Categoría: Elecciones 2009

  • El PRD, en pie de guerra por alcaldes detenidos

    Para responder a lo que consideran un acto â??ilegal e irresponsableâ? del gobierno federal panista, tras la detención de varios alcaldes y funcionarios en Michoacán, líderes nacionales del PRD llamaron ayer a un cierre de filas y una movilización fechada para el próximo 7 de junio.

    Carlos Navarrete coordinador del PRD en el Senado dijo â??en Michoacán y en el país vamos a darles la respuesta que se merecenâ?, de igual forma, expresó que es momento de que la diversidad quede a un lado para que todo el perredismo se solidarice con el gobernador Leonel Godoy y con el partido.

    â??No nos van a doblar, somos mucho partido para eso. Estamos muy correteados para que nos espanten con esas maniobrasâ? desdeñó.

    Carlos Navarrete, Silvano Aureoles vicecoordinador del partido en el Senado; el senador Jesús Garibay; el candidato a diputado federal Alejandro Encinas, y el gobernador michoacano, Leonel Godoy, son algunas de las figuras del partido que se reunieron en la sesión del Consejo Político Estatal del PRD.

    Por su parte, Alejandro Encinas expresó públicamente su respaldo al gobierno estatal ante los actos que calificó como â??ilegales e irresponsablesâ? de Felipe Calderón, pues â??se han violado normas constitucionales, y las normas mínimas de convivencia y civilidad políticaâ? dijo.

    En tanto, Silvano Aureoles lanzó un mensaje en dirección al gobierno federal en el que anunció la primer medida que tomará el PRD, lo cual consiste en una movilización que se llevara a cabo el 7 de junio en Morelia; â??ahora va a saber Calderón lo que es el perredismo en Michoacán movilizadoâ?.

    Los lideres perredistas anunciaron que una segunda marcha se llevará a cabo en la ciudad de México, aunque no precisaron la fecha del evento

    Technorati Profile

  • El PAN no sabe gobernar dicen en Campeche

    El PAN no sabe gobernar, dijo enfático el coordinador parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en la Cámara de Diputados Federal, Emilio Gamboa Patrón, tras sostener que el Presidente Felipe Calderón tiene sumido al país en tres crisis.
    Gamboa Patrón enumera que México se encuentra en las crisis del empleo, generadas por la economía, la inseguridad y la sanitaria.
    Tres crisis que no ha sabido manejar el Gobierno Federal, que en estos momentos encabeza Felipe Calderón.
    Durante su estancia en la entidad, el ex director general del IMSS, puntualizó â??veo en el país tres crisis, la económica afecta a todos los sectores del paísâ?.
    La crisis económica impacta en el empleo, nunca en la historia del país se había tenido este nivel de desempleo, â??dijeron que serían el gobierno del empleo, si lo son, pero de empleos perdidosâ?, apuntó irónico.
    La segunda es la de la inseguridad, pues en los últimos nueve años se disparó en todo el país. No hay articulación entre las organizaciones policiacas.
    Pese a lo anterior, afirmó que el PRI da todo su apoyo al gobierno, al respetar la institución de la Presidencia, sin embargo, apoya para combatir el narcotráfico, pero ve cifras que no concuerdan con la realidad del país.
    Y la tercera, es la crisis sanitaria, que fue importante, pero repercutió en la imagen del país a nivel internacional. â??Esta crisis, con las repercusiones que ya conocemos, murieron 80 y se afectó a miles de mexicanosâ?.
    Para el diputado federal la contingencia sanitaria tuvo un mal manejo, el alarmismo afectó posicionando a México negativamente â??y ante los ojos del mundo somos apestadosâ?.
    Y para puntualizar sobre el impacto económico, señaló que la consecuencia es que se perdieron ocho puntos del producto interno bruto, la caída más grande en la historia del país.
    â??México pasa por una de las peores crisis, por uno de los peores momentos de su historiaâ?, sintetizó.
    Y sin reparo, afirmó que el juicio ciudadano se dará el 5 de julio en las elecciones, porque el PAN no sabe gobernar.
    Para Gamboa Patrón han sido nueve años de ingobernabilidad, pero se aprendió la lección en el PRI, ya que el Presidente Calderón no ha sabido gobernar, no ha sabido aglutinar, por el contrario, divide; sólo hay divisiones cuando debemos sumar esfuerzos.
    Y consideró que la campaña sucia en contra del PRI se genera porque no hay propuestas para gobernar. Al PAN sólo le quedan tres años en el poder y le apostaron a su inexperiencia, misma que puede llevar a una crisis peor.
    De la situación generada en Michoacán, planteó que es un asunto mediático por la cercanía del proceso electoral, aunque aclaró que no defenderán lo indefendible.
    El PRI no defenderá a nadie que este metido en algo ilícito y por lo tanto se debe castigar a quien se le comprueben las imputaciones; todo el rigor de la ley a quien la infrinja.
    Ejemplificó que este tipo de acusaciones ya las instrumentaron a los priístas, en la elección a la gubernatura en Michoacán, cuando a 15 días de los comicios al candidato del tricolor, Arturo Zamora, le dijeron que tenía vínculos con el narcotráfico y le cancelaron sus cuentas, sus tarjetas y todo movimiento bancario, le cerraron las puertas.
    Comentó que a 10 días de las elecciones la PGR se disculpó y lo exoneró de toda duda o sospecha, lo que demuestra el aspecto mediático, pero también que el PAN no sabe gobernar.
    Para concluir, consideró que se puede registrar una revuelta, aunque aclaró que los partidos se pueden unir e impedir toda ingobernabilidad que genere el PAN

    Technorati Profile

  • Trabajo a favor de la ciudadanía; Dicen en Campeche

    No se dejen engañar por personas que compran conciencias, pues es un insulto a ustedes, afirmó Adriana Hernández de Ortega, esposa del candidato de la coalición â??Unidos por Campecheâ? a la gubernatura, Fernando Eutimio Ortega Bernés, al reunirse con vecinos de Concordia.

    Necesitamos gente con experiencia, comprometida y con visión de la problemática de nuestro Estado en estos momentos difíciles, como la que representa a la alianza PRI-Panal.

    â??Los candidatos priístas tienen trayectoria limpia e impecable, además de que han dado resultados positivos en los diferentes cargos que han tenidoâ?.

    Al pedir el voto para los candidatos de la alianza este 5 de julio, Hernández de Ortega aseguró que el compromiso de éstos son la atención y el trabajo a favor de la ciudadanía.

    También asistió a un festival, donde la acompañaron, entre otras, Alicia Neyra Pérez de Ortega, esposa del candidato a la alcaldía de Campeche, Carlos Felipe Ortega Rubio, y Martha Zamorano de Pacheco, esposa del abanderado a diputado federal por el Primer Distrito, Carlos Oznerol Pacheco Castro.

    Pérez de Ortega aseguró que Carlos Felipe es un hombre comprometido, trabajador, con experiencia y honesto para sacar adelante al Ayuntamiento de Campeche, por eso diario camina casa por casa las colonias del Municipio para conocer necesidades y planificar un proyecto de atención.

    Zamorano de Pacheco pidió la confianza de la ciudadanía para llevar a su esposo Pacheco Castro y la voz de Campeche a la Cámara de Diputados, para gestionar y resolver las principales necesidades de la población

    Technorati Profile

  • Caen 4% las solicitudes al IFE por credenciales

    El Registro Federal de Electores (RFE) reportó una caída de cuatro puntos porcentuales en los jóvenes de entre 18 y 20 años que acuden a los módulos del IFE a tramitar su credencial para votar por primera vez, lo que representa cerca de 160 mil ciudadanos que ya cumplieron su mayoría de edad.

    En conferencia de prensa, el director Ejecutivo del RFE, Alberto Alonso y Coria, dijo que para la elección del próximo 5 de julio, el porcentaje de ciudadanos empadronados representa el 95.2 por ciento de la población que reside en México.

    Al presentar el Informe de Resultados de la Verificación Nacional Muestral (VNM) 2009, precisó además que el Padrón Electoral y el Listado Nominal que se utilizará el próximo 5 de julio lo integran por 77 millones 815 mil 606 ciudadanos y 77 millones 481 mil 874, respectivamente.

    Explicó que las bajas que se registraron en el Padrón Electoral fueron por defunciones un millón 135 mil 279 personas; por suspensión de derechos a ciudadanos 139 mil 277; y por credenciales duplicadas fue de 354 mil 630 personas.

    Los partidos políticos llevaron a cabo 2 millones 343 mil 820 observaciones al Padrón Electoral, observaciones que el Consejo General deberá validar en la sesión ordinaria de este viernes. Cabe mencionar que las observaciones de los partidos políticos a este documento en 2008 fueron del orden de 113 mil 053

    Technorati Profile

  • Lamentable excluir al PRD del debate

    El dirigente nacional del PRD, Jesús Ortega Martínez, calificó como una «barbaridad» que se pretenda excluir a su partido del debate entre el PRI y PAN, por lo que amenazó con presentarse en cada una de las sedes donde se acuerde realizar este ejercicio, ya que por ningún motivo permitirá que se debata sin las ideas del sol azteca.

    En rueda de prensa en el marco de una gira de trabajo por el estado de Hidalgo, advirtió: «No me van a excluir, yo voy a ir al debate», no obstante que el líder nacional del PAN pidió que el debate sea sólo entre él y la líder nacional PRI, Beatriz Paredes.

    Al respecto, Ortega Martínez consideró que esa actitud pone de manifiesto el temor priísta y panista por debatir con el PRD, aunque confió en que sus homólogos del PAN y PRI decidan ir a un debate abierto con otros dirigentes partidistas.

    Además, recordó que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) «gobierna seis estados, 350 municipios, es segunda fuerza en la Cámara de Diputados y gobierna al 25 por ciento de la población, razón suficiente para estar en el debate».

    Más tarde, Ortega Martínez envió cartas a sus homólogos en las que señala el «espíritu autoritario» que manifiestan éstos al no incluir al partido en el debate

    En la misiva dirigida al Partido Acción Nacional acusa a este instituto político que excluirlo sólo es «una manifestación de espíritus autoritarios y refleja el propósito de regresión a los viejos sistemas».

    A Beatriz Paredes le dice que le parece «inadmisible que por conflictos interpartidistas francamente inútiles, se intente impedir que el PRD exponga, debata y confronte sus ideas con los demás partidos políticos».

    En este sentido, solicitó a la presidenta nacional del PRI que «haciendo honor a su reiterado compromiso de pluralidad, no se preste a la maniobra política de exclusión hacia la izquierda, y menos que contribuya a lesionar el pluripartidismo que afortunadamente hemos conquistado en México».

    Además, «la idea de debatir exclusivamente PRI y PAN es en esencia antidemocrática y tiene el propósito de que el país retroceda hacia el viejo esquema absolutista, lo que significaría una regresión para México», reiteró Jesús Ortega

    Technorati Profile

  • Clero: si nos callan, comicios serán un fracaso

    La Iglesia católica contribuye a que los comicios no resulten un â??fracaso totalâ? por el alto abstencionismo que se prevé, y por ello nadie le puede prohibir su derecho a promover el voto, estableció ayer la Conferencia del Episcopado Mexicano, en respuesta al exhorto del Instituto Federal Electoral a la Secretaría de Gobernación para que conminara a la jerarquía eclesiástica a no intervenir en el proceso electoral.

    Manuel Corral, encargado de relaciones institucionales del Episcopado, advirtió que los partidos políticos y el mismo IFE deberían estar â??contentosâ? y â??agradecidosâ? por la labor social de la Iglesia y que si pretenden callar al clero, â??tendrán que amordazarnosâ?.

    Al conocer tal posición, el consejero del IFE, Arturo Sánchez, estableció que no se pretende imponer una mordaza al clero, pero la Iglesia católica tiene que apegarse, â??durante cualquier coyunturaâ?, a lo que establecen la Constitución y el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales.

    Cerca de la medianoche del pasado viernes, el IFE aprobó por votación de cinco contra cuatro, un exhorto a la Secretaría de Gobernación para que conmine a la Iglesia Católica, Apostólica y Romana, a la Conferencia del Episcopado y â??otras similaresâ? a no intervenir en el proceso electoral en curso.

    El padre Manuel Corral aseguróque los obispos no han intervenido en el proceso electoral y que sólo son â??temoresâ? y â??fantasmasâ? que ven los partidos y las autoridades electorales, pero tajante advirtió que â??si quieren callarnos, cuando ya estamos hablando de una abstención de un nivel exagerado, bueno pues que nos pongan una mordaza en la boca para que entonces sea más un fracasoâ?.

    Y lanzó un llamado: â??Que entienda el IFE, que entiendan los partidos de una vez, que la opinión de algún obispo no es de toda la Iglesia católica; todo el mundo tiene derecho a orientar a los ciudadanos, a los católicos a participarâ?

    Technorati Profile

  • Que México cambie de orden politico

    El líder nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Ortega Martínez, se pronunció por que se den cambios en el modelo económico del país, a fin de mejorar las condiciones de vida de los mexicanos.

    En una reunión con empresarios, académicos y representantes de la sociedad civil, expuso que es necesario hacer algunas modificaciones a la economía, «sin volver al viejo nacionalismo revolucionario de la época del PRI».

    Expuso que la economía no tiene utilidad si no contribuye a desarrollar a la sociedad, al igual que si no garantiza la prosperidad de los países y de los pueblos en general.

    El dirigente perredista también acudió a esta ciudad para acompañar a los candidatos a diputados federales por el cuarto y séptimo distrito electoral, Manuel Flores Revueltas y Eloy Dewey Castilla, respectivamente, en eventos de sus campañas

    Technorati Profile

  • Silverio Cavazos se muestra respetuoso de la decisión que tomó el TRIFE

    Silverio Cavazos se muestra respetuoso de la decisión que tomó el TRIFE en el caso Virgilio Mendoza, a pesar de las constantes denuncias que se tenían en su contra, dijo que ya están los candidatos al 100% las campañas y será el pueblo de Colima quien decida a través de su sufragio quienes serán los siguientes gobernantes el 5 de Julio.

    Respecto a la presunta grabación de Virgilio Mendoza donde se refiere de manera altisonante en contra del presidente Calderón, Martha Sosa entre otras cosas, el gobernador no opinó al respecto por no tener conocimiento del tema

    Technorati Profile

  • En Colima ahora saben algo mas

    «Reporte Indigo» difundió este día conversaciones privadas del ahora candidato del PAN a diputado federal por Colima, Virgilio Mendoza Amezcua, las cuales fueron grabadas por priístas cuando, en una plática de cantina, los intentaba de convencer de que se fueran con él al PAN. En dicha charla, el también ex alcalde de Manzanillo se burla del pragmatismo de su «amigo» Germán Martínez y acepta haber recibido dinero sucio para las campañas

    ¿Quieres saber mas?
    http://experiencia.indigobrainmedia.com/web/reporte/edicionU8/#1/1

  • Desmienten a Josefina Vazquez Mota

    El secretario General de Gobierno del Estado, Jorge Cantú Valderrama, desmintió las declaraciones de la coordinadora de las campañas del Partido Acción Nacional, Josefina Vázquez Mota, en las cuales aseguraba que Nuevo León ha dejado solo al Ejército en su lucha contra el narcotráfico, hechas durante su visita a la entidad en días pasados, donde acompañó al abanderado panista al Gobierno Estatal Fernando Elizondo Barragán a algunos actos de campaña.

    Para el funcionario, las palabras de la ex secretaria de Educación Pública a nivel federal son una simple â??opinión personalâ?, que se enmarcan en la época electoral y la ola de ataques contra la administración estatal.

    â??Es una apreciación muy personal, nosotros lo que sí tenemos muy claro es que está estrechada una vinculación entre el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal participando juntos con el Ejército Mexicano en el combate al crimen organizado y contra la delincuenciaâ?, precisó Cantú Valderrama.

    Agregó que las palabras de Vázquez Mota no significan que Nuevo León vivirá un operativo similar al implementado en el estado de Michoacán, y que llevó a la captura de 27 funcionarios públicos vinculados a la delincuencia organizada, entre ellos a diez alcaldes.

    Sobre el tema castrense, también ayer, el candidato a la gubernatura del Estado por la coalición Juntos por Nuevo León, el priista Rodrigo Medina de la Cruz, lamentó que los panistas hagan alusión al Ejército mexicano como si fuera de su propiedad, pues es una falta de respeto para esta institución.

    â??A lo mejor están nerviosos, a lo mejor sienten pasos, me da también mucha lástima que tenga que venir una candidata de la Ciudad de México a atacar, cuando aquí, localmente, estamos tratando de hacer una campaña de altura, yo no voy a caer en las provocacionesâ?, aseveró Medina de la Cruz

    Technorati Profile