Categoría: Mundo y sociedad

  • 12 de Diciembre, fiesta de la Virgen de Guadalupe

    Uno de los misterios de la América latina es, sin duda la Virgen de Guadalupe.
    Hoy se recuerda aquel 12 de Diciembre de 1531 en que Maria de Guadalupe, aparece por primera vez ante el indio Juan Diego, hoy Santo de la Iglesia Católica.
    Pero, ¿conocen la historia?, ¿Saben acaso las coincidencias que hay sobre este misterio?
    Vayamos a la historia, que esta al alcance de todos…
    10 años después de haber caído la Ciudad de México por las tropas de Cortés en la conquista de América, un indígena que iba camino a Tlatelolco desde Cuatlitlán (unos 18 kilómetros de distancia en línea recta, en aquellos tiempos, no había automotores ni carreteras, este indio, no tenia ni un burro) vio al despuntar el alba que en el cerro del Tepeyac, los pájaros ya trinaban de manera feliz.
    Dentro de lo bello del canto de las aves, las crónicas dicen que escucho su nombre íjuanito, juan diegoî desde lo alto del cerro y por lo cual, le extraño y subió para encontrarse por primera vez con la íSanta Virgen Maria de Guadalupe, madre del verdaderísimo Dios, de Ipalnemohuani, (Aquel por quien se vive), de Teyocoyani (del Creador de las personas), de Tloque Nahuaque (del Dueño del estar junto a todo y del abarcarlo todo), de Ilhuicahua Tlaltipaque (del Señor del Cielo y de la Tierra)î
    Quien desde ese momento le comentó querría que le hicieran en ese lugar, un templo.
    Así es como el indio ahora Santo, Juan Diego llego ante el Obispo de la Ciudad de México en aquel entonces, Fray Juan de Zuarraga para decirle la voluntad de la aparición.
    El obispo tardo un buen rato en recibirle, tanto sus criados como otros prelados no creían que era digno recibir al indio sin previa cita y menos siendo un indio cualquiera, hasta que el Obispo accedió y al ser enterado por el indio de lo que la Virgen solicitaba, ante lo cual el Obispo le dijo que en otra ocasión vería lo que le había movido a irle a ver, deseo o pasión, pero por el momento era todo lo que podía hacer, despidiéndolo.
    Juan Diego, de regreso a su casa paso de nuevo por el tepeyac y encontró por segunda vez en el día a la Virgen aparecida para decirle lo que paso al llevar sus palabras al Obispo de México, en indio recomendaba que algún noble a su servicio diera el mensaje y seria mas tomado en cuenta, así es como la Virgen le respondió que el elegido, era él.
    Al día siguiente, Juan Diego de nuevo fue a ver al Obispo.
    Esta vez el Obispo le recibió y le escucho y le hizo muchas preguntas, tantas que parecía que estaba pormenorizando todo el evento de los dos encuentros del indio con la Madre de Dios, pero al final, le confeso el Obispo necesitaba una señal para ver que era cierto que la Reina de los cielos le había elegido y enviado, el indio le dijo que señalar cual seria la prueba, pero el Obispo le dijo que se fuera y al salir el indio ordeno a unos criados seguirle y ver con quien platica o que hacia.
    Así es como Juan Diego se enfilo al Tepeyac pero saliendo de la ciudad, cercano a las barrancas que en aquel tiempo existían, se perdió de sus seguidores, los cuales furiosos regresaron con el Obispo a decirle que no le creyera ya que un indio como el nada buscaba mas que un mendrugo de pan.
    Mientras, Juan Diego ante la Virgen decía todo lo que el Obispo dijo y solo le respondió la Virgen, que el día siguiente fuera ya que tendría la prueba para llevarla ante el Obispo.
    Pero al día siguiente, el Tío de Juan Diego, íJuan Bernandinoî cayo enfermo y se encontraba moribundo, para lo cual no fue por la prueba de la Virgen para los sacerdotes de México, ese día paso buscado médicos que ayudaran a su Tío y al día siguiente iba ya por el sacerdote de Tlatelolco para que despidiera (dará los santo oleos) al tío Bernandino, cuando paso por el Tepeyac, apenado, no quiso cruzar el monte sino lo rodearía pero escucho la voz de la Virgen que le preguntaba, a donde iba.
    Juan Diego, explico la situación y se disculpo por no haber regresado como la Virgen había solicitado pero su Tío se moría a lo cual la Virgen le dijo que no se preocupara ni afligiera, que su Tío no moriría ese día y de hecho, ya estaba sano (como se supo, tiempo después, ese día sanó. Al oír esto, Juan Diego simplemente se tranquilizo e hizo lo que la Virgen le pidió, cortar flores que en el cerro se dan y llevarlas ante ella porque seria la señal para el Obispo.
    Hecho esto, el indio fue ante el Obispo quien se negaba a verle, y cuyos criados no querían dejar pasar al indio Juan Diego ante todo lo que había sucedido además de que, no mostraba lo que en su ayate traía, el respondía que solo ante el Obispo, podría mostrarlo.
    Después de un buen rato, el Obispo salió a recibirle y fue ahí donde al abrir el ayate que llevaba, cayeron rosas que cubrían la pintura que por milagro, se plasmo en aquella tela, siendo la imagen de la Virgen Maria de Guadalupe.
    En ese momento, el Obispo creyó las palabras del indio y el ayate fue recogido por la Iglesia Católica como parte de su patrimonio.
    Este ayate esta a la exposición en el segundo templo Mariano de importancia en el Mundo, solamente HOY Lunes 12 de Diciembre, que es día de la Virgen de Guadalupe o Virgen Morena, cerca de 8 millones de personas asistirán a la Basílica de Guadalupe a saludar, festejar, cumplir alguna manda (una manda es, solicitar un favor pagándolo de alguna forma, las mandas a la Virgen de Guadalupe pueden ser ir en su día o no siendo su día, a cantarle, visitarle y darle gracias, atestiguar en el templo sobre el favor recibido, etc.) etc. en el recinto Mariano.
    Durante un año, se cree que cerca de 24 millones de fieles van al Templo, no es día feriado en México, pero muchas empresas lo dan y en años anteriores parecía que lo fuera.
    Los misterios del Ayate en el que esta pintada la Virgen de Guadalupe, son varios, por ejemplo en su manto se encuentra la posición de las estrellas que en aquel día en el firmamento estaban, de acuerdo a personas que han estudiado dicha tela santa, en los ojos de la Virgen, hay reflejos de personas, 13 de hecho, de igual manera en el izquierdo como en el derecho, químicos han estudiado la tela santa y demostraron que los tintes no son naturales ni minerales, ya que en aquella época no había tal colorido, uno de ellos es Richard Kuhn premio Nóbel de Química, etc etc etc.
    Muchos dicen que el milagro de la Virgen de Guadalupe, fue una artimaña creada por los conquistadores para introducir el catolicismo a América, lo cual no creo que este muy lejano a la realidad, pero si así fue… ¿porque tantas investigaciones han dado como cierto el misterio del ayate de Juan Diego?, en verdad, una autentica voz que se levantara mostrando la mentira, seria suficiente para que para que muchos dejaran de creerle al mito Guadalupano, pero a ciencia cierta, no la hay.
    Esto es lo fascinante de los milagros, mucha fe y algo que es difícil de explicar, por el momento, aquí termina el post y solo puedo decir, Felicidades a la Virgen de Guadalupe en su día.
    Technorati Profile

  • Fenómeno Grinch o depresión navideña

    Díganme sino les ha pasado, el que van por la vida y de repente conocen a alguien que honestamente desde ver un adorno navideño, están ya criticando la festividad sin ton ni son, esto, aunque ustedes no lo crean, esta estudiado y, tiene nombre.
    El fenómeno grinch o depresión navideña o trastorno afectivo estacional, existe y es más común de lo que creemos, de hecho hay varias razones que mueven a que uno sienta animadversión por estas fechas decembrinas, pero el trastorno emocional, es uno.
    La palabra Grinch, viene de la película donde un duende verde malhumorado trata por todos los medios, acabar con la navidad así como del espíritu navideño de quienes le rodeaban, de ahí se toma, para identificar coloquialmente, este trastorno, pero más allá de un nulo gusto por la navidad, las personas tienen auténticos razonamientos por las cuales sencillamente la navidad, íno va con ellosî.
    Los siquiatras Mexicanos Rafael Salin-Pascual y Alfredo Salmon, expresan que este fenómeno es de verdaderos sociopatas.
    Veo caras con ojos bien abiertos ante la palabra, pero sociopata es aquel individuo que sufre trastorno disocial de la personalidad; es un termino usado actualmente para lo que antes era un ípsicópata softî, cuyas características más normales son la apatía, ser un individuo asocial y fijaciones para no tomar roles de algún grupo social, de cualquier índole.
    En este caso, de los que gustan de la navidad.
    Pero ojo, no todos los sociopatas son grinchs, un sociopata puede ser gustoso de la navidad pero quizá no de estar en entornos escolarizados, para ellos, la educación abierta; ¿vale?
    Pasado este escollo, sigamos.
    Aunque estos siquiatras tengan razón, no la tienen del todo, la psicoterapeuta Mexicana Esperanza Barba habla de algo sumamente interesante, que lo podemos explicar rápidamente a aspectos fenomenológicos de cada individuo, verbigracia, cada quien habla de cómo le va en la feria.
    Las razones son tan variadas que no forzosamente se es un socipata, por ejemplo; hay gente que no le gusta la navidad ya que extrañan los tiempos de la reunión familiar de antaño en casa de los padres con los hermanos y algunas visitas que eran clásicas en dichas fechas, para la tradicional cena y de ahí, los regalos.
    Otra razón de las más entendibles y que abundan, es gente que durante el fin de año (Diciembre), experimenta alguna situación de duelo como la perdida de un ser querido o el rompimiento de la relación afectiva con su cónyuge o pareja, y produce reacciones adversas al común denominador.
    Por ultimo, uno de los más comunes viene desde la infancia, que es la frustración ante los regalos, anhelando por siempre cierto juguete el cual, nunca llegó, por precio, miopía de los padres, etc. lo que les va causando un pesimismo ante las festividades, para que, de edad adulta, sea una absoluta desilusión a la navidad.
    Pero curiosamente, nada de lo que hemos mencionado como muchas otras razones por las cuales (y aquí me gustaría ver, por ejemplo, si alguien se siente Grinch como ayer dijo Apolo Fett, diga sus personales razones si lo desea) se tiene este fenómeno grinch, es curable, lo realmente difícil es encontrar la razón por la cual la navidad, no es del agrado de la persona.
    Muchos, y de estos me he encontrado a raudales; esgrimen la teoría del mercantilismo y lo vació que es la fecha ante los demás, la hipocresía que reina durante una temporada ante la frialdad del resto del año, traducción; todos somos amigos y gente feliz mientras es diciembre, pero el resto del año ni nos hacemos caso.
    Me van a disculpar quienes así creen, porque como les respeto, creo que merezco respeto al pensar que tener esa idea es ser un pesimista reduccionista, ya que no todo es regalos, no mencionare nombres pero conozco gente que su ropa vieja, la regala en estas fechas a los mas necesitados y no esperan nada a cambio; personas que compran dos kilos de dulces en donde gusten y en cualquier semáforo de la ciudad de México ante el niño que vende chicles o limpia parabrisas, mendiga, etc. da un par con una sonrisa e ilumina una cara por un instante, grupos de amigos que se reúnen y a un orfanato o casa de asistencia para niños con VIH, van y regalan un pavo o juguetes como un par de pelotas y un puñado de muñecas, etc. estas fechas no solamente son para dar esperando recibir, sino de autentica fraternidad, de desearnos el bien el próximo año (de acuerdo al calendario gregoriano) y departir ya sea un café con el amigo que hace tiempo no vemos, como con la familia.
    Cada quien pasa estas festividades como gusta, en ocasiones, lamentablemente no se desean pasar con carencias afectivas o monetarias, con un ser querido enfermo o ausente, pero la verdad es que, como dije hace tiempo, un grinch lo tenemos dentro todos, pero el tamaño es lo que hace la variable y además, a la persona que me dijo que como una ípersona como Yo creía en la navidadî (diversas razones tenia para decir eso) y lo único que le atine a decir es, ímuy mi derecho para tener razones para sonreír ante la vida que da razones para no hacerloî.
    Por ultimo, pero no por ello menos importante, hay un factor foto-hormonal que hace que la gente tan común y corriente como Yo, se deprima en estas fechas.
    Los rayos solares no caen perpendicularmente en esta época sobre la tierra, al menos en este lado del ecuador; lo que hace junto con la nubosidad que baje la temperatura y las dosis de sol no sean tan de calidad como en verano, cuestión que hace que nuestro sistema endocrino no secrete ciertas sustancias correctamente que se activan con la luz solar.
    Este es un remedio que me dio un Dr. Endocrinólogo del Hospital Ingles (ABC) tan sencillo que cualquiera puede tomarlo, un jugo de zanahoria a la semana, para que los pocos rayos solares, sean bien aprovechados al menos en una dosis de 5 o 10 minutos al día.
    Les pido la disculpa de no recordar estos nombres ya que el sol activa cierta vitamina en la piel lo que hace que cierta glándula se active y con ello, no haya esta deficiencia que hace que nos deprimamos con mayor facilidad… oh que, ¿no se han dado cuenta que en verano poca gente se deprime? Jejeje como quiera que sea, esta serie llega Hoy a su fin pero no con ello los posts diarios, así que el próximo lunes seguiremos con lo habitual del Mundo y México.
    Espero les haya gustado, que sepan un poco mas de estas fechas que se avecinan, no solo para Católicos y Cristianos, de ritos y costumbres, información en general.
    Agradezco a todos que me acompañaran en esta serie, los comentarios y los silentes lectores, invitándolos a dejar ese estado; a Blogueratura.com quien tiene un apartado de esta serie y la anterior de Muerte ante el día de Muertos y su festividad en México, para lo cual, aprovecho unas líneas para un breve comercial.
    Quiénes en el directorio de Blogueratura.com estén dados de alta, por favor, participen en cualquiera de los 3 apartados (°oh los 3!) de fin de año, por ejemplo, envíen un relato breve (máximo una cuartilla) para íUna colección de cuentos navideñosî hay premios solo mándenlo a blogueratura@gmail.com, pero si lo suyo es la poesía o critica, análisis o micro ensayo, esta el que envíen a especiales@blogueratura.com su opinión, poesía, ensayo etc. con extensión libre antes del 20 de Diciembre, habrá premios (desconozco cuales son) a lo mejor en cada categoría y por ultimo, como colofón, voten por sus 10 blogs favoritos que estén en Blogueratura.com, le harán ganar algo a su autor (malos, no han votado por este blog para los Atina-awarads jejejeje no llevo ni un voto y eso que el banner esta desde hace mas de un mes aquí a la derecha), así que apoyen a sus blogs favoritos, que si quieren mas datos, http://www.blogueratura.com/ vean de paso el toque navideño que el Staff comandado por Diminui, le dio al directorio más importante de blogs literarios, del Mundo.
    ¿Ok?, ahora si, sin mas que decir, desde ahora en esta tribuna, les deseo a todos, una muy feliz navidad y prospero año nuevo 2006, que las bendiciones lleguen a su hogar y seres queridos.
    Technorati Profile

  • ¡rbol de Navidad


    Powered by Castpost
    La vida esta llena de simbolismos, por ejemplo, el día de los enamorados tiene el corazón o el angelito y arco (san Valentín o cupido), las fiestas patrias los colores de la bandera del país en cuestión, pascua la reflexión y el color púrpura del luto… ¿y navidad?
    Tiene tantos, que honestamente es difícil hablar de todos ellos, como el muerdago, el pesebre (Belén en España) o el árbol de navidad, por citar algunos… del cual, nos ocuparemos ahora.
    Hay diversas teorías sobre el árbol de navidad, por ejemplo, que los Germanos antiguos al llegar el otoño-invierno vestían los árboles que poco a poco iban perdiendo su follaje natural, para que los espíritus de los árboles, regresaran pronto después del frió o sencillamente, no se fueran.
    Una mas menciona que del árbol de donde proviene el fruto prohibido y por ende, la expulsión del Hombre del edén, dio en sus raíces al salvador, por eso debajo de los árboles de navidad se acostumbra poner el pesebre, pero esta concepción es demasiado moderna y latinoamericana ya que desde que Francisco de Asís pidió se recreara la escena del nacimiento en Belén, y estamos hablando del siglo XIII, no iba acompañado de un árbol y menos en figuras a escala.
    Ok, suena hasta agradable, pero no es la única, otra un poco mas en forma dice que íuna fría noche de invierno un niño toco a la puerta de unos ancianos que le recibieron y dieron calor y comida, conforme pasaba la noche el niño cambio sus andrajosos atuendos por los de un ángel para derivar en el niño dios, quien tomo una rama de la leña que estaban quemando en su chimenea y les dijo que sembraran al día siguiente. Haciendo caso, los ancianos lo hicieron y jamás volvieron a pasar penas, ya que del árbol manzanas de oro y nueces de plata se daban como frutosî.
    También es agradable porque muestra que hacer el bien sin esperar nada a cambio, puede traernos no solo felicidad interna sino también, actos buenos de otros para con nosotros, pero tampoco es lo más fiel que existe.
    tree
    De hecho, puede ser que alguno de ustedes tenga otra historia sobre el árbol de navidad y aquí la regale para que todos la conozcamos, pero ya entrados un poco en Historia, la tradición efectivamente es Germana, ya que se tenia la idea de que un frondoso abeto sostenía el mundo y que en sus ramas el sol, la lunas y estrellas… esto era parte del paganismo de Europa, fue San Bonifacio quien evangelizando el continente, iba con hacha en mano cortando abetos para derribar dichas ideas.
    Los germanos reacios a dejar entrar el catolicismo de dicha manera, recogían las puntas de dichos abetos derribados y las metían a casa y no olvidar que su follaje es señal durante el invierno de que en la primavera, se podrá aspirar de nuevo al renacimiento de la vida.
    Pero el propio árbol tiene símbolos de acuerdo a diversos estudios en sí mismo, por ejemplo, los árboles eran ímediosî de comunicación entre el Hombre y Dios, ya que su punta ve el cielo, tanto religiones asiáticas como la druida, ven al árbol como una conexión divina, teniendo en su haber, árboles sagrados; aquí en mesoamerica, se tiene para las tribus que habitaron en la zona que comprende la republica mexicana, al ahuhuete como árbol sagrado; en la Tradición de la Kabalá en el ¡rbol de los Shefirot residen los valores de la sabiduría y el poder, etc.
    Pero después de simbolismo poético, antropológico, histórico y religioso, el árbol de navidad y su significado esta perdido en el tiempo así como su historia, pero se sabe que a mediados de 1600 en Francia comenzaba aparecer el árbol adornado, que en Inglaterra el consorte de la Reina Victoria (príncipe Alberto) lo introduce y que muchos mas creen que es un método mercantil de los Norteamericanos para quitarnos unos pesos de encima.
    No todo es mercantil, ya que ver así la navidad es sencillamente algo, que mañana trataremos, el ísíndrome grinchî amen claro esta, de ver las cosas de manera parcialista, dejemos a un lado los regalos, los adornos y si gustan, la espiritualidad, no por ello la festividad deja de existir y la oportunidad de estrechar lazos con amigos y familiares, una sonrisa en la cara y un abrazo deseando la buenaventura, desaparece.
    ¿No creen?
    Technorati Profile

  • Tradiciones de fiestas decembrinas

    Y ahora llegamos al apartado de las tradiciones, ritos, oraciones, eventos, fiestas comida etc. que en estas fechas podemos encontrar, para muchos algunas curiosas y otras ridículas, pero la verdad es que todas tienen una razón de ser y por lo cual, respetar.
    Por ejemplo, en Diciembre para la comunidad Judía se festeja íHanukaî, también conocida como fiesta de las luces, donde se encienden las luces de la ímenoraî (candelabro de 7 brazos) y que cae el 25 del tercer mes del calendario Judaico, la tradición para ellos es rezar cada noche (por espacio de 8 noches ya que se recuerda el milagro del aceite), no es una tradición que tenga que ver la las tradiciones de la Natividad, pero para que sepan que mientras algunos estén festejando la Navidad, otros estarán festejando algo mas.
    menora
    Ahora si, vayamos con la Navidad y demás cuestiones.
    La manera de festejar Navidad en cada región, es diferente, y no solo por los platillos o el clima, gente o adornos, sino que sus propias tradiciones así lo muestran.
    Primero comencemos a decir, ¿qué es navidad?, simple, la tradición Cristiana / Católica mas importante junto con la Pascua, la palabra significa ínacimientoî y es supuestamente la fecha en la que nació Cristo en el portal de Belén.
    Digo supuestamente ya que entre el inexorable paso del tiempo y la casi ausencia de pruebas físicas y contundentes; dan origen a problemas de exactitud en los calendarios, asi que algunos como los Ortodoxos celebran este milagro de Maria el 7 de enero y algunos estudiosos dicen que el verdadero nacimiento debio haber tenido lugar cercano al mes de Marzo y otros dicen que en Septiembre, con el respeto de todos, creo que se a llegado a la conclusión de al no tener datos precisos sobre esto, se acordara que fuera el 25 de Diciembre.
    Pero bueno, sigamos.
    Dentro de la celebración, hay diversas tradiciones, como por ejemplo;: el árbol y adornos, el nacimiento (o Belén como dicen en España), juegos y comida, piñatas, posadas y pastorelas.
    Estas tres en especial, tienen gran arraigo en México, por encima aun de Latinoamérica y España.
    ¿Por qué?, al menos en México y de acuerdo a escritos de Fray Juan de Zumarraga, se utilizo la pastorela como ítradiciónî para vencer al paganismo Indígena y, como a los primeros conversos que se adiestro en el Catolicismo fueron los hijos de nobles indígenas, para que asistieran a la conversión de pueblos, gusto la tradición y se siguió de todo a todo hasta nuestros días.
    Ahora, otros dicen que fue Fray Pedro de Gante quien pidió a los poetas indígenas que habían sobrevivido a la conquista, escribieran cánticos en náhuatl para honrar a la virgen (Maria, Guadalupe no había aun aparecido) y así, fueron estos escritos a la corte de Carlos V dándose a conocer esto en España.
    Pero la primera puesta en escena de la que se tiene registro fue en Cuernavaca en 1527, vayan ustedes a saber como esta representación de la natividad, entre farsa y seria, nació realmente, pero en las fiestas decembrinas de México, es de gran tradición, al grado que cada año en la cartelera teatral hay varias ípastorelasî para todos los gustos.
    Ahora, posadas y piñatas, son un apartado diferente que están en común, porque para que una posada sea tradicional, se necesita de una piñata.
    posada
    Muchos estilos hay hoy en día de piñatas, en películas Norteamericanas parecen algunas con íestilo Mexicanoî de un toro, pero déjenme decirles que la piñata tradicional de Navidad es de 7 picos (aunque unos digan que son 5 por aquello de la estrella de 5 picos y pentagrama) que cada pico representa un pecado capital, de olla de barro y con colores vivos.
    ¿Su origen?, caemos otra vez en poner algunos diversos pero al menos los mas aceptados ya que el origen exacto, se a perdido en el tiempo.
    Han encontrado registros que indican que la piñata No es Mexicana, sino fue traída por los Españoles, que a su vez, la copiaron de los Italianos y parece ser que la pista se pierde en el tiempo en que Marco Polo las trae de tierras Chinas, donde se hacían a imagen de un toro, buey o búfalo con artículos de faena agrícola, la cual se rompe en el año nuevo chino que es casi entrando la primavera y ahí, es donde se repartían estos artículos para el campo.
    Pero en Europa encontró el gusto de ser rota en Domingo de cuaresma y para romperla, se vendaba uno los ojos, en su interior no había nada; al llegar a America la piñata, se le utilizo viendo el ambiente festivo de los indígenas para atraerles a las ceremonias religiosas, quedándose como la más importante, la Navidad y por ello en estas fechas se le tiene como una tradición dentro de otra, que es la Posada.
    La posada si es una tradición enteramente Mexicana, los antiguos mexicanos celebraban en la época invernal el advenimiento de Huitzilopochtli, dios de la Guerra, que se efectuaba en el mes llamado Panquetzaliztli, correspondiente en el calendario juliano al lapso que va del 7 al 26 de diciembre, temporada que coincidía con la práctica europea de celebrar la Navidad.
    Probablemente fueron religiosos agustinos quienes promovieron la sustitución de personajes en estas festividades en su tarea de evangelización, desapareciendo a Huitzilopochtli del culto, pero mantuvieron la celebración durante la misma época, con características diferentes; los religiosos encargados de la evangelización representaron en las posadas el peregrinar de José y María a su salida de Nazaret en camino a Belén y, posteriormente, el nacimiento de Jesús. Esta representación se conforma de nueve posadas, que se inician el 16 de diciembre y consiste en solicitar alojamiento en ese simbólico camino a Belén hasta el día 24, fecha del nacimiento de Jesús, hoy en día jejeje bueno, el sentido religioso de las mismas esta casi nulo en ellas, ya que son consideradas como fiestas juveniles y familiares, pero que antes, eran un ritual mas que ayudo a la conquista.
    Me podría extender y muchos mas, pero la verdad es que al menos ya les comente de 3 aspectos tradicionales de México, en estas fechas y un poco de lo que la comunidad Judía hace también en estas fechas, en su país, ¿qué tradiciones decembrinas tienen?
    Technorati Profile

  • Santa Claus


    Powered by Castpost
    Se aproxima navidad y quien no sabe a ciencia cierta que millones de niños solicitan regalos a este gordo vestido de rojo con la clásica risa íjo jo joî y que ha inspirado películas, historias, cuentos, etc.
    Pero en realidad, ¿existio Santa Claus?, ¿es mejor conocido como Papa Noe?, producto del mercantilismo de la dcada de los 20 en EEUU o sencillamente mito que paso las fronteras del tiempo y esta aquí con nosotros ya que tiene cierta base.
    Sobre Santa Claus hay muchas historias, que si fue un santo nordico que regalaba monedas de oro en estas fechas, que si fue un amable señor que regalaba dulces a los niños íbuenosî, total, que la verdadera historia ya no la podremos saber, pero por ejemplo, una de las tramas de la historia que mas cotejada esta y que mas historiadores agrada contar es la de que tiene íSan Nicolas de Bariî.
    San Nicolas de Bari fue un Santo tan popular en la antig¸edad que fue tan alavado que era invocado para detener tormentas, auxiliar en hundimientos, contrarrestar efectos de sequia en regiones, etc. un santo al que se le pedia cualquier cosa y que en el clamor popular, era conocido como dadivoso.
    Era un ser que se encontraba tan cercano a los niños que por ello mismo en su festividad comenzo a repartirse dulces en su honor a los mismos niños, asi comenzaban las festividades de Diciembre, en Alemania se le decia íSan Nikolausî y conforme se fue extendiendo su fama y se fue adecuando su nombre, llego a America Santa Claus, para los Españoles, íPapa Noeî.
    Pero, no termina ahí su influencia, tanto es que de San Nicolas de Bari varios santos de importancia escribieron en su epoca, por ejemplo San Juan Crisóstomo, de hecho, su biografia íoficialî la escribio San Metodio, que fue Arzobispo de Constantinopla, de ahí, se extraen varios datos:
    San Nicolas de Bari nacio en Turquia, de padre muy ricos y que desde se caracterizo de que lo que conseguia lo repartia entre los pobres, sus padres que en nada estaban de acuerdo al ver a su hijo dilapidar la fortuna recibieron por respuesta íseria pecado no repartir mucho, siendo que Dios no ha dado tantoî.
    Al ver su espiritu entregado a tan noble trato on los demas, su Tio que era Sacerdote, lo ordeno y al morir su padres, recibio una cuantiosa herencia misma que tambien repartio entre los que menos tenian y se fue por deseo de conocer tierra santa, a seguir los pasos de Jesús, pero en la ruta tendría que pasar por la ciudad Turca de Mira, donde obispos y sacrdotes tenian una reunion para elegir nuevo obispo de la ciudad ya que el anterior, habia muerto, sin lograr ponerse de acuerdo, deciieron Salomonicamente que el proximo prelado que entrara en el recinto, seria elegido Obispo de la ciudad de Mira, entrando en ese momento, San Nicolas y nombrándolo San Nicolas de Mira..
    Ahora, tambien se le aproxima tanto a los niños ya que cuentan un criminal hirio a varios infantes con un cuchillo, y San Nicolas se aproximo a los heridos que estaban perdiendo la vida por las heridas y, al rezar, obtuvo de Dios la curación inmediata de los infantes, y como esta hay mas historias
    Pero es lógico, ¿en que momento San Nicolas de Mira se convirtió en San Niolas de Bari?
    Esto es facil, cuando musulmanes estaban por tomar la ciudad de Mira, varios católicos protegían restos y joyas de la iglesia, asi que tomaron los restos del Santo y los llevaron desde Turquia hasta Italia, a la ciudad de Bari, pero, se reconoce que San Nicolas, el original, es originario de Turquia.
    Es patrono de Rusia, Grecia y Turquia, dicen que murio el 6 de Diciembre del año 345 y por ello mismo, en el mundo hay mas de 2 mil tmplos en su honor.
    ¿Realidad o ficción?, la verdad es que a los niños de muchas regiones del mundo les agrada tener la idea aunque después desaparezca de que un ser de corazon alegre y que quiere a los niños al grado de regalarles dulñces y juguetes, llega en la vispera de la navidad a sus casas y debajo de sus arboles o en las calcetas colgadas sobre la chimenea, les deja algo.
    La inocencia es un valor que cada dia desaparece, pero es difícil augurar el fin de esta tradición, ¿no lo creen?
    Technorati Profile

  • ¿Regalos?, opciones

    Hoy comenzamos esta serie antes de que muchos arranquen su periodo vacacional de fin de año, ¿les confío algo?, les envidio jejeje pero en fin, tanto amigos lectores que están en escuelas y desde ahí nos leen así como amigos en oficinas, tendrán casi reducidas a íningunaî las oportunidades para seguir este Blog así que adelantamos un poco esta serie navideña y claro, para que sepan algo mas que comentar en las platicas de sobremesa.
    Muchos se preguntan, ¿qué regalar en navidad?, bueno, pero es que somos tan desidiosos que la mayoría de las ocasiones no adelantamos nuestras compras de fin de año y siempre estamos en los almacenes o supermercados de ultimo momento.
    Ahí, la verdad es que poco importa el pensar que regalar, digo, lo mismo da una ombliguera para la abuela con las letras de la telenovela de moda íRebeldeî, que una dotación de condones para sexo anal para el abuelo, se han cometido en honor a la verdad por el sencillo afán de no llegar con las manos vacías, un sin numero de metidas de pata, que bueno, podríamos extendernos líneas y líneas sobre el tema, solo les contare una anécdota rápida, un conocido mío le regalo a su novia psicóloga una caja de 3000 preservativos en lo que íconseguía una mas grandeî, ya que una ocasión en una platica con amigos en común, ella dijo que era una ísexopataî y mi amigo, le reviso los pies y vio que llevaba calcetines cortos (tines en México se les dice) así que mi amigo, le regalo tal cantidad de preservativos ya que cuando caminara, quería tuviera el paso íseguroî, y se los dio para que los usara de calcetines.
    Ríanse, pero es verdad…
    Ok, lo primero que tenemos que ver para regalar esta navidad y en subsecuentes festividades como día de la madre, de los enamorados, del padre, del compadre, de la secretaria, etc. es que sea algo para la persona, no para usar por la persona.
    Cuantas amas de casa (y las que aquí entren que dejen su opinión por favor si es que me equivoco) no han maldecido la hora de los regalos ya que le dan en navidad una bola de boliche cuando ni boliche saben jugar, un sartén nuevo con teflón que nada se le pega que estará junto a los que de la boda sobran y aun no se usan; el juego de llaves que todo ser íhágalo usted mismoî desearía tener, etc…
    Habiendo tantas cosas y fallar tan fácil en los regalos…
    Segundo factor y que a muchos interesa, el costo.
    Muchas veces el tamaño del precio es indirectamente proporcional al tamaño del regalo, parece que los diamantes siguen siendo los preferidos por las mujeres, pero un bonito anillo de diamantes esta de los 4800 pesos (455 dólares) a los 680 mil pesos (65 mil dólares), si se desea una joya de valor superior siendo anillo y, por ende con diamantes, para tan refinados gustos las joyerías Tiffanyís seguro tendrán lo que tengan en mente.
    A quien le gusta manejar, un bonito autostereo camaleónico (que se esconde) de cds con pantalla liquida y que lee cd originales, cds quemados (ósea, no originales), etc. con dos bocinas, esta desde los 1790 pesos (170 dólares) hasta lo ultimo de Daewoo que es una belleza que esta por encima de los 6700 pesos (660 dólares) con dos bocinas y un buffer, pero, veamos un lujo y una excentricidad.
    Para quienes gustan de manejar con gusto, olvidándose de lo que hay en las calles, Rolls Royce tiene la respuesta con su Phantom 2005 aunque ya pueden ordenar el 2006; ahora, los que gustan ir llamando la atención, Hummer y su H2 tiene la respuesta para quien no conoce limites al manejar.
    En cuanto a artículos personales o accesorios, bueno, la gama y precios son indiscutiblemente para todos, por ejemplo; un bolso Cartier se que gustaría a cualquier dama, aunque también las hay un poco mas tradicionalistas y digámoslo así, regionalistas, como para portar un bolso de yute en vivos colores, aquí en internet se pueden conseguir aunque si usted esta en la republica Mexicana, en casi cualquier tianguis de artesanías podrá encontrarle más fácil en caso de no contar con tarjeta de crédito para comprar en línea.
    En fin, que desde lencería discreta hasta atrevida pasando por música, libros y películas en dvds, con los tradicionales juguetes y tiendas en línea como Liverpool, Sanborns, etc. las propuestas al alcance de todos, sé que muchos dirán que el mercantilismo esta llevando a esta fecha al borde del precipicio, pero es según como lo quieran ver, quizá no regalen algo pero si mucho cariño, por eso este primer post de la serie Enigmática Navidad va enfocado a eso, a los regalos que desde siempre, marean a la gente, hacen tronarse los dedos a los padres y a mas de uno, se le ocurren cosas insospechadas.
    ¿No lo creen así?
    Technorati Profile

  • Fantasmas y demas

    fantasmas
    Muchas veces toca nuestras fibras el pensar siquiera por un instante en la Muerte, pero siempre hemos de haber recurrido a su pensamiento, de menos, una vez en la vida.
    La mayoría de las veces es cuando se aproxima y nos toca de lado, con la muerte de la mascota o un familiar, ahí es donde le damos unos instantes de reflexión a la Muerte, pero lo más curioso de todo, es que siempre se espera la paz del que se fue.
    Es un agradable pensamiento, saber que quien no nos acompaña, no solo esta pudriéndose en la campo santo, sino que su esencia esta en otra parte, de mejor manera, no lo tenemos del todo claro, pero la idea nos agrada y por ello mucha gente en el planeta, desea que el ser querido este en el cielo, nirvana, etc. dependiendo la creencia y zona geográfica en la que se desarrolle la corriente en la que creamos.
    Pero entonces… ¿qué pasa con los que se han ido y por aquí siguen?
    La profesión de cazafantasmas es antigua, no versa de la película del mismo nombre a la fecha, los hay serios y los hay charlatanes como en este mundo existe, la gran mayoría, fotografías inexplicables que aun a laboratoristas de la Kodak, es difícil realizar con las tecnologías actuales, videos que sorprenden, pero sobretodo, creencia popular ante el fenómeno.
    Necesitamos iniciar con la pregunta básica, ¿quién cree en fantasmas?, la mayoría de la gente guarda silencio ante esto ya que no le gustaría pensar que los idos no se fueron del tofo y están mas cerca de nosotros de lo que nos lo imaginamos; y claro esta, sin descanso eterno, ya que no nos gustaría pensar que eso nos podría suceder también.
    Y es que fuera de brujos y suicidio, muerte y exorcismo; los fantasmas están muy clavados en la psique de muchos, al grado que siquiera, el ver en el sueño a una persona que ya no nos acompaña en este mundo, mueve pensamientos de su aparición, cuando es perfectamente explicable; no digamos una imagen de alguien que se desaparece en la nada.
    Casos hay muchos, y algunos muy bien documentados, así como el fenómeno ovni y demás; algo existe y pasa que mucha gente refiere haber visto cosas sobrenaturales.
    Las creencias se hacen más fuertes así como se enriquecen historias en la provincia Mexicana, donde viejitos y no tan viejitos, hablan del perro del diablo, el charro negro, los revolucionarios perdidos, etc. leyendas y mitos que han sido heredados según la localidad, cerca de muchos ríos aparece la llorona, en los bosques, lobos aun cuando no son zonas d estos animales.
    En fin, que siempre hay lugares como que más propensos a tener sus historias, de hecho, personas serias hablan de que la energía en ciertos lugares donde han ocurrido cosas extraña, queda impregnada, y siendo que la energía no se crea ni se destruye sino solo cambia de estado, pues bueno, es una teoría interesante, aunque no comprobada en nada.
    Se habla de fantasmas famosos, por ejemplo el de Oscar Wilde en Francia, el del niño que aparece en la película de í3 hombres y un bebeî, etc., pero además de famosos o no, se habla de fantasmas que han evitado catástrofes o avisado a otros de problemas a muchas millas de ahí, situaciones paranormales que su mismo nombre lo dice.
    Habemos escépticos, pero al menos no me cierro a la posibilidad de que todo lo que hasta el momento he escrito, pueda existir, solo que me gustaría ver algo, para que indique que efectivamente, no solo somos lo que vemos y tocamos.
    Hasta el momento, no me ha tocado nada.
    Pero respeto mucho a aquellos que comentan que han visto, sentido, oído algo raro o diferente, pero es mas nuestro miedo psicológico que otra cuestión, lo que nos hace ver o sentir u oír, cuestiones diferentes, pero ante todo, hay casos que aun no se pueden explicar.
    Y usted amigo lector, ¿cree en fantasmas?
    Technorati Profile

  • Brujeria, ¿que hay detras de ello?

    Brujas¿Cuantas personas en el Mundo han buscado respuestas a preguntas formuladas quizá, erróneamente y eso, le permite a otros sacar un provecho?
    En el mundo de lo paranormal, místico y oculto, la brujería es sin lugar a dudas, un arte que en verdad, tiene muchos adeptos, pero no solo en dicho mundo, también fuera, ya que personas que alejadas de dicho ambiente, sin lugar a dudas, no creen pero se protegen en caso de existir.
    Una postura muy cómoda, si me lo preguntan, íno creo en la brujería, pero por si las dudas, cambiemos de temaî.
    El ser Humano desde el momento en que tuvo conciencia de lo que le rodeaba, y viéndose limitado de poder tener la comprensión de eventos tan comunes y claros como el trueno, el fuego y demás, comenzó a ponerle a estos fenómenos, características místicas para encerrarlos en el mundo de lo supranatural.
    Es lógico, pero poco a poco los mitos fueron cayendo por si solos, el trueno se vio no era producto de un dios enojado, sino de un fenómeno eléctrico; el fuego pudo ser domesticado y se conoció mucho tiempo después, el fenómeno de la combustión, el sol y la luna fueron desmitificados y convertidos en astros, etc.
    Pero aun, muchas cosas quedaron en el tintero, como la explicación de las coincidencias asombrosas, en dicho tenor, sabemos existe la estadística y por ende, la casuística, y a muchos a fascinado el numero de coincidencias tan asombrosas que entre los ex presidentes Lincoln y Kennedy, han existido, pero aun cuando la ciencia a demostrado que eventos así suceden solamente una ocasión cada miles de años, hay personas que creen que es mejor cargarlos de un aura mágica.
    Magia…definida por los letrados como la capacidad de hacer cosas sobrenaturales, por ende, cosas que sencillamente van mas allá de lo que naturaleza puede hacer, y aquí existe el aparado de ímagia blanca o negraî.
    La magia blanca es aquella que sirve para sanar o asistir a la gente en problemas de salud, amor o dinero; la negra, considerada que con ayuda de demonio, se hace para hacer el mal.
    Así que existen magos buenos, y malos, dicotomicamente como en la vida, gente buena y gente mala, pero curioso es que el fenómeno de la magia y no hablo de ilusionistas considerados ímagosî por acepción antigua, como David Copperfield o el Mago Frank y su conejo Blas; este oculto a los ojos de todos y solo algunos cuantos sean los iluminados para acceder a sus secretos.
    Aquellos que conocen la magia, se les dice Magos y Magas; esto refiriéndonos a la magia blanca o considerada buena, pero cuando hablamos de la magia negra, estamos hablando de Brujos y Brujas.
    Si de por sí, la magia esta vedada a unos pocos, ya que no he tenido oportunidad de que alguien me muestre un solo libro serio sobre el tema, de pócimas y hechizos, en la brujería menos… así que esto es una cofradía, cuyo conocimiento va en transmisión oral y como los antiguos, de generación en generación, sin romper el circulo interno.
    En México, déjenme les cuento, hay una localidad famosa por sus brujos y brujas, que es Catemaco en la localidad del estado de Veracruz, a esta comunidad, llegan desde personas de pocos recursos hasta personalidades que siempre lo negaran, pero prefieren por si acaso, estar con íla ayudaditaî de alguno de estos seres; y más curioso aun, en México la palabra brujo o bruja, es genérico, a aquel que hace el bien o el mal, sin distinción de si usa o no magia blanca o brujería, total, seamos prácticos, lo que se busca es el fin, no los medios; ísi quiero me vaya bien, me vale el recurso negro o blanco, que se useî.
    No sé en otras localidades, pero el único caso que aun sigue, y espero siga avergonzando a mas de uno, es el de las brujas de Salem, en EEUU donde en el siglo XVII, fueron condenados a morir personas acusadas de brujería, el inconsciente colectivo llevo a personas de diversos status y niveles de educación, hasta jurar sobre la Biblia, haber visto a alguna de las inculpadas, volar por encima de sus cabezas montando una escoba.
    El exceso llegó a derramar sangre inocente.
    Versan algunos documentos en el Palacio Negro que ahora alberga el archivo general de la nación, aquí en México, que la Santa Inquisición, también hizo lo propio en la Nueva España, en lo que ahora es el zócalo, ahorco algunos ciudadanos bajo el mismo precepto, la brujería.
    Pero aunque muchos sigamos escépticos, mas es el numero de personas que solo ípor si acasoî, prefieren no meterse en este tema ya que no es que desconozcan, sino más bien, no quieren conocer la verdad, que hasta el momento, ni los mejores de su época, pudieron engatusar a Harry Houdini mostrando poderes sobrenaturales, hoy en día no hay un solo mago o brujo, maga o bruja o como gusten mencionarle, que se pare ante una comunidad, a mostrar que en verdad, existe esto que deja tanto dinero, a tan pocos, aprovechándose de la ignorancia de la gente o su necesidad de creer o de esperanza en este mundo estéril, por lo cual, ¿cree usted en la brujería?
    Technorati Profile

  • Exorcismo

    ExorcistaLa lucha del bien y el mal, ¿pero que bien y cual mal?
    Si definimos que, es desde una perspectiva católica-cristiana, entonces podemos decir que las posesiones demoníacas existen y tienen curación, en el pasado, judíos macabeos hablaban de la posesión demoníaca pero como castigo, de la nada y así como llegaba, se iba, al cumplir mandas ante Dios, musulmanes hacen mención de coexistir con entes diabólicos, pero a los cuales se peleaba con armas, para restar de su poder, como algunos califas, que fama tuvieron de sangrientos.
    Los únicos que muy bien definido tienen lo que es el exorcismo, son los Católicos.
    Veamos, la palabra exorcismo viene de los tiempos del griego antiguo; pero ya latinizado, es íexorcismusî, que la RAE define como íconjuro contra espíritu malignoî y su voz más antigua viene de 1732.
    El exorcismo nos ha acompañado en la historia, desde tiempos bíblicos, a estado presente en diversas culturas, no en balde, por curioso que parezca, los egipcios creían que ítrepanandoî a los íposeídosî podían quitarles los malos espíritus en su interior, error, los poseídos en otras épocas eran personas con deficiencias mentales, de hecho, aun hoy en día, algunas personas en remotos puntos del planeta, prefieren a sus hijos discapacitados encadenarlos para que no se hagan y hagan daño a los demás, creyéndolos poseídos.
    Sigamos.
    Pocas personas pueden ser consideradas exorcistas, y creo que la película íEl Exorcistaî de la década de los 60s, muestra algunas rarezas de las que pocos saben de este mundo.
    Por ejemplo, el exorcista necesitaba (si, antes) un cúmulo de conocimientos en criptografía, cultos, satanismo, lenguas y por encima de todo, una fe muy grande, para luchar contra las fuerzas del mal.
    Digo que se necesitaba ya que de acuerdo a el diario digital í20 minutosî hoy en día se ofrecen cursos express para exorcizar; esto tampoco es descabellado, y es que en opinión del padre Pedro Mendoza Pantoja desde la aparición de la teoría de la muerte de Dios y con ello, la muerte de Satán, esto es algo ya en desuso.
    Entonces es un problema de FE, ya que pocos están creyendo tanto en su religión y por ende, en su antitesis, el mal, como para luchar contra él, en posesiones demoníacas.
    Pero curioso, Yo no sabia que existía una Asociación Internacional de Exorcistas, con cede en Roma, que lidera el padre Gabriel Amorth y esta reconocida por el Vaticano.
    De hecho, en una nota del diario íLa Naciónî de Chile, menciona que en el 2004, esta asociación internacional de exorcistas tuvo su encuentro mundial con prelados, psicólogos, psiquiatras y laicos en México, en la Conferencia Episcopal Mexicana y en dicho año, se decidió abrir en Querétaro, un ministerio de exorcismo, ya que hubo 400 casos documentos que se llevaron acabo, para pelear con el mal.
    ¿Increíble?, si, la verdad es que si, ya que muchos escépticos como un servidor, sabemos que el mal existe, lo podemos ver en la gente que nos rodea, pero esa malignidad es la que nos permite tener sal y pimienta en nuestras vidas, como el diablito hablándonos en el oído que nos incita a pasarnos una luz roja, a voltear la vista cuando el mendigo de la calle toca nuestra ventana para pedir limosna etc. pero creer en una fuerza maligna autentica y superior a todos nosotros, me sigue resultando, un poco increíble.
    Esta fue mi opinión, sigamos con el tema.
    Pocos lo saben, pero en verdad, el Vaticano tomo en serio esto del Exorcismo hace mucho tiempo, cuando en 1614 plasma oraciones y ritos que se deben hacer, en el exorcismo; esto no fue írenovadoî hasta 1999 cuando cambia el rito para llevar acabo un exorcismo.
    También, pocos saben que Su Santidad (que descanse en paz) Juan Pablo II (y que tuve oportunidad de verle pasar muy cerca y fue increíble, (ver Viernes 1er de Abril) ya siendo Papa, hizo un exorcismo en 1982, como esta nota de Univision lo menciona, en el Vaticano, en su pagina web, solo este texto del 20 de agosto del 86, Juan Pablo II habla del exorcismo.
    El actual Jerarca de la Iglesia Romana, Papa Benedicto XVI, cuando fue jefe de la Congregación para la Doctrina de la Fe (antes, Santa inquisición, antes, Santo oficio) tuvo en su escritorio cientos de peticiones para realizar exorcismos que fue pasando en solicitudes a Prelados Exorcistas dependiendo fuera el caso, aquí un documento de un servidor cristiano el cual de ser cierto, es firmado por el actual Pescador, Joseph Ratzinger (Benedicto XVI).
    ¿Verdad o mentira?
    Cierto es que hay mucha información y que hay que irla descalificando o mejor dicho, calificando de acuerdo a su veracidad, y que si hiciéramos caso al refrán popular ísi el río suena, es porque agua llevaî, hay tanto sobre el exorcismo ya que algunos casos deberán ser ciertos… y usted, ¿cree en el exorcismo?
    Technorati Profile

  • El Suicidio, ¿valor o cobardia?

    Ahorcado, suicidaLa Muerte tiene un momento, hora y lugar determinados para sorprendernos, en ocasiones no tan de sorpresa, pero siempre llega ni muy temprano, ni muy tarde, de acuerdo al momento de cada uno.
    ¿Qué sucede cuando uno adelanta el momento de su Muerte?, ¿qué razones hacen que una persona se aproxime a besar a la parca? , ¿valor o cobardia?
    Sin lugar a dudas, estamos entrando en la época del año, cuyas festividades hacen que la gente se deprima, navidad y fin de año, hace que surjan pensamientos entristecedores que mueven a la melancolía y reflexión, sobretodo, por años idos así como personas que ya no nos acompañan.
    Es también, la temporada de mas suicidios.
    Se tiene cotejado que todos en algún momento dado, pensamos en la Muerte, cuando somos niños o adolescentes, estos impulsos están más próximos a nuestro pensamiento; algunas ocasiones pensamos después de un regaño ícastigarî a nuestros padres o hermanos, amigos o maestros, ímuriéndonosî, creyendo que nuestra muerte seria un castigo para ellos, por hacernos entristecer o reprendernos.
    Pero es que todavía no tenemos muy bien definido lo que es el proceso mental del suicidio.
    La mente no permite que nos hagamos daño, existe algo que se llama íinstinto de conservación de la vidaî que nos ubica hasta donde, equis o ye dolor, podemos tolerarlo, la mente nos protege del dolor de perder a una pareja, la mascota, añorar tiempos pasados, etc.
    Necesitamos de trastornos mentales para que todo, comience a salirse de los parámetros ítolerantesî.
    Los trastornos mentales son afecciones o síndromes psíquicos y conductuales, causa de angustias y deterioro en importantes áreas del funcionamiento psíquico; afectando el equilibrio emocional, el rendimiento intelectual y la adaptación social.
    Todos experimentamos abatimientos, incompetencia o desamparo en determinadas situaciones o personas del mismo, experimentamos trastornos del sueño y otras molestias.
    Esto ya es el inicio de problemas, pero no por ello, todo aquel que tenga un trastorno mental, llega al suicidio, no.
    El suicida tiene elementos de identificación, muy claros, repetitivos y además, no anda divulgando que se va a matar, ya que el que siempre hace mención íme iré de este mundo para estar mejorî, esta buscando palabras de aliento, apapacho y aprecio, llamar la atención, etc.
    Ha habido suicidios famosos en la Historia, el de Virginia Woolf, Alfonsina Storni, el músico Kurt Cobain o el pintor Vincent Van Gogh, Cleopatra, en fin, la lista seria larga y sorprendente pero todos han manejado una similitud, depresión o locura.
    De hecho, estudios recientes han demostrado que breves instantes antes de cometer el acto final que llevara al suicida a quitarse la vida, el cerebro acude a recuerdos, personas, lugares, etc. para evitar que la persona en si, lleve acabo el suicido, pero si de todos modos, no sirve, el cerebro se desconecta y dice ívas soloî y es cuando se hace.
    Muchos ven al suicida como un valiente por enfrentar a la Muerte, por tener los pantalones de quitarse la vida; pero también es cierto que el suicida, es visto como cobarde ante la situación de no tener siquiera el mínimo valor de vivir, y por ello se va por la puerta falsa.
    En mi experiencia propia, conocí a dos personas que se quitaron la vida y todavía no puedo decir si fueron valientes o cobardes, uno de ellos después de 6 meses de tratamientos contra la leucemia, decidió salir del hospital y tirarse desde un puente peatonal, sabíamos de todos modos que no duraría mucho con vida; el otro caso fue de un muchacho al que la novia había dejado en la mañana y en la tarde, le llamo por teléfono para despedirse y dispararse en el teléfono.
    No puedo decir que uno fue valiente y el otro cobarde o los dos valientes o los dos cobardes, la verdad es que por eso, me declaro incompetente de pensar si el suicida es valiente o cobarde, pero así lo ve la sociedad y es que el suicidio, es un problema social ya que lamentablemente si bien es cierto, cada día somos mas, también cada día son mas los suicidios en el Mundo.
    Todos tenemos una opinión, y usted amigo lector, que me sigue en esta serie sobre la Muerte; ¿qué opina del suicidio?
    Technorati Profile