La fracción del PRI en el Senado rechazó las acusaciones del PAN en el sentido de que existe una alianza entre priistas y perredistas en el tema de la reforma hacendaria, y aseguró que asume el costo político de las reformas que impulsa el Ejecutivo federal.
Al respecto, el coordinador de los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Emilio Gamboa Patrón, rechazó que exista una «La fracción del PRI en el Senado rechazó las acusaciones del PAN en el sentido de que existe una alianza entre priistas y perredistas en el tema de la reforma hacendaria, y aseguró que asume el costo político de las reformas que impulsa el Ejecutivo federal.
Al respecto, el coordinador de los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Emilio Gamboa Patrón, rechazó que exista una «alianza perversa» como señaló el coordinador de los legisladores de Acción Nacional, Jorge Luis Preciado.» como señaló el coordinador de los legisladores de Acción Nacional, Jorge Luis Preciado.
Categoría: Congreso de la Union
-
No hay alianza perversa entre PRI y PRD
No hay alianza perversa entre PRI y PRD -
Que hacen con el ISR en los estados
La deuda fiscal perdonada a los estados mediante la condonación del ISR —se calcula podría sumar unos 13 mil millones de pesos— deberá transparentarse más allá del papel, a fin de que la opinión pública conozca a detalle en qué obras se tradujo este beneficio del que ahora gozan los gobiernos estatales, advirtió la diputada, Mariana Dunyaska García Rojas.
En entrevista, adelantó que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ya dieron una primera respuesta al punto de acuerdo que en septiembre envió la Cámara de Diputados para conocer cómo se ha utilizado esa alternativa.
Que hacen con el ISR en los estados -
Aprueban los diputados la pensión universal
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma constitucional para crear la pensión universal y seguro de desempleo que incluye la propuesta enviada por el Ejecutivo.
Los adultos mayores de 65 años recibirán pensión a partir del ejercicio fiscal de 2014 y se mantienen los programas sociales similares que se aplican en DF y distintos estados.
Aprueban los diputados la pensión universal -
Se avala en lo general Código Fiscal en el Senado de la República
Se avala en lo general Código Fiscal en el Senado de la República
Con el voto en contra del PAN, esta tarde quedó aprobado en lo general el Código Fiscal en el Senado.
Con 73 votos a favor y 43 en contra fue avalado el dictamen.
En voz de Luis Fernando Salazar, del PAN, rechazó el contenido de las reformas al Código por considerarlo dañino para el contribuyente. -
Senado avala Ley Aduanera 2014 en comisiones
Por absoluta mayoría se aprobó en sus términos la minuta procedente de San Lázaro en torno a la Ley Aduanera proyectada para el Ejercicio 2014. Los senadores de las Comisiones de Hacienda, Comercio y Estudios Legislativos Segunda desecharon las cinco reservas que presentaran la perredista Dolores Padierna y el panista Héctor Larios.
Enseguida, ya sin la presencia de los responsables de la comisión de comercio, los miembros de las otras dos comisiones iniciaron la discusión y análisis de la minuta procedente de la Cámara Baja en torno a diversas disposiciones del Código Fiscal de la Federación.
Senado avala Ley Aduanera 2014 en comisiones -
Cuauhtémoc Cárdenas dice que fue correcto el voto del PRD en la Ley de Ingresos
Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, fundador del PRD, consideró correcto el sentido en que votaron los diputados de este instituto político la Ley de Ingresos para 2014.
En entrevista luego de montar guardia en el mausoleo del ex presidente de México, Lázaro Cárdenas, con motivo del 43 aniversario luctuoso de su padre, dijo que los panistas «no tienen cara» para criticar a los legisladores del PRD.
En el Monumento a la Revolución, el líder moral del Partido de la Revolución Democrática (PRD), expresó que el aumento en los impuestos en el paquete económico para el próximo año a nadie sorprende.
Cuauhtémoc Cárdenas dice que fue correcto el voto del PRD en la Ley de Ingresos -
Piden mas recursos universidades en el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2014
La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) advierte en un análisis que la propuesta del gobierno federal para el Presupuesto de Egresos de la Federación 2014 considera menos recursos a los rubros de investigación científica, ampliación de la oferta educativa y la preparación de los docentes en las universidades públicas.
El Proyecto de Presupuesto de Egresos para 2014 plantea una reducción de más de mil 786 millones de pesos en el área de la investigación científica, pues mientras que en 2013 se destinaron 12 mil 166 millones de pesos, el proyecto para el próximo año plantea bajarlo a 10 mil 380 millones de pesos.
Piden mas recursos universidades en el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2014 -
Revisión a la Ley de Atención a Víctimas en Jalisco rumbo a mejorarla
Con la finalidad de enriquecer la iniciativa de Ley de Atención a Víctimas del Estado de Jalisco, diputados de la LX Legislatura realizaron un foro de consulta, coordinado por el legislador priista José Trinidad Padilla López.
El diputado local manifestó que «en Jalisco, los delitos del fuero común han aumentado sustancialmente en los últimos años, en el año 2009 se cometían 10.64 delitos por cada mil habitantes, mientras que para los años 2010, 2011 y 2012 se cometieron 12.56, 11.89 y 12.2 delitos por cada mil habitantes, respectivamente».
Revisión a la Ley de Atención a Víctimas en Jalisco rumbo a mejorarla -
La IDN aun no se declara a favor de Marcelo Ebrard
Alejandro Sánchez Camacho dijo que hasta el momento Izquierda Democrática Nacional (IDN), corriente a la que pertenece, no ha resuelto si contenderá por la presidencia del PRD con candidato propio o apoyará a algún aspirante ajeno.
«No se vayan con la finta», advirtió el secretario general del PRD a pregunta expresa sobre su asistencia en el Segundo Encuentro Nacional de Movimiento Progresista, expresión del Partido de la Revolución Democrática que encabeza Marcelo Ebrard, quien aspira a dirigir esa fuerza política en 2014.
La IDN aun no se declara a favor de Marcelo Ebrard