La presidenta argentina, Cristina Fernández, confirmó hoy que asistirá a la ceremonia de asunción del argentino Jorge Mario Bergoglio como Papa Francisco I y le deseó «suerte» en su papado.
¿Que es lo raro aqui o lo extraordinario?
Que la presidenta argentina, Cristina Fernández y Jorge Mario Bergoglio Papa Francisco I, no se llevaban bien y ahora ambos por Argentina deberan llevarse un poco mejor o en absoluta coordinalidad y respeto, ya que no solamente Jorge Mario Bergoglio, Papa Francisco I es lider espiritual sino tambien jefe de estado.
La presidenta argentina, Cristina Fernández señaló que hoy «es un día histórico» durante un acto público en alusión a la elección de Bergoglio como el primer Papa emanado de America Latina.
«Deseamos de corazón a Francisco I que pueda lograr mayor grado de fraternidad entre los pueblos, entre las religiones, que esa opción por el nombre de Francisco, por San Francisco de Asís, la opción de los pobres, será la opción que puedan hacer las altas jerarquías para que finalmente podamos volver a reencontrarnos en toda la humanidad, con fraternidad, con amor, con justicia«, dijo.
¿Que pensara Cristina Fernández presidenta de Arggentina sobre la llegada de Jorge Mario Bergoglio al Papado? quien sabe pero dentro de unos meses su santidad Francisco I tendrá un viaje a Brasil y sin duda estara en America Latina y pasara por su tierra y opinara sobre algunas cosas ya, con otro tono.
Aguardemos.
Categoría: Mundo y sociedad
-
Cristina Fernández rumbo a Roma para la misa de Jorge Mario Bergoglio, Papa Francisco I
Jorge Bergoglio de Argentina es Francisco I dando la bendición -
Uruguay invita a Jorge Mario Bergoglio, Papa Francisco I a visitarles
La sorpresa de Jorge Mario Bergoglio sea Papa Francisco I, ha cundido por toda America Latina y por ello mismo las invitaciones a su Santidad comienzan a lloverle a Francisco I para que visite el continente arropado en ser el primer Papa de America Latina.
Es el arzobispo de Montevideo, Nicolás Cotugno, que hay que aclarar, es amigo personal del Papa Francisco I, quien se mostró hoy convencido de que podrá convencer al nuevo pontífice de visitar Uruguay el próximo mes de julio (nada malo, aprovechando que Jorge Mario Bergoglio, Papa Francisco I viaja a Río de Janeiro para las Jornada Mundial de la Juventud 2013, si todo va bien) y quedarse unos dias.
De hecho el arzobispo Nicolás Cotugno, no disimuló su alegría por la elección de Jorge Mario Bergoglio, Papa Francisco I como Romano Pontífice y dijo que una visita del Papa es más que posible y que trabajará con el resto de los obispos de Uruguay «para ver qué pasos hay que dar» para que ésta se concrete.
Uruguay al igual que America Latina se encuentra de fiesta, ya que la elección de Jorge Mario Bergoglio como Papa Francisco I, es algo tan fantastico que el continente a una voz grita de felicidad.
«¿Cómo no va a ser posible?. Como sabemos, está la jornada mundial de encuentro del Papa con los jóvenes en Río de Janeiro. Eso está a un paso de nosotros ¿Cómo va a venir a América Latina, a Río de Janeiro, y no va a ir a Buenos Aires? Todos los argentinos se van a la Plaza de Roma? Entonces es más que probable que venga a Argentina. Y nosotros estamos en el medio«, comentó el arzobispo.
Que fin de entrevista, Nicolás Cotugno expresó que «la invitación, ya: Querido papa, Montevideo te espera» y desde esta tribuna que es Solo Opiniones extendemos la invitación para que Jorge Mario Bergoglio, Papa Francisco I visite tambien México.
El mundo esperaba ver esta imagen, Jorge Bergoglio de Argentina es el Papa Francisco I -
Perú invita a Jorge Mario Bergoglio, Papa Francisco I a visita oficial
El presidente de Perú, Ollanta Humala, invitó hoy al Jorge Mario Bergoglio, Papa Francisco I a visitar su país y destacó que el nuevo pontífice católico sea «un hermano latinoamericano», lo que es el sentir de muchos en todo America Latina.
En declaraciones ofrecidas desde el Palacio de Gobierno de Lima, el presidente Ollanta Humala saludó la elección del cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio «con mayor razón por tratarse del primer Papa latinoamericano», quien lo diria, parece que en mas de un país es sorpresa la elecciones de Jorge Mario Bergoglio, Papa Francisco I y Perú es de los primeros en demostrarlo así.
Enfatizó que la elección de «un hermano argentino» pone «a America Latina en la vidriera del mundo», algo que es verdad ya que para la Igelsia Catolica el continente Americano es una represa de la Fe para que no se desborden otras religiones.
Ollanta Humala destacó, al respecto, que America Latina es «una región que está mostrando un crecimiento económico sostenido, estabilidad jurídica y lucha contra la violencia» por lo cual el Mundo se vera fuertemente atraido por lo que hacemos, lo que no hacemos, queremos y vemos desde aqui.
Tras añadir que esta elección «debe unir más a los pueblos en America Latina», Ollanta Humala informó que envió una carta de saludo al nuevo Papa Francisco I y lo invitó para que visite Perú.
Jorge Bergoglio de Argentina es Francisco I acepta ser Papa -
Jorge Mario Bergoglio, Papa Francisco I primer Papa Jesuita
Jorge Mario Bergoglio, Papa Francisco I es el primer Papa Jesuita y aun cuando ha pasado casi toda su carrera en Argentina supervisando templos y curas párrocos, sabe eprfectamente que este tipo de momentos no son dobra de la casualidad.
Jorge Mario Bergoglio tiene 76 años y se dice que «supuestamente» recibió la mayor cantidad de votos detrás de Joseph Ratzinger en la elección papal del 2005, a la muerte de Juan Pablo II, pero cortesmente por ser Jesuita, los cedio a Joseph Ratzinger para convertirse en Benedicto XVI.
Sera muy complicado que Jorge Mario Bergoglio, Papa Francisco I pueda en algún momento de su papado decirnos si esto es verdad, ya que los Cardenales tienen voto de obediencia y silencio de lo que en la capilla sixtina sucede en los conclaves, asi que esto no pasa de ser una leyenda ya que verificativo quiza jamas tenga.
Jorge Mario Bergoglio, Papa Francisco I y Jesuita, sorprende que haya aceptado el cargo de Vicario de Cristo ya que los Jesuitas NO les es permitido aceptar cargos altos, de hecho han estado en buenas, malas y peores con el Papa en turno y con la Iglesia Catolica, pero por eso mismo si ha habido elección de papas jesuitas solo que, no han aceptado.
Su santidad Franciso I se ha especializado en el tipo de trabajo pastoral que algunos consideran esencial para ser el próximo papa, ya que la tarea pastoral sera titanica ante los tiempos de una Iglesia fragmentada en el Mundo.
La trayectoria de una vida de enseñanza y dirección de religiosos en América Latina, región que tiene el mayor porcentaje de católicos en el mundo, debe ser primordial y Jorge Mario Bergoglio, Papa Francisco I lo ha demostrado, lo sabe y por ello mismo ha demostrado una aguda sensibilidad política como también una humildad que sus colegas valoran mucho.
Bienvenido Jorge Mario Bergoglio, Papa Francisco I.
La sonrisa de Jorge Bergoglio de Argentina, Papa Francisco I que ya dio la vuelta al mundo -
América Latina sorprendida nuevo pontífice Jorge Mario Bergoglio, Francisco I
América Latina se sorprendió hoy cuando se anunció que el nuevo pontífice es el cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio, ahora papa Francisco o Francisco I (no ha dicho el Vaticano como se dirá en el futuro), e incluso ya surgieron los primeros chistes y referencias al que apodan el dios del fútbol, Maradona y toda esa parafernalia que se hace cuando una noticia así, se da a conocer.
Los Católicos y no practicantes en la región también expresaron las tareas que consideran deben ser las primeras del nuevo y en esta zona del mundo, donde se calcula que están radicados 40% de los 1.200 millones de católicos del mundo, America Latina es el gran dique del catolicismo mundial y por el cual, el avance de sectas o de otras religiones, no se ha dado.
Entendamos algo, muchos esperan que tal elección por Jorge Mario Bergoglio o Papa Francisco I, sea una muestra de que la iglesia se abre, está volcada a toda la iglesia, no es más una iglesia sólo volcada a Europa; habra que esperar pero el mundos e encuentra feliz con la noticia.
La alegria del que Jorge Bergoglio de Argentina sea Francisco I -
Habemus Papa; Monseñor Jorge Mario Bergoglio es el nuevo Papa, con muchos primera vez
Habemus Papa; Monseñor Jorge Mario Bergoglio es el nuevo Papa, con muchos primera vez
Habemus Papa; Monseñor Jorge Mario Bergoglio es el nuevo Papa, con muchos primera vez.
Primera vez que llega un Papa Jesuita, orden que esta muy ligada a momentos clave de la vida del catolicismo, por ejemplo, la conquista de America.
Primera vez que llega un Papa de Latinoamérica, lo que significa que el peso especifico del continente Americano en el catolicismo mundial.
El Papa Jorge Mario Bergoglio ha elegido por primera vez el nombre de Francisco para que el mundo le conozca de esta manera, Francisco Primero.
Jorge Mario Bergoglio además tiene el carisma para enfrentar una serie de temas que están en el tintero de todo el mundo católico; celibato, homosexualidad, abusos sexuales a menores, etc. que estamos viendo son temas que oradan la fe y credibilidad en la Iglesia.
Se habla mucho de Jorge Mario Bergoglio como alguien conservador alguien que en el mundo del catolicismo se rige por el Derecho Canónico, que es férreo y que además, en Argentina ha tenido los altos cargos que pudiera haber aspirado por lo mismo, veamos como llega y se comporta en su pontificado. -
Jennifer Love Hewitt y su obsesión con su busto
La actriz que en esta ocasión se encuentra levantando el polvo ya que sus declaraciones y excentricidades parecen sacadas de la mente de una gran modelo, Jennifer Love Hewitt ha dicho que su busto valdría 5 millones.
Y es que la actriz y protagonista de la serie ‘The Client List’, Jennifer Love Hewitt, advierte que cada seno suyo podría asegurarse en 2.5 millones de dólares y por ello mismo en entrevistas y programas a donde le invitan comenta que está feliz con su busto y que quizá se lo termine asegurando.
En su momento otras actrices han asegurado alguna parte de su cuerpo, piernas o derrier, pero el busto hasta el momento había sido una zona de la estética femenina que no se recuerda fácilmente alguien haya seguido los pasos de Jennifer Love Hewitt.
¿Usted qué opina?
La actriz Love Hewitt se encuentra obsesionada con su busto
Love Hewitt se podria asegurar el busto -
Kate Moss supermodelo inglesa en Playboy
Kate Moss supermodelo inglesa en Playboy
Kate Moss, es una modelo inglesa cuyo rostro es reconocido a nivel mundial por ser el producto publicitario de diversas marcas que todos tenemos bien detectados.
Pues resulta que la modelo Kate Moss ha comunicado que se desnudará para la revista Playboy, vaya usted a saber cuánto le van a pagar ya que no será una sesión fotográfica solamente por buena gente.
De hecho la revista Playboy dice que celebra con la modelo Kate Moss su aniversario 60 y la sesión fotográfica con la modelo británica ya se estaría realizando en Londres en estos días mientras usted y yo estamos escribiendo y leyendo estas palabras.
No se sabe aún si la edición de aniversario de Playboy que trae en su interior a la modelo Kate Moss salga a la venta en México pero, por el momento muchos pueden seguir esperando. -
Henrique Capriles y la oposición contra de Nicolás Maduro y la era post Hugo Chávez
Henrique Capriles señala violacion a la Constitucion de Venezuela
Los venezolanos esperaban el sábado la convocatoria a unas nuevas y anticipadas elecciones generales en momentos en que la oposición cuestiona la juramentación de Nicolás Maduro como presidente y debate si participa en esos comicios. Las autoridades informaron que el Consejo Nacional Electoral agendó una reunión especial en la jornada, al término de la cual se espera el anuncio de la fecha de las elecciones de las que saldrá un nuevo jefe de Estado tras la muerte del presidente Hugo Chávez el 5 de marzo a raíz del cáncer que lo aquejaba desde el 2011. Maduro, de 50 años y quien venía desempeñándose como vicepresidente, fue juramentado la noche del viernes en la Asamblea Nacional como «presidente encargado», una figura que le permite ser candidato.
Las normas constitucionales impiden a un vicepresidente buscar la primera magistratura, a menos que renuncie. La Carta Magna contempla también que, en caso que un mandatario electo muera, será el presidente de la Asamblea Nacional quien asuma el gobierno de forma interina mientras se convoca a elecciones dentro de los 30 días siguientes. Pero el gobierno, con Maduro a la cabeza y sendos fallos del Tribunal Supremo de Justicia bajo el brazo, asegura que Hugo Chávez sí tomó posesión del cargo -a pesar de estar ausente en su propia juramentación el 10 de enero- y por tanto era un mandatario en pleno ejercicio, lo cual activa otra norma constitucional que dice que el sucesor es el vicepresidente mientras se celebran elecciones. En medio de ese debate entre oficialistas y la oposición sobre cómo debe ser el mecanismo de sucesión, el líder opositor Henrique Capriles, de 40 años, calificó el viernes de espuria y fraudulenta la juramentación de Maduro.
Capriles, en una declaración ante los reporteros desde su centro de operaciones, dijo que la coalición opositora analizaría medidas para ver cómo reaccionaría a esa juramentación. Indicó que pronto harán anuncios a la ciudadanía, aunque no dio detalles. Un poco después de que Capriles dio a conocer su posición, Nicolas Maduro pronunció un discurso ante la Asamblea Nacional en el que dijo que «nos ha llegado información de que hay muchas disputas dentro de la oposición». «Una de las ideas que manejan es la de no presentarse en las elecciones. Ojala no sea así. Eso sería un grave error», destacó Maduro. Analistas consultados el sábado telefónicamente por la AP señalaron que la oposición está ante una encrucijada al tener que decidir si va o no a las elecciones.
Y si va, bajo qué condiciones, porque el gobierno controla y usa todos los recursos del Estado, desde dinero hasta medios como buses, para movilizar a sus simpatizantes. Pero a su vez también dijeron que Maduro precisa de la participación de un contrincante opositor para legitimarse en el cargo. Destacaron que la tensión política podría exacerbarse en medio de una campaña muy breve, en cuanto se decida la fecha de los comicios. «Hay un grave problema que lo genera la propia oposición y lo genera la propia oposición desde hace tiempo, cuando ha evadido el tema de las condiciones electorales», dijo Vicente González de la Vega, profesor de derecho de la Universidad Metropolitana, en Caracas.
«¿Qué garantía real hay de un ejercicio transparente frente a los electores en 30 días con un candidato-presidente, con todo el poder a su disposición, cuando vimos al resto de los poderes del Estado subyugados a todo este montaje (del funeral)?», preguntó el experto.
Henrique Capriles en mensaje a Venezuela en los medios de comunicacion
Es claro que Nicolas Maduro y el gobierno van «a usar todos los recursos del Estado a su disposición en una campaña relámpago, mientras que quien sea candidato de la oposición va a tener grandísima limitaciones, primero venir de dos derrotas monumentales y después de haber gastado todos los recursos disponibles», añadió. La oposición perdió las elecciones presidenciales de octubre, cuando Hugo Chávez consiguió su tercera reelección; y luego las de gobernadores en diciembre. Para la oposición, destacó el analista, «el riesgo de ir, el riesgo de participar, es de ir directo a una derrota por todas las condiciones y si no van, no sé… No quisiera estar en el pellejo de los dirigentes políticos que deben tomar esa decisión».
«Hay que tener una mano izquierda muy bien entrenada para no decir cosas que puedan llevar al país a un camino de violencia tanto de la lado de la oposición como del lado del gobierno», añadió de la Vega. Mariana Bacalao, profesora de opinión pública de la Universidad Central de Venezuela, en Caracas, destacó que Venezuela está «en un momento histórico en el cual la gobernabilidad, la estabilidad del país están comprometida» por la polarización política. Maduro «ha incurrido en ese discurso que es súper amenazante porque se siente inseguro, o sea el que mucho amenaza no se siente fuerte. El ésta siendo así en esta coyuntura, lo que yo no me atrevería a decir es que él, en el caso que resultara electo en esos procesos presidenciales, mantuviese esa línea de mano dura», aseguró Bacalao.
En las calles, algunos no creen que la oposición se perderá la oportunidad de ir a las urnas.
«Yo sí creo que se presentarán», dijo el sábado Raonel Bello, un caporal de campo de 56 años, que piensa votar por Nicolas Maduro, de quien cree será el candidato oficialista en los comicios generales. «Es una orden de Chávez y tenemos que cumplir», comentó.Benito Villalba, jubilado de 62 años, también cree que la oposición presentará una candidatura aunque él tampoco los piensa apoyar.
Ramón José Medina, secretario ejecutivo adjunto de la MUD, la coalición opositora, dijo que están sumergidos en el análisis de «las condiciones electorales que se solicitarán al CNE (el Consejo Electoral) para que el proceso sea equilibrado, sin ventajismo».
«Fijaremos posición después de las exequias (de Hugo Chávez). Otro tema en análisis (por los opositores) es lo de la asunción de Maduro y la constante violación de la Constitución. ¿Por qué no encargar (el gobierno al presidente de la Asamblea, Diosdado) Cabello? ¿Qué pasa entre ellos (en la cúpula del oficialismo)?», dijo Medina.
En lo que consideran otra falta a las garantías constitucionales, los opositores citan declaraciones de altos oficiales como el ministro de la Defensa, almirante Diego Molero, quien esta semana aseguró que los uniformados garantizarían la voluntad de Chávez de tener a Maduro en la primera magistratura, según la televisora oficial.
Los restos de Chávez siguen en un salón de la Academia Militar, un complejo castrense en el oeste de Caracas, donde fueron colocados el miércoles. Allí seguirán una semana más antes de ser traslados a un museo militar cercano al Palacio de Miraflores, en el centro de la ciudad, para quedar expuestos luego de un proceso de embalsamamiento.
La televisora oficial divulgó la larga fila de personas que aguardaban el sábado pasar por algunos segundos frente al féretro de Chávez.
Henrique Capriles llama a Venezuela a estar atentos en als proximas elecciones