Categoría: Mundo y sociedad

  • Toyota Prius Premium

    Prius es un vehiculo compacto para 5 pasajeros con una linea atractiva aunque extrana, ya que busca ante todo la eficiencia aerodinamica, por esa razon cuenta con forma entre cuna y coupe, con escotilla posterior muy extendida con un spoiler en donde se dobla hacia abajo, cosa que limita la visibilidad trasera, pero cuenta con asistencias como sensores de reversa y camara trasera para compensarlo.
    Es tal la busqueda de aerodinamica que los rines de aleacion ligera tienen unos tapones deí?  plastico encima ya que asi se evita la creacion de turbulencia en el rodamiento, ademas de, por supuesto, llantas de minima resistencia al avance.
    Por dentro es espacioso adelante y atras, y su diseno futurista tambien nos hace conscientes de que no estamos en un auto convencional.
    La consola central es alta y tiene una palanca de cambios no convencional tiene un movimiento en í¢â?¬Å?hí¢â?¬Â miní?ºscula, ya que al centro esta en neutral, hacia arriba es reversa, hacia abajo -drive-
    para manejo normal, y hacia la derecha y abajo es para frenar con motor, ya que a cualquier regimen de velocidad, con esta opcion, Erick Haw Mayer la energia del frenaje se utiliza tambien para recargar la bateria.
    La posicion de estacionamiento -P- no existe en la palanca, se debe poner en neutral y a un lado hay un botí?³n -P- que traba la transmision para estacionamiento. En la parte superior estan
    los controles del audio y aire condicionado electrí?³nico bi-zona.

  • Domador atacado por leones

    Un circo de Ucrania vivio un terrible incidente el pasado fin de semana cuando un leon ataco a su entrenador.
    El incidente tuvo lugar en la ciudad de Lviv, conocida como la Ciudad de los leones y uno de los principales centros culturales de Ucrania.
    En el video puede verse que en el acto circense uno de los leones se revelo a su domador y mordio su brazo derecho, mientas otro de los animales se unio al ataque en el brazo izquierdo,í? lo cual provoco el panico de los ninos y de las familias que se encontraban en el lugar a escasos diez metros.
    Los trabajadores del circo actuaron rapidamente y con agua separaron a los animales enfurecidos.

  • La Reina Isabel II no tiene para luz

    La reina Isabel II solicitó hace seis años una subvención estatal para pagar los gastos de electricidad y gas de sus palacios, pero fue denegada por el gobierno británico ya que esta ayuda está pensada para beneficiar a gente sin recursos.

    Un alto funcionario de la Casa Real escribió en 2004 al Ministerio de Cultura, Medios y Deportes para preguntar si la soberana podía beneficiarse del llamado fondo de ahorro de energía, estimado en 60 millones de libras (unos 68 millones de euros).

    El funcionario se quejaba de que los gastos de energía -que habían aumentado considerablemente en 2004- alcanzaban el millón de libras (1,1 millones de euros) y la situación era «insostenible» porque era «inadecuada» la ayuda del gobierno de 15 millones de libras (unos 17 millones de euros) para mantener las residencias reales, reveló este viernes el diario The Independent.

    La solicitud -destinada al Palacio de Buckingham y el castillo de Windsor- fue rechazada en agosto de 2004.

    En un correo electrónico enviado al Palacio de Buckingham, el gobierno le explicó al funcionario real que la ayuda estatal está destinada a escuelas, ayuntamientos o asociaciones de viviendas para sus respectivos programas energéticos, cuyos últimos beneficiarios son los sectores con los ingresos más bajos.

    El citado ministerio también expresó la preocupación de que el Palacio de Buckingham podía recibir comentarios adversos por parte de la prensa si se beneficiaba de la subvención.

    «La mayoría de las asignaciones (ayudas) van a los programas de calefacción dirigidos por las autoridades locales, las asociaciones de viviendas, universidades, etc», sentenció el correo.

    «También me siento un poco incómodo sobre la probable cobertura adversa de la prensa si se le concede la ayuda al Palacio a expensas, por ejemplo, de un hospital», escribió un representante del ministerio

  • Christian Louboutin y sus zapatos para dama

    De altísimo tacón y con la suela bañada en un rojo pasión, sus zapatos son fáciles de identificar, sobre todo porque Madonna, Penélope Cruz y Carolina de Mónaco figuran entre sus más fieles seguidoras. «La mujer lleva la ropa, pero los zapatos llevan a la mujer», afirma el diseñador francés Christian Louboutin.

    Cuentan que los «louboutin» crean adicción y suben la autoestima. El éxito de estos zapatos, explica Louboutin en una entrevista con, es que otorga a la mujer «una pose elegante y sensual».

    Sus diseños gustan tanto porque Louboutin primero piensa en la mujer y luego en el diseño. Está convencido de que la mujer cuando elige un zapato y se lo prueba, antes de mirar el modelo dentro de su pie «se observa a sí misma y examina sus piernas».

    Su romance con los zapatos comenzó siendo un niño. Una mañana descubrió en el Museo de Arte Africano de París un cartel que prohibía el uso de los zapatos de tacón de aguja para salvaguardar su tarima. «Ante esa delicada silueta quedé fascinado, nunca había visto un tacón tan elegante», recuerda.

    A partir de ese momento, se obsesionó con el diseño de los tacones y «pasaba días enteros dibujando bocetos». Con dieciséis años solía frecuentar salas de música y teatro. Deslumbrado por ese mundo tan «sensual y exótico», se dedicó a crear zapatos para vender a los bailarines.

    En 1992 abrió su propia tienda en París, muy cerca del Museo del Louvre. Cuatro meses después la princesa Carolina de Mónaco calzaba sus diseños. A partir de ese momento, se convirtió en el zapatero más deseado. Hoy en día, cuenta con una selecta clientela que atesora sus diseños como si de joyas se tratasen.

    La escritora de novela romántica Danielle Steel guarda en su vestidor más de seis mil pares de zapatos. «Ella es tan generosa que es capaz de comprar cincuenta modelos míos en una sola mañana», dice el creador, que nació en el barrio obrero de París 12th Arrondisement.

    Carolina de Mónaco, Penélope Cruz, Angelina Jolie, Madonna, Jennifer López, Gwyneth Paltrow o Victoria Beckham son solo algunas de sus fieles seguidoras.

    Jamás se le pasó por la cabeza que las princesas, actrices, cantantes y modelos más deseadas del mundo caerían rendidas ante sus zapatos, pero el diseñador se «siente feliz» y le emociona que todas ellas puedan «vibrar» con sus creaciones.

    Su talento y capacidad de trabajo le permite esbozar más de trescientos pares de zapatos por temporada. Presentes en muchísimos diseños, las tachuelas y las hebillas forman parte de su sello de identidad. El zapatero «adora» la estética y los complementos de los «shows girls», espectáculos en los que se inspira.

    También le sirve de inspiración los curiosos paseos por las calles de cualquier ciudad del mundo, las obras de arte y los muebles de diseño.»Mi musa es variable, cambia todos los días», desvela.

    Eligió el rojo para las suelas de sus zapatos porque es un color que sobresale entre los demás. «Basta mirar a una mujer con los labios maquillados en ese tono, llama la atención», subraya.

    Es consciente de que sus tacones no son compatibles con una larga jornada de trabajo. Su intención no ha sido hacer zapatos para ir a la oficina, sino para que la mujer «disfrute de sus tiempo libre y de su vida social», confiesa.

    Christian Louboutin, que acaba de inaugurar una tienda en Madrid, comenzó a diseñar zapatos para Christian Dior, trabajo que le brindó la oportunidad de colaborar con otras firmas de prestigio como Chanel o Yves Saint Laurent.

    Un día, le dijeron que era una auténtica crueldad y verdadera tortura que obligara a la mujer a calzarse sobre unos dramáticos tacones, pero el diseñador opina que «las mujeres no son tan estúpidas como para seguir al dictado lo que a alguien se le ocurre».

    Transgresores, provocativos y maravillosos son algunos de los adjetivos que reciben sus diseños, calificativos con lo que el diseñador está «muy acuerdo», aunque explica que «es más importante lo que la gente diga de mí que lo que yo pueda opinar»

  • Anna Kournikova no quiere casarse

    La tenista rusa Anna Kournikova, novia del cantante español Enrique Iglesias, DIJO hoy en Costa Rica que se siente muy joven para casarse y que no hay planes al respecto.

    «Aún estoy muy joven, tengo 29 años y no he pensado en eso (el matrimonio)», declaró sonriente la rusa en una conferencia de prensa previa a un partido de exhibición que jugará en Costa Rica contra la estadunidense Ashley Harkleroad.

    «Estoy bien como estoy», reiteró la rubia novia del artista español, en medio de bromas con el ex tenista estadunidense Pete Sampras, quien también jugará un partido ante Andre Agassi, como parte de una gira de exhibición que realizan los cuatro deportistas.

    Kournikova, también modelo, aseguró que disfrutó del tenis pese a no ganar ningún título, situación que atribuyó a lesiones y a que, a lo mejor por mala suerte, nunca pudo conseguir una seguidilla de triunfos importantes.
    Los partidos de tenis serán observados por unas 15 mil personas en el estadio de futbol Alejandro Morera Soto, en la ciudad de Alajuela, unos 20 kilómetros al oeste de San José, que fue acondicionado especialmente para la ocasión.

  • Benedicto XVI en Inglaterra, que dificil

    El papa Benedicto XVI llevará a Gran Bretaña esta semana su campaña para reanimar la cristiandad en una Europa cada vez más secular. Pero enfrenta una tarea ardua en una nación que no concuerda en general con sus políticas y donde impera la indignación por el escándalo de abusos sexuales por parte de religiosos.

    Si a eso se le agregan siglos de sentimiento anticatólico, recientes tensiones con la Iglesia anglicana y el plan de Benedicto de beatificar a uno de los más famosos conversos anglicanos al catolicismo, su gira pastoral de cuatro días que comienza el jueves será una de las más delicadas hasta ahora.

    Para un papado cuyo manejo del escándalo de abusos ha sido problemático, la posibilidad de contratiempos es elevada.

    Por su parte los organizadores han reducido las expectativas de público y dijeron que sólo se esperan 55 mil personas en vez de 80 mil al acto principal del pontífice.

    Benedicto pidió oraciones para su visita y agradeció a los británicos por «el enorme trabajo»» de los preparativos. La visita costará a los contribuyentes 12 millones de libras en momentos en que Gran Bretaña enfrenta una agobiante deuda pública que probablemente requerirá reducciones en gastos públicos y pérdida de empleos.

    Más de 50 figuras públicas de Reino Unido firmaron una carta pública en contra de la visita de Estado que realizará el Papa Benedicto XVI a este país a partir de este jueves y que concluirá el próximo domingo 19 de septiembre.

    Los firmantes entre los que destacan intelectuales, actores y académicos, como Stephen Fry, el profesor Richard Dawkins y Lord Taverne, señalan que «como ciudadano de Europa y líder de una religión con muchos seguidores es libre de entrar y visitar nuestro país», pero están en contra de una visita oficial.

    En la carta que publicó el diario The Guardian, consideraron que El Vaticano «es responsable de oponerse a la distribución de preservativos y, por tanto, de la diseminación del virus del Sida en países pobres (…) se opone al aborto y a los derechos de homosexuales y transexuales».

    «Además, dijeron, ha fracasado en hacer frente a los casos de abuso de menores dentro de su propia organización».

    Por su parte, el diario The Independent, destacó la controversia que rodea a la visita del Papa por los escándalos de abuso sexual y subrayó que será una visita «de culpa con una agenda secreta».

    En contraste el primer ministro del Reino Unido, David Cameron, emitió un mensaje videograbado donde afirmó que el Papa tendrá una «cálida bienvenida» durante su visita.

    En el mensaje, que apareció en la página web de Downing Street, Cameron señaló que «serán cuatro días muy especiales, no sólo para los seis millones de católicos sino para muchas persona de fe en Gran Bretaña y millones más en todo el mundo».

    La visita oficial del pontífice comienza este jueves en Edimburgo, Escocia, en donde será recibido por la Reina Isabel II y más adelante oficiará una misa al aire libre en Glasgow.

    El viernes se entrevistará con el Arzobispo de Canterbury y al día siguiente oficiará una misa en la Catedral de Westminster y encabezará una vigilia masiva en el parque de Hyde Park.

    El domingo 19, último día de su visita oficial, el Papa beatificará a John Henry Newman, cardenal del siglo XIX.

    Por su parte, la cantante irlandesa, Sinead O¦Connor, pidió la renuncia del Papa debido a los escándalos de abuso sexual infantil cometido por sacerdotes católicos en Irlanda y otros países.

    En entrevista con Sky News, la intérprete de «Nothing compares to you», señaló que lo que «queremos es admitir que hubo encubrimiento, y no lo hemos tenido (…) la razón es que ellos saben que sería como crucificarse si admiten que sabían de todo esto».

    La cantante, quien encabeza una campaña contra el abuso sexual infantil, agregó que en un mundo ideal debería admitirse que hubo toda una orquestación de encubrimiento.

    «Todo esto es un comportamiento anticristiano y sólo muestra un falta de respeto a Dios, al espíritu Santo y a Jesucristo, quien se manifiesta como hombre en esos niños que fueron abusados», afirmó O¦Connor.

    Entretanto, la oficina del Arzobispo católico, Vincent Nichols, dijo a Notimex que si el Papa se reúne con víctimas de abuso infantil «será en privado y sin aviso».

    Su portavoz, Alexander DesForges, señaló que un encuentro con víctimas no «es parte de la visita oficial».

  • Vaticano educa obispos mexicanos contra pederasteria

    Seis prelados mexicanos participan estos dí­as en el Vaticano de un entrenamiento sobre técnicas de gobierno en la Iglesia católica, que incluyen directivas sobre cómo enfrentar casos de sacerdotes pederastas.

    Se trata de los responsables de las diócesis de Tenancingo, Raúl Gómez González; Atlacomulco, Juan Odilón Martí­nez Garcí­a; Papantla, Jorge Carlos Patrón Wong, así­ como los auxiliares de la Ciudad de México, Adolfo Miguel Castaño Fonseca y Andrés Vargas Peña.

    Completa la lista José de Jesús González Hernández, prelado de Jesús Marí­a del Nayar. Todos ellos fueron nombrados por el Papa en sus puestos durante los últimos 12 meses, al igual que los otros 93 participantes en el encuentro.

    El curso, que se inició el 9 de septiembre y se extenderá hasta el viernes 17, incluyó la mañana del 11 de septiembre una ponencia titulada â??El obispo y los sacerdotes con problemasâ?, impartida por el fiscal vaticano para delitos graves, Charles Scicluna.

    Los organizadores confirmaron a Notimex que suman 99 los clérigos de diversos paí­ses asistentes al curso de nuevos obispos que este 2010 llegó a su décima edición. El grupo más numeroso corresponde a Estados Unidos, con 20 representantes.

    Como ocurre desde 2001, la coordinación logí­stica del evento corrió por cuenta de la congregación de origen mexicano Legionarios de Cristo, la cual contó con el aval del nuevo prefecto para los obispos del Vaticano, el cardenal canadiense Marc Oullet.

    Los participantes están hospedados, tienen sus conferencias, reuniones y celebraciones litúrgicas en el Centro de Estudios Superiores de la Legión en Roma. Esto no cambió con la intervención papal del instituto religioso vigente desde julio pasado.

    Hasta ahora los obispos â??novatosâ? escucharon conferencias impartidas por personalidades de primer nivel en la Sede Apostólica, comenzando por la ponencia â??El obispo santificador de su puebloâ?, impartida por el secretario de Estado, Tarcisio Bertone.

    Entre otros temas se abordaron los relativos a â??la función de gobierno del obispoâ?, â??el obispo, la promoción de las vocaciones y el cuidado de los seminariosâ?, â??el obispo y los medios de comunicaciónâ?, â??los problemas de la bioética hoyâ?, â??la parroquia y la escasez de sacerdotesâ? así­ como â??el obispo y la culturaâ?.

    La ví­spera, lunes 13 de septiembre, los asistentes fueron recibidos en audiencia por el Papa Benedicto XVI en la residencia estiva del Vaticano de Castel Gandolfo, a 20 kilómetros al sur de Roma, durante la cual el pontí­fice recordó que los prelados no deben ser simples burócratas de la Iglesia.

  • Arranca la moda en Nueva York

    Por unos días el epicentro de la moda está ubicado en Nueva York, pues desde hoy es sede de la «Semana de la Moda Primavera-Verano 2011» que, por primera vez, se lleva a cabo en el prestigioso recinto del Lincoln Center.

    Los desfiles de la primera de las cuatro principales fashion weeks (tras la neoyorquina, seguirán las de Londres, Milán y París), arrancó desde hoy y culminará el 16 de septiembre en Damrosch Park.

    Hoy iniciaron las pasarelas, pero desde que empezó el mes la Gran Manzana se sumó a la fiesta mundial de la moda con las ediciones de septiembre de las revistas Vogue, Elle, Harper»s Bazaar y W que en esta ocasión alcanzaron cifras récords por concepto de anuncios publicitarios.

    El fashion week neoyorquino atrae dos veces al año a unas 250 mil personas, genera 175 mil empleos y una derrama económica superior a los 770 millones de dólares.

  • Ciudad de Mexico lista para la Design Week México

    La Ciudad de México será sede durante una semana del festival más importante para la difusión de nuevas ideas en decoración y remodelación.

    Se trata de la segunda edición de Design Week México, que reunirá lo mejor del diseño y estilo del 20 al 28 de octubre próximos.

    «Es una semana dedicada al diseño, arquitectura y el interiorismo y todo es diseño a su vez», explicó Emilio Cabrero, director del proyecto.

    Las actividades comenzarán el próximo 20 de octubre con una reunión en la que se mostrarán algunos elementos personales de los 21 arquitectos interioristas que van a participar. El tema de este año es Qué ilumina tus ideas, una muestra que reunirá lámparas de cada uno de los participantes.

    «Fue un evento que comenzó el año pasado y que este año viene con mucho más fuerza, corregido y aumentado», aseguró Roy Azar, uno de los arquitectos que participan.

    Para los organizadores, el corredor Lomas-Polanco es ideal para realizar una reunión de las últimas tendencias del diseño y la decoración de interiores. «Hicimos un eje de esta zona, que es una zona céntrica, comercial ahora y la mayoría de las tiendas de decoración están en las Lomas y en Polanco», explicó Cabrero.

    Roy Azar consideró que esa zona del poniente de la capital es un punto clave y céntrico del diseño. «Es una de las colonias en las que más cosas se ve en cuanto a remodelación».

    La segunda edición del Design Week México contará con la participación de 21 arquitectos y 20 despachos de interioristas y diseñadores que presentarán sus trabajos más propositivos a través de la intervención de un inmueble y una exposición en el Museo de Arte Moderno.

    El evento central será la remodelación de una residencia de la colonia Lomas de Chapultepec a partir de una tendencia estadunidense llamada Oldies green.

    Además, se proyectarán en el Conservatorio Nacional de Música una serie de cortometrajes del Festival de Cine de Arquitectura y Diseño de Nueva York. También habrá conferencias y una ruta del diseño en la que los protagonistas serán 69 showrooms ubicados en el corredor Lomas-Polanco

  • Siguen polemicas de Kim Kardashian

    Con un minivestido y en medio de dos hombres desnudos fue captada la socialité y protagonista de reality shows Kim Kardashian.

    Aunque no se trata de un nuevo escándalo para la joven de 29 años, quien saltó a la fama por un video XXX, sino de la sesión fotográfica para la revista Prestige.

    El sitio huffingtonpost.com publica la imagen de Kardashian que ella define como su portada más «atrevida».

    «¿Recuerdan aquellas fotos que subí de mi usando ese fabuloso vestido con picos de The Blondes? Bueno, ahora puedo revelar que fue para una sesión exclusiva con la revista Prestige en Hong Kong!!! Esta debe ser una de mis portadas más atrevidas hasta la fecha!», escribió en su Twitter.

    También explicó que hay dos portadas de la revista y compartirá la segunda pronto.

    Kim también ha posado para publicaciones como Playboy o Harper’s Bazaar, en la que apareció desnuda y sin retoques.