Categoría: Mundo y sociedad

  • Fantasma en castillo, imagen

    El fotógrafo Kevin Horkin se mostró sorprendido por las imágenes que pudo captar durante su visita al Castillo de Gwrych, construcción ubicada en Abergele, en el norte de Gales, que es famosa por asegurarse que se presentan constantemente diversos fenómenos de carácter paranormal, tal y como lo pudo evidenciar, al captar a una niña asomada en una delas ventanas:

    «La joven parece estar en el primer piso, en lo que era un gran salón de banquetes, el piso de esa habitación se derrumbó hace años, por lo que es imposible que una persona pueda estar de pie ahí­», señaló un conocedor del castillo a la prensa inglesa, quien a su vez se dijo sorprendido por el hallazgo del fotógrafo.

    En cuanto a la sensación que tuvo al aproximarse a la habitación, Kevin señaló que sintió como la temperatura ambiental sufrió un cambio drástico, sin embargo jamás imaginó que se hubiera debido a la presencia de un ser del más allá:

    «Sentí­ su presencia. Era un dí­a frí­o cuando lo visité, pero parecí­a más cálido cerca del edificio. Habí­a un cierto fatalismo allí­», concluyó Kevin, quien señaló que en su próxima visita acudirá acompañado de un equipo de cazafantasmas, con el fin de saber si en realidad lo que vio corresponde en realidad a la imagen de un espí­ritu.

  • Polemica por esvásticas

    Una imagen de la modelo Genevieve Morton para Sports Illustrated desató una polémica en Israel.

    La joven sudafricana aparece en bikini junto a un avión estadounidense de la Segunda Guerra Mundial, con unas esvásticas.

    Aunque la imagen no apareció en el número especial de trajes de baño de la revista, sí fue subido a la página web de la publicación.

    En la red, en sitios como Huftington Post, de inmediato se desató una polémica sobre si la imagen es adecuada o no.

    Durante la guerra, las esvásticas representaban el número de aviones nazis derribados por cada aeronave que las tenía marcadas

  • Ferrén Adriá elBulli casi en bancarrota

    El famoso cocinero español Ferrén Adriá elBulli pasa apuros financieros y busca la forma de mantenerlo a flote cuando vuelva a abrir sus puertas tras una temporada de descanso.

    Adriá dijo a The Associated Press que elBulli, famoso por su «cocina molecular», será parte de una fundación mayor y sin fines de lucro cuando vuelva a abrir sus puertas en 2014.

    Conforme a la legislación española, una fundación puede recibir beneficios fiscales especiales, aceptar becas y participan en labores docentes.

    Adriá dijo que elBulli abrirá del 15 de junio al 20 de diciembre y que los días hábiles de 2011 serán anunciados en septiembre. Adriá dijo que cerrará en 2012 y 2013.

    Negó que piense cerrar permanentemente el restaurante, pero, en una entrevista aparecida el domingo en el diario madrileño El País, Adriá reconoció que es una tarea ingente la de mantener abierto elBulli.
    «Como negocio, elBulli es una locura», dijo al diario. «Necesitamos más músculo financiero».

    El restaurante, situado en Cala Montjoi, a dos horas de automóvil al norte de Barcelona, fue considerado el mejor restaurante del mundo el año pasado por la revista británica Restaurant – el cuarto año consecutivo que recibió tal honor.

    Durante muchos años, la mejor forma de llegar a la recóndita playa en la que fue construido por sus primeros dueños alemanes fue por mar.
    Adriá es famoso por cocinar con ingredientes «deconstruidos», creando platos como helado Parmesano.

  • 6 nuevos santos desde el vaticano

    Un consistorio de cardenales decidirá el próximo día 19 en el Vaticano la fecha en la que el papa Benedicto XVI proclamará seis nuevos santos, informó hoy la Santa Sede.

    Entre los nuevos santos está la beata española Cándida María de Jesús Cipitria y Barriola, natural del caserío de Berrospe, en Andoaín (Guipuzcoa), que es la fundadora de las Hijas de Jesús. Nació el 31 de mayo de 1845 y falleció en Salamanca el 9 de agosto de 1912.

    Fue beatificada por el papa Juan Pablo II el 12 de mayo de 1996. El 3 de julio de 2009 Benedicto XVI aprobó el decreto por el que se reconocía un milagro por su intercesión, que le abrió el camino a la canonización.

    También serán proclamados santos el polaco Stanislaw Soltys Kazimierczyk (1433-1489), sacerdote de los Canónicos Regulares Lateranenses, y el canadiense Alfred Bessette (1845-1937), de la Congregación de la Santa Cruz.

    Los otros son la australiana Mary Hellen Mackillop (1842-1909), que fundó la Congregación de las Hermanas de San José del Sagrado Corazón; y las monjas italianas Giulia Salzano (1846-1929), fundadora de la Congregación de las Hermanas Catequistas del Sagrado Corazón, y Battista Camilla da Varano (1458-1524), monja de la Orden de Santa Clara.

    En sus casi cinco años de Pontificado, Benedicto XVI ha proclamado ya 28 santos y casi 600 beatos, en su mayoría españoles.

    Hasta ahora, el Papa Ratzinger ha celebrado siete ceremonias de canonizaciones, seis en el Vaticano y una en Brasil, en mayo de 2007

  • World Press Photo 2009

    El argentino Walter Astrada, la peruana Gihan Tubbeh, el chileno Carlos Villalón, el brasileño Daniel Kfouri, la ecuatoriana Karla Gachet y el mexicano Guillermo Arias han sido premiados hoy en varias categorías del World Press Photo 2009, el más prestigioso certamen de fotoperiodismo del mundo.

    Astrada, de la agencia France Presse, recibió el máximo galardón en la categoría de historias de «Instantes de noticias», por su serie «Baño de sangre en Madagascar», publicada en febrero de 2009, según anunció hoy el jurado del certamen que se celebra anualmente en Ámsterdam.

    Una de las imágenes de la serie muestra a dos jóvenes refugiados tras un volquete en medio de una calle tomada por militares, durante la crisis política que atravesó el país africano y que culminó con un golpe de estado el 17 de marzo de 2009.

    La joven peruana independiente Gihan Tubbeh obtuvo el primer premio en la categoría de historias de «Vida Diaria», por su trabajo «Adrián, un autista de 13 años», que retrata a un niño que padece dicha enfermedad de espaldas ante una pantalla de televisión.

    En la categoría individual de «Noticias generales», el segundo premio fue para el reportero gráfico chileno Carlos Villalón, de Redux Pictures, por la instantánea «Bandas de droga en Medellín: un joven yace muerto en la calle», publicada en septiembre de 2009.

    El brasileño Kfouri, por su parte, obtuvo el tercer premio en la categoría individual de «Acción en deportes», gracias a su foto «Megaramp», tomada en Sao Paulo.

    La ecuatoriana Karla Gachet, de Aurora Photos, también se hizo con el tercer premio en la categoría de historias de «Arte y Entretenimiento», con su serie «Ceci, bailarina de tango de 20 años», tomada en Buenos Aires.

    Por último, el mexicano Guillermo Arias, de Associated Press, ganó la Mención Honorable en la categoría individual de «Temas contemporáneos» por la foto «Cuerpo de un presunto traficante de drogas», tomada en Tijuana en septiembre de 2009.

    El principal galardón del certamen -la Foto del Año- fue a parar a manos del fotógrafo italiano Pietro Masturzo, por su instantánea «Desde los tejados de Teherán», que muestra a varias mujeres protestando en una azotea de la capital iraní tras las elecciones presidenciales que se celebraron en junio de 2009 en dicho país.

    El jurado premió los trabajos de 63 fotógrafos de 23 nacionalidades en 10 categorías.

    Las instantáneas ganadoras fueron elegidas de entre las más de 100 mil presentadas por casi seis mil fotógrafos, una cifra récord de participación en el certamen

  • Bella rica y joven

    A sus 19 años, Emma Watson terminó 2009 con ganancias por 31 millones de dólares, lo que la convierte en la actriz mejor pagada de Hollywood, publicó la revista ‘Vanity Fair’.

    La artista nacida en Parí­s, Francia, famosa por su rol de Hermione Granger de la saga cinematográfica â??Harry Potterâ? y rostro de la prestigiosa firma británica Burberry, se posicionó por encima de otras actrices famosas como Angelina Jolie, Cameron Diaz y Jennifer Aniston.

    El otro coprotagónico de Harry Potter, Daniel Radcliffe, que interpreta al personaje principal, recibió durante 2009 unos 40 millones de dólares por participación en las dos últimas pelí­culas sobre el aprendiz de mago, según â??Vanity Fairâ??

  • El Papa contra a la eutanasia

    El papa Benedicto XVI condenó hoy en el Vaticano la eutanasia y dijo que el apoyo a la misma «golpea el corazón» de la concepción cristiana de la defensa de la dignidad de la vida humana.

    El Papa así lo manifestó en el discurso que dirigió a los obispos de Escocia, que se encuentra en el Vaticano en visita «ad limina apostolorum», la que están obligados a realizar al Pontífice todos los prelados del mundo cada cinco años.

    Durante el encuentro, el Pontífice confirmó que visitará Gran Bretaña este año y que hará una escala en Escocia. Aunque todavía no ha sido anunciada oficialmente por el Vaticano, según la iglesia católica británica, la visita será del 16 al 19 de septiembre.

    El Papa Ratzinger animó a los prelados a «enfrentarse con firmeza» ante los desafíos que presenta «la ola creciente de secularismo» que invade Gran Bretaña.»El apoyo a la eutanasia golpea el corazón de la concepción cristiana de la dignidad de la vida humana.

    El avance de la ética moderna y algunas prácticas repugnantes en el campo de la embriología son motivos de preocupación», subrayó el Papa.

    El Obispo de Roma pidió a los obispos que exhorten a los creyentes a ser fieles al Magisterio de la Iglesia, «manteniendo y defendiendo la mismo tiempo el derecho de la Iglesia a vivir libremente en la sociedad de acuerdo con sus creencias».

    El Papa manifestó que la Iglesia ofrece al mundo una visión positiva e inspiradora de la vida humana, de la «belleza» del matrimonio y de la paternidad.

    El Pontífice lamentó que muchas veces la doctrina de la Iglesia es percibida «como una serie de prohibiciones y posiciones retrógradas, mientras que la realidad es que es creativa y donante de vida y dirigida a la realización más completa del gran potencial de bien y de felicidad que Dios ha puesto en cada uno de nosotros».

    Benedicto XVI se refirió también a la división de los cristianos, que en Escocia se ve ampliamente con la presencia de tres iglesias cristianas, y les animó a proseguir en el camino hacia la unidad

  • Liz Solari pierde pareja despues de hacer el amor

    La bella modelo colombiana Liz Solari, hermana de los argentinos Santiago, Esteban y David Solari, sufrió el pasado domingo la pérdida de su novio Leonardo Verhagen, quien falleció después del encuentro sexual que tuvieron durante la mañana, desgracia que tiene destrozada a la bella mujer, quien vio como en cuestión de segundos se fue para siempre la persona con la que pasó los últimos seis meses de su vida:

    «Volvimos a casa, abrimos un vino, pusimos música, subimos a la habitación del primer piso e hicimos el amor. Inmediatamente cuando terminamos, comenzó a tener convulsiones y cayó al piso. Salí a la calle en busca de ayuda , pero nadie pudo hacer nada. Fue desesperante verlo morir en mis brazos», concluyó la hija de Eduardo y sobrina de Jorge Solari en entrevista aparecida en la revista Gente, quien calificó la experiencia como la peor de su vida.

    A pesar de lo inesperado de la muerte del joven de 28 años, las autoridades encargadas del caso desestimaron que se haya tratado de un suicido u homicidio, al asegurar que Leonardo falleció de causas naturales , ya que la autopsia que se le realizó arrojó que padecía cardiomegalia:

    «No hay evidencias de que haya sido un suicidio o un homicidio y, tras la autopsia, se confirmó que se trató de una muerte natural vinculada a un paro cardiaco», comentó el comisario Héctor López

  • La opinion de Angy Newman

    ¡Tú eres lo más importante!

    Los hombres que han practicado el amor han tenido siempre como máxima que no hay nada comparable que ver una mujer arreglada. Asimismo, cuando se reflexiona en que un hombre desdeña, arruga, retuerce y resta importancia a las mejoras galas de una dama, y que ella invierte en grandiosos paños de oro y telas de plata, seda, un sin número de tretas, engaños, suspiros o ataques para que él la mire y logre de forma natural que él desee conocerla, acariciarla o simplemente, observarla, esto se obtiene mucho por el encanto de su olor.

    Porque es muy cierto que él desea más a una mujer linda, presentable, sonriente, cálida, educada, inteligente y segura, que una simple pastora u otra mujer con que aunque sea bella, sea â??poco arregladaâ?.

    Recordarás, que desde antaño se ha juzgado a Venus por hermosa y deseable no nada más por su belleza, sino, porque siempre iba elegantemente ataviada, y por lo general, perfumada, pues su dulce aroma se percibí­a a cien pasos de distancia. Porque siempre se ha dicho que los perfumes son una gran incitación al amor.

    Esta es la razón de que las emperatrices y grandes damas de Roma hicieran uso de tales perfumes, como lo hacen las grandes damas de Francia y sobre todo las de España e Italia, que desde tiempos inmemorables han sido más curiosas y exquisitas en sus lujos que las francesas, así­ en perfumes como en vestidos y majestuosos atuendos, de los que las bellas de Francia han tomado los patrones y copiado la primorosa factura.

    Cuando somos niños nuestros sentidos siempre se encuentran más activos, por ejemplo: los colores de un nuevo juguete, la diversión de un espectáculo, nos subyugaban, un olor o un sentido realmente nos â??fascinabanâ?. Que increí­ble era tener la â??capacidad de fijarnos en todoâ?â?¦pero qué pasaâ?¦es correcto, nos llega la madurez y nuestros sentidos se embotan, ya no nos fijamos tanto por la enorme excusa de estar siempre de prisa, haciendo cosas por los demás, pasando a la siguiente tarea, y dejando lamentablemente el cuidarte, consentirte, y verte siempre bien.

    Que delicia estar en conciencia con nuestros sentidos, sintiéndonos capaces de estar en juicio y racionalidad. Si prestas atención a los detalles y te descubres asumiendo un ritmo más lento; tus objetivos no se fijarán en lo que podrí­as conseguir (la atención de esa(s) persona(s) que te interesa te mire) porque pareces muy considerado, muy atento. Si te involucrarás nuevamente en el reino infantil de los sentidos podrás envolverlo, y ellos tendrán una clara sensación de que los sumerges en algo distinto, un ingrediente esencial en la seducción.

    Desde tiempos inmemorables, las mujeres y hombres hemos sabido que dentro del hombre aparentemente más sereno hay un animal que podemos digerir si llenamos sus sentidos con los atractivos fí­sicos apropiados. La clave es atacar tantos frentes como sea posible. No ignores tú voz, tus gestos, tú andar, tú ropa, tus miradas, pero sobre todo: â??TU OLORâ?.

    Recuerdo hace tiempo haber leí­do de que muchas de las mujeres más tentadoras de la historia distrajeron tanto a sus objetivos con detalles si bien sensuales, se acompañaban de una seguridad de verse y sentirse bellas por estar limpias, frescas y muy perfumadas.

    En el caso de los hombres, todos recordarán a Rodolfo Valentino que reinó como el Gran Amante durante buena parte de la década de 1920. Las cualidades detrás de su atractivo ciertamente incluí­an su gallardo y casi hermoso rostro, sus habilidades dancí­sticas, una actitud deliciosa, aunque todos sabemos que quizá su rasgo más atrayente era su método pausado para cortejar, lo que no sabe mucha gente que el éxito real de Rodolfo Valentino era un olor que hací­a que las mujeres terminaran por rendirse a â??todos sus encantosâ?.

    Las pelí­culas de Rodolfo Valentino eran mudas, el público jamás lo oyó hablar: todo estaba en sus gestos. Los hombres acabaron por detestarlo, porque sus esposas y novias ya esperaban de ellos el lento y cuidadoso trato de Valentino. Valentino poseí­a una vena femenina: se decí­a que cortejaba a una mujer como lo harí­a otra, por eso creí­a y era parte de su personalidad, estar siempre impecable, predominando el olor de su boca, su cuerpo y de su ropa.

    â??Qué regalo más inmenso y agradable tener cerca de ti a una persona que sonrí­a, que sus gestos hablen de su armoní­a, su sutil pensamiento y emociones que nos comunican seguridad, devoción, amor hacia ti, acompañados de un olor que te provoca rendiciónâ?.

    Las palabras son importantes en la seducción y tienen enorme poder para poder confundirte, distraer y halagar la vanidad de tu objetivo. Pero a la larga, lo más seductor es â??lo que no dices, lo que comunicas en forma indirectaâ? que interesante que puedas también expresarte con el olor.

    Muchas personas pueden decir las frases indicadas; y una vez dichas, nada obliga a cumplirlas, e incluso, es posible olvidarlas del todo. El gesto, el regalo ponderado, los pequeños detalles parecen mucho más reales y sustanciales. También son mucho más encantadoras que las nobles palabras de amor, precisamente porque hablan por sí­ solos y dejan que tu objetivo (el seducido) vea en ti más de lo que contienes. Nunca le digas a alguien lo que sientes; que lo adivinen en tus miradas, en tus gestos y en tu olor.

    Ese es el lenguaje más persuasivo.

    â??El amor saca a la luz nuestras cualidades más nobles, y las ocultas, a veces, pueden ser las más vistas, simplemente por nuestro olor regimos mucho de nuestra vidaâ?

    ¡Controla tus emociones!

    Soy Angy Newman

    Vive, vive con seducción.

    ¡Bendiciones y amor en sus vidas, gracias!

  • Arranca el Foro de Davos

    Líderes políticos, económicos y empresariales de todo el mundo abren el miércoles la 40 edición del Foro de Davos en plena pulseada por la aplicación de una reforma financiera y una mayor regulación bancaria, dos de los grandes ejes de debate de la reactivación tras la crisis.

    La tragedia de Haití, la amenazante crisis «social» que se avecina con la explosión del desempleo y los temores por la economía china son otros de los ejes del Foro Económico Mundial (WEF) que se celebrará hasta el domingo en la exclusiva estación de esquí del este de Suiza.

    Unos 30 jefes de Estados han anunciado su participación, entre ellos el presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva, quien recibirá el viernes un premio especial al «estadista global», creado por el Foro de Davos para su 40 edición, por su «compromiso» que ha ido de la mano con «un crecimiento económico integrador y de justicia social», según indicó el WEF

    El jefe de Estado francés Nicolas Sarkozy pronunciará el discurso inaugural, una ocasión que seguramente no desaprovechará para martillar con la cuestión de una mayor regulación financiera, uno de caballitos de batalla desde la crisis.

    Este tema, en discusión en el G20 de potencias industrializadas y emergentes desde abril del año pasado, volvió a los primeros planos tras el anuncio del presidente norteamericano Barack Obama días atrás de medidas destinadas a limitar el tamaño de los bancos y sus actividades especulativas.

    «Es necesario hacer que las reformas necesarias continúen», afirmó de su lado el fundador del WEF, el profesor Klaus Schwab, para quien «algo fundamental no funciona» en el sector financiero.

    Pero la tarea no será sencilla, ya que los numerosos banqueros esperados en Davos (Deutsche Bank, UBS, Credit Suisse, Société Générale, Morgan Stanley) aprovecharán la ocasión para exigir a los dirigentes políticos que revisen a la baja sus ambiciones de reformas.

    Los analistas esperan una fuerte lobby del sector bancario, que este año volvió a las costumbres de las primas a pesar del enojo que provoca esta cuestión en una opinión pública que sigue viendo al excesivo riesgo asumido por los banqueros como uno de los grandes responsables de la crisis.

    El Foro, que se jacta de invitar a muchos representantes de la sociedad civil, también tendría que ocuparse de la «crisis social» que amenaza con explotar en 2010, según el propio WEF, con presupuestos gubernamentales bajo presión y un desempleo en fuerte alza.

    Los organizadores incluyeron a último momento una sesión plenaria especial centrada en la reconstrucción de Haití, tras el violento sismo que mató a por lo menos 150.000 personas y destruyó las pocas infraestructuras que tenía uno de los países más pobres del mundo.

    «Haití estará en primera línea de las discusiones», en presencia del ex presidente estadounidense Bill Clinton, designado emisario especial de la ONU para el país caribeño, anunció la semana pasada Schwab.

    El objetivo es lanzar una iniciativa para que el mundo de los negocios se comprometa en la reconstrucción de Haití.

    Del lado iberoamericano, además de Lula se espera la presencia, entre otros, y del presidente mexicano Felipe Calderón y del colombiano Alvaro Uribe, así como del jefe de gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, cuyo país ejerce actualmente la presidencia rotativa de la Unión Europea (UE).

    Technorati Profile