Categoría: Elecciones 2009

  • PT quiere estar en el debate

    En entrevista en el aeropuerto internacional «Ing. Alberto Acuña Ongay» minutos posteriores a su retorno a esta ciudad, la comisionada nacional del Partido del Trabajo (PT), Ana María López Hernández, en torno a los rumores que dictan que el debate entre los candidatos a la gubernatura por el Estado sólo incluirá a los tres partido mayoritarios, PRI, PAN y PRD, señaló que el debate no debe marginar a nadie, sino por el contrario, deberá ser incluyente ya que no hay que olvidar que son siete los contendientes a dicho cargo, por lo que aseguró que el PT demandará ser tomado en cuenta para dicho debate.

    -La sociedad no tiene por qué ser manipulada y mucho menos conocer sólo dos o tres propuestas cuando son siete los partidos que contienden por tan anhelado cargo, creo que todas las propuestas merecen ser escuchadas porque de lo contrario sólo propician que los partidos que hoy son mayoritarios, continúen así por siempre.

    López Hernández aseveró respecto a su candidato al III Distrito, Ernesto Novelo, que sí le fue negada de forma oficial su participación por lo que van a impugnar para arreglar esta situación.

    En lo que respecta a la campaña de su partido, reiteró que será austera y se basarán en el contacto ciudadano, todo esto debido a que el partido petista no recibe los grandes recursos «millonarios» que perciben otros partidos para hacerse publicidad, en específico se refirió al PAN quien, aseveró, «sólo se encarga de derrochar recursos públicos».

    -En próximos días será cuando recibamos la propaganda correspondiente para estar en condiciones de colocarla en todo el Estado, aunque a decir verdad, los espacios cada día son más reducidos; para nadie es un secreto que los principales municipios del Estado están llenos de publicidad política con los nombres y fotografías de los aspirantes al cargo de gobernador, y de acuerdo al arranque oficial, dicha tapicería plástica se duplicará con los casi tres mil aspirantes registrados ante el IEEC

    Technorati Profile

  • PSD aprovecho la influenza AH1N1

    Al invitar a la ciudadanía a sumarse al proyecto del Partido Socialdemócrata (PSD), José Luis Quej González, candidato a la alcaldía de Campeche, consideró insuficientes las acciones preventivas del Gobierno del Estado y la Secretaría de Salud, para evitar el contagio y aparición de casos de influenza humana en nuestro Estado.

    Quej González informó que en el inicio de su campaña no gastó en propaganda como otros candidatos, pues el dirigió esos recursos a la compra de artículos de higiene para evitar el brote de la influenza en el Estado, por lo que entregó líquido antibacterial y cubre-bocas en las escuelas primarias «Jaime Torres Bodet» y «Vasco de Quiroga».

    Denunció que ninguno de los artículos antes mencionados han sido entregados en varios planteles, a pesar de que el Gobierno del Estado anunció el abasto suficiente para la atención de la población, por lo que para solventar las necesidades de estos planteles y en un trabajo de apoyo a la comunidad, el PSD inició sus actividades de proselitismo con la entrega de estos productos, que serán de utilidad para los niños que acuden a estos centros educativos.

    -Son insuficientes las acciones del Gobierno del Estado y de la secretaría de Salud, hay escuelas en las que no hay cubre-bocas, que no hay líquido antibacterial, a pesar de que diariamente se anuncia que hay material suficiente, «por eso iniciamos nuestra campaña con esta actividad llevando estos materiales a estas escuelas», acusó.

    Por otra partem al revelar que ante la renuncia del precandidato del 01 Distrito Electoral Federal, el PSD invitó a su hermano, Raúl Quej González, a participar por este cargo, José Luis Quej González, informó ha organizado una serie de eventos para dar a conocer sus propuestas y las de sus candidatos, como el recorrido por el malecón de la capital campechana programado para la tarde de este jueves

    Technorati Profile

  • Promete economia fuerte para Campeche

    Los campechanos vamos a crecer con una economía fuerte, una buena salud, una educación de calidad, que lograremos con el proyecto de gobierno del candidato a la gubernatura por la coalición «Unidos por Campeche» PRI-Panal, Fernando Ortega Bernés, afirmó su esposa Adriana Hernández de Ortega, durante una reunión vecinal y un festival artístico con habitantes de la colonia Tomás Aznar.

    Durante el festival, acompañada de Claudia Salavarría de Santini, esposa del candidato a la diputación local por el VI Distrito, Ramón Santini Pech, Hernández de Ortega dijo que Fernando Ortega Bernés tiene propuestas para mejorar la salud, la educación, la economía, el empleo para que Campeche crezca. «Uno de los principales compromisos de Ortega Bernés es la creación del Hospital del Niño y la Mujer, que contará con la especialidad en ginecología y tecnología de punta, para atender a todas las campechanas sin que sean derechohabientes ó tengan recursos económicos; mientras que la atención al niño tendrá doctores especializados, sin salir del estado y a nuestro alcance», agregó. En materia de educación, agregó, se ampliarán las becas de la Fundación «Pablo García» en educación media superior, superior y de posgrado, que además de la beca entregará computadoras portátiles, siempre y cuando tengan promedio de 8.5 como mínimo. Señaló que también se instalará el programa Campeche Solidario en los once municipios, mediante el que la ciudadanía planteará sus principales problemas a fin de buscar alternativas a través de proyectos para solucionarlos. En apoyo a las personas con capacidades diferentes se instalará un instituto para este sector que contará con personal capacitado y mayores oportunidades de empleo en empresas. Más tarde, en reunión vecinal en el domicilio de la señora María del Carmen Aké Flores, hizo un llamado a las familias a votar por los candidatos del PRI y la coalición «Unidos por Campeche» el cinco de julio, para que estén cerca del pueblo y solucionar sus principales necesidades

    Technorati Profile

  • Arena de lucha el edomex para PRI y PAN

    La confrontación PRI-PAN dejó de ser solamente entre el líder nacional del PAN, Germán Martínez, y otros actores de la cúpula del tricolor, y ahora las dirigencias estatales de ambos institutos políticos en el estado de México se trenzaron.

    Todo comenzó el martes pasado cuando, en su artículo semanal de EL UNIVERSAL, Germán Martínez acusó al gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, de haber â??desaparecidoâ? durante toda la emergencia sanitaria que provocó el virus de la influenza en nuestro país.

    Martínez Cázares subrayó también al gobernador priísta de sólo â??preocuparseâ? por su atuendo y lo más destacado de la acción del gobernador mexiquense frente a la emergencia fue la â??obcecada defensa de su corbataâ?.

    Dirigencias a escena

    Inmediatamente el PRI le respondió al líder panista a través del líder estatal tricolor, Ricardo Aguilar. Precisa que hasta el propio presidente Felipe Calderón â??reconocióâ? la actuación del gobernador ante la alerta sanitaria, y reprobó que trate de usar el tema para lucrar políticamente y a no â??distraerâ? la atención con el atuendo del gobernador.

    Por lo que cuestiono: â??¿A quién le creemos los mexicanos, a usted o al Presidente de la República?â?. Además, el tricolor exhortó al panista a que â??formalmenteâ? todos los candidatos del PAN en el estado de México firmen ante notario público sus compromisos de campaña.

    Acto seguido, el senador panista y recién nombrado presidente del PAN en el estado, Ulises Ramírez, publicó un desplegado, donde expresó: â??Lamentamos mucho que debido a 70 años de malos gobiernos y malos recursos que dejó el PRI, los lleven a tener que validar su honor ante notario, que más bien parecen artimañas para continuar engañando a la gente con las promesas de siempre. Mientras ellos firman, nosotros seguimos trabajandoâ?.

    â??¿Por qué no firman primero el reconocimiento público de todo el daño que le ha hecho el PRI a México? Los panistas mexiquenses y nuestros candidatos seguimos en acciónâ?, subraya la inserción.

    Pero eso no es todo; el PRI ya publicó en distintos medios electrónicos como internet una inserción que dice: â??Los candidatos del PRI firmamos nuestros compromisosâ?¦ ¿Y los del PAN?, ¿Y los del PRD? Quien cumple no teme firmar sus compromisosâ?

    Technorati Profile

  • PRI edomex ya señala violencia

    Candidatos del PRI a regidores denunciaron que la tarde de ayer, en Metepec, Estado de México, recibieron agresiones por parte de integrantes del actual gobierno municipal.

    Según se relató, los aspirantes se encontraban en visitas domiciliarias, repartiendo propaganda electoral, cuando apareció un grupo de choque integrado por â??golpeadores profesionalesâ?, encabezados por el actual regidor, Juan de la Portilla, integrante del gobierno municipal perteneciente a la coalición PT-PRD.

    Los priistas dijeron que en la emboscada también participaron simpatizantes de Julio Lujambio, empresario que busca la presidencia municipal de Metepec, bajo las siglas de la misma coalición.

    Los aspirantes relataron que, sin mediar explicación, los hombres agredieron a golpes a los candidatos del PRI, causándoles lesiones diversas.

    Las víctimas acudieron a la agencia del Ministerio Público en Metepec para presentar la denuncia de hechos correspondiente, a efecto de que se investigue y persiga este delito.

    Posteriormente, ofrecieron una conferencia de prensa y hoy presentarán la queja ante la autoridad electoral

    Technorati Profile

  • ¿Pasaran spot de AMLO?, una opinion

    Por lo que respecta a los spots de Andrés Manuel López Obrador apoyando a los candidatos del PRD en el DF, Hortensia Aragón Castillo reiteró las reservas de la cúpula del sol azteca para transmitirlo, ya que el tabasqueño hace campaña a nivel nacional por PT y Convergencia, lo que podría confundir a los ciudadanos.

    Incluso dijo que al parecer el partido naranja comparte esa preocupación, pues en el Distrito Federal han optado porque el ex Secretario de Seguridad Pública, Alejandro Gertz Manero, aparezca en sus anuncios.

    Por ello la dirigente del sol azteca advirtió que será difícil que esos spot salgan al aire y ante las amenazas de Dolores Padierna de distribuirlos en todo el país, Hortensia Aragón indicó que están en plena libertad de hacerlo.

    En tanto el dirigente de Convergencia, Luis Maldonado, aclaró que su partido no retirará la imagen de López Obrador y que este personaje los acompañará en todas las etapas de campaña

    Technorati Profile

  • Irregularidades en eleccion de candidato en el DF

    Más de 50 por ciento de las casillas que fueron instaladas en la delegación Cuauhtémoc el pasado 15 de marzo para elegir al candidato del PRD a titular de esta demarcación tuvieron anomalías: se dio acarreo, manipulación e inducción del voto; entrega de despensas, o dádivas y participación abierta de funcionarios públicos, todo eso a favor de Agustín Torres, a quien se declaró ganador de esa contienda, sostuvo ayer el magistrado del Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF) Alejandro Delint García.

    Ã?stos fueron los elementos centrales que manejó el togado al razonar su voto antes de que fuera sometida a consideración del pleno del TEDF la resolución sobre la queja presentada por el diputado local y ex precandidato a jefe delegacional de Cuauhtémoc, Tomás Pliego Calvo.

    Según Delint, las irregularidades en más de 50 por ciento de las 107 casillas instaladas en esa demarcación «restan certeza al resultado de la elección» y «afectan las garantías del procedimiento electoral para la emisión libre, secreta, directa y universal del sufragio».

    Durante la sesión ordinaria de ese órgano jurisdiccional, el magistrado dejó en claro que «ninguna irregularidad, por pequeña que parezca, debe ser tolerada en un proceso democrático»; no obstante, remarcó que los elementos de prueba que presentó Pliego Calvo «fueron insuficientes» para poder llevar a cabo la anulación de los citados comicios o modificación de los resultados, pues si bien se presentaron videos y fotos, también debieron reforzarse «con otros elementos comprobatorios»

    El dictamen de dicha queja â??que finalmente se avaló por unanimidadâ?? fue elaborado por el magistrado Adolfo Rivapalacio, y en él se anuló la votación de sólo 25 casillas, que modifica el resultado del cómputo, no así las cifras finales.

    Durante la misma sesión del pleno del TEDF se ventiló la queja de Silvia Oliva, quien contendió por la candidatura a jefa delegacional en Iztapalapa y pedía anulación de casillas. Esta acción procedió para 25 de ellas, que también modificaron el cómputo, pero no a la ganadora de la contienda en esa demarcación, Clara Brugada, pues la diferencia que mantuvo fue de más de 3 mil votos.

    Otro de los asuntos que se resolvieron ayer fue un revés al Instituto Electoral del Distrito Federal, pues el TEDF desechó la multa que se le había impuesto al PAN y a la diputada local Kenia López por hacer supuesto proselitismo en su módulo de atención ciudadana

    Technorati Profile

  • La OPINION de Porfirio Muñoz Ledo

    Las opiniones de quienes consulté el ofrecimiento del Partido del Trabajo para ser candidato a diputado federal resultaron divididas. Las familiares fueron en general reticentes; las que obtuve de ciudadanos y actores políticos aconsejaron claramente â??aunque por distintas razonesâ?? que aceptara la postulación.

    Coincidió la presentación de mi biografía documental en el Archivo General de la Nación, el 26 de marzo, con el límite de la decisión. Había preparado un final definitorio por el que cerraba un ciclo de mi vida pública. Ratificaba mi lealtad intelectual a la causa en la que milito y anunciaba que no aceptaría en adelante cargos de representación política.

    Modifiqué el guión y solicité la benevolencia del archivo para acoger nuevos testimonios: â??Los últimos episodios de un transcurso existencialâ?. El cambio de proyecto no fue fácil y en mucho se debió al súbito agravamiento de las tendencias cínicas y autoritarias que campean en el escenario del país.

    Fui miembro del Senado en los inicios de la transición, como parte de una exigua fracción que tuvo la convicción para desafiar a una mayoría aplastante. Me correspondió más tarde â??en un vuelco históricoâ?? presidir la Cámara de Diputados como dirigente de la primera mayoría opositora y cancelar solemnemente la hegemonía del Ejecutivo sobre el Congreso.

    ¿Cuál podría ser hoy la función de un legislador dispuesto a confrontar la derechización de México y promover modificaciones en su estructura política? Depende en gran medida de la inclinación del voto ciudadano, pero también de la calidad y determinación de los representantes populares.

    Primero son los medios alternos de comunicación con los electores, a fin de contrarrestar la manipulación oficial. El IFE tiene la obligación constitucional de atajar el manejo tramposo de la epidemia y de otra contingencia pública. En seguida, la movilización de las mentes en torno a las cuestiones centrales que se juegan en estos comicios.

    Dos deberes son ineludibles: recuperar la división de poderes y replantear la reforma de las instituciones. Ningún sistema democrático puede funcionar sin el juego transparente entre gobierno y oposición. Ocurre sin embargo que en 2006 el PRI convalidó la elección espuria del Ejecutivo y estableció un oscuro contubernio que falsea la vida nacional.

    Esta elección no restablecerá la normalidad democrática: Calderón será ilegítimo â??hasta el fin de los siglosâ?. La cámara que de ella emerja podría no obstante devolver el poder a la sociedad mediante fórmulas consensuadas de participación ciudadana, que incluyen la revocación de mandato. Tendría que elevar la mira, recuperar la intransigencia y erradicar la componenda.

    Es menester democratizar la cámara, clausurar el mandarinato parlamentario y restaurar la libertad de palabra de los legisladores. La soberanía popular se expresa en la rendición de cuentas y el equilibrio político eficaz. Mientras el Poder Legislativo no encare a fondo la impunidad estará traicionando su encomienda esencial.

    El Congreso habría de ser el refugio del estado de derecho. Su misión cardinal es el combate a la corrupción. El seguimiento penal de los delitos contra el patrimonio público, la ejecución de los juicios políticos, la estrecha vigilancia de las acciones petroleras y todo intento de entreguismo, así como la creación de un observatorio social contra el abuso del poder.

    Su responsabilidad con los electores es la elevación del salario, la soberanía alimentaria, una política racional de seguridad, el respeto a los derechos humanos y la recuperación de un proyecto nacional de desarrollo. Convertir la educación, la ciencia y la tecnología en los ejes de un progreso compartido.

    México se precipita en una recesión económica, política y moral que clausura la esperanza de otra generación. Hace casi 30 años vamos en picada. El enemigo común es el neoliberalismo y las complicidades que lo sustentan. Nada menos que la alianza documentada entre las corruptelas del PRI y las venalidades del PAN.

    Hemos entrado en la pendiente de un fascismo rudimentario y depredador. Un enjambre de cacicazgos económicos, servidumbres palaciegas y ataduras internacionales que han liquidado la noción de Estado. Ahumada es hoy el testigo inducido pero inequívoco de una deriva sistémica y criminal.

    Es hora del coraje cívico, como en 1988 y en 2006. Lo que no hagamos por la vía pacífica nos va a ser cobrado por la violencia. Sostengamos la continuidad institucional de México a través de un Congreso digno e independiente. Votar en conciencia es nuestro deber patriótico

    Technorati Profile

  • IFE declara infudadas las quejas contra Fidel Herrera

    El Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) declaró infundadas las quejas presentadas por el Partido Acción Nacional contra el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y los gobernadores de Veracruz, Fidel Herrera, y del estado de México, Enrique Peña Nieto.

    La madrugada de este sábado, en sesión extraordinaria, los consejeros del IFE determinaron por unanimidad declarar infundados los procedimientos sancionadores solicitados por el PAN debido al uso de la imagen de ambos mandatarios para beneficiar electoralmente al tricolor.

    En el caso del gobernador Peña Nieto las diputadas federales del PAN, Laura Rojas y María Reyes, afirmaron que el había una difusión excesiva de la imagen del gobernador, principalmente por internet, y que el PRI se aprovechaba para apuntalar su campaña en la entidad.

    El representante del PRI ante el IFE, Sebastián Lerdo de Tejada, atajó la argumentación en torno al caso de la representante panista del Poder Legislativo, Dora Alicia Martínez, y advirtió que los gobernadores de Querétaro y de Jalisco también difunden sus acciones de gobierno por internet.

    En el caso de Veracruz el secretario ejecutivo del IFE, Edmundo Jacobo Molina, detalló que se revisaron más de 300 pruebas, y se determinó que no hay apoyo a candidato o parcialidad de uso de recursos públicos para su difusión en apoyo al PRI.

    El representante del PAN, Roberto Gil Zuarth, asentó que toda la publicidad del gobierno veracruzano tiene la leyenda â??Fidelidad por Veracruzâ?, relacionando el nombre del gobernador Fidel Herrera con toda la propaganda gubernamental.

    Puso sobre la mesa del Consejo General un refresco llamado â??Tío Fideâ?, y mencionó que el nombre de los productos que otorga el gobierno de Veracruz como leche, refrescos, galletas, botellas de agua, están relacionados con el nombre â??Fidelâ?.

    Afirmó que se intenta ganar votos desde la plataforma de gobierno con una entrega sistemática de bienes y servicios públicos que están relacionados directamente con la imagen del gobernador de la entidad.

    Pero el representante del PRI, Sebastián Lerdo de Tejada, atajó: â??sin duda la derecha no tiene remedioâ?. Lo invitó a quejarse también del Gobierno federal porque el programa de la firma electrónica del Sistema de Administración Tributaria (SAT) se llama â??Fielâ?.

    Indicó que el refresco â??Tío Fideâ? fue elaborado durante la campaña de Herrera Beltrán en 2004 por la empresa â??El Jarochoâ?, por lo que pidió al representante de Acción Nacional no beberlo porque â??seguramente ya caducóâ?.

    Pidió al PAN también preocuparse por las declaraciones del presidente Felipe Calderón el pasado 4 de abril en torno a Josefina Vázquez Mota. Dijo que el Ejecutivo se refirió al trabajo de la panista como titular de la SEP y le deseó, â??con recursos e infraestructura públicaâ?, suerte en su campaña por el PAN.

    Demandó seriedad al PAN, los llamó a la serenidad a fin de abordar los temas que interesan al país â??para que más allá de las pirotecnia electoral vayamos a lo sustantivoâ?. Indicó que todas las acusaciones de Acción Nacional en torno a Fidel Herrera se han desacreditado

    Technorati Profile

  • IFE multa a partidos

    El Instituto Federal Electoral (IFE) impuso multas a los partidos políticos nacionales por más de 1 millón 507 mil pesos, además de una amonestación pública, por irregularidades en los informes de ingresos y gastos de las precampañas.

    Hace unos minutos el Consejo General del IFE avaló, por unanimidad, un dictamen de la Unidad de Fiscalización â??que por primera vez en actuó de manera autónoma- con la sustanciación de mil 964 procedimientos expeditos derivados de la revisión de los informes de los precandidatos.

    De esta forma al Partido Acción Nacional se le sancionó con 18 mil 358 pesos; al Partido Revolucionario Institucional 475 mil 992 pesos; al Partido de la Revolución Democrática se le sancionó con 647mil 571 pesos; el Partido del Trabajo fue multado con 284 mil 412 pesos.

    En tanto al Partido Verde Ecologista de México solo se le hizo una amonestación pública mientras que a Convergencia le impuso una sanción por 32 mil 880 pesos, al Partido Socialdemócrata 48 mil 059 pesos. El Partido Nueva Alianza no fue sancionado.

    En sesión extraordinaria determinó que esta sanción es para los partidos y no para los candidatos por los que no se modificará el financiamiento público al que tienen derecho para desarrollar sus actividades durante la campaña electoral en curso.

    La sanción para el PAN es por omitir la presentación de diversos formatos, entre ellos los de identificación y situación patrimonial de candidatos a cargos de elección popular, y por no cumplir con la presentación del original de ficha de depósito, con sello del banco, o, en su caso, del comprobante impreso de la transferencia electrónica emitida por la institución de crédito, en uno de los trámites a los que estaba obligado.

    Al PRI por diversas anomalías, entre ellas el haber entregado a la autoridad fiscalizadora cheques expedidos a nombre de proveedores sin la leyenda, â??para abono en cuenta del beneficiarioâ?, por un importe de 112 mil 141. 30 pesos.

    Al PRD, entre otras cosas, por no presentar copia de los cheques o transferencias interbancarias con las que se hicieron depósitos de aportaciones de militantes en efectivo que rebasaron los 200 días de salario mínimo general vigente en la capital del país, que equivalen a 370 mil pesos.

    En el caso del Partido del Trabajo la sanción impuesta se debió al incumplimiento en la entrega del Formato Ã?nico de Datos de Identificación y Situación Patrimonial de Precandidatos y por haber omitido información de algunos de ellos.

    Al PVEM la amonestación pública fue consecuencia de que en la revisión de sus informes se detectó que cinco anuncios de prensa carecen de la leyenda â??inserción pagadaâ? y del nombre de la persona responsable de la misma.

    Para Convergencia por haber modificado los registros contables de dos precandidatos al estado de Morelos, quienes inicialmente rebasaron el tope de gastos fijado en 214 mil 628.04 pesos. Al PSD por la omisión en la presentación de un contrato de prestación de servicios, y por la presentación extemporánea de información relacionada con uno de sus precandidatos

    Technorati Profile