Vamos olvidando ver en los próximos días que la Ley de víctimas salga aprobada ya que le espera un camino largo y sinuoso en el aspecto legal en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
La Ley de víctimas fue realizada por el congreso de la unión y en viada al presidente Felipe Calderón para que la firmara y claro, publicara en el diario oficial de la federación, sorpresa, no lo hizo y la regreso integra al congreso de la unión para que la “mejoraran” aunque los diputados dijeron que así estaba bien y no le hicieron nada.
Lógico, el gobierno federal se empecinó y ahora hay un proceso legal de inconstitucionalidad en la SCJN por no obedecer y acatar o que el presidente la publique como esta o que la cambie el congreso de la unión.
Esta situación nos e soluciona en este gobierno, va siendo hora quizá de que se deje como pendiente para el próximo presidente sea quien sea ya que los diputados están por irse y los que llegan, traerán otra agenda y prioridad en la cabeza para sus propios intereses así que vayámoslo dejando como es.
Categoría: Congreso de la Union
-
Carpetazo a la Ley de víctimas este sexenio
Carpetazo a la Ley de victimas este sexenio -
El descanso de un legislador
El descanso de un legislador No voy a decir nada más que que poca vergüenza de algunos, no me vengan a decir que es por exceso de trabajo ya que no lo vimos reflejado en los resultados legislativos.
Los diputados del PAN se fueron a descansar a Los Cabos, una reunión de despedida que se dio a la ultima hora y de la cual dicen “alguien corrió con todos los gastos”, ja, como si los últimos tres años hayan sido de fuerte trabajo legislativo que les deje extenuados.
De igual manera, del mismo partido el PAN, los senadores se fueron a Cancún a descansar antes de que dejen todo para los que llegan a tomar el relevo legislativo.
Nos e vale, lo digo en serio, no se vale que hagan eso ya que el país los mantiene (y no pueden decir que mal la verdad) como para que hagan estas fregaderas y digan que es una reunión de fin de trabajos, para eso está el recinto legislativo y las salas internas que de por sí ya parecen clubs privados más que salas de trabajo.
-
Al PRI le vale
Al PRI le vale, Cristina Diaz
Una vez ganado, ya al PRI le vale y parece ser por mucho, quienes sean los coordinadores de las cámaras (de diputados y senadores) que se tengan en sus bancadas.
Por ejemplo, tengámoslo en cuenta ya que de estos nombres saldrá el coordinador del senado, Cristina Díaz viene de parte del equipo del CEN del PRI, Pedro Joaquín Codwell y Peña Nieto están queriendo operar para que los senadores de dicho partido, le apoyen, aunque la gran mayoría viene candidateando a Emilio Gamboa por ser gente del grupo que no llegó a la presidencia y con paz y tranquilidad, dejo el camino libre, el de Manlio Fabio Beltrones.
El PRI está viendo que ante tal situación, mejor sea que cada quien se arregle y dentro de unos días los legisladores electos del PRI ya sean senadores o diputados, hagan un conclave para que de ahí salga su coordinador parlamentario.
No crea que a nivel cámara de diputados la situación esta sencilla, también hay un enfrentamiento entre Manlio Fabio Beltrones y Jesús Murillo Karam del cual, hablaremos en otro momento. -
El PRI cree somos idiotas
El PRI cree somos idiotas
Estas son de las cosas que cuando leo, simplemente me quedo pensando si en verdad creen (quienes hacen estas declaraciones) que somos idiotas. Varios medios de comunicación señalan una declaración de esta forma: “Detalla el PRI que reforma laboral se quedó en un 90 por ciento”.
Vea, si en verdad la reforma laboral, quedo a un 90 por ciento, debieron haberlo dicho desde mucho antes y, simplemente hasta el PRI retiraba de su “inmaculada hoja de servicio” (termina aquí el sarcasmo) la sentencia de que no trabajó por México al negar no 1 ni 2 ni 3, varias reformas estructurales.
Pero como no es verdad, no podían decirlo y aclararlo, ahora esta la operación “cicatriz” con el 60% de mexicanos que no votaron por ellos, así que no duden que en la siguiente legislatura, el PRI sea el primero de los partidos que quiera reformas estructurales… la pregunta es ¿atenderán el llamado las demás bancadas? -
Recordando la negativa ante ACTA
Parlamento europeo rechazando ACTA ¿Sirvió de algo que la ciudadanía, los proveedores de internet y claro, el Senado de la Republica le dijera al titular del ejecutivo que no firmara ACTA?
La respuesta es NO.
Como recordatorio de cómo estamos en contra del ACTA (Anti-Counterfeiting Trade Agreement, traducido como Acuerdo comercial anti-falsificación) les traigo de la mesa del recuerdo el video que se transmitió en el canal del congreso en vivo ese 03 de Marzo en el cual Solo Opiniones fue invitado a hablar en el Senado de la Republica por parte de los desarrolladores.
Como corolario, es cierto que aún falta que el Senado ratifique el acuerdo multilateral ACTA, pero si hace 1 año veíamos muy difícil siquiera que el Presidente Felipe Calderón diera el paso de firmar el ACTA, hoy ya no sabemos que esperar de nadie ya que como fin de sexenio parece que lo pendiente saldrá en forma de un albazo y lo polémico ¿Qué más da? No habiendo continuidad política en la presidencia al PAN y a Felipe Calderón le vendría bien cumplir dichos compromisos puesto que vienen 6 años por delante para limpiar su imagen.
-
Adios a la candidatura a Diana Marroquín
Estamos a un paso de que las campañas políticas a las elecciones 2012 arranquen y por lo mismo, quedan unas horas (días) para que cualquier cambio en las listas de los aspirantes pueda darse.
El ejemplo es que el Movimiento Ciudadano acaba de retirar la candidatura a Diana Marroquín.
Diana Marroquín es un transgénero que iba por las izquierdas al senado y ahora se dice discriminada por sus preferencias sexuales.
Lo cierto es que Diana Marroquín iba al senado y ahora lamentablemente no, no porque sea transgenero sino que no todos pueden ser legisladores en México aunque la caricatura de partidos políticos que tengamos crean lo contrario y anden tratando de llenar sus listas de candidatos con nombres que tienen nula actividad política anteriormente a las elecciones 2012.
-
González Morfin dice que no hay que distraerse
El líder del senado José González Morfin acaba de hacer un pedido que honestamente de cara a las elecciones 2012 suena hasta como carta a santa claus.
El senado debe aprobar en este período de sesiones las reformas en seguridad y justicia, deuda de los estados y creación de un padrón único de beneficiarios de programas sociales.
¿Usted cree que les de tiempo?
Sobre todo cuando el jefe del senado González Morfin dice que no hay que distraerse ahora que se fue Benedicto XVI y muchos legisladores andaban buscando la forma en que el Papa los recibiera.
Como sea las sesiones en el senado de cara a las elecciones 2012 que quedan, estan contadas y con el atrasado de trabajo legislativo, olvidemos el buen llamado al trabajo.
-
Felipe Calderón se enoja con diputados
Interesante lo que hace Felipe Calderón de cara a las elecciones 2012 o ¿creen que sus llamados al poder legislativo es solo por los mexicanos?
Entendamos que en los últimos meses Felipe Calderón ha llamado al poder legislativo para que sáquenlas reformas que México necesita, principalmente se aboga por la reforma laboral.
La reforma laboral es una estrellita para el PAN aunque la reforma fue robada literalmente por los priistas en el congreso, Felipe Calderón lo sabe pero quiere que salga aprobada ya que así se habla de generar condiciones para detonar el trabajo entre jóvenes.
Lo cierto es que antes de las elecciones 2012 todo lo que pueda hacer el gobierno federal para mostrar logros, se cree ayudar directamente a Josefina Vázquez, candidata por el PAN a la presidencia en las próximas elecciones 2012 y que se piensa, estará absolutamente apoyada por Felipe Calderón.
2 ideas y cada una en 2 líneas de reflexión, ¿en serio creen que con los ojos más abiertos que nunca el PRI, Felipe Calderón podrá apoyar a Josefina Vázquez camino a las elecciones 2012? Y aun hay mas, ¿podrá Felipe Calderón con una reforma a días de silencio presidencial revertir 17 puntos de ventaja que tiene Peña Nieto sobre Josefina Vázquez?
Que se enoje Felipe Calderón sus reformas ya no salieron porque además los diputados ni lo oyen ni lo ven (incluyendo los de su partido)
Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ
Oh usted ¿Qué opina?
-
Vergonzoso pero real lo que hacen diputados
Vergonzoso pero real lo que hacen diputados
Estamos en la recta final rumbo a los tiempos de campañas políticas a las urnas en las elecciones 2012, pero lo que algunos hacen en San Lázaro, es vergonzoso.
Sucede que sabemos de antemano, muchos diputados ya están solicitando licencia para irse, ya sea con algún candidato de campaña o rumbo a las elecciones 2012 buscando otro cargo de elección popular, pero los que se quedan en el palacio legislativo, no hacen nada de trabajo.
El ejemplo es simple, dentro de la bancada del PAN el líder del grupo parlamentario, Francisco Ramírez Acuña, ya delegó en el vicecoordinador, Carlos Alberto Pérez Cuevas, las responsabilidades de enlace político y demás de aquí al fin de la legislatura atravesandose las elecciones 2012.
De qué sirve, si Carlos Alberto Pérez Cuevas ya está con un pie fuera de sus labores de legislador puesto que andará como colaborador dentro del primer círculo de Josefina Vázquez Mota rumbo a las elecciones 2012.
Luego no digan los partidos políticos que confiemos en los legisladores, queriendo nuestro voto en las elecciones 2012.
-
Camaras en pugna
Alguien tiene que pagar el precio de no trabajar y según parece nadie quiere hacerse cargo de dicha cuenta ante las elecciones 2012.
La cámara de diputados que en este momento preside Guadalupe Acosta Naranjo está aprobando una cifra record de iniciativas de menor monta, enviándolas al senado.
En el senado están comenzando a recibir esta cantidad extra de trabajo y han dicho que sería casi imposible que todas se aprueben en este periodo ordinario de sesiones.
En el año de elecciones 2012 el congreso de la unión está dividido y nadie quiere cargar los platos rotos, el senado está trabajando a marchas forzadas y con cada vez más trabajo y la cámara de diputados va a todo vapor sacando reformas que sin sabor, se necesitan pero sus cambios son mínimos en la vida cotidiana.
¿Quién tiene la razón?
El aviso de trabajo aprobado por el senado o por la cámara de diputados estamos por verlo antes de que inicie el periodo electoral y en la mente del ciudadano quien hace su trabajo y quien hace su trabajo y quien no ante las elecciones 2012.