Hay quienes ven que los jaloneos en la cámara de diputados, mucho más fuertes de lo que se esperaban jejeje y como no, hay quienes están matando por las dos comisiones más codiciadas en toda la Cámara de Diputados.
¿Cuáles son estas comisiones?
Simple, la de Presupuesto y la de Hacienda Pública.
Por ello mismo se viene tejiendo la red de apoyos y lealtades entorno a los coordinadores de las bancadas de diputados, papel que está jugando bastante bien Manlio Fabio Beltrones, coordinador del PRI.
Estas comisiones que son de por mas, codiciadas en la Cámara de Diputados, se debe a que tienen una gran visibilidad con todas las instituciones así como con los gobiernos estatales y claro, el gobierno federal; por ello mismo las comisiones de Presupuesto y la de Hacienda Pública, son tan valoradas, por un lado el manejo del dinero y por el otro, el otorgamiento de dicho dinero.
Hasta el momento no se manejan nombres que tengan un peso específico en estas comisiones codiciadas, pero, en los pasillos de la Cámara de Diputados ya se menciona con mucha insistencia el nombre del diputado José Isabel Trejo, que es del PAN y que hay que decir, no se sabe si va para Presupuesto o la comisión de Hacienda Pública, pero como se lleva muy bien con los coordinadores de PRI y PRD, parece se tiene ahí un consenso.
Esperemos y veamos.
Categoría: Congreso de la Union
-
Los jaloneos en la cámara de diputados
Los jaloneos en la cámara de diputados -
Manlio Fabio Beltrones necesita una reforma fiscal para Peña Nieto
Manlio Fabio Beltrones necesita una reforma fiscal para Peña Nieto
Yo quiero ver de qué manera, para cumplir todo lo que prometió Peña Nieto, pueda gastar el 8% del PIB por los próximos 5 años, cada año.
Ya en la bancada del PRI en San Lázaro, el coordinador de la misma Manlio Fabio Beltrones está llamando a crear consensos para una reforma fiscal, por lo mismo parece que lo que he venido diciendo desde hace años en Solo Opiniones, programas de radio como El Abarrote y El Changarro se buscara, una reforma fiscal integral.
Curioso, con toda la experiencia del mundo Manlio Fabio Beltrones dice que la reforma fiscal integral tendrá contemplado que el IVA y los impuestos generalizados queden al último para que se vea otras medidas de obtención de recursos para el gobierno de Peña Nieto y se transformen en beneficios para México.
Manlio Fabio Beltrones no da paso sin huarache y sabe que dentro del trabajo legislativo que le corresponde, las reformas estructurales que deberá operar estarán la reforma laboral, la reforma fiscal y una energética aún más ambiciosa que la que hiciera Felipe Calderón, ¿lo lograra?
Como corolario, para quienes no tengan una idea de cuánto es el 8% del PIB en México, es un poco más de las reservas de Banco de México, que cada año se necesitaría por los próximos 5 años para que los compromisos de Peña Nieto se cumplen, ¿le parece realizable? -
Como quedó conformado el congreso de la unión
Como quedó conformado el congreso de la unión
¿Sabe usted como quedó conformado el congreso de la unión?
Los partidos políticos quedaron de una forma bastante distribuida, donde se necesitara privilegiar el diálogo y el apoyo ya que por todas partes no hay mayorías absolutas sino solamente relativas, por ejemplo, el PRI avanzo muchísimo en su presencia legislativa en ambas cámaras, el partido que más perdió fue el PAN y quien se mantuvo fue el PRD.
Pero vayamos a los números, el congreso quedo de la siguiente manera:
En el Senado de la Republica habrá 52 priistas, 38 panistas, 22 perredistas, nueve verdes, cuatro petistas, dos del Movimiento Ciudadano y uno del Panal, por lo mismo de acuerdo a la Ley interna del Senado, todos aquellos que no tengan un grupo parlamentario de mínimo 4 no podrán tener bancada, los senadores de Panal, MC y PT estarán fusionados con otra bancada, en cuestiones de presupuesto, ya que no pierden su representación en el Senado.
Pero curiosamente, aun cuando aún se discute la asignación de algunas diputaciones, parece ser que las cosas se quedaran como esta en el proyecto del IFE que viene, quedaría con 207 diputados del PRI, 34 del PVEM; ¿vamos bien?, el PRD tendría 100 diputados, 114 el PAN, 19 serían del PT, 10 del Panal y 16 del Movimiento Ciudadano.
¿Estamos de acuerdo que para cualquier reforma a leyes secundarias o estructurales se necesitan consensos?
Los coordinadores de bancada estarán trabajando y mucho con sus partidos políticos, pero a la vez con los otros para que se logren los acuerdos que cada bancada tendrá en su agenda política, ante la cual se lograra hacer el consenso para una agenda legislativa por cámara y se hagan los entuertos que ya conocemos. -
Movimiento Ciudadano fuera del senado
Movimiento Ciudadano fuera del senado
Caray caray caray que sorpresa se está llevando el partido Movimiento Ciudadano al darse cuenta de que en el senado de la republica quizá y desaparezca.
Lo digo ya que para que se tenga representación en el senado, Movimiento Ciudadano debería tener como mínimo 5 integrantes de bancada, pero ¡oh sorpresa!, solo tiene 1 y es Layda Sansores quien honestamente no ha logrado el poder tener una red de asistentes colaboradores y amigos que le ayuden del PRD o en el PT a que se conforme la bancada que quiere presidir.
De hecho, Movimiento Ciudadano estaba negociando con algunos senadores del PRD para que se pasaran al Movimiento Ciudadano y poder tener bancada y así, un presupuesto de varios millones de pesos para poder operar, pero como a Movimiento Ciudadano se le liga con López Obrador y el PRD está caminando en el respeto institucional, pues nadie quiso pasarse a Movimiento Ciudadano y conformar bancada.
Ni hablar, en el senado parece que todo está perdido para que se conforme este grupo parlamentario, así la senadora Layda Sansores pasara a unirse a otra bancada, quizá PT o PRD pero solita no puede estar a menos de que sea independiente. -
Manlio Fabio Beltrones quizá presida la mesa directiva
Manlio Fabio Beltrones (Imagen cortesia de Noticiales.com)
De acuerdo a como en la cámara de diputados se está negociando todo, permítame le comento que ya hay jaloneos para saber quien preside la cámara de diputados el primer año, hasta el momento y si, más que de forma negociadora, por la fuerza, parece que Manlio Fabio Beltrones será quien esté al frente del palacio legislativo el primer año.
De hecho, eso le haría el responsable para que sea quien entregará a quien a todas luces parece ser el próximo presidente de México, Peña Nieto la banda presidencial que se quitara ante el país el actual presidente Felipe Calderón.
Tras la trayectoria del aun senador Manlio Fabio Beltrones hay una serie de amarres políticos y de obediencia ante el PRI para que se alinee y sea uno de los artífices para que crezca la presencia legislativa en las próximas elecciones intermedias que serán en el 2015.
Recordemos que será cuando los diputados electos salgan de funciones, pero Manlio Fabio Beltrones quien sabe a donde vaya, algunos ya especulan que estará en el gabinete del presidente Peña Nieto, esto es una serie de reacomodos que suenan lógicos aunque está muy joven la carrera política al 2015 como para especular para ello.
Veamos que más sorpresas vienen y tienen preparadas en las cámaras, el PRI viene por todas las canicas y parece que no las dejara para que otro juegue con ellas. -
Septiembre un mes apretado en el poder legislativo
Septiembre un mes apretado en el poder legislativo
¿Quién dijo que no viene el PRI con una carta a Santa Claus o los Reyes Magos desde el poder legislativo? Los diputados y los senadores del PRI tienen los meses de septiembre, octubre, noviembre y parte de diciembre para dejar todo listo y en el 2013, se comiencen a dar reformas estructurales que México necesita.
Se sabe perfectamente que es parte de la estrategia de validarse y legitimarse ante el país y los ciudadanos del PRI y el que a todas luces parece será el presidente Peña Nieto, por ello mismo las iniciativas que se presentaran en el mes de septiembre, momento en el que inician los trabajos legislativos, no sustituyen a la laboral, fiscal y energética así que imaginen.
Mucho se habla de que todo estará girando entorno de reformas como a la ampliación de facultades del IFAI así como también una posible reforma electoral contra la compra de votos y voluntades ciudadanas, algo más en materia de los derechos humanos, etc.
Septiembre será un mes de muchísimo movimiento legislativo por parte del PRI quien ha señalado en voz de su dirigente Pedro Joaquín Codwell, no buscara dar albazos ni imponer reformas, sino viene para negociar y escuchar a los otros partidos políticos.
Veamos que sale de todo esto -
Lo que son los migrantes electorales
Lo que son los migrantes electorales
Hay que decirlo, se ha comenzado a acuñar un término que tarde que temprano los que estamos en el marketing político de las redes sociales, debemos entender, se llama “migrantes electorales”.
Este término de “migrantes electorales” lo acaba de sacar de nueva cuenta a los medios de comunicación el líder del PRI Pedro Joaquín Coldwell, que señala que los electores que están insatisfechos con la forma de actuar de algún político y que no están enganchados con la ideología de un partido político, son “migrantes electorales” ya que pueden en cualquier momento, dar la espalda a lo que habían apoyado anteriormente.
Los migrantes electorales también son llamados “electores veleta” pero para el uso común de la terminología política, dejémoslos así, el líder nacional del PRI Pedro Joaquín Coldwell habla de los “migrantes electorales” a esos ciudadanos que no están a gusto con lo que tienen y por ello mismo le dieron la espalda esperando que sean los nuevos políticos los que solucionen problemas.
Ahí es donde el PRI de Pedro Joaquín Coldwell ve un nicho de oportunidad, ya que esos migrantes electorales les llevaron a la presidencia y ser de nueva cuenta la primer fuerza política del país, así que ordena a todos los legisladores electos y que están por entrar en funciones el próximo 1 de Septiembre, tengan en claro esos reclamos sociales ya que hay que atender a la gente.
Parece que el PRI viene con pilas recargadas y que Pedro Joaquín Coldwell tiene el mandato de que esos migrantes electorales, se queden como adherentes en el PRI. -
Los retos de Emilio Gamboa
Los retos de Emilio Gamboa
Una de las tareas que está dejando en claro el propio coordinador de la bancada priista en el senador, Emilio Gamboa es el de que el PRI no puede trabarse en discusiones estériles sino hacer del dialogo y la negociación cartas de presentación para todos los grupos parlamentarios en el senado.
Emilio Gamboa reitero de que se estarán buscando tanto el dialogo como la negociación política, en cada uno de los temas que se propongan ya sea por su bancada como por las otras, en el senado.
Emilio Gamboa pone en la mesa de todos los senadores del PRI, esta regla ya que sabe perfectamente de que será a través del trabajo parlamentario como se logren cada una de las reformas que está buscando el próximo sexenio el que a todas luces se ve como el próximo presidente de México, Peña Nieto.
Desde esta tribuna saludamos el interés de trabajar por México por parte de la bancada del PRI en el senado, coordinada en la cámara de senadores por Emilio Gamboa, quien viene de una trayectoria política importante y que en cada administración siempre ha tenido un desempeño importante sin importar el segmento político en el que este, recordemos que sigue siendo el líder de la CNOP y que no tarda en llamar a que alguien más tome su cargo, ¿Quién será su sucesor?