Categoría: Mundo y sociedad

  • Mineros chilenos atrapados ya con depresion

    Al menos cinco de los 33 mineros chilenos que están atrapados desde el pasado 5 de agosto en una mina del norte del paí­s tiene un cuadro depresivo que será tratado a distancia, reveló hoy el ministro de Salud, Jaime Mañalich.

    El ministro dijo a periodistas que los mineros afectados han preferido mantenerse aislados del resto de sus compañeros, no quieren aparecer en las grabaciones de video y no están consumiendo todos los alimentos que se les enví­an.

    Precisó que los cinco trabajadores presentan un â??mayor riesgo aní­mico y algunos signos de depresión. Están más aislados, no quieren aparecer en pantalla, no se están alimentando bien, yo dirí­a que depresión es la palabra correctaâ?.

    El ministro chileno agregó que â??hoy (viernes) vamos a realizar una entrevista psiquiátrica y vamos a hacer una suerte de terapia a distancia con cada uno de ellosâ?.

    Los 33 trabajadores están a 700 metros de profundidad en el yacimiento de oro y cobre San José, distante a 880 kilómetros al norte de Santiago, y se espera que sean rescatados dentro de unos tres meses porque se debe realizar una perforación para sacarlos.

    Los mineros, que recién fueron contactados el domingo pasado por los rescatistas, se encuentran en un refugio en la mina y han sido abastecidos mediante un pozo de alimentos, agua y medicinas, además de establecer una ví­a de comunicación.

    Mañalich, de profesión médico, indicó que tras el lento proceso de recuperación de la condición fí­sica de los trabajadores aparecen los problemas psicológicos, los que ya comenzaron a evidenciarse en el fondo del yacimiento.

    Respecto a la alimentación, señaló que se les está entregando mil 200 calorí­as a cada uno de los mineros, cifra que se elevará el próximo domingo a dos mil calorí­as para â??iniciar una fase de mantenciónâ?.

    Detalló que durante este viernes ya se logró hidratarlos en forma adecuada, por lo que no se quejan de sed, y se les está dando una gran cantidad de vitaminas.

    Los familiares de los mineros atrapados señalaron este viernes que tras ver el video filmado en el fondo de la mina que están preocupados por el estado fí­sico y aní­mico de sus parientes porque â??se nota que están tristesâ?

  • Todo en orden en la Conferencia Mundial de la Juventud de ONU

    Todo está listo en Poliforum León para recibir a 20 mil jóvenes de más de 163 paí­ses de Europa, ífrica, América, Asia y Oceaní­a con motivo de la Conferencia Mundial de la Juventud o World Youth Conference, que fue organizada por la ONU y se realizará a partir de hoy y hasta el 27 de agosto.

    En punto de las 8:30 de la mañana de hoy se realizará la ceremonia del corte de listón, a la que acudirá el gobernador Juan Manuel Oliva Ramí­rez entre otras autoridades y representantes de ONGâ??s y la ONU, con lo que se pondrá en marcha de manera oficial el programa de actividades de la conferencia.

    Dentro del esquema de este evento habrá tres diferentes foros: el primero será el de Gobiernos al que asistirán ministros de juventud, del 25 al 27 de agosto.

    El segundo será el Foro de ONGâ??s, donde se contempla la participación de 163 organizaciones a nivel mundial, del 23 al 25 de agosto.

    Mientras que el tercero será el Foro de Legisladores en la ciudad de México, los dí­as 26 y 27 de agosto.

    Paralelo a esto, se efectuará durante toda la semana el Foro Interactivo Global, un espacio donde los jóvenes podrán participar, no solamente ver y escuchar, sino debatir y dar sus puntos de vista. Será que tendrá la mayor asistencia de jóvenes.

    En términos generales, se trata de la cumbre mundial más importante en el tema de juventud que hoy, de manera histórica, tendrá lugar en León, Guanajuato, durante toda una semana.

    La Conferencia Mundial de la Juventud reunirá a ministros de juventud, legisladores de más de 190 paí­ses y organizaciones de la sociedad civil internacional.

    En este evento se discutirán temas cruciales relacionados con los jóvenes, con el propósito de formar parte de la agenda internacional del desarrollo.

    Se habla de una asistencia diaria de 5 mil jóvenes en esta conferencia, de los cuales el 45 por ciento serán estatales, 45 por ciento nacionales y 10 por ciento internacionales.

    Los temas a debatir en este evento serán: pobreza y exclusión, educación, salud, equidad de género y desarrollo sustentable.

    También ocuparán los foros de debate otros temas como asociación global y cooperación, empleo, tecnologí­a e innovación, seguridad, justicia social y derechos humanos, así­ como migración internacional participación ciudadana y cultura.

    De esta manera, la Conferencia Mundial de la Juventud que comenzará hoy será un espacio donde jóvenes de distintas nacionalidades debatirán y reflexionarán acerca del papel que tienen como agentes de cambio para la consecución del desarrollo, haciendo especial énfasis en el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).

    En el primer foro, que será el de Organizaciones no gubernamentales (ONG), participarán jóvenes de 163 paí­ses de todo el mundo, pues durante el segundo foro intervendrán ministros de 147 paí­ses en conferencias y mesas redondas.

    En el Foro Interactivo Global habrá talleres, mesas redondas y múltiples conferencias, se espera una asistencia diaria de 5 mil a 7 mil jóvenes.

    Hoy en Poliforum León arranca la Conferencia Mundial de la Juventud 2010, evento al que se espera una asistencia total de 20 mil jóvenes de 163 paí­ses de los continentes de Europa, ífrica, América, Asia y Oceaní­a.

    Contará con tres espacios de participación vinculados entre sí­, para hacer posible la participación de la juventud en la elaboración, implementación y seguimiento de las polí­ticas de desarrollo con ONGâ??s y gobiernos.

    Habrá tres diferentes foros: el primero será el de Gobiernos al que asistirán ministros de juventud. Además, se hará uno de ONGâ??S y otro de Legisladores, que se realizará en la Ciudad de México.

    En el Foro Interactivo Global habrá talleres, mesas redondas y conferencias, se espera una asistencia diaria de hasta 7 mil jóvenes. La ocupación hotelera es de casi 100 por ciento

  • Trae Chrysler a Mexico su 300S

    A unas semanas de su presentación en Estados Unidos, Chrysler de México anunció la llegada al mercado nacional del 300S, la variante deportiva más lujosa del buque insignia de la compañí­a estadunidense.

    â??Con este nuevo modelo, se renueva el atractivo diseño del Chrysler 300C, que ahora nos muestra una imagen de alto desempeño y mucho más deportiva.

    â??Esta edición especial es exclusiva y limitada a solamente 40 unidades, está destinada por lo mismo a convertirse en un modelo de colecciónâ?, aseguró la marca en un comunicado.

    El 300S apoya su imagen dinámica y de lujo en el reconocido motor V8 5.7 litros HEMI de 360 caballos de fuerza y 389 libras-pie de torque, acoplado a una transmisión automática de cinco velocidades con modo manual.

    Este propulsor además de gran potencia, también brinda un excelente consumo de combustible gracias a su sistema de desconexión de cilindros MDS. Mientras que el desempeño en el manejo está garantizado con una suspensión de alto rendimiento.

    En el exterior del nuevo Chrysler 300S destacan una parrilla negra de rejilla con contorno cromado y biseles de faros con fondo de color negro, además de los rines de aluminio pulido de 20 pulgadas, que portan unas llantas de altas prestaciones P245/45R20 y la carrocerí­a rasurada, sin emblemas ni molduras laterales, junto a las facias y espejos laterales al color de la carrocerí­a.

    Por dentro llaman la atención sus asientos High Performance forrados con piel y gamuza, inspirados en vehí­culos de competencia, que brindan un mejor ajuste gracias a sus soportes laterales, costuras de color rojo y logotipos del Chrysler 300S bordados en los asientos delanteros.

    En el tablero los acentos de aluminio cepillado y detalles interiores tipo madera negra resaltan su orientación de auto de lujo

  • Un lujo que no cualquiera, WallPoder 118

    Luca Bassani es su diseñador y el padre de toda la familia Wally; yates que destacan no sólo por su lujo sino por un diseño y una tecnologí­a únicos e innovadores.

    wallypower 118

    í?l los soñó, ideó, creó y tras siete años de empresa velera el resultado es un negocio millonario de barcos motorizados objetos de deseo y de culto.

    La primera vez que vi fotos de uno de estos yates de lujo me impresionó, creí­ que era una maqueta, proyecto o prototipo.

    wallypower 118

    Pero son reales y muy reales. Un wally es totalmente personalizable, el cliente forma parte del proyecto y tiene contacto directo en todas las fases de su construcción, así­ que por eso se ha realizado este post, si este superyate es real.

    Les presento el Wally Power 118 que tiene entre sus curiosidades:

    * Eslora: 36 m.
    * Manga: 9 m.
    * Calado: 1.36 m.
    * Desplazamiento (a media carga): 95 tons.
    * Habilitación: 6 pasajeros + 6 tripulantes.
    * Arquitectura Naval: Wally e Intermarine Italia.
    * Constructor: Rodrí­guez Intermarine, Italia.
    * Propulsión: 3 x turbinas de gas DDC TF50 + 2 Cummins 370 cv.
    * Potencia máxima: 3 x 5600 cv.
    * Velocidad de crucero: 60 nudos.
    * Autonomí­a a 60 nudos: 380 millas naúticas.
    * Autonomí­a: 1500 millas a 9 nudos

  • Conoce el nuevo Ford Mustang

    Increíble, pero cierto: fiel a su estilo, el nuevo Mustang GT 5.0 sigue rugiendo como pocos. Con tantas cifras y promesas de eficiencia alrededor de este nuevo auto, una duda rondaba en mi cabeza, así que cuando me puse a los mandos de esta leyenda no pude resistir la tentación de pisar el acelerador. Su respuesta no se dejó esperar, de inmediato alcanzó, cual tenor, la nota más alta, estremeciendo hasta lo más profundo de mi ser.

    Era momento de ver si como roncaba dormía. De inmediato las mejoras en la puesta a punto y asistencia electrónica se dejaron ver. Aunque los cambios más evidentes llegaron de la mano de algunos materiales y detalles interiores, el auto parecía moverse mejor que nunca. La tracción trasera y característico manejo de este vehículo por fin ha alcanzado el nivel, como para dejar montar a cualquiera sin cobrarle la factura.

    Para nadie es un secreto que las mañas del Mustang y de su eje trasero han puesto en aprietos a más de un entusiasta a lo largo de su historia, sin embargo parece que la bestia ha sido civilizada.

    A pesar de que ha incrementado su potencia, su manejo se ha vuelto más condescendiente, en parte gracias a los sistemas electrónicos y a los ajustes en barras estabilizadoras y chasis que lo acompañan, como el control electrónico de estabilidad, sincronizado a los frenos antibloqueo (ABS).

    Sin embargo, la batalla que más le vale a este nuevo Mustang definitivamente es la que ha librado contra el rendimiento de combustible, pues a pesar de que ha incrementado su potencia hasta alcanzar los 412 caballos de fuerza y las 390 libras pie de torque, hoy presume un rendimiento de combustible hasta un cinco por ciento más eficiente que sus antepasados que, cabe destacar, no eran tan potentes como éste.

    En cuanto al equipamiento, éste no desmerece los logros alcanzados por la mecánica.

    El sistema de audio Shaker con ocho bocinas, integra reproductor de CD con lector de mp3 y cuenta con una interfaz para sincronizar, a través de USB, reproductores de música (iPod incluido) con los nada despreciables 1000 watts de potencia.

    Además, es posible manipular a través de la nueva generación de SYNC no sólo los reproductores de música, sino también teléfonos celulares, agendas electrónicas y todo ese tipo de gadgets, que podrían distraernos si no se pudieran controlar a través de este dispositivo, de forma más amigable, permitiéndonos mantener la atención en el camino y la conducción.

    Es grato hablar de estos temas cuando al glamour lo acompañan sistemas que monitorean la presión de los neumáticos, bolsas de aire frontales multietapas para conductor y pasajero, así como laterales, sistema antirrobo activo que incluye alarmas perimetrales y módulo sensor de intrusos, y hasta un espejo electromático con micrófono.

    Era de esperarse que Ford trabajara fuerte cuando frente a sí tenía a un rival tan completo como el Camaro, que gracias a su diseño ha recuperado miles de seguidores alrededor del mundo, y que ahora, afortunadamente, tendrán una difícil decisión de compra, gracias a la renovación de los muscle cars de las principales marcas estadunidenses.

    La experiencia que tuve a bien vivir tanto dentro como fuera de la ciudad me convencieron de que el manejo de un Mustang ya no es exlusivo de los amantes de las carreras, que sin importar los altos costos del combustible o lo pesados que eran estos autos los mantenían vivos. Ahora es posible con un gasto mucho menos y un esfuerzo menos retador sacar a pasear a estos bebés, que se mueven tan bien como los deportivos alemanes, eso sí, sin olvidarse de sus orígenes.

    La estética poco cambió con respecto al modelo 2010: pequeños retoques en la parrilla, la ubicación y el tamaño de los faros, emblemas en el costado y uno que otro detalle, eso sí con materiales de mejor calidad, completando el perfil, que mantiene su esencia, ahora con un corazón que late más fuerte y es menos sediento.

  • Venus Raj, Miss Filipinas favorita en la red

    Venus Raj, Miss Filipinas, es la favorita entre los usuarios del portal oficial del certamen de Miss Universo, cuya nueva reina se coronará el próximo lunes en una gala organizada en el hotel Mandalay Bay, de Las Vegas, Nevada (EE.UU.).

    Raj lidera las votaciones entre los internautas con un promedio de 3.59 puntos sobre cinco posibles.

    La siguen Claudia Arce (Miss Bolivia), con 2.99 puntos; Marelisa Gibson (Miss Venezuela), con 2.93; Yendi Philipps (Miss Jamaica), con 2.90; Fonthip Watcharatrakul (Miss Tailandia), con 2.77; Qory Sandioriva (Miss Indonesia), con 2.76, y Giuliana Zevallos (Miss Perú), con 2.75.

    El panel de jueces estará compuesto por el ilusionista Criss Angel, el actor William Baldwin, la percusionista Sheila E., el presentador de televisión Tamron Hall, el medallista olímpico de patinaje sobre hielo Evan Lysacek, el actor y director Chazz Palminteri, la cantante Chynna Phillips y la modelo Niki Taylor.

    Un grupo de 15 semifinalistas fueron escogidas el jueves, aunque sus nombres no se darán a conocer hasta el próximo lunes.

    Los jueces tendrán que emitir entonces su voto cuando las reinas desfilen en bikini, con los vestidos de noche y se desenvuelvan ante las preguntas del panel.

    La retransmisión del certamen se podrá seguir en directo en más de 190 países.

  • La opinion de Woody Allen sobre Carla Bruni

    El director estadounidense Woody Allen, que en su última pelí­cula «Midnight in Paris» ha contado con la primera dama francesa Carla Bruni, asegura que la esposa de Nicolas Sarkozy fue «muy profesional» durante el rodaje.

    «La señora Bruni ha interpretado tan bien el papel que le propuse, el de una guí­a del museo Rodin, que cada uno de sus fotogramas aparecerá en la pelí­cula, no se quitará nada» , agrega el cineasta en una entrevista publicada hoy por el diario italiano «Corriere della Sera» .

    El director se refiriere además a los rumores que corrieron durante el rodaje y en los que se apuntaba, entre otras cosas, a los supuestos celos de Sarkozy por las escenas que su esposa compartí­a con el protagonista del filme Owen Wilson, así­ como a las dificultades de Bruni para actuar.

    Allen subraya que el rodaje se desarrolló «sin problemas ni escándalos» y comenta que «fue todo muy sencillo y agradable» .

    Sobre la presencia del presidente francés en el plató, el director de filmes como Annie Hall (1977) o Match Point (2005) explica que tení­a curiosidad por ver actuar a su esposa y que pudo seguir el rodaje a través de los auriculares, tras lo que quedó muy satisfecho.

    El cineasta define este nuevo proyecto, en el que también aparecerán la oscarizada Marion Cotillard, Adrien Brody o Rachel McAdams, como una «comedia romántica en la que el destino de dos turistas estadounidenses se entrelaza con el de dos franceses» .

    Asimismo, Allen habla de Parí­s y la compara con su amada Nueva York.

    «Creo que Parí­s se le parece mucho (a Nueva York). El mismo tráfico, la misma frenética vida cultural, museos maravillosos. Tan sólo la comida es diferente. La francesa, la de toda Europa en general, es mucho mejor que la estadounidense» , afirma.

    Por otro lado, preguntado por la posición de apertura adoptada por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, sobre la posibilidad de construir una mezquita cerca de la «zona cero» en Nueva York, el cineasta asegura estar «entusiasmado» .

    «Es una gran idea tanto para la gente como para nuestra democracia -considera Allen- Un gesto que no debe interpretarse equivocadamente como un apoyo al terrorismo. í?ste es un argumento que esgrimen los republicanos que distorsionan los hechos para poder atacar a Obama, mientras él hace una cosa extremadamente estadounidense: Defender la libertad religiosa de todos»

  • Llega a Toluca San Juan Bosco

    Más de 600 personas esperaron por cuatro horas la llegada de la urna que contiene la reliquia insigne de San Juan Bosco, presbítero considerado el padre y maestro de la juventud, patrono de los editores y fundador de los salesianos.

    En la colonia Ocho Cedros, el nutrido contingente, encabezado por el sacerdote Rafael Alemán, recibió con cánticos y alabanzas la urna procedente de Los Reyes La Paz y de San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

    Cerca de la medianoche, niños, jóvenes y adultos estallaron en júbilo, acompañado por cohetes en el cielo, una vez que sus ojos contemplaron el vehículo que transportaba la urna.

    San Juan Bosco fue fundador de la congregación de los salesianos, comunidad religiosa con rama masculina y femenina, dedicados a la educación de los jóvenes, en especial de los pobres. La congregación toma su nombre de San Francisco de Sales.

    También se le reconoce su tarea de gran constructor de iglesias, entre ellas la Basílica de San Juan Evangelista, la Basílica de María Auxiliadora y la Iglesia del Sagrado Corazón, en Roma, donde celebró su última misa.

    San Juan Bosco escribió también algunos opúsculos en defensa de la religión.

    La muerte de Don Bosco, como lo conocían sus feligreses, sobrevino el 31 de enero de 1888, cuando apenas comenzaba el día, de suerte que algunos autores escriben, sin razón, que murió al día siguiente de la fiesta de San Francisco de Sales, la cual es el 24 de enero.

  • Juan Sandoval Iñigez vs Marcelo Ebrard, perros que ladran

    Estamos por ver una de las riñas del año, casi podrí­a decir que una pelea estelar entre dos personajes que realmente no saben medir sus palabras.

    Uno de ellos es el polémico y gran elocuente (sarcasmo) analista teológico y cardenal de Guadalajara, Jalisco, Juan Sandoval Iñigez, quien ya hemos visto desde la muerte del Cardenal Posadas Ocampo en la década de los noventas a las afueras del aeropuerto internacional de Guadalajara, en mas de una gresca de dimes y diretes con quien se deje.

    El otro, es el jefe de gobierno capitalino Marcelo Ebrard Casaubon quien viene defendiendo y apoyando la boda entre homosexuales así­ como también los derechos de que adopten y, espero pacientemente la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que al final, voto y desecho todas las controversias contra dicha ley.

    Bien, pues el cardenal de Guadalajara, Juan Sandoval Iñigez, comenzó a decir que era probable que los ministros estuvieran â??maiceadosâ? (termino coloquial para que se diga, están sobornados) por el jefe de gobierno (Marcelo Ebrad) y por ello le han aprobado esas leyes de sin razón.

    Ni tardo ni perezosos los ministros votaron un punto de censura ante tal afirmación que es un re conveniencia pública.

    El jefe de gobierno fue mas allá, dijo que daba un plazo para que se disculpara el cardenal Juan Sandoval Iñigez o mostrara pruebas o demandarí­a.

    Como esta misma discusión ha proseguido y ahora es la el Episcopado quien ya también entro en polémica y dicen que ante una demanda ante las autoridades, se hablarí­a de censura y demás, se menciona ahora que Marcelo Ebrard podrí­a ser excomulgado.

    Ya respondió y dice que si lo llegasen a hacer (o sea prohibirle el comulgar), irí­a a ver al mismí­simo Benedicto XVI apoyado en el derecho canónico.

    Aquí­ digo algo, que re brutos son los dos, el cardenal Juan Sandoval Iñigez por echarse a medio paí­s encima que no ven con malos ojos el que en un estado (que en su mayorí­a no son defeños sino gente de otras latitudes) del paí­s permitan las bodas y la adopción a matrimonios homosexuales, el paradigma de familia ha cambiado y es una realidad se quiera o no ver, pero bueno, son ejemplos así­ de señalamientos tan duros contra esto que en los ojos del mundos e llama tolerancia y respeto y ceguera y silencio ante casos de pederasteria los que han llevado a la Iglesia Católica al desprestigio y abandono de sus feligreses.

    Y el otro, Ebrard jefe de gobierno, de querer llamar la atención y responderle a un jerarca eclesiástico del paí­s de un estado que ni figura el PRD como lo es Jalisco, defendiendo el mercado que es el DF donde el gobierno y además, es mayorí­a, donde los daños polémicos y polí­ticos serán compartidos, debiendo llamar a la mesura para así­, mostrarse ante el paí­s no como alguien que no se deja y responde y sabe que hacer buscando la confrontación en el paí­s Guadalupanoâ?¦ se está echando a la mitad del paí­s encima.

    ¿Pues que no don Marcelo tiene aspiraciones rumbo a la presidencia?
    Estas discusiones bizantinas no ayudan.

  • Juan Sandoval Iñiguez levantando falsos en Mexico

    Juan Sandoval Iñiguez ahora es quien va contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

    ¿La razón? Simple, los matrimonios entre homosexuales que ya se dijo no solo son legales sino también deben ser reconocidos en todo el paí­s.
    Hace unas horas se retomo el debate en el pleno de la SCJN sobre el apartado de la posibilidad de adopción por parte de parejas homosexuales, de niños y así­ se tengan hijos, pero lo que nos atañe en este escrito es que el cardenal Sandoval, se extralimito.

    ¿Por qué permitirle a un prelado que sea un pelado con la autoridad?
    Dijo a la letra versa:

    â??Marcelo Ebrard junto con organismos internacionales maiceó a los magistrados de la Suprema Corte, que recibieron dádivasâ?
    Y pregunto, ¿se vale?, la libertad de expresión contenida dentro de las garantí­as individuales en México es un derecho humano, pero discúlpenme el insulto a la máxima corte de la nación en un tema como este, es un insulto.

    Y si ya sabemos que Sandoval Iñiguez es así­ y que con ignórenlo serí­a suficiente pero la Secretaria de Gobernación no se mete y no quiere hacerlo ya que es un golpeteo por efecto carambola a Marcelo Ebrard, jefe de gobierno del DF, que ya dijo tiene claro interés de ir por la candidatura por la presidencia en el 2012.

    Ah pero eso sí­, ante todos los problemas que legisladores, gobernadores, secretarias de estado y particulares lleven a la SCJN, valga lo que esta ocurriendo, la judicialización de todo lo que ocurre en el paí­s, esta desgastando a la corte y por ende, perdiendo su estatus.

    Estas actitudes no ayudan y si el gobierno federal le falta â??arrestosâ? para hacerlo Yo lo digo.

    SEí?OR JUAN SANDOVAL Ií?IGUEZ, SI TIENE PRUEBAS DE SUS PALABRAS PRESENTELAS SINO, CALLESE, MENTIROSO HOMOFOBO.

    Firma el autor de este escrito y director de este blog, El Enigma