En Solo Opiniones sabiendo que Venezuela sufre luto por la muerte de Hugo Chávez, hemos elegido una galería de imágenes para recordar (u olvidar) a Hugo Chávez tras su muerte.
El mundo entero estaba esperando esta noticia, hay quienes dicen que hacía tiempo Hugo Chávez había dejado de existir, otros tantos mencionan que la muerte cerebral de Hugo Chávez se dio en diciembre, unos menos que Hugo Chávez estuvo muerto desde inicios de su tratamiento contra el cáncer.
Lo cierto es que el mundo ahora sabe que el dictador de Venezuela, Hugo Chávez ha muerto y que los tiempos políticos en la nación que vio a Bolívar, deberán soplar de forma distinta ya que la oposición no permitirá que Nicolás Maduro sea un nuevo dictador.
¿Recuerda al Comandante Hugo Chávez con estos personajes? La mayoría incomodos para el mundo pero que el gozaba de tener entre su sequito de amigos.
Categoría: Mundo y sociedad
-
Galería de imágenes para recordar (olvidar) a Hugo Chávez tras su muerte
Cuando enfermo su amigo y lider cubano, el Presidente Hugo Chavez estuvo ahi El Presidente Hugo Chavez con el presidente irani Mahmoud Ahmadinejad El Presidente Hugo Chavez con el presidente Muhamar Al Gadaffi El Presidente Hugo Chavez con Nicolas Sarkozy El Presidente Hugo Chavez con Raúl Castro en Cuba El Presidente Hugo Chavez con Saddam Hussein El Presidente Hugo Chavez con sus homologos de medio oriente El Presidente Hugo Chavez conoce a Barack Obama El Presidente Hugo Chavez saluda a la mandataria argentina en el funeral de Nestor Kirchner -
La vida del presidente Hugo Chávez que llevaba más de 21 años
El Presidente Hugo Chavez al volver de Cuba tras su primer tratamiento contra el cancer
El presidente Hugo Chávez llevaba más de 21 años en el primer plano de la política venezolana tras encabezar como teniente coronel un golpe contra el entonces presidente Carlos Andrés Pérez en 1992.
He aquí una cronología de su trayectoria desde entonces:
– 4 de febrero, 1992 – El teniente coronel paracaidista Hugo Chávez encabeza un golpe de estado fallido contra el presidente Carlos Andrés Pérez.
– 26 de marzo, 1994 – Después de dos años en prisión, Hugo Chávez y sus compañeros golpistas son liberados cuando el presidente Rafael Caldera desecha los cargos. Desde su salida, primero en forma vacilante y luego con ímpetu, se lanza a la arena política.
– 21 de octubre, 1997 – Hugo Chávez funda el partido Movimiento V (Quinta) República con el cual se postula a la presidencia con el apoyo de varios partidos minoritarios de izquierda.
El Presidente Hugo Chavez reelecto en 2012
– 6 de diciembre, 1998 – Hugo Chávez gana la elección presidencial, promete buscar una «tercera vía» entre el socialismo y el capitalismo.
– 15 de diciembre, 1999 – Los venezolanos votan para aceptar una constitución respaldada por Hugo Chávez. Esta cambia el nombre del país a República Bolivariana de Venezuela y amplía el período presidencial de cinco a seis años.
– 30 de julio, 2000 – Bajo la nueva constitución, que ordenaba «relegitimar» a todos los funcionarios públicos en elecciones nacionales, Hugo Chávez es reelegido para un nuevo periodo de seis años.
– 11 de abril, 2002 – Ocurren disparos mientras manifestantes que exigen la renuncia de Hugo Chávez marchan hacia el palacio presidencial; mueren 19 personas. Generales disidentes expulsan a Chávez. Un gobierno interino revoca la Constitución.
– 14 de abril, 2002 – Después de enormes protestas de partidarios de Hugo Chávez, oficiales militares leales rescatan ala presidente y lo restauran en el poder.
En la tribuna de Naciones Unidas el Presidente Hugo Chavez
– 15 de agosto, 2004 – Los venezolanos votan por gran mayoría a favor del «NO» en un referendo que pregunta si Chávez debe dejar el cargo inmediatamente.
– 14 de diciembre, 2004 – Hugo Chávez firma un acuerdo con Fidel Castro que deriva en el bloque regional de izquierda llamado Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA), al que se unen otras naciones latinoamericanas y caribeñas.
– 7 de septiembre, 2005 – Promovido por Hugo Chávez, se firma el acuerdo Petrocaribe para vender el petróleo venezolano a precios y condiciones preferenciales a más de una decena de naciones de la región latinoamericana y el Caribe, con términos que les permite a los beneficiarios ahorrar millones de dólares.
– 4 de diciembre, 2005 – Ante el boicot de los partidos opositores a la elección, alegando que el organismo electoral estaba controlado por el oficialismo y no garantizaba elecciones limpias, los aliados del presidente ganan la totalidad de 167 escaños de la Legislatura.
– 3 de diciembre, 2006 – Hugo Chávez es reelegido a un nuevo período de seis años, con el 63% de los votos.
– 2 de diciembre, 2007 – Los votantes rechazan enmiendas constitucionales propuestas por Hugo Chávez, un contratiempo en su accionar para transformar a Venezuela en un Estado socialista.
Fallece Presidente Hugo Chavez
– 15 de febrero, 2009 – Hugo Chávez gana el referendo que le permite competir por la reelección indefinidamente y promete mantenerse en el poder por al menos otra década.
– 27 de septiembre, 2010 – En elecciones al Congreso, los aliados de Hugo Chávez pierden la mayoría de dos tercios que les ha permitido no prestar atención a los opositores al redactar leyes fundamentales y designar funcionarios clave. El chavismo y sus aliados retienen la mayoría relativa.
– 17 de diciembre, 2010 – El Congreso saliente concede a Hugo Chávez poder para promulgar leyes por decreto durante 18 meses.
– 10 de junio, 2011 – Hugo Chávez se somete a cirugía en Cuba por un absceso pélvico.
– 26 de febrero, 2012 – Chávez se somete a una segunda operación para extirpar un tumor en el mismo sitio de la región pélvica.
– 9 de julio, 2012 – Hugo Chávez anuncia que está totalmente libre de cáncer.
– 7 de octubre, 2012 – Chávez gana un nuevo período de seis años con 55% de los votos.
– 27 de noviembre, 2012 – Anuncia planes de viajar a Cuba para más tratamiento médico. Dice que los médicos le recomendaron «iniciar un tratamiento especial consistente en varias sesiones de oxigenaciÃn hiperbárica».
– 8 de diciembre, 2012, El mandatario regresa a Venezuela cerca de la medianoche. Poco después anuncia que le reaparecià el cáncer.
– 9 de diciembre, 2012 – Hugo Chávez, a menos de diez meses de una primera recaída en la enfermedad, anuncia que deberá someterse con urgencia a una nueva operación en Cuba. El mandatario que se había caracterizado por tomar todas las decisiones, anuncia que delega sus funciones en el vicepresidente Nicolás Maduro.
– 10 de diciembre, 2012 – Chávez viaja en la madrugada a Cuba para una nueva intervención quirúrgica. Desde entonces no se le había visto ni escuchado en público o por los medios.
– 11 de diciembre, 2012 – El vicepresidente Nicolás Maduro informa que el mandatario se recupera de la operación.
– 12 de diciembre, 2012 – Maduro anuncia que Chávez deberá enfrentar un postoperatorio «complejo» y «duro», y llamà a los venezolanos a mantener la serenidad para enfrentar estos «días duros, complejos y difíciles». El ministro de ComunicaciÃn Ernesto Villegas pide a los venezolanos estar preparados para la posible ausencia del gobernante electo a su toma de posesiÃn el 10 de enero.
– 19 de diciembre, 2012 – Se informa oficialmente que Hugo Chávez se encuentra en condición estable tras una infección respiratoria que sufrió como secuela de la compleja operación.
– 30 de diciembre, 2012 – Maduro dice que Chávez ha sufrido nuevas complicaciones, sin dar detalles, pero dice que se produjeron en medio de una infección respiratoria. Su condición sigue siendo «delicada».
– 8 de enero, 2013 – El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, dice que Chávez pidió informar que, por recomendaciones de su equipo médico, su proceso de recuperación «deberá extenderse más allá del día 10 de enero del año en curso», y que por ese motivo no podrá asistir al acto de juramentaciÃn para un nuevo mandato de seis años.
– 9 de enero, 2013 – El Tribunal Supremo falla que el presidente puede juramentarse en una fecha posterior al 10 de enero, que no hay ausencia temporal de Chávez y que se mantiene la continuidad administrativa de su gobierno.
– 10 de enero, 2013, Miles de venezolanos y aliados extranjeros festejan en las calles de Caracas una asunción simulada del mandatario, quien permanece en La Habana y cuyo estado de salud real sigue siendo un enigma.
– 22 de enero, 2013 – El ministro de Comunicación, Enrique Villegas, dice que no hay fecha para retorno de Chávez a Venezuela.
– 26 de enero, 2013 – El vicepresidente dice traer de La Habana una serie de mensajes del presidente y que éste le ha expresado además su optimismo respecto al tratamiento que recibe en Cuba para combatir el cáncer. Anuncian comienzo de tratamiento complementario
– 6 de febrero, 2013 – El vicepresidente Maduro y el canciller Elías Jaua viajan a Cuba. Aunque no se muestran fotografías de Hugo Chávez, a semejanza de viajes previos regresan a Venezuela con documentos con su firma.
– 15 de febrero, 2013 – El gobierno difunde cuatro fotos de Chávez en su lecho de hospital en Cuba, sonriente y acompañado por dos de sus hijas.
– 18 de febrero, 2013 – Chávez anuncia por la red social de Twitter su sorpresivo regreso a Venezuela luego de más de dos meses en Cuba, para continuar su tratamiento en el país.
-5 de marzo de 2013 – El vicepresidente Nicolás Maduro anuncia el fallecimiento de Hugo Chávez.
Siempre sera recordado el Presidente Hugo Chavez -
El Presidente Enrique Peña Nieto da el pésame a Venezuela por la muerte de Hugo Chávez
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, lamentó este martes la muerte del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, y envió sus condolencias a la familia y al pueblo venezolano.
«Lamento el fallecimiento del Presidente Hugo Chávez. Mis más sentidas condolencias a su familia y al pueblo venezolano», dijo Peña Nieto a través de su cuenta de la red social Twitter, en la primera reacción oficial en México.
El Presidente Hugo Chávez falleció este martes a los 58 años en el hospital militar de Caracas víctima del cáncer que se le diagnosticó en 2011.
El Presidente Enrique Peña Nieto da el pésame a Venezuela por la muerte de Hugo Chávez -
Hugo Chávez fallece y Venezuela esta de luto
Hugo Chavez fallece y Venezuela esta de luto
Hugo Chávez fallece esta tarde en Venezuela de acuerdo a información que el propio vicepresidente Nicolás Maduro.
Hugo Chávez para muchos santo de su devoción y para otros simplemente un dictador que jamás debió haber llegado tan lejos en Venezuela, perdió lo que sabíamos era una guerra contra el cáncer que de antemano y hace semanas, tenia perdida.
Hay información que habla sobre que Hugo Chávez habría muerto hace días en Cuba, ya que nadie le vio llegar a Venezuela en un inesperado viaje que hizo de noche y en secreto para estar en un hospital en Caracas.
Loo cierto es que Hugo Chávez venia padeciendo un cáncer terminal desde hace un par de meses y que no se sabía como Venezuela podía estar lista para enfrentarlo, de hecho Hugo Chávez estaría juramentando su cuarto periodo a la presidencia hace unos días pero ya su salud no se lo permitió.
El destino de Venezuela es incierto, Nicolás Maduro esta visto como sucesor de Hugo Chávez pero lo cierto es que los propios venezolanos quieren un cambio, así que se prevé haya elecciones dentro de poco o el propio Nicolás Maduro de un golpe apoyado por el ejercito y claro, las instituciones de Venezuela y se quede en el cargo al frente del país en lugar del propio Hugo Chávez.
Hugo Chávez demostró que con todos los tratamientos que recibió, simplemente no estaba listo para morir, tenia miedo a lo desconocido, a morir, lo que evidencia que no era mas que el perro que ladraba fuerte pero a la hora de portarse como un hombre no pudo mas que prolongar su sufrimiento al costo que fuera.
Venezuela se libra de Hugo Chávez, ahora viene el momento de la gente ¿Qué pasara? -
Jaime Guadalupe González Domínguez, director del periódico digital asesinado
Hombres armados asesinaron a tiros al director de un portal de noticias por internet del norte de México mientras comía en la ciudad fronteriza de Ojinaga, informaron autoridades estatales.
Jaime González Domínguez, identificado como reportero y director del portal Ojinaga Noticias, fue asesinado la tarde del domingo en esa localidad que colinda con Presidio, Texas, informó el lunes el vocero de la Fiscalía del estado norteño de Chihuahua, Carlos González.
El portavoz dijo a vía telefónica que el periodista fue acribillado mientras comía tacos y que aún no se ha determinado la identidad de los asesinos ni el móvil del crimen, además de que no tenía información sobre si González Domínguez había recibido amenazas previas.
Una historia publicada el lunes en el mismo sitio Ojinaga Noticias señaló que el periodista de 38 años recibió al menos 18 disparos con un arma de alto calibre, común del narcotrafico.
18 tiros no es confusión eh, es muerto el reportero y director de Ojinaga Noticias y con eso un periodista mas en la guerra y el combate al crimen organizado y claro esta, por la verdad en este oficio que es muy ingrato y que pocos entienden.
Descanse en paz Jaime Guadalupe González Domínguez.
Jaime Guadalupe González Domínguez, director del periódico digital asesinado -
Rihanna River Island desde Londres para usted
La cantante ahora es empresaria, Rihanna presenta su colección de ropa que hay que decirlo ha obtenido buenas críticas de parte de los diseñadores y los encargados del gremio, por lo cual parece que tendrá éxito si es que no hace algún problema o escándalo que le pueda apagar su estrella de la suerte.
La originaria de barbados llega a Londres para promocionar la línea de ropa con precios populares que diseñó para River Island y que sale a la venta mañana pero en Solo Opiniones tenemos fotos exclusivas para usted.
Con ustedes Rihanna
Rihanna for River Island la marca de la cantante
Rihanna for River Island posa para la prensa
Rihanna for River Island se da tiempo para responder a todos
Rihanna for River Island -
Vientos y marejadas encallan barcos en Panamá (galería de imágenes)
Fuertes vientos y oleajes causados desde el fin de semana por un frente frío proveniente de Norteamérica provocaron que al menos seis embarcaciones encallaran a orillas de las costas caribeñas de la provincia panameña de Colón obligando al rescate de al menos ocho tripulantes, sin que se registraran víctimas y permitieran imágenes sorprendentes.
Entre la noche del domingo y la madrugada del lunes los barcos fueron empujados por el mal tiempo a las orillas de la ciudad portuaria, dijo por teléfono a medios de comunicación el encargado de las operaciones de la Cruz Roja Panameña en Colón, Jorge González.
Los barcos varados son cargueros de combustible y granos que estaban vacíos y en una zona de la costa destinada a mantenimiento, es decir que no cruzaban el Canal de Panamá. También había una embarcación más pequeña que estaba en custodia de las autoridades, detalló González.
Colón, a 80 kilómetros al norte de la capital, sirve de puerto de entrada y salida por el Océano Atlántico para las embarcaciones que cruzan la vía interoceánica.
La gente atonica en Panama por los vientos y las marejadas de ayer y hoy
Los barcos que pesan miles de toneladas fueron movidos por el viento y las marejadas
Vientos y marejadas en Panama causan daños a embarcaciones -
Evernote Corp. ha sido infiltrado por piratas ciberneticos
El servicio de archivo Evernote Corp. ha sido infiltrado y procede a cambiar las contraseñas de sus 50 millones de usuarios como precaución.
La compañía con sede en Redwood City, California, dijo en un anuncio publicado el sábado por la noche que un ciberpirata logró acceder a informaciones de clientes y que se debe reiniciar la cuenta de todo usuario «en un exceso de precaución». En un mensaje adicional enviado el domingo por correo electrónico, la empresa opinó que el ataque «sigue una pauta similar de los muchos ataques notorios a otras compañías de Internet ocurridos en las últimas semanas», al parecer en referencia a recientes intrusiones en Facebook Inc., Twitter Inc., y Apple Inc.
Sin embargo la compañía aclaró que el ataque no parece estar vinculado a Java, un lenguaje de computadora muy utilizado cuyas debilidades han sido aprovechadas como plataforma para otros ataques recientes.
Evernote agregó que la intrusión comprometió las contraseñas de un número no especificado de clientes. Agregó que la decodificación de dichas contraseñas puede ser difícil pero no imposible.
La empresa asegura no tener evidencias de que se hayan comprometido los datos de ningún cliente ni tampoco ninguna información de pagos.
Evernote Corp. ha sido infiltrado por piratas ciberneticos -
La Asociación Nacional del Rifle y su extraño sentido del respeto a las leyes
La Asociación Nacional del Rifle o su acrónimo en inglés NRA (National Rifle Association) ya dijo que estará dando una guerra sin cuartel a cualquier posible reglamentación que se haga al legítimo derecho de que los norteamericanos tengan un arma.
Esto viene a colación ya que el presidente Barack Obama quiere que haya un control sobre armas de asalto automáticas, como en los tiempos de George Bush, donde armas tipo AK 47 simplemente no se podían tener ni vender en los Estados Unidos.
Aquí unas imágenes que están distribuyendo los mismos miembros de la Asociación Nacional del Rifle o su acrónimo en inglés NRA (National Rifle Association), donde simplemente uno no puede entender para que armar a maestros y así combatir a los enfermos que entran disparando a las escuelas o por ejemplo, que una mujer como la que muestra un arma automática de asalto, se pueda tener en casa sin mayor contemplación.
Socios de la Asociación Nacional del Rifle en inglés NRA muestran sua poyo a portar – tener armas
Socios de la Asociación Nacional del Rifle en inglés NRA se manifiestan en todo EEUU por eld erecho a estar armados
Una maestra de EEUU recibe entrenamiento ene l uso de armas por la Asociación Nacional del Rifle en inglés NRA -
Imágenes de la llegada de la capsula Dragón a la Estación Espacial Internacional
Traemos hasta ustedes imágenes que nos demuestran que los avances tecnológicos / científicos de la humanidad son increíbles aun cuando, los que saben, digan que los Humanos no hemos siquiera descubierto el fuego en la era espacial.
La cápsula no tripulada “Dragón”, propiedad de una empresa privada, se acopló hoy a la Estación Espacial Internacional (EEI).
La capsula Dragón es de manufactura china por lo mismo la NASA tenía muy serias dudas de que funcionara quizá una acción de trabajo conjunto, pero la capsula Dragón con unos 550 kilos de suministros, llegó sin problemas.
De hecho la prueba de acople de la capsula Dragón, no fue miel sobre hojuelas, tras superar un problema con sus propulsores que forzó a retrasar un día su llegada por fin llegaron estos suministros a la Estación Espacial Internacional.
Capsula Dragon llegando a la Estacion Espacial Internacional
La Capsula Dragon lleva 500 kilos de articulos a la Estacion Espacial Internacional