Categoría: Mundo y sociedad

  • Imagen de tormenta de arena en Riad

    Esta imagen que les presento en esta ocasione s una tormenta de arena que esta envolviendo a la ciudad capital de Arabia Saudita, Riad.

    En ocasiones estos fenómenos detenían toda actividad pero los habitantes de zonas desérticas del medio oriente ahora saben que sus vidas deben seguir extremando ciertas precauciones, por ejemplo, salir cubriéndose la boca y nariz para poder respirar y manejar autos a baja velocidad.

    Technorati Profile

  • Reporte AH1N1: Muftí egipcio recomienda suspender peregrinacion a la Meca

    El muftí de Egipto, Ali Gumaa, la máxima autoridad religiosa del país, instó hoy a posponer la peregrinación a la ciudad saudí de la Meca, uno de los cinco pilares del islam, para evitar la propagación de la gripe A.
    El religioso egipcio pidió a todos los ulemas del islam que emitieran un edicto religioso o fetua colectiva para postergar los dos tipos de peregrinación a la Meca: la mayor, que debe realizarse durante el duodécimo mes lunar y la «Umra» o peregrinación menor, en cualquier momento del año.
    «El aplazamiento de la peregrinación anual o la Umra debe realizarse a través de una fetua colectiva redactada por los principales ulemas en coordinación con las instituciones islámicas», dijo el muftí Gumaa en unas declaraciones que publica hoy el diario egipcio al Masri al Youm.
    Gumaa argumentó que preservar las vidas humanas y protegerlas de epidemias «es uno de los objetivos de la ley islámica».
    Asimismo, declaró que esta fetua debe emitirse en vista de los informes presentados por los responsables de salud, agricultura y medio ambiento, respecto a la propagación de la gripe A.
    También explicó que Mohamed Sayed Tantawi, jeque de la Universidad egipcia de Al Azhar, la más prestigiosa del mundo islámico, está de acuerdo en celebrar una reunión entre los máximos representantes de dicha institución, en caso de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) eleve el nivel de riesgo de la gripe del nivel cinco al seis.
    Más de tres millones de musulmanes de todos los rincones del mundo se reúnen en La Meca durante los cuatro días que dura la peregrinación mayor, que este año coincidirá con el mes de noviembre

    Technorati Profile

  • Imagenes de la historica visita de Benedicto XVI a Israel

    Los rezos en el muro de los lamentos (o muro occidental, que según la opinión popular, es el último vestigio del Templo de Jerusalén) se supone llegan directamente a Dios; aqui vemos a Benedicto XVI

    ¿Adivina que solicito en su mensaje?

    Technorati Profile

  • Sacerdotes mexicanos luchan ahora, contra el peor sintoma de la Influenza AH1N1, el miedo

    Un grupo de siete misioneros Agustinos Recoletos, cinco de ellos españoles, se emplean cada día a fondo para ayudar en Ciudad de México a las víctimas de la gripe A y a sus familias, en especial para enfrentar su peor mal, el miedo.
    «Nuestra labor es sobre todo de acompañamiento espiritual», explicó a Efe el padre español Francisco Javier Acero, de la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe de los Hospitales, cuya labor es dar los sacramentos a los enfermos y acompañarlos, así como a sus familias.
    Su parroquia atiende al Hospital General, al Hospital Infantil y a la Clínica Médica Siglo XXI, todos ellos dependientes del Instituto Mexicano del Seguro Social, situados en el barrio Doctores, uno de los más populares e inseguros de la ciudad.
    Entre los tres hospitales tienen unas 4.500 camas, y muchos de los pacientes que ahí acuden son muy pobres y de la provincia, y llegan acompañados de familiares «tan sólo con lo puesto».
    Según cifras oficiales, de los más de 103 millones de habitantes que tiene México 14,4 millones viven en pobreza alimentaria o extrema, y 44,7 millones de personas en situación de pobreza patrimonial.
    Por ello, los acompañantes de los enfermos pueden pasar días sin comer, sin bañarse y sin cambiarse de ropa y si el enfermo requiere de medicinas, no pueden conseguirlas, y si lo que necesita es una operación, no pueden pagarla.
    Por todo ello, explicó Acero, desde hace tres años estos misioneros se encargan «también de lo humano» y lo psicológico.
    Han creado a un costado de la parroquia, justo enfrente del Hospital General, un centro de atención y apoyo a estas personas, donde las alimentan, les consiguen dónde dormir, les facilitan medicamentos, en ocasiones les dan el dinero para las operaciones, e incluso les facilitan, si su familiar fallece, pagar el velorio, el traslado del cadáver y el entierro.
    «México para muchos es la ciudad de la esperanza, pero también del anonimato y del miedo», sostuvo, ya que la diferencia entre un rancho donde todos se conocen y esta ciudad es muy grande, con casi 20 millones de habitantes si contamos con la zona conurbada.
    A causa del brote de gripe A el centro ha duplicado el número de atendidos en abril, de 2.000 el año pasado a 4.000 éste, y parece que este mes de mayo sucederá lo mismo, porque ya han dado más de quinientas comidas a los acompañantes de los enfermos.
    Entre las necesidades más grandes por la gripe A, destacan la comida, por el cierre temporal de puestos callejeros por la alarma sanitaria, y medicinas y material médico, como mascarillas y jabones desinfectantes.
    «La escucha hace mucho», explicó el sacerdote, quien señaló que muchos necesitan un hombro sobre el que llorar y descargar así su miedo por su familiar, que bien puede presentar los síntomas de gripe A o puede estar ingresado cerca de algún contagiado, lo que crea gran desasosiego en sus familias.
    Acero indicó que en la actualidad los tres hositales cuentan con alas enteras en cuarentena ante la gripe A.
    «Probablemente ha habido enfermos que hemos atendido los religiosos de esta comunidad que hayan tenido esto de la influenza A, e incluso que hayan muerto por esta enfermedad, pero se les hizo otra prescripción médica», indicó al recordar que se trata de un mal nuevo.
    La enfermedad ha provocado en la gente «mucho miedo y desconfianza», dijo.
    «Lo que tenemos que hacer es devolver la confianza y la paz, y mantener estas medidas de prevención higiénicas de por vida», aseguró.
    Su congregación combate el miedo recordando a los afectados «que la vida sigue y que no podemos estar conviviendo bajo una psicosis social que no viene al caso».
    «Ahora la Iglesia en México está en una situación fantástica y maravillosa si la puede aprovechar para dar confianza a toda la gente que se acerca, de animarles, de darles esperanza, de decirles que la vida sigue y que todo continúa, que todo esto tiene un sentido, de cuidarnos y valorar la propia vida», afirmó.
    Los sacerdotes estos días rezan mucho una oración dirigida a la Virgen de Guadalupe, Patrona de México, creada ex profeso para esta epidemia

    Technorati Profile

  • Reabren los templos religiosos y la gente Da Gracias

    Con el propósito de agradecer a la Virgen de Guadalupe que se haya estabilizado la epidemia de influenza A H1N1 en el paí­s, el próximo domingo se realizará una misa solemne en el Tepeyac, encabezada por el nuncio apostólico en México, Christophe Pierre, y por el cardenal Norberto Rivera Carrera.

    El acto religioso también marcará el reinicio de las misas públicas en domingo en todas los templos de la Arquidiócesis de México, que habí­an sido suspendidas por la contingencia sanitaria.

    Durante la misa dominical, el representante del papa Benedicto XVI en el paí­s entregará al arzobispo primado de México una felicitación para la Arquidiócesis por el tricentenario del principal templo mariano del mundo.

    Luego de que fueron cancelados por la influenza los festejos por los 300 años de la inauguración de la Antigua Basí­lica de Guadalupe el pasado 1 de mayo, el acto religioso del domingo también conmemorará dicho acontecimiento.

    También iniciará un año jubilar por ese motivo, durante el cual toda persona que acuda al santuario adquirirá la indulgencia plenaria.

    Ayer jueves, las misas de entresemana en el santuario del Tepeyac fueron restablecidas, y cientos de católicos acudieron al santuario.

    â??Autoridades y empleados de la insigne y nacional Basí­lica de Santa Marí­a de Guadalupe damos gracias a Dios y a Marí­a Santí­sima de Guadalupe por el control del virus y oramos por los fallecidos y su familia.

    â??Asimismo celebramos la unidad y el esfuerzo mostrados en el paí­s, y elevamos nuestra petición para que México haga frente y salga adelante, de éste y otros padecimientos que le aquejan, con firmeza y fortalezaâ?, se lee al llegar al templo mariano.

    En la reapertura, tanto ministros de culto como feligreses deberán respetar ciertas normas. En el caso de los sacerdotes, las indicaciones son abreviar las celebraciones litúrgicas para que las personas permanezcan poco tiempo en los recintos religiosos, y purificarse las manos con agua y jabón o gel antibacterial antes de dar la comunión

    Technorati Profile

  • Esta crisis en México debe hacernos cambiar los habitos de los mexicanos

    La crisis provocada en México por la aparición del virus AH1N1 exigirá que el Gobierno mejore y reduzca la fragmentación del sistema público de salud y que la población modifique algunos hábitos sanitarios, dijeron hoy a Efe varios analistas.
    Con la paulatina recuperación de la normalidad en el país, aunque sin control aún de la epidemia, la gripe A ha convertido a México en la nación más afectada del mundo por el brote, que ha dejado hasta ahora 44 muertos y 1.204 contagios.
    El pasado 4 de mayo el presidente de México, Felipe Calderón, afirmó que el país estaba «en condiciones de reiniciar el camino hacia la normalidad», dado que el brote de la gripe A se encontraba en fase de estabilización.
    Macario Schettino, profesor de Ciencias Sociales del Tecnológico de Monterrey (TEC), consideró que un gran problema que afrontará México será el deterioro de su imagen en el exterior.
    «De pronto se convierte en un lugar que la gente percibe como riesgoso y esto tiene un efecto significativo en materia de turismo, que para México es una actividad muy importante y que nos está costando mucho», dijo en declaraciones a Efe.
    Menos graves son, según el analista, las «medidas proteccionistas» introducidas por algunos países que han impuesto restricciones a la exportación de la carne de cerdo, lo que empeora las dificultades en un contexto de crisis económica global.
    En México se ha abierto un debate sobre si el Gobierno de Felipe Calderón tuvo una reacción excesiva ante la crisis sanitaria al paralizar las actividades económicas y escolares en el país durante varios días ante un virus desconocido hasta hace dos semanas.
    Schettino difirió de los más críticos y señaló que ante los riesgos pandémicos que existían «la mejor decisión fue actuar duro y de inmediato» con la paralización de las actividades.
    «Ahora sabemos que la influenza no es ni muy contagiosa, ni peligrosa, y además curable. Hay una gran diferencia en la calidad de la información respecto a hace dos semanas», agregó.
    Con tal juicio coincidió José Antonio Crespo, académico del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), quien consideró que ante la incertidumbre que rodeó el brote «convenía tomar las precauciones que fueran necesarias».
    En su opinión, sin embargo, la situación reflejó la falta de laboratorios especializados, de inversión y de un sistema de información en los estados que no funcionó.
    Todo ello es reflejo de un «sistema sanitario muy desigual, muy injusto, en donde el sistema privado es bastante más eficaz y el público, muy deficiente», capaz de «rechazar a gente con síntomas en plena emergencia», señaló Crespo.
    El académico explicó que la experiencia de esta epidemia exigirá mayores presupuestos para investigación en salud en México.
    La población deberá además introducir cambios en sus hábitos y tener más cuidado con los relacionados con la sanidad.
    Para el doctor Guillermo Domínguez, que en días pasados atendió varios casos de gripe A en el Hospital Salvador Zubirán de la capital mexicana, lo más importante ahora es «no minimizar las medidas de higiene» y aprender cosas tan básicas como «a estornudar y toser» sin afectar a terceros.
    Es momento de una «nueva forma de convivencia social» ante un virus «cuyo principal modo de transmisión es el contacto», dijo a Efe Domínguez.
    Por su parte, la infectóloga del Instituto Nacional de Cancerología (Incan), Patricia Volkow, consideró que México reaccionó del modo correcto ante un virus nuevo.
    No obstante, reconoció que necesita lo antes posible mejorar la infraestructura de diagnóstico del sistema de salud y conseguir que éste no esté tan fragmentado para poder tener una mejor información sobre los contagios

    Technorati Profile

  • La mascota de la epidemia Influenza Humana AH1N1

    Las muestras de humor en la epidemia cada vez son más, ahora, la influenza A/H1N1 ya tiene mascota: un pequeño virus de peluche azul, llamado Achufy!

    «Achufy! es un simpático peluche de 15 centímetros de tamaño, que será un recuerdo para toda la vida» para recordar a al epidemia que «puso de cabeza a México», dice el anuncio

    El costo del singular recuerdito «de la epidemia del 2009 que se desató en México por un virus de la influenza porcina (hoy llamada sólo influenza A)», según lo promociona su vendedor, cuesta 345 pesos y si el envío se realiza por estafeta se agregarían 110 pesos y si la transacción se realiza por MexPost, unos 55 pesos.

    El singular muñeco de peluche se anuncia como un objeto «para que lo presumas a tus amigos, y le cuentes a tus nietos de esta experiencia única en la historia»

    Technorati Profile

  • Cancelados bautizos y bodas tambien este fin de semana

    Angélica y Arturo planearon su boda desde diciembre del año pasado en la Basí­lica de Guadalupe. Repartieron invitaciones para 300 personas, contrataron un salón de fiestas y un grupo musical por lo que pagaron en total más de 85 mil pesos en total, contando el vestido de la novia.

    La influenza tipo A que afecta a México la obligó a reprogramar su enlace matrimonial y pasarlo del 2 de mayo al 12 de junio.

    Angélica tiene tristeza y coraje porque su ilusión era casarse frente a la virgen de Guadalupe.

    Además de posponer sus vacaciones y su viaje de luna de miel a Los Cabos, Baja California, ahora tiene que negociar con los dueños del salón la próxima fecha, que el grupo musical esté libre y que exista un â??huequitoâ? en la Basí­lica.

    En la Arquidiócesis de México, que comprende todo el Distrito Federal, se están reprogramando celebraciones como bodas, quince años, bautizos y confirmaciones, esto debido a a que los salones de fiestas y banquetes anuncian que no pueden ofrecer sus servicios por las restricciones sanitarias impuestas por el gobierno capitalino a establecimientos mercantiles.

    Hugo Valdemar, vocero de la Arquidiócesis, estimó que en las mil 530 parroquias e iglesias no se llevarán a cabo 2 de cada 3 celebraciones programadas, principalmente para este sábado 2 de mayo. Tan sólo en la Catedral Metropolitana se han cancelado 90 confirmaciones.

    Dijo que la recomendación es que en las celebraciones como bodas y quince años asista poca gente, pero evitó dar un número de fieles que podrí­a estar presenta ya que dependerá del criterio de cada sacerdote.

    En conferencia de prensa, Valdemar anunció 12 medidas que dictó la Arquidiócesis a sus sacerdotes y párrocos cuando celebren las misas, entre las que destacan abstenerce de celebrarlas si detectan a algún enfermo; oficiarlas en el atrio o en un espacio abierto; que sean breves; la colecta debe ser al final; omitir el saludo de paz; desinfectarse las manos con agua y jabón o gel antibacterial antes de dar la comunión en las manos y no en la boca.

    El obispo auxiliar Jonás Guerrero, leyó un mensaje del cardenal Norberto Rivera en el que se confirma la suspensión obligatoria de las celebraciones eucarí­sticas este domingo para evitar grandes concentraciones de personas.

    Las misas se transmitirán por radio a las 09:00 horas en la Basí­lica de Guadalupe y a las 12:00 horas en la Catedral Metropolitana.

    También se suspenden las fiestas patronales incluso si se convoca a hacerlo entre semana, así­ como la celebración del dí­a de la Santa Cruz que preside tradicionalmente el cardenal Norberto Rivera Carrera y que se llevarí­a a cabo en el estadio Azul.

    Según Hugo Valdemar, las medidas para evitar el contagio provocó que haya disminuido hasta 60% la asistencia a los templos católicos así­ como la colecta de limosnas, que en la Basí­lica es de hasta 80%. De lo que se recibe en cada parroquí­a, 5% se destina a la vicarí­a a la que se pertenece y otro 5% a la Arquidiócesis

    Technorati Profile

  • China tiende la mano a Mèxico (GRACIAS)

    EL gobierno de China otorgará a México un donativo por 5 millones de dólares para combatir la epidemia de influenza humana que afecta al país, así lo anunció ayer Jiang Yu, portavoz del ministerio de relaciones exteriores.

    Jiang Yu dio a conocer que del paquete, un millón de dólares será entregado en dinero en efectivo y el resto en material de ayuda humanitaria a las autoridades mexicanas.

    Mientras tanto, en China, los médicos practicaron estudios a una docena de estudiantes de la provincia de Shaanxi en el noroeste del país, que se pensaba podrían estar infectados, pero el resultado salió negativo

    Technorati Profile

  • ORACIí?N A LA VIRGEN DE GUADALUPE PARA ENCOMENDAR A Mí?XICO POR LA EPIDEMIA DE LA INFLUENZA

    Santa María de Guadalupe:
    A ti que nos amas con especial ternura,
    velas por nosotros con maternal intercesión
    y nos procuras siempre tu eficaz ayuda
    suplicamos tu protección y auxilio
    para superar pronto esta epidemia
    que ha venido a afectar nuestra nación.

    Cúbrenos con tu manto,
    líbranos de este mal.

    Ruega por todas las autoridades
    y por quienes tienen poder de decisión
    para que sepan establecer medidas y prioridades
    para prevenir y ayudar a toda la población,
    y en particular a quienes son más vulnerables.

    Concédenos prudencia y serenidad
    para actuar con mucha responsabilidad
    y así evitar ser contagiados o contagiar.

    Socorre al personal de salud,
    vela por la recuperación de los enfermos
    y sé consuelo de quien se encuentran en duelo.

    Madre del Verdadero Dios por quien se vive,
    Tú que nos has rescatado de otras plagas,
    encomiéndanos a la misericordia
    de Aquel que nos sanó con Sus llagas
    y nos libró de la muerte con su Resurrección.

    Enséñanos a unir nuestro dolor al Suyo
    para hallarle sentido redentor
    y salir de esta adversidad fortalecidos
    en la fe, la esperanza y el amor. Amén.

    Technorati Profile