Categoría: Politica Mexicana

  • En el PAN ya hay voces que piden la salida de Ricardo Anaya

    Ricardo Anaya le dicen el chico maravilla, pero lo cierto es que ya hay voces en su partido que estan pensando que es momento de que se vaya de cara a las elecciones del 2018.
    Si vemos como le ha venido yendo en los comicios, los albiazules se fueron al cuarto lugar en Estado de México y la ansiada anulación en Coahuila sigue en veremos, por lo cual Ricardo Anaya n anda entregando buenos resultados en el CEN del PAN y hay quienes no les gusta la actitud de confrontación que esta tomando ante el PRI.
    De hecho es el PRI quien en buena medida, ha venido logrando que en el Instituto Nacional Electoral se le trate bien debido al intenso cabildeo de Enrique Ochoa y el 2018 aun no inicia.
    Va siendo hora de que Ricardo Anaya tenga en cuenta de que su partido puede hartarse de la actitud de confrontación, quiere ya un trabajo político y que lleguen unidos, con frente amplio o no, de cara a la elección presidencial del 2018, que es otro tema muy aparte de todo lo que se ha venido haciendo.
    En el PAN ya hay voces que piden la salida de Ricardo Anaya

  • Instituto Nacional Electoral solicita más de 18 mil mdp para 2018

    Viene un año muy movido para el Instituto Nacional Electoral pero eso no quiere decir que sea muy caro, al menos para los ojos de la gente.
    El Instituto Nacional Electoral acaba de solicitar para que se le incluya en el presupuesto de egresos de 2018, la cantidad de 18 mil 225.6 millones, argumentando que es preparatorio para las elecciones que tendrán entre otras cosas, más de 2500 cargos públicos que son de elección popular en todo México.
    Nuestra democracia es cara, muy cara, pero el propio Instituto Nacional Electoral lo reconoce y sabe, por ello mismo se espera que en el próximo gobierno pueda realizarse una serie de modificaciones y reformas a la ley para que se de certeza a las elecciones que tendrán como objetivo el empoderamiento del ciudadano a través de las urnas y métodos y candados menos costosos sin demeritar la seguridad y certeza de la elección.
    ¿Estamos?
    Instituto Nacional Electoral solicita más de 18 mil mdp para 2018

  • Partidos Políticos impugnaran al INE en el TEPJF

    Representantes de siete de los diez partidos ante el Consejo General del INE impugnarán ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la decisión de posponer la discusión sobre la imparcialidad en el uso de recursos públicos y de los programas sociales. Al levantarse de la mesa del Consejo General que sesionaba de manera extraordinaria, el representante de Morena ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Horacio Duarte, criticó la decisión de los consejeros que, dijo, violenta la equidad de la contienda en marcha.
    “La propuesta es presentar una impugnación, una apelación (ante el TEPJF), frente a esta omisión que ésta teniendo ahora el Consejo General y que sea firmada por los representantes de los partidos”, informó en entrevista.
    Duarte Olivares destacó que el recurso ante el TEPJF se elaborará de manera conjunta “para señalar que frente a este acto de no establecer los lineamientos de imparcialidad y de la propaganda gubernamental se está violando la equidad en el proceso”.
    El representante del Partido Acción Nacional (PAN), Francisco Gárate Chapa, consideró que desde “hace dos meses, tres meses, ha habido la utilización de programas sociales, de uso público para incidir en la equidad de la contienda electoral”.
    Mientras el Consejero del Poder Legislativo ante el Consejo General, Javier Corral Jurado, del PAN, indicó que los temas en la imparcialidad de los recursos y programas sociales, resultan vitales para la equidad de la contienda.
    Corral Jurado señaló que el Instituto Nacional Electoral (INE) debe analizar la posibilidad de que el PVEM pierda su registro como partido político por lo que consideró «graves violaciones sistemáticas a la ley electoral» en el tema de spots y uso de programas sociales con fines electoreros.
    Informó que Acción Nacional ya interpuso una queja ante esa instancia electoral y una denuncia penal ante las autoridades correspondientes por este tema.
    En su oportunidad, el representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Pablo Gómez, dijo que la decisión del Consejo General de retirar de la orden del día temas que buscan garantizar la equidad de la contienda del 7 de junio, no favorece la contienda.
    Por su parte, el representante del Partido del Trabajo (PT), Pedro Vázquez, lamentó la posición que asumieron algunos consejeros de votar por posponer la discusión de ambos temas vitales para la equidad de la contienda electoral.
    Lamentó que el llamado a fortalecer el proceso realizado el pasado viernes se rompa este día con la votación de “un grupo de consejeros”, ahora será el TEPJF quien decida todo.
    TEPJF

  • El PRD es la principal fuerza de izquierda: Graco Ramírez

    Graco Ramírez con diputados del PRD
    El gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu consideró que pese a las dimisiones de algunos miembros del Partido de la Revolución Democrática (PRD), esta fuerza política sigue siendo la principal de la izquierda en México.
    Al participar en la reunión Plenaria del Grupo Parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados, el mandatario estatal afirmó que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), que encabeza Andrés Manuel López Obrador, según las encuestas más recientes, ocupa el cuarto lugar en preferencias.
    Indicó que la salida de distintos personajes del partido del Sol Azteca, creará para este organismo político, condiciones de unidad y menos división. “Si se van a Morena, van para atrás”.
    Graco Ramírez Garrido Abreu, aseguró que en el PRD, se discute, se acuerda y se construye democráticamente, a diferencia de Morena, en donde “Andrés (Andrés Manuel López Obrador), debe ya tener su iglesia propia, él dice qué se hace, cómo se hace y a qué hora se hace. Debe estar contento con eso”.
    Precisó que en Morelos, el PRD es la primera fuerza política, “estamos en las encuestas arriba en todos los distritos, en los cinco distritos, estamos haciendo una recomposición porque un distrito fue dado en alianza con el PT, tenemos que trabajar fuerte con este candidato del PT y nosotros estamos en esa tesitura, estamos en un 30, 31 por ciento de preferencia y vamos bien, vamos muy optimistas a ganar el Congreso del Estado y a ganar los principales ayuntamientos en Morelos”.
    El mandatario estatal confió en que el PRD obtenga buenos resultados derivados del proceso electoral del próximo 7 de junio, no solo en la entidad que gobierna, sino en el resto de la República, incluido Guerrero.
    En este sentido explicó que fue el mismo López Obrador quien en coordinación con Lázaro Mazón, se empeñaron en apoyar a José Luis Abarca Velázquez, como presidente municipal de Iguala, responsable de la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Isidro Burgos”.
    Criticó que López Obrador, no reconozca los nexos con el ex alcalde de Iguala, pese a que existen evidencias fotográficas, “Andrés siempre se las quita diciendo que son fotos, es muy fotogénico, siempre sale en fotos, pero nunca asume sus responsabilidades”.
    “Es público y sabido que su candidato era Lázaro Mazón y es público y sabido que el suplente de Abarca era el hermano de Lázaro Mazón y es público y sabido que sin haber ganado la encuesta Abarca, Andrés Manuel, por conducto de Lázaro Mazón, presionaron para que fuera Abarca el candidato”, agregó.
    Por otra parte, Graco Ramírez opinó que sobre el caso de los normalistas de Ayotzinapa, aún falta que se citen y declaren otros personajes de Guerrero, incluido el ahora ex gobernador Ángel Aguirre, para dilucidar todas las responsabilidades. “Para que el caso se cierre, hay que saber la verdad histórica y encontrar la verdad jurídica”.

  • Padres de normalistas no quieren votaciones en Guerrero

    Padres de normalistas no quieren votaciones en Guerrero, esto lo dijeron tras las manifestaciones de ayer al cumplirse cuatro meses del caso de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, que ahora con la detencion de diversos actores en esta atroz pagina de la historia del estado de Guerrero y de la seguridad en México, sabemos cual fue el destino de los jovenes.
    Como corolario de las cuatro marchas por los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, manifestantes afirmaron en el Zócalo que no habrá elecciones en Guerrero, pues “ningún partido representa al pueblo”. Podrían tener razón de ahi el espiritu de que en estas elecciones 2015, tendremos candidatos de la gente, ciudadanos, como Cuauhtemoc Blanco el futbolista o quizá podamos hablar del caso del payaso Lagrimita, Carlos Villagran el actor infantil, etc pero por las votaciones en Guerrero hay un segmento de gente que dice que no deben ser llevadas a cabo.
    A cuatro meses de los hechos ocurridos en Iguala, el vocero de los padres, Felipe de la Cruz, agregó que “votar es votar por el crimen organizado. En Guerrero no habrá votaciones. Y el pueblo será quien gobierne”. El que no quieran los padres de los normalistas que se llevan a cabo las votaciones en Guerrero habla no solo de rencor y enojo, sino ya tambien de un problema politico, olvidese de la seguridad por un momento, la mano de la manipulación politica ya aparece y parece es la de la CETEG.
    Las arterias viales se desquiciaron por más de diez horas en las concentraciones, mítines y marchas que se dieron sobre la Calzada Ignacio Zaragoza, de Tlalpan, Insurgentes y de Paseo de la Reforma. Pero ojo, no solo en Ciudad de México sino fue un día de manifestaciones para no olvidar a los jovenes de Ayotinapa en el Mundo, de ahi que el salto cuantico siquico a las votaciones en Guerrero sea tan extraño.
    votaciones en Guerrero

  • Candidato del PRI a la gubernatura de Michoacán por conocerse

    Ya hay muchos impacientes para saber quien va por que partido politico a que cargo popular en las proximas elecciones 2015, y el caso de la eleccion de la gubernatura de Michoacán no es diferente.
    “Hay mucha tela de donde cortar”, así se expresó el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Cesar Camacho Quiroz, refiriéndose a quienes aspiran a ser candidatos para gobernar Michoacán. La gubernatura de Michoacán la tenia el PRI con Fausto Vallejo, ganandole a la entonces la candidata del PAN Cocoa Calderon la gubernatura de Michoacán, ahora el PAN repite candidata, el PRD parece que tambien con Silvano Aureoles pero ¿y el pri?
    El orador principal en el acto para emitir la Convocatoria para la Selección y Postulación del abanderado priista al gobierno de Michoacán (y que todos atentos estaban a ver si se anunciaba alguna psta para la candidatura a la gubernatura de Michoacán), Camacho Quiroz, dijo que en diez días tendrán listo a quien represente en la contienda por la gubernatura de Michoacán en los próximos dias.
    Se comprometió a regresar a Michoacán cuando sea nominado el abanderado del partido tricolor, convencido de ganar la elección del próximo 7 de junio. La polemica esta en que parece que no sera asi, ya que en Michoacán el PRI no tiene nada buena memoria de los ultimos dos años que han sido terribles, la salida de Fauto Vallejo, los vinculos de su hijo con los caballeros templarios, la violencia exacervada etc quien gane la gubernatura de Michoacán no sabe en la que se mete.
    En su discurso ante dirigentes estatales y de sectores, así como los llamados cuadros distinguidos, César Camacho, dijo que cuidarán muy bien la selección de candidatos para cerrar el paso a personas vinculadas con actividades criminales.
    Y mas en tierra caliente, la gubernatura de Michoacán no es tierra caliente sino mas bien ardiente
    gubernatura de Michoacán

  • El PRI de Chiapas en anarquia

    Para nadie es nuevo que en México en unos meses hay elecciones intermedias y que por ejemplo, en muchos estados se van a renovar municipios, diputaciones locales y federales, pues el caso es de que en Chiapas el PRI hizo un zafarrancho para la eleccion de sus candidatos rumbo a las elecciones 2015 y parece que todo lo ordenadito que aparentaban etar los priistas de Chiapas pues no lo estan tanto.
    Roberto Albores Gleason, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, juraba que el priismo en Chiapas estaba preparado para desarrollar el proceso de selección de candidatos con total pluralidad y en democracia, comprometidos con el camino de transformación que vive México con el liderazgo del presidente Enrique Peña Nieto, señaló.
    Sorpresa, resulta que no estan así en Chiapas sino que al contrario, parece que el PRI viene a sacar viejos cacicazgos en el estado y que quieren regresar a los tiempos en los cuales en Chiapas solo gobernaban algunas familias dentro de lo que mucho o poco les importa que es el propio Chiapas.
    El PRI de Chiapas está dividido y de que forma, parece que los pedazos en el suelo no son los cristales de ventanas rotas, sino del propio PRI en Chiapas.
    Y lo que menos se queria paso, la sangre llegó al río. El grupo del senador Albores Gleason y el del excandidato perdedor al gobierno del estado, José Antonio Aguilar Bodegas, se disputan con todo la candidatura a la diputación de Tapachula. Ahora para el proyecto del presidente Enrique Peña Nieto no es que Chiapas sea una pieza toral basica y que no pueda perderse, sino que Chiapas y todo México quiere pintarlo de tricolor ya que de cara a la segunda mitad de su sexenio el presidente quiere contar con el mayor numero de priistas en cargos publicos para ir afianzando el liderazgo politico del PRI en el país.
    Chiapas, se esta desgañitando
    Chiapas

  • Federico Vargas o a Adrián de la Garza candidatos de Rodrigo Medina no del PRI

    Rodrigo Medina de la Cruz, gobernador de Nuevo León, no sabe leer los tiempos, ésos que tan bien se le dan a César Camacho Quiroz gracias a sus relojes. Así que ya casi para terminar su mandato y despues de un sexenio bastante complicado para Rodrigo Medina y todo Nuevo León, parece que se quiere ir de la silla de gobernador con la cola entre las patas dirian por ahi, ya que el PRI en Ciudad de México y en los Pinos esta molesto puesto que no tiene ni clase politica, ni obediencia ni tacto ni nada y eso a Rodrigo Medina le afectara para el futuro.
    No sólo en el CEN del PRI se tomó como un desafío que el aún gobernador Rodrigo Medina pretenda imponer a Federico Vargas o a Adrián de la Garza como el abanderado a sucederlo en el cargo, parece una afrenta ya que los tiempos y los candidatos ya son de nueva cuenta palomeados desde el CEN del PRI en avenida Insurgentes centro en la Ciudad de México, sino tambien parece que el propio Rodrigo Medina no aprendio nada de oficio politico en estos seis años en el poder.
    El PRI está aturdido.
    Debe entender Rodrigo Medina que la decisión no le corresponde a él. Le corresponde al consejo politico del CEN del PRI y por ello se ve a una candidata en el futuro de NUevo Leon aunque el propio Rodrigo Medina no quiera.
    Y lo peor, en Los Pinos su propuesta de incluir a sus amigos entre los aspirantes no sólo fue vista como una descortesía al presidente Enrique Peña Nieto, sino una abierta provocación. Ya que el presidente es quien esta palomeando los candidatos de cara a la segunda mitad de su sexenio y Nuevo Leon quiere ser recuperado por el PAN quien es muy probable que vaya en coalicion con el PRD.
    Rodrigo Medina tropezó con sus propias agujetas. Y la cara le quedó sucia.
    Rodrigo Medina

  • El PAN debe tener cuidado con Mauricio Fernández

    Hay que tener cuidado siempre que se vea que hay elecciones 2015 cerca, ya que muchos querran hueso, hueso que roer por unos años engatuzando a la gente, a los ciudadanos, aquellos que votan y brindan su confianza en gobernantes que quiza, no estan del todo limpios, el caso que es que desde siempre han caminado por la legalidad y, no obstante, los partidos politicos en México se perdieron en el camino, un camino que bifurco de maneras muy extrañas ya que en la vida democratica jamas se pensó que hubiera narco estados, narco candidatos, etc. el caso es que Mauricio Fernández pudiera ser no solo ya un problema, un dolor de cabeza para el PAN sino tambien un peligro para los regios de San Pedro Garza García, Nuevo León.
    Ahora nos salen con un anuncio innecesario, anuncios sobre que se vigilaran las listas de candidatos, el PRD en el DF suscribió el Acuerdo por la Transparencia, la Rendición de Cuentas, la Protección de Datos Personales y la Evaluación Ciudadana en el Proceso Electoral Local de 2015, pero anuncios que buscan dar certidumbre y tranquilidad en procesos electorales como las elecciones 2015 que estan a la vuelta de la esquina.
    Raúl Flores, líder perredista capitalino, logró las diez firmas de los institutos políticos, algo que no se habia visto jamas.
    Ya nadie les cree, pero no solo al PRD o al PRI, el problema ya esta tambien en el PAN.
    Son los partidos los que, en su ambición, han dejado que el crimen organizado llegue hasta la cocina, ya sea por plata o plomo el narcotrafico se ha infiltrado a todos los niveles en los intitutos politicos que estan encumbrados en el pensamieto de la gente rumbo a las elecciones 2015, ya sea porque traen trayectoria, camino, historia, ideas, valores, etc pero la traen, el más reciente caso es el de Mauricio Fernández, narcoaspirante del PAN a la alcaldía de San Pedro Garza García, Nuevo León y que tambien el PAN debe saber que la gente no es tonta, quizá y no lo nomine, pero Morena ya dijo que el podria tomar cualquier tipo de candidato, total… no es su trabajo evaluar la historia de las personas, que la PGR investigue a Mauricio Fernández, no Morena.
    Cuidado.
    Mauricio Fernández

  • Hipólito Mora, exlíder de las exautodefensas a una diputación

    Hipólito Mora, exlíder de las exautodefensas dice ahora que va por una diputación, solamente salga de la cárcel que esta preso por la investigación que se viene dando en torno a la muerte de once personas en la Ruana, donde Hipólito Mora dice que gente de Luis Antonio Torres conocido como Simón ‘El Americano’ les puso una emboscada y perdió la vida su hijo.
    Hipólito Mora ya ha ha estado preso anteriormente por lo cual los procesos legales no le son ajenos, aquí lo que extraña es que diga que va por una diputación en Michoacán cuando se dijo que jamas podría estar dentro de la política ya que todos son iguales.
    Eduardo Quintero, abogado de Hipólito Mora, exlíder de las exautodefensas, dice que su representado buscará una diputación cuando salga de la cárcel, ¿que partido político lo postularía? es una buena pregunta pero viendo lo enredado que esta Michoacán muchos hablan que podría ir por alguno de los tres partidos grandes aunque el único que ha dicho que no le importa los lazos y el pasado de los candidatos es Morena, quien en Nuevo León ha dicho que postulara a Mauricio Fernandez a San Nicolas aun cuando la PGR tiene un expediente abierto por lazos con el narcotrafico.
    Aclaró que Hipólito Mora no sería un diputado en busca de una carrera política sino un ciudadano que denuncia los problemas sociales en otro foro, ya que entre todos los políticos actuales y que son corresponsales de la situación en la que se encuentra inmersa Michoacán, pues el no será así, Hipólito Mora será alguien que si señale los problemas.
    Con respecto a esto mis dos centavos, Hipólito Mora como muchos pueden decir los problemas que hay no solo en un municipio o un estado, de esos hay muchos, mejor que sea un diputado o un ciudadano que arregla dichas cuestiones, Hipólito Mora en el congreso michoacano debe atender la situación que le llevo a tomar las armas y ver que ese no es el camino.
    Aunque ojo, es temprano para pensar en esto en torno al futuro de Hipólito Mora, primero que pase la investigación por la balacera del 16 de diciembre, que dejó once muertos, incluida la de su hijo Manuel y ya después planeará su futuro parlamentario.
    Hipólito Mora diputación