Categoría: Elecciones 2009

  • Porque gano el PRI el 5 de julio

    Los ecos de la jornada electoral nos lleva a analizar ahora los triunfos del partido revolucionario institucional que sin duda, fueron varios en diferentes frentes.

    Primero, hay que reconocerle a Beatriz Paredes su regreso por tercera vez a la cámara de diputados, puesto que era la número uno en la lista de diputados plurinominales, pero ¿a quién le deja el mando del partido?

    Hay que ir viendo que el regresar a la cámara de diputados como primera fuerza luego no solo de la perdida de la presidencia en el 2000, sino del derrumbe electoral del priismo con Roberto Madrazo en el 2006, cuando el PRI cayo al tercer lugar en la cámara de diputados, encendiendo cada vez mas alarmas.

    Así, Beatriz Paredes como jefa del partido llevo la batuta para que no solo se recobrara el liderazgo del congreso, sino también que la gente, usted y yo, nuestros vecinos, etc. vean y entiendan que el PRI fue el partido bisagra luego del 2006 en el congreso siendo promotor y aval de reformas que se han venido dando.

    Digo, Manlio Fabio Beltrones sin duda alguna estuvo siempre por encima de Emilio Gamboa, pero la llegada de Beatriz a la bancada del PRI en la cámara de diputados es hacer una dupla muy fuerte y que si el presidente Calderón desea seguir gobernando, debe tener en consideración.

    Digo, además de todos las curules, los estados que estuvieron en juego, decía Yo el sábado 4 de julio en un programa que hicimos en Idestmedia.com.mx el que, PRI tendría 4 de 6 gubernaturas, pero sorprende y parece que se queda con 5, no logrando carro completo nada mas por Sonora en donde tengo mis muy sembradas dudas el triunfo del PAN sea por el candidato el partido político, sino mas bien por el pésimo manejo de la tragedia de la guardería ABC en Hermosillo y en voto de castigo al gobernador Eduardo Bourns, pero bueno.

    Recupera San Luis Potosí y Querétaro, pierde Sonora, regresa a ser la primera minoría de la cámara de diputados, regresa teniendo al frente a la lideresa que le llevo a donde esta, Beatriz Paredes y parece ser, sino lo hacen como en el 2003, que echaron todo por la borda, que el PRI puede seriamente regresar a la presidencia en el 2012

    Technorati Profile

  • Que le paso al PAN este 5 de Julio

    Ahora en estos ecos de las elecciones del pasado 5 de julio, hemos dicho debemos hacer una lectura de la situación, por lo cual antes que hacerlo por candidatos o por distritos mejor lo haremos por partidos.

    El turno le llega al PAN, que era hasta el viernes 3 de julio, la primera fuerza en la cámara de diputados y hoy, es la segunda.

    ¿Que ocurrió?, ¿que llevo al albiazul a una debacle así?, ya que siendo honestos, no había mucho que pudiera vencer a mas de uno de los candidatos que hoy sabemos, son perdedores.

    Iniciamos por el estado de Nuevo León, Fernando Elizondo aunque esta con un entripado de hasta emergencia hospitalaria, pero aun cuando todo su empeño estaba en ser gobernador, jamás tuvo la sensibilidad para entender que el haber sido impuesto desde el Consejo Ejecutivo Nacional del PAN, sería su perdición.

    Amen de que no era conocedor de la realidad fáctica del estado, donde si hay que ver que diablos ocurrió fue en Querétaro, estado de conducta sobria, seria y donde el PAN había sido gobernador dos sexenios seguidos, ¿como fue que el PRI se coló?

    Pero de igual forma, San Luis Potosí, donde se hablaba de que el PAN ganaría 4 a 1 en las urnas, donde al candidato del PRI en dos ocasiones, le balearon su camioneta, donde además, hay que tener en cuenta que en la zona de la Huasteca Potosina, simplemente los enfrentamientos hablaban de una polarización que no favorecían al PRI.

    Claro, hay que reconocer que se gano Sonora, pero, ¿se gano?, o ¿la gente castigo a Eduardo Bours por el negligente manejo de la tragedia de la guardería ABC?

    Si recordamos el 11 de marzo en España, Rodríguez Zapatero gano por la nefasta forma de manejar el atentado de los trenes por la administración de José María Aznar, el PRI no fue el castigado, fue el saliente Eduardo Bours, dándole la alternancia al estado de Sonora y con ello, el rescate a Germán Martínez con una gubernatura de las 6 que estuvieron en juego el pasado 5 de julio.

    Pero a la vez, la forma tan nefasta de llevar el partido acción nacional de parte de Germán Martínez, casi casi como su antecesor, Manuel Espino, donde su virulencia verbal, ahora meterá en problemas al PAN así como al presidente Calderón en el futuro inmediato ya que el PRI recibió, no uno ni dos ni tres misiles cargados de su oficina, sino muchísimos mas y esas heridas, están muy frescas; la perdida de primera fuerza en el congreso por parte del PAN, no le deba manga ancha para gobernar a Felipe Calderón, pero había margen de operación, y ahora?, el PRI con apoyo del PVEM o PRD puede hacer casi cualquier cosa

    Estamos?

    Technorati Profile

  • Porque perdio el PRD el 5 de Julio

    Han pasado las elecciones y a partir de este momento el panorama político se encuentra diverso para la lectura.

    Vayamos por partidos mas que por candidatos o distritos, ¿les parece?

    El PRD simplemente pago la factura de varias semanas de dimes y diretes, la dinamitacion de las preferencias electorales así como de los triunfos logrados en el 2006, aquellos tiempos en que todo aquel de izquierda deseaba estar cerca del «candidato» aunque fuera en la foto.

    Pero que no ha hecho solo, el PRD tuvo de ayuda en su debacle, a López Obrador que con su plantón en reforma, su protesta por el imaginativo y mediáticamente efectivo «fraude», polarizo posturas, movilizo gente, mostro varias veces su «fuerza» llenando el zócalo capitalino, comenzó a darle la razón a aquellos, que decía «era peligroso».

    De un Alejandro Encinas, queriendo ser líder del PRD al precio que fuera, digo, conto a su vez con la ayuda de Dolores Padierna que buscaba ganara Encinas y así, tomar un buen cargo en el partido, Gerardo Fernández Noroña, si el cavernícola que insulto a Ruth Zavaleta que en su calidad de presidenta de la mesa directiva del Congreso de la Unión, simplemente no accedió a los mandatos de López Obrador enviando insultos misóginos a través de su esbirro Fernández Noroña; que me dicen de Porfirio Muñoz Ledo quien en su calidad de «coordinador del Frente Amplio Progresista» hizo flamígeros discursos contra cuestiones que jamás tuvo idea de que se estaban tratando, como la reforma energética, los apoyos de Ricardo Monrreal, senador perredista que se cambio sin ton ni son al Partido del Trabajo (refugio de muchos de los ya mencionados) solo para que el PT no perdiera el tener «bancada» en la cámara alta y así, no dejaran de recibir 14 millones de pesos al año que, hay muchos que no los tienen.

    Todos ellos fueron los que sin lugar a dudas, impusieron a Ana Gabriela Guevara, la ex atleta y coordinadora del deporte en el Gobierno del Distrito Federal para la candidatura en Miguel Hidalgo, ganar a mansalva, sorpresa no solo volvieron a perder en la demarcación sino también perdieron una delegación mas, Cuajimalpa.

    Fuera del distrito federal, el PRD no obtuvo de las 6 gubernaturas, ninguna… Municipios algunos, pero perdió el emblemático Ecatepec, que ahora esta en poder del PRI, en congresos locales como el del Estado de México, su participación de forma muy esporádica, supera las tres bancas.

    El PRD, una propuesta que nació del PRI, digan lo que digan, ya que en 1988 si Cuauhtémoc Cárdenas no hubiera formado el Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional, donde se sumaron partidos como el PARM, PPS y demás, simplemente no se habría formado, en el 2006 vivieron un momento cumbre, simplemente no le supieron mantener por la cuestión del fenómeno López Obrador.

    Ahora, les queda recoger pendones, propaganda, el lamer sus heridas, ser autocríticos, el proponer ideas y reformas para cambiar de imagen sino, en el 2012 simplemente podrían estancarse donde están, en el tercer escaño en la política nacional.

    Technorati Profile

  • Ecos a la cobertura del 5 de julio

    En ocasiones la tecnologia nos juega rudo, asi es que en el post anterior, no entraron todas las capsulas que previo a la jornada electoral, hicimos con motivo no solo de informar estariamos el domingo 5 Guia-DF, IDESTMEDIA y Solo-Opiniones siguiendo lo que aconteciera

    Aqui, la segunda parte

    Technorati Profile

  • IDESTMEDIA en Solo-opiniones

    Como parte de la cobertura que tuvimos el pasado 5 de julio con motivo al proceso electoral intermedio en este sexenio, IDESTMEDIA me hace el favor de permitirme poner para todos ustedes, esta serie de capsulas que tuvimos a bien el realizar para todos ustedes.

    Esperando sean de su agrado, estos son mas ecos de la jornada electoral del 5 de julio

    Technorati Profile

  • IFE termina el conteo nacional

    El Instituto Federal Electoral de México concluyó hoy «sin contratiempo alguno» el cómputo total de los votos para la distribución de diputados de representación proporcional que ratificó las cifras de la nueva composición de la Cámara de diputados.
    El IFE recibió los resultados de las cinco circunscripciones que en donde se definió el número de posiciones legislativas que recibirá cada uno de los siete partidos.
    Los 200 diputados por representación proporcional se distribuirán de la siguiente manera: Partido Acción Nacional (PAN), con 73 escaños; el Partido Revolucionario Institucional (PRI), con 53; Partido de la Revolución Democrática (PRD), con 32; Partido Verde Ecologista de México (PVEM), con 18; Partido del Trabajo (PT), con 10; Partido Nueva Alianza (Panal), con 8, y Convergencia, con 6.
    Con estos resultados la composición total de la cámara baja quedará integrada de la siguiente manera: el PRI tendrá una fracción de 237 diputados; el PAN, 143; el PRD, 71; el PT con 13, Panal, 8 y Convergencia, 6.
    El secretario ejecutivo del IFE, Edmundo Jacobo Molina, indicó que la siguiente etapa del proceso queda en manos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que deberá desahogar los recursos de impugnación y ratificar o modificar los resultados.
    Una vez que termine ese proceso, el IFE estará en condiciones de entregar los documentos que acrediten los nombramientos como diputados de representación proporcional, «a más tardar, el 23 de agosto».
    El pasado domingo, casi 35 millones de mexicanos, de los 77 millones incluidos en la lista electoral, salieron a votar para renovar los 500 diputados federales, 300 en votación directa y 200 de representación proporcional.
    Asimismo, en seis estados se eligieron nuevos gobernadores y en once también se renovaron congresos locales y 549 alcaldías, además se eligieron a 66 diputados capitalinos y 16 delegaciones (alcaldías menores) en el Distrito Federal.
    En el reciente proceso electoral 34,7 millones de mexicanos acudieron a las urnas, cifra que representó el 44,6% de la lista de votantes, por lo que el abstencionismo superó el 55%

    Technorati Profile

  • Ejum, ¿que decia?, con razon ya hay quien pide se le proteja

    La mexicana Lucí­a Morett, herida en un bombardeo del Ejército colombiano a un campamento de las FARC en Ecuador en 2008, no alcanzó los votos necesarios para obtener un escaño parlamentario y por lo mismo no contará con la inmunidad ante una posible extradición, informó hoy su abogado.
    El Partido del Trabajo (PT) habí­a incluido a Morett en sus listas con el fin de protegerla ante un posible juicio de extradición demandado por el Gobierno de Ecuador y ante el arresto solicitado por Colombia.
    Sin embargo, los escasos resultados del PT en las elecciones del pasado 5 de julio, solo permitieron a esta organización alcanzar 13 escaños parlamentarios que corresponden a los principales lí­deres de la organización y sus aliados.
    Por su parte, el abogado de Morett, Hugo Rosas, explicó a Efe que la posibilidad de este resultado estaba contemplada, por lo que habí­an trabajado en la defensa por medios legales contra lo que ellos consideran, «una persecución polí­tica».
    Desde el pasado 3 de julio la Organización Internacional de Policí­a Criminal (Interpol) emitió una «circular roja» a pedido de Colombia después de que un juzgado penal de Bogotá presentara cargos contra la mexicana por varios delitos.
    Rosas explicó que aunque Colombia haya solicitado a la Interpol el arresto de Morett, no significa que la puedan detener de manera directa, pues una orden de arresto solo puede emitirla un juez mexicano.
    «Se requiere que tanto la Interpol como las autoridades judiciales puedan conocer las pruebas aportadas por Colombia en su solicitud», dijo Rosas.
    El jurista explicó que hasta ahora no han sido notificados por las autoridades sobre las supuestas peticiones de arresto por parte de Colombia, y una solicitud de extradición del Gobierno de Ecuador.
    «En ninguno de los casos se ha notificado oficialmente a México», afirmó el abogado, quien aseguró que son procesos carentes de pruebas y «ambas peticiones son absolutamente repugnantes».
    Además, añadió, ni la Interpol ni el Tratado de Extradición entre México y Ecuador permiten la detención de una persona por motivos polí­ticos.
    «Las autoridades mexicanas deben proteger a Lucí­a y si actúan en estricto apego a derecho deben negar la extradición por ser un asunto meramente polí­tico», indicó Rosas.
    Por este motivola defensa jurí­dica consiste en demostrar que es una persecución polí­tica por parte del Gobierno de Colombia, debido a que Lucí­a Morett es sobreviviente y testigo de un ataque de las fuerzas armadas de ese paí­s en territorio de Ecuador en contra de un campamento de las FARC.
    Lucí­a es una testigo relevante para presentar denuncias en una corte internacional contra el propio Uribe y su Gobierno. í?l sabe que invadió Ecuador y asesinó a los miembros de las FARC y a estudiantes mexicanos, reiteró Rosas.
    Asimismo, el abogado dijo que el pasado jueves solicitaron a la Interpol revocar la «circular roja» debido a que esta institución no se involucra en asuntos polí­ticos, aunque aclaró que aún no hay una respuesta

    Technorati Profile

  • ECOS antes del 5 de Julio

    Cerca del treinta por ciento (lo pongo con letra para que sea legible y entendible), si el 30% del electorado mexicano, se cree de acuerdo a información del órgano electoral federal, son los que votaran.

    Es por ello, que deseo desde este momento el aclarar que no es que los que estamos por el «voto nulo», los que hemos «boicoteado» las elecciones, como ya un libre pensador me escribió y me señaló desavenencias de este espacio con su parecer.

    Esta bajísima, paupérrima elección intermedia me evidencia, desencanto, molestia, enfado, aberración, desconocimiento, mala estrategia electoral, asquerosa invasión mediática de parte de los partidos, una serie de campañas electorales de photoshop al tener a todos los puntos posibles de las ciudades, a los candidatos en sus caras, sin error alguno en sus rostros que han sido editados sin ton ni son, etc.

    No, no somos los que llamamos al voto pero que se anule en la casilla, somos los que estamos pidiendo que la sociedad se movilice a votar a tachar las papeletas por su candidato, por el menos malo o como decimos, por ninguno evidenciando nuestro sentir, malestar, enojo.

    Así que no, no busquen chivos expiatorios entre los que estamos promoviendo el voto nulo, el voto en blanco, los que estamos pidiendo que se reflexioné el voto, el que se entere a SUS intereses, por quien votar, por quien NO votar, por quien hacer proselitismo o no, ya los tiempos en México no son para que nos pongamos la camisa de un partido, sino por candidatos e ideas.

    México lo merece, el país no es el que usted tiene, esta prestado del futuro de sus hijos, lo que HOY haga usted, repercutirá en UNA o DOS décadas.

    ¿Lo sabía?

    Technorati Profile

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] El ejercito no fue dice SEDENA

    Al finalizar la jornada electoral, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) reportó que no fue necesaria su intervención por conflictos derivados de los comicios, y confirmó que ahora vigilará los paquetes electorales que llegan a las juntas distritales.

    Autoridades del Ejército confirmaron que a pesar de que más de tres mil elementos vigilaron el desarrollo de las votaciones no fue necesario que intervinieran.

    Precisaron que existieron conflictos en las inmediaciones de algunas casillas electorales entre simpatizantes de distintos partidos, pero fueron atendidos por autoridades civiles.

    Las fuentes añadieron que los efectivos militares permanecieron a una distancia «prudente» para que los votantes no se sintieran intimidados por su presencia, vigilancia que se extendió a calles y carreteras aledañas a las juntas distritales del país.

    Señalaron que ahora tres mil 500 soldados se encargarán de montar guardia en las sedes de cada Distrito Electoral, protección que continuará por lo menos hasta que finalice el año.

    Por otra parte, se informó que la jornada electoral en las unidades habitacionales de las Fuerzas Armadas transcurrió en completa calma y la afluencia de votantes fue recurrente y sin incidentes

    Technorati Profile

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] el candidato del PRI se declara ganador en SLP

    El candidato del PRI al gobierno de San Luis Potosí, Fernando Toranzo se declaró ganador en la elección, con base a las encuestas de salida de Televisa y TV Azteca.

    En conferencia de prensa, Torazo manifestó que Televisa le da una ventaja de cuatro puntos, mientras que TV Azteca le da cinco puntos de diferencia a su favor.

    Fernando Toranzo señaló que de cualquier forma esperará los resultados oficiales para definir a qué hora empezará su festejo

    Technorati Profile