El coordinador del PRI en el Senado, Emilio Gamboa, señaló que Andrés Manuel López Obrador está en su derecho de manifestarse contra la reforma energética, pero advirtió que la Cámara alta no se dejará presionar por ningún partido o líder.
Curiosamente esto se dice ya que el propio Andrés Manuel López Obrador ha dicho que estará siendo el que encabece las protestas contras las próximas reformas estructurales que habrá en el país, la reforma energética o reforma petrolera y claro, la reforma política.
¿A quién le va?
Andrés Manuel López Obrador ya ha dicho que se cierre el senado en un cerco civil no violento.
Categoría: Congreso de la Union
-
Andrés Manuel López Obrador comienza a presionar al Senado
Andrés Manuel López Obrador comienza a presionar al Senado -
Ecos del Congreso Nacional del PRD
El Congreso Nacional del PRD tiene tantas cosas que en serio sera mejor que lo vayamos viendo de una forma tranquila para que todos entendamos.
Sucede que entre las cosas que tenemos todos encima del Congreso Nacional del PRD, esta la de las reformas politicas, energetica y claro esta, las que vienen, ya sean presentadas en el rumbo del pacto por Mexico o personal por el mismo PRD.
Ya hay quienes hablan de simulacion o de vacios en el Congreso Nacional del PRD pero lo cierto es que lo avalado ahi falta sea ratificado a puerta cerrada ya que el aviso publico, debe ser honrado en las oficinas centrales del PRD,, puesto que todo tiene un precio y si se gano el que pacto por Mexico se mantenga, es que se dieron algunas concesiones.
¿Estamos?
Ecos del Congreso Nacional del PRD -
Va avanzando, aprueba Senado reforma en transparencia
El pleno del Senado de la República aprobó la reforma constitucional en materia de transparencia, la cual creará un nuevo organismo autónomo que sustituirá al IFAI.
Ahora la reforma en transparencia tiene que seguir su camino a la camara de diputados, algo que parece no sera ya en este epriodo sde sesiones, puesto que se necesita ver de que forma, se agenda para el proximo, los tiempos legislativos son muy diferentes a los tiempos de los que no somos legisladores y quiza, sus agendas no las dictemos nosotros, los ciudadanos que pagamos sus salarios.
Va avanzando, aprueba Senado reforma en transparencia -
5 mil millones de pesos a diputados, el reparto será discrecional
La Cámara de Diputados tiene una partida de cinco mil millones de pesos para que sean distribuidos entre los 500 legisladores.
¿El criterio para este reparto?
Discrecional, o sea, como se vayan autorizando ellos mismos que ir haciendo con dicho dinero, como por ejemplo, renovar oficinas, nuevos autos, quiza y viajes, etc si usted viera San Lazaro como esta y que parece, diria que no es un palacio legislativo sino un centro comercial con funciones politicas de legisladores quesque trabajando por México.
5 mil millones de pesos a diputados, el reparto será discrecional -
Emilio Lozoya Austin deberá explicar planes de negocio para Pemex
Emilio Lozoya Austin deberá explicar planes de negocio para Pemex
La Cámara de Diputados aprobó el punto de acuerdo presentado por la Junta de Coordinación Política (Jucopo), en el que se solicita la comparecencia del director general de Pemex, Emilio Lozoya Austin, para que explique a los integrantes de la Comisión de Energía el plan de negocios de la paraestatal. -
El PRD no va en la reforma político – electoral
La bancada del PRD en el Senado determinó en bloque salirse de inmediato de la negociación de la reforma política y amagó con abandonar todas las mesas de concertación en el resto de las reformas, si el gobierno de la República no esclarece si hay un arreglo en lo oscurito entre el PAN y el PRI para hacer una reforma energética constitucional que entregue la renta petrolera totalmente a las trasnacionales.
Miguel Barbosa, coordinador de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática, junto a 10 de sus compañeros, señaló que le corresponde a las autoridades así como a las bancadas del PRI y del PAN detallar si eran falsas o verdaderas las versiones previstas difundidas fuera del país y en México, en el sentido de que ya estaba terminando de cocinarse una reforma energética en nuestro país que va más allá de los contratos de utilidad compartida, como lo enarbolara, el presidente Enrique Peña Nieto desde septiembre pasado.
El PRD no va en la reforma político – electoral -
El Gobierno tendrá que apretarse el cinturón
El vicepresidente de la Cámara de Diputados, José González Morfín, vaticinó que para el próximo año el gobierno federal deberá “apretarse el cinturón” y ajustarse a dos reglas fundamentales: austeridad y eficiencia en el gasto público.
El diputado del PAN dijo que, ante la aprobación de una miscelánea fiscal de carácter exclusivamente recaudatorio, no habrá margen para un presupuesto que promueva un buen crecimiento, inversión, ni desarrollo suficiente.
El Gobierno tendrá que apretarse el cinturón -
Cada vez mas dividido el PAN
Josefina Vázquez Mota, Gustavo Madero Muñoz, Ernesto Cordero Arroyo y Juan Manuel Oliva expresaron posturas discrepantes sobre la pertinencia de continuar en el Pacto por México.
Entendamos algo, Gustavo Madero jamas logró un consenso en el PAN para apoyar el Pacto por México y eso se ve ya que el unico mensaje que estan enviando es que cada vez mas estan fracturados, asi como que haya 6 candidatos para presidir el PAN en la proxima asamblea, el PAN sigue mal y de malas y por lo que se ve en las tribus internas, no hay quien pueda ayudarles a unirse, el PAN sera minoria pronto.
Cada vez mas dividido el PAN -
Pacto por México polariza al PAN
Aunque la participación del PAN en el Pacto por México obedece a un mandato del Consejo Nacional y del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido, las posturas de la permanencia de Acción Nacional en dicho instrumento político se han polarizado entre los aspirantes a la dirigencia nacional.
Entre los cuatro panistas con más posibilidades de dirigir al partido no existen posturas comunes al respecto, luego de que el PRI y el PRD han marginado al PAN en la discusión de la miscelánea fiscal y no han incorporado las propuestas panistas en materia hacendaria.
Pacto por México polariza al PAN -
Unanimidad de diputados por indulto presidencial
La Cámara de Diputados avaló, por unanimidad, con 442 votos a favor, la minuta del Senado que reforma el Código Penal para que el Ejecutivo federal pueda conceder el indulto cuando existan indicios de violaciones graves de los derechos humanos de la persona sentenciada.
El documento adiciona el artículo 97 Bis al Código Penal Federal y se turna al Ejecutivo federal para su promulgación.
Unanimidad de diputados por indulto presidencial