Categoría: Congreso de la Union

  • Alejandro Poire entrega el sexto informe de gobierno

    Alejandro Poire entrega el sexto informe de gobierno
    Alejandro Poiré entrega el sexto informe de gobierno

    Como se había dicho en este mismo espacio, el Secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, entregó al Congreso de la Unión en nombre del presidente Felipe Calderón el Sexto Informe de Gobierno que, tras la entrega del mismo, se detalla el estado general que guarda la Administración Pública Federal.
    Quienes recibieron el sexto informe de gobierno del presidente Felipe Calderón fueron el Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jesús Murillo Karam, asistió también el Presidente del Senado, Ernesto Cordero.
    Lamentablemente en esta ocasión aun cuando se especulaba que el presidente Felipe Calderón pudiera asistir al recinto del congreso de la unión, tampoco fue axial y es el presidente Felipe Calderón quien jamás pisó el recinto del congreso de la unión tras su polémica toma de protesta en el 2006.
    Estemos al tanto ya que este lunes, el presidente Felipe Calderón dará un mensaje sobre su Sexto Informe de Gobierno para que medios de comunicación y mexicanos estemos enterados de lo que en su administración aconteció este último año de labores.

  • Dolores Padierna se pronuncia sobre fallo del TEPJF

    Dolores Padierna se pronuncia sobre fallo del TEPJF

    Dolores Padierna se pronuncia sobre fallo del TEPJF
    Dolores Padierna se pronuncia sobre fallo del TEPJF

    Hay que dejar en claro que la senadora Dolores Padierna, vicecoordinadora de los senadores del PRD y líder del segundo grupo hegemónico en el partido, IDN (que cabe destacar, extremadamente cercano a López Obrador), destacó que analizarán con calma la sentencia y se privilegiará la vía del entendimiento y la unidad.
    ¿Le sorprende?
    Los senadores del PRD están más que quietos y en su lugar, quizá porque estamos a unas horas de que veamos el mensaje a la nación que se dará con motivo del sexto informe de gobierno del presidente Felipe Calderón y no quieren que se esté haciendo acciones que parezcan de intolerantes y claro está, buscando un estallido social.
    El PRD debe analizar muy bien sus acciones ya que hace 6 años los bloqueos y cierres, manifestaciones y demás, no se han olvidado en el ánimo de muchos y por ello mismo bajaron en captación de votos muchos candidatos del sol azteca en las pasadas elecciones del 2012.
    También hay que ver que tras el mensaje a la nación que se dará con motivo del sexto informe de gobierno del presidente Felipe Calderón la lectura que le den los partidos políticos y los legisladores que desde hoy ya están en funciones y si usted se sorprende que trabajen en sábado, tenga en cuenta de que es día especial ya que es día de informe de gobierno.

  • Recuerda a Manuel Bartlett Díaz

    Recuerda a Manuel Bartlett Diaz
    Recuerda a Manuel Bartlett Diaz

    ¿Usted recuerda a Manuel Bartlett Díaz?
    El sexenio pasado fue senador por el PRI, en esta ocasión va como senador pero del PT y gracias al apoyo de López Obrador, de hecho es Manuel Bartlett Díaz el coordinador parlamentario del PT en el Senado de la Republica, algo que ya muchos han tomado a burla ya que su pasado oscuro con la izquierda mexicana, hizo que en 1988 se validara el fraude electoral.
    Manuel Bartlett Díaz ahora ha dicho que estará buscando consensos con el PAN y el PRI desde la bancada del PT para sacar adelante todas las reformas que el país necesita, algo que de antemano contraviene y mucho el silencio que están guardando personas como Miguel Barbosa del PRD entorno al fallo del TEPJF y la elección presidencial del 1 de Julio.
    Quizá y se necesite que alguien le diga al senador Manuel Bartlett Díaz que aun cuando ganó ser senador por Puebla, hay que tener en cuenta que la agenda legislativa que trae el PT es muy diferente al enfoque que traigan el PAN o el PRI en la cámara alta, por lo mismo hay que tener en cuenta de que quien lo postulo e hizo que ganara la curul que tiene ahora, López Obrador, está en medio de un impasse político – judicial – con su partido (el PRD) pero a la vez el PT y Movimiento Ciudadano que fueron en formula con López Obrador a la presidencia.
    ¿Ya Manuel Bartlett Díaz está marcando sana distancia de López Obrador? ¿Lo hace Manuel Bartlett Díaz obedeciendo a la cúpula del PT o son sus fueros lo que le hace decir y hacer lo que quiera en el senado?
    Así es Manuel Bartlett Díaz y parece que el PT no sabe la víbora que invito a casa.

  • No habra estallido social: Miguel Barbosa

    No habra estallido social: Miguel Barbosa
    No habra estallido social: Miguel Barbosa

    Para todos los que esperábamos un mensaje a la nación de parte de presidente Felipe Calderón con motivo de su sexto informe de gobierno, este se dará el próximo lunes, pero tras conocerse el fallo del TEPJF sobre las elecciones de julio pasado, pues hay muchas reacciones por todos lados.
    Entre ellas, la del senador Miguel Barbosa, coordinador de los perredistas, quien destacó que no irán por un estallido social pero tampoco se quedaran cruzados de brazos.
    Si bien el senador Miguel Barbosa esta consiente que ha tenido aproximaciones con el PRI y con el PAN en el senado, ningún otro partido se sumaría a ir a la desobediencia civil con el PRD, de hecho el PT está pensándolo y MC no se ha pronunciado.
    Hay que dejar en claro que entorno a todo lo que ocurre horas antes del mensaje a la nación que se dará con motivo del sexto informe de gobierno del presidente Felipe Calderón, los ánimos están caldeados por muchos que vieron el fallo del TEPJF como invalido y además, no justo por la serie de irregularidades que se han venido presentando entorno a todo este hecho de la compra de voluntades y votos en las pasadas elecciones.
    ¿Usted qué opina? ¿El senador Miguel Barbosa está en lo correcto?

  • Peña Nieto en diciembre debe tener certeza de reformas para México

    Peña Nieto en diciembre debe tener certeza de reformas para México
    Peña Nieto en diciembre debe tener certeza de reformas para México

    Hagamos una pausa dento de todo el frenesi que estamos viendo en el poder legislativo a unos dias de que arranque la proxima legislatura en la camara de senadores y de diputados; muchos me han preguntado sobre si creo Yo que el presidente Peña Nieto podrá sacar las reformas económicas que prometió.
    Tratemos de hacer una respuesta entorno a esto.
    El presidente Peña Nieto en el momento en que tome posesion como presidente tenda de apoyo el trabajo legislativo de dos coordiandores priistas en el congreso de la union, firme y un poco avanzado para saber si continua diciendo lo que prometio en su campaña politica o mejor, cambia de estrategia como lo hiciera Felipe Calderon.
    Por ello mismo estamos habidos los analistas politicos de ver si es que el presidente Peña Nieto pudiera tener rango de manejo en los asuntos de una refoma fiscal profunda y en mi personal opinión, es que no veremos una reforma fiscal profunda, quiza un reacomodo de las finanzas publicas si, pero una homologación del IVA como en otras naciones al 18 o 19 por ciento o la estandarizacion del iva a todos los productos, incluyendo alimentos y medicinas, dudo muchisimo que pase.
    Si el proximo 2 de diciembre veo yo que el discurso del presidente Peña Nieto no ha cambiado en nada, pudiera decir que dudo y mucho que se haga una reforma fiscal o energetica como se necesita en Mexico, pero no se debera gracias a que Peña Nieto sea el artifice de estos cambios, sino sus lugartenientes en el congreso de la union, un Emilio Gamboa y Manlio Fabio Beltones.
    Aguardemos a ver que hay en el futuro de Mexico.

  • Envia informe el presidente Felipe Calderón

    Envia informe el presidente Felipe Calderón
    Envia informe el presidente Felipe Calderón

    Estamos a unas horas de que veamos el mensaje a la nación que se dará con motivo del sexto informe de gobierno del presidente Felipe Calderón, ya que el presidente Felipe Calderón tendrá en su haber el vergonzoso record guiness de no haberse parado jamás en el congreso de la unión a dar un mensaje a la nación.
    Ahora está confirmado de que será el secretario de gobernación Alejandro Poiré quien entregue en unas horas el informe por escrito ante la mesa directiva de la cámara de diputados, de hecho será Jesús Murillo Karam quien reciba este informe y lo vaya a turnar a comisiones para la glosa.
    Si hacemos historia, el presidente Felipe Calderón jamás puso un pie en el congreso de la unión, ya que desde su toma de posesión, fue en medio de una crisis política que en serio encendió muchos focos rojos en todos los ámbitos puesto que se habló en algún momento, vacío de poder.
    Por ello tras cada entrega del informe de gobierno de manera escrita, el mandatario siempre ha dado un mensaje a la nación con motivo de su informe de gobierno, este sexenio no solo se hizo famoso por la gripe AH1N1 o por la recesión mundial, sino también por la lucha contra el crimen organizado y desde luego, porque el presidente jamás pudo dar un informe ante los legisladores.
    Pero tranquilícese, Peña Nieto tiene el arropo de todos los legisladores del PRI y ellos han comenzado a mover todos los hilos para que este record no se repita.

  • Rumbo al sexto informe de gobierno del presidente Felipe Calderón

    Rumbo al sexto informe de gobierno del presidente Felipe Calderón

    Rumbo al sexto informe de gobierno del presidente Felipe Calderon
    Rumbo al sexto informe de gobierno del presidente Felipe Calderon

    Estamos a unas horas en que el ciudadanos Presidente de la República, Felipe Calderón rinda su sexto y último informe de gobierno a la nación, un informe que ha sido esperado por todos los mexicanos que vemos que el país no está todo lo bien que quisiéramos pero reconocemos a todas luces de que si pudiera estar mal.
    En unas horas sabremos los mexicanos si nuestras percepciones fueron las correctas, ya que este sexto informe de gobierno del presidente Felipe Calderón, indicaría lo que se hizo y lo que se dejó de hacer pero que serán temas que tendrán que retomarse por parte del próximo presidente, Enrique Peña Nieto.
    De hecho, el día del presidente como se le conoce al día del informe de gobierno que da el presidente en turno, es una cuestión sumamente importante ya que es la revisión al actuar, actos y omisiones del trabajo presidencial que tiene un país, en el caso de México es la revisión de lo que diariamente vemos en las calles y los medios de comunicación.
    Sea pues, bienvenido hoy 1 de Septiembre el sexto informe de gobierno del presidente Felipe Calderón que estaremos comentando aquí en este espacio de Solo Opiniones, usted y un servidor.

  • Tema Tres Marías previo al sexto informe de gobierno del presidente Felipe Calderón

    Tema Tres Marías previo al sexto informe de gobierno del presidente Felipe Calderón
    Tema Tres Marías previo al sexto informe de gobierno del presidente Felipe Calderón

    Desde el momento en que los agentes norteamericanos fueron emboscados cerca del poblado de Tres Marías en el estado de Morelos, México no tiene como decirle a Estados Unidos que lo lamenta y que se hará justicia.
    Ya en un par de ocasiones le he mencionado en este espacio que el secretario de gobernación Dr. Alejandro Poiré, no sabía de qué forma presentar al departamento de estado norteamericano una disculpa y que le creyeran, más que su temor legitimo es que siendo el secretario de gobernación en Estados Unidos dieran a conocer algún dato de los oficiales detenidos, que les vincule con el narcotráfico y en México se siga diciendo que todo fue un lamentable error.
    Ahora se sabe que también el presidente Felipe Calderón ha externado sus disculpas y pesar a la nación norteamericana por este hecho, tanto más cuando esta próximo el sexto informe de gobierno del presidente Felipe Calderón y se espera que en el tema de seguridad el presidente Felipe Calderón diga algo de cómo fue este año y que diantres está ocurriendo.
    Hay que señalar que el presidente Felipe Calderón debe tener entre los invitados especiales al sexto informe de gobierno el próximo sábado 1 de septiembre, estará el embajador norteamericano, al que se le rinde pleitesías cuando nadie recuerda que es Estados Unidos quien vende las armas (y según la ONU en los últimos 6 años se triplico la venta de armas pequeñas), consume las drogas y que el nuevo embajador de Estados Unidos en México fue traído y puesto en dicho cargo como un especialista en conflictos armados, violencia, terrorismo y contraterrorismo.
    Veamos cómo se maneja todo en los próximos días ante la víspera del sexto informe de gobierno del presidente Felipe Calderón.

  • PAN y PRD en palabras de Gabriela Cuevas

    PAN y PRD en palabras de Gabriela Cuevas
    PAN y PRD en palabras de Gabriela Cuevas

    No crea que es santo de mi devoción la senadora Gabriela Cuevas, quien hay que reconocer, trae consigo una trayectoria importante para la edad que tiene y es de las figuras del PAN que en el futuro si se cuida y además, el PAN apoya, puede crecer y mucho.
    Bueno, tras la alianza legislativa que en el senado han pactado el PAN y el PRD para impulsar una serie de reformas con o sin el PRI, la senadora Gabriela Cuevas dijo que no es que esta alianza sea un bloque contra el PRI sino más bien una alianza por México.
    Cuando recuerdo como el PRI perdió la presidencia con Francisco Labastida y Vicente Fox enviaba algo al congreso y PRI y PRD lo bloqueaban y al contrario, hacían alianza contra el PAN y Vicente Fox, me quedan sonando las palabras de la senadora Gabriela Cuevas y esta nueva alianza.
    Espero en verdad que la palabra de Gabriela Cuevas no se caiga ya que PAN y PRD quieren impulsar reformas en materia de combate a la corrupción, transparencia y publicidad gubernamental, más lo que se acumule, digo.

  • Sexto informe de gobierno del presidente Felipe Calderón – Economía

    Sexto informe de gobierno del presidente Felipe Calderón - Economía
    Sexto informe de gobierno del presidente Felipe Calderón – Economía

    Una de las grandes interrogantes en México y el mundo es ¿Cómo está la economía?, en el próximo Sexto informe de gobierno del presidente Felipe Calderón se tocara el tema con avances interesantes en la materia.
    Por ejemplo, este sexenio se logró una reforma fiscal aunque muy acotada, que hay que decirlo, no fue una profunda revisión a las finanzas mexicanas, pero logró que se incrementara desde el tercer año de gobierno, medio punto de PIB nacional, algo que el presidente Felipe Calderón venia buscando por todos lados, para evitar seguir perdiendo competitividad a nivel mundial.
    La economíade México ha estado mejorando y mucho, tras dos graves crisis que enfrento el mundo mismo, una desde aquí, nuestro país fue el foco rojo del brote de la influenza AH1N1 que afecto el turismo (segunda o tercera entrada de divisas al país) hasta en un 70 por ciento, pero a la vez México tuvo que resistir como los grandes el embate de la crisis financiera mundial, lo cual hizo que estuviéramos en recesión un año entero con lo cual se contrajo el PIB nacional hasta un 7 por ciento.
    Ambas situaciones en economía las pudo sortear el gobierno del presidente Felipe Calderón, ahora México lleva dos años de crecimiento por encima del 4 por ciento y si bien aún es una tasa que repone la perdida de los años anteriores, no se ve que la locomotora económica mexicana este próxima a ver un desaceleramiento por cuestiones achacables a nuestro país, sino más bien por eventos exteriores.
    De dicha forma, en el sexto informe de labores del presidente Felipe Calderón, estaremos viendo que se hizo un buen trabajo teniendo las finanzas públicas sanas, que se logró seguir conteniendo los embates de la las turbulencias económicas del exterior (principalmente de Europa), incrementando las reservas del Banco de México así como también colocando bonos samurái por duración de un siglo, traduciéndose en la gran confianza que tienen los inversionistas en nuestro país.
    El sexto informe de gobierno del presidente Felipe Calderón sin duda está siendo muy esperado ya que es el último que dará el presidente Felipe Calderón y claro, se desea por parte de todos los que somos analistas, ver el estado del país ante la llegada del próximo gobierno.