Categoría: Mundo y sociedad

  • Mahmud Ahmadineyad no tiene ni idea de lo que hace.

    Mahmud Ahmadineyad no tiene ni idea de lo que hace.
    Mahmud Ahmadineyad no tiene ni idea de lo que hace.

    El presidente Mahmud Ahmadineyad en Naciones Unidas volvió a hacer de las suyas, sin darse cuenta de que cada vez está más solo y su actitud contra Israel así como su intransigencia con respecto a su plan energético atómico y, las sospechas mundiales de que está haciendo cosas indebidas buscando un arma nuclear, le están aislando de una forma que solamente terminara por implosionar.
    Las últimas semanas para el propio Mahmud Ahmadineyad no han sido buenas, para comenzar, la cumbre de países no alineados que hizo en Irán, no le funcionó muy bien ya que es verdad que invito a países “amigos” pero que no tuvieron empacho a ser críticos con las posturas que el propio Mahmud Ahmadineyad está tomando entorno a lo que ocurre en el área.
    Mahmud Ahmadineyad recibió en su cara y en su casa, criticas no de países o personal diplomático que siempre le han criticado como pudiera pensarse, Estados Unidos o Francia o Alemania, no estuvieron invitados, pero jamás se esperó que el secretario general de Naciones Unidas Ban Ki Moon le fuera a decir que su postura frente al pueblo israelí era simplemente inaceptable y que es un factor de tensión en el área de medio oriente.
    Otra critica que debió tragarse el propio Mahmud Ahmadineyad frente a toda la cúpula política de su país y su gente, fue de parte del nuevo presidente egipcio Mohamed Mursi, que dijo que no entendía como Irán y más la cúpula de los Ayatolas, apoyaban a Bashar Al-Assad (presidente (aunque parece más dictador) sirio) que estaba acribillando en calles y edificios por todo el territorio sirio, a la gente que es pueblo, que le llevo al poder y que son hermanos musulmanes como los egipcios o los iraníes.
    A nadie le pareció esta situación, pero al mismo tiempo de que se llevaba a cabo la cumbre de países no alineados, un organismo que ha sido reconocido a nivel mundial como imparcial, la Agencia de Energía Atómica, publicaba un informe donde señala que hay claras dudas de la palabra del gobierno de Mahmud Ahmadineyad entorno al plan atómico que está desarrollando, ya que hay una serie de instalaciones nucleares a las cuales simplemente no da acceso a los peritos internacionales y claro está, se teme de que este enriqueciendo material atómico por encima de los estándares internacionales permitidos.
    Ahora, en Naciones Unidas Mahmud Ahmadineyad se llevó una serie de críticas por decir que Israel es un país “sionistas incivilizados», así que no dudemos que en los próximos días habrá mucho más en contra del propio Mahmud Ahmadineyad y su forma tan incendiaria de hacer política internacional.

  • Reese Witherspoon es mamá de nuevo.

    Reese Witherspoon es mamá de nuevo.
    Reese Witherspoon es mamá de nuevo.

    En la casa de la actriz estadunidense Reese Witherspoon, están de manteles largos y de qué forma, si acaba de anunciar que dio a luz a su tercer hijo y eso llena de dicha a todos en dicho hogar.
    Y es que la actriz Reese Witherspoon la conocemos por diversos trabajos pero sin duda que estén en la memoria de la gente la película Legalmente Rubia, que le valió buenas críticas por parte del público en esta comedia romántica.
    La actriz Reese Witherspoon y su marido, Jim Toth, dieron a conocer que el hijo que acaba de nacer llevara el nombre de Tennessee James, por lo cual los medios de comunicación están lanzando la noticia para que los seguidores de Reese Witherspoon puedan compartir la dicha con la actriz a través de las redes sociales.
    Vaya pues desde esta tribuna una felicitación a la actriz Reese Witherspoon por ser otra vez mamá.

  • La inocencia de los musulmanes, motivo para lo irracional

    La inocencia de los musulmanes, motivo para lo irracional
    La inocencia de los musulmanes, motivo para lo irracional

    Desde hace unos días en diversas partes del Mundo se han encendido alertas y alarmas ya que la intolerancia sectaria ha aparecido de nuevo y se han hecho actos de terror que los gobiernos de diferentes latitudes han tenido que enfrentar.
    La situación es que el tráiler de la película “La inocencia de los musulmanes” ha venido a encender ánimos que siempre han estado latentes y se activan ante cualquier cuestión flamígera de parte del mundo occidental.
    Lo primero que vimos es que en Libia, un grupo de musulmanes atacó la embajada de Estados Unidos, matando al embajador y dos diplomáticos más, para que más tarde viéramos que la organización terrorista Al Qaeda dijera que efectivamente fueron ellos quienes orquestaron el atentado.
    Pakistán, Yemen y una decena más de países han tenido manifestaciones que los gobiernos de dichos países han tenido que someter con el uso de la fuerza pública ya que ponen en riesgo las representaciones diplomáticas no solo de Estados Unidos sino de otras naciones.
    ¿Qué ocurre?
    Que los líderes musulmanes señalan al tráiler de la película “La inocencia de los musulmanes” como un insulto para la religión, en Pakistán un ministro ofreció una recompensa de 100 mil dólares para quien mate al realizador de este filme.
    Hemos llegado a niveles de intolerancia en el mundo, dignos de querer que matar a alguien solo por pensar diferente a nosotros, algo que simplemente no puede ser, pero hay que reconocer que también esta película está dirigida a crear polémica y puede ser considerada como fuerte y critica a las bases del islam.
    ¿Quién tiene la culpa?
    El mundo mismo, ya que en aras de respetar la libertad de expresión, se ha permitido que se difunda casi cualquier contenido sin importar si afecta a algún grupo político, religioso o social y que si bien no hay razón para que se desborde la violencia, tampoco hay una actitud crítica para quienes difunden este tipo de contenidos ya sea por internet.
    El mundo mismo debe entender de que la libertad de expresión es un valor humano, contenido en la declaración universal de los Derechos Humanos de mediados del siglo anterior, pero también que minorías que se sientan agraviadas, pueden tener voz y voto para solicitar si bien no castigo, un calificación o sanción para quienes de manera premeditada busquen ser incendiarios con su contenido.
    Viendo solamente el tráiler de la película “La inocencia de los musulmanes” vemos que la polémica fue creada adrede para denostar el islamismo mundial y que esto se refleje en las taquillas ante el morbo de una sociedad que parece dormida por los medios de comunicación ya que no analiza el contenido que consume.

  • La pequeña consola que pudo por @drniebla

    Ouya La pequeña consola que pudo
    Ouya La pequeña consola que pudo

    Rodrigo “Dr, Niebla” Castañeda
    No es nada nuevo que el sector de los videojuegos ha ido en aumento en las últimas décadas, así como tampoco es nuevo que cada vez más personas, en la categoría de económicamente activas, gastan mucho de su dinero en aplicaciones de juegos para sus teléfonos inteligentes, al punto de que las consolas de videojuegos han sacado versiones de esas mismas apps —Plants vs. Zombies, Angry birds, entre otras— como contenido descargable en sus consolas, o incluso como discos.
    El crecimiento exponencial en el número de jugadores hace que más empresas busquen entrar al mercado de los videojuegos, pero si bien existen actualmente muchas compañías que se dedican al desarrollo y programación de videojuegos, en realidad hay pocas que busquen ingresar al mercado de las consolas, dominado por Sony, Microsoft y Nintendo; sin embargo surge una compañía que busca no solo ponerse con Sansón a las patadas, sino que además lo hace con una consola con tecnología open-source: Ouya.
    Para los que aún no se han enterado Ouya es una consola de videojuegos que utiliza Android y que saldrá al mercado en el próximo mes de abril, por el fabuloso precio de $99.00 dólares.
    Tomando el esquema de los juegos F2P (Free to play) Ouya permitirá a los jugadores experimentar los juegos antes de comprarlos, lo que cambiará radicalmente la forma en la que se hace negocio en el mundo de las consolas, en especial en una época en que la obsolescencia planeada amenaza con mermar el mercado de la tecnología. El bajo costo de Ouya, además de su procesador de gráficos NVIDIA y el que utilice Android la hace una de las consolas más versátiles que estarán en el mercado, mandando un mensaje claro tanto a los líderes del segmento como a todos aquellos que buscan entrar al negocio de los videojuegos: es posible competir contra las grandes empresas.
    Pero no es solo el bajo costo, o la tecnología detrás de Ouya lo que emociona, es también que ya, a siete meses de su lanzamiento, han sido confirmados desarrolladores como Square Enix, Namco y XBMC, lo que le da un valor agregado importante a esta pequeña consola.
    Tanto si se es jugador hardcore, como si se es jugador casual Ouya va a ser sin dudas de lo más interesante que veremos en el 2013. Hay que estar al pendiente de esta pequeña consola que se ve que sí puede.
    Especificaciones:
     Nvidia Tegra 3 (T33) SoC
     CPU Quad-core ARM Cortex-A9
     GPU Nvidia ULP GeForce
     1 GB RAM
     8 GB de memoria flash interna
     Conexión HDMI con soporte 1080p HD
     WI-FI 802.11 b/g/n
     Bluetooth LE 4.0
     Puerto Ethernet
     Puerto USB 2.0
     Control Inalámbrico
    Ouya La pequeña consola que pudo - Control
    Ouya La pequeña consola que pudo – Control

  • Kylie Minogue sigue dando de que hablar.

    Kylie Minogue sigue conservandose a sus 44 años
    Kylie Minogue sigue conservandose a sus 44 años

    La cantante Kylie Minogue de nueva cuenta da la nota a nivel internacional al deslumbrar con su aparición en el cortometraje Simulacrum & Hyperbole.
    Y es que la actriz y cantante Kylie Minogue deja ver su trasero en el cortometraje Simulacrum & Hyperbole, cuando al subir por unas escaleras el vestido que trae es más que escandaloso y no lo usuaria cualquiera en una noche de vestido largo.
    Lo cierto es que la cantante y actriz Kylie Minogue demuestra que a sus 44 años de edad y tras haber vencido al cáncer, sigue siendo poseedora de un cuerpo que atrae las miradas y que felicitan los seguidores que tiene, de ahí que el cortometraje Simulacrum & Hyperbole sea algo que está muy buscado por todo internet.
    Con ustedes Kylie Minogue y una captura de pantalla del polémico momento en el cortometraje Simulacrum & Hyperbole.
    Kylie Minogue enseña de mas en video
    Kylie Minogue enseña de mas en video

  • ¿Hacia dónde va la atención de la próxima política exterior en México?

    ¿Hacia dónde va la atención de la próxima política exterior en México?
    ¿Hacia dónde va la atención de la próxima política exterior en México?

    El presidente Enrique Peña Nieto dará un viraje a todo lo hecho durante dos sexenios panistas en materia de relaciones exteriores y voltea a ver a América Latina como destino, para crear de nuevo los liderazgos que antes se tenían y que, si alguien quería hablar con América Latina, tenía que pasar por los Pinos.
    De esta manera el presidente Enrique Peña Nieto entabla nuevos esfuerzos para que en comercio y desarrollo, sean banderas que se tengan hondeando muy en alto en la relación que tendrá México con países de América Latina, sin mencionar claro está de que todos los actores tras esta gira que hiciera el presidente Enrique Peña Nieto, tienen que ver con la seguridad hemisférica.
    Hay un auténtico y legítimo interés en la seguridad hemisférica y esa cuota de poder la manejara muy bien el presidente Enrique Peña Nieto, ya que la actual procuradora Marisela Morales logro avances muy significativos, así que aun cuando llega el presidente Enrique Peña Nieto con la mesa puesta hay que ver de qué manera América Latina puede ir sumándose a una serie de estrategias contra el narcotráfico, la trata de personas y demás delitos que asolan al continente.
    Europa es tomada en cuenta en nuestras relaciones exteriores dentro de la parte de inversión, inversionistas europeos ven más atractivo a México que a Italia, Portugal o España por lo mismo el trato seguirá siendo el mismo y habrá un nuevo capítulo dentro de uno o dos años.
    ¿Se veía venir este viraje?
    Algunos dicen que sí, yo personalmente creo que el presidente Enrique Peña Nieto lo tiene en su cartera de temas a tratar y que nos e veía venir este cambio de dirección, aunque se saluda y felicita ya que eso nos hará depender menos de los Estados Unidos con quienes, seguiremos igual en nuestras relaciones diplomáticas.

  • Christina Aguilera pide a latinos votar en elecciones en EU

    Christina Aguilera y el voto en Estados Unidos
    Christina Aguilera y el voto en Estados Unidos

    La cantante Christina Aguilera llama a los latinos a votar en las próximas elecciones en EU.
    Esta campaña que están emprendiendo algunos artistas (ya sean actores o cantantes) es para promover el voto entre la comunidad latina que es ya la minoría más importante de todo Estados Unidos, por lo mismo el convocarlos a que voten en las elecciones en EU, es un paradigma que a muchos quizá no termina de convencer.
    La cantante Christina Aguilera es famosa no solo por su belleza sino por sus fotos, algo que es muy buscado en el internet.
    De esta forma Christina Aguilera se suma a la lista de famosos que piden a la comunidad latina acuda a las urnas en las próximas elecciones en EU buscando que, se haga sentir el peso específico de la comunidad latina en los Estados Unidos.
    Christina Aguilera llama a votar en Estados Unidos
    Christina Aguilera llama a votar en Estados Unidos

    Christina Aguilera apoya a votantes en EU
    Christina Aguilera apoya a votantes en EU

  • Irán no tendrá armas atómicas dicen en EU

    Irán no tendrá armas atómicas dicen en EU
    Irán no tendrá armas atómicas dicen en EU, ¿Podra cumplir esta promesa Barack Obama?

    Quiero ver cómo es que el presidente Barack Obama lograra que Irán no tenga armas atómicas, si el programa atómico esta tan avanzado que simplemente es una charada que se utiliza con motivos electorales.
    Lo digo ya que en un discurso, el presidente Barack Obama dijo que Estados Unidos hará todo para que Irán no tenga armas nucleares, Irán ya dijo que está listo para repeler cualquier ataque, países como Rusia y China están de acuerdo en que Irán haga lo que le venga en gana y claro, Israel esta con el grito en el cielo ya que no quiere que la nación iraní, tenga armas de destrucción masiva.
    El presidente de Irán Mahmud Ahmadineyad ha declarado en diversas ocasiones en que Irán hará todo lo necesario para completar un programa atómico pacifico, pero muchos se preguntan si realmente lo es, ya que no se puede confían en la palabra del mandatario.
    Israel señala que un Irán atómico es una amenaza pero aun cuando quisiera irse por la libre y atacar las instalaciones nucleares de Irán, sabe que el reto es mayúsculo ya que se encuentran diseminadas por todo el territorio iraní y son diversas instalaciones, por lo cual necesitaría ser un ataque a gran escala y eso solamente podría significar guerra en medio oriente.
    Estados Unidos aunque quiera diga y haga lo posible para evitar que Irán tenga capacidad atómica, está lejos de poder embarcarse en otra guerra tras los problemas económicos que le afecta y para defender a Israel y Medio oriente de un avance iraní en esta tecnología, por lo mismo necesitaría que fuera una fuerza multinacional, algo que no puede tener ya que sus aliados europeos Francia y Gran Bretaña también atraviesan dificultades económicas para aventurarse en una guerra contra una nación que en este momento, tiene un ejército fuerte.
    Así que el presidente Barack Obama hace señalamientos sencillos pero no concretos al respecto de la capacidad atómica de Irán y mientras tanto Israel puede ser una bomba con mecha muy corta.

  • El mensaje de Tony Blair a Enrique Peña Nieto

    El mensaje de Tony Blair a Enrique Peña Nieto
    El mensaje de Tony Blair a Enrique Peña Nieto

    ¿Que habrá sentido el presidente Enrique Peña Nieto que el ex primer ministro de Inglaterra Tony Blair, le haya dicho que México debe ser inflexible con el crimen organizado y el cumplimiento del estado de derecho?
    Le adelanto que muy poco, ya que el presidente Enrique Peña Nieto estaba por América Latina en gira de trabajo, pero lo interesante es que Tony Blair deja en claro lo que muchos mexicanos han creído desde antes de que iniciaran las elecciones 2012 que llevaron a el presidente Enrique Peña Nieto a la presidencia, no se puede pactar con el narcotráfico.
    Los carteles del narcotráfico cada día parece están un poco más virulentos, una sensación en el ánimo de la gente que indica dos cosas, o las cosas no se han hecho como se debían hacer o que los carteles del narcotráfico están buscando la forma de mantenerse en la hegemonía de sus territorios y claro está, defendiendo a capa y espada su poder.
    Pero Tony Blair deja en dicho que el estado de derecho mexicano no solo es la lucha contra el crimen organizado (que ya en el mundo es sinónimo de narcotráfico hablando del caso de México), sino también el respeto a los derechos humanos y el respeto a la sociedad en común, que se traduce claro está en que la cifra de muertes de civiles no crezca.
    Claro está de que el presidente Enrique Peña Nieto no estaba en México durante la visita de Tony Blair pero queda en claro que la comunidad europea a través de gente como lo es el ex primer ministro de Inglaterra tienen una intención real y seria de que México no solo se dedique a atrapar capos a fuerza de disparos, sino también que el entramado social sea reconstruido.

  • Óscar Naranjo habla sobre la seguridad en México.

    Óscar Naranjo habla sobre la seguridad en México.

    Óscar Naranjo habla sobre la seguridad en México.
    Óscar Naranjo habla sobre la seguridad en México.

    Mucho ha sonado como experto en el manejo de la seguridad el nombre de Óscar Naranjo para el próximo gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.
    Entendamos que el presidente Enrique Peña Nieto hereda el tema de narcotráfico y seguridad de la administración de Felipe Calderón, para continuar el golpeteo a los carteles del narcotráfico, al crimen organizado y claro está, mejore la percepción entre los ciudadanos de lo que es la atmosfera de inseguridad entre los mexicanos.
    Óscar Naranjo será asesor del presidente Enrique Peña Nieto en materia de seguridad tras su experiencia en Colombia, por ello mismo ahora cada que habla Óscar Naranjo los medios de comunicación le toman la declaración y de ahí sacan nota, lo importante es que Óscar Naranjo como asesor podrá mostrar al presidente Enrique Peña Nieto que la gente tenga más confianza entorno a las instituciones del país.
    La cuestión importante es que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto siga en la lucha contra los carteles del narcotráfico y el crimen organizado.