Categoría: Mundo y sociedad

  • Gobernador de Sorona se molesta por matrimonios gay

    El gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elí­as, externó su rechazo a los matrimonios entre personas del mismo sexo, por lo que no está de acuerdo en que las uniones en el Distrito Federal se reconozcan en las entidades.

    Manifestó que los legisladores de cada estado son los que deben analizar el tema y no aceptar las legislaciones de otras entidades, como se aplicarí­a en estos casos, según lo determinó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

    â??Yo en lo personal no estoy de acuerdo, pero soy respetuoso de la ley y soy respetuoso de que se lleve a cabo cualquier acción de grupos, que quieren que esto se lleve a caboâ?, dijo.

    Reiteró que deberán ser los mismos sonorenses y los representantes populares de Sonora los que decidan al respecto, pero en su caso no está de acuerdo y ya se verá lo que sucede en la entidad en torno a ese tema.

    En el Congreso del estado no existe una iniciativa de ley o proyecto de reforma a algún marco legal para permitir las bodas entre homosexuales.

    Salvo la propuesta que realizara en abril de 2007, el entonces diputado por el Partido del Trabajo (PT), Mónico Castillo Rodrí­guez, para crear la Ley de Sociedad de Convivencia en Sonora, la cual no se ha sometido al análisis y aprobación.

    El hecho de establecer una sociedad de convivencia no cambia el estado civil de los convivientes, que siguen siendo solteros legalmente, por lo que no es equiparable a un matrimonio, sino una forma de unión civil, señala el diputado de la 58 Legislatura en su iniciativa

  • Naomi Campbell si acepto diamantes de sangre

    El hombre que recibió unos diamantes brutos de la modelo británica Naomi Campbell tras una cena benéfica en 1997 con el entonces presidente de Sudáfrica Nelson Mandela dijo el viernes que los había entregado a la policía.

    Jeremy Ratcliffe, el ex gestor de la Fundación para la Infancia de Mandela, dijo en un comunicado que tomó las tres piedras de manos de Campbell un día después de que ésta las recibiera porque temía que pudiera quebrantar una ley al sacarlos de Sudáfrica.

    Testificando el jueves en el tribunal de crímenes de guerra de La Haya en un proceso contra el ex presidente de Liberia, Charles Taylor, Campbell declaró que había recibido algunas «piedras sucias» tras la cena benéfica.

    Pero dijo que no sabía si eran «diamantes de sangre» o si la persona anónima que se los regaló había sido Taylor.

    «Naomi sugirió que podían ser útiles para el Fondo para la Infancia de Mandela, pero le dije que implicaría al fondo en algo que podría ser ilegal», declaró Ratcliffe. «Al final decidí quedármelos», agregó.

    «Un factor que me llevó a no denunciar el asunto a nadie fue proteger la reputación del Fondo, al propio señor Mandela y a Naomi Campbell, ninguno de los cuales se benefició de ningún modo», añadió.

    Ratcliffe entregó las piedras el jueves, poco después del testimonio de Campbell, dijo el portavoz de policía Musa Zondi.

    «Están siendo entregados al comité de diamantes para su autentificación y lo que pase después depende de una serie de cosas pero existe un delito por poseer diamantes sin tallar», dijo Zondi.

    La decisión sobre si continuar investigando o presentar cargos tendría que esperar hasta que termine el proceso de autentificación, dijo.

    Taylor está acusado de 11 cargos como instigación de asesinato, violación, mutilación, esclavitud sexual y reclutamiento de niños soldados durante las guerras de Liberia y Sierra Leona en las que más de 250.000 personas murieron. El niega todos los cargos

  • 40 millonarios de EU, donaran la mitad de sus fortunas

    Unos 40 millonarios de Estados Unidos anunciaron este miércoles que aceptaron donar la mitad de su fortuna a obras de caridad, en respuesta a una iniciativa lanzada por Bill Gates y Warren Buffett.

    Apenas empezamos pero ya tuvimos una respuesta fantástica, dijo Warren Buffett, el segundo hombre más rico de Estados Unidos, cuya fortuna asciende a 47 mil millones de dólares, detrás de Gates, que posee 53 mil millones.

    Gates y Buffet habí­an revelado hace un mes y medio que durante una cena organizada en Nueva York en mayo de 2009 entre millonarios lanzaron la idea, que prosperó en otras reuniones similares entre magnates entusiastas.

    Al parecer la iniciativa fue de Buffet, pero fueron los esposos Gates quienes dieron el impulso necesario para organizar la cena hace más de un año, seguida por otros actos similares donde los magnates hablaron del tema.

    David Rockefeller, Ted Turner, el alcalde de Nueva York y hombre más rico de la ciudad, y Michael Bloomberg están entre los 40 que se sumaron a la iniciativa.

    La lista incluye además al cineasta George Lucas, el cofundador de Microsoft Paul Allen y el fundador de Oracle Larry Ellison, quien anteriormente era criticado por su escasa filantropí­a.

    â??Llamamos a unas 70 u 80 personas de la lista Forbesâ?, relató Buffet a la prensa en una conferencia telefónica. Se anotaron unos 40, es un fantástico comienzo, agregó.

    Al parecer, la idea era obtener promesas, no desde un punto de vista legal sino moral, de los más ricos. No hubo decisiones grupales sobre cómo ni cuándo se gastará el dinero. En cambio, cada miembro del club dará el ejemplo solventando a su gusto proyectos de salud, educación y arte, lo antes posible.

    Uno no tiene que esperar a morirse para donar su fortuna, dijo Bloomberg, un empresario de los medios e importante filántropo, cuya fortuna Forbes calcula en unos 18 mil millones de dólares. Para mí­ nunca tuvo demasiado sentido ayudar a que el mundo mejore y no estar presente para ver el cambio.

    Casi todos los que integran la lista se hicieron ricos viniendo de abajo, como Bloomberg. Sólo unos pocos provienen de fortunas establecidas desde generaciones anteriores, como David Rockefeller. Pero no se trata de hacer votos de pobreza. Bloomberg dijo que sus hijos nunca quedarán desamparados. Pero aún así­, sigue teniendo mucho más de lo que necesita. Más allá de cierta suma, uno ya no la puede gastar.

    Los millonarios comenzaron a ser mal vistos desde la crisis financiera de 2008 y la iniciativa probablemente es también una operación de relaciones públicas para mejorar su imagen. Los empresarios generan por lo general desconfianza y la gente piensa que sólo se interesan por sí­ mismos, admitió Tom Steyer, quien hizo fortuna en el sector de la banca de inversión y se sumó al club de los generosos.

    Si Gates y Buffett obtienen promesas de la mitad de los 400 más ricos del paí­s, ello equivaldrí­a a más de 600 mil millones, según la revista Forbes.

    En la lista del miércoles hay ausencias notables, incluido el inversionista global George Soros. Buffett aseguró que muchos todaví­a no recibieron la llamada, pero se negó a revelar quién rechazó la invitación. No voy a dar nombres, dijo y agregó que el proyecto probablemente seguirá creciendo con el tiempo. Vamos a seguir insistiendo, afirmó.

  • Benedicto XVI reza por victimas de desastres naturales

    El papa Benedicto XVI se solidarizó el miércoles con las víctimas de los desastres naturales en Rusia, Pakistán y Afganistán.

    El pontífice dijo que piensa en las víctimas en este periodo de «graves calamidades nacionales, que han causado la pérdida de vidas humanas, heridos y daños, dejando a muchas personas sin hogar».

    El Papa, en comentarios formulados en la Basílica de San Pedro, mencionó los incendios forestales en Rusia y las inundaciones en Afganistán y Pakistán.

    Las lluvias monzónicas han causado las peores inundaciones de las últimas décadas en Pakistán, matando a más de 1.500 personas. Mientras tanto, los incendios forestales en Rusia han matado a 48 personas, arrasando bosques, aldeas y una base militar

  • Sepa sobre la cienciologia

    Desde el sillón, Martí­n Pineda observa con mirada perdida la pantalla frente a él. Su posición desguanzada le permite relajarse luego de una jornada laboral en la que tuvo que cargar bolsas y costales en el mercado de la Central de Abasto.

    ¿Por qué viene aquí­? Martí­n, de 62 años, dice que para sobrevivir y para ayudar a la gente. í?l se encuentra en el nuevo templo de la Iglesia de la Scientology (Cienciologí­a) México, esa edificación de cinco pisos que tuvo un costo de 10 millones de dólares y en la que, dicen sus promotores, la gente encuentra â??el camino a la felicidadâ?.

    Pero ahí­, aseguran, no sólo se revelan los pasos para el camino a la felicidad, sino también las fórmulas de cómo iniciar y mantener un matrimonio con éxito, cómo salvarlo si falla o cómo criar a los niños y a los adolescentes.

    En los libros y seminarios que la Cienciologí­a vende se encuentran cada una de esas soluciones y muchas otras respuestas para generar un estado de armoní­a general en el individuo, que le permita entender el mundo que le rodea, con el único fin de mejorar su condición como ente fí­sico, mental y espiritual.

    Los precios varí­an. Un curso para lograr un matrimonio feliz alcanza hasta mil 500 pesos. Pero para avanzar en este desarrollo personal se puede invertir mucho más que ese monto.

    Con 3 mil pesos, uno puede liberarse de toxinas para tener una mayor capacidad para entender la vida. Eso se logra al asistir dos semanas al Centro de Purificación, en donde se limpia al cuerpo de estas sustancias tóxicas, a través del ejercicio aeróbico, en caminadoras eléctricas y en un baño sauna.

    Ese programa es finito y sólo se acude una vez en la vida. Se argumenta que, cuando se depura el cuerpo de toxinas provenientes de los conservadores o de las radiaciones de la televisión, el espí­ritu de una persona está más presente y se puede entender mejor las cosas.
    Hay seis cursos de auditación, cada uno con un valor de 6 mil pesos, en los que se da una terapia espiritual al interesado y se le ayuda a superar traumas, tribulaciones o males mentales, como la depresión.

    Los cienciólogos argumentan que un ser espiritual no puede avanzar en la vida si está abrumado.
    La sede

    El reverendo Jonathan Rico, vicepresidente de la Iglesia de Scientology en Mexico y portavoz para toda América Latina, dice que la iglesia recibe unos 6 millones de pesos al año, una cantidad que, afirma, apenas sive para gastos de las labores sociales, para la manutención de los empleados, para la elaboración de materiales y el pago de luz.

    Los cienciólogos estrenaron su edificio el pasado 10 de julio, y con ello sentaron sus intenciones de dejar de funcionar como una Asociación Civil (A.C.) y convertirse en una Asociación Religiosa (A.R.). Ellos aseguran tener siete iglesias en todo el paí­s, más de cinco mil 500 feligreses, y una orden religiosa en México conformada por 120 reverendos.

    â??En tres o cuatro meses tendremos las actas constitutivas y presentaremos el trámite de registro ante la Secretarí­a de Gobernaciónâ?, dice Jonathan Rico.
    ¿Empresa religiosa?

    Bernardo Barranco, especialista en religiones, dice que la Cienciologí­a es una de esas iglesias de la Nueva Era, surgida a la par de otras pentecostales, como la Universal del Reino de Dios (Pare de Sufrir) o los Legionarios de Cristo dentro de la confesión católica.

    â??Su lenguaje de mercadotecnia hace difí­cilmente identificable dónde inicia la iglesia empresarial o la empresa religiosa. La Secretarí­a de Gobernación (Segob) tiene una tarea importante al identificar si se lucra con la gente a través de la venta de servicios de superación que otorgan un consueloâ?, dice.

    No obstante, Barranco advierte que si la Segob no otorga el reconocimiento como Asociación Religiosa con el argumento de que se lucra con las personas, entonces la dependencia deberí­a cancelar muchos otros registros, como el de la Iglesia Universal del Reino de Dios.

    El investigador explica que, al registrarse como A.R., la iglesia de la Cienciologí­a quedarí­a exenta del pago de impuestos. Además considera que, al margen de ese beneficio, otra apuesta de esta agrupación es ser reconocida como una Iglesia en la sociedad mexicana.

    â??Lo que no podrí­a hacer la Secretarí­a de Gobernación es negar su registro con el planteamiento de que sus creencias y rituales son extraños, porque igual de estrambótica podrí­a resultar la creencia católica o judí­aâ?, dice.

    Jonathan Rico asegura que del interés de su comunidad de convertirse en Asociación Religiosa ha sido informado al propio director General de Asociaciones Religiosas de la Segob, Paulo Tort, con quien llevan una excelente relación; incluso él habí­a confirmado su asistencia a la inauguración del nuevo edificio el pasado 10 de julio. Al final, el funcionario no pudo asistir por motivos de trabajo.

    Quien sí­ asistió fue el secretario de Turismo del DF, Alejandro Rojas. í?l reconoció la labor a nivel comunitario que realiza esta autodenominada iglesia, y dio su aval para la continuación del trabajo de la Cienciologí­a desde un nuevo edificio, ubicado en el centro de la ciudad, en las avenidas Juárez y Balderas, por donde miles de personas, nacionales y extranjeras, transitan a diario.

    Los cienciólogos diseñaron una estrategia para afianzar su presencia en la sociedad. Tienen un proyecto de tres fases para disminuir los í­ndices de violencia en Ciudad Juárez, Chihuahua. Han hecho un estudio que les señala la posibilidad de llegar a 60 mil estudiantes, a quienes se les considera el grupo vulnerable expuestos al consumo de drogas.

    A esos jóvenes se les entregará un folleto titulado Camino a la felicidad y luego se les impartirá un curso explicativo que, sin meterse en cuestiones religiosas o espirituales, intenta recuperar los valores básicos de la convivencia humana y del valor de las personas. Una segunda fase es explicar a los chicos el efecto que provoca consumir drogas.

    â??Si tú restituyes la valí­a o la autoestima de la persona y das suficiente poder personal al individuo, podrá por sí­ mismo decir no a las drogasâ?, comenta Rico, quien adelanta que un tercer paso, ya cuando se haya logrado una calma relativa, son centros de rehabilitación.

    Para concretar estas actividades, sus aliados serán funcionarios de gobierno, legisladores del PRI y del Partido Verde, que han expresado su interés en apoyar esta iniciativa, así­ como empresarios.

    Rico recuerda que en Colombia se hizo un trabajo similar que duro cuatro años. La policí­a, artistas y celebridades trabajaron en esta campaña. Se repartió el equivalente a 10 millones de copias de Camino a la felicidad en zonas conflictivas, como Cali, Santa Martha y Cartagena, donde los propios agentes se convirtieron en capacitadores del curso a oficiales y suboficiales y ellos, a su vez, guí­as para la población en general.

    En ese paí­s tuvieron el apoyo del coronel Ricardo Prado, del área de jóvenes de la Policí­a Nacional, y luego de cuatro años de trabajo, el impacto inmediato bajó 40% el í­ndice de criminalidad. Sólo para el inicio del proyecto -la capacitación de las personas con la impresión de 3.5 millones de folletos- la iglesia de la Cienciologí­a necesita 3 millones de dólares.

    En Oaxaca, que consideran un estado socialmente empobrecido y culturalmente atormentado, los cienciólogos impulsarán un programa de alfabetización. Aún realizan el análisis para elaborar su planteamiento de ayuda.

    Una labor más de los cienciólogos es la promoción de los derechos humanos. A lo largo de los años 50, 60 y 70 defendí­an la libertad de creencia como argumento para su desarrollo como un sistema de creencias.

    Pero hoy, luego de haber librado batallas en más de 10 paí­ses, donde son reconocidos como iglesia, defienden los valores de la declaración universal de los derechos humanos. Actualmente mantienen en televisión un spot del tema que se transmite en el canal 34, perteneciente al gobierno del Estado de México.

    Así­ las puertas de la Iglesia de la Cienciologí­a, que tiene en México más de 30 años de asentada, se abren para la sociedad en general. En ella no se adora a ningún santo o a un Dios especí­fico, por lo que pueden asistir católicos, judí­os, mormones o practicantes de cualquier religión, porque aquí­ lo único que no se quita, dicen, son las creencias… al contrario, se ganan otras.

    Todas ellas surgidas a partir de textos de Ronald Hubbard, fundador de la Cienciologí­a en los años 50, quien escribió el libro Dianética (sistema de estudio para lograr la superación del hombre en el ámbito espiritual y personal), y también 138 novelas de ciencia ficción, horror, western, fantasí­a y aventura.

  • Doutzen Kroes y DJ Sunnery James esperan hijo

    La modelo Doutzen Kroes se convertirá en madre por primera vez. La holandesa y su pareja DJ Sunnery James esperan la llegada de su retoño a finales de este año o a principios del 2011.

    Los tórtolos llevan un años de relación, de acuerdo con la página de la revista Hola, además de confirmar la noticia de su futura maternidad, la pareja también anunció su compromiso.

    Doutzen declaró al periódico holandés De Telegraaf, que se encuentra feliz y no ha sufrido molestia alguna durante los primeros meses del embarazo. Además que seguirá trabajando hasta que su estado se lo permita y después del parto, retomará su carrera lo más pronto posible.

    El ángel de Victoria’s Secret se une a sus compañeras Alessandra Ambrosio, Adriana Lima, Karolina Kurkova, Heidi Klum y Gisele Bündchen, quienes se han convertido en las mamás más sexys del ámbito de la moda

  • Tatuarse no es pecado dicen en Guanajuato

    El gobernador Juan Manuel Oliva y el Arzobispo José Guadalupe Martí­n Rábago discreparon sobre la idea de que los tatuajes en las mujeres reflejan la pérdida de valores en la sociedad, como afirmara la titular del Instituto de la Mujer Guanajuatense (IMUG), Luz Marí­a Ramí­rez Villalpando.

    El jerarca de la Iglesia Católica señaló que tatuarse la piel no es un pecado y tampoco se puede catalogar a una persona por su apariencia exterior.

    «De alguna manera la imagen que presentamos ante los demás es valiosa, de alguna manera el rostro y el cuerpo es el reflejo del alma, pero no puede hacerse una catalogación total de una persona sólo por su imagen», matizó el prelado.

    A su vez, el gobernador dejó en manos de la Procuradurí­a Estatal de los Derechos Humanos del Estado la investigación en contra de la directora del IMUG, por presuntos actos discriminatorios en agravio a las mujeres.

    El mandatario reveló que algunas de sus cuatro hijas usan tatuajes. La funcionaria deberá responder sobre sus expresiones ante la institución de Derechos Humanos que la ha requerido, dijo.

    El gobernador aclaró que esperará a que el ombudsman estatal, Gustavo Rodrí­guez, haga sus investigaciones y la funcionaria clarifique las declaraciones que hizo, ante la demanda de organizaciones civiles que han exigido su destitución.

    «Yo tengo hijas que se ponen su tatuaje también, por eso es importante que ella especifique bien ¿qué dijo?, ¿cómo lo dijo?», aseveró.

    El lunes ante unos 200 dirigentes y militantes del Partido Acción Nacional (PAN), Ramí­rez expresó que las mujeres que se tatúan y hacen perforaciones en su cuerpo son un ejemplo de la pérdida de valores en la sociedad.

    El gobernador acotó que la IMUG es una institución que está para defender los derechos de las mujeres en Guanajuato y esa es la misión que asignó a su actual directora.

    Luz Marí­a Ramí­rez Villalpando evitó a los representantes de los medios de comunicación en la Expo Bicentenario, después de la polémica que sus comentarios provocaron entre diputadas y organizaciones civiles de mujeres, así­ como la reclamación del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) al considerar que violentó la Constitución por estigmatizar al sexo femenino con tatuajes y perforaciones en el cuerpo.

    POLí?MICA

    El presidente de la Cámara de la Industria la Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG), Armando Martí­n Dueñas rechazó la polí­tica de discriminación de grupos de ultraderecha que avalaron a la jefa del IMUG e incluso convocaron a los industriales despedir y negar empleo a las personas que usen tatuajes o piercing.

    El lí­der zapatero aseguró que el sector no atenderá ningún llamado encaminado a excluir a los hombres y mujeres tatuados.

    «El derecho que tiene cualquier persona de ser contratada no se lo podemos limitar porque tengan algún tatuaje o alguna predilección de cómo tener su cuerpo, lo importante es que no discriminemos a nadie», acotó.

    Todo mundo tiene las oportunidades de trabajar independientemente de si tiene alguna marca o se cuelga algo. «No podemos descalificar a las personas por eso, sino que tenemos que ver sus capacidades para desarrollar el trabajo», dijo.

    Martí­n Dueñas sostuvo que no comparte ese pensamiento. «Nunca estaré de acuerdo en discriminar a nadie, por alguna circunstancia».

    El hombre de negocios consideró que la utilización de tatuajes o perforaciones obedece a influencias de diferentes modas, sectores, usos y costumbres, pero no una pérdida de valores

  • Vaticano dice que NO

    El Vaticano perseguirá como delito del fuero eclesiástico la ordenación sacerdotal de mujeres, cuya pena podría llegar a la excomunión, gracias a una serie de reformas legales que publicará en los próximos días

  • Velasio De Paolis comisario Papal para los legionarios de Cristo

    El arzobispo italiano Velasio De Paolis, de 74 años, hasta ahora presidente de la Prefectura para los Asuntos Económicos de la Santa Sede, ha sido nombrado por el papa Benedicto XVI comisario pontificio para la congregación de los Legionarios de Cristo, informó hoy el Vaticano.

    De Paolis se hará cargo de la congregación fundada por el fallecido sacerdote mexicano Marcial Maciel, castigado por el Papa por pederasta y llevar una triple vida, y que actualmente dirigía el sacerdote mexicano Álvaro Corcuera.

    De Paolis deberá redefinir el carisma de los Legionarios y revisar el sistema de autoridad dentro de la Congregación.

    El nuevo Delegado Pontificio, nombre oficial del cargo, es arzobispo de Telepte, pertenece a la Congregación de los Misioneros de San Carlos, conocidos como «Scalabrianinos» en honor de su fundador -el beato Juan Bautista Scalabrini- y está considerado un expertos en finanzas y hombre de confianza de Tarcisio Bertone, el cardenal secretario de Estado Vaticano.

    Aunque en un principio fuentes vaticanas señalaron que no se descartaba que el Papa nombrase también dos vicedelegados, uno para Suramérica y otro para Norteamérica, para ayudar a De Paolis, de momento sólo ha sido anunciada esta designación.

    El nombramiento constó en un escueto comunicado, de dos líneas y media.
    El anuncio ha sido hecho dos meses después de que el Papa se reuniera en el Vaticano con los cinco obispos que inspeccionaron la Legión de Cristo, el duro comunicado que hizo público el Vaticano el primero de Mayo sobre la triple vida de Maciel y la posterior reunión de Benedicto XVI con Álvaro Corcuera.

    En esa nota, el Vaticano confirmó con total claridad los «gravísimos y objetivamente inmorales» comportamientos de Maciel, así como la vida que llevó «sin escrúpulos y sin verdadero sentimiento religioso».

    Maciel falleció en 2008, a los 88 años de edad. Benedicto XVI le castigó por abusos sexuales durante décadas contra seminaristas y vida disoluta (tuvo varios hijos con varias mujeres y otros comportamientos indignos de un sacerdote) y le exigió que renunciara «a todo ministerio público» de su actividad sacerdotal y llevara una vida retirada de rezos y penitencias

  • Belgica tiene pruebas de pederastas

    La Fiscalía bruselense encontró durante los registros en el arzobispado de Bruselas-Malinas realizados en junio material relacionado con el pederasta y asesino de jóvenes y niñas Marc Dutroux, condenado a cadena perpetua, según informa hoy el periódico «Het Laatste Nieuws».

    El diario flamenco destaca que se hallaron documentos procedentes de ese caso, como «decenas de fotografías» de la exhumación de los cadáveres de las niñas Julie y Melissa (ambas de ocho años), que Dutroux enterró en el jardín de su casa tras haberlas violado en repetidas ocasiones y dejado morir de inanición.

    Dutroux fue detenido en 1996 y condenado en 2004 por el secuestro y violación de nueve jóvenes y niñas, así como por el asesinato de cuatro de ellas y de un cómplice.

    La Fiscalía incautó asimismo «documentos relacionados con la pederastia, que estaban destinados a la Justicia»; informes entre magistrados centrados en la investigación que «ciertamente no estaban dedicados a la Iglesia», precisa el diario.

    Según el rotativo, esas «piezas judiciales confidenciales» se encontraron durante los registros llevados a cabo el pasado 24 de junio en el palacio episcopal de Malinas, dentro de la investigación de un caso de abuso sexual de menores por parte de miembros de la Iglesia católica, una operación que fue calificada de «deplorable y sorprendente» por el papa Benedicto XVI.

    El portavoz de los obispos belgas, Eric de Beukelaer, ha solicitado «prudencia» ante la revelación de «Het Laatste Nieuws».

    «No sabemos nada de esos archivos. Nos preguntamos de dónde vienen esas informaciones», indicó a la agencia de noticias Belga, y agregó que en las audiencias que siguieron a los registros «nadie hizo mención de esos documentos».

    Aseguró que a él mismo nadie le interrogó sobre esos informes.

    «El arzobispado es enorme», comentó, y afirmó no saber nada sobre esos papeles, a la vez que pidió ser «muy prudente».

    Por otro lado, el anterior arzobispo, el cardenal Godfried Danneels -quien ocupó el puesto hasta enero pasado-, presta hoy declaración ante la Policía Judicial Federal después de que su domicilio también fuera registrado en la misma operación