Sus compañeros panistas Francisco García Cabeza de Vaca y Jorge Luis Lavalle consolaban al senador Raúl Gracia quien era un mar de lagrimas, ante lo que para muchos fue un acto inusitado, el senador Raúl Gracia lloraba como si le acabaran de dar la peor de las noticias.
¿Sabe que le paso?
Sucede que el senador panista no pudo contener las “lágrimas de coraje” por la ofensa que acababa de recibir del senador del PRD, Isidro Pedraza, en la sesión de comisiones que discutía las leyes secundarias de la Reforma Energética. Caray ¿pues que le dijo el compañero del PRD para que le pusiera así?
Nda del otro mundo, lo llamó, ni más ni menos, lamebotas del priista David Penchyna, presidente de la Comisión de Energía del Senado y ante tal ofensa, Raúl Gracia simplemente se puso a llorar.
Alguien que le diga a Gustavo Madero que Raúl Gracia necesita quizá pastillas para estos dias complicados y no se confunda, no hablo de que el senador Raúl Gracia se ponga como margarita desojada por algo que tenga que ver con el síndrome premestrual, sino más bien por los dias de debate de la reforma energética ya que las pasiones los dichos y dicharajos estarán cada vez mas subidos de «tono».
Categoría: Congreso de la Union
-
Raúl Gracia y su suave piel de legislador
Raúl Gracia y su suave piel de legislador -
PRD abandona el debate energetico
Lo que muchos deseaban ver ya esta ocurriendo, el avance de las leyes secundarias en materia de la reforma energetica estan aquí; pasa en el Senado el primero de 4 proyectos y por lo cual podemos decir que validan dictamen energético; pero en el otro lado de la moneda, la izquierda mexicana critica el método de trabajo y por ello mismo decide abandonar el recinto legislativo para ver si tronaba el quorum necesario y detenia todo.
Y es que aun con el encontronazo entre el PAN y el PRD, que suspendió durante 140 minutos el debate e incluyó agresiones verbales y un instante que casi llevó al contacto físico, las comisiones unidas del Senado validaron el dictamen en lo particular y en lo general para la creación de la Ley de Hidrocarburos, con el voto del PRI, PAN y PVEM.
México se mueve aunque sea de forma lenta.
PRD abandona el debate energetico -
Las leyes de telecomunicaciones y radiodifusión en la mesa del PRD
Las leyes de telecomunicaciones y radiodifusión en la mesa del PRD
El coordinador de los senadores del PRD, Luis Miguel Barbosa, informó a sus compañeros que un grupo de ellos sostiene negociaciones con el gobierno federal para avanzar en los acuerdos en torno a las leyes de telecomunicaciones y radiodifusión, y aunque no hay condiciones suficientes para aprobarla de inmediato, hay “elementos para poder avanzar”.
De acuerdo con información proporcionada por legisladores del PRD, Barbosa Huerta está en la construcción de un perfil de leyes que se apegue a los principios de la Constitución, genere una verdadera competencia, se aleje del perfil de censura y se constituya en reglas que permitan el fortalecimiento del Instituto Federal de Telecomunicaciones. -
Manlio Fabio Beltrones propone, Dios dispone y a ver si los diputados aprueban
Manlio Fabio Beltrones propone, Dios dispone y a ver si los diputados aprueban
El tan controvertido como camaleonico así como lider Manlio Fabio Beltrones, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, perfiló la discusión y aprobación de las leyes secundarias en materia energética para antes de finalizar junio.
Ya va siendo hora de que salgan esas leyes secundarias, de hecho se sabe que no tiene a todos consigo, pero debe haber hecho ya trabajo político en todos los rubros para garantizar que salgan las leyes complementarias que permitan ya en telecomunicaciones y energía, dar vuelta a la hoja.
¿No que urgían? y más conforme se va sabiendo de que la economía mexicana no tuvo un relanzamiento, sino un freno. -
Miguel Ángel Osorio Chong y una opinión desafortunada en el Senado
Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, sostuvo ante el Senado de la República que la estrategia de combate al crimen organizado del gobierno federal, muestra avances positivos.
¿En serio?
El acallar las cifras no es que mejore la situación aunque abone en la ciudadanía un cambio a la percepción de inseguridad, misma que aún vemos en muchos estados como Tamaulipas, Estado de México o Michoacán, se esta lejos de decir están en paz.
Y aún cuando se admita que los delitos de secuestro y extorsión aumentaron en este año por la diversificación y operación de las organizaciones criminales, hay retos mayúsculos, por ejemplo, Veracruz tiene graves cuestionamientos por sus cifras alegres, Guerrero no termina de estar en paz, Oaxaca tiene profundos problemas sociales que solo han venido a abonar momentos de ruptura entre gremios o sectores sociales con el gobierno, etc etc etc
Creo que a don Miguel Ángel Osorio Chong le falta abrir un poco más los ojos.
Miguel Ángel Osorio Chong y una opinión desafortunada en el Senado -
Se va Jorge Luis Preciado (y nadie le llora su partida)
Dicen los que saben que esta por salir de la coordinación del senado de la república el malogrado líder Jorge Luis Preciado, quien simplemente jamas pudo hacer algo por el PAN en la cámara alta.
Jorge Luis Preciado se va y nadie sabe a donde, porque si Gustavo Madero lo premia con algo en el PAN por haber resistido los embates en el senado de la república tras el golpe de estado que le dieron a Ernesto Cordero.
En fin, veamos quien llega a ocupar una silla que jamas pudo llenar Jorge Luis Preciado, se habla de Héctor Larios y Salvador Vega Casillas, haga usted su apuesta.
Se va Jorge Luis Preciado (y nadie le llora su partida) -
Adios bono vitalicio de los magistrados
Diputados de oposición buscarán cambios en la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación para eliminar el beneficio a los magistrados lo que indica que por fin los diputados pudieron ponerse de acuerdo en el manejo del tema a la pensión de los magistrados.
El coordinador de la bancada priista, Manlio Fabio Beltrones, dio a conocer que el “haber de retiro” de los siete magistrados electorales “no tendrá carácter de vitalicio, sino sólo y únicamente para los dos años, en los cuales les queda prohibido ejercer su profesión”.
Según esto con esos dos años, creen puedan tranquilizar las aguas, los propios magistrados estarán demostrando que no.
Adios bono vitalicio de los magistrados -
Aprobado en lo general lo que es la Ley de Delitos Electorales
Ya por fin esta algo de lo mucho que en materia electoral hay que hacer, se fija la postura ante lo que es y no es un delito electoral, que hacer y como no hacer las cosas así como a que se hacen acreedores los que violen la ley.
Esta aprobado en lo general lo que es la Ley de Delitos Electorales, donde se fijan sanciones económicas y de cárcel para servidores públicos y particulares que incurran en acciones irregulares en comicios, de cara a las elecciones del 2015 mas de uno querrá ver ahora la forma de saltarse la ley pero con la pena, el INE estará cada vez más atento a lo que hacen los partidos políticos y los particulares.
Aprobado en lo general lo que es la Ley de Delitos Electorales -
Se avala pensión vitalicia para los Magistrados en México
La Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados avaló con 22 votos a favor, dos en contra y una abstención las minutas que contienen la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y la Ley General de Partidos Políticos y que apenas aprobó el Senado de la República la noche de este miércoles.
Los legisladores del PRI, PAN, PRD y Verde acompañaron el dictamen que contiene otorgarle una pensión vitalicia a los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
La noche de este miércoles el senador del PRD, Luis Sánchez, detectó esta modificación en la discusión de la Cámara Alta y sugirió una reserva a este artículo para eliminarlo, sin embargo, fue rechazado.
«Determinar, en su caso, el haber de retiro de los magistrados de la Sala Superior», determina el artículo 209 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y que avaló el Senado ayer y que hoy avanzó en San Lázaro.
Además, se prevé que a las 13:00 horas ambos dictámenes suban al pleno de la Cámara de Diputados para ser avalados.
Se avala pensión vitalicia para los Magistrados en México