y que la gente saldrá a votar para enviar una señal de paz al crimen.
Tamaulipas, fronterizo con Estados Unidos, es uno de los estados más afectados por la violencia del narcotráfico que en todo el país se ha cobrado más de 22.700 víctimas desde que Calderón lanzó una ofensiva contra el crimen organizado en diciembre del 2006.
Las autoridades han atribuido la creciente violencia en Tamaulipas a una disputa entre el Cartel del Golfo y sus antiguos aliados de Los Zetas
-
IFE, Secretaria de Gobernacion y PAN en junta de emergencia
La Secretaría de Gobernación, el Consejo General del IFE y la plana mayor del PAN están en cónclave en sus respectivas sedes, a la espera de emitir sendos pronunciamientos sobre la emboscada y asesinato del candidato de la alianza Todos Tamaulipas (PRI- Partido Verde-Nueva Alianza) al gobierno de ese estado, Rodolfo Torre Cantú.
-
Poca cosa, el dia que matan a Torres Cantu el EPR aclara que su tregua no es definitiva
A 14 años de su aparición en Aguas Blancas, Guerrero, el Ejército popular Revolucionario (EPR) advirtió en un comunicado que la tregua declarada al gobierno de México «no puede ser una tregua indefinida».
Tras la desaparición de sus líderes Edmundo Reyes Amaya y Alberto Cruz Sánchez, que fueron vistos por última vez el 25 de mayo de 2007 en Oaxaca, el grupo insurgente atacó diversas instalaciones petroleras, hasta que decretó una tregua en el 2008.
Este 28 de junio, el EPR cumplió 14 años de haber dado a conocer su existencia en el primer aniversario de la masacre perpetrada contra campesinos de Aguas Blancas, Guerrero. El EPR se formalizó dos años antes, el 18 de mayo de 1994.
A 14 años de su aparición, el EPR señaló que «nuestra tregua no puede ser una tregua indefinida, aunque hemos cumplido esa petición de la Comed, no se sabe en qué momento el Estado quiera romper la delgada línea de la tregua con sus frivolidades, con sus declaraciones cantinflescas, con sus incoherencias belicosas, con sus exabruptos fascistas y quiera postergar de manera indefinida las demandas populares».
«Sentimos en carne propia, el Estado y su gobierno con el Sr. Felipe Calderón Hinojosa a la cabeza ha agudizado la criminalización de la lucha popular, las detenciones, los asesinatos, las desapariciones forzadas como la de nuestros compañeros Edmundo Reyes Amaya y Alberto Cruz Sánchez», indicó el grupo insurgente en un comunicado difundido esta mañana.
En el comunicado, el EPR advirtió además que los cambios democráticos en México ya no pueden darse por la vía pacífica.
«Hasta este momento histórico de nuestra Patria existen organizaciones, partidos y luchadores sociales que consideran que los cambios necesarios, ¡urgentes! en México pueden ser realizados por la vía pacífica, dentro de los marcos legales y a través de las elecciones; nosotros no lo creemos así. Sin embargo, no los desalentamos, les pedimos, les exigimos que sean congruentes, que defiendan esos espacios a capa y espada y defiendan su voto».
El grupo insurgente, cuyos dirigentes llevan más de una década de vivir en la clandestinidad, también criticó al Partido de la Revolución Democrática (PRD), por «sus espantosas alianzas» con el Partido Acción Nacional (PAN), en la búsqueda de los gobiernos estatales.
«Consideramos, que las espantosas alianzas que ha realizado el PRD no tienen los principios que son necesarios para «desde dentro» cambiar el sistema capitalista o como en realidad algunos desean «humanizar al capitalismo».
«Alianzas que corroboran o dan razón al «fin de las ideologías» validando el sistema capitalista y sobre todo su ideología, de cuyas miasmas se nutren conspicuos dirigentes de partidos políticos que se dicen de izquierda obteniendo los resultados actuales: dirigentes de «izquierda» desarrollando y realizando las mismas políticas que los de la derecha, imitando y sobrepasando el estilo de gobierno del PRI y el PAN, autoritarios, corruptos, antidemocráticos, soberbios con sus subalternos y el pueblo pero, agachones y lambiscones con «sus superiores» en la continuidad de la denigración de la política». -
Perfil electoral en Tamaulipas
Fecha de elecciones: 4 de Julio de 2010
Nombre completo: Estado de Tamaulipas
Número de habitantes: 3.174.134 habitantes
Capital: Reynosa
Actual gobernador: Eugenio Hernández Flores (PRI) Periodo 2005 – 2011
No. De municipios: 43
Municipios más importantes:
Ciudad Victoria: Alcalde: Arturo Diez Gutiérrez (PRI, 2008-2010) hab: 293.044
Reinosa: Alcalde: Oscar Luebbert Gutiérrez (PRI) hab: 526.888
Nuevo Laredo: Alcalde: Ramón Garza Barrios (PRI) hab: 355.857
Ubicación geográfica: Tamaulipas colinda al norte con el estado de Nuevo León y Estados Unidos de América; al este con Estados Unidos de América y el Golfo de México; al sur con el Golfo de México y los estados de Veracruz y San Luis Potosí; al oeste con los estados de San Luis Potosí y Nuevo León.
Economía: La principal actividad económica es la industria manufacturera. Como actividades menores se encuentran el sector de servicios, especialmente el comercio.
Por los 15 cruces fronterizos entre Estados Unidos de América y Tamaulipas y sus dos puertos marítimos, (Tampico y Altamira), se mueve el 30 por ciento del comercio internacional de México, el cual supera los 280 mil millones de dólares anuales.
La mayor actividad de importación y exportación ocurre en la frontera entre Nuevo Laredo, Tamaulipas y Laredo, Texas, donde pasa el 28 por ciento del tráfico comercial del Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN). -
Los candidatos que quedan en contienda por Tamaulipas
Jose Julian Sacramento Garza, candidato por el PAN
Julio cesar Almanza Armas, candidato por el PRD
Armando Vera Garcia, candidato por el PT
Alfonso de Leon Prelaes, candidato por Convergencia