Categoría: Congreso de la Union

  • Diputados detienen la reforma de telecomunicaciones

    Aunque usted no lo crea hasta el momento en que se escribe este artículo, la reforma de telecomunicaciones se encuentra detenida por los diputados en cuanto al debate en ciertos puntos que son controversiales según ellos.
    La reforma de telecomunicaciones está aprobada por 29 de los 30 miembros de la comisión de puntos y acuerdos constitucionales, en lo general claro esta ya que en lo particular según a trascendido hay cerca de 60 reservas que los diputados se hacen para debatir.
    Como sea, la sesión podría prolongarse hasta la madrugada de hoy para saber si sale o no la reforma de telecomunicaciones para ir turbando al Senado de la República.

    Diputados detienen la reforma de telecomunicaciones
    Diputados detienen la reforma de telecomunicaciones

  • El Senado de la República y la reforma de telecomunicaciones (modificaciones)

    ¿Recuerda que le dije en este mismo espacio, que la reforma de telecomunicaciones tendría no una suave y tersa aprobación en el Senado de la República como la tuvo en la Cámara de Diputados?
    ¿Recuerda usted que le dije que eso se debe a que en el liderazgo de Emilio Gamboa Patrón no es el mismo que el de Manlio Fabio Beltrones, siquiera dentro de sus propios correligionarios?
    ¿Y en serio, recuerda que le mencione que la reforma de telecomunicaciones tendría algunas modificaciones en el Senado de la República, que podría hacer que se regrese con anotaciones y modificaciones a la Cámara de Diputados?
    Bueno al menos ya alguien dijo en materia de la reforma de telecomunicaciones “esta boca es mía” en torno a las modificaciones que se le prevé hacer a la reforma de telecomunicaciones, sucede que el PRD ya ha dicho que pondrá reservas a reforma de telecomunicaciones, pero la que más van a empujar es la de destacar la inclusión de un lenguaje con equidad de género.
    Y a usted ¿Qué le parece?

    El Senado de la República y la reforma de telecomunicaciones (modificaciones)
    El Senado de la República y la reforma de telecomunicaciones (modificaciones)

  • Qué manera de sacar la Ley de Amparo por unanimidad en el Senado de la República

    Qué manera de sacar la Ley de Amparo por unanimidad en el Senado de la República, algo que hacía mucho tiempo no se veía, que una cámara completa votara a favor de una iniciativa de ley tan fácilmente como la Ley de Amparo.
    Cabe decir que Ley de Amparo trae detrás de sí una serie de revisiones que se han hecho a todos los niveles con todos los partidos políticos y claro está, con juristas de todo el país que han revisado la ley paso a paso por cómo se vea.
    De hecho el pleno del Senado de la República al avalar en lo general y en lo particular de la nueva Ley de Amparo, han mostrado que cuando algo tiene en verdad interés y trascendencia de todos, impresionantemente sale aprobada.
    Súmenle una reforma más al presidente Enrique Peña Nieto que aunque no parezca o no sea del todo suya, está en el tiempo político de su mandato.

    Qué manera de sacar la Ley de Amparo por unanimidad en el Senado de la República
    Qué manera de sacar la Ley de Amparo por unanimidad en el Senado de la República

  • Gustavo Madero tras la asamblea nacional extraordinaria ganó un poco de tiempo, nada más

    Felicidades a Don Gustavo Madero que tras la asamblea nacional extraordinaria ganó un poco de tiempo al lograr que los estatutos del partido fueran reformados.
    Gustavo Madero dijo que ahora será la militancia quien decida quien será su dirigente nacional, felicidades, quizá a Gustavo Madero le conviene terminarse de chamuscar en el fuego de la mediocridad ya que si en verdad, en serio, muy en el fondo, desea la reelección al frente del PAN, deberá presentar resultados muy buenos tras las elecciones de julio en 14 estados del país este año.
    ¿Sabe que el PAN está en riesgo de perder Baja California? ¿Qué de las 14 elecciones quizá el PAN logre 1?, Qué en serio, para tener oportunidades frente al PRI y comenzar a detener la ola tricolor en el país el PAN debe ir con el PRD en varios estados ¿y no logra acuerdos convincentes Gustavo Madero?
    Nada más complicado que su escenario, ahora que si desea en Diciembre mostrar su reelección, Gustavo Madero debe además de mostrar excelentes resultados en Julio, una campaña carismática y muy buena para que la militancia vote en su mayoría por él y hay que decirlo, a Gustavo Madero ni la cara le ayuda.

    Gustavo Madero tras la asamblea nacional extraordinaria ganó un poco de tiempo, nada más
    Gustavo Madero tras la asamblea nacional extraordinaria ganó un poco de tiempo, nada más

  • Monte Alejandro Rubido García para el Sistema Nacional de Seguridad Pública

    El Senado de la República le hace un “ok” al mandatario mexicano Enrique Peña Nieto, que propuso a Monte Alejandro Rubido García para liderar el Sistema Nacional de Seguridad Pública.
    Aquí hay dos consideraciones, Enrique Peña Nieto siente que el trabajo de Monte Alejandro Rubido García para liderar el Sistema Nacional de Seguridad Pública es bueno, ya que Monte Alejandro Rubido García viene del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen).
    Habrá que verlo, el Centro de Investigación y Seguridad Nacional desde los tiempos de Vicente Fox ha sido sistemáticamente desarmado y restado en importancia al grado que en México nuestro organismo de inteligencia es pobre, de una inteligencia precaria, vamos quizá y hasta retraso tiene.
    Segunda consideración, el nombramiento debe ser aprobado por el Senado de la República y entendamos que ahí Enrique Peña Nieto opera con Emilio Gamboa Patrón quien ha demostrado no ser tan hábil como Manlio Fabio Beltrones y a ver qué acuerdo consigue para que Monte Alejandro Rubido García sea ratificado.
    Lo que si se ve es que Monte Alejandro Rubido García no tiene malas credenciales y a ver si alguien con ideas claras de lo que necesita México llega al Sistema Nacional de Seguridad Pública y hace algo, aunque venga del lamentable Centro de Investigación y Seguridad Nacional.

    Monte Alejandro Rubido García para el Sistema Nacional de Seguridad Pública
    Monte Alejandro Rubido García para el Sistema Nacional de Seguridad Pública

  • La reforma en telecomunicaciones se atorara en el Senado de la República

    Para muchos la reforma en telecomunicaciones ya está más que planchada y hacen viene n pensar eso, pero de forma velada y en bajo de caras que hay de acuerdos y contubernios, hay una forma de guerra de baja intensidad que de la Cámara de Diputados (gracias al propio Manlio Fabio Beltrones) pasa al Senado de la República y a la mala operación política de Emilio Gamboa Patrón.
    Sucede que la reforma en telecomunicaciones en la cámara de diputados esta más que aprobada, pero en el Senado de la República los partidos como el PAN ye l PRD no están negociando mucho que digamos con el PRI y la reforma en telecomunicaciones tomara mucho más tiempo.
    Las cosas como son, tome nota ¿le gustó la reforma en telecomunicaciones? Dígaselo al Senado de la República

    La reforma en telecomunicaciones se atorara en el Senado de la República
    La reforma en telecomunicaciones se atorara en el Senado de la República

  • Alejandro Sánchez Camacho habla por Andrés Manuel López Obrador sobre PEMEX

    Que alguien me explique, entiendo que Alejandro Sánchez Camacho, secretario general del PRD, (¿o de Morena? Ya nadie sabe en verdad) cada que el PRD hace algo o dice algo que a los intereses de Andrés Manuel López Obrador y sus huestes no agrada, sale y abre la boca aun a pesar de que no sabe siquiera de que está hablando.
    Entendamos que la reforma en telecomunicaciones es un tema que está casi planchado por todos los partidos políticos y con ello los congresos locales de México deben ratificar la reforma constitucional que conlleva para que la reforma salga adelante lo antes posible ¿sí?, bueno pero Alejandro Sánchez Camacho dice que la reforma en telecomunicaciones y la reforma política de la Ciudad de México no serán moneda de cambio por el iva en alimentos y medicinas o la privatización en PEMEX.
    Alguien dígale a Alejandro Sánchez Camacho que suena taaaan Andrés Manuel López Obrador que esta ganándose su cargo y puesto en Morena pero que tanto la reforma fiscal como la reforma en PEMEX aun no están siquiera avanzadas y deben ser mostradas este año, así que DUDO y mucho que el gobierno federal y los tres principales partidos políticos del país, ya estén repartiéndose el pastel político de México con reformas en enroques y amagues.
    Alejandro Sánchez Camacho cuando habla tiene conectada el esfínter, no la cabeza.

    Alejandro Sánchez Camacho habla por Andrés Manuel López Obrador sobre PEMEX
    Alejandro Sánchez Camacho habla por Andrés Manuel López Obrador sobre PEMEX

  • Todos quieren estar en el Instituto Federal Electoral

    Ya sabemos que el consejero electoral Sergio García Ramírez termina en breves días su trabajo como consejero del Instituto Federal Electoral y ya hay una serie de candidatos que están levantando la mano por parte de todos los partidos políticos que quieren estar en el Instituto Federal Electoral la cuestión es ver, ¿Quién será el sustituto?
    Bueno, de acuerdo a cifras que se manejan ya en la cámara de los diputados, para suplir a Sergio García Ramírez hay cerca de 32 aspirantes, pero no duden que quizá veamos muchos más, ya que todos desean un cargo así por 4 años y con capacidad de reelección.
    Ser consejero político del Instituto Federal Electoral garantiza estar en el seno de una organización que tiene cierto manejo de capital político y la oportunidad de estar bajo reflectores de los partidos políticos, recordemos que personas como Santiago Creel Miranda o el propio Alonso Lujambio (que en paz descanse) salieron de su trabajo de estar en el Instituto Federal Electoral y el IFAI, por lo mismo estos puestos son competidos.
    Ahora restara a los partidos políticos en la cámara de diputados ver de qué forma podrán el manejar la sucesión en el Instituto Federal Electoral, ya que tampoco ven la forma en que alguien como Leonardo Valdés Zurita siga el frente del Instituto Federal Electoral y por ello, más vacantes habrá en torno al máximo órgano electoral de México.

    Todos quieren estar en el Instituto Federal Electoral
    Todos quieren estar en el Instituto Federal Electoral

  • Ley de Federal de Telecomunicaciones y todo lo que dice que trae

    Todos en sus lugares y listos que la Ley de Federal de Telecomunicaciones se presenta ya en unos días y se dice que viene muy importante, tanto que nadie desea decir los auténticos alcances que trae puesto que podría crear suspicacias y molestias entre los otros compañeros del gremio.
    De antemano se dice que se abrirán dos televisoras más de banda abierta, así como Televisa o Tv Azteca; eso pondría en la mesa una serie de interrogantes ya que se necesita que el espectro pase de analógico a digital y aun cuando el avance en el tema es bueno, aún falta mucho para que la mayoría de la gente en sus casas lo logre; además se menciona que se creara una nueva secretaria, algo que aglutine los medios públicos y los verdaderos contenidos d calidad, me imagino que algo así como la BBC de Londres porque si se comparan quizá con la NBC de Estados Unidos pues jodidos estamos ¿verdad?.
    Falta que se hable internet para todos, falta se mencione los deficientes servicios de internet que en México tenemos por parte de particulares, etc. pero el 11 de Marzos e presenta la Ley de Federal de Telecomunicaciones y dicen que será una de las primeras reformas que vendrán a valer al menos un punto porcentual en el PIB de nuestro país ¿será?

    Ley de Federal de Telecomunicaciones y todo lo que dice que trae
    Ley de Federal de Telecomunicaciones y todo lo que dice que trae

  • A Andrés Manuel López Obrador no hay chile que le embone

    Como dice la gente, a Andrés Manuel López Obrador no hay chile que le embone.
    Bueno bueno bueno quien lo diría, el propio Andrés Manuel López Obrador ha sido claro en sus intenciones de control de la gente y el partido de Morena.
    La orden fue clara, tajante es más, hasta dogmática… Andrés Manuel López Obrador dijo que nadie de Morena puede participar en las elecciones de este año bajo las siglas de los partidos PRD, PT y Convergencia.
    ¿Estamos?
    Ya hay voces entre los integrantes de Morena que no ven claro, digo, se entiende eso de cerrar filas y entender que estamos todos trabajando por un mismo partido político, pero aun cuando el propio Andrés Manuel López Obrador sea organizador, figura y líder de Morena, no le da el derecho a que puede y que no hacer cada quien aun cuando el propio Morena no está dando trabajo o falta mucho para que participe en elecciones y las figuras políticas que ya tiene en su conformación, pues estén en posibilidades de contender por diversos cargos de elección popular.
    Mientras tanto PRD, PT y Convergencia parece que ni les va ni les viene.

    A Andrés Manuel López Obrador no hay chile que le embone
    A Andrés Manuel López Obrador no hay chile que le embone