Categoría: Personajes

  • Fallece el padre de Santiago Creel

    El Presidente Felipe Calderón expresó sus condolencias por el fallecimiento de René Creel Luján, padre del senador panista Santiago Creel Miranda.

    Mediante un comunicado la presidencia de la República informó que la familia Calderón Zavala â??se une a la pena de la familia Creel Miranda y le expresa su solidaridad, deseándole un pronto alivio ante esta lamentable perdidaâ?.

    De hecho, fue el 15 de septiembre el dia en que falleció René Creel Luján, padre del senador y es secretario de Gobernación, Santiago Creel Miranda.

    A la edad de 88 años, Creel Luján murió en el Distrito Federal, informaron fuentes allegadas al legislador.

    Creel Luján fue agricultor, pero se destacó primordialmente como abogado.

    René Creel fue uno de los fundadores del Partido Acción Nacional.

    Technorati Profile

  • China protesta por acercamientos al Dalai Lama

    El Gobierno chino mostró hoy su rechazo al encuentro ayer de una delegación estadounidense formada por asistentes del presidente de EU, Barack Obama, con el Dalai Lama en Dharamsala (India).

    Según explicó hoy en rueda de prensa la portavoz de turno del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Jiang Yu, «la posición de China es muy clara y nos oponemos firmemente a que cargos de países extranjeros se reúnan con el Dalai Lama».

    El líder espiritual tibetano recibió en la ciudad norteña india de Dharamsala a la asesora de la Casa Blanca Valerie Jarrett y a la encargada para Asuntos Globales del Departamento de Estado, María Otero, según un comunicado difundido por la oficina del líder budista.

    Pekín acusa al Dalai de promover actividades separatistas y de instigar las revueltas del año pasado en Lhasa, capital del Tíbet, que causaron al menos 19 muertos, según datos oficiales chinos.

    El Ejército chino ocupó militarmente el Tíbet en 1950, nueve años después el Dalai Lama buscó refugió en la India tras la represión de una revuelta tibetana en la que miles de personas perdieron la vida y decenas de miles escaparon al exilio.

    La reunión en el exilio indio coincide además con las primeras tensiones entre Pekín y la nueva administración estadounidense, a raíz del gravamen fiscal anunciado por Washington para la importación de neumáticos chinos.

    Hace unas semanas, el embajador estadounidense en China, John Huntsman, anunció para mediados del mes de noviembre la primera visita oficial de Obama al gigante asiático

    Technorati Profile

  • Descansa ya Patrick Swayze

    El actor estadounidense Patrick Swayze, quien pasó de ser un bailarí­n de Broadway a una estrella de Hollywood con filmes como Dirty dancing y Ghost, murió ayer a los 57 años, dijeron reportes de medios en Estados Unidos.

    Swayze, que en marzo de 2008 habí­a anunciado mediante su portavoz que tení­a cáncer de páncreas, murió en su casa rodeado por su familia, dijo la cadena ABC News, citando a su vocera, Annett Wolf.

    Nacido el 18 de agosto de 1952 en Houston, Texas, Patrick Swayze debutó en el cine en el filme Skatetown, U.S.A. (1979) y se estrenó en televisión con la serie North and south (1985), si bien su rango de estrella se lo ganó con tí­tulos como The outsiders (1983) del director Francis Ford Coppola o Red dawn (1984) de John Millius. Era hijo de una bailarinacoreógrafa que comenzó su carrera en el teatro musical.

    Su inmortalidad en la cultura pop llegó en 1987 con Dirty dancing, que superó las expectativas de Hollywood para convertirse en uno de los filmes más vistos de todos los tiempos.

    Patrick Swayze interpretó al arrogante Castle, junto a Jennifer Grey en el papel de la tí­mida adolescente, Frances Baby Houseman, quien se enamora locamente de Castle mientras está de vacaciones en un centro turí­stico de Nueva York durante la década de 1960.

    La pelí­cula Ghost consolidó en 1990 su condición de astro favorito de la pantalla grande. Swayze interpretó al fantasma de un hombre asesinado que busca comunicarse con su prometida (Demi Moore) mediante una espiritista (Whoopi Goldberg).

    El actor estadounidense continuó laborando incluso después de que se reveló que padecí­a una forma particularmente mortal de cáncer.

    Estelarizó The Beast, una serie de la televisora A&E, y dijo que junto con su esposa trabajaba en unas memorias. Swayze declaró a la revista People en mayo de 2008 que estaba respondiendo bien al tratamiento.

    Fuera de la pantalla, Patrick Swayze fue un ferviente conservacionista conmovido por el tiempo que pasó en ífrica para arrojar luz sobre â??la codicia y absoluta indisposición del hombre para funcionar acorde a las leyes de la madre naturalezaâ?, dijo a la AP en 2004

    Technorati Profile

  • Dice Muñoz Ledo que secuestro de aeromexico, faramalla

    Porfirio Muñoz Ledo, diputado federal del PT, calificó como «una faramalla» el operativo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para rescatar a los pasajeros del avión de Aeroméxico que fue secuestrado por el pastor boliviano José Mar Flores, bajo la supuesta amenaza de una bomba.

    El legislador dijo que el gobierno federal ha recreado un «imperio mediático»que tuvo a los ciudadanos varias horas pendiente de la televisión de una situación que «no sabemos sí fue cierta».

    Muñoz Ledo dijo que exigirán una investigación a fondo sobre lo que pasó en el Aeropuerto, porque es inverosímil que un charlatán con latas (de jugo) con luces haya evidenciado ineficacia de las fuerzas del orden.

    El coordinador parlamentario del PVEM, en la Cámara de Diputados, Juan José Guerra, dijo que no hay elementos, hasta que concluyan las investigaciones, de que el aerosecuestro se trató de un montaje.

    «Todo el operativo que se mandó fue exagerado para ser un cuate que no traía bomba. Hay que tomar todas las precauciones en situaciones como esa, pero hay que esperar a que se terminen las investigaciones».

    El legislador ecologista afirmó que el la crisis de seguridad en el aeropuerto distrajo la atención de todo mundo y de los medios de comunicación, y que se dejó en segundo término la discusión del Presupuesto que tiene muchos «asegunes».

    Jorge Kahwagi, diputado federal de Nueva Alianza, dijo que las autoridades actuaron de acuerdo con las circunstancias, porque no había la certeza de que el presunto secuestrados trajera consigo una bomba.

    «Si esto hubiera sido un montaje, el gobierno hubiera dicho que había una bomba y que ellos eran los héroes, pero fue muy transparente lo que pasó», señaló

    Technorati Profile

  • Juanito y Lopez Obrador, que risa ambos

    Cuando en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, revoco la candidatura de Carla Brugada por la delegación de Iztapalapa, López Obrador mostro los dientes.

    Si, antes de que ganara un candidato de Jesús Ortega y mandando al diablo las instituciones, pidió a bejaranistas, panteras, lopez obradoristas, brugadistas, etc. que votaran por «Juanito», el candidato del partido del trabajo para que ganara ya que entregaría la delegación a Brugada y burlar a todos.

    Pues bien, mas allá de que el Partido del Trabajo permita o no, el que alguien que ni es su militante dirija los destinos, pero bueno allá ellos; decía, mas allá de todo pues «Juanito» acepto el ser electo por huestes dirigidas a apoyarlo por otra persona, acepto el que al ganar debería renunciar al cargo de elección popular que mas que elección es una democracia dirigida, pero ahora pues como que no esta muy convencido de dejar su cargo «ganado»

    Amen de que ya dice disparates muy cómicos, que pues preocupan un poco puesto que estará al frente de uno de los municipios mas habitados del país y con severos problemas en su orden, eh

    Pero, que sentirá Carla Brugada y desde luego, López Obrador que contra viento y marea quiere que sus candidatos, su gente, sus amigos, sus socios, como quieran llamarles, tengan cargos y posiciones para manipular o controlar o no sé, quizá y es por seguir teniendo un peso en decisiones del poder detrás del poder; que sentirá que el «hijo desobediente» que es «Juanito» pues esta haciendo lo mismo que él, no tener palabra.

    Technorati Profile

  • Semblanza del funeral al senador Kennedy

    Una multitud de nostálgicos de la era de los Kennedy se congregó este sábado a las puertas del cementerio de Arlington, en las afueras de Washington, para dar el último adiós a Ted, el último de los tres hermanos del mítico clan de la política estadounidense. «Como estadounidense de origen irlandés, crecí adorando a la familia Kennedy», declaró Maura Keany, de 38 años, mientras enarbolaba una bandera irlandesa, la patria de origen de la legendaria familia.

    Rocky Twyman, de 60 años, paseaba un libro de condolencias para que los que quisieran dejaran su impresión acerca de los Kennedy.
    «Formé parte del movimiento de los derechos civiles», explica este afroamericano, para quien «Ted Kennedy era un verdadero amigo de la comunidad negra». «El y sus hermanos defendieron siempre lo que era justo», añadió.

    Decenas de personas ya habían firmado. Gente proveniente de Florida, de Connecticut, de Carolina del Norte. Incluso de otros países. «Sincero pésame del pueblo francés», escribió una turista anónima.

    Desde media jornada, horas antes de la llegada del cortejo fúnebre, decenas de personas se habían instalado detrás de las barreras de seguridad en el exterior del cementerio donde reposan los restos de sus hermanos, el presidente John Fitgzerald Kennedy, asesinado en 1963, y Robert, fiscal general, asesinado en 1968.

    El entierro iba a ser una ceremonia privada, pero Fay Smith, oriunda de Jamaica, viajó desde Florida (sureste). «Hizo tanto por este país», reflexionó. «Hizo tanto por los desamparados». «Gracias a él tenemos un presidente negro y quizás pronto una cobertura sanitaria», añadió.

    Ted Kennedy, uno de los primeros que apoyó a Barack Obama en su campaña presidencial, era uno de los más fervientes partidarios de la reforma del sistema de salud, actualmente a debate en el Congreso. «El mundo llora. Te queríamos», proclama una de las numerosas pancartas. «Descansa en paz, Teddy, el sueño continúa», añadió otro.
    Terry y Jan Rogers son hermanos. Terry, con 56 años, es autista.

    Detrás de la barrera, Jan lo protege del sol con un paraguas. «Quería estar ahí», dijo. Terry vive en una residencia subvencionada «gracias al apoyo de los Kennedy». Kathy Robertson exhibe con orgullo un broche de la campaña de las primarias demócratas de 1980, en las que Kennedy perdió frente a Jimmy Carter.

    «Queríamos que la herencia de los Kennedy perdure y queríamos ver a otro Kennedy en la Casa Blanca», explicó. Pero la unaminidad no era total para rendir homenaje al patriarca del Partido Demócrata, cuya vida también se vio salpicada por escándalos.

    Detrás de las barreras policiales, tres miembros de una iglesia baptista enarbolaban pancartas en las que se podía leer frases como: «Kennedy en el infierno». «No lo odio pero tampoco lo venero», explicó Rachel Hockenbarger.

    «Sabemos quién era Kennedy: un asesino, un alcohólico y un hombre infiel», añadió

    Technorati Profile

  • Edward Kennedy ya descansa con sus hermanos

    El senador demócrata Edward Kennedy fue enterrado este sábado en el cementerio nacional estadounidense de Arlington, junto a las tumbas de sus hermanos, John F. Kennedy y Robert Kennedy. Kennedy, que murió a los 77 años de edad el pasado martes, era el patriarca de una familia que marcó el último medio siglo de la vida política de su país.

    Una salva de disparos militar y unas palabras del párroco, que evocó una carta de Kennedy pocos meses antes de morir al papa Juan Pablo II, marcaron la ceremonia, al anochecer. «Le ruego ore por mí; la enfermedad empieza a pesar», escribió Kennedy al Papa en una misiva que fue entregada por el presidente Barack Obama, leyó el párroco.

    La ceremonia cerró tres días de luto nacional por el benjamín de los tres hermanos Kennedy que marcaron la historia de Estados Unidos: John F Kennedy, presidente asesinado en 1963, y Robert Kennedy, fiscal general, asesinado en 1968

    Technorati Profile

  • Fallece Naomi Sims

    Cuando se van personas como Naomi Sims uno piensa que las cosas sin ellas, quizá seguirían iguales, pero hasta que se les conoce por vida u obra, uno puede llegar a imaginar que efectivamente, sin ellas, las cosas no estarían como hoy en día

    Minutos de Opinión con El Enigma, el podcasts de su autoría

    Technorati Profile

  • El curioso caso de Lucia Moret

    Usted recuerda a Lucia Moret, ¿cierto?

    En caso de no hacerlo, permita refrescarle la memoria, es la «joven» estudiante que se encontraba en el campamento de las Fuerza Armadas Revolucionarias de Colombia, en territorio Ecuatoriano que fuera bombardeado por Colombia hace ya, un año.

    Ella fuera la única sobreviviente en dicho campamento, salió que estaba con otros dos mexicanos, estaban allá por cuestiones «académicas» y demás, fue recibida como «héroe» por algunas personas.

    Bien, pues figuraba en la lista de candidatos a una diputación de parte de cierto partido político mexicano, perdiendo… caray sí, que pena, mas cuando Colombia ahora reclama su presencia para unas investigaciones y ya le tiene casi armado el caso, por lo cual Interpol tiene la ficha roja de esta seudoestudiante.

    Como no gano la diputación, pues permítanme decirles que al no tener fuero, es sujeto a estar extraditable de acuerdo a los tratados internacionales, ya habiendo salido su padre diciendo que «el gobierno mexicano debería protegerle», de que o quiénes?, además, no entregarla es tanto como seguir desobedeciendo el derecho internacional como ya lo hicimos con Florence Cassez.

    Por último, ¿se estaba escudando detrás de que tendría fuero como legisladora, nada mas para que no fuera llevada a cuentas?, o ¿en verdad andaba con las FARCs solo porque ella estaba recibiendo instrucción de guerrilleros para ella comandar una guerrilla propia?

    Technorati Profile

  • Marcelo Ebrard quiza, rumbo al 2012

    Ok, anuncian que el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, firmará hoy el convenio entre Desarrolladora Mexicana de Infraestructura Social, Impulsora para el Desarrollo y Empleo de América Latina, de Carlos Slim, y Conservación y Mantenimiento Urbano para la modernización del Centro de Transferencia Modal El Rosario.

    Ok, pese a la crisis será el primero que se desarrollará con una coinversión entre las empresas y el gobierno capitalino de mil 800 millones de pesos.

    ¿Se puede?, pues recordemos que en los tiempos de López Obrador, Carlos Slim estuvo en el embellecimiento del pasaje Auditorio – Alameda y con qué buenos resultados para ambos.

    Si usted no lo sabe, con la mejora de dicho pasaje el Ingeniero Slim compro predios a bajo costo e hizo edificios que dios guarde la hora, es parte de la especulación inmobiliaria, ahora hay que ver que hace Marcelo Ebrard ya que, además de todo, aunque lo quiera o no reconocer Marcelo Ebrard y Carlos Slim, millones de dichos apoyos en tiempos de Andrés Manuel, se fueron a su cochinito para las elecciones del 2006.

    ¿Sera que Marcelo estará haciendo ya su cochinito?

    Technorati Profile