Categoría: Mundo y sociedad

  • BMW M5 cumpleaños y sigue rugiendo

    Desde el día de ayer, marcas de lujo se encuentran celebrando un cuarto de vida; ahora es el turno del BMW M5, el sedán más rápido del mercado. En la actualidad el M5 posee un V10 de 5.0 litros con 507 hp, cabe mencionar que este modelo tiene un muy buen camuflaje ante semejante motor.

    Para el año 1984 la marca alemana ya trabajaba sobre su modelo de cuatro puertas, algo que no era tan común en esos tiempos, en autos deportivos; y el departamento de BMW Motorsport, ya tenia contemplado su M5.

    En 1984 se llevó a cabo el Salón de Amsterdam, donde por primera vez salió a la luz el M5, basado en la carrocería del BMW 5 E28 y el motor de éste, un 3.4 litros de 6 cilindros que entregaba de potencia 286 caballos; logrando una aceleración 0 a 100 km/h en 6.5 segundos con una velocidad máxima de 245 km/h; algo que hace 25 años era difícil de superar.

    Para el año 1989, BMW lanzaba la segunda generación; éste fue basado en el serie 5 E34, con un diseño simple, que ha sobrevivido al paso de los años, equipando un motor de 3.5 litros de 6 cilindros con 315 hp, ganándole dos segundos a la aceleración anterior y 5 kilómetros más de velocidad máxima.

    En 1993 ya se lanzaba el M5 restyling, con motor de 6 cilindros y 3.8 litros, conquistando los 340 hp, conservando su velocidad máxima, sólo que controlada electrónicamente, y su aceleración de 0 a 100 km/h se realizaba en 5.9 segundos.

    La tercera generación del M5 aparece en el año 1998, cambiando el tradicional motor de 6 cilindros a un V8 de 5, con 400 caballos de fuerza y bajando el tiempo de aceleración a 5.3 segundos, conservando su velocidad máxima.

    Por fin llegamos a nuestros tiempos, con el actual M5 y una versión Touring, el V10 de 5.0 litros con 500 hp y pulsando el botón de power se eleva a los 507 hp y el o a 100 lo logra en 4.7 segundos. Cifras difíciles de alcanzar en los clásicos sedanes.

    Habrá que esperar para ver que es lo que nos tiene preparado BMW para la nueva generación del M5 y sobretodo en cuanto a sus cifras

    Technorati Profile

  • Vatica, Italia y polemica por crucifijos

    La condena de la Corte Europea de Derechos Humanos contra Italia por exhibir crucifijos en las aulas desató indignación y rabia en las autoridades italianas y en el Vaticano, que habló de un «error» que denota «miopía». El gobierno italiano, que anunció que recurrirá la sentencia, atacó a la Corte por estar «impregnada de ideología» y ofender la historia y los símbolos de Italia.

    «La presencia de crucifijos en las aulas no significa una adhesión al catolicismo, sino que representa nuestra tradición», afirmó la ministra de Educación, Mariastella Gelmini. «Nadie, aún menos una corte europea impregnada de ideología, logrará arrancarnos nuestra identidad», agregó.

    El Tribunal Europeo de Derechos Humanos condenó el martes a Italia por instalar crucifijos en las aulas, lo que consideró contrario al derecho de los padres a educar a sus hijos según sus convicciones religiosas y al derecho de los niños a la libertad de religión. Los jueces de Estrasburgo estimaron que la cruz puede ser interpretada por los alumnos como un símbolo religioso, lo que puede perturbar a los estudiantes de otras religiones o a los ateos.

    La sentencia, que tendrá que ser aplicada en tres meses en caso de que el recurso no sea aceptado, fue rechazada por el Vaticano, que «la acogió con estupor y pesar», según su portavoz, el padre Federico Lombardi. «El crucifijo siempre ha sido una señal del amor de Dios, de unidad y de acogida para toda la humanidad», estimó en Radio Vaticano y el canal de televisión Rai Uno, añadiendo que en su opinión «es un error y una miopía querer excluir de la realidad educativa» una «señal fundamental de la importancia de los valores religiosos en la historia y la cultura italiana».

    «Suscita amargura y no poca perplejidad», reconocía la Conferencia Episcopal Italiana. La Iglesia católica batalla desde hace varios años contra el «laicismo» dominante en Europa y en varias ocasiones el papa Benedicto XVI, al igual que su predecesor Juan Pablo II, ha pedido la defensa de los valores cristianos del viejo continente.

    Y en 2005 Benedicto XVI reclamó el mantenimiento de los crucifijos en los lugares públicos. Italia estableció por ley en la década de 1920, bajo el fascismo, que las escuelas debían tener crucifijos y pese a que no se aplica estrictamente desde 1984, cuando el catolicismo dejó de ser religión de Estado, el debate sigue abierto.

    «Italia no quiere ver los cambios que la sociedad vive, con la llegada de cientos de inmigrantes, muchos no cristianos, a los que considera sin ideas ni posiciones religiosas o políticas», comentó a la AFP Filippo Gentiloni, experto en asuntos religiosos. «La mayoría de los italianos se reconocen en esos símbolos religiosos», explicó a la AFP Franco Garelli, profesor de la universidad de Turín, quien citó un estudio del 2007 que establece que el 77% de los italianos está a favor de los crucifijos en las aulas.

    «La decisión de la Corte tiene como objeto anular nuestras raíces cristianas», reaccionó Alessandra Mussolini, nieta del dictador y parlamentaria de derecha. Los únicos que aprobaron la decisión han sido los dirigentes de los dos partidos comunistas.

    La prudencia mostrada por el nuevo líder del Partido Democrático, Pier Luigi Bersani, quien calificó el crucifijo en las aulas de «tradición inofensiva», demuestra que el principal movimiento de la oposición de izquierda evita lanzarse en una batalla abierta contra la Iglesia

    Technorati Profile

  • Benedicto XVI visitara el santo sudario

    El papa Benedicto XVI viajará en mayo a Turín para ver el Santo Sudario, venerado por muchos cristianos como la mortaja de Jesús.

    El periódico vaticano L’Osservatore Romano dijo el martes que el pontífice oficiará una misa y se reunirá con jóvenes locales durante su visita del 2 de mayo. El diario citó un mensaje de la arquidiócesis de Turín.

    El Santo Sudario será expuesto en público durante unas pocas semanas el año próximo.

    La mortaja fue exhibida por última vez al público en el 2000, cuando más de un millón de visitantes lo vieron en la catedral de Turín durante una exposición especial en el Año Santo.

    La tela tiene impresa una figura que algunos creen es la imagen de Cristo. Tiene cuatro metros (14 pies) de largo y un metro (más de tres pies) de ancho.

    Technorati Profile

  • Fotos graciosas con extraños invitados

    Un galeria que se las recomiendo mucho, rianse o sorprendase ya que estas fotos por alguien o algo, se hecharon a perder, vealas.

    Galeria AQUI

    Technorati Profile

  • Benedicto XVI eleva a los altares nuevos santos

    Un sacerdote del siglo XIX, cuyo trabajo valeroso en ayuda a los pacientes con lepra en Hawai ha sido comparado con los esfuerzos de quienes hoy luchan contra el estigma del sida, fue canonizado el domingo por el Papa Benedicto XVI, junto con cuatro otros católicos -entre ellos dos españoles- a quienes describió como modelos de perfección por dedicar su vida a sacrificarse por otros. Entre los miles de peregrinos que abarrotaron la basílica de San Pedro estaba Audrey Toguchi, una habitante de Hawai de 80 años cuya recuperación de cáncer de pulmón hace una década fue descrita como milagrosa por el Vaticano.

    Toguchi le había rezado a Jozef De Veuster, más conocido como el padre Damián, un sacerdote que ayudó a los leprosos de la isla de Molokai en 1889, y quien murió precisamente de lepra. De Veuster fue uno de los cinco canonizados el domingo. Durante la ceremonia de más de dos horas, Toguchi y su médico, Walter Chang, se unieron a una procesión de feligreses que llevaron reliquias de los nuevos santos al Papa en el altar del centro de la basílica.

    El pontífice dijo que los nuevos canonizados habían recibido la llamada de Jesús para entregarse de forma total, «sin cálculos ni beneficios personales». «Su perfección, en la lógica de una fe que es humanamente incomprensible a veces, consiste en no colocarse más en el centro, sino ir contracorriente y vivir según el evangelio», dijo el pontífice en su homilía. Inicialmente, la ceremonia iba a ser celebrada en la Plaza de San Pedro para acomodar a las decenas de miles de peregrinos que se esperaba participaran para homenajear a sus héroes locales. El Vaticano no dijo por qué el acto acabó celebrándose en la basílica, aunque hubo tormentas ocasionales en Roma durante los dos últimos días.

    Benedicto XVI alabó la labor misionera de Damián y dijo que «no sin miedo y repugnancia decidió ir a la isla de Molokai para ayudar a los leprosos que estaban allí, abandonados por todos». «Así que se expuso a la enfermedad que sufrían. Se sintió como en casa con ellos», dijo el Papa, quien habló en flamenco.

    Tras la ceremonia, el pontífice apareció en el balcón de la basílica central para saludar a la multitud de la plaza. Allí dijo a los feligreses: «Os animo a apoyar con oraciones y vuestro esfuerzo a aquellos que se dedican con generosidad a combatir la lepra y otros tipos de lepra provocados por la falta de amor o la cobardía». El Papa canonizó también a dos españoles: Francisco Coll y Guitart y Rafael Arniaz Baron. Guitart fundó una orden de los dominicos en el siglo XIX y Baron renunció a una vida cómoda para dedicarse a vivir humildemente rezando en un monasterio.

    Zygmunt Szcezesny Felinski, un obispo polaco del siglo XIX, fue otro de los nuevos santos canonizados. Felinski defendió la fe católica en los años de la anexión rusa, durante la cual se cerraron iglesias polacas. El quinto nuevo santo fue Jeanne Jugan, una francesa que se hizo llamar Marie de la Croix y que ayudó a fundar las Pequeñas Hermanas de los Pobres, una organización que en la actualidad ayuda a los indigentes de la tercera edad en todo el mundo.

    Technorati Profile

  • Se busca la renuncia del Premio Nobel

    La oposición en Noruega ha pedido la renuncia del presidente del Comité Nobel, Thorbjoern Jagland, que en días recientes anunció las premiaciones correspondientes a 2009, entre las que se incluyó el premio de la Paz al presidente estadunidense Barack Obama.

    De acuerdo con la información publicada en diarios noruegos como el Dagbladet, Siv Jensen, líder del Partido del Progreso, se unió a la voz de Erna Solberg, del Partido de Derecha, en el sentido de que Jagland está en un conflicto de intereses al haber sido designado en enero pasado como Secretario General del Consejo de Europa

    Jagland, que ha sido ministro laborista (1996-1997), ex jefe de la diplomacia noruega (2000-2001), recibió la designación al poco tiempo de haber sido elegido también como presidente del comité Nobel. El Consejo de Europa reúne a 47 Estados del continente.

    El temor principal de los opositores, radica en que para llegar al puesto del Consejo Europeo, Jagland fue apoya por Rusia, a quienes podría compensar o castigar dando o negando el premio Nobel de la Paz a activistas de las regiones de Rusia.

    Esto sucede luego de que ambos líderes criticaron la designación del mismo premio a Barack Obama.

    – La sabiduría política Será mejor de Jagland tras una nueva evaluación llega a la conclusión de que renunciará para evitar el doble papel lamentable, «Jensen dijo a Bergens Tidende.

    «El Comité Nobel debe ser lo más imparcial e inatacable como sea posible. Aunque Jagland ciertamente ha pensado mucho sobre esto, sin embargo, ahora debe reconsiderar sus funciones. El puesto de Secretario General del Consejo de Europa y de Jefe del Comité Nobel le da un doble papel que envía una señal equivocada «, dijo el diputado parlamentario, Eva Kristin Hansen».

    Por su parte, el director del Instituto de Investigación de la Paz, PRIO, Kristian Berg Harpviken, también cree que tener esas dos oficinas con Jagland a la cabeza es problemático. «Esto debilita la imagen del Comité del Premio Nobel como una entidad independiente, y eso es problemático, » advirtió

    Technorati Profile

  • Barack Obama donará 1.4 mdd de su Nobel

    El presidente estadounidense Barack Obama ganó el viernes el Premio Nobel de la Paz 2009, en una decisión contundente con la que el comité noruego elogió sus iniciativas para reducir las armas nucleares, aliviar las tensiones con el mundo musulmán y respaldar la diplomacia y la cooperación en lugar del unilateralismo.

    Obama, de 48 años, dijo haber quedado sorprendido y profundamente agradecido por el honor y agregó que piensa viajar a Oslo en diciembre para aceptar el premio.

    El galardón no es »un reconocimiento de mis propios logros» sino un reconocimiento de los objetivos que ha establecido »para Estados Unidos y el mundo», afirmó.

    »No creo que merezca estar en compañía de tantas personalidades transformadoras que han sido distinguidas con este galardón», dijo el presidente.

    El premio incluye una recompensa en efectivo este año de 1.4 millones de dólares. La Casa Blanca dijo que Obama donará ese dinero a la caridad.

    El Comité Nobel Noruego dijo que Obama merece el Nobel »por sus extraordinarios esfuerzos para fortalecer la diplomacia internacional y cooperación entre los pueblos».

    Los observadores del Nobel se sorprendieron por la elección tan temprano en la presidencia de Obama, que empezó menos de dos semanas antes del plazo final de nominaciones para el galardón, del 1 de febrero.

    El jefe de prensa de la Casa Blanca Robert Gibbs dijo que Obama se despertó con la noticia un poco antes de las seis de la mañana local. La Casa Blanca no tenía ninguna declaración inmediata sobre el anuncio, que tomó al gobierno estadounidense por sorpresa.

    El Comité noruego del Nobel dijo que entregaba el premio a Obama »por sus extraordinarios esfuerzos para fortalecer la diplomacia internacional y cooperación entre los pueblos».

    »Sólo muy rara vez una persona ha logrado al mismo grado que Obama capturar la atención del mundo y dar esperanza a su pueblo de un mejor futuro», afirmó el comité.

    »Su diplomacia está fundada en el concepto de que quienes han de guiar al mundo deben hacerlo con base en valores y actitudes que son compartidas por la mayoría de la población mundial», agregó.

    El Comité Nobel Noruego decidió no informar a Obama antes del anuncio para no despertarlo, dijo su presidente Thorbjoern Jagland.

    El Comité del Nobel elogió la nueva actitud mundial desatada por la elección de Obama y sus llamados en favor de la paz y la cooperación, aunque reconoció que sus iniciativas no han producido aún fruto alguno: reducir los arsenales nucleares, disminuir los conflictos de Estados Unidos con el mundo musulmán y fortalecer el papel de Estados Unidos para combatir el cambio climático.

    La elección de Obama y su política exterior causaron una dramática mejoría en la imagen de Estados Unidos en todo el mundo

    Technorati Profile

  • ¿Se merece el Nobeld e la paz Barack Obama?

    El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se dijo sorprendido y halagado por ser galardonado con el Premio Nobel de la Paz 2009, sin embargo, dijo «Yo no pienso que sea merecedor de estar en el mismo grupo de ganadores del Premio Nobel de la Paz, gente me ha inspirado a mí y muchas personas alrededor del mundo».

    En su primera declaración pública después de ser reconocido en la Casa Blanca, Obama dijo que acepta el premio como un estímulo para continuar con la lucha por los derechos humanos, contra el cambio climático y a favor del desarme nuclear.

    El presidente demócrata aseguró que acepta el premio como «un llamamiento a la acción» para resolver los problemas mundiales, entre los que enumeró la lucha contra el cambio climático o el conflicto israelo-palestino.

    Según dijo, no percibe el galardón como «un reconocimiento» a sus «propios logros», sino a las metas que se ha fijado para el mundo.

    En una nota más personal, reveló que esta mañana su hija Sasha, de ocho años, le comunicó: «Papá, has ganado el premio Nobel de la Paz. Y es el cumpleaños de Bo», el perro de la familia presidencial.

    Su otra hija, Malia, de once años, le recordó que el lunes es fiesta en EE.UU.

    «No hay nada como tener hijos para conservar la perspectiva de las cosas», bromeó el presidente estadunidense.

    El Instituto Nobel de Noruega anunció hoy que concede el galardón a Obama por sus «esfuerzos extraordinarios por reforzar la diplomacia internacional y la cooperación entre los pueblos».

    El presidente estadunidense llegó a la Casa Blanca con la promesa de comenzar una nueva etapa de cooperación con la comunidad internacional después de las tensiones vividas durante el mandato de su predecesor, George W. Bush.

    Obama prometió el cierre de la prisión de Guantánamo para el próximo enero, propuso un mundo sin armas nucleares, ofreció la apertura de un diálogo al mundo musulmán y se comprometió a implicarse personalmente en el logro de la paz en Oriente Medio, aunque hasta el momento no ha conseguido cerrar Se trata de la tercera vez que recibe el Nobel de la Paz un presidente de Estados Unidos en activo, después de Theodore Roosevelt (1906) y de Woodrow Wilson (1919).

    Technorati Profile

  • Las virtudes de bailar Tango

    El tango reduce el estrés y eleva el deseo sexual de quienes lo bailan, según la tesis de doctorado que la psicóloga colombiana Cynthia Quiroga ha presentado en la Universidad de Fráncfort (oeste de Alemania).

    El tango, designado ayer Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, no sólo mejora el ánimo sino que reduce el cortisol, hormona vinculada al estrés, y eleva la testosterona, relacionada con el deseo sexual.

    Según informó esa universidad, Quiroga tomó muestras de saliva de 22 parejas de bailarines de tango e investigó posteriormente su composición química.

    Asimismo, pidió a los participantes en el estudio que rellenaran un formulario para poder valorar las emociones que les generaba bailar el tango.

    Para investigar si el efecto del tango derivaba de la música, del movimiento o del roce con la pareja, Quiroga analizó cada factor por separado y en diversas combinaciones.

    Su trabajo determina que la reducción de la hormona del estrés se consigue principalmente a través de la música mientras que la subida de la testosterona es producto del baile y del contacto con el compañero.

    Los cambios hormonales y las reacciones emocionales de los bailarines alcanzaron su máximo nivel cuando se combinaban los tres factores.

    Según la Universidad de Fráncfort, las investigaciones de la psicóloga colombiana confirman los estudios de los terapeutas que recomiendan a las parejas con problemas acudir a clases de tango.

    Quiroga, becaria del Organismo de Intercambio Académico Alemán (DAAD) , vive desde hace cuatro años en Alemania y ha publicado su estudio en la revista «Music and Medicine»

    Technorati Profile

  • Anuncia descubrimiento de diamante gigante

    Petra Diamonds Ltd. dijo que un diamante del tamaño de un huevo de gallina fue hallado en la mina Cullinan de Sudáfrica.

    El diamante, que podría figurar entre las 20 piedras preciosas de mayor calidad en el mundo, fue descubierto el jueves en la mina situada al noreste de Pretoria, Sudáfrica.

    Johan Dippenaar, director ejecutivo de la empresa dijo el martes en una declaración que el diamante de 507,55 quilates era de «color y claridad excepcionales».

    Aún no se ha tasado el diamante, que pesa más de 100 gramos, para establecer su valor monetario.

    La mina también produjo el diamante más grande que se haya encontrado, el Cullinan, de 3.106 quilates en bruto. La piedra tallada figura entre las Joyas de la Corona de Gran Bretaña.

    Technorati Profile