Categoría: Congreso de la Union

  • Cada vez mas amparos contra la reforma laboral

    Cada vez mas amparos contra la reforma laboral
    Cada vez mas amparos contra la reforma laboral

    La reforma laboral es un hecho, es el primer gran trabajo donde l PRI opero a favor de que en el gobierno de Enrique Peña Nieto hubiera una mejor forma de hacer las cosas, aunque el mérito se debe a Felipe Calderón ya que fue en su administración donde se aprobó.
    Ahora hay una serie de trabajadores en todo el país que no quieren que la reforma laboral se concrete de una forma entendida como lo sabemos, por lo mismo están tramitando amparos para que se demuestre que la reforma laboral es inconstitucional y por ende debe ser llevada a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para su revisión y por ende, quizá su cancelación.
    Van cerca de 350 mil amparos, esto aún no termina para que la reforma laboral sea o no en serio, aplicada en México.

  • El Senado de la República pide mayor impulso al pacto por México

    El Senado de la República pide mayor impulso al pacto por México
    El Senado de la República pide mayor impulso al pacto por México

    Los coordinadores del Senado de la República Emilio Gamboa Patrón, Ernesto Cordero y Miguel Barbosa han declarado que están conscientes de tener que comprometerse más por el Pacto por México y de esta forma, irán unido por las reformas estructurales de México.
    Es algo muy interesante lo que ahora declaran los coordinadores parlamentarios del PRI, PAN y PRD en el Senado de la República, ya que en el PAN y en el PRD habrá cambios este 2013 en sus dirigencias, hay tribus de uno y otro partido político que quieren coordinar los destinos de dichas organizaciones rumbo a las próximas elecciones, el PRI ya hizo cambios.
    Lo importante es que el Senado de la República está promoviendo las reformas estructurales que necesita México, lo interesante será… ver si el PRI, PAN y PRD aceptan dichas reformas estructurales que Emilio Gamboa Patrón, Ernesto Cordero y Miguel Barbosa estarán impulsando.

  • Va la reforma fiscal para México ¿cual?

    Va la reforma fiscal para México ¿cual?
    Va la reforma fiscal para México ¿cual?

    Quien tiene la razón, decida usted, estamos por ver el inicio de la discusión entre los partidos políticos de México para llegar a una reforma fiscal valida, profunda e importante, cuestión que para la economía de México será algo muy valioso.
    El PRD ya dijo que por ningún motivo permitirá que el IVA Suba del 16 por ciento, el PRI y el PAN estarán revisando si pueden generalizarlo en el consumo, lógicamente los demás partidos estarán con quien ofrezca más de botín político.
    Haga su apuesta, ¿está usted de acuerdo o no para que el IVA sea revisado al alza o para que se generalice en todos los productos?

  • Celebra el Gobierno de la Nueva Visión la publicación de decreto por que se reforman los artículos de la Ley de Extinción de Dominio

    La disposición se publicó en el Periódico Oficial Tierra y Libertad y entró en vigencia este viernes
    La disposición se publicó en el Periódico Oficial Tierra y Libertad y entró en vigencia este viernes

    El Gobierno de la Nueva Visión encabezado por el Gobernador Graco Ramírez celebró la publicación, en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, del decreto número ciento cincuenta y ocho, por el que se reforman los artículos 9 y 10 de la Ley de Extinción de Dominio a favor del Estado de Morelos.
    Con estos cambios publicados en el Periódico Oficial número 5055, con fecha del 3 de enero de 2013, se adiciona al narcomenudeo y las operaciones de comercio que de su actividad de desarrollen, como una de las conductas delictivas sujetas a la aplicación de Ley de Extinción de Dominio.
    Estas reformas fueron impulsadas desde el 4 de octubre del 2012 por los diputados Juan Ángel Flores Bustamante, Alfonso Miranda Gallegos y Fernando Guadarrama Figueroa.
    Los legisladores coincidieron en que es facultad de las autoridades estatales empatar la mencionada ley con las reformas federales que en materia de narcomenudeo se establecen en el Capítulo VII del Título Décimo Octavo de la Ley General de Salud.
    En su artículo 476 esta legislación federal previene la imposición de sanciones por los órganos judiciales locales, lo que, según las legislaciones aplicables, involucra el destino de todos aquellos bienes materiales o financieros que sean resultado de la actividad antisocial del comercio de narcóticos o estupefacientes.
    En tal sentido, el Poder Legislativo de Morelos reformó los artículos 9 y 10 para adicionar un párrafo de sobre el delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, a fin de considerarlo como delito patrimonial y sujeto a la aplicación de Ley de Extinción de Dominio a favor del Estado de Morelos.
    En este mismo número del Periódico Oficial “Tierra y Libertad” se publicó el decreto número doscientos veinte por el que se derogan el artículo 12 y el artículo transitorio segundo de la misma ley.

  • Ángel Aguirre con Enrique Peña Nieto por reforma educativa

    Ángel Aguirre con Enrique Peña Nieto por reforma educativa
    Ángel Aguirre con Enrique Peña Nieto por reforma educativa

    Durante días hemos venido hablando de la reforma educativa estará afectando el coto de poder de Elba Esther Gordillo y en algo debemos puntualizar, cuando Enrique Peña Nieto visitó Guerrero, el propio gobernador Ángel Aguirre dijo que en Guerrero había mas de 12 mil maestros aviadores.
    Cuando, lo digo en serio, ¿cuándo habíamos visto a un gobernador como Ángel Aguirre que acusara a un sindicato como lo es el SNTE ante el presidente de problemas con los aviadores?
    La maestra Elba Esther Gordillo tendrá días contados de su imperio como lo conoce ya que si bien no se lo van a arrebatar si se lo van a disminuir, algo que la ciudadanía agradecerá y mucho y que le anotara a Enrique Peña Nieto un acierto entre la opinión pública.

  • Los diputados se guardan 25 mil millones de pesos

    Los diputados se guardan 25 mil millones de pesos
    Los diputados se guardan 25 mil millones de pesos

    Nada tontos los diputados eh, viendo la forma de poder obtener recursos que hagan de ellos unos cumplidores de promesas de campaña sin importar el color de su partido político.
    Lo digo ya que en los debates que se están dando entorno al presupuesto 2013, sabemos ahora que los diputados están haciendo su ahorro millonario; claro no a favor de un mejor gasto sino para cumplir promesas de campaña que los llevo a donde están y claro, apoyar en la imagen ante la gente de sus partidos políticos.
    Los diputados del próximo presupuesto 2013 han dicho que apartan unos 25 mil millones de pesos, para lo que se pueda llegar a necesitar.
    Señores legisladores, lo que ustedes quieren hacer es usar los excedentes petroleros para promesas de campaña, mejo díganlo tal como es y no parezca que quieren vernos la cara.

  • Celebra el Gobenador Graco Ramírez respaldo a Morelos en el paquete económico 2013

    Espera que los diputados del Congreso del Estado pronto discutan y aprueben la propuesta hecha por el Gobierno de la Nueva Visión
    Espera que los diputados del Congreso del Estado pronto discutan y aprueben la propuesta hecha por el Gobierno de la Nueva Visión

    “Nos dieron todo lo que pedimos y un poquito más”, expresó el Gobernador Graco Ramírez al tiempo de celebrar la aprobación del Presupuesto de Egresos y Presupuesto de Ingresos 2013 del Gobierno de la República, por los diputados del Congreso de la Unión.
    En entrevista, el mandatario morelense expresó su reconocimiento y agradecimiento a los diputados federales por Morelos, quienes respaldaron los proyectos que presentó ante las distintas Comisiones del recinto legislativo de San Lázaro hace unos días.
    Graco Ramírez dijo que además de aprobar recursos económicos para los proyectos para obra e infraestructura en materia de Seguridad Pública, Educación, Salud, Cultura, Desarrollo Sustentable, Agua Potable y Saneamiento, y Conectividad, a Morelos se le destinaron 120 millones de pesos más para diferentes acciones estratégicas.
    Señaló que con los recursos extras se podrán realizar importantes obras como por ejemplo, caminos de saca que ayudarán a los campesinos a tener mejores condiciones para trasladar sus productos del campo y colocarlos en los mercados y centrales de abasto.
    Con el presupuesto 2013 del gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, el estado de Morelos contará con recursos económicos para concretar proyectos como la beca-salario para alumnos de tercero de secundaria hasta la universidad, así como para apoyar a las jefas de familia a crear sus propias empresas.
    También ayudará a que la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), cuente con los recursos suficientes para que en el próximo ciclo escolar ningún alumno se quede sin espacio dentro de las distintas facultades.
    La recuperación de espacios públicos para la difusión de temáticas culturales, como una de las premisas del Gobierno de la Nueva Visión, también tendrán el respaldo del Gobierno de la República.
    Graco Ramírez confió en que los diputados en el Congreso del Estado de Morelos, discutirán y aprobarán pronto el paquete económico 2013 propuesto por el Gobierno que encabeza, y así poder concretar los compromisos que se han hecho, a fin de detonar el desarrollo del estado y el bienestar de los morelenses.

  • El PAN quiere hacer sufrir a Enrique Peña Nieto

    El PAN quiere hacer sufrir a Enrique Peña Nieto
    El PAN quiere hacer sufrir a Enrique Peña Nieto

    El PAN me deja pensando sobre si hay algún tipo de pacto silencioso para que se haga sufrir un poco al gobierno de Enrique Peña Nieto.
    Se sabe que los funcionarios en temas de seguridad deberán ser aprobados por el Senado de la República y me dejan pensando ¿el pan no hizo eso en sus sexenios?
    Quizá y el pacto por México no tenía vislumbrado algo así por ello mismo, el PAN aprovecha que los funcionarios del gobierno en temas de seguridad, tengan que ser aprobados por el Senado de la República, donde podemos ver que la oposición puede varias veces decir que no y reventar ternas que sean postuladas por el presidente Enrique Peña Nieto o quien sea, o más aun, tener que dar una moneda de cambio para que el gabinete sea aprobado en lo general.
    La política y el show de tener que negociar a todo lo que da.

  • Luis Videgaray comienza a cabildear economía para 2013 y más

    Luis Videgaray comienza a cabildear economía para 2013 y más
    Luis Videgaray comienza a cabildear economía para 2013 y más

    Que nadie me diga que no, el Dr. Luis Videgaray titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público se ha visto extremadamente hábil al estar apoyando a Emilio Gamboa Patrón en el Senado de la República con respeto ¿a qué cree usted?
    Si usted dijo con respecto a lo que es el presupuesto 2013, quizá y atino, ya que el tema se mencionó un poco y casi por compromiso ya que es lo de hoy, el tema del presupuesto para el gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto esta en todos los titulares y de todos los modos que no nos imaginamos.
    Pero lo que el Dr. Luis Videgaray quiso comenzar a hablar es la reforma fiscal que se presentara el próximo año y donde, las mejores mentes hablan, se menciona que hay un iva generalizado y la desaparición del IETU.
    ¿Usted sabe con quién ha comenzado charlas el Dr. Luis Videgaray?
    Se lo pongo en la mesa y lo mencionaremos en otro momento, con los senadores del PRD, y no solamente con los del ala moderada, sino con todos, entre ellos Manuel Camacho y claro está, Dolores Padierna.
    Luis Videgaray está mostrando colmillo político y eso, eso es muy bueno para los planes del gobierno de Enrique Peña Nieto.

  • Detalles de la Ley de Ingresos de la Federación 2013

    Detalles de la Ley de Ingresos de la Federación 2013
    Detalles de la Ley de Ingresos de la Federación 2013

    La cámara de diputados en México está demostrando que el PRI está trabajando como maquina bien engrasada, se acaba de aprobar la Ley de Ingresos de la Federación 2013, parte fundamental del presupuesto para el gobierno del próximo año.
    Hay que decir que en los planes de la Ley de Ingresos de la Federación 2013, se quedó corta ya que los diputados aprobaron todavía unos 25 mil millones de pesos más a los planes del presidente Enrique Peña Nieto, muestra de que todos quieren dinero a como dé lugar y el costo político de la deuda o los resultados los pague el PRI.
    Recordemos que en la Ley de Ingresos de la Federación 2013 del presidente Enrique Peña Nieto habla de la forma en que el gobierno se hace llegar recursos y que para el 2013, en dicha Ley de Ingresos de la Federación 2013 se pasó el precio del barril de petróleo en menos de los 85 dólares, sabiendo que a nivel mundial para la mezcla mexicana se estaban proyectando unos 90 – 93 dólares promedio para 2013; ¿Qué se hará con esos recursos? Se usaran de forma discrecional al antojo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Publico.
    Seguiremos hablando.