Categoría: Congreso de la Union

  • Nuevos recortes al presupuesto 2009

    Dadas las situaciones que se han venido sorteando en el mundo, los cálculos que hizo el secretario de hacienda y crédito público para el presupuesto de egresos para el próximo año, han quedado rebasados.
    Bueno, se recalcula.
    No es tan fácil, el presupuesto para el gobierno se tarda mas o menos en hacerse hasta tres mes y medio, sobretodo porque hay que ir cuadrando las peticiones de todo el gobierno federal y, lo que el fisco puede ir recabando.
    Pedir es fácil, todas las dependencias piden y cada vez mas, dar es lo difícil ya que no hay mucho de donde echar mano y menos con el sistema tributario como lo tenemos y logico, los tan deleznables congresistas y partidos politicos.
    Una opinión desde esta modesta tribuna, Dr. Carstens Carstens, secretario de hacienda y crédito publico.
    No haga malabares economicos solo «recortando» de lado en lado el proyecto de presupuesto de egresos para el 2009 del Gobierno Federal.
    Mejor en regla como ha venido pasando ya en algunas ocasiones y esta previsto en la ley, deje pase el tiempo y apliquemos el presupuesto del 2008 para 2009.
    ¿Pequeño?, ¿acotado?, ¿estrecho?
    Como guste, pero mejor ante los tiempos que vienen, así de sencillo y mas en un año que ya de por si es complicado, por elecciones al congreso de la unión.
    ¿Que le parece?
    Preferible así y cuando haya dinerito ir repartiéndolo, que no cumplir mil y un cuestiones que podrían enviar un mensaje erróneo a todos por igual.
    Technorati Profile

  • Que ocurre con el presupuesto del gobierno federal 2009

    Seamos honestos.
    El presupuesto presentado por el gobierno federal ya no sirve y hay que diseñar o cuadrar, un nuevo proyecto de presupuesto, para el próximo año.
    No sirve ya que las dimensiones, perspectivas y cálculos han sido absolutamente rebasados por mucho en muchos rubros.
    Simple, en 2007 el precio del barril west texas intermedia se tomo en 40 dólares, claro, en 2008 llego casi a los 150 pero a tres meses de ello, ya esta en 100 y dicen seguirá bajando.
    Los cálculos de inflación que se están proyectando son de una inflación de 4.0 por ciento cuando en este preciso momento estamos con una inflación del 6.2 y deberían modificar ya el calculo no solo para el próximo año, sino también este.
    Que me dicen de cálculos hechos, sin tomar en cuenta los constantes movimientos de la paridad peso dólar, o de la reducción de las remesas como segundo motor de la economía mexicana o de una estrategia mal diseñada de política publica donde los diputados sin saber de finanzas publicas avanzadas, ya están modificando toda partida sin chistar.
    Creo que lo mejor, sin parecer fatalista, es que no se logre un acuerdo presupuestario y el 1ero de enero del 2009, no exista presupuesto para el año teniendo que aplicar el anterior (2008) para el nuevo ejercicio (2009) y todos mas descansados.
    Los recortes presupuestales no son buena señal al mundo.
    Technorati Profile

  • Enrique Peña Nieto ve un colaborador cercano, fuera por Manlio Fabio Beltrones

    Lo que era un secreto a voces ya esta confirmado con fotos y todo.
    La revista «Quien» muestra a la feliz pareja, Angélica Rivera y Enrique Peña Nieto.
    ¿Boda?
    No creo, pero aun el grupo Atlacomulco dentro del Partido Revolucionario Institucional es un mucho mas tradicionalista que las demás corrientes, así que aun cuando no hay planes a la vista, si Peña Nieto quiere seriamente contender por la candidatura a la presidencia, deberá casarse.
    Pero, tan serio va en camino a dicha nominación, que Manlio Fabio Beltrones (que también levanta la mano como aspirante en secreto) ya le sesgo la llegada de un alfil político a Peña Nieto.
    Les cuento que en el senado a la salida del coordinador de la bancada del partido verde, Jorge Emilio, estaba viendo quien le podría coordinar a sus senadores.
    Manlio Fabio le comento que Jorge Legorreta es mucho mejor que «otros» (el otro es Manuel Velasco) y así fue, Jorge Emilio Gonzáles que tiene de convicción política un cereal remojado, acepto dejando a un colaborador y aliado importante de Peña Nieto en el camino.
    Pero si aun ni a mitad de sexenio llegamos y las patadas, están fuertes, ¿verdad?
    Technorati Profile

  • Desverguenza legislativa, un Bar

    Y que conste, que para los que me tachan de PANista, PRDista, PRIista y ya me dijeron que hasta parece soy de Convergencia.
    Que no le tiro al albiazul? Ok, ¿que les parece la desfachatez de que los diputados de acción nacional agarraron una sala del congreso de la unión y lo convirtieron en un «v.i.p.» bar lounge hace unos días?
    Si, este atajo de caras duras, desvergonzados y poco sensibles a la situación que vive el país, hicieron su «convite» personal para agasajar a los 22 coordinadores parlamentarios que aun tienen.
    Y el pueblo, que?, para eso los recursos del estado?, hagan sus fiestas donde carajos quieran pero ni en recinto legislativo que NO, NO es para eso y mucho menos con dinero de los contribuyentes, para que luego Héctor Larios (carajo, aun recuerdo como con la cola entre las patas subiendo German Martínez buscaba lo ratificara como líder de bancada, lo creí con dos dedos de frente pero veo que ni medio) aparezca y diga «no se hizo mal uso del recinto».
    Nombre, mal uso entonces ¿que habría sido?, ¿cobrar cover?, tener cadenero en la puerta para aplicar el racista «tu si pasas tu no» y fuéramos testigos de la llegada de Juan Camilo Mouriño con su esposa y amigos diciendo «hey Emilio, Emilio, we, somos 6, tres parejas y le abran el acceso
    Patanes, tengan verg¸enza de la situación del país, pero luego preguntan «nosotros que hicimos?» cuando la ciudadanía a gritos les piden que renuncien, que hagan bien su trabajo, que tengan conciencia y vocación de servicio.
    Sátiros.
    Technorati Profile

  • Por la destitucion de funcionarios algunos partidos, mala estrategia

    Se han dado cuenta, quizá y no, pero igual y si, ¿que entre mas se pide la destitución de los integrantes del gabinete de seguridad civil (quiero ver que le hagan lo mismo de interrumpirle al General Secretario Miguel Galván o al Almirante Secretario Mariano Francisco Saynez Mendoza, en sus comparecencias, aun el PRD en su ala mas radical, sabe que no hay que meterse con las fuerzas armadas), mas lo están afianzando?
    Les cuento.
    Desde el legitimo reclamo por seguridad en el país, con los acuerdos de Palacio Nacional, donde gobernadores (y el jefe de gobierno, muy a su pesar) y procuradores, titulares de los poderes de la unión y demás personajes; se reunieran para estrechar lazos y crear un frente común contra el crimen organizado la frase que ya algunos quieren usar como obituario en la carrera de otros, «sino pueden, renuncien», los miembros del Frente Amplio Progresista, va por la cabeza de Juan Camilo Mouriño (titular de Gobernación), Genaro García Luna (Secretaria de Seguridad Publica Federal) y Eduardo Medina Mora (ex titular del CISEN y hoy, Procurador de la Republica).
    Les cree incompetentes.
    Yo les creo bien intencionados pero han comenzado el combate al crimen organizado no hay muchos recursos de donde sacar y todo lo quieren volver un asunto político.
    Es verdad, en dos años no hemos visto golpes espectaculares, si me dicen del decomiso y extinción de la banda de Zen Li Yi-Gon y el incautamiento de los millones de dólares en la casa de las Lomas de Chapultepec, con la pena, los encontraron por error; iban por seudo efedrina.
    Si me dicen del aseguramiento del mini submarino en costas del pacifico mexicano, fue gracias a Estados Unidos.
    Si me hablan de los planes para atacar la Subprocuradura de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), fueron desarticulados por casualidad al detener a un Zeta semanas antes.
    Así, puedo proseguir mas y mas, por lo que mejor me detengo y prefiero ya con estos ejemplos, es evidenciar que hay un grave problema en nuestras instituciones; la falta de plantación y de servicios de inteligencia.
    Dos años para refundar siquiera la Procuraduría es poco, y con la penetración de la corrupción en donde, constantemente se puede decir, las decisiones hay que tomarlas entre el Procurador y sus colaboradores mas cercanos, porque sino hay filtraciones, bueno.
    Pero con cada día que pasa y el FAP (no nos desviemos) pidiendo sus cabezas, renuncias por delante y, humillación social ante estandartes de «auténticos defensores de la ciudadanía» les están afianzando mas en sus sillas.
    Por un efecto carambola, a primera banda ya que sus reclamos cada vez menos retumban en los oídos de los ciudadanos que los creen mas intolerantes.
    En segunda banda, sus reclamos cada vez menos pensados pero si mas viscerales los hacen a la usanza antigua con mantas, gritos e insultos lo que hace ver que, el gobierno federal no debe darle gusto a una bola de rijosos como dichos «congresistas».
    Y por ultimo, la de tres bandas; no tienen a nadie con el perfil idóneo en el país, ya que son tan puercos los del FAP que son geniales para criticar pero rara vez, para proponer soluciones COHERENTES y realistas.
    O °¿que?!, me van a decir que a Joel Ortega lo quieren de Secretario de Seguridad Publica Federal?, Procurador? No ya se, en el CISEN.
    De acuerdo?, las estrategias aun del FAP y lo que dicen que hacen que no corresponde a lo que realmente hacen (me extraña, Porfirio Muñoz Ledo el «camaleón político» sabe de política, quizá y ya se hizo viejo), pretenden hacer ver lo que quieren que veamos.
    Cuidado.
    Technorati Profile

  • A calcular de nuevo el presupuesto para 2009

    Apenas si estamos a tiempo ya que aun cuando se que los analistas de la Secretaria de Hacienda y crédito Publico, hicieron bien sus cuentas, su variable ya es obsoleta.
    Les explico.
    Sucede que el presupuesto de ingresos y egresos de la federación sigue en discusión en el congreso de la unión, bien, aun esta en tiempo, digo, se menciono que para mediados de octubre habría consenso y estaría aprobado.
    Pero debería ser revisado y a fondo… por autoridades y congresistas.
    Sobretodo por dos cuestiones, el del costo del barril de petróleo que esta bajando mucho mas a prisa de lo que subió y, los problemas financieros en Estados Unidos.
    Imaginen ustedes, aun cuando el gobierno de Felipe Calderón propuso un presupuesto por 2.82 billones de pesos (unos… 270,000 millones de dólares) para el próximo año, lo que representa mas o menos el 25 por ciento del Producto Interno Bruto; los ingresos por petróleo e impuestos serán diferentes a los proyectados siquiera hace un mes.
    No digamos, hace 3 que comenzó a manejarse los primeros borradores de presupuesto en las oficinas de Agustín Carstens Carstens en la Secretaria de Hacienda.
    Estaríamos viendo tiempos de recortes presupuestales como en el sexenio de Vicente Fox?, ni así, con este panorama que se antoja adverso y escabroso, los diputados pueden sacar la reforma energética integral que no solo salve a PEMEX sino permita a la paraestatal crecer y seguir «manteniendo» a México.
    Y apenas, estamos a tiempo para revisar el proyecto de presupuesto, apenas a tiempo.
    Technorati Profile

  • Resoluciones del Congreso Nacional del PRD

    Se llevo acabo el congreso nacional del PRD y algunas sorpresas y otras no tanto, se mostraron.
    Esto no es mas que una primera imagen de lo que podrá ser quizá la futura forma de hacer política del partido del sol azteca ya que el próximo año, hay elecciones y con ello, quizá la desaparición de algunos partidos.
    Pero en vía de mientras hay cuestiones que aun dentro del PRD, abra que arreglar, por ejemplo los seguidores de Alejandro Encinas aun gritan ífraudeî y aun cuando la mayoría de los seguidores de Jesús Ortega saben que en cualquier momento le podrían dar el triunfo a su líder, no lo hacen ya que esperan violencia hacia adentro del partido.
    En vía de mientras dos cosas me llaman poderosamente la atención.
    1) El pleno aprobó un resolutivo en el que se rechaza y pide la «inmediata suspensión» de la Alianza por la Calidad de la Educación, ¿están pensando aliarse a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación?, digo si ya existe el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Nacional de Elba Esther Gordillo, se sabe del voto corporativo, ¿entrara en esta practica el PRD?
    ¿Tomara la bandera de Morelos y Oaxaca? , no entenderán, que podría ser una soga mas al cuello de dicho partido ya que en dichas entidades donde si tienen presencia y podría crecer si actuaran con criterio, ¿podrían perder todo?
    Lo peor, fíjense que a cambio de tumbar la Alianza por la Calidad de la Educación, propone celebrar una íConferencia Nacional Educativaî (si como los debates energéticos) con dirigentes legislativos y representantes de los gobiernos perredistas para impulsar un modelo educativo social, laico, científico y democrático.
    No pues que les puedo decirÃ?
    2) Se dejo abierta la posibilidad de hacer alianzas con PRI y PAN en los temas legislativos, ¿saben quienes levantaron la voz?, lógico, los Lopezobradoristas aunque digan que son de la corriente de Alejandro Encinas, íIzquierda Unidaî.
    Además, el PRD podría haber ido con el PRI en la reforma energética y aunque hayan aprobado el hacer movilizaciones si se íprivatizaî (¿Quién habla de privatización?, solo ellos) PEMEX a nivel nacional sin importar banderas o ideologías; saben que el PRI no presento una reforma así por lo cual, desecharían la suya propia por ser ínefastaî.
    Bueno con decirles que en la propuesta de reforma del FGAP o del PRD como gusten verla, vienen textos íntegros de conferencistas de los debates del senado, que dan como propios.
    Estos dos puntos, son los que a bote pronto, me brincan ya que no los creía así, pero hay que darles tiempo, ¿estamos.
    Technorati Profile

  • Agustin Carstens, les habla con la verdad a los diputados, ellos no lo sabian

    Me queda una sensación extraña sobre que varios titulares de diferentes áreas hablan como si descubrieran el hilo negro.
    Ejemplo, el Secretario de Hacienda tuvo que decirles a los diputados (ahí lo entiendo, hay diputados que no entienden que el golfo de México NO es el congreso de la unión sino parte geográfica del país) que sin dinero no se puede hacer mucho y que, la crisis en Estados Unidos SI afectara México.
    Ahora es el titular de Turismo, la que parece da la nota de ocho columnas; caray, como si no se lo pudiera imaginar el pueblo y sobretodo, sus compañeros de escritorios en el gobierno federal.
    íla percepción de inseguridad acerca de México podría generar una disminución en el turismo en los próximos mesesî
    Caray, caray caray no entiendo como se puede llegar a ciertos niveles y dar dichos visos de ígenialidadî o, quizá sea reflejo de la nación en la que nos encontramos.
    Aunque empresarios del ramo también dicen o quieren no dejar de señalar, que si bien el factor inseguridad no es el único ni el más importante, también hay problemas económicos relevantes en Estados Unidos (que es el principal mercado de México) y se mantienen altos los precios de los pasajes de avión.
    Según cálculos del Banco de México, durante el primer semestre del año llegaron a México 46.9 millones turistas de otros países (destino que sigue siendo muy barato para monedas como euro o dólares) y dentro de dicho calculo, la propia institución menciona que la derrama económica de los turistas de internación (es decir los que vienen a pasar sus vacaciones por varios días a ciudades del interior de la República o a destinos de playa) en siete mil 338 millones de dólares.
    La industria sin chimeneas y que a muchos países ayuda y bastante debería ser revalorizada en México aunque no sin un entorno correcto ya que entonces, no será negocio como quiera que se vea.
    Technorati Profile

  • Pide la SHCP cautela al fijar un nuevo precio al petroleo en el Congreso de la Union

    En una comparecencia mas del Secretario de Hacienda y crédito Publico viene solicitándole a la cámara de diputados no juegue con fuego.
    Cautela, mucha cautela en el fijar el precio del petróleo para efectos del calculo en el proyecto de presupuesto de ingresos para el gobierno federal.
    En una primera revisión, en el mes de julio (¿se ve lejos? hace menos de dos meses) el costo del barril de petróleo WTI (west texas international) estaba casi en los 150 dólares y la mezcla mexicana en mas de 120 dólares; solo que luego de la reunión en Japón del G8, Estados Unidos y Japón unieron fuerzas para estabilizar los precios del petróleo y, de los alimentos.
    Así que, aquellos legisladores que no ven mas allá de su nariz, decían que en 80 dólares el barril para calcular los ingresos de recursos a la nación, estaría bien.
    Pero jamás imaginaron que en menos de dos meses, los especuladores pudieran ser tan fuertemente domados.
    Ahora, vemos que el precio del barril proyectado para el próximo año, no debería ser 80 dólares, sino (en la mas absoluta y personalísima opinión) un poco menos».
    Pero al menos el secretario Carstens lo viene diciendo así, «andando la carreta, no se pueden hacer reparaciones», verbigracia; ya iniciado el año 2009, los ajustes al presupuesto se definen como «recortes» y podría afectar los programas sociales.
    ¿Estamos?
    Technorati Profile

  • Presupuesto 2009 de egresos para Mexico

    Ya se ha presentado el presupuesto de egresos por parte del gobierno federal, ¿como viene?
    Pues bien, hay un incremento sustancial en una sola área, seguridad.
    Ya se han encargado los diputados y senadores de allanar el camino para que propuestas de reformas a penas, extradiciones, etc. a delincuentes, puedan ser aprobadas sin miramientos.
    Aun por encima del tema energético.
    20 mil millones de pesos mas, para seguridad, de los cuales, 11 mil están solicitados para la Secretaria de Seguridad Publica Federal a cargo de García Luna.
    Claro… Hay áreas que se ven con recortes, como por ejemplo el agro se ve afectado (dije que el pro-campo que viene desde el sexenio del Dr. Zedillo, se acababa en unos meses) y el gasto en infraestructura carretera; que suman una disminución de 18 mil millones de pesos.
    Ahí esta casi, el monto del incremento solicitado.
    Pero esto aun debe pasar por la cámara de diputados que han demostrado, diligentemente son tan correctos y trabajadores nuestros congresistas, que lo primero que aprobaron llegando a este nuevo periodo ordinario de sesiones, fueron las vacaciones.
    Veamos que ocurre.
    Technorati Profile