Categoría: Elecciones 2009

  • Segun el PRD el PRI y el PAN pelean como animales

    El dirigente nacional del PRD, Jesús Ortega Martí­nez, acusó al PRI y PAN de pelear como perros y gatos para tratar de jalar las preferencias electorales mientras el paí­s atraviesa por una severa crisis económica y de seguridad.

    â??En lugar de estar preocupados por los problemas del paí­s los vemos en insultos mutuos, los vemos en ataques entre ellos, despreocupados de lo que sucede en el paí­s y más empeñados en rencores partidarios entre ellosâ?, puntualizó el lí­der del sol azteca.

    En cambio explico que su partido continúa trabajando lejos de pleitos entre partidos, de ahí­ que volvió a hacer un llamado al gobierno federal para ser más eficaz en el ejercicio del gasto público y confió en que para ellos sirvan los cambios en el gabinete del Presidente Calderón.

    Sin embargo también critico las declaraciones del secretario de Hacienda, Agustí­n Carstens con respecto al Tsunami que vive nuestro paí­s

    Technorati Profile

  • Ni modo televisoras, pagaran multa segun el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

    Por unanimidad, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó el sobreseimiento del procedimiento especial sancionador iniciado por el IFE contra Televisa y ordenó emitir un nuevo dictamen en 24 horas.

    Se debe continuar el proceso, para determinar si la televisora violó o no alguna ley al colocar cortinillas, suspender la transmisión de eventos deportivos y agrupar en bloques los spots de partidos polí­ticos en febrero pasado, resolvieron los magistrados.

    Como se recordará, el 31 de enero y el 1 de febrero las empresas Televisa y TV Azteca pusieron al aire los promocionales de publicidad electoral en bloques de tres y hasta seis minutos, interrumpiendo sus propias transmisiones deportivas.

    Originalmente, el secretario Ejecutivo del IFE, Edmundo Jacobo Molina, presentó un proyecto que proponí­a sancionar a ambas televisoras pero, inesperadamente, el pleno del consejo sobreseyó dichas multas.

    Dicha determinación la adoptó el IFE, apelando a un documento sobre â??bases de colaboraciónâ? que tres consejeros y el secretario general ejecutivo firmaron el 11 de febrero con la Cámara de la Industria de Radio y Televisión.

    Sin embargo, en otro fallo por separado, el Tribunal Electoral también revocó ayer dichas â??bases de colaboraciónâ? y advirtió que el secretario ejecutivo del IFE y el Comité de Radio y Televisión no tienen facultades para eso.

    El magistrado Alejandro Luna Ramos simplemente catalogó de â??increí­bleâ?, que con un documento como el â??convenio de colaboraciónâ? se diera por concluida la violación de una ley.

    La presidenta del Tribunal, Marí­a del Carmen Alaní­s, aclaró que el Tribunal ordena que el Consejo del IFE se pronuncie en el fondo del asunto ya que su resolución se aparta de los principios de constitucionalidad y legalidad.

    â??TEPJF dificulta el arbitrajeâ?

    El fallo del Tribunal Electoral, que ordena continuar el procedimiento sancionador contra Televisa y que revocó la firma de las bases de colaboración con la Cámara de la Industria de Radio y Televisión, â??son un revés jurí­dico para el IFEâ?. â??Nos dificultan nuestra tarea de arbitraje polí­ticoâ?, admitió el consejero Arturo Sánchez

    Technorati Profile

  • Que el PRD no esta en guerra, ¿usted le cree?

    En el PRD «no estamos en guerra», aseveró el presidente nacional del PRD, Jesús Ortega, quien celebró que Alejandro Encinas esté en la disposición de avanzar en unidad rumbo a los comicios federales del 5 de julio.

    Indicó que después de mucho tiempo el partido del sol azteca está en paz y «avanzando, no estamos en guerra para hacer un armisticio o una tregua, no estamos en esa circunstancia».

    En tanto se informó que la Comisión Política Nacional (CPN) del organismo político acordó establecer una mesa de dialogo con las corrientes internas del partido en la capital y el gobierno local, para tratar asuntos que han generado tensión en el proceso interno de selección de candidatos a diputados locales y jefes delegacionales.

    Al responder a Encinas, quien fuera su adversario en la contienda por la presidencia nacional, Ortega dijo que en aras de alcanzar un acuerdo que permita al partido transitar con normalidad rumbo a las elecciones de julio se comunicó antier con el ex jefe de gobierno capitalino para ver la posibilidad de reunirse esta semana.

    Señaló que ese encuentro tendría el objetivo de dar continuidad a las palabras de Encinas «y entonces avancemos en más unidad y cohesión del PRD».

    En ese sentido minimizó el enfrentamiento verbal que se ha dado entre las corrientes del partido en la capital y confió en que se resuelva en los órganos internos del partido.

    «Hemos acordado una comisión el miércoles que esté muy pendiente del proceso electoral del estado de México y del Distrito Federal para que esta comisión, coadyuvando con los dirigentes del PRD en estas dos entidades, colaboren para que la elección se desarrolle con normalidad democrática», apuntó.

    Asimismo, dijo que instruyó para que los dirigentes del PRD no diriman públicamente esas diferencias, se le baje el tono a las declaraciones y no haya acusaciones que den la imagen de un partido con problemas

    Technorati Profile

  • PRI va por la reduccion de gasolinas y diesel, ufff…

    La fracción parlamentaria del PRI presentará este día, en la Cámara de Diputados, una iniciativa para reducir el costo de las gasolinas y el diesel en 30% de su valor actual.

    «Se presentará una iniciativa de ley para eliminar 30% el costo de la gasolina y el diesel. Subiré a tribuna para presentar una iniciativa que modifique la Ley del Impuesto Especial de Productos y Servicios», dijo Yerico Abramo Masso, diputado del PRI.

    En entrevista, el legislador explicó que esa situación buscará restituir el poder de compra de los mexicanos y que tengan más recursos para inyectar dinamismo al consumo.

    «Al detener el aumento y bajar los costos de las gasolinas y diesel podemos apoyar a las pequeñas y medianas empresas que consumen estos energéticos, impulsar el transporte público y abaratar la oferta de vehículos; así como otros factores, como la disminución de costos para el insumo agrícola, transporte de mercancías y personal, garantizando la competitividad de nuestra empresa nacional», expone la iniciativa con Proyecto de decreto que deroga la fracción II y crea una fracción III del artículo 2-A, y elimina el Transitorio Sexto, todos de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios.

    El diputado del PRI mencionó que la iniciativa modifica la Ley del IEPS en donde cambia el impuesto que le cobra Petróleos Mexicanos a los distribuidores de gasolina.

    «Y ese impuesto se lo cargan los gasolineros a los usuarios, a usted y a mí cuando cargamos gasolina, bueno, vamos a solicitar que ese impuesto se baje un 30% y que Hacienda se lo restituya a Pemex», dijo el diputado.

    Abramo Masso dijo que lo que buscará su partido es que con la iniciativa, los consumidores pagarán precios de los combustibles de finales de 2007.

    Añadió que lo que no vale es que en Estados Unidos se vende la gasolina regular (la Magna de México) a precios de 5.80 y la Premium de allá cuesta 6.80, mientras acá vale cerca de 10 pesos, lo cual impide competir.

    «Yo voté contra del gasolinazo, junto con otros diputados, y hoy vemos como el presidente Felipe Calderón nos subió 40 veces el costo de la gasolina y hoy dice vamos a congelar», dijo.

    La iniciativa planteó que de diciembre del 2005 a diciembre de 2008, los incrementos en la gasolina se han realizado en los siguientes términos: la gasolina Premium pasó de 7.66 a 9.57 pesos por litro; la gasolina Magna Sin pasó de 6.49 a 7.62 pesos por litro; y el Diesel pasó de 5.33 a 7.13 pesos por litro.

    «En términos relativos, entre diciembre del 2005 a diciembre del 2008, la gasolina Premium se ha incrementado casi 25%, la gasolina Magna Sin lo ha hecho en 17.41% y el Diesel en 33.77%. Y los salarios solo crecieron 6.5 en términos reales, ya que la inflación para 2008 se elevo hasta 6.1, pulverizando estos mini-aumentos al salario mínimo. En este gobierno, en lo que va del sexenio, la canasta básica aumento 50%»., dice la iniciativa de Abramo Masso

    Technorati Profile

  • ¿Otra medida electorera la Ley Federal de Consumo Popular?

    La bancada del PRD en la Cámara de Diputados impulsa la aprobación de una Ley Federal de Consumo Popular, que busca ser una respuesta a la crisis económica y a la disminución en el consumo de alimentos por parte de las clases de menores ingresos.
    El diputado José Antonio Almazán expuso que esta propuesta tiene sustento en el Artículo 28 constitucional, que en su párrafo tercero dice: «las leyes fijarán las bases para que se señalen precios máximos a los artículos, materias o productos que se consideren necesarios para la economía nacional o el consumo popular».
    El legislador perredista comentó en entrevista en San Lázaro que con ello se busca que el Estado fije precios de control a la canasta básica y no se deje al libre juego de la oferta y la demanda, como actualmente ocurre.
    Argumentó que esta nueva ley haría posible que los precios de los productos de consumo popular se mantengan en armonía con los montos obtenidos por concepto de salario, que apoyen una vida mínimamente saludable y digna para los trabajadores y sus familias, en general en bien del pueblo de México.
    «Igualmente el sector productivo nacional debe ser apoyado, con el control necesario en los precios de materias y productos necesarios y de consumo popular, al efecto de que despegue la creación de empleos formales y la competitividad del país», indicó.
    Almazán dijo que los salarios de la mayoría de los trabajadores están «congelados» injustificadamente por la imposición de topes salariales, por lo que se pulverizan ante la actual crisis alimentaria, los aumentos a la gasolina y como remate por la actual recesión, que está «haciendo pedazos el poder adquisitivo de los salarios»
    Technorati Profile

  • Sin efectos queja en el IFE

    El Consejo General del IFE declaró infundada la queja promovida por Martín Dario Cázares Vázquez contra el presidente municipal de Comalcalco, Tabasco, Javier May Rodríguez, del PRD, por presuntamente promocionar su imagen en la página oficial del ayuntamiento.

    Con siete votos a favor y dos en contra, el pleno del Instituto Federal Electoral (IFE) determinó en sesión extraordinaria que no se violentó el Artículo 134 constitucional referente a la prohibición de funcionarios públicos para promocionar su imagen con recursos del erario

    Technorati Profile

  • Fiscal Especial para la Atención de Delitos Electorales señala ya hay delitos investigandose

    La Fiscal Especial para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), Arely Gómez informó que en lo que va de 2009 ya se abrieron 124 averiguaciones previas por irregularidades en el proceso electoral, de las cuales 120 han ejercido acción penal.

    En reunión con la comisión especial que investigará el uso legal de los recursos públicos en las elecciones 2009, reveló que desde 1994 a la fecha, el delito electoral más denunciado por los ciudadanos es la alteración del Registro Federal de Electores; en segundo lugar la alteración de la credencial para votar y el tercero se relaciona con servidores públicos.

    «La FEPADE ha resuelto 202 averiguaciones previas. ¿Por qué los números no dan?, porque también traemos averiguaciones previas de otros años. En total las que existen a trámite son 416 averiguaciones previas», señaló.

    «Tengo plena confianza en que los trabajos del órgano legislativo serán benéficos para la ciudadanía y no sólo serán fieles portavoces sino fortalecerán prácticas cívicas, como la denuncia de probables ilícitos».

    La funcionaria dijo que con las denuncias que promuevan los diputados, a través de la Comisión Especial a la FEPADE, se podrán iniciar las averiguaciones conducentes en materia penal electoral.

    «Para la Fiscalía a mi cargo, el esfuerzo que ustedes están emprendiendo es una aportación significativa al Estado de Derecho y a la cultura de la legalidad. El espacio que han generado no sólo contribuirá en la reflexión pública sino a una mayor atención sobre el cumplimiento de las exposiciones jurídicas aplicables en la materia», aseveró la Fiscal Especial.

    En su reunión con diputados, Gómez ofreció cursos en derecho penal electoral a los diputados federales, para darle sustento jurídico a su trabajo.

    Actualmente existe un diplomado en la materia que se imparte en las instalaciones de la INACIPE (Instituto Nacional de Ciencias Penales)

    Technorati Profile

  • Retirar tenencia vehicular es un tema electorero

    El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, el priista César Duarte, dijo que la iniciativa presentada para derogar la tenencia vehicular está a destiempo, pues es una propuesta que tiene tintes electorales.

    «Son iniciativas que están en el ánimo de los legisladores y compartimos en desaparecer este impuesto, pero me parece un momento demasiado oportunista el plantearlo porque es un asunto publicitario», agregó.

    «El tema de la tenencia es un caso muy matizado con un discurso que la gente quiere escuchar y que nosotros compartimos, sin embargo es una circunstancia que en tiempo está desfasada»

    Duarte dijo que esta incitativa tuvo que haber sido presentada desde septiembre del año pasado, a fin de cumplir con el proceso legislativo para ser aprobada, por lo que insistió que «sólo ha tenido un matiz electoral muy fuerte el cual tenemos que tomarlo con toda serenidad».

    «Ahora es una posición en la que se busca una visión electoral, coincido con el tema pero en este momento plantearlo se conoce que el impacto sería difícil de asumir», dijo el diputado presidente.

    El legislador sostuvo que es muy irresponsable sembrar dudas a un mecanismo ya establecido, por ello apuntó que una vez que fue turnada esta iniciativa a la Comisión de Hacienda y Crédito Público se podrá conocer el impacto que tiene en los estados, en tanto, «todos tenemos que ser más responsables en este tiempo electoral», dijo

    Technorati Profile

  • IFE reduce multa

    México.- El Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) aprobó, en lo general, una multa por 137 mil pesos a la extinta Coalición por el Bien de Todos, integrada por el PRD, PT y Convergencia, como resultado de la llamada ‘guerra sucia’ de 2006.

    La multa original era por un millón 777 mil pesos, sin embargo, en acatamiento a una resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) , la sanción se redujo en 95 por ciento al monto aprobado anteriormente por el IFE.

    La Coalición apeló ante el Tribunal dicha sanción, y tras el análisis de los hechos, el organismo jurisdiccional determinó que no había una conducta reiterada y tampoco reincidencia.

    De esta forma, al ser individualizada la multa, al Partido de la Revolución Democrática (PRD) , le corresponden pagar 78 mil 90 pesos; al Partido del Trabajo (PT) , 30 mil 140 pesos y a Convergencia, 28 mil 770 pesos.

    El 22 de junio de 2006, diversas estaciones de radio a nivel local, en Culiacán, Sinaloa, difundieron un spot con propaganda negativa en contra de la candidata Martha Sofía Tamayo Morales y el candidato a la presidencia de la República, Roberto Madrazo Pintado, integrantes de la Coalición ‘Alianza por México’.

    El promocional señalaba: «Fue diputada y actualmente es senadora pero en todo este tiempo no ha hecho nada por los sinaloenses, que no te engañen con falsas promesas, un voto por Martha Tamayo, es un voto por el PRI de la mentira, el PRI de Roberto Madrazo.»

    De acuerdo al consejero electoral Marco Gómez, la disminución de la sanción no sólo es desproporcionada sino alienta a que se presenten posibles nuevas sanciones en ese sentido.

    Creo que es un precedente que va a poner, en buena medida, en riesgo las atribuciones de este Consejo General para sancionar posibles o eventuales campañas de guerra sucia que se puedan celebrar en este proceso, anotó.

    Dijo, que si bien no hay una conducta reiterada, hay que recordar que en 2006 causó mucho daño el tema de la ‘guerra sucia’, por lo que la disminución de la multa «puede generar un precedente, un precedente lastimoso para este proceso electoral.»

    Ello, argumentó, «porque va a resultar más barato, entre comillas, pagar la sanción y emitir los spots con la guerra sucia que sea necesaria para lograr, en determinado momento, los fines imaginados.»

    Technorati Profile

  • Jorge Espino pide se investigue todo

    Chihuahua.-Diputado panista afirma que solo se da una investigación de valor ante los delitos en contra de funcionarios públicos, esto con respecto a los avances en la indagatoria con respecto al ataque al convoy del gobernador.

    Varios puntos son los que el panista Jorge Espino enunció con respecto al tema, tomando como principal la investigación a fondo que se hizo sobre el caso, cuando otros asuntos relacionados con el crimen organizado, como el caso de Creel, quedan en el aire.

    Señaló que otro de los factores a tomarse en cuenta es que â??estamos con el enemigo dentroâ?, esto, con respecto a los elementos de seguridad detectados, que incumplen con los estándares de confianza impuestos por las corporaciones.

    Habló del agente de vialidad relacionado con el caso antes enunciado, y dijo que ante esta situación se tiene que hacer un análisis a fondo para identificar a elementos coludidos con el crimen para su cese

    Technorati Profile