Categoría: Mundo y sociedad

  • Bienvenidos los barcos que cantan

    Hoy quiero hacer una pausa en la lí­nea temática del blog, para decirle mi estimado amigo, ¿conoce los «barcos que cantan»?

    No, no me estoy volviendo loco, los «barcos que cantan» son Goletas Turcas que navegan sobre las costas del Mar de Cortés, â??el acuario más grande del mundoâ? como lo definiera el famoso oceanógrafo Jacques Cousteau

    Y es que imagí­nense el ir con unos 6 a 12 amigos o compañeros de trabajo, programa de incentivos empresarial o que su evento tenga un marco de ensueño en una de estas goletas turcas; permitiendo que el equipo de «barcos que cantan», se encarguen de que todos sus sentidos disfruten de una experiencia placentera viviendo las maravillas marinas del Mar de Cortés como nadie más lo puede hacer.

    Hay que dejar muy en claro, que su selecto y servicial personal esta preparado para brindar la hospitalidad y atención que usted requiere para olvidarse de todo y vivir al máximo su experiencia con nosotros.

    Ya le agrado la idea, ¿verdad?, dese una vuelta por su página que es www.barcosquecantan.com.mx

    Sin duda un lujo, pero que si se lo puede dar, un ensueño; empresa orgullosamente mexicana.

    Technorati Profile

  • Una historia diferente de la torre Eiffel

    Un modelo de simplicidad en el exterior, la dama de hierro que simboliza París es una complicada pieza de ingeniería dentro de su elegante figura en forma de A. Bombas especiales, calentadores y bombillas de larga vida mantienen a la Torre Eiffel funcionando y resplandeciente – pese a sus 119 años a cuestas -, al tiempo que enormes ruedas dentadas, engranajes y cables giran, golpean, rechinan y ronronean en las profundidades de la estructura, en lugares a los que no tienen acceso los turistas.

    Cuidar el corazón del monumento es una tarea enorme, a veces peligrosa, que nadie ve, pero que mantiene la torre luciendo como nueva. Más de 500 personas – desde soldadores y plomeros hasta guardias de seguridad y cocineros – trabajan en la estructura. «Es una ciudad aquí adentro, llena de vida y formas vivientes muy específicas» dijo Yves Camaret, director técnico de la compañía que administra la torre, al guiar a la The Associated Press en un recorrido por sus áreas vetadas al público.

    Sótanos profundos entre las patas de la torre albergan los enormes motores hidráulicos que mueven los dos ascensores de visitantes. Descender la escalera de caracol hacia el foso es como ingresar al set de «Tiempos Modernos», la película de Charles Chaplin de 1936 sobre una sociedad industrial. Gigantescas ruedas dentadas giran lentamente, engranajes pintados con colores vibrantes se mueven constantemente y cables de metal con la circunferencia de un plato de postres se desenroscan y retroceden como anacondas.

    Un tanque de 3.800 litros lleno de agua, que alguna vez fue bombeada desde el vecino Sena, provee el contrapeso necesario para subir a los aproximadamente 18.000 visitantes diarios al descanso del segundo nivel, a unos 115 metros de altura. La miríada de piezas ruidosas del motor necesitan frecuente lubricación, y son inspeccionadas a diario.

    Incluso una breve avería en uno de los ascensores puede causar un crecimiento al doble en las colas de visitantes. La compañía administradora consiguió ganancias netas de 1,82 millones de dólares en el 2007. El dinero va a las cuentas de los accionistas, que incluyen la municipalidad de París.

    La torre atrae unos 7 millones de visitantes anuales, lo que le hace una de las principales atracciones turísticas en el mundo y blanco potencial para terroristas, aunque hasta ahora solamente ha sucedido en el cine, en la película de 1980 «Superman II». «Es un símbolo, y por tanto es un blanco», dijo Camaret. El equipo de seguridad de la torre es amplio, dice, sin dar detalles.

    Los guardias tienen además que estar alerta a los suicidios. Hay un promedio de uno por año, dijo Camaret. El último fue un hombre a inicios del año pasado. Diseñados por el arquitecto de la torre, Gustave Eiffel, los elevadores fueron instalados en 1899 – 10 años después de la apertura. Junto con elevadores más modernos que suben hasta la terraza de observaciones en la cima, a 275 metros de altura, recorren más de 99.775 kilómetros subiendo y bajando cada año.

    Todo ese rechinar deja sus marcas. En estos momentos se está realizando una restauración para remplazar todas las piezas de uno de los viejos motores hidráulicos. En Francia y Alemania se están fundiendo copias exactas de cada uno de los engranajes, ruedas dentadas y tornillos originales, por 28 millones de dólares, según Eric Trahand, del equipo de mantenimiento de la torre. Descontando los visitantes, todo lo demás sube y baja en modernos elevadores eléctricos.

    Desde chucherías a la venta en la tienda de recuerdos hasta baguettes y champán servidos en los restaurantes – el Jules Verne, del prestigioso chef Alain Ducasse y el más informal Altitude 95 -, todo es examinado con rayos X. Es entonces empacado en contenedores cerrados, para el viaje al cielo. Bombas subterráneas envían el agua a lavamanos e inodoros en el tope.

    Decenas de kilómetros de tuberías están integrados a la estructura del monumento, lo que las expone a las inclemencias de los elementos. Minicalentadores impiden que se congele el agua cuando baja el mercurio, para garantizar que sigan funcionando los lavabos en el peor de los inviernos. Un equipo de 30 pintores trabajando a tiempo completo durante 18 meses remoza la torre con una fresca capa de su tradicional tono de bronce.

    Incluso cambiar una bombilla se convierte en algo complicado.

    Para cambiar uno de los 360 reflectores, técnicos especialmente entrenados emplean equipo de montañismo para escalar las vigas cruzadas. Trabajando en parejas por razones de seguridad, están atados con cuerdas de nylon a la estructura todo el tiempo, con las herramientas atadas al cinto para evitar accidentes. «Si usted deja caer algo, incluso algo tan pequeño como un destornillador, puede matar a alguien», dijo el electricista Henri Pellier, que ha trabajado en la torre durante 14 años.

    Ni Pellier ni su compañero Eric Auzolles tenían ninguna experiencia escalando antes de ser contratados, y fueron entrenados por expertos montañistas. «Para mí, escalar es un placer», dijo Auzolles mientras se colocaba los arreos amarillos y un casco. «Es como estar en la cima de una montaña … Lo único que nos falta es el sol y la nieve».

    A veces puede tomar hasta una hora para remplazar una sola bombilla. Por suerte, los 20.000 miniflashes que hacer brillar la torre cada hora a lo largo de la noche tienen 10 años de vida. Pieza central de la Feria Mundial de 1889, la torre representó entonces una revolución arquitectónica. No solamente era el edificio más alto del mundo – un título que mantuvo hasta la inauguración en 1929 del Edificio Chrysler en Nueva York – sino que marcó un contraste con los tradicionales edificios parisienses de piedra y poca altura.

    Su construcción en el corazón de la capital francesa, en el elegante césped del Campo de Marte, desató un torbellino de controversia. Celebrados artistas, escritores y otros prominentes habitantes de la ciudad fustigaron la torre, pidiendo en una carta abierta en 1887 el cese de la construcción de esa estructura «inútil y monstruosa».

    Originalmente, la torre iba a ser destruida luego de 20 años, pero poco a poco ganó el favor del público – y se hizo útil como torre de comunicaciones – escapando así de la demolición.

    Technorati Profile

  • Se legalizan azotes y lapidacion en Indonesia

    El Parlamento de la provincia indonesia de Aceh aprobó hoy por unanimidad una legislación basada en la ley islámica o sharia que regula la lapidación en casos de adulterio y los latigazos en público para quienes mantengan relaciones prematrimoniales.

    El Legislativo local ratificó esta legislación, que incluye también penas de cárcel de hasta ocho años para los homosexuales, después de un intenso debate y a pesar de la avalancha de críticas que ha suscitado a nivel local y nacional.

    Los detractores de la ley denuncian su inconstitucionalidad porque, según ellos, vulnera la Carta Magna, los Derechos Humanos y el «Pancasila», los cinco principios fundacionales de Indonesia.

    «Los ciudadanos de Aceh no quieren esa ley porque es muy peligrosa, destruye la privacidad de las personas y no respeta la legislación de Indonesia ni los Derechos Humanos» , aseguró Ifdhal Kasim, presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (Komnas HAM) de Indonesia, una agencia gubernamental.

    Kasim subrayó que este tipo de legislación inspirada en la ley coránica o sharia no tiene cabida dentro de «un país secular» , y confió en que el Gobierno nacional «haga algo al respecto».

    Otros expertos han señalado que la Constitución sanciona los privilegios de Aceh, con un régimen autonómico especial para imponer la sharia.

    Komnas HAM recomendará en los próximos días la anulación de la ley a través de una carta formal que enviarán al recién reelegido presidente de Indonesia, Susilo Bambang Yudhoyono.

    De forma paralela, varias ONG organizan actos de protesta en Yakarta y en Banda Aceh, la capital de Aceh.

    El parlamentario Bahrom Rasjid, uno de los impulsores de la polémica ley, destacó que la ley se aprobó por unanimidad, «incluido el artículo que estipula la pena de muerte por lapidación».

    Raihan Iskandar, vicepresidente del Parlamento de Aceh, rechazó las críticas y afirmó que la normativa cuenta con «un gran respaldo social y político» en la provincia, a pesar de que el propio gobernador, Irwandi Yusuf, ha criticado la medida.

    El Ministerio de Interior indonesio tiene competencias para impugnar las leyes regionales ante el Tribunal Supremo, aunque algunos detractores de la medida, como Ifdhal Kasim, dudaron de la determinación del Ejecutivo para abolir esta ley.

    «La voluntad política del Gobierno (central) es débil, porque su principal preocupación es mantener el proceso de paz y la estabilidad en Aceh», aseguró el presidente de Komnas HAM.

    Aceh, fue hasta el 2004 escenario de un conflicto separatista que duró tres décadas y causó 15 mil muertos, y cuenta con un mayor grado de autonomía que el resto de provincias gracias al acuerdo de paz firmado entre Yakarta y la guerrilla separatista el 15 de agosto de 2005 en Helsinki.

    La Ley de Gobernación de Aceh autoriza a esta autonomía a implementar el código penal coránico, dado su carácter de bastión del conservadurismo islámico.

    Según los expertos, al menos 16 de las 33 provincias de Indonesia han aprobado leyes en los últimos años influenciadas en mayor o menor medida por la ley coránica

    Technorati Profile

  • SUV ix35 de Hyundai algo sumamente nuevo

    Hyundai también formará parte del Salón de Frankfurt, en donde presentarán un SUV totalmente nuevo, lleno de curvas en su carrocería, el ix35 tiene una longitud de 4.41 metros, anchura de 1.82 metros y de altura 1.66 metros.

    Tiene una cajuela con pequeños cubículos de carga y un habitáculo verdaderamente equipado y de gran calidad.

    En el panel de instrumentos los relojes están iluminados en color azul, volante multifuncional, en la consola central resalta una pantalla multifunción y escasos botones.

    En cuanto a los motores se ofrecerá con un 2.0 gasolina de inyección directa de 166 hp, transmisión manual de seis velocidades y nuevos turbo diésel 2.0, con tecnología common-rail de 136 hp y 184 hp, aunados a una transmisión manual de seis velocidades; por el momento se desconocen sus prestaciones.

    El nuevo ix35, saldrá a la venta a mediados del año que viene, tendrá sistemas de ayuda a la conducción como los Hill Start Assist Control o el Downhill Brake Control, los cuales ayudarán a ascender o descender pendientes respectivamente, esto con el fin de gastar menos combustible

    Technorati Profile

  • Sin duda una maravilla, Rolls-Royce Ghost

    El Rolls-Royce Ghost es el nuevo modelo de la marca de lujo británica, toda una novedad para una firma que hasta el momento comercializaba un único modelo: el Rolls-Royce Phantom (aunque con una versión descapotable denominada Drophead Coupe).

    Está basado en el Rolls-Royce 200EX, aunque desde el 2006 ya se le conocía como RR4, cuando la marca anunció su intención de fabricar un modelo más pequeño que el Phantom para ampliar mercado.

    El Rolls-Royce Ghost mide 5,4 metros de largo, un dato a tener en cuenta al hablar de que se trata de un coche pequeño, puesto que un Audi A8 se queda en los cinco metros. Cuenta con cinco plazas, aunque la trasera central es notablemente más reducida que el resto

    El Rolls-Royce Ghost equipa un motor 6.6 V12 de 563 CV y 780 Nm de par, gracias al cual acelera de 0 a 100 km/h en 4,7 segundos. Su velocidad máxima está autolimitada a unos 250 km/h. Lleva una caja de cambios automática denominada ZF, que cuenta con ocho velocidades. Su consumo medio homologado es de 13,6 litros a los 100 km, más que razonable para un coche de 563 CV.

    Orientado a maximizar el confort en marcha de los pasajeros, el Rolls-Royce Ghost cuenta con una suspensión que lo hace flotar en el aire cual fantasma. Realmente se trata de una suspensión de aire adaptativa, que regula la dureza de los amortiguadores en función de las fuerzas en el coche. La marca asegura que esta suspensión tiene en cuenta incluso si un pasajero de atrás cambia al asiento de al lado.

    Además de adpatar la dureza, el sistema de suspensión también permite subir o bajar el coche hasta 25 milímetros. La electrónica no termina aquí, ya que el Ghost hereda todas las tecnologías posibles de BMW: sistema de estabilización anti vuelco, control de estabilidad y de frenada, control de frenada en curva y control de tracción dinámico, entre otros

    El exterior del Ghost sigue la misma línea clásica de Rolls-Royce, que puede ser una de las que mejor se conservan en el mundo del automóvil, con el permiso de Porsche. En su exterior encontramos como novedad destacada las luces LED frontales (combinadas con xenón), una de las novedades que ya estrenó el Rolls-Royce Phantom en su restyle 2009. Como opción puede llevar el capó en color plata satinada.

    Ya en su interior encontramos algunos aires de renovación. No nos engañemos, Rolls-Royce sigue conservando algunos detalles de coche clásico que se niegan a cambiar (si algo funciona, no lo toques), por ejemplo un salpicadero adelantado y casi vertical. A pesar de ello, en el Ghost dejan un pequeño espacio a la evolución con un salpicadero más fresco, con dos zonas delimitadas.

    Los mandos más importantes se encuentran rodeados de una decoración cromada para ayudar al conductor a diferenciar cuáles son los comandos esenciales. Las alfombrillas de serie pueden sustituirse por unas de lana, como detalle lujoso extra.

    Para facilitar la entrada de los pasajeros, las puertas traseras se abren 83 grados, y son puertas de apertura opuesta. Otra de las opciones que puede llevar es el techo panorámico que llega hasta la fila trasera de asientos.

    La lista de equipamiento del Rolls-Royce Ghost es tan extensa como nos podemos imaginar para un vehículo de estas características. Entre su equipamiento destaca el climatizador de cuatro zonas, asientos traseros individuales con función de masaje, nevera con iluminación y dos copas de champán, HUD, entrada sin llave, tres cámaras para evitar ángulos muertos, cámara de visión nocturna con reconocimiento de peatones, sistema de aviso de cambio de carril, etc.

    Eso sí, muchas de estas características son opcionales, no vienen de serie a pesar de que tengamos que desembolsar los más de 200.000 euros en los que se estima el precio base del Rolls-Royce Phantom Ghost.

    Mención especial requiere el equipo de sonido con 600 Watios, 10 canales y 16 altavoces, dos de los cuales son dos subwoofers montados en el suelo. Obviamente incluye entrada USB además de cargador de seis CD´s, aunque tiene un detalle que podemos calificar cutre sin contemplaciones: un disco duro de tan solo 12,5 GB.

    Para los pasajeros de los asientos traseros incluye dos pantallas LCD de 9,2 pulgadas que se pueden programar individualmente y escucharse mediante unos auriculares

    Technorati Profile

  • Autocritica en los Legionarios de Cristo España

    Los Legionarios de Cristo están embarcados en lo que parece una purga de su fundador, el fallecido religioso mexicano Marcial Maciel, a quien se acusó de abusos sexuales y de procrear hijos, informó la agencia Europa Press.

    En una carta firmada por dos directores territoriales de Estados Unidos y dirigida a los miembros y amigos de la Legión de Cristo y Regnum Christi, los legionarios reconocen «graves fallos» en su fundador y dicen que han retirado fotografías suyas en sus centros y que editan sus páginas en Internet «para asegurar que no existan referencias inapropiadas sobre el Padre Maciel».

    Según Europa Press, en la misiva firmada por los religiosos Scott Reilly y Julio Martí, se solidarizan con quienes han sufrido «por las conductas sexuales de su fundador» y dicen que «como sacerdotes, nuestros corazones están con todos aquellos que han sufrido o se han escandalizado por estas acciones».

    Asimismo pidieron disculpas en nombre del director de la Legión, el padre Alvaro Corcuera, quien, según dijeron, «ha comenzado a encontrarse personalmente y en privado con quienes él sabe han sufrido más, ofreciéndoles una sentida disculpa y consuelo».

    Technorati Profile

  • Fotografia del Airbus 320 AirFrance vuelo 447

    Imagen que habla por sí sola, ene l mar atlántico cercano a las costas de Brasil, el tamaño de una lancha con buzos para el identificar la cola del Airbus 320 de Air France que hace unos días se siniestró con mas de 220 pasajeros abordo

    Technorati Profile

  • La forma de queja, Voto Nulo

    Les platico algo mas, la petición de voto nulo se esta haciendo ya que los políticos (en especial esos que se dicen cercanos a la ciudadanía, o sea los legisladores que hasta por su número (500 en la cámara de diputados) no hacen casi nada) ni hacen su trabajo ni tampoco soportan criticas y mucho menos hay una forma efectiva de correrlos como trabajadores de una empresa.

    Ah pero son políticos no empleados.

    Si, pero esos legisladores al no estar dando resultados (cobran muy bien y se les dan cosas como hasta servicio de peluquería y barbería en el palacio legislativo que en promedio cuesta 2500 pesos al mes por legislador y ni todos usan dicho servicio) simplemente cobran su salario y se quedan ahí tan campantes hasta terminar su legislatura.

    Váyanse al carajo.

    No sirven para nada, ven el que hacer político como un modus vivendi rápido, sencillo y a expensas de otros que nunca de los nuncas van a conocer o rendir cuentas.

    No!, ya basta, queremos una forma de decirles a los políticos y partidos políticos que son mantenidos con nuestro dinero a través de sus salarios o prerrogativas que, las aportamos todos a través de nuestros impuestos, que ya estamos hartos.

    Mentiras, ineficiencia, cinismo, ignorancia, etc. voto nulo, a ver si los imbéciles legisladores se dan cuenta (que parece que sí, digo no era común verme escribir así pero ahora lo hago desde que se que un par de ellos me lee y hasta se jacta de decir públicamente que deberían el legislar aquí internet para acallar estas voces) que hasta la reforma electoral que aprobaron hace dos años o poco mas, es un aborto legislativo electoral que simplemente no supieron que hacer y están colmando el plato a los ciudadanos con miles de miles de miles de spots propagandísticos en la tv y radio y que a varias empresas de las que recibían favores y con quienes trabajaban al haberles quitado dichas dadivas por concepto de venta de publicidad no solo se han detenido en tiempos electorales, en su crecimiento y ralentización económica, sino también se han hecho críticos de su trabajo y sus acciones y la gente común esta cada vez mas molesta de su ineficacia y nulidad laboral o mental.

    Ah ver, señores legisladores, como es posible casos como Mario Marín, como el de Porfirio Muñoz Ledo o Ana Gabriela Guevara; que me dicen de Carlos Hermosillo o Josefina Vázquez Mota… Pésimos casos pero porque en la historia del congreso se tuvo que llegar al desafuero por clamor popular, hasta que de plano Bejarano estuvo contra las cuerdas y solo…

    Todos los legisladores maman dinero del erario, de nuestro dinero, no hacen nada y además, nos dicen que cuando pensamos estamos mal… ¡Habrase visto!

    Technorati Profile

  • Silencios que culpan, Rusia y China caso Corea del norte

    Me gustaría saber, que tipo de arreglo tiene Corea del norte con Rusia y China…

    Y lo digo con todas sus palabras, ya que ambas naciones son las únicas que se oponen a que Corea del norte reciba sanciones cada vez mas fuertes mas allá de las que en Abril pasado fueron impuestas, sobre la prohibición de sus políticos al exterior y claro esta, el congelamiento de los bienes de sus mandatarios en el exterior.

    Si, nada mas esas sanciones tenia Corea del norte por la prueba de un misil con capacidad balística que probara contra toda negativa mundial, en abril pasado.

    Pero ahora, no fue la prueba de un misil, fueron tres y una explosión atómica de unos 20 megatones.

    Por lo mismo, me deja seriamente pensando, ¿porque Rusia y China solo levantan la voz?, ¿es acaso que necesitan de Corea del norte para formar un «eje» de defensa ante el «escudo antimisiles» de Estados Unidos y Europa?, que diablos saben los gobiernos de Pekín y Moscú?, sabrían efectivamente, China y Rusia, la prueba que Corea del norte haría o hasta ellos mismos fueron sorprendidos?

    Lo digo ya que desde los ministerios de defensa y relaciones exteriores, China y Rusia si levantaron la voz y dijeron que «no esta bien», esta vez sí criticaron el desafío de Pyongyang, pero de levantar la voz a tomar una actitud proactiva para endurecer las sanciones, simplemente no… de hecho, se han opuesto a cualquier medida contundente que pueda poner en peligro las negociaciones a seis bandas.

    Así que queda esperar.

    Technorati Profile

  • Benedicto XVI en medio oriente

    Esta es una de las cuestiones que le falto a Juan Pablo II en su peregrinar por el mundo… ser recibido por autoridades de Israel.

    No hablo de que Juan Pablo II no fuera a medio oriente, la verdad es que desde la fundación del estado de Israel luego de una orden que emitió Naciones Unidas, la iglesia católica prefería mantenerse fuera del asunto.

    Y como no, no solamente era dar tácitamente el reconocimiento a Israel, sino echarse en un principio, encima a todo el pueblo musulmán ya que hacían a los judíos como usurpadores; lo mas extraño raya en que probablemente no estaban muy contentas las autoridades eclesiásticas con la comunidad mundial, de que el avance judío en tierra santa simplemente fuera ignorado.

    Jerusalén fue tomada por las tropas judías a los árabes en la guerra de los 6 días y, así llegaron a sus manos algunos iconos de la religión católica.

    De hecho, de acuerdo al libro Mossad de un periodista que conoce los mundos de la inteligencia, espionaje y contra espionaje, se sabe que Juan Pablo II fue invitado así como antecesores suyos a visitar Israel pero nunca fueron para no meterse en un problema que sencillamente no concernía a los católicos.

    Pero el que Benedicto XVI asista no solo a Israel, sino a Jordania y claro esta, Palestina, será sumamente significativo por las razones que les expongo, pero a la vez también por los tiempos que soplan, por ejemplo, Benedicto XVI no comulga con áreas tolerantes de la Iglesia Católica, era el encargado de la Teoría de la Fe, que hace siglos fuera llamada «la santa inquisición»; también ha tenido un par mal entendidos con musulmanes y judíos.

    Los primeros cuando leyera un trozo histórico y dijera que los adoradores del Corán eran malos, el texto era de la edad media, jamás se disculpo.

    Con los judíos el problema fue cuando retiro la excomunión a un párroco que negaba la existencia del Holocausto, por lo cual simplemente las relaciones entre los Rabinos y las autoridades del Vaticano disminuyeron y mucho.

    Nada que una visita de estado no solucionara, esta es y por ello, es atendido conforme su envestidura, jefe de estado y líder espiritual de una religión global.

    Aquí, algunas imágenes de su viaje de 5 días por medio oriente

    Technorati Profile