Categoría: Congreso de la Union

  • Minuta de control de tasas de interes, en el Senado

    Bueno la minuta de control de tasas de interés ya esta en el senado, felicidades.

    La cuestión aquí será ver qué criterio utilizaran para decir que es â??justoâ? y que no, puesto que le darán a Banco de México la tarea no solo de controlar las tasas de interés en el país sino también de sancionar bancos que metan la pata o quieran pasarse de usureros.

    Esto se debe a que en México hubo durante los últimos 16 meses, bancos que estaban cobrando por préstamo (en especial al crédito al consumo, ¿ok?) tasas de interés de hasta el 70 por ciento, provocando el desfalco de la economía de mucha gente y por ende crecimiento de cartera vencida y/o por ejemplo, demandas o se cierre la llave del crédito.

    Ok, pero aun cuando estas reformas aprobadas por el Senado establecen que el Banxico regulará tasas y comisiones cuando alguna institución aplique un rédito donde se observe abuso, quisiera ver el criterio que utilizara (y las penas) Banco de México a Bancos por exceso en las tasas de interés o mejor aún, como calculara cuando sea una tasa de interés baja, alta, justa o no justa.

    Y si bien la ABM 8Asociacion de Bancos de México) ve con beneplácito que se haya optado no por un control de precios que ya conocemos por otros países que es perjudicial para la economía y los consumidores, y si se haya optado más bien por fomentar la competencia y transparencia, además de dictaminar reglas para evitar abusos que se lleguen a dar, esto será como las llamadas a misa, a ver quien atiende.

    Technorati Profile

  • Senado da luz verde a la armada de Mexico

    El senado mexicano avala el que la armada de México, vaya a ejercicios navales con Estados Unidos.

    ¿Por qué la reticencia a ir?

    Simple, México no quiere obtener las responsabilidades de ser una nación de primer mundo cuando, se le pida el enviar tropas contra piratas en alta mar o por ejemplo, cascos azules en misiones de paz o0 protección a los derechos humanos.

    México desea el que comunicados única y exclusivamente diplomáticos tengan lugar o por ejemplo, que llamados y pronunciamientos al respeto o la paz, sean atendidos por las partes en conflicto.

    Eso es tan efectivo como los campanazos que sirven para llamar a misa, atiende quien quiere o esperar se solucione una guerra por ejemplo, donde hay genocidio, cuando a las partes en conflicto se les acaben las balas.

    Es por ello que las comisiones unidas de Relaciones Exteriores y de Marina del Senado de México aprobaron hace unos días el permiso a la Armada de México para acudir a los ejercicios militares â??UNITASâ? que se celebrarán en aguas de Florida, Estados Unidos en próximas fechas.

    Este dictamen, no solo es para que la armada de México acuda a unos ejercicios con Estados Unidos, sino que el dictamen debe ser visto y tomado como para que marinos mexicanos participen en los ejercicios multinacionales que se llevarán a cabo del 19 de abril al 7 de mayo en Florida con fuerzas del continente, no de nuestro vecino del norte que cabe decir, beligerantemente tendría muchísimo que enseñarnos

    Technorati Profile

  • La iglesia catolica desea que el PRI haga apoyos para el PAN

    Lo dicho y muy bien dicho y de seguir así algún problema habrá, pero sobretodo, la ciudadanía quien sabe si lo consienta.

    Hablo de que Manlio Fabio Beltrones tomo la palabra para subirse al ring contra los dichos de la Iglesia Católica que se le fue la lengua, el decir que el PRI no apoya la ley de extinción de dominio a través del Semanario «Desde la fe» de la Arquidiócesis de México criticó al PRI el domingo pasado.

    Y es que desde que Salinas de Gortari le dio carácter ciudadano a los sacerdotes y recobro las relaciones diplomáticas con la santa sede, pues sencillamente esto se puede decir se ha convertido en un vertedero de opiniones y excesos.

    Por lo cual, el coordinador del PRI en Senado, Manlio Fabio Beltrones, advirtió que actualmente en México nadie quiere ver aparecer al «clero político» por lo cual aunque respetable su opinión de la Arquidiócesis de México, no es el momento, sino de hablar de leyes y combate al crimen organizado y desde donde hay, muchas trincheras.

    Que si ambos bandos quisieran hablar al respecto, buenoâ?¦ hay curas que aceptan limosnas de lisonjeros narcotraficantes sintiéndose así, mas limpios de conciencias y políticos que son mas cercanos a los carteles que hasta causas les abren en Estados Unidos, ¿verdad?

    Technorati Profile

  • Estados Unidos va por petroleo en aguas profundas, en el golfo de Mexico

    Me imagino la cara de ciertas personas cuando, en diarios norteamericanos, se dio a conocer la noticia sobre que empresas norteamericanas encontraron crudo en aguas del golfo de México, solo que, a gran profundidad.

    México ya sabia la existencia de dichos yacimientos, solo que… pues nadie en las reformas anteriormente aprobadas, quería abordar el tema ya que «el tesorito» mejor se quedara ahí, total, a donde iba a ir?

    Pues bien, compañías como lo son Anadarko Petroleum, Mariner Energy y Cobalt International Energy, dieron a conocer cada una por separado, el descubrimiento en el área de prospecto Heidelberg yacimientos de crudo (que son el mismo) en una profundidad que se ubica a unos mil 500 metros bajo el agua, en una zona conocida como ‘Green Cañón’ a unos 300 kilómetros al sur de Nueva Orleans.

    Y la apuesta energética de diputados y senadores que NO son ingenieros petroleros, era Chicontepec en el norte del estado de Veracruz, haciendo cálculos chabacanos a reservas iguales o un poco mayores a Cantarell y ¿que creen?, ni era lo que en el mas negativo de los cálculos, se había estimado.

    El secado del México petrolero, continua, ahhhh pero ahí anda un señor llamado Andrés Manuel López Obrador que cuando vio que el gobierno federal entrego una reforma energética (petrolera era lo correcto) con 65 por ciento de su propuesta, dijo era entregar y privatizar la industria petrolera y hoy, estaremos cada día mas, lejanos a seguir siendo un país productor de crudo.

    Technorati Profile

  • La economia prioridad legislativa del PRD

    El tema económico será la columna vertebral de la agenda legislativa del Grupo Parlamentario del PRD, informó el Senador Carlos Navarrete Ruiz.

    El líder de la bancada perredista en la Cámara Alta señaló que es prioridad para su bancada construir acciones a fin de combatir los efectos de la crisis económica global y garantizar la protección de los ahorros de los trabajadores.

    Los legisladores perredistas coordinados por Navarrete Ruiz llevarán a cabo su V Reunión Plenaria en Guanajuato, Guanajuato, los días 2 y 3 de febrero, en donde definirán los temas que impulsarán desde la tribuna del Palacio Legislativo de Xicoténcatl durante el próximo periodo ordinario de sesiones.

    «El Grupo Parlamentario del PRD tiene que avocarse a ver el tema de las medidas emergentes para enfrentar la situación económica, de la legislación complementaria que podamos hacer o reformas que debamos hacer, para facilitar el gasto público del gobierno federal», afirmó Navarrete.

    También promoverán medidas para avanzar en el combate a la inseguridad y la violencia generada por el crimen organizado.

    Asimismo, definirán al nuevo Vicecoordinador del Grupo Parlamentario, luego de que Ricardo Monreal se fue como coordinador de la bancada del Partido del Trabajo.

    Los Senadores perredistas sostendrán encuentros y reuniones de trabajo con representantes de los medios de comunicación y empresarios de esta entidad, así como con dirigentes locales del PRD.

    Anuncian que trabajarán en mecanismos para vigilar que en los comicios de julio de este año no se desvíen recursos de programas gubernamentales para coaccionar el voto

    Technorati Profile

  • La defensa de las televisoras, en la misma LEY

    Los spots de televisión que levantaron ámpula por interrumpir eventos deportivos como el futbol soccer en el canal 2, 13 y súper tazón de futbol americano en canal 7 y 5, quien en si los programo?

    Ok, la pauta de medios que se entrego a los medios de comunicación, se hizo en el IFE en compañía de los partidos políticos que ahora, a través de la opinión publica, periodistas y lideres de opinión han dejado sentir lo que la ciudadanía expresan «no se vale».

    ¿Quien los programo?, ¿quien dio la orden?, ¿a quien colgamos y dejamos se pudra hasta desmembrarse ante la mirada de todos?

    Los partidos políticos dicen que los medios o el IFE, el IFE señala a los medios y, los medios evidencia que es el IFE.

    Bien, veamos.

    Los partidos políticos pusieron en el IFE a un mandatario timorato, aun mas falta de carácter que Luis Carlos Ugalde, solo porque PRD, PT y Convergencia querían forzosamente que Góngora Pimentel, fuera el consejero presidente o dinamitaban la misma reforma que con el PRI, habían creado.

    En ella, ponen al IFE a crear pautas de medios, revisar la transmisión efectiva de dichos spots televisivos y, supeditaron dicha institución a los partidos políticos.

    El IFE, hizo las pautas pero aun cuando en el articulo 55 del código federal de procedimientos electorales para México dice:

    «Artículo 55
    1. Dentro de los procesos electorales federales, a partir del inicio de las precampañas y hasta el día de la jornada electoral, el Instituto Federal Electoral tendrá a su disposición cuarenta y ocho minutos diarios en cada estación de radio y canal de televisión.»

    Duélale a quien le duela, ya que oigan, este tiempo ya lo tenían los medios puesto que así pagaban impuestos las televisoras, ¿pero que creen?, el tiempo lo acomodaban como querían, no como se les ordenaba, pero esperen, en el mismo articulo se señala:

    «2. Las transmisiones de mensajes en cada estación de radio y canal de televisión se distribuirán dentro del horario de programación comprendido entre las seis y las veinticuatro horas de cada día. En los casos en que una estación o canal transmita menos horas de las comprendidas en el horario antes indicado, se utilizarán tres minutos por cada hora de transmisión.»

    Ahí lo tienen, se respeto el horario y la ley, por eso en el partido de futbol soccer y el súper tazón, se cumplió la norma y como en el palco donde estaban los locutores que estaban narrando el partido, ni como decirles «vamos a corte», el articulo agrega:

    «3. El tiempo a que se refiere el párrafo 1 de este artículo será distribuido en dos y hasta tres minutos por cada hora de transmisión en cada estación de radio y canal de televisión. En los horarios comprendidos entre las seis y las doce horas y entre las dieciocho y las veinticuatro horas se utilizarán tres minutos por cada hora; en el horario comprendido después de las doce y hasta antes de las dieciocho horas se utilizarán dos minutos por cada hora.»

    Así que… el IFE ordeno a los medios de comunicación que, así se hiciera, los medios de comunicación, así lo hicieron, ¿quien escribió esta ley?, ¿quien calculo absurdamente que fueran 23.4 millones de spots de TV en el país los que ahora, la ciudadanía nos vamos a soplar?, quien determino el uso del tiempo oficial de transmisión pero, NO se redujo medio centavo de sus prerrogativas con lo que antes pagaban dichos spots?

    Si, los partidos políticos, tienen nombre y apellido, PRD, PT, Convergencia y PRI; ¿ok?, los otros partidos como Nueva Alianza y Verde Ecologista, se abstuvieron y el PAN tuvo que apoyar por sacar adelante la reforma fiscal.

    No se deje engañar amigo lector, nuestros partidos políticos han hecho este nudo gordiano y, cuando ven el tamaño de su error, quieren culpar al IFE o a los medios de comunicación, entérese por quien votar.

    Technorati Profile

  • No se deje engañar sobre los spots en TV

    Muchos mientan madres ante los hechos sobre los spots de propaganda (la publicidad con mensajes políticos, se llama propaganda) del IFE y de partidos políticos interrumpiendo los eventos deportivos del primero de Febrero.

    ¡¿Quien tiene la culpa?!, levantan la voz en diversos medios de comunicación, comunicadores, periodistas y gente como usted y como yo que no trabajamos en dichos menesteres; como si pidieran el linchamiento publico enardecidas hordas.

    ¿Los partidos políticos?, digo, ellos aprobaron la reforma electoral donde traspolaron los spots de televisión a control del IFE para «ahorrarse» ese gastos sin que se bajaran un peso en las prerrogativas, ¿verdad?, ¿cual ahorro?, los partidos políticos ya no gastan en comprar tiempo aire en TV, ahora usa el IFE tiempo oficial pero, el dinero que usaban los partidos que ojo, ponemos usted y yo, en el pago de nuestros impuestos, lo siguen recibiendo.

    Ladrones, mentirosos y además, engañadores.

    El IFE?, acaso porque tiene un consejero presidente «puesto» por consenso cuando PRD quería al ministro de la corte Góngora Pimentel y, algo que debieron poner en menos de 30 días y tardaron mas de 4 meses en «acordar» quien seria el consejero presidente…

    Un IFE, débil y manoseado que ahora esta bajo las ordenes de los partidos políticos en el congreso.

    ¿Los medios de comunicación?, quienes están mas que dolidos porque les quitaron una mina de oro en la contratación de comerciales propagandísticos en espacio de tiempo aire y ahora tendrán que poner 23.4 millones de spots en el horario que el IFE quiera, sin recibir un centavo…

    Mezquinos…

    Ninguno de los tres tiene idea del daño que le están haciendo a México.

    Technorati Profile

  • El PRD debe pagar su multa

    El que la hace, la paga, quizá tarde y hasta se puede decir que en cómodos abonos pero de que la paga la paga.

    Sucede que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (mejor conocido como TRIFE) se negó a sancionar a favor del Partido de la Revolución Democrática, la disminución de la multa que el Instituto Federal Electoral impusiera el año pasado por monto de 39 millones de pesos.

    ¿Porque una multa tan alta?

    Simple, sucede que mostró el IFE que dentro del bloqueo de reforma luego de las elecciones del 2 de julio, el impedir que el presidente Vicente Fox rindiera su último informe de gobierno el 1ero de septiembre del 2006 y, bueno… tratar de impedir la toma de posesión del actual presidente Felipe Calderón.

    Lo hizo simple, mostrando contubernio entre los miembros del Frente Amplio Progresista, capitaneado por el PRD que, aun estaba en poder de los esbirros de López Obrador.

    El PRD quería que le dieran una rebaja en la multa argumentando que era excesiva y de forma pacifica, había podido protestar en aras de su libertad de expresión, pero el TRIFE rechazo el argumento diciendo que el IFE siempre, ha llamado a la paz, concordia y respeto institucional a los partidos cuestión que en los eventos señalados, no se cumplió.

    Excelente, razones mas para irle diciendo a los miembros del Partido del Trabajo, ¡cuidado!, se llevan a López Obrador pero no saben lo que acaban de hacer.

    Technorati Profile

  • PRI, PAN y PRD alistandose para las elecciones intermedias

    Iniciamos ya por fin el 2009, que es un año electoral en México, se renovara la cámara de diputados, la mitad de senadores, dos gobernaturas y por ende, otros cargos en dichas entidades federativas.

    Lo que quiere decir que hay que ir haciendo listas para colocar amigos y colaboradores, aliados y asistentes políticos e ir pagando favores o cuotas de poder en los partidos políticos.

    En el PRI, el grupo Atlacomulco así como el de Sinaloa (que lidera Manlio Fabio Beltrones y ha ganado mucha notoriedad) así como el de Beatriz Paredes, están silenciosamente haciendo sus acuerdos y apoyos para, no mostrar las patadas bajo la mesa.

    En el PAN, las negociaciones están parece ser, lo mas sencillas posibles, el grupo del presidente Calderón con apoyo de German Martínez están palomeando lo que el consejo político esta avalando, aun cuando Manuel Espino, desea un cargo a una diputación y esta viéndose si, el abrir el paso al grupo Fox o Guanajuato, seria oportuno o correcto, luego que se han dados tirones con el grupo del presidente Calderón.

    Lo difícil, morboso, complicado, interesante, etc. llámelo como usted guste, es en el PRD.

    Y es que vean, desde el momento en que ya por fin las demás tribus no permitieron que López Obrador y compañía se quedara con todo lo que toca y, pelearon el triunfo de Jesús Ortega a la dirigencia del sol azteca, el encanto de mucho «se acabo».

    Pero se acabo ya que ahora resulta que López Obrador y esbirros no «palomearan» listas de candidatos, es mas, mucho se habla de una fuerte, gran, importante desbandada de perredistas a partir del 25 de enero en que se convoca una movilización al zócalo convocada por el Partido del Trabajo (PT) donde López Obrador presentara puntos para evitar mayores impactos de la crisis mundial en los que menos tienen.

    Pero por ello mismo se ha sabido que el temor de que López Obrador deje el PRD ha hecho de que el actual grupo en la dirigencia del partido ha ofrecido hasta el 40% de las candidaturas disponibles para evitar la desbandada, cuestión que por diversos medios, esbirros de López Obrador, han dicho «no, gracias».

    ¿Que esperar?

    Con ellos, todo, lamento decirlo pero es la verdad.

    Technorati Profile

  • Muy conveniente los tiempos en el congreso

    Que conveniente son los partidos políticos en México, que en año electoral quieran sacar las reformas en materia de justicia y legalidad.

    Siendo este un tema que esta en boga dentro de todos los círculos sociales del país, mas bien podría ser tomado como parte de un cheque en blanco por parte de las fuerzas políticas en el congreso de la unión, para, habiendo llegado el momento, algunos saquen provecho.

    De antemano descarto a todo lo que se menciona sobre la pena de muerte, pero sin duda el partido verde ecologista, estará creando un frente para que la postura del partido revolucionario institucional y quizá, acción nacional (sino es que se suman mejor los legisladores del sol azteca) en verse como «próceres» de la nación en una reforma tan importante como la de seguridad.

    Seamos honestos, esta reforma urgía el año pasado, tanto que los legisladores firmaron el pacto de los 100 días en el pacto por la seguridad, en los acuerdos de Palacio Nacional.

    Si aquella vez en que Fernando Marti (padre) dijera «sino pueden, renuncien».

    Y vean cuando la vienen a programar, sobretodo para llevar agua a su molino.

    De hecho el PRI si desea verse hábil, le convendrá trabajar en pool en esta reforma de estado, con el PRD, que ya esta mermado, si trabajara con el PAN podría fortalecerle en miras de elecciones y, no puede permitirse eso si es el enemigo a vencer no solo en el 2009 sino en el 2012.

    La cuestión es ver que diablos se va a proponer.

    Technorati Profile