Mientras los maestros piden no ser evaluados y la Secretaría de Educación Pública dice a nombre de todo el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y del gobierno federal, que no bajará la guardia para defender la reforma educativa, quien está sudando frio por todos lados (literalmente) es el senador Emilio Gamboa Patrón, quien su trabajo hizo que pasara la incómoda ley que a la CNTE le molesta tanto.
Emilio Gamboa Patrón logró que la Ley de Servicio Profesional Docente pasara como cuchillo caliente e mantequilla, prueba de ellos es que no se regresó a la cámara de diputados para enmiendas y claro, tuvo la aprobación de más de 102 votos.
¿Son tan miopes los que se dicen maestros que no saben esto?
Categoría: Congreso de la Union
-
Miope la CNTE que señala e insulta a la SEP en lugar de Emilio Gamboa Patrón
Miope la CNTE que señala e insulta a la SEP en lugar de Emilio Gamboa Patrón -
Emilio Chuayffet recibiendo golpes de todos y por todo
El secretario d educación pública Emilio Chuayffet, está recibiendo una golpiza en medios y claro, de parte de los legisladores que en la próxima audiencia que les dé por la minuta del primer informe de gobierno de Enrique Peña Nieto, será peor.
Emilio Chuayffet debe explicar cómo es posible que la educación este en los niveles tan bajos que tiene el país, como es posible que en un año de haber llegado a la titularidad de la SEP no se vean cambios, que hay detrás de la compra de laptops para estudiantes y claro, que diantres ocurre con la CNTE.
Si alguien ve al secretario Emilio Chuayffet invítenle un coctel de medicamentos anti ácidos y demás para la gastritis, que en serio no está pasándola bien.
Emilio Chuayffet recibiendo golpes de todos y por todo -
La reforma hacendaria y el impuesto a las bebidas azucaradas
Hasta el momento vamos bastante bien en cuanto a temas específicos que han sido tocados por parte del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, como puntos importantes de su reforma hacendaria pero toquemos una gran mentira.
De acuerdo al gobierno federal y en apoyo a la salud de los mexicanos habrá un impuesto a las bebidas azucaradas, con el propósito de desincentivar su consumo y, con ello, reducir los índices de obesidad, especialmente en los niños.
Los cigarros en el mercado mexicano están más o menos con impuestos superiores al 100 por ciento de su valor y por lo que se sabe, ni las leyes ni los impuestos excesivos, han ayudado a que la gente fume menos, por ello mismo este punto al impuesto de a las bebidas azucaradas simplemente es absurdo.
El motivo que tiene sobre la salud, es algo absurdo, pero si nos vamos al sentido recaudatorio del impuesto a las bebidas azucaradas como refrescos y jugos procesados, permítame decirle que es un impuesto muy interesante ya que México es el país que ingiere más refrescos en el mundo y eso se traducirá en recursos, aunque Enrique Peña Nieto diga que en su reforma hacendaria hay valores sociales, en este caso sea por la cantidad de dinero que se recoja o por en verdad reducir su consumo y reducir el gasto social de parte del gobierno en servicios de salud por enfermedades derivadas del sobrepeso o la diabetes, es un ganar.
Tenemos la reforma hacendaria y antes de que sea iniciado el debate como tal en el congreso de la unión rumbo a su aprobación, el presidente Enrique Peña Nieto esta por la reforma hacendaria, bajo la lupa.
Veamos que dicen los mercados mundiales.
La reforma hacendaria y el impuesto a las bebidas azucaradas -
La reforma hacendaria propone eliminar de manera gradual el subsidio a las gasolinas y el diésel
Ya tenemos la reforma hacendaria y cortesía de la cámara de diputados podemos comenzar a leer el texto original aun antes de que sea iniciado el debate como tal en el congreso de la unión, el presidente Enrique Peña Nieto afirmó que la reforma hacendaria que presentó tiene carácter social, ¿usted le cree?, yo personalmente no y no sé si realmente sea lo que esperaba como reforma hacendaria ya que hay cosas que simplemente no me hacen creer que haya un mejor dinamismo en las finanzas gubernamentales.
Es verdad que el gobierno de Enrique Peña Nieto no busca se graven alimentos ni fármacos pero el mandatario planteó eliminar de manera gradual el subsidio a las gasolinas y el diésel, así como incrementos a sus costos cada mes pero menores a los actuales, para aminorar su impacto.
¿Eso es una reforma financiera?
Personalmente no lo creo, en este punto Yo mismo creo que más que una reforma hacendaria estamos viendo una medida populista, el que estuvieran indexados los hidrocarburos es para irlos emparejando al precio internacional de los mismos y que el subsidio federal disminuyera ¿ya tocamos techo? ¿Por qué quitarlos de plumazo? Y lo más importante de todo ¿esta medida es complementaria de la reforma energética?
Hasta este momento, personalmente veo la reforma hacendaria de Enrique Peña Nieto bastante insulsa.
La reforma hacendaria propone eliminar de manera gradual el subsidio a las gasolinas y el diésel -
Comienza la serie de escritos sobre la reforma hacendaria
El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que la reforma hacendaria que presentó este domingo tiene carácter social, ¿usted le cree?, lo digo ya que no lo veo más allá de toda la palabrería que se da en torno a la misma y al anunció que no se gravarán alimentos ni fármacos.
Enrique Peña Nieto señaló además de que se eliminará el Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU) y el Impuesto a Depósitos en Efectivo (IDE) así que bienvenidos de nueva cuenta a que los corralitos de dinero, no existan.
La creación de un seguro de desempleo y de una pensión universal para las personas mayores de 65 años es lo único con intención social que se ve en la reforma hacendaria ¿Quién aportara los recursos? ¿el empleador? ¿el trabajador? ¿el gobierno?
Hay más preguntas que respuestas y las iremos analizando aquí usted y yo durante los próximos días.
Comienza la serie de escritos sobre la reforma hacendaria -
Luis Videgaray va al Congreso esta semana
Esta lista la comparecencia de Luis Videgaray, secretario de Hacienda, ante el Congreso y se sabe que no será de las reuniones de cortesía a las que está acostumbrado el doctor.
De hecho, sabe perfectamente Luis Videgaray que le debe al Congreso de la Unión una serie de respuestas y aclaraciones para saber y tener en cuenta, que diantres está ocurriendo con la economía mexicana y como revertir esta situación, cuando las reformas estructurales avanzan y bastante bien.
Luis Videgaray como titular de Hacienda, ¿podrá atender al Congreso como se merece o será el primer round que pierda ante diputados?
Luis Videgaray va al Congreso esta semana -
El lunes conoceremos la reforma financiera
Estamos por saber y conocer cómo es que llega la reforma financiera de parte de los legisladores al pleno de la cámara de diputados y claro, a la gente misma ya que al menos sabemos hoy que los diputados avalan en comisiones lo que es en general, la reforma financiera de este gobierno.
Las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público y de Justicia de la Cámara de Diputados avalaron con 46 votos a favor el dictamen que presentaran el próximo lunes y que se discutirá en lo particular.
¿Listos?
Veamos cómo se complementa con otras reformas que el gobierno de Enrique Peña Nieto trae entre manos.
El lunes conoceremos la reforma financiera -
Gracias a Miguel Ángel Mancera quizá mañana sea un día de furia en la ciudad
Estamos a unas horas de ver lo que parece ser, será un enfrentamiento entre fuerzas políticas y manifestantes en torno a san Lázaro, en torno a las instituciones educativas, etc. ya que era el formato de informe de gobierno pero que el presidente Enrique Peña Nieto ahora ha decidido cambiar para no darle juego a los manifestantes de la CNTE y claro, organizaciones disidentes al gobierno federal.
La amenaza de la CNTE, se suma a la congelación del pago a maestros de Oaxaca; situación que no veían venir propios ni extraños del sindicato oaxaqueño, mañana domingo en verdad si usted no va a salir de casa, mejor aún, ya que viendo la actitud de Miguel Ángel Mancera quizá mañana sea un día de furia en la ciudad.
Gracias a Miguel Ángel Mancera quizá mañana sea un día de furia en la ciudad -
Raúl Cervantes, es el nuevo presidente de la Mesa Directiva del Senado
Ahora si comienza al menos para el PRI, un año complicado pero a la vez quizá y bastante provechoso si logra en el Senado de la República el coordinar las reformas fiscal y energética que trae bajo el brazo el presidente Enrique Peña Nieto.
Raúl Cervantes, es el nuevo presidente de la Mesa Directiva del Senado, quizá no lo recuerda pero era el candidato que salía con Esteban Arce y promocionaba su imagen.
Pero los reacomodos de la cámara alta quedan así, el coordinador espurio de la bancada del PAN Jorge Luis Preciado será el nuevo presidente de la Junta de coordinación política, mientras que al frente del instituto Belisario Domínguez fue ratificado Miguel Angel Barbosa.
¿Listos para este nuevo periodo?
Raúl Cervantes, es el nuevo presidente de la Mesa Directiva del Senado -
Ernesto Cordero levanta la mano y dice “Sí me interesa la presidencia del PAN”
Bueno dicen que era más que esperado y solo bastaba que se anunciara el mensaje para que se diera rienda suelta a las alianzas y los amarres al interior del PAN, el senador Ernesto Cordero lo ha declarado de viva voz, “Sí me interesa la presidencia del PAN”.
Entendamos que desde el 1 de septiembre dejara de ser el presidente de la mesa directiva del Senado de la República, pero por eso mismo bromea diciendo “voy a ser un senador del Bronx”, afirmó Ernesto Cordero luego de un año al frente de esta responsabilidad que deja en manos del PRI y que estará “desempleado” en la bancada del PAN.
Veamos que le depara, ya hay varios senadores que están haciendo los arreglos para apoyar a Ernesto Cordero rumbo a la dirigencia del PAN, la cuestión es ver quiénes son los oponentes, entendamos de que Gustavo Madero simplemente NO repite otro periodo al frente de dicho partido político y que, por ello mismo algún gobernador o diputado tendrá que levantar la mano.
Ernesto Cordero levanta la mano y dice “Sí me interesa la presidencia del PAN”