Categoría: Mundo y sociedad

  • Una pasarela inolvidable, con Dita von Teese

    La pasarela del francés Jean Paul Gaultier para el otoño e invierno próximo incluyó bordados, brocados, suntuosos terciopelos y cálidas pieles, así como un striptease de la artista del burlesque Dita von Teese, ataviada de negro de la cabeza a los pies.

    Invitar a Dita fue «casi un pretexto», porque en realidad, a ella «le gusta desvestirse para vestirse mejor», declaró Gaultier a la prensa tras el aclamado desfile, en el que presentó cerca de 50 modelos.

    La exultante bailarina nudista, ex mujer del cantante Marilyn Manson, hizo un breve número en el que descubrió paulatinamente un corsé color carne con forma de esqueleto negro, una alusión de Gaultier al «deshuesado» de los trajes, a su estructura, explicó el modista.

    Además de la aplaudida interpretación de Von Teese, el desfile de Gautier, en el último día de la presentación de colecciones de Alta Costura, que debutaron el lunes, tuvo como acompañamiento musical canciones interpretadas por Juliette Gréco y Barbara, evocando el París de la postguerra.

    Tejidos cálidos, un traje de cuero de color coñac, un conjunto de suéter y pantalón azul grisáceo, con senos en visón negro, un bolero bordado con plumas y una falda con plumas de avestruz negras y blancas, que parecía ligera pese a la pesadez del tejido: Gaultier demostró una vez más su capacidad para sorprender y renovarse

  • Se acaba la historia de un deportivo, Viper

    El automóvil deportivo Dodge Viper fabricado por la división Dodge del grupo estadounidense Chrysler y producido desde 1992 se despide de las líneas de producción. Aunque se ha corrido la voz de que la quinta generación viene en camino, cuya base sirvió de guía para el nuevo Mercedes SLS AMG.

    La última unidad del Viper SRT 10 ya ha salido de la línea de producción en la fábrica de Conner Avenue, en Detroit. Esta fábrica sólo producía el Viper, de manera artesanal, y lo más posible es que sea cerrada tras este cese de producción. Dicha unidad pasará a formar parte de una coleccionista de Texas llamada D’Ann Rauh, que en su poder ya cuenta junto a su esposo Wayne con más de cuarenta Vipers en su cochera, siendo la colección más grande de estos vehículos en el mundo.

    Por lo tanto no es un Viper común y corriente, está cubierto de una pintura especial de House of Kolor que combina los colores bronce y oro con franjas cobrizas personalizadas por SRT, con unos dibujos aerografiados de varios circuitos destacando la historia del modelo, en su interior se distinguen las vestiduras en piel, a cargo del italiano Tony Spampinito y es completado con unos rines oscuros.

    En cuanto a su motor sabemos que trae un V10 de 8.4 litros capaz de entregar 600 caballos de fuerza y acelerar hasta los 100 kilómetros en 3.5 segundos

  • Llega la ley de proteccion de datos en manos de particulares

    La Secretaria de Gobernación expidió la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y las reformas a la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.

    El documento publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) explica que la presente ley tiene como objetivo proteger los datos personales en posesión de los particulares y regular su tratamiento legítimo, controlado e informado, a efecto de garantizar la privacidad y el derecho a la autodeterminación informativa de los individuos.

    El decreto será vigente a partir del día siguiente al de su publicación en el DOF y el Ejecutivo federal expedirá su reglamento respectivo en el año siguiente a su entrada en vigor.

    En ese mismo periodo los responsables designarán a la persona o el departamento de datos personales a que se refiere el Artículo 30 de la ley y expedirán sus avisos de privacidad a los titulares de esa información.

    Los titulares podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, y en su caso, dar inicio al procedimiento de protección de derechos en los 18 meses posteriores a su entrada en vigor.

    Explica además que las referencias que con anterioridad se hacen en leyes, tratados y acuerdos internacionales, reglamentos y demás ordenamientos al Instituto Federal de Acceso a la Información Pública, en lo futuro se entenderán hechas al Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.

    Las acciones que corresponda realizar al Ejecutivo federal, conforme a lo dispuesto en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, se sujetarán a los presupuestos aprobados de las instituciones correspondientes y a las disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

    En cuanto a las reformas hoy difundidas se precisa, entre otros temas, que los datos personales son cualquier información concerniente a una persona física identificada o identificable.

    De igual forma recuerda que el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales es el encargado de promover y difundir el ejercicio del derecho a la información y de resolver sobre la negativa a las solicitudes de acceso a la información y proteger los datos personales en poder de dependencias y entidades

  • Dalai Lama celebra hoy 75 años de vida

    El líder espiritual budista, el Dalai Lama, celebra hoy 75 años de vida, una edad que sólo uno más entre los 14 jerarcas budistas de ese rango ha logrado alcanzar.

    Solo el primer Dalai Lama, Gedun Drupa, alcanzó los 83 años de edad, pues nació en 1391 y murió en 1474, mientras que el noveno, Lungtok Gyatso, sólo vivió nueve años, recordó este martes The Hindustan Times.

    El también ganador del Premio Nobel de la Paz en 1989 por su búsqueda pacífica de una solución a la cuestión del Tíbet, es visto como un separatista por China y ha debido pasar 50 años en el exilio en India.

    De acuerdo a reportes de prensa occidental, en la ciudad india de Dharamsala el guía budista celebrará su fecha de nacimiento con una ceremonia en la cual se espera que asistan cinco mil personas.

    También se esperan celebraciones en todos los lugares del mundo donde exista una comunidad budista, aunque las autoridades de Nepal virtualmente prohibieron que haya festejos este martes, indicó un despacho de la agencia india IANS.

    Policías se colocaron en los principales monasterios budistas y las autoridades gubernamentales pidieron a los miembros del parlamento rechazar invitaciones de la comunidad tibetana con motivo del cumpleaños de su líder.

    La víspera el primer ministro del gobierno tibetano en el exilio, Sandhong Rinpoche, dijo al diario londinense The Guardian que el Dalai Lama vivirá 20 ó 25 años más y espera que en ese tiempo haya una solución al tema del Tíbet.

    El vocero del mismo gobierno, Thubten Samphel, reconoció que preparar la sucesión del 14 Dalai Lama es una necesidad urgente aunque éste se encuentre en buen estado de salud.

    No se trata de ningún tema tabú sino de una preocupación mayor, asevero

  • España y el aborto

    Unas quinientas personas se concentraron hoy en Madrid ante la sede del Tribunal Constitucional (TC) para pedir la suspensión de la nueva ley del aborto, que entrará en vigor el próximo lunes y que permite la interrupción del embarazo hasta la decimocuarta semana de gestación.

    Convocados por 70 asociaciones contrarias al aborto, los manifestantes, medio millar según cálculos de la Policía, pidieron al Gobierno que paralice la entrada en vigor de esta ley hasta que el Alto Tribunal decida sobre el recurso de inconstitucionalidad presentado por el opositor Partido Popular (PP) .

    El objetivo de la concentración fue, según los convocantes, pedir apoyo institucional para las mujeres embarazadas, exigir al Ejecutivo que «no instrumentalice la escuela al servicio de su peculiar y perversa ideología sobre la sexualidad» , y pedir a los políticos que «los derechos humanos no sean nunca cuestionados» .

    La presidenta de la Federación Española de Asociaciones Provida, Alicia Latorre, cerró el acto asegurando que el Tribunal Constitucional suspenderá esta norma y la declarará inconstitucional porque en la Carta Magna, dijo, «no pueden caber la tortura, el trato vejatorio, ni la desigualdad de oportunidades» .

    La nueva ley del aborto permite la interrupción libre del embarazo hasta la semana 14 de gestación y hasta la semana 22 cuando se diagnostiquen enfermedades extremadamente graves e incurables para el feto.

    La norma también establece que las menores de 16 y 17 años no necesitan consentimiento paterno para abortar, aunque tendrán que presentar un documento en el que acrediten que han informado a sus progenitores, salvo que aleguen riesgos de conflicto grave.

    El médico deberá apreciar por escrito y con la firma de la mujer que dichas alegaciones son fundadas y, para ello, podrá pedir un informe de un psiquiatra o de un trabajador social.

  • Otro posible escandalo de Silvio Berlusconi

    El gobierno italiano desmintió hoy que el primer ministro, Silvio Berlusconi haya participado el lunes pasado, durante una visita oficial en Sao Paolo, Brasil, en una fiesta privada con seis bailarinas, como publicó la página web de un diario carioca.

    â??El lunes 28 de junio el presidente Berlusconi, acompañado de personal de su equipo y de numerosos agentes de seguridad, participó, invitado por un empresario, en una de las muchas recepciones realizadas en ocasión de su visita en Brasilâ?, dijo una nota oficial.

    â??En tales circunstancias fue organizado un breve espectáculo de folcklor, con la participación de algunos artistas brasileñosâ?, añadió.

    Aseguró que Berlusconi, de 73 años, no participó en la cena sucesiva y que, tras una breve permanencia de cortesí­a, se alejó para mantener â??ulteriores compromisos de trabajoâ?.

    â??Por lo tanto, las noticias aparecidas en algunos sitios on line carecen de fundamento y son fruto evidente de la voluntad de alguien de hacerse publicidadâ?, concluyó el comunicado.

    Según la edición on line del diario Estado de Sao Paolo, el lunes pasado Berlusconi participó en una â??fiesta privadaâ? en el lujoso hotel Tivoli Sao Paolo Mofarrej al lado de seis bailarinas, incluida una famosa pole-dancer (table-dance).

    El diario dijo que las bailarinas fueron contratadas por un empresario italiano y citó el testimonio de una de ellas, de nombre Alexandra Valenca, de 28 años, según la cual bailó para el premier tango y lap dance (baile sensual)

  • Hijo de Maciel demanda a Legionarios de Cristo

    La congregación católica Los Legionarios de Cristo fue demandada hoy por fraude y negligencia por no haber impedido que su fundador, Marcial Maciel, hubiera supuestamente abusado de uno de sus hijos, José Raúl González Lara.

    ‘Quiero justicia para las ví­ctimas de abuso sexual. Es muy difí­cil hablar de esto, pero invito a ví­ctimas que hayan sido abusadas por sacerdotes para que alcen la voz’, expresó González Lara en una conferencia de prensa ofrecida este lunes en Nueva York.

    De acuerdo con González Lara, nacido en 1980, Maciel â??quien murió en 2008â?? abusó de él de 1987 a 1996 aproximadamente, con el conocimiento tanto de Los Legionarios de Cristo como del Vaticano.

    ‘¿Cómo es que el Vaticano y los lí­deres de los Legionarios de Cristo pueden explicar su incapacidad para actuar? Esta demanda pretende saber la verdad’, indicó Jeff Anderson, abogado de la ví­ctima, conocido en Estados Unidos por entablar demandas contra sacerdotes pederastas.

    Los documentos acusatorios fueron ingresados este lunes en una corte de la ciudad de New Haven, Connecticut, donde los Legionarios de Cristo tienen su sede en Estados Unidos.

    ‘Como resultado de la negligente supervisión de parte de Los Legionarios sobre Maciel, Raúl sufrió severos daños’, planteó la acusación.

    Anderson explicó que tanto Los Legionarios como el Vaticano conocí­an el historial de Maciel respecto del abuso de menores a su cargo, al menos mediante el caso de Juan Vaca, quien envió varias cartas al Papa Juan Pablo II para denunciar su caso.

    Asimismo, Anderson aseguró que existen pruebas de que el Vaticano sabí­a de los abusos de Maciel desde 1958, lo mismo que de su adicción a la morfina, por lo que incluso llegó a ser hospitalizado.

    ‘Sospechamos que el Vaticano no hizo nada por la estatura que tení­a Maciel en la sociedad, porque era un formidable recaudador de fondos, por establecer numerosos seminarios y por su presencia mundial’, afirmó Anderson.

    González Lara reconoció que habí­a solicitado hace unos meses 26 millones de dólares a Los Legionarios de Cristo para guardar silencio sobre los abusos cometidos contra él y contra su hermano, quien no está incluido en la demanda comenzada este lunes.

    Entonces fue público que Maciel habí­a procreado dos hijos y adoptado uno más con Blanca Lara Gutiérrez, a quien aseguró ser empleado de una compañí­a petrolera internacional y espí­a estadunidense.

    ‘Maciel era un adicto pansexual, es decir, no tení­a lí­mites. Abusaba tanto de mujeres como de niños’, enfatizó Anderson.

    Por su parte Mike Finnegan, abogado del despacho de Anderson, aclaró a Notimex que el siguiente paso legal serí­a enviar los documentos a las oficinas centrales de Los Legionarios de Cristo.

    ‘Creemos que éste será un largo proceso legal’, estimó Finnegan

  • Santiago Calatrava presentó el Museo del Mañana

    El arquitecto español Santiago Calatrava presentó hoy en Rí­o de Janeiro la maqueta de su próximo proyecto, el Museo del Mañana, una institución dedicada a la sustentabilidad y la ecologí­a que será construido en la zona portuaria de la ciudad.

    «Este es el proyecto museí­stico más importante que he hecho en toda mi carrera» , señaló el arquitecto, quien una vez más se inspiró en el mundo vegetal para diseñar las lí­neas del edificio, en esta ocasión en las formas de la selva atlántica caracterí­stica de la región.

    En una original presentación del proyecto, Calatrava hizo en directo un boceto de lo que será el Museo del Mañana, donde se presentarán exposiciones sobre ciencia, tecnologí­a y conocimiento con el objetivo de concienciar sobre el futuro y la necesidad de adoptar actitudes más ecológicas.

    «La intención es hacer un museo con un impacto económico í­nfimo: con materiales reutilizables y que sea enérgicamente suficiente» , señaló Calatrava, quien espera que el edificio sirva de ejemplo para una filosofí­a de vida más sostenible.

    En la maqueta presentada, el estilo del español se percibe de inmediato en el exterior del museo, que constará de dos plantas y tiene «una estructura sencilla, fácil de reconocer, pero sobre todo accesible» .

    El nivel inferior estará rodeado por dos estanques de agua que llegan hasta el mar, para reflejar la importancia de este bien, y quedará delimitado por dos zonas verdes que permitirán el acceso desde cualquier parte de la alargada estructura.

    El techo del piso superior, al que se podrá acceder por dos rampas, estará compuesto por múltiples placas solares que cambiarán de posición durante el dí­a y ofrecerán una silueta cambiante al visitante.

    «Debe ser un edificio vital porque es un museo sobre la vida» , aseguró el español, quien valoró que la obra ofrezca «una pedagogí­a sencilla» a las generaciones futuras, para que sean concienciadas sobre la importancia de conservar el medio ambiente.

    «Al final, lo que trasciende es el hecho de pensar en la gente joven que visita el museo, porque ellos representan en sí­ mismos el futuro» , dijo.

    Calatrava también destacó «el gran entusiasmo y la vitalidad» de Brasil en el campo de la arquitectura y resaltó la figura del arquitecto í?scar Niemeyer, con quien mantuvo un encuentro durante su estancia en Brasil.

    «He tenido la suerte de conocer a mi í­dolo de juventud» , declaró Calatrava, considerado uno de los arquitectos más importantes de la arquitectura contemporánea y nombrado «Lí­der Mundial del Futuro» en el Foro de Davos.

    Calatrava contó que Niemeyer le habí­a dicho que «lo importante es la vida» y, en ese sentido, defendió que el Museo de Mañana «explica una historia» que le importa a todos: la de interesarse por conocer el mundo que nos rodea y entender por qué es tan importante preservarlo.

    «Pienso que nos dirigimos a un tiempo en que nuestra relación con la naturaleza será diferente» , manifestó el arquitecto español, quien ha hecho del medio ambiente no sólo su fuente de inspiración sino también su motivación.

    Las autoridades de la ciudad explicaron que el museo también servirá para revitalizar el puerto de Rí­o de Janeiro, zona que en la actualidad alberga un recinto ferial y que en el futuro deberá alojar parte de las instalaciones logí­sticas de los Juegos Olí­mpicos de 2016.

    El Museo del Mañana ocupará una superficie de 12.500 metros cuadrados en el puerto de la ciudad, tendrá una inversión de 130 millones de reales (unos 73 millones de dólares) y será inaugurado a finales de 2012, con motivo de la Conferencia sobre Desarrollo Sostenible que la ONU organizará en Rí­o de Janeiro

  • La Iglesia Catolica califica de fracaso el sistema penal en Mexico

    La Arquidiócesis Primada de México aseguró que el sistema penitenciario del paí­s es un fracaso, porque criminaliza la pobreza y los niveles de corrupción y hacinamiento en las cárceles generan mayor contaminación delincuencial y violencia.

    En el editorial de su órgano informativo «Desde la fe», la institución eclesial que encabeza el cardenal Norberto Rivera Carrera, anunció la celebración del XXXII Encuentro Nacional de la Pastoral Penitenciaria, que se desarrollará en Acapulco, Guerrero, del 14 al 18 de junio.

    El texto, titulado «pobreza, el mayor de los delitos» critica de manera particular el sistema de reclusorios del Distrito Federal, y califica de preocupante el grado de olvido en las polí­ticas públicas hacia los centros de readaptación social y reclusorios de la capital, que alberga a más de 40 mil de los 220 mil presos a nivel nacional.

    «Para el gobierno del Distrito Federal es más fácil promover polí­ticas relacionadas con asuntos menores y marginales, o frivolidades que le dejan mayor popularidad ante la opinión pública, soslayando problemas reales y profundos como las prisiones», afirma.

    En las cárceles capitalinas, destaca, 62% de los jóvenes presos lo están por delitos patrimoniales con montos menores a los 2 mil pesos y hay más de cuatro mil internos con derecho a un beneficio de preliberación.

    Las prisiones, por su grado de corrupción y hacinamiento, se han convertido en focos de criminalidad donde las extorsiones telefónicas, los secuestros y otros delitos se siguen operando, sostiene.

    «Mientras tanto, los casos de violencia y motines se han disparado como en ninguna otra administración, y actualmente las condiciones insalubres pueden hacer estallar epidemias de meningitis y sarna en la población penitenciaria», alerta la institución eclesial.

    En los últimos diez años, destaca, más de un millón de mexicanas y mexicanos han pasado por la experiencia carcelaria, con todo lo traumático que esta vivencia implica.

    Por ello, llamó a transformar el sistema carcelario tomando en cuenta las propuestas formuladas por diferentes especialistas, como las penas alternativas a la reclusión, los brazaletes electrónicos para la prisión preventiva y las cortes de drogas para los delitos que se cometen por adicciones.

    El editorial cuestiona también las deficiencias en la procuración de justicia, como la fabricación de culpables y la reclusión en el sistema carcelario de muchos inocentes, que son ví­ctimas del peor de los â??delitos’: la pobreza, afirma

  • Desde el vaticano nuevo arzobispo para Acapulco

    El papa Benedicto XVI ha nombrado al mexicano Carlos Garfias Merlos nuevo arzobispo metropolita de Acapulco, Guerrero, según informó hoy la Santa Sede en un comunicado.

    Garfias Merlos (Tuxpan, 1951), hasta ahora obispo de Netzahualcóyotl (Estado de México), sustituye en el cargo a Felipe Aguirre Franco, quien ha presentado su renuncia al Pontífice por motivos de edad, de acuerdo con el canon 401/1 del Código de Derecho Canónico.

    Con estudios en Filosofía y Teología, el nuevo arzobispo de Acapulco, quien fue ordenado sacerdote en noviembre de 1975, es doctor en Psicología y Espiritualidad por la Universidad Intercontinental de México DF.

    Garfias Merlos ha desempeñado además varios cargos como profesor y ha sido secretario de la Organización de Seminarios Mexicanos, así como delegado episcopal para la formación permanente del clero de la archidiócesis de Morelia, Michoacán.

    Fue nombrado obispo de Ciudad Altamirano el 24 de junio de 1996, tras lo que fue transferido a la diócesis de Netzahualcóyotl en julio de 2003