Categoría: Mundo y sociedad

  • Roban cáliz que usó Juan Pablo II

    El cáliz de oro que utilizó el papa Juan Pablo II en su visita a Bolivia en 1988, son de las piezas que se robaron de la catedral de Santa Cruz de la Sierra.

    Dentro del botín que lo hampones se llevaron se encuentran 88 piezas de oro, plata y piedras preciosas del museo de la catedral de San Lorenzo.

    Tito López, asesor jurídico del obispado de Santa Cruz, señaló que el robo es incalculable en términos monetarios.

    En ese entonces, el Pontífice realizó su única una visita al país en mayo. Reocorrió La Paz, Oruro, Cochabamba, Sucre, Tarija, Santa Cruz y Beni

  • Arranca subasta de Playboy

    La revista Playboy subastará el próximo diciembre en Nueva York un total de 125 obras de su colección de arte, entre las que destaca un cuadro del español Salvador Dalí así como numerosas fotografías de desnudos protagonizadas por rostros conocidos, anunció hoy la firma Christie»s, que acogerá la puja.

    Con el nombre de «The Year of the Rabbit» («El año del conejo, en español), Christie»s ha organizado el 8 de diciembre una nueva venta del arte que posee la veterana publicación estadounidense, entre el que destacan obras contemporáneas de grandes pintores y fotógrafos que recibieron encargos de Playboy.

    «Esta subasta es para mí un paseo a lo largo del camino de la memoria, una oportunidad para honrar a nuestros grandes colaboradores y para compartir algunos de nuestros mejores momentos con los coleccionistas«, explicó el fundador de Playboy, Hugh Hefner, en un comunicado conjunto con Christie»s.

    Playboy quiere recaudar entre 3 y 4,5 millones de dólares con esta venta que sigue la subasta de parte de sus obras de arte que Christie»s acogió en 2003 para celebrar el 50 aniversario de la publicación y con la que se superaron los 2,7 millones.

    Entre las piezas que saldrán a la venta destaca la pintura «Playmate» que en 1966 realizó Salvador Dalí (1904-1989) a petición de la revista, que lo incluyó en su número de enero de 1967 y que estuvo colgado hasta hace poco en la habitación de Hefner en la conocida Mansión Playboy de Beverly Hills (California, Estados Unidos).

    El precio de salida de la obra del pintor español es de entre 100 mil y 150 mil dólares.

    La pieza que se espera que liderará la subasta es, sin embargo, una obra del pintor estadunidense Tom Wesselmann (1931-2004), integrante del movimiento del Pop Art y conocido por sus impactantes desnudos femeninos.

    De él se subastará «Mouth 8» (1966), que parte con un valor estimado entre 2 y 3 millones de dólares, y que es, según los expertos de Christie»s, «una de las piezas que en los 60 lo lanzaron como uno de los pioneros y líderes del Pop Art junto a Andy Warhol y Roy Lichtenstein».

    «La colección de arte de Playboy es una altamente sofisticada colección de obras de arte de algunos de los fotógrafos y artistas más respetados del mundo», aseguró por su parte una de las vicepresidentas de Christie»s, Cathy Elkies, que destacó la presencia de «fotografías de las principales modelos y actrices del mundo».

    Para Elkies, «desde que Marilyn Monroe apareció en la primera portada de Playboy, la revista ha continuado siendo un fabricante de iconos», además de una publicación de «gran influencia» y que ha demostrado «integridad artística«.

    También se venderán así un total de ochenta fotografías de los 20 millones de instantáneas que acoge la colección Playboy, unas piezas que están compuestas por varias imágenes de Marilyn Monroe -con precios entre 10 mil y 30 mil dólares-, así como de otras estrellas del cine, como Brigitte Bardot.

    Además, destacan las fotografías de desnudos de algunas de las mujeres más deseadas de las últimas décadas, como las mediáticas Pamela Anderson y Anna Nicole Smith o las supermodelos Cindy Crawford y Elle MacPherson.

    También se subastarán varias acuarelas del artista peruano Alberto Vargas (1896-1982), uno de los maestros del «pin-up» y que sedujo a los responsables de Playboy, quienes lo incluyeron como un colaborador habitual de la revista.

  • Nuncio apostólico pide frenar violencia en México

    El nuncio apostólico, Christophe Pierre, llamó a todos lo que ejercen una responsabilidad en la sociedad mexicana a pugnar por la formación de una comunidad que sea más justa y ecuánime.

    En rueda de prensa durante la celebración de la XXI Ultreya Nacional de los Cursillos de Cristiandad, el jerarca católico subrayó que «todos los que ejercen una responsabilidad en la sociedad, que sean políticos, administradores, todos hagan un esfuerzo para que la sociedad sea más justa, ecuánime, buena».

    «Pienso que todos vivimos situaciones difíciles, no solamente hoy sino siempre, pero claro que las situaciones que los mexicanos viven, sobre todo en algunos lugares de la República, son muy complicadas, por eso yo hablo de la pobreza, pero también de la violencia», señaló.

    Entonces, abundó, para mi es siempre una invitación a ir más allá, ¿por qué?, ¿qué hemos hecho nosotros los mexicanos, hombres y mujeres de este país para tener este nivel?, Yo pienso que la violencia no es así, no flota en la sociedad».

    La violencia, respondió a pregunta expresa, «es el hecho de personas violentas, el egoísmo es el hecho de personas egoístas, la injusticia es porque existen personas injustas».

    «Yo pienso que es muy importante desde la fe buscar una conversión, no quiere decir que en cinco minutos lo logremos, sería totalmente utópico pero en nuestro lugar podemos hacer algo», planteó.

    El representante del Vaticano exhortó a «no perder la esperanza» ante las dificultades, pues «cada uno de nosotros, según la responsabilidad que tenemos debemos de vivir los valores del evangelio; la justicia es uno de los valores, la solidaridad, eso si, para cambiar también la estructura de la sociedad».

    En otro tema, manifestó su admiración por los cursillistas mexicanos y el fortalecimiento de valores como la fe, esperanza y caridad «que son los dones que Dios nos ofrece cuando entra en nuestra vida y nos ayuda a vivir nuestra existencia humana con mucha más responsabilidad».

  • ¿Desaparecerán Los Legionarios de Cristo?

    El dignatario del Vaticano que se hizo cargo de los Legionarios de Cristo advirtió que la orden conservadora se encamina a un desastre, a menos que sus miembros y superiores zanjen las divisiones y desconfianza derivadas de las revelaciones de que su fundador llevaba una doble vida.

    El arzobispo Velasio de Paolis también dijo en una reciente carta a la Legión que tomará tres años o más reformar la orden, frustrando las esperanzas de los superiores de la orden que deseaban una recuperación más rápida.

    El papa Benedicto XVI designó al arzobispo De Paolis para hacerse cargo de la Legión, después que una investigación del Vaticano de ocho meses determinó que debía ser reformada exhaustivamente para deshacerse de la influencia de su difunto fundador, el prelado mexicano Marciel Maciel, quien tuvo tres hijos y abusó sexualmente de seminaristas

  • Cardenal Norberto Rivera economista ahora del Vaticano

    El papa Benedicto XVI designó al cardenal Norberto Rivera Carrera, arzobispo primado de México, como miembro de la Comisión Vaticana de Asuntos Económicos.

    Tras la noticia, el purpurado mexicano comentó que «en medio del difícil momento por el que atraviesan las finanzas vaticanas, se trata de una delicada encomienda», debido al difícil momento que enfrentan las finanzas de la Santa Sede.

    Asimismo, Rivera Carrera aseguró que permanecerá como arzobispo primado de México, por lo que seguirá al frente de sus labores en la Arquidiócesis de México, además de colaborar con uno más de los dicasterios romanos.

    El sitio oficial del Vaticano informó que el Sumo Pontífice nombró miembros del Consejo de Cardenales para el Estudio de la organización y Asuntos Económicos de la Santa Sede a los eminentes cardenales Norberto Rivera Carrera, de México, y al cardenal Francis Eugene George, arzobispo de Chicago.

    Ambos cardenales formarán parte de este dicasterio, que se encarga de revisar las finanzas de la Santa Sede y que en julio pasado celebró en el Vaticano su 45 reunión, donde se presentó el balance económico de la Santa Sede 2009.

    En aquella reunión, el arzobispo Velasio de Paolis ilustró que hubo entradas por cuatro mil 253 millones 100 mil pesos y salidas por cuatro mil 322 millones 836 mil pesos, lo cual habla de un déficit de casi 70 millones de pesos durante 2009.

    Estas pérdidas, según el informe presentado, ocurrieron porque hubo más gastos ordinarios y extraordinarios de los dicasterios y organismos de la Santa Sede, que con su actividad específica participan en la atención pastoral del Sumo Pontífice a la Iglesia universal.

    Ante los embates que atraviesan las finanzas vaticanas, a causa de la crisis de 2008, los miembros del Consejo de Cardenales para el estudio de los asuntos económicos verifican y certifican los balances económicos presentados cada año.

    Ahora, el cardenal Rivera Carrera formará parte de este consejo, y por tanto tendrá una labor muy delicada que revisa los ingresos y egresos de la Santa Sede.

    De acuerdo con el artículo III de las Normas Generales de la Curia Romana, los dicasterios están conformados por el cardenal Prefecto o un arzobispo Presidente, por una asamblea de padres cardenales y de algunos obispos, con la ayuda del secretario.

    A su vez, el artículo primero señala que la Curia Romana «es el conjunto de dicasterios y organismos que ayudan al Sumo Pontífice en el ejercicio de su suprema misión pastoral».

    De este modo, el purpurado mexicano tendrá una misión más cercana al papa Benedicto XVI, en servicio de la Iglesia, pues este dicasterio de asuntos económicos analiza la manera como se organizan los ingresos y egresos de la Santa Sede.

    El artículo XIII detalla que los dicasterios examinan los problemas más graves de nuestro tiempo para promover y coor dinar la acción pastoral.

  • El Vaticano lo dice, Homero Simpson es católico

    «The Simpsons» acaban de recibir una bendición desde El Vaticano.

    El diario oficial del Vaticano declaró que el amante de la cerveza y las rosquillas Homero Simpson y su hijo Bart son católicos, y también que los padres no deberían tener miedo de dejar que sus hijos vean «las aventuras de los pequeños tipos de color amarillo».

    «Pocas personas lo saben, y él hace todo por ocultarlo. Pero es verdad: Homero J. Simpson es católico», dijo el diario Osservatore Romano el domingo en un artículo titulado «Homero y Bart son católicos».

    El diario citó un estudio de un sacerdote jesuita sobre un episodio del 2005 del show llamado «The Father, the Son and the Holy Guest Star».

    Ese estudio concluyó que «The Simpsons« se encuentra «entre los pocos programas de televisión para niños en los que la fe cristiana, la religión y preguntas sobre Dios son temas recurrentes».

    La familia estadunidense de clase media que da nombre a la serie animada ora antes de comer y «a su propia manera, cree en el más allá» concluyó el estudio del jesuita, según una cita difundida por el diario.

    Esta es la segunda vez en la que el programa, que se emite en 90 países, es alabado por el Vaticano.

    En diciembre del 2009, el Osservatore Romano describió al show como «tierno e irreverente, escándaloso e irónico, bullicioso y profundo, filosófico y a veces incluso teológico, una síntesis alocada de cultura popular y de la tibia y nihilista clase media estadounidense».

    «The Simpsons», que introdujo la frase «D»oh», es la serie estadunidense que ha estado por más tiempo en el aire en horario de mayor sintonía, y actualmente se emite su temporada número 22

  • Benedicto XVI no quiere ver a Carla Bruni

    La polémica ex modelo, cantante y primera dama de Francia, Carla Bruni, no es bienvenida en el Vaticano, según información publicada por The Daily Telegraph.

    Funcionarios de la santa sede consultadas por el diario confirmaron que se le hizo llegar un mensaje al embajador francés previo a la visita del presidente Nicolas Sarkozy a Benedicto XVI, en el que se precisaba que su esposa «no era bienvenida en el Vaticano».

    El mensaje dio resultado, pues el Presidente galo acudió solo a su entrevista con el Papa el 8 de octubre pasado, pese a que la italiana Carla Bruni ha declarado ser católica.

    Al parecer, el Papa estaba preocupado porque su presencia podía desencadenar la publicación de imágenes del encuentro acompañadas de viejas fotografías de Bruni posando con poca ropa o totalmente desnuda, como ya ha ocurrido en el pasado.

    En 2008, previo al matrimonio entre Bruni y Sarkozy, una revista española publicó en su portada la imagen de la ex modelo reclinada en un asiento de piel y vistiendo únicamente unas botas.

    Luego, días después de una visita del presidente galo a Gran Bretaña, fue subastada una fotografía de Bruni desnuda, en la que cubre su intimidad con las manos

  • VIH en actor de cine para adultos

    El multimillonario ramo del entretenimiento para adultos de California sufrió un nuevo golpe duro, después que un actor de películas pornográficas arrojó positivo en una prueba para detectar el VIH.

    La revelación llevó el martes a dos de las empresas más importantes del sector a suspender la producción y buscar a aquellos actores y actrices que pudieran haber estados expuestos a una infección por contacto sexual con el actor, cuya identidad y género no se revelaron.

    El actor era paciente de la Fundación de Servicios Médicos del Entretenimiento para Adultos, una clínica en el Valle de San Fernando que atiende a los actores de películas pornográficas.

    La portavoz de la clínica Jennifer Miller dijo al diario Los Angeles Times que se hacían esfuerzos para notificar a las personas que pudieron haber tenido contacto sexual con el paciente.

    Las casas productoras Wicked Pictures y Vivid Entertainment informaron al diario Los Angeles Times que habían suspendido sus producciones como medida de precaución cuando fue revelado el resultado.

    Funcionarios de salud pública del Condado de Los Angeles y las autoridades de salud ocupacional del estado habían dicho anteriormente que la falta generalizada del uso del condón en las películas pornográficas colocaba a sus actores en riesgo de contraer VIH y otras enfermedades de transmisión sexual.

    Sin embargo, productores de cine para adultos dijeron que los espectadores encontraban aburrido el ver preservativos en las películas.

    Los actores porno están obligados por la ley a exhibir pruebas negativas de VIH o de otras enfermedades de transmisión sexual en los 30 días previos al rodaje de una película.

    El Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) se transmite más a menudo a través del contacto sexual, pero también puede ser transmisible si se comparten agujas contaminadas para consumir drogas, si se recibe sangre infectada durante transfusiones, o cuando un bebé es alimentado con leche materna de mujeres infectadas.

    El virus es causante del sida, una enfermedad que destruye gradualmente la capacidad del cuerpo para combatir las enfermedades.

  • Google tiene (desrrolla) auto que se maneja sola

    El sueno de miles de personas que buscan evitar el estres en el transito urbano podria estar a punto de convertirse en realidad, pues las universidades de Stanford y Carnegie Mellon, en union con Google, desarrollan un vehiculo que se automaneja y sortea la vialidad por si mismo.
    El Audi TT-S fue disenado para la carrera -Pikes Peak Hill Climb- y aunque los carros que se automanejan no son algo nuevo para Stanford y Carniege, lo novedoso es la inclusion del gigante de Internet para desarrollar el modelo.
    El fin de semana se supo que Google cuenta con siete coches de prueba que han llevado a mil millas cada uno (1609.3 kilometros ), sin ninguna intervencion humana alguna. Por supuesto, los coches no son exactamente conductor. Siempre hay alguien sentado detras del volante, listo para tomar el control si algo sale mal.

  • La guayabera es prenda oficial de Cuba

    La guayabera se convirtió en la prenda oficial de Cuba y deberá ser llevada por los funcionarios en las actividades protocolares.

    Una resolución del Ministerio de Relaciones exteriores justificó la decisión pues «la guayabera ha estado vinculada durante mucho tiempo a la historia de nuestro país y constituye una de las más auténticas y legítimas expresiones de cubanía»».

    Según la cancillería, la guayabera es ideal para el clima tropical y puede combinar comodidad y elegancia.

    La resolución gubernamental indicó las características de las guayaberas masculinas que se usarán en las ceremonias y actos: color blanco, cuello clásico, alforzas al frente y la espalda, aunque se admitirá de que sea de cualquier tipo de tejido.

    También para las mujeres se usará una variante femenina de esta prenda pero podrán ser de color variado aunque manteniendo los bolsillos en la parte de adelante e hileras de alforzas.

    Aunque los orígenes de la prenda se pierden en la historia de la colonia, algunas versiones cuentan que tiene su lugar de nacimiento en los márgenes del río Yayabo a comienzo de siglo XVIII en la central región de Sancti Spíritus, donde familias andaluzas y canarias comenzaron la confección de unas camisolas cómodas de telas de lino con bolsillos grandes apropiadas para el trabajo.

    Una versión oral también insinúa que su nombre en realidad obedece a la idea romántica de los campesinos de llevar guayabas para obsequiarlas a sus enamoradas.

    La guayabera tiene además un valor histórico para Cuba, pues los independentistas isleños solían llevarla como símbolo de rebeldía y el primero en hacer ondear una bandera, el prócer Narciso López vestía una al momento de enarbolar la enseña tricolor en mayo de 1850.

    Los líderes cubanos la lucieron habitualmente a lo largo del siglo XX y el propio Fidel Castro cambió su histórico uniforme verde olivo por una de estas prendas a comienzo de la década los 90 para asistir a eventos internacionales.

    Recientemente se inauguró un Museo de la Guayabera en Sancti Spíritus, a unos 350 kilómetros de La habana, donde hay un centenar prendas de este género de personalidades como el escritor Gabriel García Márquez, el propio Fidel Castro, del mandatario venezolano Hugo Chávez y su colega brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva.