Categoría: Mundo y sociedad

  • La Muerte, una serie en Enigmatario.org

    Esta semana, El Enigma abre una puerta a planos diversos haciendo por primera vez, Temática, esta bitácora; aquellos débiles de corazón, favor de no pasar de este aviso, ya que la muerte, realidad y ficción, se entrelazaran para que podamos entender cuestiones de aquí y otras latitudes con referencia a la parca, compañera que con nosotros a estado desde que fuimos expulsados del paraíso terrenal, según los creyentes, o, como dicen los no creyentes; el final, de la vida.
    NOTA DEL AUTOR. Los posts diarios tendrán sonido, el cual se encuentra al final del post, lo conveniente seria bajar, poner play y leer el post con el sonido de fondo para una mejor apreciación del material que están por leer. Por su comprensión, muchas gracias
    La Muerte.
    ¿Qué es realmente la muerte?, ¿es acaso un cambio de plano?, ¿dimension?, ¿estado?; ¿por qué siempre a fascinado? A propios y extraños, la muerte impone, en algunas culturas simplemente se ignora su existencia, se sabe que llegara algún día, pero no se comenta y de los ya íidosî, tampoco.
    La muerte es un estado biológico que define la ciencia como la nulidad de vida; pero es obvio, la muerte es cuando sencillamente, nuestra energía vital se transforma, dependiendo la cultura, sociedad y época, es en lo que se transforma.
    Pero la verdad es que siempre, la Muerte ha sido un misterio aun, hoy en día.
    Para aquellos creyentes en brujerías y hechicerías, la Muerte es el único enemigo a vencer, ya que cuando nacemos, tácitamente aceptamos el reto, y en el camino de la vida, en ocasiones se presenta, como adversidad, salida o aliada.
    Para algunos es un ímodus vivendiî, para otros, triste realidad, pero lo único cierto es que cada uno de los seres humanos tiene una idea aunque parecida, diferente a la vez, de la Muerte, por su educación, ideología, experiencia y sobretodo, ignorancia.
    Y es que todos, somos ignorantes en el tema de la Muerte, lo único seguro que tenemos en la vida es que algún día, moriremos, así como llegamos a este Mundo, nos vamos; aunque unos sostengan que se puede prevalecer en este Mundo aunque no de la misma forma.
    Es donde los tabúes y las leyendas, cobran vida, donde el folclor da color a las historias, muchas ya tocadas en el tiempo, difíciles de corroborar y sobretodo, manoseadas por todos los que les conocen, iniciando un juego de teléfono descompuesto, donde la historia nace de una forma, pero no siempre termina igual, ni en sentido y rara vez en forma.
    Se a iniciando un movimiento de estudio sobre la muerte; La Tanatologia.
    Tratar de entender a la Muerte para aceptarla; cuando se va presentando, los Tanatologos se encargan de asistir a enfermos terminales y, sus familias, en el duro proceso de aceptar la muerte lo mejor posible.
    Es curioso saber que en muchas culturas la Muerte es duelo, tristeza, pena, dolor; pero en la Mexicana, llega a ser Fiesta.
    El pueblo Mexicano es, desde sus inicios, como parte de una gran mezcla de culturas, una de las pocas que tan bien cotejado tiene este aspecto, al grado que le dedica, un día al año; en el arte se le a pintado, en la literatura, burlado, señalado, satirizado y tratado de explicar, en la escultura, plasmado; en la música, sonorizado y en el cine así como en la fotografía, retratado.
    En las expresiones del español de México, existen frases de coraje como íojala te muerasî, íte lleve el diabloî, poniendo así a Satanás como colaborador de la parca; y el lacónico, directo y único í°muérete!î.
    La Muerte como ritual, le tienen varias culturas como parte de su Historia, no en balde en el México prehispánico se tomaba como parte de las ceremonias en pos de un buen año en las cosechas, alimentación de los Dioses, pagar los favores recibidos en la guerra, etc.
    Tantas caras, tantos porques, pero una misma cosa, ya que no se le puede decir personas o ente, ni tampoco objeto o sujeto; la Muerte es fascinación de algunos, deidad para otros, malignidad o santidad, objeto de culto o repulsión, pero TODOS, tenemos una idea vaga de lo que es.
    Así que iniciamos, los que han llegado al final de estas palabras, al menos por el día de hoy; ¿qué es la Muerte para ustedes?
    Excelente semana.
    Technorati Profile

  • Juguemos

    la asfixiaUna nueva moda, que hay entre los adolescentes en EEUU, y que quizá si nos fijamos bien, en otras latitudes del Mundo, es la ruleta rusa de la asfixia.
    ¿Qué es esto?
    Simple, un grupo de amigos, se reúne y juega como si fuera ruleta rusa, a asfixiarse sin consecuencias mortales.
    ¿Cómo?
    Ok, reúnanse con 5 amigos, siéntense a platicar como cualquier cosa, recuerden son adolescentes así que de preferencia estén alejados de los padres, que siendo adolescentes, pues bueno, esta el clásico choque generacional y es más fácil, y ahora si, sin alcohol ni drogas de por medio, jueguen a asfixiarse y regresar a la vida.
    Se usa una cuerda, cadena de bicicleta, cinturones, pañoletas, paliacates, etc.
    Si es de las primeras veces que uno juega, siempre se pide al de junto que le ayude, lógico, nuestro sistema de conservación de la vida que es autónomo, no esta acostumbrado a que nos hagamos daño, de hecho, antes de salirme de tema pero como breviario cultural; los suicidas cuando llega el momento de cometer el suicidio, viven alucinaciones, flash backs, ansia, etc. que es el ultimo reducto que usa el cerebro para solicitar no hacerse daño, cuando el cerebro renuncia, es ya casi caso perdido.
    La situación es fácil, se toma el cinturón que algún chico trae, se le da vuelta al cuello y se inicia a asfixiar al otro, los adolescentes dicen que es como una droga, y quienes ya comenzaron a ver este macabro juego, dicen que es lógico.
    Los chicos dicen que es la íadrenalinaî que hace que uno sienta como se íva la vidaî y comience el mareo por la falta de aire y, cuando se llega a cierto tiempo sin aire, todos dicen ítiempoî y se abre lo que se usa para asfixiarse para permitir el paso del oxigeno vital, en ese momento, dicen que el mareo pasa en un segundo pero, se siente uno íbienî ya que mostró ser valiente.
    Quienes ya han iniciado a estudiar esto en EEUU, explican porque es como una droga; cuando se esta asfixiando la persona, la falta de oxigeno en el cerebro hace que se disparen ordenes básicas (el desmayo por ejemplo) para proteger la vida, al abrir de golpe el paso del oxigeno, sube de golpe también la sangre ya oxigenada y es el efecto de la droga.
    Ya hasta el momento se sabe de 5 casos de chicos (al decir chicos, es genérico, ¿vale?, dos eran chicas) entre 12 y 16 años, que han perdido la vida en este juego; pero las autoridades dicen que en el ultimo semestre si se han incrementado la muerte por asfixia entre adolescentes en lugares como California y Texas, pero jamás habían visto esto como un posible juego.
    Entonces… los jóvenes que estaban jugando, uno fallece Y, ¿abandonan el cuerpo?, ¿sellan su silencio como oscura cofradía?, ¿qué tipo de secretos tienen hoy en día los adolescentes de esos estados?
    Apropósito, las huellas que en el cuello son consideradas como marcas de valentía que las muchachas pueden disfrazar con collares y gargantillas, pero los chicos, no es tan fácil, pero viniendo época de fríos, será más fácil con bufandas y cuellos de tortuga, así los padres no se percatan, mas cuando lo que mas les preocupa a los padres hoy en día, es que los hijos, NO estén en drogas.
    Ayer hablábamos de que las guerras, de acuerdo con la íHuman Security Centreî, habían disminuido desde la caída de la URSS, verbigracia, desde que se acabo la guerra fría; pero creo Yo que los eventos beligerantes se han convertido quizá en más violentos, pequeños ataques sistemáticos pero de gran daño, por ejemplo el 11 de septiembre, 11 de marzo, las 150 horas de ataque sobre la ciudad petrolera de Kirkut donde un comando estadounidense mato sin distinciones, a todo aquel que creía era feyaidin (soldados al servicio de Ala), etc. y también de que el ser Humano tiene un porcentaje, aunque sea poco, de violencia, esta en sus genes, con íjuegosî así, indiscutiblemente, se nota que estamos transgrediendo cada vez mas, la barrera entre muerte y vida.
    Y usted, ¿qué opina?
    Technorati Profile

  • Reporte sobre violencia y porcentaje de beligerancia en el mundo

    Algunas cuestiones, a veces, son increíbles de creer, pero son ciertas.
    Por ejemplo, el primer informe de la organización íHuman Security Centreî, hace referencia que el mundo es menos beligerante en un 40 por ciento, desde la caída de la URSS.
    Hay menos guerras, ya que los conflictos ya no son por supremacía territorial o ideología política, personalmente estoy de acuerdo, pero ahora son movidos los hilos de la guerra en pos de los valores universales de justicia, libertad y democracia, que enarbola EEUU como propios erigiéndose como un policía mundial.
    desolacion y guerraClaro, el dinero, oro negro, soberbia económica, están presentes.
    Pero quien esta detrás de esta íHuman Security Centreî, varios países; Reino Unido, Noruega, Suecia, Canadá y Suiza, países que son conocidos por su gusto mas pacifico (claro, Reino Unido, siempre será socio de las aventuras de EEUU, pero por el mismo, dejo hace tiempo de afilar bayonetas).
    ¿En que se basan?
    Bueno, la investigación de 3 años, coteja información de todo el mundo sobre conflictos armados, genocidios, magnicidios, etc. que puede dar una postura de beligerancia, no violencia.
    Y es que aunque el mundo sea ya más tranquilo, de acuerdo a esta información, tenemos casos tan deleznables como la guerra de los Balcanes, donde Bosnios, Herzegovinos, Montenegrinos y Macedonios, eran masacrados solo por el hecho de nacer donde habían nacido.
    ¿Qué me dicen de Ruanda?, donde Tutsis y Hutus se han enfrentado desde tiempos coloniales por el control de áreas en el ¡frica de los grandes lagos, en una ofensiva en la década de los 90s, entre 800 mil y un millón de Tutsis fueron masacrados para expulsarlos de sus tierras, aun cuando habían dicho los desplazados, que lo harían para que respetaran los Hutus sus vidas, de noche fueron atacados por el Ejercito Ruandés, con tácticas de infantería hasta juntar, esa cantidad de victimas.
    Y es que si bien, ya las instituciones internacionales levantan la voz aunque en ocasiones, con mínimos resultados, sobre situaciones que acongojan corazones en otra parte del Mundo, Amnistía Internacional diariamente lucha por los derechos humanos, la World Willdlife Fund junto con Greenpeace, velan por el mundo y sus ecosistemas, pero son organizaciones No gubernamentales, si, las conocidas ONGs.
    Quiero pensar que así como, disminuyeron los conflictos armados, ha bajado la violencia, pero las decapitaciones en Irak, actos de terrorismo de estado, niños soldados, depredación de los recursos naturales, etc. veo que no es del todo cierto.
    No iniciare una polémica sobre los medios de comunicación y su papel en el manejo de la violencia, en diversas sociedades, pero el ser humano es violento por naturaleza, esta en sus genes aunque reconozco que no hay que culparles del todo, los problemas del Hombre.
    La Human Security Centre, compara 1963 donde 25 golpes de estado sucedieron, y el 2004, donde solo hubo intentos, ya que fracasaron y no rebasaron la decena.
    Hoy en día las guerras son de estrategia (excelente calculo), cuando antes eran gigantescos batallones con armas grandes y artillería pesada, hoy son guerras de guerrillas, utilizando armas cortas y comandos pequeños, en acciones rápidas.
    La oficina del alto comisionado de naciones unidas para refugiados, nos brinda la gratísima sorpresa de que entre 1992 y 2003, los desplazados bajaron un 45%, esto; se debe al punto anterior, así pocos son los que deciden abandonar los escaso o poco que tienen, para salvar la vida, ahora los tiroteos, enfrentamientos armados y ataques, no son a gran escala.
    Tengo sentimientos encontrados sobre este informe, pero al menos, es verdad que ya hay una cultura mas fuerte por la paz, ¿no lo creen?
    Technorati Profile

  • ¿Prohibir que?, tratando de prohibir la pornografia

    Hoy vamos a entrar en un mundo donde cada quien lo hace aunque de manera velada, una vez en su vida.
    La pornografía.
    Pero hagámoslo bien, como siempre solemos hacerlo, la palabra ípornografíaî aparece por primera vez en la RAE en 1899 diciendo: íTratado acerca de la prostitución Carácter obsceno de obras literarias o artísticasî, ya hoy en día esta un poco más íevolucionadoî este concepto, de la misma RAE íTratado acerca de la prostitución Carácter obsceno de obras literarias o artísticasî.
    Se vale reír.
    Y es que el campo de la pornografía podemos decir que hay lo obsceno y lo no obsceno, lo erótico y lo sensual, lo grotesco y absurdo; la palabra viene del griego y hace referencia a las acciones de una prostituta, pero hoy en día se habla mas de material que muestre órganos sexuales que conllevan a la masturbación o a la excitación.
    No en todos los países es legal; en algunos es un negocio tan hecho y derecho que se llama industria del sexo o pornográfica, lo que sí esta absolutamente prohibido en el mundo es la pornografía infantil.
    Hay algunas variantes en la pornografía que están vetadas en algunos países y en otros, ni tomadas en cuenta, por ejemplo el bestialismo o mejor conocida como zoofilia, el tener actos sexuales con animales, por ejemplo, en México, no es mencionada por nuestras leyes, pero en latitudes como Australia es de cárcel, en Alemania sostener sexualmente encuentros con animales no es ilegal, pero tener material que lo muestre si, etc.
    Material… de nuevo la pornografía, pasamos del acto a los hechos.
    Y es que no sé si sepan, pero por ejemplo en Gran Bretaña se acaba de dar el caso de que se a comenzado a prohibir el que en territorio nacional, existan servidores con material sádico o masoquista, desde que un jurado condeno a un hombre que en su maquina (computadora personal) se encontrase material de esta índole y, el fiscal mostrara en juicio, que Graham Coutts había sido influenciado para matar a una mujer, ya que lo vio en un sitio de torturas con tintes sexuales.
    Curioso, ya que el país con mas internautas en el Mundo en paginas de ísexo duroî, es Reino Unido, con el 33% de su población interneteril, pero hasta el momento, todo esta al alcance de un íclicî de mouse.
    Regresamos a los contenidos de que cada quien navega y es libre del uso que le da a esta herramienta llamada internet, pero seamos honestos, es un negocio que deja solo en EEUU ganancias superiores a los 2500 millones de dólares, lo que se necesita de dinero para reconstruir solo en México, los daños que dejo el huracán Stan, sin contar gastos de envió de ayuda, ayuda en si misma, etc. solo reconstrucción de daños.
    Increíble, pero cierto.
    En California esta Hollywood, a la meca del cine… pero más allá de las letras glamorosas esta el íHollypornî, que es el área de estudios, productoras, etc. que se encargan de esto.
    Quien quiera salir adelante en la industria del cine pornográfico, tiene que A) saber como fingir orgasmos B) saber hacer sexo oral y C) saber hacer sexo anal… ya otras cuestiones, si se reservan a cada quien y sus gustos de los artistas pornográficos.
    Pero aquí viene algo, extraño o diferente o contradictorio, como gusten llamarle.
    El FBI (Buro Federal de Investigaciones) acaba de anexar en su lista negra cerca de 210 mil sitios pornográficos, como parte de su nueva estrategia en combate a las mafias del sexo, no por prostitución, no por contenido infantil o de animales, sino simplemente por tener material pornográfico en el server.
    Si, la primera enmienda de la Constitución de los Estados Unidos de Norteamérica, a sido destruida ya, puesto que habla de la libertad de expresión y el FBI estará coartando la libertad de expresión al prohibir estos sites, ¿por qué?, porque se dice que es un atentado a los medios alternativos de comunicación.
    ¿Es acaso un site pornográfico, un lugar de expresión?
    Pero bueno, no sé realmente en que vaya a derivar esto, pero por ejemplo heces fecales, orina y bestialismo, están pero negadas en el mundo de internet en EEUU, el FBI ya esta a la cacería de estos sitios primero, luego los ínormalesî…
    Pensamiento al aire:íclaro, como ya acabo la guerra contra el terrorismo, el Mundo es un lugar perfecto y no hay crimen en las calles de EEUU, que ataquen la pornografíaî.
    Pero no es que defienda Yo la pornografía, digo, las drogas ahí están para quien las quiera consumir, la cuestión creo Yo es que no prohibiendo las drogas se soluciona el problema ni tampoco legalizándolas, es cuestión de actitud y educación, pero si me parece íabsurdoî ya que es una palabra que bien puedo escribir aquí para no atentar susceptibilidades de amables lectores que tengo, que se preocupen por la pornografía en el perfecto, ético y moral Gobierno de George W. Bush, mas; cuando la libre empresa existe desde hace décadas y la industria del sexo, es fuerte en EEUU.
    ¿Cierto?
    Technorati Profile

  • ¿Traicion?, fuga de cerebros en Mexico

    ¿Qué hace que una persona cambie su lugar de residencia?
    cientifico en laboratorioYa hablamos alguna ocasión de las migraciones, pero esta ocasión si me gustaría tocar un tema que a Mí en lo personal, me llega y mucho ya que quizá en algún tiempo, este pensando y pensando, así que quiero opiniones que son las que mas aprovecho, ya que vienen de personas que verán las cuestiones de lo mas frió ya que no tenemos el gusto de conocernos, ustedes mi queridos lectores.
    La UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México) tiene cerca de 260 mil alumnos, rebasa por mucho, a las más importantes universidades en el Mundo, y no es por hacerlas menos, pero lo que sucede es que cuando se conoce a la Nacional, se sabe no es grande solo por él numero de educandos que tiene en nivel medio superior y superior; ni tampoco por instalaciones, ni por administrativos o docentes, es grande por sus estudiantes.
    Pero que situación se brinda en el país cuando acaban sus estudios… aquí comienza Mi dolor.
    Muchos de ellos son catalogados como ípolitiquerosî o íalborotadoresî, también, en otro rubro, como personas humildes, pero son pensamientos tan obtusos que caen por su propio peso cuando algún responsable de recursos humanos, pide el historial académico a servicios escolares y, se sabe el perfil de la persona que se esta por contratar… las políticas de reclutamiento y contratación en mi país, en muchas áreas, están en pañales, tanto gubernamentalmente como en la iniciativa privada, pero eso da para otro post, otro día, ¿vale?
    He sostenido la tesis, desde hace tiempo, de que el mundo cada día es más competitivo, de que cada día, allá fuera, de las aulas, es una verdadera jungla, donde solo sobreviven dos tipos de personas; el capaz y el que se devalúa.
    quimico en laboratorioTriste pero cierto, el Dr. Ramón de la Fuente a elevado y apoyado la Universidad como pocos rectores, ha venido a dar no solo paz sino inversiones directas en planes, programas, creado nuevas carreras con futuro no solo en México sino a nivel Mundial (Ciencias ambientales e Ingeniería Geomatica), que me dicen del instituto de investigaciones genomicas que esta construyéndose y esta por iniciar trabajos para saber, el mapa genético del Mexicano, tan común y corriente, como Yo.
    Pero bueno, el Dr. De la Fuente no puede hacer todo, así que no solo están los que capaces que pueden seguir con un postgrado, algo que poca gente sabe, en México, 2 de cada 3 Doctores (de Doctorado), provienen de la UNAM, la UNAM da a México cerca del 89% de la investigación directa, tiene institutos de investigación en diversas áreas, como el de química, jurídicas, filológicas, matemáticas, etc.
    Si, la Nacional es cuna del saber, pero como decía arriba, hay un panorama desolador fuera de las escuelas, en el rubro laboral; pocos son los que se ven con las posibilidades de terminar una carrera y, trabajar en lo que estudiaron… aquí el llamado es a las autoridades para que formen planes y traigan, fomente la que aquí ya esta, desarrollen nuevas fuentes de trabajo en todos los rubros.La inversión directa a bajado este sexenio, también el nivel de competitividad a nivel Mundial, de mi México querido, no son pocos los alumnos que si se les ofrece una beca para seguir sus estudios tanto en el territorio nacional como en el extranjero, la tomarían, pero también vemos que el problema de dichas becas, es que no alcanzan para todos.
    Aúnenle al desempleo (cerca del 4% de acuerdo a cifras oficiales), el subempleo, tenemos en México un superávit de egresados universitarios pero un déficit en plazas laborales, así que un universitario recién egresado puede tardar, comprobado, hasta 1 año en encontrar un trabajo, y por favor, no tengamos la idea de que será el mejor pagado a sus conocimientos, no, un trabajo para recién egresado, en su rubro.
    Patético… estaba Yo hablando con un chico al que conocí en aulas, pero no porque estudiáramos juntos, sino fui durante un semestre su profesor, y logro una beca del CONACYT (El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología) y que su familia le apoya a irse, pero sus compañeros por cualquiera que sea la razón, le dicen que sino regresa a México, será un traidor.
    °¿QUâ?¦ î#$%& PENSAMIENTO ES ESTE?!
    En el rubro científico, ya sean ciencias exactas o sociales, no hay traidores por el simple hecho de desarrollar ciencia, ya sea en el pais de origen o en el extranjero, además; y las razones personas, ¿donde diablos quedan?
    Un investigador de tiempo completo en México, no gana mas de 120 mil pesos (10.850 dólares tomando en cuenta tipo de cambio, al mes) que es un excelente salario pero que no muchos lo tienen, y, que para llegar a esos niveles se debe pertenecer a una universidad que le pague salario, con financiamiento privado a lo que se esta desarrollando de investigación, con clases y además, pertenecer al SIN (Sistema Nacional de Investigadores), y no cualquiera.
    Es de madrugada en México, estoy por terminar este post, pero me gustaría mucho, saber u opinión; ¿es un traidor el que se va de México a superarse?, acaso México esta para poder dar cabida a todos los estudiantes en el extranjero y desarrollar aquí investigación de primera o simplemente se habla por envidia, digo, tengo mi punto de vista pero me gustaría saber el suyo, ya que la llamada fuga de cerebros, no es como se piensa, una prostitucion del conocimiento.
    La palabra, es de ustedes.
    Technorati Profile

  • El eden en la Tierra, Dubai

    Vamos a platicar unos instantes de un lugar, que parece de ensueño…
    Dibai-Dubai-HotelDubai.
    Dubai es un Emirato y una ciudad en Emiratos ¡rabes Unidos, muchos preguntaran, ¿qué es un emirato?, es el tiempo que dura el mandato de un Emir o el territorio gobernado por un Emir, los Emires es un príncipe o caudillo árabe y, han existido siempre en medio oriente, algunos han pasado a la historia por ser de cabal pensamiento, otros por su sanguinolento periodo así como despóticos.
    Emiratos ¡rabes Unidos, es la unión de 7 territorios gobernados por 7 Emires; los territorios son Abu Dhabi, Dubai, Sharjah, Ajman, Um al Qaiwain, Ras al Jaimah y Fujaira, si estos nombres les parecen difíciles de pronunciar, mejor no pongo el de los Emires.
    Es uno de los países más ricos del mundo a nivel de ingresos per-capita; es el segundo más grande Emirato de los 7 citados y es, EAU (Emiratos ¡rabes Unidos) vive de la extracción de crudo, pero ni siquiera es de los 5 países de mas producción.
    Es la puerta de occidente a medio oriente ya que EEUU esta frió en sus relaciones con Arabia Saudita desde el 11 de septiembre, Egipto es neutro, Israel, bueno, esta siguiendo la hoja de ruta pero Occidente no solo puede tener esa puerta, así que Emiratos ¡rabes Unidos, se muestra como una excelente puerta ya que su gente es respetuosa, sabe que el turismo juega un importante papel en su economía y, los 7 Emires no se andan por las ramas.
    No hay organizaciones políticas en el país (Emiratos ¡rabes Unidos), solo un congreso unicameral y una Corte suprema de la Unión, que tiene a sus jueces designados por un Presidente que es designado por los Emires.
    Dubai es famoso por ciertos proyectos, ya se conoce por ejemplo el único Hotel siete estrellas (sí, siete, único en el Mundo, ni se extrañen, se le dio este estatus a nivel internacional ya que no se puede competir con él) que en las costas del emirato en el golfo pérsico, de hecho, esta a 280 metros de la playa, ¿por qué?, sencillo, fue ahí colocado para que en ningún momento sombra de sol o luna, tape aunque sea un metro cuadrado, la playa.
    ¿Cómo?, ¿no le conocen?… bueno, entonces les comentare que tiene 60 pisos (sobre el nivel del mar), esta sobre una isla artificial, esta construido en forma de un velero, en la punta del edificio hay un helipuerto que esta considerado el segundo más grande del mundo, para tener en pista hasta 10 aparatos al mismo tiempo, y los costos… bueno, jejeje hay días en que no gano para siquiera una noche (jejeje es broma), pero no les diré mas, por favor, visítenlo, me encantaría esta sugerencia fuera una recomendación para que fueran físicamente, pero como se que tengo lectores un poco íquisquillososî, aquí les pongo el enlace para que vean lo que es el Hotel.
    http://www.burj-al-arab.com/
    Por cierto, Burj Al Arab, significa, la torre de los árabes.
    the palm dubai
    Pero caray, Dubai nos invita a que seamos huéspedes o, porque no, ciudadanos; que les parecería comprar un departamento o una villa en uno de los conjuntos residenciales más exclusivos del mundo, en donde tengan playa privada, construida de forma tal que sismos y maremotos no afectaran mucho (sin ser soberbios), rodeado por unas cuantas de las 12 mil palmeras que están siendo transplantadas y, no con muchos vecinos…
    Una delicia, ¿cierto?, aúnenle el que desde donde vivan, el trozo de tierra, será visto desde el espacio sin aparatos electrónicos, y es que en el golfo pérsico sobre las costas de Dubai, se esta terminando de construir íThe Palmî, la palma o palmera, como deseen, que es exactamente lo que les acabo de decir.
    No soy agente de ventas, pero si la idea no les desagrado, visiten la pagina;
    http://www.thepalm.ae/
    the wordl dubaiY si cumple sus expectativas, por favor, al vendedor que les atienda, díganle donde leyeron esta información ya que, quien quita, al menos tenga una carta por haberles enviado un feliz comprador.
    Ahora, que sino les satisface una villa en The Palm, pues quizá quieran una isla del conjunto íThe worldî, que así se publicita, ¿por qué no tener una parte del mundo?, de hecho, es un conjunto de 300 islas que vistas desde muy alto, es un mapamundi, los continentes aparecen así como una que otra isla que sabemos distinguir, en un mapa mundial.
    ¿Dónde esta situada?
    Pues si gustan las coordenadas para buscarla en google maps o con su gps (posesionador global) es 55 grados longitud este y 25 grados latitud norte.
    Para que sea más fácil, sobre la misma costa donde esta The Palm (que ojo, son dos complejos llamados así, uno diferente al otro, los que visiten The Palm, sabrán a que me refiero), si uno ve las fotos satelitales, sabrá que todo esta a la mano, subiéndose uno en su yate, en menos de 10 minutos esta en la costa de Dubai y con los centros comerciales y supermercados mas refinados para gustos gourmet, aunque claro, es mas cómodo el helicóptero.
    Ahora, si usted cree que estos conjuntos tanto turísticos como habitacionales, en medio oriente, que para mucha gente, es un polvorín, podrían ser inseguros, las leyes son tan fuertes que Dubai es uno de los países con menos índices de criminalidad, y para estos complejos de súper hiper mega lujo, la policía esta al nivel, con lanchas rápidas, un yate hospital y varios helicópteros a las ordenes 24 horas al día… no les cuento mas, por favor, pasen ustedes y vean lo que les digo:
    http://www.theworld.ae/
    Ah pero sé que algunos como Yo, el mar no es un bello compañero, así que quizá quieran algo pero, en tierra…
    ¿Qué tal estar en el rascacielos más grande del mundo?
    Con los mejores materiales, en un plano absolutamente futurista, rodeado de un agua pero no marina, un gran centro comercial y otros rascacielos pero de menor tamaño, se han iniciado las obras y lamentablemente el periodo de pre-venta, pero sin imágenes reales como en los casos anteriores, así que verán las animaciones de los diseñadores.
    http://www.burjdubai.com/
    Ya ya ya… parece un castigo a los sentidos aunque no dudo se clamen voces en reconocer que esto es la soberbia humana, Yo personalmente lo veo como la posibilidad de algunos que olvidan a otros en desgracia… pero los ingenieros y arquitectos; llevan al máximo su rama y por ello les felicito, ¿me permiten 3 links mas?
    http://www.hydropolis.com/homepage.html
    Se promociona como la nueva era de los resorts.
    http://www.dubailand.ae/
    Un complejo que uff… sin lugar a dudas, dejara atrás a muchos parques de diversiones y parques temáticos…
    … y,
    Una bella fotografía satelital para que vean, en conjunto, el Emirato de Dubai y los complejos que hemos mencionado a lo largo de este post.
    http://static.flickr.com/21/30980562_f2cade668f_b.jpg
    Podraimos hablar de la ONU, pero en varias ocasiones toque el punto y ahora, estoy en espera de los resultados de la cumbre del milenio, asi que una pausa tematica, es agradable, ¿no lo creen?
    Technorati Profile

  • Dulce controversia, fructosa contra caña de azucar

    caña de azucarSé que muchos han oído o leído lo que es la controversia entre la fructosa y la azúcar de caña natural, que se ha venido dando desde hace tiempo, pero que el día de ayer, la OMC (Organización Mundial de Comercio) da una resolución a México quien presentó una controversia contra EEUU, a que imponga aranceles hasta del 210%.
    ¿Qué sucede?, ¿por qué sucede? Y sobretodo, ¿cómo es posible que tan poca gente en México sepa los alcances de este problema?, es no tan fácil decir.
    Vayamos por partes, respondiendo en orden las preguntas antes realizadas para que entendamos todos, desde poco antes de la llegada del actual Presidente de México, Lic. Vicente Fox, el Dr. Zedillo había permitido ya la entrada de la fructosa pero no liberada de acuerdo al margen del TLC (Tratado de Libre Comercio), a lo cual EEUU protesto y México avisó a los productores de caña de azúcar, que se prepararan.
    Al abrirse las fronteras, los productores de fructosa, inundaron el mercado mexicano de los endulzantes, ya que la fructosa de maíz es 85% más barata que la azúcar refinada.
    Si, pero lo que no sabe el pueblo es que es hasta 10 veces más peligrosa que la misma azúcar refinada, ya que para que sea procesado el nivel de glucosa en la fructosa es baja, así que pasa a los intestinos y ahí, además de provocar gases, se almacena, hace trabajar mas rápido entonces el intestino el proceso de absorción de la fructosa sacándose a si mismo el intestino de ritmos naturales, los que produce elevación de triglicéridos, abultamiento de abdomen y de acuerdo a estudios de 2002, se sabe que el síndrome metabólico (en que, en pocas palabras, se altera el metabolismo de cualquier persona) es producido en 6 de cada 10 casos, por abuso en la fructosa.
    ¿Interesante?, ciertamente, pero, ¿qué es la fructosa?
    La fructosa o también conocida como levulosa, es una forma de glucosa que se encuentra en frutas o miel, pero para su concentración, los costos son elevados, para EEUU no, ya que produce cantidades estratosféricas de maíz, a comparación de caña de azúcar, ya que su clima no ayuda, por lo cual, sacaron este método alternativo de endulzantes.
    ingenio emiliano zapataAl ser tan barata, sencillamente la industria refresquera que es muy poderosa, levanto la mano y dejo de consumir azúcar de caña, que provenía de países latinoamericanos (en especial, México) y, sin bajar precios abarato el uso de fructosa de maíz, un 20% estimado por despachos independientes, el costo de un refresco.
    Pero con México, ¿qué pasa?, pues bueno que el TLC iba a beneficiar a muchos, pero el Gobierno en su burocratismo no tuvo a tiempo conversiones, apoyos, re-diseños, etc. de ciertas áreas comerciales que al llegar el momento de que se abriera la frontera ante los productos de Canadá o EEUU, sencillamente, entraron y barrieron con los productores Mexicanos.
    Así, el Presidente Fox, que fuera en otro momento de su vida, un alto alto alto ejecutivo de Coca Cola Company Latinoamérica, da rienda suelta a que la fructosa entre al país, pero al ver que mucha gente perdería, no quería verse tan mal y expropio a los ingenios pagándoles muy buen dinero, pero curiosamente, los ingenios surtían de azúcar a los refresqueros competidores de Coca cola en México, así que ahora si, para no detener maquinas, todos a comprar fructosa.
    Desde ese momento, los cañeros comenzaron a ver problemas, ya que desde el 2001 se movieron los engranes políticos del gremio de los azucareros y hace unas semanas, ante la toma de las instalaciones (porque diablos tenemos que llegar a esto, ¿cierto?) de la SAGARPA por espacio de 2 días, se evito se vetara una ley en pro de los medianos y pequeños cañeros.
    Ayer, el Houston Cronicle anuncia que México tiene luz verde ante la Organización Mundial de Comercio de cobrar aranceles hasta por el 210% a las importaciones de la fructosa, los cañeros Mexicanos al perder casi en su totalidad el mercado refresquero de México por espacio de 4 años, perdieron mas o menos unos 1.100 millones, de dólares, si, unos 11 mil millones de pesos, pero ya el antídoto no tendrá mucho efecto, ya que si bien, los refresqueros dejaran de usar fructosa importada, empresas de EEUU, ya compraron algunos cuantas miles de hectáreas en México para producir maíz, transgenico que cuesta menos agua, resiste mas los embates de plagas y, cuesta mucho menos que producir caña de azúcar, y venderán en 3 años las mismas cantidades que lo que se importaba de EEUU, pero ahora, sin aranceles.
    3 años a lo mucho tienen los cañeros en exigir que la Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar sea observada y sobretodo, se cumpla a carta cabal sino quieren que al termino de este plazo, no tengan ya mas salida ante el contra ataque de los productores de fructosa de maíz y pierdan la guerra y no una simple batalla más.
    ¿Estamos?
    Technorati Profile

  • Creativos… los nuevos creadores y productores de la tv

    a traves del lenteHay muchas formas en que se pueden alcanzar los objetivos, de hecho se hacen ferias de emprendedores cada año y a veces, hasta varias veces al año, para mostrar a los demás, las ideas de unos cuantos en pro de tener alcance, penetración, frecuencia, rating y sobretodo, dinero.
    Un planteamiento que se hace desde la década de los 60s ya como tal, pero que se venia dando desde antes, es íel sexo vendeî.
    Tenemos equis cantidad de anuncios y festivales de publicidad (Clio, Cannes, Publivoros, Yumme, Circuito Creativo Mx, etc.) en donde se ve, que efectivamente el sexo vende y a vendido desde hace décadas.
    Pero que me dirían de la idea de hacer filmes pornográficos, para hacerse llegar recursos y así, patrocinar una campaña separatista en India…
    Es diferente, lo acepto, pero la policía de India hace saber que ex miembros del Frente de Liberación Nacional de Tripura (FLNT), zona norteña de India, uno de los dos únicos países con mas de mil millones de personas, con importantes reformas estructurales realizadas en los últimos 4 años y que esta iniciando el robo de las manufactureras Chinas, que el año pasado ya creció al 4.8% del PIB y este parece que será del 6%, pero del tamaño de la mitad de EEUU, país nuclear y cuyas religiones principales son el Hindú y la Musulmana.
    La pornografía para ambas religiones es un delito, que se paga de 350 latigazos con una vara hasta la muerte en la horca.
    Los directores de estos filmes pornográficos que el FLNT, tendrán la pena máxima ya que se sabe que gente secuestrada en las zonas de su control, son forzadas para hacer estos filmes, hombres y mujeres, sin distinción, para sexo hetero u homosexual.
    pornografia en el cineEso ya se conoce como lenocinio, secuestro y amenazas de muerte, ya que según los editores en casas de video y pos productoras, dicen que los rebeldes llegan a ellos con fajos de dinero y pagan muy por encima de los tabuladores que tienen, para que se haga un excelente trabajo, en las tomas que llevan, han visto a hombres y mujeres que con rifles apuntan a hombres y mujeres que están teniendo sexo y son filmados.
    Conozco poco de la religión Hindú, pero se perfectamente que en la Sharia, los musulmanes pueden matar a una mujer por deshonrar a la familia, ya sea hija, hermana, madre, cuñada, etc. sin penas para los agresores, por mucho menos que ser forzada a realizar actos sexuales ante una cámara so pena de morir.
    Triste pero cierto.
    Pero eso ya es tema de otro post, por el momento, recordemos que ciertos grupos armados se han financiado de las drogas, de la prostitucion, chantaje a empresarios por su ísaludî y secuestros y robos a bancos… pero es la primera vez que escucho que pornografía, puede ser un camino para hacerse llegar recursos y que autoridades lo acepten, ya que… cuenta una revista que un día vi en un consultorio dental, y no recuerdo si era newsweek o time, quizá alguna parecida, que la mafia rusa estaba explorando el mercado de la pornografía poco usual, entre estas parafilias, el necrocine.
    Buen inicio de semana.
    Technorati Profile

  • El desgaste de las instituciones y la variable humana

    george bushEl desgaste cuando comienza, es casi imperceptible, pero inicia el proceso degenerativo del inexorable paso del tiempo, o del hartazgo o del la falta de credibilidad.
    Es el caso de las instituciones políticas que existen en diversos países, lamentablemente, países en vías de desarrollo, como la mayoría de América, ¡frica en su totalidad, la mitad de Medio oriente, etc.
    El proceso de madurez en un país debe darse desde el momento en que ocurre un cisma para que así sea más fácil el que la población en conjunto pueda crecer como parte de un compromiso real para consigo misma y sean las florecientes instituciones las que nacidas de alguna situación de choque, no maleadas ni tocadas aun por corrupción o imprevistos, las que asistan a la población dando marco jurídico, legal, protección social, certidumbre política, etc.
    Pero aquí entramos a algo que llamo personalmente, ívariable humanaî, que es la variable que las personas le pueden dar a un sistema, verbigracia, la ciencia no es mala en si misma, es el uso que le podamos dar el que será bueno o malo.
    Que pasa cuando los naturales valles, después de cúspides, llegan a las instituciones, fácil, deben hacerse purgas y castigarse a los culpables, para ello existen otras instituciones que deben mostrar los castigos para que otras instituciones, previamente hayan investigado al delincuente y sepamos que cada quien esta haciendo su trabajo y esta haciéndolo bien.
    Pero si en algún punto, la cadena tiene un eslabón débil, se romperá y el sistema comenzara a tener fracturas, lo que conllevara a daño en otras áreas o, que se haga una herida profunda y esto haga que se extienda la infección, siendo difícil y muy dura su recuperación.
    De ahí que muchas sociedades, cuando ven enfermo al sistema, quieran o prefieran los caminos cortos, manifestaciones hasta cambiar de gobierno; algunos, buscan el camino de las armas; la desobediencia social; etc.
    gente en calleDerribar para construir, creo Yo es doble trabajo, porque no mejor derribar alguna parte para utilizar otra parte, así se mejoran y hay una base que no hay que olvidar, que las instituciones que existen en un Estado nacieron por necesidad social, esas necesidades cuando mucho, cambian, pero no desaparecen.
    La revisión del papel que juega cada institución en un país, debe estar supeditado a la opinión publica o algún órgano ciudadano que marque, si es que las instituciones están cumpliendo su cometido conforme los tiempos avanzan o han dejado de ser efectivas por otras cuestiones.
    El caso de ciertas naciones latinoamericanas, con su procuración de justicia ante el narcotráfico; soluciones populares hay muchas, desde el aproximarlos a la religión hasta la pena de muerte; pero desde los tiempos en Italia del combate contra la mafia siciliana, se vio la necesidad de jueces sin rostro, luego en Colombia y quizá esta practica sea pronto adoptada en otras latitudes del planeta.
    Pero no solo la procuración de justicia se ha venido demeritando en muchos países, sino también los criterios de los gobernantes ordenando y pidiendo apoyos para emprender aventuras dignas del viejo oeste, en países donde argumentan hay armas de destrucción masiva y no encuentran nada.
    En los tiempos de Nixon, una mentira costo su presidencia, George W. Bush no lleva una, sino varias en relación de Irak, y sigue en su cargo.
    No veo un sistema político que no tenga errores, pero tampoco veo instituciones infalibles ya que son pocos los hombres que son inmaculados, pero confió en la inteligencia de la gente para que se generen cambios con la paz, y dejen ya de sonar las armas en el Mundo, cuando lo que se busca es un cambio posible.
    ¿No creen?
    Technorati Profile

  • Time off, tiempo fuera, recordemos a Lance Armstrong

    ¿Podemos hacer aquí un alto?
    Ok, gracias, lo que sucede es que el domingo en Europa, se dio una muestra de grandeza, de valor y tenacidad de las que pocas veces se ve, un hombre hizo lo que en la antig¸edad, decían era solo obra de los dioses.
    Lance Armstrong nace en el año 1971, en un lugar del estado de Texas, es de aquellas figuras que se van cociendo a fuego lento, y como no, si a los 16 años apenas, ya era de las figuras del triatlón juvenil en EEUU.
    Cuando cumplió 20 años, gano su primer galardón nacional de año, ósea, fue el campeón nacional de triatlón, su entrenamiento consistía en recorrer un maratón diariamente.
    Para quienes no lo sepan, un maratón, son 42.195 kilómetros, antes era nada mas de 42 kilómetros que era la distancia entre Atenas y la ciudad de Maratón, rememorando la historia del soldado que corrió desde Maratón hasta Atenas para decir que habían vencido los griegos a los persas… al dar la noticia, cayo muerto.
    Los 195 metros se le colocaron de mas, cuando en Londres se hicieron los juegos olímpicos por primera vez, y como la ruta no alcanzaría a pasar por enfrente al palacio de la Reina, simple, le agregaron esos metros para que su Majestad, Isabel, viera a los competidores.
    lance armstrongPero nos estamos desviando, seguro estoy de que si Lance hubiera vivido en la época de Maratón, el habría corrido la distancia de un aliento casi y ofrendado la vida por dar la noticia…
    Lance fue a sus primeros juegos olímpicos en Barcelona, el próximo año, iniciando así su carrera de profesional, para que en el 93, ganara el titulo del mundo.
    Pero rara vez es cuando las noticias y el triunfo es sencillo, lamentablemente en 1996, a Lance Armstrong se le detecta cáncer testicular con metástasis pulmonar y cerebral, para quienes no lo sepan, la metástasis es cuando el cáncer corre y se encuentra ya alojado en otro órgano.
    2 años de quimioterapia, doblemente agresiva que la normal pero de manera controlada por doctores, fueron necesarios para que Lance pudiera en 1998, regresar a Paris y correr la Tour de Francia, el evento de la plana mayor de los ciclistas en el mundo, pero aun estando en el US Postal Team, su inicio fue desastroso y a mitad de carrera abandono pensando seriamente en que el final de sus días como deportista habían llegado a su fin.
    Basto una larga platica con Johan Bruyneel para que decidiera intentarlo de nuevo pero con la firme decisión de no detenerse hasta lograr el campeonato del mundo, ganando por primera vez la vuelta a Luxemburgo y calificando a todos los campeonatos para terminar en 4? lugar al final, pero ni había pasado un año de su regreso y ya era de nuevo el 4? mejor del mundo.
    Así es como decidió comprometerse consigo mismo y en 1999 llego a presentarse de nuevo a la Tour de Francia, como segundo favorito para ganarla, aunque tuvo una caída que le hizo perder valioso tiempo, la gano.
    Nada a detenido a este prodigio del ciclismo quien el mismo Miguel Indurain, reconoció cuando gano su 5? vuelta a Francia (Miguel gano 5 veces la vuelta) que quizás estábamos frente al ciclista más importante de la historia, el domingo se corono de su séptima vuelta ganada, anunciando su retiro ahora sí, definitivo de los circuitos.
    Algo que maravilla, es que muchos ciclistas en esta ultima vuelta lo veían y sabían que no podían competir con él luego de que ganara sus primeras 10 etapas, así que le pedían una fotografía mientras pedaleaban juntos, donde un auto de algún equipo servia dos copas de champagne y le entregaban una a Lance para tomar la placa y después, sencillamente ver como bebía la champagne y aceleraba el paso hasta llegar a los primeros puestos.
    Lance Armstrong, quien a donado mas de 10 millones de dólares a diversas asociaciones de apoyo a enfermos de cáncer e investigaciones, es el resultado de una virtud de espíritu inquebrantable, que nos a dejado su tenacidad y amor a la vida, como pocos.
    ¿No lo creen?
    Technorati Profile