Categoría: Elecciones 2009

  • TRAIDOR llama Ortega a AMLO

    El líder nacional del PRD, Jesús Ortega, consideró que quienes llaman a votar por otros partidos son traidores a sus principios, en alusión al mensaje que emitió anoche Andrés Manuel López Obrador en la explanada de la delegación Iztapalapa, a quien no citó por su nombre.
    «Quienes siendo militantes del PRD llaman a votar por los candidatos de otro partido no actúan congruentemente y en realidad traicionan sus principios; pretenden engañar a los ciudadanos que militan y simpatizan con el PRD».

    En conferencia de prensa, Ortega llamó a la militancia a votar por los candidatos del PRD en las elecciones del 5 de julio próximo

    Technorati Profile

  • Federico Döring califica de Demencial la propuesta de AMLO

    El senador del PAN, Federico Döring, calificó de «demencial» la estrategia de Andrés Manuel López Obrador, a quien consideró «un señor enfermo de poder», para promover al candidato del PT en Iztapalapa, Rafael Acosta, para que después le ceda el cargo a Clara Brugada.

    En entrevista, dijo que López Obrador mantiene una actitud sumamente reprobable, pues manda la señal a la ciudadanía de que su voto no valdrá nada.

    Por ello, dijo, la gente promueve ahora anular el voto. «Una total y descarada falta de respeto al elector», sentenció.

    Dijo que la gente debe demostrar a los perredistas afines a López Obrador, y al PT, que no son sus rehenes, ejerciendo su derecho a votar, y elegir a sus gobernantes.

    Federico Döring aceptó que a fin de cuentas la estrategia de López Obrador «es legal» pero «demencial».

    En ese sentido, criticó la actitud de «todo poderoso» del ex candidato presidencial de decidir candidaturas, y mandar señales de qué hacer a gobernantes como Marcelo Ebrard, jefe de gobierno del Distrito Federal.

    Doring consideró que con estas acciones López Obrador lesiona la credibilidad de una elección.

    «Le dice a la ciudadanía ustedes no nos importan, sino nuestros intereses, que gane nuestro grupo», dijo.

    Criticó que en este debate, no se hable de los problemas de fondo en Iztapalapa, como la falta de agua, sino en las pugnas internas del PRD

    Technorati Profile

  • Ebrard se deslinda de AMLO

    El jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, dijo que Andrés Manuel López Obrador no lo consultó respecto a la solución que el tabasqueño planteó para el caso Iztapalapa, que involucra al mandatario local.

    Ante el conflicto desatado por el fallo del Tribunal Electoral, que desconoció la candidatura de Clara Brugada, López Obrador llamó el martes a votar por el aspirante del Partido del Trabajo, quien tras su eventual triunfo renunciaría. Después de eso, el ex candidato presidencial afirmó que solicitará a Ebrard que proponga a Brugada como jefa delegacional.

    Por su parte, el dirigente nacional perredista, Jesús Ortega, señaló que quienes llaman a sufragar por candidatos de otro partido, â??traicionan sus principios y pretenden engañar a los que militan en el PRD, haciéndole el favor a la derechaâ?. Dijo que después del 5 de julio se evaluarán las acciones contra ellos.

    Carlos Navarrete, coordinador del PRD en el Senado, llamó a López Obrador a serenarse porque actuar de manera â??deliranteâ?, nunca es buena salida

    Technorati Profile

  • AMLO pide votar por el PT

    Andrés Manuel López Obrador informó que, ante la imposibilidad legal para registrar a Clara Brugada como candidata del PRD a la jefatura delegacional en Iztapalapa, Rafael Acosta, aspirante del Partido del Trabajo a esa misma posición, recibirá el apoyo de las corrientes afines a la candidatura de la perredista.

    En la explanada de la delegación Iztapalapa, el ex candidato presidencial explicó que una vez que Acosta gane la elección, tome protesta ante la Asamblea Legislativa como delegado y renuncie a su cargo, solicitará a Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del DF, que proponga a Clara Brugada como la jefa delegacional en esa demarcación y finalmente los diputados aprueben su designación. â??Es preferible luchar que someternosâ?, dijo.

    Esta decisión tomó por sorpresa a algunos de los dirigentes perredistas presentes en esta concentración. Incluso, López Obrador tomó protesta â??simbólicaâ? a Rafael Acosta como el candidato que será apoyado por los grupos que simpatizan con Clara Brugada. â??Sí, protestoâ?, aseguró el petista, quien al término del mitin lanzó flores a los asistentes.

    â??Vamos a votar el 5 de julio por el PTâ?, insistió López Obrador, quien llamó a que a partir de hoy se visite casa por casa para informar que, en vez de votar por el PRD, sea por el PT.

    AMLO, un ingrato: Oliva

    Silvia Oliva, por su parte, lamentó la actitud de López Obrador, a quien calificó como â??un ingratoâ? con el partido, ya que esta decisión afecta al PRD. Llamó a la cordura para evitar la violencia y dijo que esperará a que finalmente la registren ante el IEDF.

    La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó hace unos días al PRD que inscribiera a Silvia Oliva como candidata por Iztapalapa, al considerar que hubo irregularidades, y desconoció a Clara Brugada. Sin embargo, la dirigencia del PRD capitalino no registró a Oliva, quien pertenece a la corriente Nueva Izquierda, cuyos integrantes han gobernado en los últimos nueve años en esa delegación.

    Oliva presentó un incidente de inejecución de sentencia el pasado domingo ante el rechazo del PRD local para inscribir su candidatura en el Instituto Electoral del Distrito Federal. Los magistrados del TEPJF enviaron ayer un oficio al PRD para darle un plazo de seis horas para registrar a Oliva; de lo contrario, se harán acreedores a una amonestación.

    También enviaron otro oficio al IEDF para que tenga conocimiento de esta información. En el documento llama la atención a Jesús Ortega, presidente nacional del PRD, por no cumplir con la ejecutoria al no realizar la diligencia pendiente de registro de Silvia Oliva.

    Jesús Ortega envió el pasado lunes en la noche una carta a la dirigencia del PRD capitalino para que cumpla con la sentencia. Sin embargo, los dirigentes locales aseguran que no registrarán a Silvia Oliva.

    Brugada no puede ir por PT: IEDF

    Alejandra Barrales anunció que la dirigencia del PRD-DF se suma a la solicitud de la Comisión Política Electoral del PRD para solicitar a Silvia Oliva que decline a su candidatura como un acto de congruencia. â??Nadie puede gobernar con dignidad contra la voluntad ciudadanaâ?, indicó.

    Hasta el cierre de esta edición, la Comisión Política continuaba discutiendo la posibilidad de quitar sus derechos políticos a Oliva; mientras tanto, en el IEDF no se había recibido la solicitud de su registro.

    Claudia Zavala, presidenta del IEDF, dijo que ese organismo cumplirá lo que ordene el Tribunal, por lo que legalmente no es posible que Clara Brugada se registre como candidata del Partido del Trabajo, ya que el plazo para la sustitución de aspirante ya se venció.

    Brugada, por su parte, anunció que hoy al mediodía estará en la explanada del Zócalo para manifestar su inconformidad por la decisión. Convocó a una serie de movilizaciones, pero luego de conocer el mensaje de López Obrador pidió a los asistentes sumarse para apoyar al Partido del Trabajo

    Technorati Profile

  • IFE contabilizara el voto nulo

    El consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita anunció que dicho organismo contabilizará los votos nulos en la próxima elección federal y pidió a todos los ciudadanos, independientemente de su intención de voto, acudir a las urnas el 5 de julio.

    â??Todos los mexicanos deben estar seguros que el IFE velará por el pleno ejercicio del voto y contará con rigor cada sufragio emitido, incluidos , por supuesto, los depositados a favor de candidatos no registrados y aquellos que sean anuladosâ?, señaló.

    Al inaugurar el foro Voto Razonado, ofreció garantías a la ciudadanía de que podrá participar en secreto y libertad y que el IFE presentará cifras reales y genuinas respecto a los candidatos, partidos o respecto al sufragio nulo.

    No obstante, el presidente del IFE hizo un llamado a que el voto blanco o sufragio nulo no divida, polarice o confronte a la sociedad mexicana, pues, argumento, es una medida de expresión contemplada en la legislación electoral.

    En su oportunidad, el politólogo José Antonio Crespo, columnista de Excélsior, expuso que la anulación de la boleta electoral puede ser una alternativa para que los ciudadanos expresen su inconformidad y no se unan a las filas del abstencionismo y la apatía.

    Por su parte, el también politólogo, Federico Reyes Heroles , de Transparencia mexicana, comentó que pese a que un gran número de personas se sienten defraudados por los partidos políticos, se requiere que la democracia mexicana se fortalezca mediante la participación ciudadana.

    Antes de iniciar el foro, uno de los promotores del voto nulo, Carlos Páez, denunció que pese a que este grupo había sido invitado al encuentro, se canceló su participación bajo el argumento que ya no había espacio para ellos

    Technorati Profile

  • Porfirio Muñoz Ledo, ¿votar por el?

    ¿VAS A VOTAR POR EL?, ¿NADA MAS PORQUE NO SABES LA VIDA QUE SE DIO EN EUROPA EN TIEMPOS DE VICENTE FOX COMO EMBAJADOR?, ¿NO LO RECUERDAS ENE LPRI?, ¿SABIAS QUE ELE SCRIBIA DISCURSOS DE LOPEZ PORTILLO Y LUIS ECHEVERRIA ALVAREZ?, ¿SABIAS QUE DELPRI PASO AL PRD Y DE AHÍ AL PARM PARA AHORA ESTAR EN EL PT?, ¿â??QUE SIEMPRE HA VIVIDO DE TUS IMPUETSOS PERO JAMAS HA HECHO NADA POR TI?, ¿PORQUE TE LO PIDE LOPEZ OBRADOR?

    ¿Verdad que no?

    Technorati Profile

  • Gerardo Noroña es GERARDO FERNANDEZ NOROÃ?A

    ¿VAS A VOTAR POR EL?, ¿NADA MAS PORQUE HABLA MAL?, ¿POREQUE CREES QUE ES UN BUEN POLITICO?, ¿PORQUE TE LO PIDE LOPEZ OBRADOR?, ¿PORQUE YA SE TE OLVIDO TODO LO QUE HIZO?, ¿LAS VECES QUE CON LA POLICIA O ESTADO MAYOR SE ENFRENTO?

    Yo creo que no, ¿verdad?

    Technorati Profile

  • Una propuesta ciudadana, conozcala

    Es tiempo que demos cara a una verdad y que nos hagamos cargo. Siendo que provenimos de una misma sociedad. Nuestros representantes populares muestran quiénes somos, y lo que más nos molesta de ellos, es que son un reflejo fiel de nosotros. Que ellos son los malos y nosotros los buenos es un cuento de niños con el que nos engañamos. O tal vez lo más preciso y crudo es que más que repudiar sus privilegios, los ambicionamos. Tal vez nuestra ira contra ellos tenga mucho más que ver con la envidia. Que con la justicia.

    Romper el espejo que muestra nuestra mala, o verdadera cara, no mejorará nuestra apariencia. Hay que construir a partir de los ciudadanos que somos y con los políticos que tenemos. No hay más. Hay que ser críticos con ellos y con nosotros mismos. Evitar la denigración, renunciar a las soluciones mágicas. Y aprender a tolerar la frustración.

    Si los votantes logramos concordar en una propuesta ciudadana con mínimo común denominador. Aceptable para gente con distintas ideologías. Reuniríamos una fuerza superior a la de los políticos para imponerles nuestra voluntad.

    Condicionemos conjuntamente nuestro voto, condicionemos a nuestros políticos a nuestra voluntad. Hagamos que para que cualquier partido o candidato puedan siquiera aspirar a contar con nuestro voto, se comprometan con una propuesta mínima: reducir el congreso y destinar el ahorro derivado a ciencia y tecnología.

    Así, a través del poder del sufragio efectivo, podríamos mejorar sustancialmente la calidad del trabajo de nuestras legislaturas y por tanto de nuestra democracia.

    La cuestión es hacer lo pertinente para asegurarnos que quienes nos representen, representen lo mejor, y no lo peor de nosotros.

    Estos son los puntos de la agenda ciudadana que proponemos como mínimo común denominador para exigir a cambio del voto consensual en las elecciones del 2009:

    1) Reducción del número de diputados a 300.
    Que cada puesto desaparecido de un legislador se convierta, con todas sus prerrogativas, en uno nuevo para un científico avocado al tema de la conservación ambiental, alimentación o estudios sobre energía.
    2) Disminución de la cámara alta a un sólo senador por estado: de 128 a 32.
    Y que esos recursos se les otorguen a las escuelas de educación superior que presenten los mejores programas de investigación en tales temas.
    3) Cancelación de los seguros médicos privados de legisladores y funcionarios públicos.
    Que acudan al ISSSTE o que paguen un servicio privado de sus bolsillos no de los nuestros. Y que el ahorro derivado se destine a becas de posgrado en ciencias.
    4) Disminuir la subvención a los partidos políticos a la mitad.
    Habiéndose reducido el número de candidatos y además siendo sido ya exentados los partidos de pagar los tiempos en los medios masivos de comunicación. Ese dinero debiera liberarse para financiar becas de excelencia en el grado medio superior de educación técnica.
    5) Desaparición de candidatos plurinominales en todas las legislaturas.
    Que los ciudadanos de cada estado decidan en qué invertir mejor esos recursos.
    6) Limitar a tres las fechas de elecciones para un sexenio
    Disminuyendo el tiempo para confrontaciones políticas y aumentando el tiempo para los acuerdos.

    La propuesta del mcd no proviene, ni pertenece a partido político o agrupación definida. Pertenece a todo aquel que quiera hacerla propia. La única excluyente es utilizarla para atacar a personaje o a institución alguna. Si te convence la propuesta: aprópiatela. Ã?nicamente otorga tu voto al candidato o partido que se comprometa con esta. Y difúndela tanto como puedas. Su viabilidad depende de las acciones individuales de los ciudadanos interesados.

    Presentación en video: http://www.youtube.com/watch?v=IVKoLrDaSzA
    Correo e: propuestamcd@yahoo.com.mx

    Technorati Profile

  • Rechaza CEE denuncias contra Padrés y Gándara

    En sesión extraordinaria el pleno del Consejo Estatal Electoral, declaró infundado el Recurso de Revisión presentado por Javier González Castro, Comisionado Propietario del Partido Revolucionario Institucional ante el Consejo Estatal Electoral, en contra del acuerdo Número 361, suscrito por el pleno del CEE.

    Dicho acuerdo contiene la resolución sobre las denuncias presentadas por Carlos Armando Solano Fuentes y Alejandro Hernández Lizalde, en contra de Javier Gándara Magaña, por la comisión de actos anticipados de precampaña electoral.

    En esta ocasión en sesión del 29 de mayo del 2009, el pleno del Consejo impuso una amonestación a Gándara Magaña, por lo cual el comisionado del PRI se inconformó, afirmando que se debió aplicar una sanción más severa por las reiteradas y múltiples violaciones que efectuó el denunciado, además de que debió considerar la gravedad de las mismas, pues se acreditó que en la comisión de las faltas se utilizó tiempo en radio y televisión, de tal manera que ese Consejo contaba con los elementos suficientes y necesarios para ejercer su facultad de aplicar las distintas sanciones que al efecto establece el artículo 381 fracción III, atendiendo a las circunstancias particulares del caso.

    Aduce también que a pesar de que este Consejo describe con amplitud los hechos reiterados, variados y distintos unos de otros, relatando además el cúmulo de pruebas en con las que se acredita; sin embargo al momento de aplicar la sanción no valora la gravedad de la conducta infractora, y simplemente aplica la sanción mínima

    El análisis de las constancias que conforman el expediente, en relación con los motivos de queja delatados, permite concluir que éstos son infundados, y por lo mismo, insuficientes para la modificación del acuerdo impugnado.

    Por otro lado el CEE, declaró también infundado el Recurso de Revisión presentado por Roberto Ruibal Astiazarán y Oscar Manuel Madero Valencia, en sus caracteres de Presidentes de los Comités Directivos Estatales de los Partidos Revolucionario Institucional y Nueva Alianza.

    Dicho recurso se interpuso en contra del acuerdo 353, suscrito por el pleno del CEE, que contiene la resolución sobre la denuncia presentada por Judith Amarillas García en contra de Guillermo Padrés Elías, por la comisión de actos anticipados de precampaña.

    Los denunciantes, afirmaron que les causa agravio la determinación de este Consejo, que indebidamente varió la litis planteada por la denunciante Judith Amarillas García, consistente en determinar si los hechos imputados a Guillermo Padrés Elías constituyen o no actos anticipados de precampaña y propaganda de precampaña electoral, pero nunca atendiendo a la temporalidad en que éstos fueron ejecutados, sino que debió analizar la conducta que generaron los actos que fueron realizados.

    Que ello es así, porque la denunciante jamás solicitó se determinara si los hechos sometidos a consideración de esta Autoridad Electoral, fueron llevados a cabo dentro de la temporalidad a que se refiere la investigación y sanción de los hechos imputados al C. Padrés Elías dentro del diverso expediente CEE/DAV-13/2008, sino que, la denunciante solicitó se verificara si los hechos acontecidos el 12 de noviembre de 2008 constituían actos anticipados de precampaña sancionables por el Código Electoral para el Estado de Sonora, por lo que la temporalidad de ambos no debió ser factor determinante para el estudio y resolución del presente asunto.

    Aducen que el Consejo, refiere que el hecho soporte de la denuncia, se encuentra estrechamente vinculado a los que motivaron la denuncia presentada por los Silvestre Soto Barreras y Jesús Antonio Aguilar Borbón, al encontrarse inmerso en la temporalidad de hechos que fueron materia de resolución en el citado expediente, pues refieren que contrariamente a lo argumentado por este Consejo, los hechos que dieron origen a la denuncia de Judith Amarillas García, no se encuentran de ninguna manera estrechamente vinculados a los que motivaron la mencionada denuncia.

    El análisis de las constancias que conforman el expediente, en relación con los motivos de queja delatados, permite concluir que éstos son, y por lo mismo, insuficientes para la modificación del acuerdo impugnado.

    Se declaró además la pérdida del registro del candidato a Presidente Municipal de la planilla de Ayuntamiento del Municipio de San Luis Rio Colorado, presentada por el Partido del Trabajo, debido a que, el PT, no dio cumplimiento al requerimiento contenido en la resolución pronunciada mediante acuerdo número 362, en sesión pública celebrada el día 29 de mayo del presente año, en el sentido de designar a la persona que sustituiría al C. Santos González Yescas como candidato al cargo de Presidente Municipal por el Ayuntamiento de San Luis Río Colorado por el citado Instituto Político, no obstante estar debidamente notificado para ello.

    De igual manera, se declara la pérdida del registro de la planilla en su conjunto, toda vez que de conformidad con el artículo 199, del Código Electoral para el Estado de Sonora, las candidaturas a presidente, sindico y regidores del ayuntamiento, serán registradas mediante planillas completas y, si en la causa la planilla registrada por el Partido del Trabajo para el Ayuntamiento de San Luis Río Colorado, carece de candidato al cargo de Presidente Municipal, ante la omisión de dicho Instituto Político de designar a la persona que sustituiría al C. Santos González Yescas como candidato al cargo de Presidente Municipal.

    Por lo que resulta inconcuso que la planilla se encuentra incompleta, lo que no es factible tratándose de candidaturas a Ayuntamiento; de ahí la decisión de este Consejo en el sentido de declarar la pérdida del registro de la totalidad de los integrantes de la referida planilla.

    De igual forma, en dicha sesión se aprobaron los criterios aplicables para la integración de mesas directivas de casilla, en aquellas secciones electorales para las cuales se cuente con un número insuficiente de ciudadanos insaculados, capacitados y evaluados que resulten aptos y elegibles para integrarla y para la fusión de secciones electorales con Lista Nominal menor a cincuenta electores a otra sección electoral.

    Se aprobó la sustitución por causa de renuncia de la candidata al cargo de Diputada Propietaria del distrito II con cabecera en Puerto Peñasco que fue registrada por el Partido de la Revolución Democrática, Dora Elena Félix Coral, registrándose en su lugar a la Marisela Barboza Trujillo.

    También se aprobó la sustitución por causa de renuncia de la candidata al cargo de regidora suplente Yecenia Quiñones Díaz, que fue registrada por el Partido de la Revolución Democrática para la elección de ayuntamiento de San Ignacio Río Muerto, registrándose en su lugar a la ciudadana María Cristina Moreno Saavedra

    Technorati Profile

  • En Sonora no habrá segundo debate de candidatos

    Los representantes de los partidos políticos con candidato a Gobernador del Estado decidieron anoche por mayoría, suspender de manera definitiva el Segundo Debate entre los candidatos al cargo de Ejecutivo Estatal, en virtud al «ánimo imperante en la comunidad», provocado por el lamentable accidente del 5 de junio del presente año.

    En la reunión, convocada a solicitud del representante del PAN, se expuso que de acuerdo a las condiciones actuales «en que se encuentra el estado anímico de la población sonorense», se tomó la decisión de suspender de manera definitiva el segundo debate entre los candidatos a cargo de Ejecutivo Estatal.

    Dicha determinación ha sido tomada por la totalidad de los integrantes del Consejo Estatal Electoral, escuchando las posturas de los representantes de los partidos políticos en donde, la mayoría se solidarizó con el duelo por el que pasan las familias sonorenses afectadas por los hechos ocurridos.

    Aunado a lo anterior, es importante mencionar el poco tiempo que falta para la jornada electoral y que este organismo debe avocarse al cien por ciento en la recta final de la organización de la jornada, para lo cual debe supervisar la integración de las 2,220 mesas directivas de casilla que a veintidós días de las elecciones se convierte en una tarea prioritaria para este organismo, toda vez que hay que dar la última y más importante capacitación para el desarrollo logístico del día 5 de julio y horas posteriores en que habrán de recolectarse todos los paquetes electorales, entre ellos los que contienen las boletas de la elección de gobernador que habrán de recibirse en las 48 horas posteriores en las instalaciones de este Consejo.

    Es de recordar que el Consejo Estatal Electoral cumpliendo con la obligación legal de organizar y preparar debates a solicitud de las dirigencias de los partidos políticos, organizó los debates entre los candidatos a las alcaldías municipales de aquellos ayuntamientos con población igual o superior a cien mil habitantes. Igualmente programó la celebración de los dos debates entre los candidatos a gobernador del Estado de Sonora.

    También es conocido que el segundo debate de ideas políticas entre candidatos a Gobernador programado para el día 5 de junio del año en curso, por acuerdo unánime de los candidatos, partidos políticos y el Consejo Estatal Electoral fue suspendido por los lamentables acontecimientos que se suscitaron en la Guardería ABC de esta ciudad de Hermosillo.

    Los representantes del PAN y del PSD votaron a favor de realizar el segundo debate de candidato a Gobernador, en tanto, sus homólogos de la alianza PRI-PANAL-PVEM, PT y PRD, votaron por no realizarlo

    Technorati Profile