Categoría: Congreso de la Union

  • Rosario Robles y la Cruzada Nacional contra el Hambre ¿algo electoral?

    La titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles compareció ante diputados que le mandaron a llamar ya que tienen dudas sobre los usos, alcances y fines del programa “Cruzada Nacional contra el Hambre” que la Secretaría de Desarrollo Social tiene a bien dirigir.
    La cuestión es muy sencilla, Rosario Robles fue llamada para que aclare y recibiera de parte de algunos diputados el señalamiento de que se piensa que la Cruzada Nacional contra el Hambre es un programa electoral con fines de reposicionar en los municipios más pobres del país al gobierno federal y por ende al PRI; un señalamiento absolutamente valido si vemos que en los municipios más pobres del país quien gana siempre es el PRD.
    Pero Rosario Robles explico algo que debe dejar en claro que quienes creen eso quizá no se han fijado que de los más de 1432 municipios que comprende la Cruzada Nacional contra el Hambre, solamente 213 tendrán elecciones este año, año que habrá elecciones en 14 estados del país.
    Quizá y usted esté de acuerdo con Rosario Robles y diga, son rumores son rumores eso de que la Cruzada Nacional contra el Hambre es un programa con fines electorales, pero por otro lado… quizá y usted no está de acuerdo con al titular de la SEDESOL y vea que si tiene fines de reposicionamiento del PRI y Enrique Peña Nieto y el gobierno federal; ¿cierto?

    Rosario Robles y la Cruzada Nacional contra el Hambre ¿algo electoral?
    Rosario Robles y la Cruzada Nacional contra el Hambre ¿algo electoral?

  • Luis Videgaray y las preguntas en torno a las refinerías de Pemex en México

    Que no le digan que no le cuenten y mucho menos que quieran verle la cara de tonto, los planes para las refinerías de México resurgen entre la cenizas del malogrado sexenio de Felipe Calderón y vienen de la mano del secretario Luis Videgaray.
    Lo cierto es que vienen de la mano de la estrategia nacional de energía para los próximos 15 años, que hay que decirlo, es la plataforma que prepara la entrada de capitales privados en áreas de PEMEX que no son extracción o exploración ¿ok? Por lo mismo no hay cambios a la estructura de la constitución que vayan a mover las aguas de los partidos de oposición argumentando que se busca entregar el petróleo de México a extranjeros y privados.
    De hecho, Luis Videgaray trae entre muchos planes, la nueva refinería de Tula para estar lista en 2017, la reconfiguración de la refinería de Salamanca y la conclusión del Proyecto de calidad y gasolinas y diesel.
    ¿Y el dinero de donde saldrá?
    Eso es lo primero que el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Publico debe solucionar ya que sino, como se pueden hacer cambios estratégicos en nuestro sector energético.

    Luis Videgaray y las preguntas en torno a las refinerías de Pemex en México
    Luis Videgaray y las preguntas en torno a las refinerías de Pemex en México

  • Enrique Peña Nieto en la Asamblea Nacional del PRI, va por reformas estructurales (galería de imágenes)

    El partido gobernante de México aprobó el domingo nuevos estatutos internos que contemplan impuestos a alimentos y medicinas en una reforma fiscal y permiten inversión privada en el sector energético, propuestas que por años fueron firmemente rechazadas por sus militantes.
    El presidente Enrique Peña Nieto dijo que las reformas fiscal y energética lograrán modernizar al país y aumentar la competitividad. Cerca de 5.000 delegados de la asamblea del Partido Revolucionario Institucional (PRI) aprobaron por unanimidad eliminar de sus documentos la oposición a recaudar impuestos en alimentos y medicinas, actualmente exentos. Los militantes no especificaron el domingo los cambios que hicieron a los documentos, en los que también se consideraría la apertura del sector energético -ahora controlado por la paraestatal Pemex– a la iniciativa privada.
    «El PRI se renueva para encabezar las transformaciones que México necesita«, expresó Peña Nieto antes de clausurar la asamblea de su partido.
    «El PRI, sin caer en la autocomplacencia, ha optado por examinarse y redefinir su posición ante las nuevas circunstancias del país«.
    El mandatario ha adelantado que tiene planes de proponer tales reformas a partir del segundo semestre de 2013. También ha llegado a acuerdos con los otros dos partidos de México, quienes podrían formar bloques opositores en las cámaras de diputados y senadores a la hora de evaluar las iniciativas de ley.
    Expertos han dicho que la modificación de los estatutos del PRI es muy significativa, ya que supone que el partido formará un bloque unido para apoyar la reforma fiscal del ejecutivo. Aunque no goza de una mayoría en el Congreso, el PRI, junto a su aliado el Partido Verde, es el grupo legislativo más fuerte con 241 diputados de los 500 que integran la cámara.
    Enrique Peña Nieto hizo un llamado a los miembros del partido a apoyar sus planes ahora que la plataforma del partido ha cambiado. Durante los últimos 12 años, en los que gobernó el Partido Acción Nacional, el PRI se opuso a ampliar impuestos a alimentos y medicinas al considerar que afectaría a los más pobres del país. También se oponía a abrir el sector energético a la inversión privada, ya que consideraba que significaría perder patrimonio de recursos naturales ahora dominados por Pemex. Las propuestas han generado controversia a lo largo de los años.
    El presidente del partido, César Camacho Quiroz, ha dicho que los nuevos documentos no atentan contra la economía familiar.
    «Debemos promover una inteligente reforma hacendaria integral equitativa en cuanto a los ingresos y responsable socialmente respecto a los egresos», declaró Camacho el domingo.
    Alejandro Schtulmann, jefe de investigación de la consultoría Análisis de Riesgo Político de Mercados Emergentes, dijo que la decisión del domingo permite más flexibilidad en la discusión de las reformas. Agregó que el PRI necesita lograr consensos con los otros partidos fuertes, como el izquierdista, que se ha opuesto a las dos medidas.
    «Podríamos interpretarlo como que el partido se está modernizando, está saliendo de sus viejos tabús para poder discutir cosas que la realidad del país lo exige», dijo Schtulmann.

    El presidente Enrique Peña Nieto dijo que las reformas fiscal y energética lograrán modernizar al país
    El presidente Enrique Peña Nieto dijo que las reformas fiscal y energética lograrán modernizar al país

    Enrique Peña Nieto en la asamblea del PRI
    Enrique Peña Nieto en la asamblea del PRI

    Enrique Peña Nieto posa con los integrantes de la asamblea del PRI
    Enrique Peña Nieto posa con los integrantes de la asamblea del PRI

    Enrique Peña Nieto rumbo al futuro con el PRI
    Enrique Peña Nieto rumbo al futuro con el PRI

    Enrique Peña Nieto saluda a la militancia del PRI
    Enrique Peña Nieto saluda a la militancia del PRI

  • Enrique Peña Nieto el Senado de la República y la Estrategia Nacional de Energía; rumbo a la reforma energetica

    Enrique Peña Nieto el Senado de la República y la Estrategia Nacional de Energía; rumbo a la reforma energetica
    Enrique Peña Nieto el Senado de la República y la Estrategia Nacional de Energía; rumbo a la reforma energetica

    Ok comencemos a ver lo que se tiene planeado para la próxima reforma energética que tanto hemos venido hablando en este espacio y que sabemos que es una de las primeras y grandes reformas estructurales que desea el presidente Enrique Peña Nieto salga en este sexenio.
    Veamos, Enrique Peña Nieto remitió al Senado de la República la Estrategia Nacional de Energía para los próximos 15 años.
    ¿Algo interesante?
    Solamente tres cosas, la primera es que propone nuevos esquemas para abrir a la inversión privada el área de refinación y ampliar la de transportación, almacenamiento y distribución petrolífera lo que hasta el momento sabemos perfectamente que eso esta en manos del estado y que sin ceder el control del petróleo, estas áreas pueden recibir a la iniciativa privada con lo que PEMEX se reforzaría.
    Lo segundo es que una estrategia así no puede ser vista como privatizadora ya que la extracción sigue en manos del estado y con ello a oposición no puede negarse a no ver por el futuro de PEMEX.
    Tercero, estas áreas que se abrirían a la inversión privada podrían recibir por encima de capitales norteamericanos que a muchos les preocupan, capitales europeos que están sumamente interesados en invertir en el sector energético de México.
    La Estrategia Nacional de Energía para los próximos años, no es una reforma estructural o una reforma siquiera que por encima se haga, solamente es una estrategia que debe revisase y será el Senado de la Republica quien avala o rechaza la misma y con ello, pudiera dar pie a que la reforma energética avance o de plano se detenga de todo a todo, el valor de esta iniciativa que envía Enrique Peña Nieto es crucial ¿entendemos?

  • César Camacho Quiroz miente con todos los dientes

    Entendamos algo, el líder nacional del PRI César Camacho Quiroz acaba de decir que el PRI estará apoyando al presidente Enrique Peña Nieto en sus planes de gobierno en México, pero no será servil en este sentido, lo cual se traduce en jefe le apoyamos pero no pida cosas que simplemente no van ni con nosotros.
    ¿Usted le cree?
    Se lo digo ya que sorprende y mucho esta declaración tras haber hecho cambios en los estatutos del PRI con motivo a IVA a medicinas y alimentos así como a la posible privatización de PEMEX.
    Si en serio César Camacho Quiroz habla de que apoyara a Enrique Peña Nieto con el PRI en sus planes pero no en todo, creo que al menos una de las propuestas de reformas estratégicas que se están planteando como lo es la de PEMEX o la reforma fiscal, simplemente no pasaran y eso será un revés muy fuerte a México y la presidencia de Enrique Peña Nieto, lo cual dudo este en los planes de César Camacho Quiroz y por lo mismo yo le puedo responder por Mi, a César Camacho Quiroz no le creo su declaración.
    ¿Y usted?

    César Camacho Quiroz miente con todos los dientes
    César Camacho Quiroz miente con todos los dientes

  • Gustavo Madero dice Pacto por México no avanza, se le olvida el lo coordina

    En el mejor de los planes, alguien por favor tírele un bolillo a Gustavo Madero, que como líder nacional del PAN, asegura que el Pacto por México simplemente no avanza.
    Debería recordar (quizá y es por la edad) que el coordinador para el Pacto por México es el propio Gustavo Madero y que él y nadie mas es el encargado de que las reformas que dice que no salen, estén siendo detenidas por sus legisladores quienes en contubernio con el PRD están haciendo un bloque opositor muy fuerte a toda propuesta que viene de parte de Enrique Peña Nieto.
    Señor Gustavo Madero por favor, ya tiene suficiente con eso de que en el PAN no lo quieren, ahora esta buscando abrir otro frente de guerra, quizá con el presidente o con los secretarios de estado ¿o como?

    Gustavo Madero dice Pacto por México no avanza, se le olvida el lo coordina
    Gustavo Madero dice Pacto por México no avanza, se le olvida el lo coordina

  • Manuel Mondragón y Kalb ratificado y contra la corrupción policiaca

    Ya iba siendo hora de que el Senado de la República ratificara a un ejemplo ene l trabajo policiaco para que se sume a las tareas contra el crimen organizado del país, Manuel Mondragón y Kalb.
    No tenemos que hablar mucho de Manuel Mondragón y Kalb, él fue quien le tuvo bastante apaciguado la Ciudad de México a Marcelo Ebrard durante los tiempos en que estuvo al frente del gobierno del DF, pero ahora en las filas del presidente Enrique Peña Nieto, la historia puede ser diferente.
    Manuel Mondragón y Kalb como titular de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), tal como lo propuso el Presidente Enrique Peña Nieto se dijo listo para ir contra la corrupción policiaca, será cuestión de ver como inicia las purgas al interior de los diferentes cuerpos policiacos del país, lo cierto es que el narcotráfico no está del todo feliz por la llegada de Manuel Mondragón y Kalb.

    Manuel Mondragón y Kalb ratificado y contra la corrupción policiaca
    Manuel Mondragón y Kalb ratificado y contra la corrupción policiaca

  • César Camacho Quiroz y la reforma fiscal

    El dirigente del PRI César Camacho Quiroz ya dijo que quiere una reforma fiscal integral y que los diputados no se enfrasquen en debates absurdos sobre el IVA, sino más bien que escuchen y sean propositivos en la negociación de esta misma reforma.
    Y es que César Camacho Quiroz no quiere que los diputados y el partido político sea desgastado en algo que lo único que se desea es que sea bien recibido por la ciudadanía y que no sea un shock traumático.
    De hecho, César Camacho Quiroz sabe que dentro de unos días debe reunirse de nueva cuenta con legisladores ya que el tema de la reforma fiscal estará en próximas semanas en todos los escenarios posibles por su importancia para el país.

    César Camacho Quiroz y la reforma fiscal
    César Camacho Quiroz y la reforma fiscal

  • PAN y PRD le temen a Manlio Fabio Beltrones

    Quiero ver que el PAN y el PRD hagan algo para detener que Manlio Fabio Beltrones y el PRI tengan la forma expedita para poner en la mesa el nombre de quién sucederá en el Instituto Federal Electoral a Sergio García Ramírez.
    El conflicto que hay por el caso de Sergio García Ramírez en el Instituto Federal Electoral hace que los partidos políticos quieran de cualquier forma ver la manera en que ese escaño en el consejo político del Instituto Federal Electoral, sea para ellos.
    Lo que asusta en la cámara de diputados es que Manlio Fabio Beltrones parece lograra una grana lianza con todos los partidos políticos pequeños para que el nombre que ´proponga él y su partido (el PRI) sea el que quede en el lugar de Sergio García Ramírez en el Instituto Federal Electoral; personalmente dudo que lo pueda hacer, lograr que PT, PNA, Movimiento Ciudadano y el PVEM actúen en consonancia con el PRI, suena descabellado… ¿o no?
    El PAN y el PRD dicen que tienen miedo.

    PAN y PRD le temen a Manlio Fabio Beltrones
    PAN y PRD le temen a Manlio Fabio Beltrones

  • Presentan posibles reformas a la Ley General de Víctimas

    De nueva cuenta el gobierno tiene que encarar lo que es la Ley General de Víctimas, ya que personalidades como Javier Sicilia, Alejandro Martí y María Elena Morera han entrado a legisladores un paquete de observaciones para una posible reforma a la misma.
    Hay que entender que la Ley General de Víctimas tiene su nacimiento en el gobierno del ex presidente Felipe Calderón pero que no fue firmada ya que se decía estaba incompleta y el legislativo no deseaba que se publicara y aprobara como la había enviado el presidente.
    Uno de los primeros compromisos que hizo Enrique Peña Nieto es que en su mandato se aprobara y publicara la Ley General de Víctimas, tal como el legislativo la había enviado, por lo mismo ya la tenemos pero no entra en acción ya que los estados y los municipios deben conocerla y para ello se esta dando este mismos semestre, mismo que las anteriores personalidades están haciendo observaciones y modificaciones y México tenga una Ley General de Víctimas en forma.
    ¿Usted que opina?

    Presentan posibles reformas a la Ley General de Víctimas
    Presentan posibles reformas a la Ley General de Víctimas