Categoría: Personajes

  • Los que van a cantar en el desfile de Victoria’s Secret

    Las noticias sobre el desfile anual de la prestigiosa firma de lencería Victoria’s Secret van llegando con cuenta gotas. Queda menos de un mes para que los ángeles se suban a la pasarela y ya está la lista definitiva de las modelos, entre las que estará Bella Hadid, que hizo su audición secreta, y quién llevará el fantasy bra, pero aún hay más pues ya se difundió qué cantantes amenizarán la velada parisina.
    La firma de lencería ha hecho público quiénes serán los artistas que pongan música al show, que se celebrará en el Grand Palais de París, Francia, a finales de noviembre, aunque no la televisora estadunidense CBS no lo emitirá hasta principios de diciembre como viene siendo tradición.
    Lady Gaga, Bruno Mars y The Weeknd pondrán la banda sonora, como ha confirmado la firma desde su cuenta de Twitter.
    Para quien sí es la primera vez es para Lady Gaga, que está en plena promoción de su nuevo disco Joanne y este evento le servirá para darle un buen empujón mediático ahora que ha vuelto a sus orígenes, a la Gaga más extravagante.
    Eso sí, aunque es la primera vez que la excéntrica diva cantará para los ángeles, no es la primera que se sube a una pasarela.
    Hace unos meses, la polifacética estrella del pop también desfiló para Marc Jacobs en la Semana de la Moda de Nueva York con un look muy gótico.
    Los que van a cantar en el desfile de Victoria's Secret

  • Katie May falleció por negligencia médica

    Tras ocho meses del repentino fallecimiento de la modelo de Playboy, Katie May, el informe del forense acaba de revelar que su muerte fue causada por una visita al quiropráctico.
    El sitio epecializado en espectáculos TMZ obtuvo una copia del certificado de defunción realizado por la Oficina Forense del condado de Los Ángeles, donde describe que May murió por la lesión producida por la torsión de la arteria vertebral izquierda del cuello que cortó el flujo sanguíneo hacia su cerebro.
    La lesión fue producida durante una “manipulación del cuello por el quiropráctico”, agrega el informe. La muerte de la bella mujer conocida como ‘la reina de Snapchat’ fue catalogada como accidental.
    May, que al momento de su muerte tenía 34 años, había sufrido una caída durante una sesión de fotos y, creyendo que tenía un nervio pinchado, acudió a un quiropráctico el viernes 29 de enero en Los Ángeles.
    Katie May falleció por negligencia médica

  • Gloria Trevi celebró con firma de autógrafos que su reciente álbum

    La cantautora mexicana, Gloria Trevi celebró con firma de autógrafos que su reciente álbum, «Inmortal», fue certificado Disco de Platino
    Gloria Trevi celebró con firma de autógrafos que su reciente álbum

  • Documental Toni Braxton: Unbreak my heart

    El documental «Toni Braxton: Unbreak my heart», se estrenará el 26 de octubre a través de Lifetime, largometraje lleva al espectador por la difícil vida de la ganadora de siete premios Grammy
    Documental Toni Braxton: Unbreak my heart

  • Oksana Neveselaya la sexy maestra de matemáticas

    Oksana Neveselaya, una hermosa docente bielorrusa se convirtió en la sensación de las redes sociales luego de que se publicó un video, de tan sólo 15 segundos de duración, en el que aparece dando clases.
    En las imágenes se puede ver a la bella joven, quien también es modelo, parada frente al pizarrón, luciendo un vestido gris y unas zapatillas negras.
    Neveselaya, quien logró que muchos alumnos se interesen por volver a las matemáticas, suma más de 173 mil seguidores en su cuenta de Instagram.
    La grabación, obtenida por uno de sus alumnos, suma más de dos millones de reproducciones en el canal de videos YouTube.
    Medios locales detallan que la bella rubia tiene la intención de demostrar que la “inteligencia y la sensualidad pueden ir de la mano”.
     Oksana Neveselaya la sexy maestra de matemáticas

  • Demi Lovato en Ciudad de México

    La cantante estadounidense, Demi Lovato hizo vibrar a los asistentes a su presentación en el Palacio de los Deportes, donde cantó sus éxitos
    Demi Lovato en Ciudad de México
    Conciertazo de Demi Lovato en la Ciudad de México

  • PGR no tiene información sobre detenciones efectuadas de 2006 a julio de 2016 por posesión de mariguana

    La Procuraduría General de la República (PGR) no cuenta con información detallada sobre las detenciones efectuadas de 2006 a julio de 2016 por posesión de mariguana u otras drogas.
    De acuerdo con la respuesta a una solicitud de información elaborada por Publimetro, el Sistema Institucional de Información Estadística (SIIE) de la Procuraduría sólo maneja ciertos niveles para desagregar la información, por lo que no pueden ofrecer datos a mayor detalle.
    “El SIIE no registra el tipo de droga por el cual se suscitó la detención, no obstante, proporcionó el número de posibles responsables detenidos a nivel federal, e inmersos dentro de una averiguación previa iniciadas por presumibles delitos contra la salud”, justificó la dependencia en su respuesta.
    En el informe entregado por el sistema dependiente de la procuraduría, destaca que de 2006 a 2012, – en la administración de Felipe Calderón- se registraron 304 mil 321 detenciones a probables responsables de delitos contra la salud en su modalidad de posesión.
    Mientras que, de 2013 a julio de 2016, se contabilizaron únicamente 13 mil 714 detenciones, es decir, se capturó a 4.5 % personas en comparación con la administración anterior.
    Carlos De la Rosa, especialista en sistema de justicia penal, expuso que la falta de información sobre las detenciones por posesión, especificada por tipo de droga, no permite generar un diagnóstico preciso de qué tan grave es el problema de las drogas en México.
    “Entonces se legisla pensando en las drogas como un todo y no se distingue entre las distintas drogas, ya sea mariguana, cocaína, heroína y que tienen efectos distintos. Eso impide la creación de políticas públicas que den respuestas distintas a cada tipo de droga”, agregó.
    Es decir, complementó, se generan políticas públicas en contra de las drogas que no cuentan con estadísticas actualizadas y confiables, lo cual, dijo, pone en entredicho la calidad y resultado de las mismas.
    “Esto permite muchas veces que las posiciones conservadoras o las que están en favor del combate al narcotráfico se escuden en estereotipos y en prejuicios porque no se tiene información real sobre el número de personas que consumen drogas en México ni se tiene un dato confiable sobre la cantidad de personas que se están deteniendo”, sostuvo.
    A decir de Carlos De la Rosa la única información con la que se cuenta es producto de la Encuesta a Población Interna en Centros Federales de Readaptación Social, de la investigadora Catalina Pérez Correa, la cual arrojó que el 60 % de las personas reclusas se encuentran por delitos relacionados contra la salud.
    “De ese total, casi el 58 % están internas por delitos que tienen que ver específicamente con la mariguana”, recordó.
    El especialista en sistema de justicia penal, comentó, que la causa de que no exista ese nivel de detalle en la información es la falta de voluntad política por parte de las instituciones y que al mismo tiempo no cuentan con los mecanismos efectivos que permitan generarla.
    “Y aunque hay esfuerzos aislados en algunas procuradurías locales no existe un mecanismo que integre toda esta información para que nos de un panorama nacional”.
    Por ello, De la Rosa urgió a que la PGR comience a desagregar la información con miras a crear políticas públicas eficaces, aunque resaltó que la solución tampoco deriva de más detenciones.
    “Se necesita desagregar por edad del detenido, por ingreso, por ocupación, regionalmente. En México estamos, todavía, muy verdes en el tema estadístico”, comentó.
    Disminución de las detenciones por posesión de droga
    El especialista consideró que las detenciones por posesión de droga disminuyeron de 2012 a la fecha posiblemente por la entrada en vigor de la Ley de Narcomenudeo, la cual hizo de competencia local la persecución de dicho delito.
    Además de que estableció, en la Ley General de Salud, las cantidades máximas de posesión por tipo de droga.
    «Sobre todo (la disminución) es más pronunciada a partir de 2012, que es cuando se aplicó la Ley contra el narcomenudeo; probablemente por eso cae después de dicho año”, reiteró.

  • Gloria Trevi en Tijuana

    La intérprete mexicana Gloria Trevi, enloqueció al público fronterizo durante su concierto que forma parte de la gira mundial «El amor inmortal» en la Plaza Monumental de Playas de Tijuana
    Gloria Trevi en Tijuana

  • Los Tigres del Norte, hicieron hoy campaña a favor de Hillary Clinton

    Los Tigres del Norte, hicieron hoy campaña a favor de Hillary Clinton mediante llamadas telefónicas y publicaciones en sus redes sociales.
    Los Tigres del Norte, hicieron hoy campaña a favor de Hillary Clinton mediante llamadas telefónicas y publicaciones en sus redes sociales.

  • Catherine Deneuve recibe el prestigioso Premio Lumiére

    La actriz francesa Catherine Deneuve recibió hoy aquí el prestigioso Premio Lumiére por su «larga y gran» trayectoria de 60 años. El «Lumiére» es uno de los principales galardones a la carrera cinematográfica
    Catherine Deneuve recibe el prestigioso Premio Lumiére