Morena esta a menos de una semana de que decida si desea o no querer hacerse partido político, por ello mismo hemos visto a varios lideres políticos como Andrés Manuel López Obrador se mudos en la opinión publica nacional.
Ricardo Monreal y Andrés Manuel López Obrador dicen que Morena será un partido político y que no hay línea alguna para que existan amarres y nazca un partido político, sorpresa, en estados como Veracruz y como Tabasco hay una serie de anomalías ente los liderazgos locales que simplemente hacen ver lo contrario.
Morena quiere ser partido político y el IFE esta en toda la disposición de proporcionar el registro provisional para que subsista como partido político hasta las próximas elecciones, la cuestiona qui es ¿tendrán el tiempo para lograr mantener el registro o solamente será un despilfarro de varios millones de pesos a la bolsa de alguien como Andrés Manuel López Obrador?
Decida usted.
Categoría: Congreso de la Union
-
Morena casi por ser partido político, Andrés Manuel López Obrador miente
Andrés Manuel López Obrador miente -
Manlio Fabio Beltrones en una posición dificil
Manlio Fabio Beltrones en una posición dificil
Pues el diputado del PRI Manlio Fabio Beltrones no quedo del todo bien ante los ojos de los demás, esto se debe a la reforma laboral que en más de una ocasión se habló de que la reforma pasaria tan fácilmente que seria un tsunami tricolor ante tal tema.
La reforma laboral ya se aprobó pero no fue un tsunami, de hecho en el senado Emilio Gamboa Padrón paso momentos complicados ya que el PAN y el PRD regresaron la reforma laboral por el capitulo sindical.
Manlio Fabio Beltrones deberá esta viendo la forma en que esto se soluciona ya que pareciera que no pero le resta credibilidad a la fortaleza que sabemos tiene el diputado Manlio Fabio Beltrones no solo en su bancada, sino a los ojos de las demás bancadas y claro esta de la gente que piensa sea el gran operador político de Enrique Peña Nieto.
¿Estamos de acuerdo? -
Felipe Calderón va al Senado a dar la Medalla Belisario Domínguez
Felipe Calderón va al Senado a dar la Medalla Belisario Domínguez
Ya estamos en medio de los últimos días de gobierno de Felipe Calderón, por ello mismo dijo que estará encantado de asistir al Senado de la República a entregar la Medalla Belisario Domínguez al recientemente fallecido Ernesto de la Peña.
Hay que decir algo, el presidente Felipe Calderón siempre fue invitado al Senado a entregar la Medalla Belisario Domínguez pero nunca fue y en sus seis años esta será la primera vez que asista y eso se debe a lo que hoy casi podemos jurar se debió a un arreglo con la oposición en su gobierno.
Si nos ponemos a pensar seriamente Felipe Calderón al no ir al congreso de la unión parece que lo único que hizo fue evitar denodados esfuerzos de la izquierda que le creía un espurio y ahora que el futuro es otro y que la izquierda mexicana ha moderado ya sus dicterios, Felipe Calderón va al Senado a dar la Medalla Belisario Domínguez y, despedirse de aquel poder de la unión. -
Un valor de la reforma a la ley general de contabilidad gubernamental
Un valor de la reforma a la ley general de contabilidad gubernamental
Hace unos días se dio en el congreso de la unión, la reforma a la ley general de contabilidad gubernamental y aunque ha sido muy cacareada muy pocos entienden para qué diantres existe.
Digámoslo así, gracias a la reforma a la ley general de contabilidad gubernamental los mexicanos podremos saber cuánto, cuando dónde y para que se gasta el dinero que el gobierno usa, aun mas allá de lo que ya teníamos con la ley de transparencia.
La reforma a la ley general de contabilidad gubernamental sabemos es un avance en contra de la corrupción pero que lamentablemente llega tarde al menos para el gobierno del presidente Felipe Calderón, aunque quizá y Enrique Peña Nieto saque más raja y mejor provecho a todo los esfuerzos que en contra del combate del crimen, Felipe Calderón ha venido realizando.
¿Nadie sabe para quién trabaja? -
La reforma energética de Enrique Peña Nieto
La reforma energética de Enrique Peña Nieto
Según voces cercanas al presidente electo Enrique Peña Nieto, el congreso estaría recibiendo una propuesta de reforma energética en el primer semestre del 2013.
Esto lo dice el senador David Penchyna del PRI, quien hay que decirlo, también es el presidente de la comisión de energía del Senado de la República.
El que Enrique Peña Nieto envíe una reforma energética para México al Senado, habla de que en su sexenio se estará buscando una apertura del sector, como lo intento Felipe Calderón y claro, el propio PRI le dijo que no lo hiciera ya que estaría dándole la razón a Andes Manuel López Obrador.
La reforma energética que tuvo en su administración Felipe Calderón es mas bien una reforma petrolera, se espera que en esta ocasión se tenga una reforma mas integral y busque también el desarrollo de energías sustentables y limpias para no rezagarnos en dicho tema.
No dude usted que el Mesías chabacano de Andrés Manuel López Obrador quiera que el tema no se toque, que no se vea, que ni siquiera se piense puede abrirse un poco el sector energético de México.
Tras este anuncio sobre la reforma energética que enviara Enrique Peña Nieto ¿cuando le gusta a usted comiencen los seguidores de Andrés Manuel López Obrador a poner el grito en el cielo? -
Elba Esther Gordillo a favor del capitulo sindical de la reforma laboral
Elba Esther Gordillo a favor del capitulo sindical de la reforma laboral
Nadie en el mundo me podrá sacar de la sorpresa, sino es que yo mismo salgo de ella.
Lo digo por la sencilla razón de que la maestra Elba Esther Gordillo acaba de decir que no estaría en desacuerdo como lideresa del SNTE en que la reforma laboral se apruebe con las mejoras que vienen en el capítulo sindical.
Elba Esther Gordillo era la principal opositora en este asunto junto con otros líderes sindicales que seamos honestos, simplemente han estado chupando del horario publico una serie de canonjías que hacen que cualquiera quiera verles sobreviviendo con el sueldo de obrero que dicen tener y no los privilegios que como líder sindical tienen, pero la reforma laboral está en la cámara de diputados y quizá, digo quizá, sea aprobada con las reservas al capítulo sindical que los senadores del PAN y PRD, hicieron notar.
¿Qué oscuro trasfondo tiene detrás de si Elba Esther Gordillo para decir que no estaría en desacuerdo ella y el SNTE en que se transparente la vida sindical?
Solamente como un pensamiento al aire, quizá tenga que ver con la renegociación que el próximo contrato colectivo entre el SNTE y la SEP tenga que darse y, el presupuesto para la operación y vida del sindicato ¿no lo creen? -
La senadora Dolores Padierna busca reventar la reforma laboral
La senadora Dolores Padierna busca reventar la reforma laboral
No sé porque no me sorprende ni tantito, ¿será que conociendo a Andrés Manuel López Obrador no se podía esperar algo diferente de alguien que le debe tanto?, la senadora Dolores Padierna ahora dice que el trabajo de la izquierda en la cámara de diputados es atorar y detener la reforma laboral.
Habrase visto, pero recordemos que la senadora Dolores Padierna es un esbirro de Andrés Manuel López Obrador quien además es la esposa de Rene Bejarano, quien está en este momento como diputado y gran operador político de Andrés Manuel López Obrador, por lo mismo el mensaje llevó dedicatoria puesto que, Rene Bejarano tratara de hacer lo imposible por detener la minuta de reforma laboral con los diputados.
Que no se engañe nadie, la senadora Dolores Padierna estuvo en la reunión que hace unas semanas Andrés Manuel López Obrador tuvo con legisladores del PRD y la izquierda (sumándose PT y MC) para decirles que la reforma laboral no puede ser votada como la había enviado la cámara de diputados, pero ahora en la cámara de diputados, Rene Bejarano hará hasta lo indecible para que dicha reforma laboral no pase ¿o qué? ¿ya olvidamos que cuando Manlio Fabio Beltrones ordeno que pasara la reforma laboral hace unas semanas, Rene Bejarano le amenazó con tomar la tribuna y evidencio que Silvano Aureoles no tenía como coordinador del PRD el peso necesario?
Unos días y veremos que hacen diputados del PRD con lo dicho por la senadora Dolores Padierna. -
La Reforma Política del DF avanza de la mano de Miguel Ángel Mancera
La Reforma Política del DF avanza de la mano de Miguel Ángel Mancera
La Reforma Política del DF es un paso que desde la creación de la Ciudad de México, no se ha dado y debe a los habitantes de la capital del país, una certeza jurídica para el lugar donde viven.
En el acto de la presentación del proyecto de la Reforma Política del DF, figuras de todos los entornos sociales y políticos, estuvieron para dar fe del inicio del trabajo que se llevara a cabo entorno a lograr esta reforma política.
El marco de la presentación de la Reforma Política del DF fue el Palacio de Minería, la UNAM estuvo presente en voz de su rector el Dr. José Narro Robles, quien llamó a todos los asistentes a sumarse para que la Ciudad de México tenga un estatus jurídico mejor al actual.
Los tres coordinadores parlamentarios de las principales fuerzas políticas del país, saludaron con entusiasmo esta iniciativa por la Capital de México y están dispuestos a trabajar por ver este caro anhelo que se arrastra desde hace años (por no decir, décadas), hecho una realidad.
El jefe de gobierno electo Dr. Miguel Ángel Mancera, busca que esta tarea que administraciones anteriores no pudieron lograr, se alcance para que los ciudadanos del DF no sean más ciudadanos de segunda por el carácter jurídico que se tiene. El DF produce el 34 por ciento del Producto Interno del país, la friolera cifra de más o menos 700 mil millones de dólares al año y no cuenta con una constitución política propia, ni la manera de hacerse llegar ingresos y otras cosas, es por ello que la Reforma Política del DF viene a dar certidumbre en muchas cuestiones que a los capitalinos les beneficiara en el futuro.
Desde esta tribuna, vaya pues el reconocimiento al jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera por este esfuerzo para bienestar de todos los capitalinos. -
Manlio Fabio Beltrones por su propia boca puede morir
Manlio Fabio Beltrones por su propia boca puede morir
Primero antes que nada, quiero agradecer al diputado, coordinador de la fracción parlamentaria del PRI Manlio Fabio Beltrones, que dijo apenas esta semana que se presentará la disponibilidad de que su partido vote por una reforma laboral que, mantenga en nuestro país la estabilidad en ese ámbito, incluido el tema de la democracia sindical.
¿Vale la pena hacerlo?
No soy de la idea de que se le felicite y reconozca a los políticos su trabajo por el cual, pagamos y bastante bien, sueldos que no se ven fácilmente en otras latitudes del planeta, pero hay que entender que en esta ocasión más que agradecimiento veámoslo como una sentencia a que sean sus palabras las que le lleven a la guillotina del escarnio público, ya que el tema sindical deberá ya ser analizado, por los diputados aun cuando no querían por órdenes de Manlio Fabio Beltrones.
Manlio Fabio Beltrones mandó al Senado de la República una reforma laboral que simplemente había descartado todo en torno al tema sindical, cosa que los senadores del PAN y PRD batearon y regresaron a la cámara de diputados con estas reservas para que sea revisado el capítulo de las organizaciones sindicales y se hicieran las pertinentes causas en la transparencia y democratización de estas organizaciones.
Manlio Fabio Beltrones había dicho que se podría congelar y enlatar primero, esta reforma, pero ante el bloque de oposición, parece que está recapacitando más a fuerza que a gusto propio y por ello mismo ahora debe ver por el tema sindical.
Veamos cuando comienza el debate en la cámara de diputados, donde Manlio Fabio Beltrones tendrá que honrar su palabra para que esta se cumpla como lo dijo.