Categoría: Mundo y sociedad

  • Jesús Malverde y la Santa Muerte

    Imágenes oscuras vinculadas con la guerra de las drogas en México, incluyendo algunos santos profanos de muerte y contrabando, están apareciendo al norte de la frontera, una señal de la creciente influencia de los cárteles en Estados Unidos, dijo el martes un alguacil.

    Figuras de la Santa Muerte, un esqueleto con una capa negra, están emergiendo en áreas que no tienen grandes poblaciones de origen mexicano, dijo Roberto Almonte, quien está viajando por el país para capacitar a las fuerzas de seguridad sobre los iconos del folclore mexicano asociados con la guerra de las drogas, esperando generar «advertencias de que si se encuentran con alguno de estos, sean más precavidos».

    «Este no es sólo un fenómeno del sur de Texas o de la frontera suroeste», dijo Almonte, quien mencionó casos recientes en Nueva Hampshire. «Los traficantes de drogas mexicanos no hacen tratos únicamente con otros hispanos. Así que estamos viendo casos donde traficantes anglosajones y negros también están usando esto como protección».

    Los medios no tuvieron acceso a la presentación de Almonte, pero habló con antelación a reporteros y les mostró una muestra de parafernalia de los santos del bajo mundo, incluyendo una capilla de la Santa Muerte, cuya imagen es la que suele verse con mayor frecuencia, así como tarjetas de oración y velas en su honor.

    Otras imágenes comunes relacionadas con los traficantes son las de Jesús Malverde, el santo patrón de los traficantes de drogas â??una especie de Robin Hood ejecutado por las autoridades mexicanas en 1909_, y Juan Soldado, el patrono de los migrantes ilegales.

    Almonte dijo que muchos traficantes también le rezan a santos legítimos de la Iglesia católica, y no es inusual encontrar sus casas ornamentadas con imágenes de la Virgen María y de la Santa Muerte, una figura femenina que sostiene una guadaña en su huesuda mano.

    Los traficantes de drogas y hasta los residentes de barrios golpeados por la violencia imploran a la Santa Muerte para que los proteja, algunas veces erigiendo capillas con su imagen en la que dejan limosnas, tequila, cigarros y dulces. No todos los creyentes de la Santa Muerte son criminales, pero con frecuencia los que están en líos con la ley son sus seguidores más devotos, dijo Almonte.

    «Piden protección y esta fe está incrustada en sus corazones, sus almas y sus mentes… aun si los arrestas y ellos han estado rezando, no piensan: ‘no funcionó, ya no voy a rezarle (a estos santos)»’, dijo Almonte

  • Maciel y como eliminar su nombre

    El director general de los Legionarios de Cristo, Álvaro Corcuera, emitió un decreto mediante el cual se ordena acabar con todas las referencias públicas al fundador de esa congregación, Marcial Maciel Degollado.

    El documento, autorizado por el delegado pontificio Velasio De Paolis, instó a quitar de los centros de la Legión y del movimiento laico Regnum Christi todas las fotografías del sacerdote en las cuales se encuentre solo o con el Papa Juan Pablo II.

    Estas disposiciones forman parte de la reforma de ese instituto religioso ordenada por el Papa Benedicto XVI y guiada por el cardenal De Paolis, luego de que el Vaticano reconoció numerosos delitos cometidos por el fundador, entre ellos el abuso sexual contra menores.

    El decreto de Corcuera estableció además que, en los escritos institucionales, el modo de referirse a Maciel deberá ser â??fundador de la Legión de Cristo y del Regnum Christiâ? o simplemente â??Padre Macielâ? y no â??Nuestro Padreâ?, como se le llamaba hasta ahora.

    En otro punto indicó que las fechas relativas a la persona de Maciel (nacimiento, bautismo, onomástico y ordenación sacerdotal) no deben festejarse mientras el aniversario de su muerte, 30 de enero, será un día dedicado especialmente a la oración.

    â??Los escritos personales del fundador y sus conferencias no estarán a la venta en las editoriales o en los centros y obras de la congregaciónâ?, añadió.

    Agregó que â??a la cripta del cementerio de Cotija donde descansan los restos mortales de Maciel se le dará el valor que tiene toda sepultura cristiana como lugar de oración por el eterno descanso de los difuntosâ?.

    Estableció también que los centros de retiro en Cotija (Michoacán, México) seguirán ofreciendo los mismos servicios que hasta el presente, pero se establecerá ahí un lugar para la oración, reparación y expiación.

    Según una nota de prensa de los mismos Legionarios, el decreto, promulgado con fecha del 6 de diciembre pero publicado apenas ahora, ha sido fruto de â??numerosas consideraciones y sugerenciasâ?, así como del intercambio de opiniones entre los superiores mayores.

    Ponderó que al introducir estas disposiciones el texto indica que los superiores de cada lugar deben proceder â??conforme a sus criterios también para todas las cuestiones que no se tratan explícitamente en él, teniendo en cuenta el sentir de su comunidad o equipoâ?.

    Además, consideró que se debe respetar la â??libertad personalâ? de los Legionarios de Cristo y de los consagrados del Regnum Christi, quienes deseen conservar â??de manera privadaâ? alguna fotografía del fundador, leer sus escritos o escuchar sus conferencias.

    Igualmente, ese material podrá ser usado en la predicación de retiros, homilías y reflexiones ya que â??nada obstaâ? al uso de tal contenido.

    â??Al transmitir el decreto, Álvaro Corcuera manifestó su firme esperanza de que esta postura institucional ayude a todos los Legionarios y miembros del movimiento Regnum Christi a centrarse en la persona de Cristo y a seguir muy unidos en la caridadâ?, apuntó el comunicado.

  • Hablan jerarcas de la Iglesia en Mexico de crimen y narcotrafico

    Estados Unidos tiene responsabilidad en la violencia provocada por el narcotráfico en México por tratarse del más grande mercado consumidor de estupefacientes, advirtieron aquí cardenales mexicanos.

    En entrevistas por separado con Notimex los arzobispos de Monterrey, Francisco Robles Ortega, y de Guadalajara, Juan Sandoval Iñiguez, aseguraron que la Iglesia está dispuesta a apoyar, desde su ámbito, a las autoridades en la lucha contra la droga.

    â??No es problema sólo de México, es asunto global pero con un vecino muy fuerte en cuestión de consumo y que provee de armas al crimen organizado, esto agrava las cosas pero hay la esperanza que esto en un corto plazo pueda cambiarâ?, dijo Robles Ortega.

    Agregó que la Iglesia católica puede apoyar generando conciencia sobre la importancia de la formación en la sociedad y por ello, en febrero pasado, la Conferencia del Episcopado Mexicano emitió un documento titulado: â??Que en Cristo, nuestra paz, México tenga una vida dignaâ?.

    En ese escrito se han tratado de analizar las causas por las cuales se ha llegado a la violencia para ofrecer acciones concretas desde la identidad y la misión como Iglesia, sostuvo.

    â??Acciones encaminadas, por ejemplo, a formar conciencia en la catequesis, en la fe, en la vivencia comunitaria para ir purificando este ambiente. Hay disposición en el apoyo a las autoridades para sumar voluntadesâ?, estableció.

    Por otra parte el cardenal arzobispo de Guadalajara, Juan Sandoval Iñiguez, reconoció que el narcotráfico es un problema que preocupa a todos los mexicanos, en primer lugar al gobierno que está metido en la lucha y también al episcopado.

    â??El gobierno se ha propuesto combatir al crimen organizado, este respondió con violencia enfrentándose, primero a los policías, hubo que sacar al ejército a las calles y la marina, que ha sido muy efectiva en esta luchaâ?, indicó.

    â??El gran problema â??añadió- es que estamos al lado de un gran mercado, se resolvería fácil si Estados Unidos dijera: ya no queremos droga.

  • Chabelo y los twitteros

    No se que extrana fasinacion ocurre en Twitter / Mexico por dar a conocer exclusivas fatales.
    Desde los casi cuatro anos que tengo en Twitter y los ya mas de 6 anos que tengo con mi blog, el dar noticias fatales es algo como si revistiera o diera status.
    Di la noticia de la muerte de Michael Jackson antes que nadie; fui el primero es decir, que Alejandra Guzman, estaba en el Hospital, nadie me gano a decir lo del atentado al futbolista Salvador Cabanas, etc
    A menos de que tengan fuentes muy confiables o quiza sea un verdadero golpe de suerte, esas cosas son complicadas.
    En Twitter se han encargado de diseminar el rumor de la muerte de Chabelo, dos veces por ano mas o menos; que si porque ya dejo de salir en television, que si porque no sale porque nadie sabe como decir la noticia, que si porque esta siendo conservado en criogenia, etc
    Ya basta. Luego no anden reclamando porque a Twitter no le dan la seriedad que debiera en las redes sociales y aquellos que twitteros son, creen que su vida va en ello.
    Twitter es un microcosmos tan sencillo que se reduce a 140 caracteres y es reflejo de la sociedad, hasta con sus chismosos de nota roja y del espectaculo.

  • Navidad Vaticana, sera Navidad Mexicana

    Diversas secciones del Vaticano se preparan para recibir la muestra Navidad Mexicana en El Vaticano, que este año estará dedicada a motivos del Bicentenario de la Independencia y al estado de Guanajuato.

    La embajada de México ante la Santa Sede informó que la manifestación se extenderá del próximo 13 de diciembre al 2 de febrero de 2011 y llevará expresiones del arte mexicano tanto al Aula Pablo VI como a los Museos Vaticanos.

    Agregó que bajo el título ‘Navidad Mexicana del Bicentenario. Guanajuato en El Vaticano’ se concentrarán varias iniciativas que incluirán la presencia del gobernador guanajuatense Juan Manuel Oliva, quien será recibido por el Papa Benedicto XVI.

    La tarde del 14 de diciembre, durante una recepción, será inaugurado un árbol navideño adornado con motivos artesanales mexicanos, además de un nacimiento, ambos estarán ubicados en la galería central de los Museos Vaticanos.

    La oficina de prensa de los Museos Vaticanos confirmó que todo el conjunto ‘tendrá un lugar de honor y estará bien en vista’, de modo que las más de 20 mil personas que lo visitan cada día podrán admirar las obras de arte.

    Un día después el gobernador Oliva, junto a una delegación de su estado, entregará al Papa Benedicto XVI durante una audiencia general- los adornos de otro árbol navideño con pesebre que será colocado en el Aula Pablo VI, el auditorio más grande del Vaticano.

    En esa misma sala, el mismo 15 de diciembre por la noche se llevará a cabo una recepción en la que los invitados podrán degustar una muestra gastronómica a cargo de la chef Mónica Solís.

    Asimismo, la Vía de la Conciliazione, la avenida que une El Vaticano con Roma, acogerá una muestra con fotografías de diversas localidades de Guanajuato, tanto de la capital estatal como de San Miguel de Allende, Atotonilco, Dolores Hidalgo y Salamanca.

    El gobernador Oliva sostendrá algunas reuniones con dignatarios de la Sede Apostólica, entre ellos el presidente de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano, Giovanni Lajolo.

    Los adornos mexicanos formarán parte de la decoración natalicia del Estado Pontificio, que ya comenzó a montarse, por ejemplo, en el centro de la Plaza de San Pedro, donde se trabaja en la construcción de un nacimiento gigante, uno de los más grandes del mundo.

    Además el próximo lunes se espera que un pino de unos 30 metros de alto comience su camino desde la Valle de Aosta, al norte de Italia, con destino a Roma donde será colocado junto al pesebre en los próximos días.

    La muestra ‘Navidad Mexicana en El Vaticano’ inició en 2007 con motivo del 15 aniversario de las relaciones diplomáticas entre México y la Sede Apostólica, en esa ocasión las artesanías fueron donadas por el estado de Jalisco.

    La iniciativa se repitió en diciembre de 2009 con el patrocinio del gobierno del Estado de México y la participación del gobernador Enrique Peña Nieto.

  • Suecia ejemplo contra trata de personas y prostitución

    La embajadora de Suecia en México, Anna Lindstedt, envió a la Cámara de Diputados un ensayo sobre la ley que criminaliza en su país a los compradores de sexo, como una aportación en el debate para crear en México una legislación en la materia.

    En dicho trabajo, la diplomática explica que en Suecia está penalizado con multas severas y cárcel hasta por seis meses a quien sea sorprendido pagando para tener sexo.

    De acuerdo con el Estado sueco, la prostitución y la trata de personas son un obstáculo severo para la igualdad social y la equidad de género.

    Además, refiere, constituye una violación a los derechos humanos y por ello el Estado se considera obligado a proteger la integridad sexual y la sexualidad de sus ciudadanos con especial énfasis en mujeres jóvenes y personas vulnerables.

    La ley se basa en el hecho de que la compra de sexo no es un trato entre iguales porque generalmente un hombre mayor con dinero ‘compra’ el cuerpo de una mujer joven que necesita dinero.

    En ese sentido se concibe a la compra de sexo como la ‘esclavitud de nuestro tiempo’ porque involucra a una cadena de delincuencia organizada que incluye delitos conexos como la trata de personas y la privación ilegal de la libertad.

    En ese sentido, la ley creada en Suecia en 1999 considera que el cliente, con su dinero, es quien ayuda a unir esta cadena de delitos que en consecuencia apoya al crimen organizado.

    Por ello, se establecen multas y penas corporales para los compradores de sexo pero no para quienes lo venden, porque se considera que en general las personas que venden sexo son víctimas de la delincuencia organizada.

    ‘Una sociedad equitativa no puede ver a la mujer como una mercancía. Por eso, la ley sueca sobre trata de personas tiene como objetivo reducir la demanda y proteger a la víctima de explotación’, destaca.

    La ley fue reformada en este año luego de un proceso de evaluación que se abordó entre 2007 y 2009, en el que se buscó cerrar los márgenes que existían para argumentar la libre decisión de la persona para tener sexo.

    Ello, debido a que se consideraba que las víctimas de trata de personas se veían obligadas por la delincuencia a presentar dicho argumento ante las autoridades.

    Ahora la legislación se aplica de mejor manera y se pretende disminuir el margen de acción de la delincuencia organizada, aunque sigue siendo un reto para el sistema judicial sentenciar a los delincuentes culpables de ese ilícito.

  • Arzobispo chileno se disculpa

    La iglesia católica en Chile pidió hoy perdón por el daño causado a las víctimas de pederastia y enfatizó que â??se avergüenzaâ? por tales hechos que han sido denunciados por feligreses en contra de conocidos sacerdotes.

    El arzobispo de Santiago, cardenal Francisco Javier Errázuriz, en su homilía en la llamada â??Misa por Chileâ?, que ofició esta tarde en el Santuario de Maipú, dedicado a la Patrona de Chile, la Virgen del Carmen, pidió â??perdónâ? por los daños y â??pecados cometidosâ?.

    â??Los males que hemos causado de diferentes maneras contradicen nuestra vocación cristiana, nos duelen y avergüenzan profundamente y quitan confiablidad a la Iglesiaâ?, apuntó.

    El conjunto de obispos, sacerdotes y diáconos participantes en la ceremonia pidió perdón de rodillas, â??por las infidelidades en su caminar como Iglesia, por las faltas y pecados de la comunidad eclesial y sus miembrosâ?.

    El pedido de perdón por la Iglesia Católica en el país, en una liturgia con motivo del Bicentenario de la República, no aludió de manera directa, pero se hizo en el marco de las denuncias de fieles abusados contra el sacerdote Fernando Karadima, de la elitista parroquia de El Bosque

  • Legionarios piensan indemnizar a victimas de Maciel

    El director general de los Legionarios de Cristo, Álvaro Corcuera, reveló que la congregación estudiará la posibilidad de indemnizar a las víctimas de abusos sexuales de parte de su fundador, Marcial Maciel Degollado.

    Corcuera explicó que las indemnizaciones serán consideradas por una comisión interna, al ser entrevistado en el Vaticano al margen del Consistorio en el cual el Papa Benedicto XVI elevó al rango de cardenal a Velasio de Paolis, delegado pontificio para la reforma de la Legión.

    â??Yo creo que todo ese campo todavía no se concluye, es un tema directamente ligado con las comisiones, por eso no tengo ahora una respuesta exacta, pero indudablemente este tema (la indemnización a las víctimas) se trataráâ?, dijo.

    El religioso se refirió así a una serie de grupos de trabajo que serán establecidos en las próximas semanas para atender los principales asuntos relacionados con la reforma de la orden, que intenta dejar atrás los escándalos ligados a su fundador.

    Según anunció el propio De Paolis hace unos días, una de las comisiones se encargará del acercamiento con todos aquellos que exigen algo a la Legión, entre ellos algunas de las víctimas de abusos de Maciel cuando formaban parte del instituto religioso.

    â??(Las víctimas) han sufrido muchísimo; yo he intentado acercarme a varios de ellos y es indudable que nosotros debemos estar especialmente cercanos a ellos. Es muy comprensible que tengan una actitud tan negativa, por todo lo que han pasadoâ?, reconoció.

    En su primera intervención pública desde el nombramiento del delegado apostólico, Corcuera se refirió a su permanencia como director general de la congregación, pese a las críticas en su contra, y también a la posibilidad de un cambio de nombre a los Legionarios.

    Reveló que es el Papa quien ha permitido su permanencia al frente de la Legión, porque quiere llevar adelante una reforma â??con seguridadâ? y con â??tiempos particularesâ?.

    â??El Papa permite que se mantengan los superiores; no es que nosotros queramos ser los superiores a toda costa, yo creo que es muy importante saber que él pretende dar una seguridad y también ofrecer unos tiemposâ?, precisó.

    â??Es un periodo que requiere paciencia, y la paciencia a todos nos cuesta; no es fácil, pero en cosas tan delicadas e importantes se requiere pacienciaâ?, agregó.

    Por otra parte, dijo desconocer si, al finalizar el proceso de transformación, los Legionarios de Cristo cambiarán de nombre como se ha especulado, pero aseguró que esa eventualidad será también analizada por los grupos internos.

    Recordó que las comisiones serán varias y, además de atender a las víctimas, se ocuparán de revisar las constituciones del grupo (sus estatutos internos) y el aspecto económico.

    â??En el campo económico, del cual se ha hablado muchísimo, nosotros tenemos auditorías externas e internas, de tal manera que todos nuestros procedimientos pueden ser revisadosâ?, precisó.

    â??Claro que es un momento en el cual tenemos que ir a fondo, pero yo tengo mucha confianza y mucha paz que todos los procedimientos se llevan con muchísimo orden, con mucha transparenciaâ?, insistió.

    Sobre la visita apostólica al Regnum Christi, es decir, la auditoría a los consagrados y consagradas de ese movimiento laico dependiente de la Legión, aclaró que iniciará formalmente a fines de noviembre y estará a cargo de Ricardo Blázquez.

    Estimó que durante sus pesquisas, el obispo español conocerá a las diversas comunidades, los equipos, los grupos, para ir escuchando las inquietudes que deberá referir después al Papa Benedicto XVI, quien comunicará posteriormente sus indicaciones.

    El superior de los Legionarios aseguró que Velasio de Paolis está guiando â??con mucha constancia, prudencia y firmezaâ? el proceso de cambio en la institución porque, insistió, â??es un hombre que va a fondoâ?.

    â??Todo lo que hemos pasado para mí es un misterio muy doloroso, muy difícil para toda la congregación, pero también, reconociendo los hechos, tenemos que ver hacia adelante. La verdad ha sido muy difícil, muy penosoâ?, sostuvo.

    â??Hay quienes sufren mayores dificultades, pruebas, confusión. Sin embargo, noto un espíritu muy positivo dentro del dolor, del sufrimiento; todos queremos salir adelante, todos queremos que lo bueno siga adelante y lo negativo cambiarlo, con toda sinceridadâ?, apuntó.

  • Crecera el turismo en el Mundo

    El sector turístico mundial registrará en 2011 un crecimiento de entre 5.5 y 6.0 por ciento, respecto al año pasado, estimó el secretario general de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Taleb Rifai.

    Asimismo, respaldó la previsión dada a conocer por la Organización Internacional del Trabajo, en la que señala que el turismo mundial podría generar unos 300 millones de empleos en los próximos 10 años.

    El funcionario de la OMT hizo una evaluación de la gira de trabajo que efectuó esta semana por México donde dijo haber encontrado una clara voluntad política en los tres niveles de gobierno para impulsar al turismo como generador de empleos de calidad.

    Ratificó el respaldo del organismo a su cargo hacia los esfuerzos de México en materia turística y explicó que este apoyo se divide en dos partes: el aspecto político y el técnico.

    En el político, destacó el nivel de coordinación y comunicación que el organismo mantiene con México, que ‘ha llegado a un punto como nunca antes se había tenido’.

    Respecto al apoyo técnico, Rifai ofreció el respaldo a México para capacitar al personal turístico y construir las habilidades profesionales para que los empleados eleven la calidad de sus servicios.

    Este apoyo tiene el propósito de convertir al país en un líder regional en la creación de paquetes turísticos que atraigan a visitantes de otras regiones del mundo, no sólo a México, sino a naciones de la región.

    El secretario de la OMT citó el caso del mundo maya, donde es posible crear atractivos que traigan un mayor número de visitantes de Asia y Europa a México y Centroamérica.

    Antes, el encargado de la OMT para las Américas, Carlos Vogeler, leyó las conclusiones generales del Séptimo Foro Mundial de Parlamentarios en Turismo, que se realizó esta semana en Puerto Vallarta, Jalisco.

    Anticipó que el documento final se presentará antes de concluir el año, pero las conclusiones preliminares están disponibles para que los actores del sector turístico mundial hagan observaciones y mejoren el documento.

    Vogeler subrayó que el turismo puede ser un importante motor para alcanzar los objetivos de desarrollo del milenio, específicamente, respecto a la lucha contra la pobreza, porque los ingresos que genera son entre dos y tres veces más altos que los de otros sectores.

  • Con trabajo se aleja a jóvenes del narcotráfico

    El cardenal Norberto Rivera Carrera advirtió que mientras los jóvenes que ni estudian ni trabajan, denominados ninis, sigan sin oportunidades para incorporarse a la vida productiva del país, seguirán siendo reclutados por el narcotráfico.

    Al oficiar la misa dominical en la Catedral de la Ciudad de México dijo que atender las demandas laborales de la juventud debe ser una prioridad para las autoridades porque de lo contrario no se podrá frenar el crimen y la violencia.

    «A un joven que no puede estudiar ni trabajar se le invita al crimen y se va tras él«, refirió el arzobispo durante el sermón.

    De igual manera, señaló que el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2011 que se discute en la Cámara de Diputados debe ir orientado a la creación de fuentes de empleo con una remuneración justa, pues de lo contrario no se podrá superar el estancamiento económico.

    Norberto Rivera Carrera insistió en que el sistema económico vigente debe tener adecuaciones para que sea más justo y distributivo como dicta la doctrina Social Cristiana.

    Durante la misa, el cardenal agradeció las muestras de apoyo que recibió luego de que el domingo pasado fue operado de emergencia de apendicítis. El próximo jueves viajará al Vaticano para reunirse con el Papa Benedicto XVI y cardenales de todo el mundo a fin de que se fijen nuevas directrices contra la pederastia.