En unos días terminará el periodo ordinario del Congreso de la Unión, y de no ocurrir algún evento de extraordinaria magnitud, uno de los pocos consensos relevantes a los que habrá llegado en este lapso la actual legislatura es a considerar como delito grave la comisión de prácticas monopólicas.
¿Y quiere que le diga algo?
Parece que los legisladores ante una actitud de franca rebeldía entre sus dirigencias nacionales y claro, intereses personales y claro, mentes chabacanas de que ya ven que el próximo año hay elecciones y con ello, pensando en un hueso que roer, están taponando todo esfuerzo para sacar leyes secundarias en diferentes temas.
La Ley de Competencia Económica que no sólo fijará multas millonarias, sino que también castigará con cárcel a las empresas que incurran en acciones ventajosas como el acaparamiento o el ponerse de acuerdo para fijar precios de compra o venta esta en posibilidades de quedarse congelada quizá y todo el sexenio o, de pleno, ser sepultada ya que nadie esta prestando no solo atención al tema por las grandes reformas estructurales como lo son la energética, la educativa, la fiscal y claro la de telecomunicaciones.
Categoría: Congreso de la Union
-
Ley de Competencia Económica a la deriva
Ley de Competencia Económica a la deriva -
La política de bloqueos y parálisis legislativa de nuevo en México
Durante años, muchos argumentamos que México no Avanzaba económicamente por la falta de reformas estructurales, reformas que no salían por la existencia de un sistema político fallido que incentivaba más la competencia que la cooperación.
No obstante, el año pasado ocurrió una catarata de reformas de gran calado en la Constitución gracias a los partidos politicos, los cabilderos del presidente y claro, el congreso de la unión.
Esta evidencia les dio la razón a nuestros críticos: sí se había podido llegar a acuerdos y sacar reformas dentro de nuestro sistema político. Tuvieron razón, nos equivocamos, pero al parecer por poco tiempo.
Y es que me temo que ha regresado, con fuerza, la política de bloqueos y parálisis característica de nuestro sistema.
Veamos, ¿cual sera el costo político y económico que los mexicanos deberemos enfrentar ante esta situación? y claro ¿seguiremos siendo tan miopes como para no castigar a los que bloquean todo en el congreso de la unión en las próximas elecciones del 2015?
Ah si, nadie se acuerda de ello.
La política de bloqueos y parálisis legislativa de nuevo en México -
A Puerta Cerrada por El Enigma 02 – 05 (Alejandra Lagunes regresa a los Pinos)
Esta columna está pensada solo para preguntar de forma somera, ¿qué diantres está ocurriendo en el país? ya sea en el escenario político, ya sea local, regional o quizá nacional, pero no se ofenda que aquí todo es A Puerta Cerrada.
– –
Pues ha despotricado la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) que informó hace apenas unas horas, que hay 21 entidades que les viene valiendo muy poco eso de la atención a víctimas, ya que simplemente han incumplido con la armonización de sus legislaciones locales a la Ley General de Víctimas. Si usted cree que las entidades más violentas son las que más han incumplido, tiene usted razón, Michoacán y Tamaulipas no han movido siquiera un dedo en el tema, pero a diferencia de ellas, hay otras entidades que se han anotado un 10 puesto que tienen todo trabajado, entre ellas Morelos, que gracias a los buenos oficios del gobernador Graco Ramírez, en el tema de atención a víctimas ya tiene una ley estatal y ahora, a diferencia de otros gobiernos anteriores, se reconoce a las víctimas de la delincuencia y sus familiares como portadores de derechos ante las naturales obligaciones del estado. Y aun así hay gente en Morelos que critica por criticar.
– –
De las curiosidades que podemos mencionar de algunos funcionarios públicos, Eugenio Ímaz Gispert encargado del órgano de Estado en cuanto a inteligencia, información y claro, espionaje, nunca suelta su maletín, cualquiera de los tres que se le han visto, aun en fotografías oficiales, siempre tiene consigo su portafolio. ¿Valor sentimental? no lo creo.
– –
Alejandra Lagunes Soto Ruiz coordinadora de campaña política digital del actual presidente de nuevo esta en el círculo rojo, gracias a la paliza que recibió Javier Lozano con el tema de las telecomunicaciones y es que la coordinadora para México conectado y temas digitales del gobierno federal, ya estaba lejana a los pinos, digo, se le pago el favor de campaña, que le vaya bien, pero con las leyes secundarias de la reforma en telecomunicaciones ha vuelto. Veamos cuanto le dura el chistesito.
– –
A alguien en la dirigencia priista no le salen las cuentas, le faltan votos y ojo, no en el congreso sino en los estados que tienen elecciones este año, si bien gana el PRI… no lo hará como quería o esperaba.
– –
Aquí nos vemos el día de mañana otra vez platicando A Puerta Cerrada.
– – –
Eugenio Ímaz Gispert en la presentación del C5 en Morelos con Miguel Ángel Mancera, Miguel Ángel Osorio Chong y el anfitrion Graco Ramírez -
Las leyes de telecomunicaciones y de energía del 15 al 30 de junio
Las leyes de telecomunicaciones y de energía del 15 al 30 de junio, en un periodo extraordinario.
¿Que paso?
El Senado de la República y, en consecuencia la Cámara de Diputados ya rebasaron los tiempos fijados por ellos mismos en las reformas constitucionales del año pasado para emitir las leyes secundarias, ademas de que la forma de conducir la comision en telecomunicaciones de Javier Lozano ha sido un completo fiasco y el unico que podra salvarlo al interior del PAN es Ernesto Cordero si gana la dirigencia nacional.
Aguardemos, nadie tiene prisa ya que en los Pinos dijeron, todavia hay calma y tiempo.
Las leyes de telecomunicaciones y de energía del 15 al 30 de junio -
Termina la licencia de la senadora Iris Vianey por presuntos vínculos con el narcotráfico
Termina la licencia de la senadora Iris Vianey por presuntos vínculos con el narcotráfico ¿y como la encontró la PGR?
Sin relación alguna.
De todos modos a la senadora Iris Vianey ya se le conoce como la legisladora templaria o la senadora templaria, así que imagínese usted si hay o no daño de su imagen.
Termina la licencia de la senadora Iris Vianey por presuntos vínculos con el narcotráfico -
Luis Alberto Villarreal defiende a Gustavo Madero, ¿le regresa el favor?
Luis Alberto Villarreal, coordinador de diputados del PAN, reclamó al senador Ernesto Cordero su intención de investigar a Gustavo Madero, porque jura que “es un político honesto” ¿le estara devolviendo el favor?
Sucede que Luis Alberto Villarreal debe ser investigado ya que como coordinador del PAN paso la charola a los alcaldes del pais (panistas claro) en favor a bajarles recursos desde la federacion, asi que si Luis Alberto Villarreal bajaba un millon de pesos para algun municipio, le decia al alcalde que tenia que entrarle con su moche.
¿Adivine quien le defendio? si dijo Gustavo Madero esta en lo correcto.
Finas personas los ladrones en el PAN, Luis Alberto Villarreal y Gustavo Madero se defienden mutuamente.
Luis Alberto Villarreal defiende a Gustavo Madero, ¿le regresa el favor? -
Iris Vianey Mendoza no quedara bien parada ante la investigación de la PGR
Iris Vianey Mendoza, senadora perredista envuelta en una investigación por supuestos nexos con el narcotráfico no saldra bien librada de la misma ya que hay una serie de cuestionamientos que debera ir atendiendo ante la autoridad, que quiza y diga no hay problema, la senadora puede regresar a sus labores no hay nexos con el crimen organizado, pero la opinion publica ya la juzgo y determinó que tiene relación con los Caballeros Templarios.
Aunque la senadora Iris Vianey Mendoza esta muy tranquila, en Michoacán no le ven bien y se piensa que es una narcopolitica pero eso es el sentir de gente en el estado, fuera del mismo, en otras latitudes del pais, se piensa igual pero determinan que debe ser la PGR la que diga si hay nexos con el crimen organizado de Michoacán o no.
¿Usted que opina?
Iris Vianey Mendoza no quedara bien parada ante la investigación de la PGR -
Manlio Fabio Beltrones y los tiempos de reformas a leyes secundarias
Manlio Fabio Beltrones, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, afirmó que el Ejecutivo federal presentará a finales de mes sus iniciativas de leyes secundarias en materia energética, de telecomunicaciones y político-electoral.
Ya se avanzó mucho en reformas constitucionales que tanta falta hacian a nuestro país, ahora es momento que se hagan las reformas a leyes secundarias y con esto no se contradiga los acuerdos que se han alcanzado en las diversas politicas del congreso de la union.
De hecho, con las propuestas que enviará Enrique Peña Nieto, habra que analizar si Manlio Fabio Beltrones tendrá acuerdos y amagues en el congreso de union con los demas partidos politicos, aunque diga que todo será transparente, se sabeque siempre hay una doble negociacion.
Manlio Fabio Beltrones y los tiempos de reformas a leyes secundarias -
Luis Alberto Villarreal y las tajadas silenciosas
Luis Alberto Villarreal, coordinador de los diputados del PAN, afirmó que su bancada respaldará las auditorías sobre la asignación de recursos a las alcaldías, algo que a toro pasado diran muchos, es simplemente absurdo.
Luis Alberto Villarreal esta envuelto en una serie de señalamientos sobre que los alcaldes de Guanajuato le tienen que dar tajada o parte de los recursos que el propio diputado en el congreso puede gestionarles.
A que don Luis Alberto Villarreal, de que sirve que se muestre derechito y todo si luego luego anda saliendo el lodo que trae en las manos, solo para andar dando penas, puesto que al propio Gustavo Madero le trae molestias.
Luis Alberto Villarreal y las tajadas silenciosas -
Jorge Luis Preciado carga los dados a favor de Gustavo Madero
Jorge Luis Preciado carga los dados a favor de Gustavo Madero y lo acaba de dejar saber puesto que dice como sabedor de los asuntos de PAN en el senado de la república, no se cargaran los dados a favor de nadie en la justa interna del PAN.
Jorge Luis Preciado dice esto ya que sabe que Ernesto Cordero, anterior dirigente de la bancada del PAN en el senado y que el propio Gustavo Madero quito en un alarde de prepotencia, se postulara a la dirigencia del PAN y por ello mismo mantendra a los senadores fuera del proceso.
Que lujo, donde la fuerza de Ernesto Cordero esta, en el senado de la república, pero ni hablar, Jorge Luis Preciado es famoso de cargar todo lo que hace cuando sea a favor de quien le ha dado tanto, a favor de Gustavo Madero.
Jorge Luis Preciado carga los dados a favor de Gustavo Madero