Estamos a tres días de la jornada electoral del próximo 7 de julio y aunque muchos lo duden el Pacto por México vuelve a caer en las redes del chantaje político por parte del PAN y su dirigente Gustavo Madero quien, habrá que decirlo, no le está pintando nada bien las elecciones al parecer que habrá una debacle panista en todo el país.
El Pacto por México nace como parte de un trabajo de asesores y cabilderos de Enrique Peña Nieto, el más puntual y certero golpe político que ha dado hasta el momento, quizá y no lo entiende pero gracias al propio Pacto por México se ha dado el que se avancen en unas cuantas reformas estructurales que México necesita, pero al ver que es la gallina de los huevos de oro muchos la quieren o matar o adueñarse de la misma.
Por lo que parece a vista rápida por el panorama político nacional, el Pacto por México será rehén ahora de nueva cuenta de Gustavo Madero puesto que el retroceso en el número de cargos públicos en el país que tendrá el PAN será mucho y quizá el Pacto por México sirva para negociar varias reformas estructurales por dichos cargos y quizá, hasta la permanencia de Gustavo Madero al frente del PAN hasta el fin de año, más sería ilógico e insostenible pero bueno, cada partido se rige como le ha venido dando la gana.
El Pacto por México cuando no amanece mal amanece de malas y eso lo vemos ya que hay días en los cuales el PRD amaga con salirse y en otros el PAN con romperlo, la pregunta ene l aire es una muy sencilla ¿Cuándo el Pacto por México sustituyo al congreso de la unión?
Categoría: Congreso de la Union
-
Pacto por México, en ocasiones mal y en ocasiones de malas
Pacto por México, en ocasiones mal y en ocasiones de malas -
La reforma a Pemex o reforma energética necesita de los tres principales partidos
La reforma a Pemex o reforma energética está terminando de diseñarse y por ello mismo se encuentra en un lapsus en el cual todos los posibles actores en una negociación están hablando de que sería lo mejor para la misma sin que hayan visto la reforma en sí.
Por lo cual, especialistas en todos los ramos se encuentran diseñando escenarios de la próxima reforma a Pemex o reforma energética.
Hay que decir que un estudio advierte que sin consenso no habrá cambios energéticos; se necesita que las principales fuerzas políticas del país marchen en un mismo camino o se lograra algo tan cacareado pero reducido en el ámbito energético como la reforma que hiciera Felipe Calderón en su mandato.
Si se plantean cambios constitucionales con inclusión de capital privado y simplificar la carga fiscal, la reforma a Pemex o reforma energética será un éxito sino, este mismo proyecto al igual que los otros que han salido será una pifia y será el primer gran revés del gobierno de Enrique Peña Nieto aunque no lo vayan a querer aceptar.
La reforma a Pemex o reforma energética necesita de los tres principales partidos -
La senadora priista Cristina Díaz Salazar rumbo a la CNOP
La senadora priista Cristina Díaz Salazar será la próxima dirigente de la CNOP, organismo que se encarga de aglutinar una serie de organizaciones populares que no podríamos imaginarnos y que por separado quizá no conseguirían nada pero unidas son brazo político del PRI.
La Confederación Nacional de Organizaciones Populares es interesante ya que la han dirigido el ahora diputado Manlio Fabio Beltrones, el ahora senador Emilio Gamboa Patrón, quienes sencillamente ni pio han dicho como para que nos e de este relevo.
Manlio Fabio Beltrones tendría que decir algo ya que es el líder que siempre está cerca de la CNOP, Emilio Gamboa Patrón ya que es el actual dirigente y pudiera presidir otro periodo pero que no se presentó a la junta y senadora priista Cristina Díaz Salazar es la única aspirante hasta el cierre de la convocatoria.
Las cartas están sobre la mesa y parece que a todos nos importa un bledo la CNOP, menos a la senadora priista Cristina Díaz Salazar.
La senadora priista Cristina Díaz Salazar rumbo a la CNOP -
Van diputados federales contra pandilleros en marchas y protestas
En México hemos tenido pasajes muy oscuros en torno a lo que son manifestaciones ciudadanas que parecen ser perfectamente entendibles pero que terminan siendo escenario para el pandillerismo, el crimen y claro está la anarquía de las calles sin una autoridad que desee actuar para no ser catalogada como represora.
Los diputados federales en el palacio legislativo de San Lázaro han ido cocinando una iniciativa que busca elevar los castigos en el Código Penal Federal para los manifestantes que recurran a actos violentos en contra de terceros, como el uso de bombas incendiarias.
Ya va siendo hora de que grupos de choque puedan ser contratados y los mismos jóvenes que buscaron evitar la toma de posesión de Enrique Peña Nieto sean los que en la marcha del recuerdo por los actos violentos del 2 de Octubre saqueen y destruyan comercios o ataquen a las autoridades con armas como las que mencionamos ya.
¿Usted que opina?
Van diputados federales contra pandilleros en marchas y protestas -
Ernesto Cordero invitó a Enrique Peña Nieto a presentar una reforma energética profunda
El Senador de la República, Ernesto Cordero acaba de hacer algo que para muchos es visto como entreguista aunque para quienes son analistas finos de la política mexicana, podemos considerarlo como parte de una estrategia de cordialidad y acercamiento al presidente Enrique Peña Nieto.
De gira por Tamaulipas, donde hay elecciones intermedias el próximo 7 de Julio y en 13 estados más, el senador panista invitó al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto a animarse a hacer y presentar una reforma energética profunda y que con responsabilidad, el senado de la república y los senadores del PAN podrían debatir y revisar.
Aunque para muchos el Senador de la República, Ernesto Cordero está siendo entreguista y dicen es el coqueteo mortal con Enrique Peña Nieto, lo cierto es que este trabajo que representaría un beneficio para el país trae consigo un avis entre líneas para el presidente de “también puedo coordinar el Pacto por México como dirigente del PAN” y que, quizá quiera el Senador de la República, Ernesto Cordero el apoyo de Enrique Peña Nieto para ir quitando a Gustavo Madero voz, interlocución y claro, con unas semanas de sombra, la dirigencia del PAN.
Piénselo.
Ernesto Cordero invitó a Enrique Peña Nieto a presentar una reforma energética profunda -
La reforma energética dará muchísimo, de que hablar
La reforma energética ya está comenzando a causar ámpula por todos los medios posibles, al interior del PRD, ya ha generado un par de roces que está viéndose como se pueden lograr salvar, puesto que la dirigencia de Jesús Zambrano se termina en unos meses y hay que ver quien entra (todo indica que Marcelo Ebrard de la mano de un esbirro de Andrés Manuel López Obrador) y que trae en la manga.
Por el momento, el PRD informa que se discutirá la reforma energética dentro del Pacto por México aun cuando los bejaranistas o perdón, la senadora Dolores Padierna dice que el PRD no va, no debe aprobarse la reforma energética y que el PRD debe darle la espalda al Pacto por México; que alguien le diga… Marcelo Ebrard está negociando con Andrés Manuel López Obrador que alguien de su equipo vaya como secretario general del partido y, sentarse haciéndole guiños al presidente Enrique Peña Nieto para debatir la reforma energética y quizá voltearle las lealtades que ha mostrado Jesús Zambrano.
La reforma energética dará muchísimo, de que hablar sin duda, aun no la conocemos y ya el PRD está fracturándose.
La reforma energética dará muchísimo, de que hablar -
Manlio Fabio Beltrones propone perpetuar el Pacto por Mexico
Hay ocasiones en las cuales la política podría funcionar si se toma con inteligencia y bien, por ejemplo, el diputado Manlio Fabio Beltrones acaba de proponer el institucionalizar lo que ha venido siendo el Pacto por México mediante una reforma que con el apoyo de los tres partidos políticos de México se puede hacer.
De hecho, hay quienes no desean por nada del mundo que esto suceda pero hay quienes se acaban de dar cuenta hace unas semanas que hicieron terriblemente mal el descalificar al Pacto por México y ahora buscan a forma de subirse al mismo a como dé lugar.
Manlio Fabio Beltrones está viendo la forma en que esto es tomado por los partidos políticos, ¿descabellado? No, una jugada muy buena.
Manlio Fabio Beltrones propone perpetuar el Pacto por Mexico -
Desea Marcelo Ebrard apoyos al precio que sea
Qué pena me da Marcelo Ebrard quien acaba de salir a decir (y lo entiendo pero honestamente con ello no se hace agraciado) de tajo que la reforma energética de Enrique Peña Nieto y que conoceremos en este mismo año, no va a pasar por el PRD.
1.- Sabíamos que Marcelo Ebrard va a la dirigencia del PRD y que la desea y está construyendo todos los contrapesos posibles, pero ese vomito del “no” que tanto nos ha demostrado la izquierda, simplemente no le ayuda.
2.- Marcelo Ebrard aun ni siquiera sabe que viene en la reforma energética que presentara Enrique Peña Nieto, no es como para que diga desde el inicio que no pasara, ya que eso el aproxima a las esferas intolerantes del PRD que, hay que decirlo, se desean desaparecer.
Y 3, Marcelo Ebrard parece que estuviera coqueteando con todos esos políticos que seguían a morir a Andrés Manuel López Obrador pero que con la conformación de Morena simplemente no les convence y hay que seguir en el PRD, un juego no solo peligroso y maléfico, ya que Marcelo Ebrard podría perder adeptos rumbo a sus aspiraciones del 2018.
Lamentable pero desea Marcelo Ebrard apoyos al precio que sea y parece desesperadito.
Desea Marcelo Ebrard apoyos al precio que sea -
Aunque no les guste en el CEN del PAN las decisiones de senadores, son propias y legales
Hay que decirlo con todas sus letras, aunque el senador Roberto Gil Zuarth sea quien me cae en la punta del hígado, la explicación que le dio a Gustavo Madero (sobretodo) de los estatutos en el senado de la bancada del PAN sobre acotarle los poderes al coordinador de la bancada Jorge Luis Preciado, fue una clase de derecho legislativo.
Aunque no les guste en el CEN del PAN las decisiones de senadores, son propias y legales y si bien a Jorge Luis Preciado y a Gustavo Madero no le gustaron dichas decisiones y ya llamaron hasta a la policía ministerial y ahora amagan con cambios políticos ene l CEN del partido y una guerra intestina aun mayor a lo que hemos visto, lo cierto es que en senado, quienes mandan son los senadores y los cercanos a Ernesto Cordero son los más.
Entendamos que si Jorge Luis Preciado o Gustavo Madero desean desconocer la validez de la decisión que tomó la mayoría de los senadores panistas en el cambio de los estatutos de la bancada, el PAN entraría en guerra civil a su interior a días de las elecciones y con resultados funestos.
Claro que a Jorge Luis Preciado le importa muy poco ya que él es beneficiado y a Gustavo Madero le importa menos ya que está demostrando que hace lo que quiere y se maneja por caprichos.
Aunque no les guste en el CEN del PAN las decisiones de senadores, son propias y legales -
Alguien hágale un favor a Jorge Luis Preciado y explíquele la ley
En el mejor de los planes, ayer al coordinador de la bancada del PAN en el senado Jorge Luis Preciado no le intereso que la bancada del PAN leal a Ernesto Cordero, hiciera cambios a los estatutos internos para restarle poder al propio Jorge Luis Preciado y claro a Gustavo Madero.
Hoy aparece el coordinador del PAN en el Senado, Jorge Luis Preciado y con cajas destempladas llamó al Ministerio Público del Distrito Federal tras la toma de posesión de Francisco Domínguez como tesorero de esa bancada, cambio aprobado anoche cuando simplemente le importó muy poco lo que 22 de 38 senadores que “dice representar” le cambiaron todo.
¿Pena?
Muchísima pero parece que le importa poco, se ostenta como abogado y no sabe nada de ley parlamentaria, uno de los engendros políticos de Gustavo Madero y sus vísceras.
Alguien hágale un favor a Jorge Luis Preciado y explíquele la ley