Categoría: Congreso de la Union

  • ¿Revocacion de mandato?, un arma de doble filo

    Estábamos hablando exactamente de esto el pasado miércoles en el programa de radio (a través de idestradio.com.mx a la 8pm) en el que colaboro y, le doy la razón al senador Manlio Fabio Beltrones.
    Muños Ledo, este político de grandísimo colmillo, largo y retorcido, trapecista ya que estuvo en el PRI, de ahí paso al PRD, de ahí al PARM para pasar al PAN y regresar a las huestes del PRD; dijo hace unos días que Felipe Calderón no terminaría su mandato.
    No, no es una amenaza, sino mas bien que esta buscando el Frente Amplio Progresista el aprobar la figura de «revocación» de mandato.
    Veamos, esta figura no existe, no es una mala idea, el problema es que conociendo a los legisladores y gobernantes de este país, muchos estarían promoviendo solamente estarían tirando y tirando gobernantes.
    Comenzando el FAP, con Calderón y su gabinete por «no hacer su trabajo» en materia de seguridad.
    Usted, ¿que opina mi estimado amigo lector?
    Technorati Profile

  • Segundo informe de gobierno del ciudadano Presidente Felipe Calderon

    Se acabo el día del presidente con la reforma al informe de gobierno, en esta ocasión, el licenciado Juan Camilo Mouriño en calidad de secretario de gobernación, hizo entrega del mismo en forma escrita al presidente de la mesa directiva, que este año cae en manos de un priista.
    Así, se da inicio a un nuevo periodo ordinario de sesiones, donde desde el primer día, las fuerzas políticas del país representadas en la cámara de diputados (Partido Acción Nacional, Partido Revolucionario Institucional, Partido de la Revolución Democrática, Partido Convergencia, Partido del Trabajo, Partido Verde Ecologista de México, Partido nueva alianza y Partido Alternativa) han dicho que van por las soluciones a este periodo de sesiones en el congreso.
    ¿Cuales son?
    Empleo, seguridad, educación y crecimiento.
    Esto suena muy bien, me agradaría seriamente pensar en que hay algún tipo de acuerdo el cual comprometa a las fuerzas políticas a sacar adelante las reformas ya sean o no estructurales para así, darle agilidad a los asuntos que tienen a México anclado en magros logros.
    Es por ello que aun cuando los políticos digan o hagan saber que están por darle salida a las necesidades del país, es un tanto cuanto difícil el poder creerles ya que suena mas a discurso electorero que otra cuestión, recordando que el próximo año, será renovación de congreso en México.
    Technorati Profile

  • ¿Cuanto costaran las proximas elecciones al congreso?

    El próximo año en México lo es electoral.
    Si en el 2009 tenemos renovación de congreso federal por lo cual una buena cuota de los 500 diputados que conforman la cámara baja, serán renovados.
    Pero… ¿cuanto costara eso?
    Bueno, el 2006 en que fueron elecciones federales y se eligió senadores y diputados así como en el distrito federal, asambleistas y jefe de gobierno; en fin, se uso un presupuesto ligeramente a los 13 mil millones de pesos.
    Si, las elecciones mas polémicas de la historia y hasta el momento, las mas caras de todos los tiempos.
    Y eso única y exclusivamente porque hemos creado un sistema electoral a prueba de tontos, pero también, a prueba de errores y horrores ya que nuestra maquinaria política ahora la hemos permitido sea, con tantos candados de seguridad para evitar fraudes que, por ello cuesta tanto.
    Y el próximo, ¿cuanto dinero se gastara?
    Pues el Instituto Federal Electoral para el próximo año ha solicitado un presupuesto de 12 mil millones de pesos y eso que, no hay elección de presidentes y senadores.
    El costo de nuestra democracia es, auténticamente altísimo, mas porque se dijo que con la reforma electoral del 2006 que había un ahorro «importante», ja, sino fuéramos tan pocos cívicos y educados, buscándonos aprovechar de los demás, no seria tan costoso.
    ¿Estamos?
    Technorati Profile

  • La entrega de la reforma energetica del FAP

    En lo que nos vamos enterando que trae consigo la propuesta de reforma electoral que entrego una caravana de seguidores del Frente Amplio Progresista ante el senado, unos detallitos.
    Sabían que no se sabe aun quien pero, señalan al mismísimo Andrés Manuel López Obrador de haber borrado de un plumazo de la propuesta de reforma petrolera, las ideas, sugerencias, ideas y demás que llevaran siquiera el aroma o tinte sello o demás, del ingeniero Cárdenas Solórzano?
    ¿Que demuestra esto?
    Sigue el polarismo de «yo manejo todo y lo que no haga Yo, esta mal hecho o esta vendido».
    Que según quienes llevaron el proyecto de reforma petrolera, es el sentir de poco mas de 400 mil mexicanos que participaron en la consulta energética en algunos estados.
    Curioso, ¿dos preguntas dieron la proyección a reformas 7 leyes y la estrategia de reforzar a la paraestatal, de la forma en que viene en el proyecto?
    ¿No es acaso la forma mas boba de querer lavarse las manos dándole al pueblo, si es que para empezar, votaron dicho numero de personas en las consultas, la responsabilidad de la propuesta de reforma?
    Dígame amigo lector, que opina.
    Technorati Profile

  • PAN y PRI por no dar la coordinacion del senado al PRD

    Gustavo Madero, coordinador del partido acción nacional que fue puesto por German Martínez en lugar de Santiago Creel, esta en problemas.
    Y es que desde hace días entre los tres principales coordinadores de bancadas en el senado de la republica, hay jaloneos muy fuertes por la presidencia de la mesa directiva.
    Que en teoría, le corresponde al PRD.
    Pero Gustavo Madero y el PAN no quieren el PRD la tenga ya que en el próximo periodo de sesiones necesitan verse reformas en materia de seguridad, petróleo, el presupuesto de ingresos y egresos y, temen nada salga.
    Y mas, como dice el coordinador blanquiazul, «lo que hemos visto es que el PRD son muchos PRD, hay distintas posiciones, no han tenido una posición consistente, definitivaî.
    ¿Será?
    En vía de mientras ya el dirigente nacional del PRD, de forma provisional le guste o no a los esbirros de López Obrador, Guadalupe Acosta Naranjo dijo en la entrega de la propuesta de reforma petrolera del Frente Amplio Progresista, que se acabaron las tomas de tribuna.
    Lo mismo decían antes de todo, y ya vieron que Ricardo Monrreal le quito el cargo de facto aunque no legal, de coordinador perredista a Carlos Navarrete.
    ¿Sus apuestas?
    Technorati Profile

  • Politica de sobremesa.

    Ha iniciado la temporada de chiles en nogada, platillo típico del mes de septiembre, pero que ya se vende en algunos buenos restaurantes.
    Hay dos lugares que me gusta visitar cuando los tienen, la Fonda del Refugio (insurgentes sur) o los Girasoles (a un lado de la casona de xicotencatl) y son soberbios, pero también es inicio de trabajos legislativos, cambios de estafeta en la mesa directiva del congreso, de la mesa del senado, informe de gobierno, desfile militar, grito… en fin.
    Y se que los resultados no vienen bien, pero comiéndome un chile en nogada con dos amigos, uno conservador y el otro liberal, uno de izquierdas y otro de derechas, casualmente en México, hasta de banderas políticas fieles; uno perredista y otro panista.
    Pero las platicas políticas son amenas y algo de cuando nos llegamos a reunir los tres, me parece es interesante, hay como en botica, de todo.
    A favor, en contra, puntos en común, aceptación, enojo, corajes, etc.
    Pero eso si, pagadores y amigos a final de cuenta, en ocasiones pienso… ¿no podrían así ser los arreglos entre los partidos?, quizá y avanzaríamos mas rápido.
    ¿No?
    Technorati Profile

  • Lo inconstitucional de la pena de muerte

    ¿Porque de verdad no conocen la ley los legisladores y, sobre ella, van haciendo las próxima leyes?
    Lo digo por esto, haciendo un consenso entre mis cercanos, veo que muchos avalarían la instauración de la pena capital, les pregunte si de realizarse una consulta nacional para tomar el pulso a la nación, irían a votar y, si sabían que México tenía pena de muerte a ciertos delitos y fue derogada.
    La mayoría respondió si a los primeros puntos y no, no sabían en México había pena capital.
    El último ejecutado fue en 1995 cuando, un marino borracho y drogado regreso a su capitanía y, los guardias al no dejarlo entrar, fueron ultimados por su mano.
    Aunque el Dr. Ernesto Zedillo pudo condonar la pena a cárcel de acuerdo a la legislación militar, no lo hizo.
    Desde ahí, lo siguiente fue la firma del protocolo de Estambul donde ni tortura ni pena de muerte debía existir en el mundo, siendo el derecho internacional una fuente formal del derecho mexicano, al ratificarse dicho protocolo, México derogo el tan conocido articulo constitucional en 2003.
    Instaurar la pena capital es quitarle el sentido humanista de nuestro marco jurídico, abrir la posibilidad a tantas corruptelas y errores de los que hemos sido testigos y no se recibiría el «usted disculpe» ya que el ejecutado, no con esa frase regresaría de la tumba.
    Así que legalmente seria casi imposible instaurarla de nuevo en México, solamente me gustaría pensar si los legisladores tendrían la conciencia tranquila de dictar una ley así en un país como este.
    Technorati Profile

  • Sistema Nacional de Seguridad Pública, Consejo Nacional de Seguridad Publica; la propuesta

    Ok, ya se sabe.
    La propuesta del ejecutivo federal en el documento que fue presentado y firmado por todos los asistentes al pasado consejo nacional en seguridad publica que se llevo acabo el pasado jueves, es de cárceles especiales para secuestradores.
    Ok, no suena mal si a estas les pondrán internos de alta peligrosidad como lo son los secuestradores y, que podrían infectar a otros internos de delitos menos graves y claro esta, sean recintos para albergarlos de por vida con las penas que están proyectando poner para dichos delitos.
    Pero dos cuestiones que veo.
    1.- Cuando se llenen, que? Porque por mas modernas, sofisticadas y especiales, tienen un cupo que van a llenar las autoridades solo en este sexenio (pensando mágicamente, que las tuviéramos ya) al ritmo de detención de delincuentes (que no por eso, se acaban, hay razones de fondo).
    Y 2, seguimos dejando de lado el punto de la readaptación no solo entre secuestradores sino en todos los presos?
    Siento mucho la perdida de la vida de Fernando Marti, el adolescente de 14 años secuestrado, muerto y encontrado en una cajuela de auto que ha llevado a la detención de agentes judiciales por el caso, pero lo que dicen muchos de por la muerte del hijo de un rico mexicano (su padre es de la familia que tiene Sport City, Deportes Marti y creo, un equipo de futbol de segunda división o algo mas… pero están en dicho rubro) las autoridades ahora si hacen como que hacen; lo que sucede es que el mensaje es brutal a otras esferas… si los hijos de los ricos en México ya ni siquiera están seguros, aun cuando llevaba chofer-escolta el cual fue dejado muerto en el auto como signo de que los familiares vieran que los secuestradores hablaban en serio, pues como pide el gobierno a inversionistas del mundo, que vengan a México a poner sus negocios?
    Nadie querrá venir y, ya lo andan diciendo.
    Technorati Profile

  • Para dirigir el Sistema Nacional de Seguridad Pública, la pelea

    Ya fue el Consejo Nacional de Seguridad Publica en donde, ahora se sabe que hay varios ires y devenires políticos que apenas… apenas se esta viendo.
    Sucede que hace dos meses el presidente Calderón firmo un decreto para la creación del Sistema Nacional de Seguridad Pública, centro de enlace y coordinación de fuerzas policíacas en el país para seguir contrarrestando el avance de la criminalidad.
    Ok, pues Pan, Pri, Prd y hasta Nueva alianza quieren ver como acomodarse de modo para que, quizá puedan acomodar en este tema que se antoja en boga por algún tiempo, un aliado.
    Por ejemplo, Beatriz Paredes y Manlio Fabio Beltrones han criticado la acción del gobierno federal para ver si a cambio de apoyo del tricolor, se les da el cargo mas alto y así, poder capitalizar el tema de la seguridad en el futuro.
    El Pan, desea que se coloque a un aliado de Calderón Hinojosa y así ver la forma de que también el próximo año, se pueda usar el «avance» en seguridad y pelea contra el crimen organizado para atraer votantes a las urnas legislativas.
    El Prd lo que busca no es consenso o apoyo sino dinamitar lo que del gobierno federal, así que hasta salio López Obrador diciendo con respecto a Beltrones y Calderón, que «la mafia política es mas peligrosa».
    Y el Panal, o Nueva alianza de la maestra Elba Esther y que dirige Jorge Kahwagi, presiono a Marcelo Ebrard (jajaja si, ahora le explico) para ir a dicho Consejo Nacional en Seguridad Publica dentro de unas horas para ver si ahí se puede acomodar a Roberto Campa Cifrian.
    Pero que hace Marcelo Ebrard con la maestra Elba Esther?
    Simple, además de que la maestra es amiga del autentico artífice de Ebrard, Camacho Solís, el jefe de gobierno ve a Nueva alianza en caso de no contar con el apoyo del PRD a la candidatura presidencial al 2012, por López Obrador o Jesús Ortega o quien sea.
    Así se las gastan, pero tengo entendido que Felipe Calderón, tiene dos cartas, una de sus confianzas por ser su colaborador desde hace un tiempo y otra, si ve muy fuerte la pelea de los partidos políticos, que es el ex subprocurador José Luis Santiago Vasconcelos que renunciara hace apenas hace unas semanas y esta reconocido a nivel mundial como especialista en seguridad publica.
    Estamos a unas horas de saberlo, hagan sus apuestas, lo peor de todo es que nadie ve la seguridad publica como prioridad sino como motivo para atraerse beneficios propios y a su partido.
    Deleznable, no?
    Technorati Profile

  • Obama propone abrir y enmendar el Tratado de Libre Comercio de America del Norte

    Pero conste, no es propuesta de México ni de Canadá pero que lo sepa Estados Unidos, si lo propone quizá y le tomamos la palabra.
    Sucede que el virtual candidato a la presidencia por parte de los demócratas, Barack Obama, dice que abrirá el Tratado de Libre Comercio para America del Norte y así, hacer enmiendas que mejoren las condiciones laborales de los trabajadores.
    Ok… eso quiere?, va, Canadá quiere ver el capitulo de productos hechos con madera y México desea ver el capitulo agrícola.
    Las consecuencias serian mayúsculas y no creo que ninguno de los tres países pudiera tener en sus congresos, consensos como hace 14 años casi 15, para aprobar el nuevo texto de los acuerdos alcanzados.
    Oh que, pensaran los norteamericanos y en especial Barack Obama que unilateralmente se abre el Tratado y, se implementan acciones sin repercutir con los vecinos y signantes?
    No, si Estados Unidos deseara renegociar el tratado, también Canadá pero aun en capítulos distintos, por lo cual así es como se negociaría, que quieres?, que me das?, que necesito?
    Y Estados Unidos no le convendría abrirle, pero si se obstina Obama, lo hará y parece será entonces una serie de galimatías puesto que en lo que se ponen de acuerdo con el nuevo texto y, aprueban el nuevo texto, el actual seguirá en forma, mismo dudo lo reformen por todo lo dicho.
    De acuerdo?
    Technorati Profile