Categoría: Mundo y sociedad

  • Carla Bruni comienza polémica en twitter

    Carla Bruni comienza polémica en twitter
    Carla Bruni comienza polémica en twitter

    Hace unos días la modelo y cantante Carla Bruni encendió a feministas en la principal red social de microblogging en el mundo, Twitter.
    Y es que para Carla Bruni, la ex primera dama de Francia en la actualidad ya no hay motivos para defender esa causa, así que miles de mujeres en todos los idiomas y en todas las latitudes le expresaron su rechazo y desacuerdo por tales palabras.
    Carla Bruni se asume como una burguesa y por ello mismo deberá estar centrada en ver si la polémica le ayuda, digo, recordemos que hay una máxima en los medios y gente famosa, bien o mal pero que hablen.
    Con ustedes Carla Bruni.
    Carla Bruni cree ya pasó el feminismo
    Carla Bruni cree ya pasó el feminismo

  • Yahoo! podría enfrentar demanda de clase por no haber informado a la SEC de su demanda de $2,700 millones de dólares

    Parece Yahoo! no aprender de la historia
    Parece Yahoo! no aprender de la historia

    Hoy sabemos que la empresa que en México comanda Luis Arvizu, Yahoo de Mexico, S.A. de C.V. y su tenedora en Estados Unidos, Yahoo! Inc. a manos de Marissa Mayer perdieron una demanda en la que se les condena al pago de $2,700 millones de dólares a favor de Worldwide Directories, S.A. de C.V. e Ideas Interactivas, S.A. de C.V. La corte con sede en la Ciudad de México es el Juzgado 49, en el que se ingresó la demanda hace poco más de 1 año, de acuerdo a los documentos que una fuente no oficial de WorldWide Directories hicieron llegar a esta redacción.
    Y parece Yahoo! no aprender de la historia. La empresa de Internet ha enfrentado difíciles situaciones que se han complicado con malas decisiones, incluyendo el fallido intento de Microsoft por comprar a Yahoo! – la negativa de ésta y de su fundador Jerry Yang la llevaron a tomarse una «píldora de veneno» para evitar una compra hostil, seguida por una importante pérdida de valor accionario y desde luego el enojo de inversionistas como Carl Ichan, quien pronto habría de empezar una batalla de «proxies». Sí, la gobernanza corporativa de Yahoo! ha quedado en entredicho, sus múltiples CEOs en tan poco tiempo, su incapacidad de retomar rumbo y en algún momento una demanda de AOL que incluso se dice costó a Michael Callahan su puesto como cabeza del área legal son algunos de los sucesos en que se ha visto inmersa Yahoo!.
    Hoy en esta redacción no sabemos qué estaba pensando Andrea Vallés, abogada interna de Yahoo! en México y Ron Bell, nueva cabeza legal en Estados Unidos al no reportar una contingencia de $2,700 millones de dólares a la SEC en su momento. Vaya, este suceso debió haber sido reportado en la forma 10-K en 2011, pero al parecer quizá el caso fue de irrelevancia incluso para el comité de auditoría y finanzas de la empresa, comité en el que participan Sue James, Thomas McInerney, Brad Smith y Maynard Webb.
    Y es que hay mucho en juego, pues más allá de poder perder la apelación a la sentencia, Yahoo! podría enfrentar ahora una nueva batalla legal en Estados Unidos, ahora por sus inversionistas, una batalla conocida como un «class action», en la que los accionistas podrían reclamar una pérdida de valor de portafolio de sufrir el portal un descalabro en el valor de la acción a causa de una ejecutoria en la sentencia.
    Mientras tanto el aún intrigante caso de Yahoo! contra WorldWide Directories nos parece fascinante. Desde luego, Yahoo! sigue sin dar mayor declaración al respecto.

  • El futbolista Miguel Calero tiene muerte cerebral

    El futbolista Miguel Calero tiene muerte cerebral
    El futbolista Miguel Calero tiene muerte cerebral

    Dicen que cuando nos toca aunque nos quitemos y cuando no nos toca, aunque nos pongamos; esta madrugada se dio la noticia que se apaga la luz del futbolista Miguel Calero.
    El futbolista Miguel Calero es declarado con muerte cerebral.
    Nada se pudo hacer, después de estar en vilo 48 horas, la arteria carótida de Miguel Calero se volvió a cerrar y le causó una retrombosis lo cual ya fue el acabose y por lo cual se puede dar este funesto resultado.
    Ahora serán los familiares de Miguel Calero quienes determinen que hacer.

  • Jessica Alba confiesa un placer que tiene

    Jessica Alba adiccta a la lipo laser
    Jessica Alba adiccta a la lipo laser

    La actriz y modelo Jessica Alba acaba de confesar que uno de sus placeres más exóticos es hacer tratamientos de lipo láser.
    Y es que tras dos embarazos, la actriz hollywoodense Jessica Alba de nada mas 31 años dice que se somete a varias liposucciones para recuperar figura con la que hemos visto en la pantalla grande y claro, en las pasarelas cuando le llegan a invitar y modelar trajes de baño.
    Recordamos a la actriz Jessica Alba por su papel en la película los 4 fantásticos pero sin duda ha aparecido en muchas más cintas.
    ¿Dudaba de la belleza de Jessica Alba?
    Ahí lo tiene, lipo láser.
    Jessica Alba confiesa un placer que tiene
    Jessica Alba confiesa un placer que tiene

  • El fundador de Megaupload, Kim Dotcom sera Papa Noel

    El fundador de Megaupload, Kim Dotcom sera Papa Noel
    El fundador de Megaupload, Kim Dotcom sera Papa Noel

    Que a nadie le extrañe, el fundador de Megaupload, Kim Dotcom, ha dicho a todo el mundo que encarnará a Papá Noel en una obra teatral navideña en Nueva Zelanda.
    ¿Extravagante?
    Bueno si tomamos que Kim Dotcom es una figura a nivel mundial que ha hecho cuanto le ha venido en gana y que además, está en el país donde en libertad condicional espera el inicio del juicio de extradición a Estados Unidos por supuesta piratería informática, hacer de Papa Noel en una obra navideña para la televisión de aquel país, simplemente es poca cosa.
    ¿Y cómo lo dio la noticia Kim Dotcom?
    En twitter, la red social de microblogging que tanto gusta en el mundo, de hecho escribió: «Soy Santa en la obra MegaNavidad en el (teatro) The Basement. Es la obra navideña más divertida».
    Ahora, Kim Dotcom y los actores de dicha obra navideña hacen esto por caridad, ya que la obra navideña servirá para reunir fondos para mejorar el teatro de Auckland.
    Nada más para que tenga una idea, Kim Dotcom es Papa Noel pero la obra inicia cuando el reno Rodolfo se despierta con una gran resaca tras una gran fiesta en el Polo Norte y descubre que Papá Noel se ha perdido.

  • Primera prueba de la Secretaria de Relaciones Exteriores del Presidente Enrique Peña Nieto

    Primera prueba de la Secretaria de Relaciones Exteriores del Presidente Enrique Peña Nieto
    Primera prueba de la Secretaria de Relaciones Exteriores del Presidente Enrique Peña Nieto

    Ha llegado la primera prueba de la Secretaria de Relaciones Exteriores del Presidente Enrique Peña Nieto, dos mexicanos fueron acusados el hoy lunes de la muerte de un oficial de la Guardia Costera de Estados Unidos cuya lancha inflable perseguía a una embarcación que presuntamente transportaba drogas frente al litoral de California.
    Los mexicanos son José Meija Leyva y Manuel Beltrán Higuera, quienes tras ser detenidos por autoridades de Estados Unidos fueron acusados en una corte de Los Ángeles del homicidio de un oficial federal en servicio.
    ¿Por qué es la primera prueba de la Secretaria de Relaciones Exteriores del Presidente Enrique Peña Nieto?
    Porque el Presidente Enrique Peña Nieto tendrá que demostrar que está del lado de sus connacionales, que no se les sentencie a pena de muerte, de que además tengan el apoyo consular correspondiente y se vea el papel que quiere que tenga México a nivel internacional.
    Veamos si el Presidente Enrique Peña Nieto comprende bien esta prueba y sale bien librada de ella, ya que en Estados Unidos no están muy de acuerdo en que México recupere liderazgo mundial.

  • Siria sigue calentando medio oriente

    Siria sigue calentando medio oriente
    Siria sigue calentando medio oriente

    Hay una serie de señalamientos que se están dando en la Organización de Naciones Unidas, pero vea, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, acusó al gobierno sirio de violaciones graves al acuerdo de 1974 mediante el cual fueron separadas las fuerzas israelíes y sirias en los Altos del Golán.
    Siria que está en guerra civil desde hace meses está movilizando efectivos a esta zona ya que se dice “están preparando todo para un ataque en represalias”.
    El ataque seria contra Israel, quienes por cierto no están muy contentos y no se detendrán por nada o nadie para atacar a una nación como Siria si esta siquiera piensa disparar un primer tiro.
    Ahora, el secretario general de Organización de Naciones Unidas exhortó a ambos países a que pongan fin a los disparos que atraviesan la línea de demarcación del alto el fuego.
    La tensión crece y parece a nadie importarle.

  • Los Duques de Cambridge confirman esperan su primer hijo

    Duques de Cambridge felices ya que esperan su primer hijo
    Duques de Cambridge felices ya que esperan su primer hijo

    Hay noticias que se esperan y claro, algunas que simplemente se dan en el momento justo cuando se tienen que dar.
    Usted recordara la boda de ensueño de Catalina, esposa del príncipe Guillermo, bueno pues se acaba de dar la noticia de que está embarazada.
    Los Duques de Cambridge, titulo honorario que tienen por el momento, están en la espera de su primer hijo y con ello acallan rumores mal intencionados que hablaban de que Catalina no podía embarazarse o de que el Príncipe Guillermo no deseaba en verdad tener hijos.
    Como sea, Catalina ha tenido que ser hospitalizada en Londres debido a náuseas y vómitos que son síntomas de embarazo pero, que no se esperaba que fuera por esta alegre noticia.
    Duques de Cambridge recordados por su boda
    Duques de Cambridge recordados por su boda

  • Derechos de autor en mundo digital deben revolucionarse: Clara Luz Álvarez

    Telecomunicaciones y TIC’s, compilación de artículos y ensayos de 14 expertos en la materia
    Telecomunicaciones y TIC’s, compilación de artículos y ensayos de 14 expertos en la materia

    Grandes desafíos tienen los derechos de autor en el mundo digital, los cuales deberán revolucionarse y, en su caso, los poseedores de ellos establecer nuevos esquemas de negocio como en su momento se tuvo al generarse la imprenta, dijo Clara Luz Álvarez, al presentar ayer en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2012, el volumen Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información.
    La obra presentada en el Pabellón de la Transparencia del Instituto de Transparencia del Estado de Jalisco (ITEI), es una compilación de artículos y ensayos de 14 expertos en los temas, quienes están de manera cotidiana en el campo de batalla y saben de qué hablan, expresó la coordinadora, quien fue nombrada consejera de la Comisión Federal de Competencia en mayo de 2011.
    Sobre tecnologías de la información, van a encontrar capítulos sobre derechos de autor como el de María Fernanda Mendoza, directora jurídica de Radio Educación, donde contrasta cómo ahora en una era digital, los derechos de autor parece que están como algo obsoleto. Mendoza plantea como hay un debate entre lo que son los derechos culturales, un derecho humano, y al mismo tiempo otro derecho reconocido en los tratados internacionales como es el derecho a las menciones, la protección moral a los autores.
    Entonces nos esboza cómo en el ámbito digital a diferencia del ámbito físico hay ciertos cambios. “El primero es la manera en que se puede presentar una obra y cómo la calidad de la copia de una obra en el ámbito digital es idéntica. Este artículo nos muestra los desafíos que tiene en el mundo digital los derechos de autor”.
    Álvarez dijo que también León Felipe Sánchez Ambía destaca “cómo se están teniendo que revolucionar los derechos de autor” y afirma que “se deje de criminalizar a los usuarios porque se parte de la base de que los usuarios queremos violar derechos de autor y en lugar de eso se establezcan nuevos esquemas de negocio como en su momento se tuvo que innovar cuando se generó la imprenta, cuando el teatro miró que comenzó a tener competencia con aquellas obras que se podía replicar”.
    Carlos Enrique Guevara Ramos, director del posgrado en Derecho de la Universidad Panamericana, Campus Guadalajara, quien acompañó a * Clara Luz Álvarez en la presentación, destacó que Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información de la editorial Novum es “una obra novedosa, actual y de suma importancia para el lector jurídico y de las telecomunicaciones del país (porque) contiene artículos de expertos en el sector, que si bien son abordados por autores jóvenes, esta juventud se destaca por la experiencia que tienen y su trabajo de investigación”.
    Otro aspecto por considerar, agregó Guevara Ramos, es que en nuestro país no hay mucha obra escrita del tema; con este texto es el cuarto libro en el país donde expertos en la materia investigan cada día más.
    Los capítulos del libro son Radio y Televisión abierta, escrito por Miguel Alejandro López Olvera; Introducción a las telecomunicaciones y su marco jurídico, de la coordinadora Clara Luz Álvarez; Órgano regulador, autoridades y actores relevantes en las telecomunicaciones de México, de Gonzalo Martínez Pous; Telecomunicaciones y competencia económica de Miguel Flores Bernés; Transición a la radio y TV digitales en México de Marco A. Delgado; Regulación satelital de Rebeca Servín Lewis; Aspectos relevantes de títulos de operación de operadores de redes públicas de telecomunicaciones en el mercado de provisión y arrendamiento de capacidad, de Teresa A. Gallegos Ramírez y Milton González Gayoso.
    De igual forma se encuentran artículos como Servicios de valor agregado de Jorge Basurto Hernández; Regulación e importancia del Servicio universal de María Alicia Junco Esteban; La protección de las creaciones artísticas y literarias en la Red de María Fernanda Mendoza Ochoa; El derecho de autor y sus retos frente al entorno digital de León Felipe Sánchez Ambía; Relevancia de las políticas públicas como catalizadoras de la innovación tecnológica; Celebración de contratos de servicios de administración y apoyo tecnológico por las instituciones financieras y, finalmente, Introducción al cómputo en “la nube” de Maite de Alba Gandiaga.
    Clara Luz Álvarez recordó un capítulo sobre el combate a monopolios y conflictos que ha resuelto la Comisión Federal de Competencia, escrito por el comisionado de la Cofetel, Miguel Flores Bernés, sobre prácticas monopólicas absolutas de la empresa PCTV, donde la producción de contenidos quedaba en una sola empresa y sólo le vendía contenidos a quienes eran sus socios. La Cofetel dijo que eran prácticas que desplazaban a los demás competidores del mercado, además de se encontrará información sobre la dominancia de Telmex, la dominancia de Telcel.
    Y finalmente un muy interesante artículo sobre el Cloud Computing, de Maite de Alba, directora jurídica de Microsoft México, donde despeja muchas dudas sobre los datos en la famosa nube.
    ¿Quien es Clara Luz Álvarez?
    Cursó la licenciatura en la Universidad de las Américas-Puebla (1991-1996); Maestría en la Comparative Jurisprudence, New York University (1996-1997); Maestría en Ciencias Jurídicas (2009); Doctorado en Derecho en la Universidad Panamericana (2010).
    Sus áreas de especialidad son Telecomunicaciones, Radio y Televisión, Tecnologías de la información, Internet y Comercio Electrónico, Competencia Económica, Derecho Administrativo y Regulación, Corporativo.
    Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (CONACYT, nivel I); la Internet Society, la Red Americana de Investigación en Información y Comunicación (Redecom) y Dynamic Coalition on Accessibility and Disability
    Es profesora de Derecho de las Telecomunicaciones a nivel licenciatura y posgrado (ITAM, Universidad Anáhuac, UNAM y Universidad Panamericana) desde 2006; coordinadora y ponente del Diplomado sobre Derecho de las Telecomunicaciones del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.
    Ha publicadoInternet y Derechos Fundamentales (Porrúa, 2011); Derecho de las Telecomunicaciones (Miguel Ángel Porrúa y Cámara de Diputados, 2008) y es columnista en telecomunicaciones en diversos periódicos incluyendo El Financiero (2006 a la fecha).
    Su libro Derecho de las telecomunicaciones se puede descargar de forma gratuita en la siguiente liga:
    http://biblioteca.diputados.gob.mx/janium/bv/ce/scpd/LX/dertel.pdf

  • Yahoo! pierde demanda por 2,700 millones de dólares en México. ¿Qué sigue ahora?

    Yahoo! pierde demanda por 2,700 millones de dólares en México. ¿Qué sigue ahora?
    Yahoo! pierde demanda por 2,700 millones de dólares en México. ¿Qué sigue ahora?

    Yahoo! Inc. y Yahoo de Mexico, S.A. de C.V. han perdido una demanda por 2,700 millones de dólares, sí, leyó bien, 2,700 millones de dólares en México contra 2 empresas mexicanas, Worldwide Directories, S.A. de C.V. e Ideas Interactivas, S.A. de C.V. Resulta de particular interés el tema, puesto que es uno de los casos más grandes que se han litigado en México. El juez del Juzgado 49 de lo civil en Ciudad de México condena en primera instancia al portal de Internet a pagar dicha suma, hecho tras el cual Yahoo! decidió emitir un escueto comunicado de prensa y el correspondiente reporte a la SEC, órgano regulador en Estados Unidos para empresas públicas.
    Tras el comunicado la acción de la empresa operó ligeramente a la baja. Hoy, es interesante seguir los movimientos de Yahoo! en México, comandada por Luis Arvizu, de su abogada Andrea Vallés y del despacho legal Bakers & McKenzie que litigó el caso.
    Al momento Yahoo! no ha contestado a nuestra petición de información, mientras que Worldwide Directories nos ha remitido con su defensa, Orrick, Herrington & Suttcliffe, LLP, quienes nos han informado darán conferencia de prensa en estos días.