Categoría: Congreso de la Union

  • Miguel Ángel Osorio Chong va por un periodo extraordinario de sesiones en la cámara de diputados

    Hay que decirlo, la serie de asesores que está teniendo de cerca el presidente Enrique Peña Nieto y el secretario de gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, son buenos, ya que están buscando a todas luces de que las reformas estructurales que México necesita desde hace un par de décadas, estén este mismo año y se puedan ver reflejadas en lo económico en el próximo lustro.
    Miguel Ángel Osorio Chong ya llamó a concertar una reunión pasadas las elecciones que hay en el mes de Julio y hablar que en un periodo de sesiones extraordinario, el congreso saque las reformas financiera y electoral, que sin duda estarán volviendo más dinámico el país.
    Parece fácil, no lo es, ya que si bien la reforma financiera que ya fue presentada por el presidente Enrique Peña Nieto esta planchada por los partidos políticos, la que puede venir a dar dolores de cabeza e ir frenando todo es la reforma electoral, que tiene empantanados a los cabilderos de los tres principales partidos políticos y hay que decirlo, algunos empresarios que desean vuelvan los tiempos en los que se podía comprar tiempo aire en los espacios radio eléctricos para campañas políticas además de los utilizados por el IFE.
    De lograrse el acuerdo de un periodo extraordinario de sesiones en la cámara de diputados, Miguel Ángel Osorio Chong se estaría anotando un 10 en su trabajo ya que permitiría que en el próximo periodo ordinario de sesiones se diera cauce a las reformas fiscal y energética de nuestro país, las más complicadas y sin duda las de mayor alcance que pudiéramos tener en la actual administración.
    ¿Se lograra?
    Lo cierto es que dicen que hasta el momento Jesús Zambrano y Gustavo Madero junto con Cesar Camacho Quiroz han dicho que no tienen empacho de sentarse y hablar de un periodo extraordinario de sesiones.

    Miguel Ángel Osorio Chong va por un periodo extraordinario de sesiones en la cámara de diputados
    Miguel Ángel Osorio Chong va por un periodo extraordinario de sesiones en la cámara de diputados

  • El inicio del camino para la reforma financiera

    En el proceso de ir creando mejores condiciones para la banca y claro está, para obtención de un préstamo que se traduzca en la detonación de un mejor ambiente para las empresas y las personas, ayer arranco el proceso de la reforma financiera con la presentación de la iniciativa, a cargo del Pacto por México donde estuvo presente el presidente Enrique Peña Nieto.
    Esta reforma financiera no tiene otra cosa entre sus líneas más que incentivar el crédito por parte de la banca, banca que en México tiene una serie de políticas muchísimo más robustas que en otros países, pero que en México no tienen los bancos muchas garantías para recuperar de alguna manera el dinero prestado.
    En algunos casos pudiera pasar lo que en Estados Unidos con la crisis de confianza y la crisis inmobiliaria de 2007 y 2008, pero aquí lo importante es que los bancos tendrán forma de poder embargar por una deuda de tarjeta de crédito una casa, cobrarse y dar el resto del valor al embargado, antes de dar un préstamo, pedir una garantía, etc. etc. etc. cosas que se irán despepitando conforme avance el análisis de la reforma financiera que acaba de ser propuesta y que aún le falta un camino arduo para su aprobación.

    El inicio del camino para la reforma financiera
    El inicio del camino para la reforma financiera

  • Las elecciones en 14 estados que se llevaran a cabo en unas semanas

    Esta México por entrar a un impasse ya que vienen elecciones locales que se realizarán en 14 estados, por lo cual partidos políticos de todos los colores quieren que nadie se vaya a aprovechar de los programas sociales que tienen diferentes dependencias a nivel local y federal.
    Estos programas sociales ya han dado de que hablar, tenemos la expulsión de varios funcionarios de la SEDESOL, hizo que la titular de la misma dependencia, Rosario Robles, tuviera que presentarse y comparecer ante diputados y senadores, el Pacto Por México estuvo detenido desde que se dio el caso de Veracruz y la SEDESOL hasta hace unas horas que fue relanzado con las glosas de observancia en tiempos electorales.
    Todos están nerviosos.
    Las elecciones en 14 estados que se llevaran a cabo en unas semanas, vuelven loco a mas de uno ya que el PRI tiene todo para llevarse el gran porcentaje de cargos que estarán en juego, por lo cual PAN y PRD deben estar muy atentos a que el PI no se aproveche de estos programas sociales que pueden servir para atraer a gente a las urnas a favor del tricolor, quien además trae la estela de Enrique Peña Nieto.
    El Senado de la República acaba de anunciar su determinación de observar la rigurosa transparencia de los comicios de unos días, así que veamos como le va.

    Las elecciones en 14 estados que se llevaran a cabo en unas semanas
    Las elecciones en 14 estados que se llevaran a cabo en unas semanas

  • Susana Coboj García, viuda de Eduardo Castro Luque va por la curul de su finado esposo

    ¿Le cuento una historia que puede llegar a rayar en lo Kafkiano? Ok, solamente no se sorprenda o extrañe, ya que es tan cierta como que las personas que mencionare existen y no fueron cambiados sus nombres ya que hay que conocer la historia y lo que ocurre en nuestro país.
    La mujer de la foto es Susana Coboj García, viuda de Eduardo Castro Luque, ella es la candidata única del PRI para contender en la elección extraordinaria por la diputación del Distrito XVII local, que originalmente tenía su marido, pero que este fuera ultimado por ¿Quién cree?, si usted dijo por Susana Coboj García le falló, lo mato el suplente de Eduardo Castro Luque, quien deseaba quedarse con la diputación, las prerrogativas, el cargo, el sueldo, hacerla de político importante, etc. todo lo que el cargo conlleva.
    A Eduardo Castro Luque lo mató Alberto Fernández Felíx, suplente que planeó el atentado que le costara la vida al diputado electo y que no pudo rendir protesta ya que dos días antes de que jurara al cargo le mato este personaje Alberto Fernández Félix.
    Muchas lágrimas de Susana Coboj García, viuda de Eduardo Castro Luque quien en serio, se quedó de la noche a la mañana lejos de todo y con una familia que sacar adelante, ella fue la primer sospechosa pero de inmediato vieron las autoridades de la procuraduría del estado de Sonora que no tenía nada que ver y capturaron al asesino intelectual y al material.
    Ahora, Susana Coboj García, viuda de Eduardo Castro Luque contendrá por la diputación que fue de su esposo en las próximas elecciones, cargo que ya solo desempeñara dos años de los tres puesto que hay un avanzado estado de la diputación vacía desde las elecciones del año pasado.
    Yo le dije, no

    Susana Coboj García quiere ser diputada
    Susana Coboj García quiere ser diputada

    Susana Coboj García, viuda de Eduardo Castro Luque va por la curul de su finado esposo
    Susana Coboj García, viuda de Eduardo Castro Luque va por la curul de su finado esposo

    se sorprenda, ya que Susana Coboj García es la viuda de Eduardo Castro Luque, diputado que de rebote, le dejo la carrera política a ella y, ella esta fascinada con la nueva chamba que tiene, quien lo fuera pensar que la viuda le gustara esto de la política.

  • Sedita sedita el senador Carlos Romero Deschamps

    Hasta parece broma, pero dicen las gotas de filosofía popular o sea, refranes que “cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar”… resulta que como si fuera el aplicado de la clase Carlos Romero Deschamps, líder del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), ya dijo que se puede negociar cualquier cosa, que los petroleros no dan el “no” de entrada a lo que sea, aun así sea el régimen de pensiones.
    Hace unos días, se anunció que viene una reforma para cambiar el régimen de pensiones de Pemex y que, aun cuando especialistas dicen que tardara hasta 15 años el proceso de migrar todas las pensiones a cuentas individuales, sin duda será un gran apoyo y respiro para las finanzas de Pemex.
    Se esperaba la protesta de varios líderes, entre ellos Carlos Romero Deschamps, ya que este cambio podía verse como algo cercano a la próxima reforma energética de México y algunos quieren usar el tema como bandera política, así que el cuete buscapiés fue lanzado, para lo cual el propio Carlos Romero Deschamps adelantó que el gremio no tiene ninguna posición irreductible en la próxima negociación para modificar el esquema de pensiones y con gusto se sientan a hablar con las autoridades del Gobierno Federal y de la paraestatal cual gusten.
    ¿Miedito Carlos Romero Deschamps? Déjame adivinar Carlos Romero Deschamps, ¿no te gustaría verte como Elba Esther Gordillo cierto?

    Sedita sedita el senador Carlos Romero Deschamps
    Sedita sedita el senador Carlos Romero Deschamps

  • La Cámara de Diputados va por periodo extraordinario de sesiones

    La Cámara de Diputados está en todo momento pensando si pueden darse las condiciones para un periodo extraordinario de sesiones en verano y ver si pueden tras las elecciones en catorce estados de la república mexicana, aprobarse o de menos sacarse minutas de reformas estructurales que quiere el PRI sacar antes siquiera que llegue 2014 y quizá la serie de amagues y amarres políticos que en todos los partidos habrá rumbo a las elecciones intermedias del 2015.
    ¿Le parece descabellado?
    Permítame decirle que no lo es tanto, ya que la Cámara de Diputados y sus principales dirigentes de los partidos políticos saben que todo lo que se deba aprobar deberá salir antes de mediados del 2014, que ya es completamente en 12 meses, o los tiempos políticos comerán la agenda y todo lo que haya podido sacar el presidente Enrique Peña Nieto y el PRI de reformas estructurales se habrá ido por el caño puesto que los partidos políticos estarán haciendo una serie de distanciamientos y amarres que difícilmente antojan la colaboración entre fuerzas políticas por el futuro del país.
    La Cámara de Diputados ve la posibilidad para resolver iniciativas y minutas que no se alcancen a desahogar en unas horas a un periodo extraordinario de sesiones, lo curioso será ver si todos los partidos políticos son capaces de lograr el acuerdo del periodo extraordinario y si no, ver para nosotros los analistas, quienes reventaron dicha propuesta.

    La Cámara de Diputados va por periodo extraordinario de sesiones
    La Cámara de Diputados va por periodo extraordinario de sesiones

  • Graco Ramírez presenta ante Senadores del PRD el Plan de Gobierno de la Nueva Visión

    Graco Ramírez presenta ante Senadores del PRD el Plan de Gobierno de la Nueva Visión
    Graco Ramírez presenta ante Senadores del PRD el Plan de Gobierno de la Nueva Visión

    El gobernador Graco Ramírez sostuvo este jueves una reunión con Senadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD), ante quienes planteó los principales aspectos del Plan de Gobierno bajo una Nueva Visión que construye un estado de derechos con base en acciones a favor de la paz y la reconciliación social en Morelos.
    En este encuentro efectuado en la sede del Senado de la República en la Ciudad de México, Graco Ramírez y los Senadores encabezados por su Coordinador Parlamentario, Luis Miguel Barbosa Huerta, dialogaron sobre temas de la agenda nacional y estatal, como el relativo al Pacto por México.
    Es de destacar que el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Ernesto Cordero Arroyo, acudió unos momentos a este encuentro para saludar y dar la bienvenida al gobernador de Morelos, quien fue recibido por los Senadores Alejandra Barrales Magdaleno, Armando Ríos Piter, Manuel Camacho Solís, Dolores Padierna Luna, Luis Sánchez Jiménez, Angélica de la Peña Gómez, Rabindranath Salazar Solorio y Fidel Demédicis Hidalgo.
    Graco Ramírez expuso ante los senadores del Grupo Parlamentario del PRD, las acciones emprendidas por el Gobierno de la Nueva Visión en materia de educación, seguridad, turismo, conectividad y cultura, de forma específica en temas como la incorporación de la Beca – Salario, la eliminación del déficit en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), el impulso al rescate de los ingenios cañeros, la puesta en marcha de la Policía de Mando Único y, la gestión para la construcción del Eje Metropolitano, entre otros.
    En conferencia de prensa posterior a esta reunión, Graco Ramírez estableció que los gobernadores progresistas trabajan de forma coordinada y solidaria, por ello expresó su respaldo al Gobierno de Guerrero ante los sucesos de violencia protagonizados por la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), pronunciándose a favor de la aplicación del Estado de Derecho;
    “Lo que está ocurriendo en Guerrero no es una protesta de maestros, ahí hay una estrategia claramente planteada donde se vinculan la presencia de guerrilla se vincula con las famosas policías comunitarias y se vincula la acción de grupos de vándalos el vandalismo político hay que deslindarnos de la izquierda no puede aceptarme el vandalismo de la rectoría del CCH ni el vandalismo que se está mostrando Guerrero”, expresó.
    Por igual, el gobernador condenó la toma de la Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) por parte de jóvenes encapuchados, dando su respaldo al Rector José Narro Robles, en las acciones que permitan recuperar un recinto en el que se respeta la libre expresión, de diálogo y donde se da cita la inteligencia y los argumentos indispensables en esa convivencia plural.
    Respecto al tema del Pacto por México, Graco Ramírez enfatizó a modo de conclusión que: “Los conflictos políticos no deben desviarnos de los acuerdos fundamentales a favor de los ciudadanos”.
    Comparte las acciones que se realizan a favor de la paz y la reconciliación social en Morelos. Llevan a cabo reunión en la Cámara de Senadores este jueves
    Comparte las acciones que se realizan a favor de la paz y la reconciliación social en Morelos. Llevan a cabo reunión en la Cámara de Senadores este jueves

  • Rosario Robles no es una fruta fácil de pelar, esperen su venganza

    Comienza a tomarse hasta a broma que Rosario Robles, titular de la Sedesol este bajo la metralla de muchas voces políticas, quienes quieren y no quitarla en la Sedesol, quienes quieren su cabeza rodar como premio de golpeteo al presidente Enrique Peña Nieto, quienes quieren que se pague alguna venganza de los tiempos en que ella fuera lideresa del PRD, etc.
    Lo cierto es que Rosario Robles ya está manejando la crisis por todos lados y aun cuando nos e ha anunciado, en la propia Sedesol ya hay cambios, por ejemplo de la vocería donde a quien estaba tratando de llevar el escándalo en los medios de comunicación y permitió que todo esto escalara a las dimensiones de una tragedia griega, pues por inepto se le dijo que podía entregar sus cosas de trabajo, desocupar la oficina en la Sedesol y salir por la puerta de atrás.
    Lo que pocos ven es que el ataque a Rosario Robles no causó ni el más mínimo empacho en el Pacto por México aun cuando Gustavo Madero que diga que sí y este llamando a desgarrarse las vestiduras, por una sencilla razón, el Pacto por México también le favorece si es que en serio no quiere pasar a la historia junto con Cesar Martínez y Cesar Nava como los peores dirigentes del PAN.
    Observación en el camino, Rosario Robles no es una fruta fácil de pelar, esperen su venganza.

    Rosario Robles no es una fruta fácil de pelar, esperen su venganza
    Rosario Robles no es una fruta fácil de pelar, esperen su venganza

  • Rosario Robles se defiende a capa y espada

    Diga usted lo que quiera, pero la titular de SEDESOL Rosario Robles en el Senado de la República al menos fue mejor tratada que con los diputados y demostró que no está para renunciar y si quieren ceñirle con una serie de señalamientos, con todo gusto puede dar respuestas para todos los gustos.
    Ahora… la decisión de que renuncie o no Rosario Robles no es de ella, ya que ella dirá que no renuncia y santo maldito remedio, la decisión es de Enrique Peña Nieto y el apoyo que le está dando ya que en cualquier momento por los amagues que hace Jesús Zambrano líder del PRD y Gustavo Madero dirigente nacional el PAN, quizá y por salvar el Pacto por México prefiere acomodarla en algún otro lugar dentro de la administración federal.
    Lo cierto es que Rosario Robles es la polémica en este preciso momento y no se ve en el panorama político algo que pudiera quitarle los reflectores, iniciando lo que es la jornada contra el hambre a nivel nacional, teniendo de empuje la figura de Luis Inacio Lula Da Silva y además elecciones en puerta en unas semanas, simplemente Rosario Robles es la diana perfecta de tiro ya que todos quieren detener el avance del PRI un poco en las urnas.

    Rosario Robles se defiende a capa y espada
    Rosario Robles se defiende a capa y espada

  • Discusiones bizantinas con el Instituto Federal Electoral

    El Instituto Federal Electoral debe además de dar vida a las actividades electorales, cuidar lo que hacen los partidos políticos y demás cosas, dar pie a que cuestiones como que el tipo sanguíneo y la intención de donar órganos sean incluidos en la próxima mica de elector.
    Sucede que el Instituto Federal Electoral está participando como observador y opina de los cambios que algunos legisladores apoyados por organizaciones no gubernamentales, quieren hacer en el próximo plástico que saldría para las elecciones del 2015 o 2018.
    Hay quienes quieren que contenga datos barométricos, hay quienes quieren que se retiren datos a la vida de todos, hay quienes quieren que suba la cuota de información que contenga la credencial para votar, etc. pero también, pueden ir encriptados o no, si van encriptados quizá en chip pero si no, quizá con sellos de agua, etc. imagine usted… el Instituto Federal Electoral por si fuera poco todo lo que hace, también debe lidiar con todo esto.

    Discusiones bizantinas con el Instituto Federal Electoral
    Discusiones bizantinas con el Instituto Federal Electoral