Categoría: Elecciones 2009

  • En Morelos ya hay delitos electorales

    El ex director de Fonacot en el estado de Morelos, Francisco Javier Vázquez González, fue detenido en la ciudad de México y consignado ante un juez federal por condicionar un servicio público a favor de las campañas del PAN, informó la Procuraduría General de la República (PGR).

    En un comunicado, la dependencia precisó que la detención del ex funcionario se realizó en cumplimiento de una orden de aprehensión librada por el juez tercero de distrito en materia penal de Morelos.

    Vázquez González fue denunciado ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) por condicionar el otorgamiento de créditos destinados a la compra de ganado, en apoyo de un partido político.

    La acusación consta en la averiguación previa 845/FEPADE/2007 y sus acumuladas 870/FEPADE/2007, 077/FEPADE/2008 y 213/FEPADE/2008, iniciadas por la comisión de un delito electoral.

    La Fepade acreditó que el ex funcionario constituyó una empresa legalmente inexistente para ofrecer créditos en efectivo a ganaderos de Morelos.

    Vázquez González, valiéndose de su cargo, prometía que 80% de los préstamos no tendría que ser reembolsado, mientras 20% restante, que sí sería devuelto, se destinaría a las campañas de los candidatos del PAN en el proceso 2006.

    Cuando la dependencia federal pidió a los beneficiarios el pago de los créditos, éstos dieron a conocer la presunta conducta ilícita del funcionario; así, la apoderada legal de Fonacot presentó la denuncia.

    El ex funcionario fue trasladado a Cuernavaca, Morelos

    Technorati Profile

  • César Nava versus Rafael García Pérez

    El ex secretario particular del presidente Felipe Calderón, César Nava ya tiene rival en el PRI.

    La tarde de ayer en la sede nacional prií­sta se registró un aspirante a ser candidato por el distrito 15 con cabecera en la delegación Benito Juárez, mismo distrito por el que jugará el panista César Nava.

    El aspirante es Rafael Garcí­a Pérez, lí­der del Consejo Popular Juvenil a nivel nacional de los Chavos Banda, y detalló la contienda será de â??fresas contra chavos bandaâ?.

    Al registrarse ante la Comisión Nacional de Procesos Internos del PRI detalló que le salió el interés de registrarse porque â??el PAN dice que todo está muy bonito en la delegación Benito Juárez y eso no es ciertoâ?.

    Comentó que hay una gran â??descontentoâ? entre los habitantes de la zona por la inseguridad y por las grandes construcciones que han dejado hacer los panistas de la demarcacionesâ?.

    Detalló que â??él (Nava) habla de que están muy contentos, por eso nos registramos como precandidatos para competir con élâ?. Hasta el momento se han registrado en la sede nacional 10 personas de bajo perfil.

    Entre los requisitos están el acta de nacimiento, carta de antecedentes no penales, documento que lo acredite como militante y una constancia del pago de cuotas.

    Technorati Profile

  • Universidades con ambiente electoral en Mexico

    El ambiente electoral también llegó a las universidades del paí­s. Hasta ahora un rector y dos ex rectores de instituciones de educación superior han manifestado interés en participar en las campañas federales para obtener un lugar en el Congreso de la Unión.

    Al mismo tiempo otras ocho instituciones respirarán un ambiente polí­tico de sucesión, entre las que destaca el Instituto Politécnico Nacional y la Universidad Autónoma Metropolitana, donde su director, Enrique Villa Rivera, y su rector, José Lema Labadie, respectivamente, concluirán su gestión en diciembre.

    Quien también concluye su gestión es el secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Rafael López Castañares â??ex rector de la Universidad Autónoma del Estado de Méxicoâ??, quien manifestó su interés por ser reelecto en el cargo por cuatro años más, como lo estipula el estatuto de esa asociación.

    Héctor Melesio Cuén, rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), es uno de los primeros en manifestar de forma pública su interés por ocupar una diputación federal. Habla de que existen propuestas concretas (del PRI y PRD), sin embargo será hasta mayo cuando decida, al concluir su gestión.

    Luego del cambio en la Ley Orgánica de la UAS, â??se acabaron los tiempos de las fiestas en las aulas y la asistencia de artistasâ?, que se realizaban como parte de las campañas de aspirantes a la Rectorí­a. De hecho, Melesio Cuén usó esa estrategias, lo mismo que rifas de mujeres, concurso de bikinis, regalo de strippers y cervezas para convencer a jóvenes para que votaran por él hace cuatro años.

    Alfredo Femat Bañuelos, ex rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas y Francisco Martí­nez Neri, ex rector de la Universidad Benito Juárez de Oaxaca, también han expresado a sus colaboradores sus intensiones por participar en la contienda para una diputación federal. Femat Bañuelos busca ir con PRD y Martí­nez Neri con el PRI.

    Otras instituciones que relevarán rectorí­a son las estatales de Sonora, Nuevo León, Quintana Roo, Puebla y Veracruzana

    Technorati Profile

  • TEPJF ratifica multas del IFE al PRD por el 2006

    El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó hace unos momentos las multas aplicadas por el IFE al Partido de la Revolución Democrática (PRD) por el plantón de Reforma y por haber impedido el funcionamiento del Congreso para la toma de posesión del Presidente de la República el 1 de diciembre del 2006.

    En sesión de aproximadamente dos horas, el pleno de magistrados avaló las decisiones adoptadas por el IFE el año pasado, con las que se «individualizaron» y redujeron dichas multas de 20 a 10 millones de pesos por impedir la rendición del último informe de Fox y de 15 a 7.5 por el plantón de Paseo de la Reforma.

    Asimismo, quedó firme la sanción por 22 millones de pesos a ese partido, por haber impedido el funcionamiento del Congreso el 1º de diciembre del 2006, durante la toma de posesión del Presidente de la República, Felipe Calderón.

    En este último caso, los magistrados electorales advirtieron que se trató de un hecho que revistió una «gravedad mayor» porque se puso en riesgo el funcionamiento normal del gobierno de la república, lo que pudo causar un daño al régimen político democrático.

    La presidenta del TEPJF, María del Carmen Alanís Figueroa, suscribió el proyecto y señaló que con esta sanción, el Consejo General del IFE cumplió «a cabalidad», lo ordenado por el Tribunal de individualizar las sanciones al especificar los agravios por tres conductas distintas a las que se les había aplicado una multa global de 57 millones.

    Reiteró que «lo que se está sancionando por el IFE, son los acuerdos del PRD que ordenaron que se afectaran los actos del Legislativo, así como el apoyo de ese partido político a los campamentos instalados en Avenida Reforma. Se están sancionando conductas del partido político», subrayó.

    También se tomó en cuenta el momento, situación jurídica y la situación política en que se desplegó la conducta infractora, así como el ente u órgano de gobierno contra el que se dirigieron los actos sancionados; la regla o principio constitucional transgredido, y el bien jurídico tutelado que se afectó.

    También se consideraron para este fallo, dijo, los recursos económicos materiales y humanos utilizados para cometer la falta, la reincidencia, el beneficio que obtuvo con la decisión adoptada, el daño causado al régimen político democrático o sistema jurídico, enfatizó

    Technorati Profile

  • Once precandidatos por Queretaro a diputado federal

    Al cierre oficial del periodo de registro de precandidaturas a diputados federales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se inscribieron once aspirantes en el estado de Querétaro.

    La mayor cantidad de aspirantes se registró por el cuarto distrito, a pesar de que es el que ha perdido el PRI en las últimas tres elecciones.

    Para esa demarcación se inscribieron Carlos Rentaría Rivera, José Guadalupe Castañón Robledo, Reginaldo Rivera de La Torre y Jaime Lira Morales.

    Para el Distrito 2, que también corresponde a la capital queretana, solicitaron inscripción tres priistas Ana Zimiri Reséndiz Pulido, la única mujer aspirante; J. Jesús Ángeles Nájera, y Héctor Ricardo González Flores.

    Alfredo Lugo Oñate y Francisco Hernández Velazco se inscribieron para buscar la candidatura a diputado federal por el Distrito 3, en tanto que para el primero, que comprende la zona de la Sierra Gorda, también fueron dos, Magdaleno Muñoz González y Edgardo Rocha Pedraza.

    El ex presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI y ex gobernador de Querétaro, Mariano Palacios Alcocer, presumiblemente se inscribió como aspirante a una diputación por la vía plurinominal.

    Sin embargo, no lo hizo en la ciudad de Querétaro, sino en el Distrito Federal, ante la Comisión Nacional de Procesos Internos.

    La versión, sin embargo, no fue confirmada por el titular de la Comisión Estatal de Procesos Internos, Homero Díaz, quien declinó hacer referencia a lo sucedido fuera del ámbito estatal.

    Junto con Palacios Alcocer, también se habría registrado Ana Bertha Silva Solórzano, también a una diputación plurinominal, mientras que Jorge Cevallos Pérez lo hizo por la diputación correspondiente al segundo distrito federal.

    Aun cuando se había anticipado la inscripción de Concepción Cicilia, finalmente la regidora declinó postularse, a pesar de que se presentó a las oficinas del PRI con toda la documentación correspondiente

    Technorati Profile

  • Elecciones 2009 en GuiaDF

    Mis estimado amigos, mi colaboración en GuiaDF, un portal naciente ha sido intermitente pero eso si, ahora que tengo luz verde por parte de la editora para hablar de lo que mas me mueve, aquí podrán seguir las campañas del Distrito Federal.

    Candidatos, eventos, posturas políticas, controversias, etc.

    Ahí cubriré las precampañas, campañas políticas y elecciones por lo cual, les invito pasar y seguirme, ¿Dónde?, en GuiaDF

    Technorati Profile

  • ¿Tintes politicos en denuncias en estos tiempos?

    El caso de los ex funcionarios de la anterior administración municipal y algunos de la actual, ambas de extracción panista, que son acusados de malversar recursos públicos no tiene tintes políticos, pues la denuncia la presentaron miembros del Partido Acción Nacional (PAN), aseguró aquí el gobernador José Reyes Baeza Terrazas.

    Asimismo, durante la gira de trabajo de Baeza Terrazas este miércoles en Juárez, se dio a conocer por el gobierno estatal la postura en relación al caso que se les sigue a varios funcionarios y ex funcionarios municipales de Chihuahua capital, sobre los cuales ya hay 12 órdenes de aprehensión por parte de la Procuraduría de Justicia del Estado.

    Incluso, se asegura que solicitaron al Congreso del estado el desafuero del diputado de extracción panista Roberto Lara Rocha, uno de los presuntos involucrados en el caso de desvío de recursos públicos.

    Además de la denuncia presentada ante la Procuraduría estatal, el Congreso del estado, en la revisión de la cuenta pública de 2006, determinó la existencia de irregularidades, por lo que turnó el caso a la Procuraduría.

    El gobierno del estado aclaró que es respetuoso de las decisiones del Poder Judicial

    Technorati Profile

  • Emilio Chuayffet Chemor quiere de nuevo, ser diputado

    Emilio Chuayffet Chemor, quien solicitó su registro como precandidato para contender en las elecciones federales por la diputación del tercer distrito del estado de México, con sede en Atlacomulco, aseguró que de llegar al Congreso Federal apoyará cualquier iniciativa «racional» para controlar y fiscalizar los recursos que llegan a las campañas electorales para evitar la infiltración de fondos procedentes del crímen organizado.

    Entrevistado tras presentar su solicitud de registro como precandidato en la sede estatal del tricolor, el ex gobernador priista sostuvo que «mientras más seguros estemos de que el dinero es claro, lícito y que viene de fuentes que se apegan a la ley, pues que mejor».

    En el arranque del registro de precandidatos para diputados federales, que inició a las 8:00 de la mañana, desfilaron entre otros el hoy ex secretario de Desarrollo Metropolitano y ex procurador durante la administración de Arturo Montiel, Alfonso Navarrete Prida, quien busca la candidatura por el distrito 18 de Huixquilucan.

    También Ignacio Rubí, hasta la semana pasada secretario del Trabajo, quien va por el distrito 40 de Zinacantepec, donde ya perdió en una ocasión; además de Eduardo Zarzosa Sánchez, quien presentó su licencia para separarse del cargo de alcalde de San Felipe del Progreso, y quien saltó a la fama por haber cerrado las puertas de su municipio a la esposa del presidente Felipe Calderón; este último obtuvo el registro como precandidato por el distrito 12 de Ixtlahuaca

    Technorati Profile

  • Topes máximos de gastos de campaña en Jalisco

    El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Jalisco aprobó anoche los montos de los topes máximos de gastos de campaña para las elecciones de diputados y munícipes para el proceso electoral 2009.

    Asimismo, los consejeros electorales determinaron el límite de financiamiento privado que podrá obtener anualmente cada partido político en el presente año. En el primero de los temas, se aprobó que el tope máximo a los gastos de campaña para la elección de diputados por el principio de mayoría relativa será de 970 mil 835 pesos.

    En tanto, algunos de los topes de campaña para la elección de alcaldes son los siguientes para los municipios de: Autlán de Navarro, 165 mil 877.15 pesos; Zapotlán el Grande 281 mil 291.13; Colotlán 53 mil 593.29; Chapala 125 mil 449.98.

    Para el municipio de Guadalajara, 4 millones 972 mil 742.74 pesos; La Barca 191 mil 084.20; Jocotepec 110 mil 165.66; Lagos de Moreno 389 mil 957.81; Ocotlán 254 mil 649.30; Puerto Vallarta 639 mil 279.50; El Salto 302 mil 831.91; Tepatitlán de Morelos 374 mil 574.

    Para Tlajomulco de Zúñiga 525 mil 662.78; Tlaquepaque un millón 427 mil 550.90; Tonalá 939 mil 234.26; Zapopan tres millones 074 mil 111.60; y Zapotlanejo 167 mil 289.29.

    Los montos de los topes máximos de gastos de campaña para los municipios de San Ignacio Cerro Gordo, Tepatitlán de Morelos y Arandas pueden variar una vez que la Dirección de Registro Federal de Electores proporcione datos actualizados a la determinación que tome el Instituto Federal Electoral (IFE) sobre el padrón electoral correspondiente.

    Además, se determinó que el tope máximo de los gastos de campaña en los municipios en los que éste resulte inferior al equivalente alos mil salarios mínimos vigente para la zona metropolitana de Guadalajara, será de 53 mil 260 pesos, en términos del inciso c), fracción VI, párrafo 4, del artículo 256 del Código Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco. En este caso, se encuentran 68 municipios de la entidad.

    Por otra parte, los consejeros determinaron que el límite anual de aportaciones en dinero de persona física o moral facultada para ello, será de 98 mil 719 pesos. También aprobaron que el límite de aportaciones en dinero de persona física o moral facultada para ello, en el mes de diciembre de 2008, deberá ser de ocho mil 226 pesos.

    En sesión ordinaria, se autorizaron transferencias de partidas del presupuesto de egresos 2008 del organismo electoral, por un monto de tres millones 147 mil 813 pesos; además de que se designó a los consejeros electorales que serán los coordinadores de los 20 consejos distritales.

    En este sentido, Víctor Hugo Bernal Hernández coordinará los consejos distritales 2, 10 y 16; Nauhcatzin Tonatiuh Bravo Aguilar, los consejos distritales 1, 7 y 18, en tanto que Sergio Castañeda Carrillo hará lo propio en los consejos distritales 4, 9, 19 y 20.

    Por su parte, para los consejos distritales 5, 11 y 17, el coordinador será José Tomás Figueroa Padilla; para los consejos distritales 3, 8, 12 y 14, Armando Ibarra Nava, mientras que Carlos Alberto Martínez Maguey será el coordinador de los consejos distritales 6, 13 y 15

    Technorati Profile

  • La economia prioridad legislativa del PRD

    El tema económico será la columna vertebral de la agenda legislativa del Grupo Parlamentario del PRD, informó el Senador Carlos Navarrete Ruiz.

    El líder de la bancada perredista en la Cámara Alta señaló que es prioridad para su bancada construir acciones a fin de combatir los efectos de la crisis económica global y garantizar la protección de los ahorros de los trabajadores.

    Los legisladores perredistas coordinados por Navarrete Ruiz llevarán a cabo su V Reunión Plenaria en Guanajuato, Guanajuato, los días 2 y 3 de febrero, en donde definirán los temas que impulsarán desde la tribuna del Palacio Legislativo de Xicoténcatl durante el próximo periodo ordinario de sesiones.

    «El Grupo Parlamentario del PRD tiene que avocarse a ver el tema de las medidas emergentes para enfrentar la situación económica, de la legislación complementaria que podamos hacer o reformas que debamos hacer, para facilitar el gasto público del gobierno federal», afirmó Navarrete.

    También promoverán medidas para avanzar en el combate a la inseguridad y la violencia generada por el crimen organizado.

    Asimismo, definirán al nuevo Vicecoordinador del Grupo Parlamentario, luego de que Ricardo Monreal se fue como coordinador de la bancada del Partido del Trabajo.

    Los Senadores perredistas sostendrán encuentros y reuniones de trabajo con representantes de los medios de comunicación y empresarios de esta entidad, así como con dirigentes locales del PRD.

    Anuncian que trabajarán en mecanismos para vigilar que en los comicios de julio de este año no se desvíen recursos de programas gubernamentales para coaccionar el voto

    Technorati Profile