Emilio Gamboa y Manlio Fabio Beltrones, del PRI, tendrán de aliados a Jorge Luis Preciado y Luis Alberto Villarreal, del PAN en la aprobación de leyes secundarias para las reformas estructurales que se aprobaron el año pasado.
Con el PRD, ya se sabe, no se cuenta y triste porque es el momento en el cual pudieran seguir ganando espacios en los temas coyunturales de la política mexicana, pero han decidido enfrentarse de nueva cuenta al gobierno y tienen un proceso de sucesión interna, aun mas empantanado que el PAN. Veamos este 2014 como le pinta al legislativo, vienen con muy buena actitud y este año es base del próximo con elecciones intermedias.
PRI y PAN van por regulación secundaria de reformas estructurales
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión declaró la validez constitucional de la reforma político-electoral, después de ser ratificada por 18 legislaturas locales con lo cual se espera esta semana Enrique Peña Nieto sea el encargado ya de promulgar el decreto.
Aun cuando ya se turnó el decreto al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación, hay que entender que los partidos politicos deben hacer una serie de modificaciones a leyes secundarias y renegociar lo que es el marco juridico que le dara certidumbre a proximos cotejos electorales de México y evitara malos entendidos.
De hecho, hagamos memoria, fue suficiente con la aprobación de los congresos de Baja California, Baja California Sur, Colima, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, México, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas.
Al resto les quedará en la conciencia y claro, en el corazon de sus propios partidos politicos ya que todos en un porcentaje, maximo o minimo apoyaron esta reforma electoral o reforma politica, como gusten verlo.
Por lo pronto, Manlio Fabio Beltrones, líder de los priistas, le cumplió al PAN y ahi esta, Gustavo Madero tiene otro huevo que cacarear ante los panistas y con ello ir viendo si le alcanza su botin politico rumbo a la reeleccion en el PAN.
El Congreso de la Unión declaró la validez constitucional de la reforma político-electoral
Ahora al dirigente nacional del PAN Gustavo Madero, le dicen «el destructor» en clara alusión de los barcos acorazados de guerra, no por su poder de fuego, ni su resistente blindaje, sino porque en verdad destruye lo que se propone como el partido que dirije.
En el PAN el ambiente político se ha enrarecido tanto que no es difícil advertir las averías. Gustavo Madero lo debe saber ya que el mismo ha sido quien ha llevado al PAN al lugar donde esta.
Vea usted lo que hace Gustavo Madero, dio el espaldarazo a Luis Alberto Villarreal, coordinador de los diputados panistas, a quien se ha acusado de cobrar un diezmo por gestionar los recursos para las alcaldías, el PAN ya no es lo que era antes que se podia hjactar de no tener estos niveles de corrupción en sus filas.
Aun así, Gustavo Madero afirmó que busca dar transparencia a los recursos de las bancadas en San Lázaro y el Senado de la República. Y presume que hay logros. Da igual. Que mas da, si en su administración del PAN no hay transparencia y claro mucho menos equidad, a todos frena para que comiencen sus campañas pero el lleva dos años operando su reelección.
El daño está hecho.
Hasta parece broma pero quienes venimos siendo testigos de la evolución política del tabasqueño, sabemos que Andrés Manuel López Obrador es una persona que cuando no le gustan las cosas o no es el centro de la atención de las mismas, simplemente se levanta de la mesa o tira el tablero.
Ahora, con el reiterado rechazo al llamado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a sumar fuerzas para crear un frente común contra la Reforma Energética, el Movimiento Regeneración Nacional y su fundador, Andrés Manuel López Obrador, anteponen sus propios intereses antes que el bienestar del país, afirmó el dirigente del sol azteca, Jesús Zambrano.
Es obvio que Andrés Manuel López Obrador y sus planes, no tengan contemplados ya al PRD y los integrantes de dicho partido, de hecho se sabe que hay una lista de personas del PRD que en el momento en que Morena vaya a elecciones, mudaran de piel puesto que quieren posiciones estratégicas en dicho partido político. Andrés Manuel López Obrador es una persona que ha demostrado que si no se está con él, se está contra él.
Primero él, despues él y al final solamente él (Andrés Manuel López Obrador)
El senador Emilio Gamboa Patrón, líder de los senadores del PRI, anunció que el 30 y el 31 de enero se realizará en Mérida, Yucatán, la reunión Plenaria del Grupo Parlamentario de su grupo, previo al inicio del periodo ordinario de sesiones, que tendrá inicio el próximo 1 de febrero.
¿Entendera Emilio Gamboa Patrón la responsabilidad que le viene en unas semanas?
Emilio Gamboa Patrón será el responsable de crear las condiciones mínimas de civilidad para que salga la reglamentación secundaria de las diversas reformas estructurales que en el 2013 salieron.
Entendamos algo, hay una serie de cuestiones que deben solucionarse ya que el PRD esta en la resistencia de la izquierda contra la reforma energética, pero a su vez, el PAN esta en contra de la reforma fiscal, que me dice del IFE y la reforma política, hay una serie de cuestiones que se deben ir revisando y con todo, no podrá ser fácil para Emilio Gamboa Patrón.
Aguardemos.
Emilio Gamboa Patrón rumbo a la reunión Plenaria del Grupo Parlamentario del PRI
Lo primero es que Luis Miguel Barbosa, coordinador de los senadores del PRD, volvió a encargarse de organizar a su bancada, tras los problemas de salud que sufrió, asi que imagine lo que Dolores Padierna sintió en el momento en que le vio entrar, fatal.
¿Porque?
Simple, Luis Miguel Barbosa es muchísimo mas moderado y con el regreso a coordinar la bancada del PRD en el senado de la república da la posibilidad de que los otros legisladores puedan dialogar con el PRD en el senado sin que Dolores Padierna quiera llevar agua a su molino por todo y en todas las partes.
Ahora, vienen lo que muchos designan como «el diablo en los pasillos» la reglamentación secundaria de las reformas estructurales que en el 2013 se llevarón a cabo, ahí es donde el PRD es necesario, Luis Miguel Barbosa al 100% da al menos la posibilidad de dialogo y puertas abiertas sin locuras como Dolores Padierna.
A trabajar.
Luis Miguel Barbosa retoma su coordinación del senado y regresa la paz
Gustavo Madero anda agarrado a 20 uñas como gato, a la dirigencia del PAN cuando, según la tradición, debió haber comenzado el proceso interno de sustitución de dirigencia en dicho partido político a finales del año pasado…
Josefina Vázquez Mota, Ernesto Cordero Arroyo, Juan Manuel Oliva Ramírez y Gabriela Ruiz del Rincón van por la silla de Gustavo Madero en la dirigencia del PAN, ahí entre esos nombres sin duda habra alianzas, por ejemplo, se menciona que Ernesto Cordero y Juan Manuel Oliva Ramirez quizá firmen un pacto de caballeros y se haga una unión, Josefina Vázquez Mota hay quienes dicen que quizá estaría apuntalando a Gustavo Madero con una formula de 1 – 2 y otro periodo en la dirigencia albiazul.
Lo cierto es que los tiempos en el PAN ya se deben dar, pero Gustavo Madero parece estar jugando a cualquier cosa menos gobernar.
Gustavo Madero se aferra con uñas y como gato a la dirigencia del PAN
Gustavo Madero, presidente nacional del PAN, no ve un descarrilamiento del partido en el proceso para elegir a su sustituto, ni tampoco la posibilidad de terminar dividido
Y es que reconozcamos que es muy ocurrente el propio Gustavo Madero, que de turulato e insípido no se le puede bajar, ha dividido al PAN, no tiene los pantalones para dirigirlo y ademas, esta pensando en la reelección así como que haya quizá y mano negra en el proceso sucesorio del partido político.
Sus frases sobre que no habrá un descarrilamiento en el PAN, no muestra mas que su ignorancia en el partido y su situación.
Gustavo Madero y sus «ocurrentes» frases entorno al PAN