Salta el primer valiente para defender a Siria, el presidente ruso Vladimir Putin (que tiene la credibilidad democrática y defensora de los derechos humanos, igual o mayor que la de un moderno dictador) dijo que resulta extremadamente peligroso que Estados Unidos se vea como un país excepcional.
Lo más interesante de esta declaración que rescatan los medios de comunicación de Occidente es que Vladimir Putin no enaltece a Rusia, pero si señala a Estados Unidos por el caso de las armas químicas de Siria, país que es socio de Rusia y que quiere Rusia y China defender a capa y espada de una posible invasión.
Vladimir Putin quizá y por Siria sería capaz de crear una serie de tensiones con Estados Unidos y aliados, ¿Qué valor le da a Siria? ¿Qué negocios hay de Rusia en Siria?
Categoría: Mundo y sociedad
-
Peligroso que EUA se vea como país excepcional: Putin
Peligroso que EUA se vea como país excepcional: Putin -
Irán y Japón avalán propuesta rusa para arsenales químicos sirios
Irán dio la bienvenida hoy a la propuesta de Rusia de que Siria ponga bajo control internacional, para su posterior destrucción, su arsenal de armas químicas a fin de evitar un ataque por parte de Estados Unidos.
La propuesta rusa anunciada este lunes en Moscú por el canciller Serguéi Lavrov fue también bienvenida por Japón, que la consideró como «positiva».
La vocera del ministerio iraní de Asuntos Exteriores, Marziyeh Afkham, dijo en su rueda de prensa semanal en Teherán, que la propuesta rusa es congruente con la posición de Irán de detener la militarización en esa región.
Añadió que Irán, uno de los más fuertes críticos al ataque limitado que ha anunciado Estados Unidos contra Siria, está en contra del uso de armas químicas y también busca que Medio Oriente esté libre de armas nucleares.
Agregó que de manera adicional preocupa a Teherán que grupos terroristas que actúan en Siria a la fecha, se hagan de las armas químicas que posee ese país, y destacó que la vía diplomática debe ser el mecanismo para resolver la crisis.
En Tokio el jefe del gabinete, Yoshihide Suga, dijo que la propuesta rusa en un «desarrollo positivo», y acotó que se necesita seguirla de cerca para determinar si hay una respuesta sincera de la parte siria. Añadió que Japón buscará las condiciones para que las armas químicas no sean usadas nunca más de nuevo.
La propuesta de Lavrov siguió a la respuesta que en Londres dio el secretario estadunidense de Estado John Kerry, a la pregunta de la prensa de si el presidente sirio Bashar al-Assad podría hacer algo para detener el ataque de Estados Unidos.
Devolver en la próxima semana todas las armas químicas que posea, respondió el jefe de la diplomacia estadunidense, aunque añadió su certeza de que el régimen sirio «no lo hará». Empero, el canciller sirio Walid al-Mualem, de visita en Moscú, aprobó la propuesta rusa «partiendo de que la dirigencia siria vela por las vidas de nuestros ciudadanos y la seguridad de nuestro país».
En Washington, anoche el presidente Barack Obama, quien busca apoyo de congresistas e internacionales para su ofensiva sobre Siria, dio una respuesta positiva a la propuesta rusa, y advirtió que se estaría vigilante para que no fuera una táctica dilatoria.
Irán y Japón avalán propuesta rusa para arsenales químicos sirios -
Angelina Jolie por un Oscar emerito
La Junta de Gobernadores de la Academia de Hollywood anunció hoy que Angelina Jolie, Angela Lansbury, Steve Martin y Piero Tosi serán galardonados con un Oscar honorífico en una ceremonia que tendrá lugar el 16 de noviembre.
¿Le parece justo?
Quien sabe los demás pero si nos detenemos con la actriz modelo y productora de cine Angelina Jolie, parece que quizá sea más un favor o favoritismo que a otras personas, puesto que un Oscar emérito o honorifico se debe entregar por logros y más allá de que la actriz modelo y productora Angelina Jolie haya enseñado cuerpo y actuado en varias cintas, no le da dicho derecho.
¿O usted cree que si?
Angelina Jolie por un Oscar emerito -
La UE apoya a Líbano para cuidar de refugiados sirios
La UE apoya a Líbano para cuidar de refugiados sirios
La Unión Europea (UE) destinará 58 millones de euros (76.8 millones de dólares) a Líbano para ayudarlo a hacer frente al impacto que sufre ese país por el flujo de refugiados del conflicto armado en la vecina Siria.
«(Los recursos) atenderán las necesidades a medio y largo plazo de los refugiados de Siria y de las comunidades libanesas que les acogen», afirmó en un comunicado la jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton.
Del total, 40 millones de euros (53 millones de dólares) serán canalizados por las agencias de Naciones Unidas que actúan en el país -como ACNUR (para refugiados) y UNICEF (para la niñez)- y deberán servir para facilitar el acceso a la educación de niños y jóvenes, tanto sirios como libaneses.
«Los niños son especialmente afectados por la crisis. Al garantizar que tienen acceso a escuelas y jardines de infancia junto con sus vecinos libaneses, intentamos devolverles un poco de normalidad a sus vidas diarias», explicó el comisario europeo de Política de Vecindad, Stefan Füle.
Otros 18 millones de euros (24 millones de dólares) financiarán proyectos de infraestructura básica en las comunidades libanesas donde se concentran los refugiados sirios, actividades que generen empleo y renta, y programas de apoyo a personas vulnerables y de prevención de conflicto.
Con ese nuevo aporte se elevan a 235 millones de euros (311 millones de dólares) la ayuda humanitaria y no humanitaria enviada por la UE a Líbano a razón de la guerra en Siria.
Pese a ser el menor de los vecinos de Siria, Líbano acoge actualmente el mayor número de refugiados de ese país: 720 mil personas, según el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR).
También acoge cerca de 85 mil refugiados palestinos que han abandonado Siria por causa del conflicto armado, así como 49 mil libaneses que vivían en el país vecino.
«Como algunos refugiados dudan en inscribirse (junto a ACNUR) y otros aún viven de sus propios recursos, el número real de refugiados sirios (en Líbano) es seguramente mayor», señala la Comisión Europea.
ACNUR estima que de aquí al final del año un millón de refugiados sirios en Líbano necesitarán asistencia. -
11 de septiembre en la historia – Infografía
Hoy una serie de eventos recuerdan el 11 de septiembre, el 9-11 como fue conocido a nuvel mundial y que muchos recordaremos fielmente que estabamos haciendo cuando veiamos en vivo como era atacado Estados Unidos por parte de Al Qaeda.
Hoy, en Solo Opiniones, presentamos esta infografía de aquel fatidico día en que el WTC desaparecio de las postales de Nueva York y el mundo conocia a la organizacion terrorista Al Qaeda y vio crecer una imagen como lo es la de Osama Bin Laden.
11 de septiembre en la historia – Infografía -
Naomi Watts y la película “Diana”
Quién lo diría, a la actriz Naomi Watts la película “Diana”, no le está favoreciendo ya que la prensa inglesa le está llamando horrible y entrometida sin historia y con muchos supuestos de la ex reina de corazones.
Y es que la película Diana, Naomi Watts narra los últimos dos años de vida de la ex princesa de Gales, quien sabemos no tuvo una vida afortunada al lado de la Casa Real Inglesa así que, parece tampoco los tuvo luego del divorcio el Príncipe Carlos.
Ahora la actriz y modelo Naomi Watts con el personaje Diana, deberá soportar las críticas, que al menos hasta el momento le han dicho es buena actriz pero la película es terriblemente mala.
La actriz Naomi Watts en la premier de la película “Diana”
Naomi Watts y la película «Diana» -
Apple presenta nuevas versiones del iPhone
Apple presenta nuevas versiones del iPhone
Apple anunció hoy el lanzamiento de dos nuevos modelos de su popular teléfono inteligente iPhone, introduciendo por primera vez una versión económica que, de acuerdo con la compañía, le permitirá servir a más clientes.
Ejecutivos de la empresa, encabezados por su presidente y director general, Tim Crook, presentaron este martes en las oficinas generales de la firma, en Cupertino, California, el «iPhone 5C» y el «iPhone 5S».
Ambas versiones reemplazarán al actual iPhone5, el modelo de teléfono más exitoso en la historia del iPhone, que fue lanzado en junio de 2007.
El iPhone 5C, la versión económica más accesible del iPhone, será comercializado por las compañías telefónicas bajo contrato de conexión de dos años en 99 dólares en su versión de 16 gigabytes de memoria y en 199 dólares en la de 32 gigabytes.
El teléfono, fabricado por primera vez con un marco de plástico (policarbonato), saldrá en colores blanco, azul, rosa, amarillo y verde.
«El iPhone 5C es bonito y, sin pedir disculpas, es de plástico», dijo el vicepresidente de comercialización de Apple, Phil Schiller.
«Múltiples partes se han reducido a un sólo componente de policarbonato, cuya superficie es continua», explicó.
Con el iPhone 5C, Apple compite con un teléfono más barato contra rivales como Samsung Electronics y Huawei Technologies en mercados como India y China, donde está perdiendo terreno rápidamente.
La empresa busca que el iPhone, uno de los teléfonos inteligentes más costosos, esté por primera vez al alcance de las masas en los mercados emergentes más pobres.
La otra versión con más capacidad, el iPhone 5S será fabricado en base a aluminio de alto grado y estará disponible en tres colores metálicos, plata, oro y «gris espacio».
El iPhone 5S tendrá un poderoso microprocesador A7, el primer teléfono inteligente en contar con un microchip de 64 bits con más de mil millones de transistores, dos veces más rápido que su antecesor y 40 veces más veloz que el iPhone de hace seis años.
La batería del teléfono será tan buena o mejor que la iPhone 5, al garantizar energía para 10 horas de conversación telefónica, 10 horas de navegación por LTE y 10 horas de navegación Wi-Fi, destacaron los ejecutivos de la compañía.
Detallaron las funciones con las que contará el sistema operativo iOS 7, que fue anunciado en junio pasado y que estará disponible en forma gratuita a partir del próximo 18 de septiembre.
El vicepresidente de ingeniería de software de Apple, Craig Federighi, precisó las actualizaciones al sistema operativo iOS 7 y dijo que este contará con dispositivo de red actualizado y mejoras en el funcionamiento y las opciones del servicio de voz de Siri.
El sistema operativo también permitirá nuevas opciones de agrupación de fotografías y música.
El iOS 7 podrá ser instalado en el iPhone 4 y posteriores y en la iPad dos, y las nuevas versiones, además del iPod touch de quinta generación. -
Rusia buscar con su socio Siria, evitar la guerra con EU y Occidente
Siria aceptó hoy la propuesta rusa de poner bajo control internacional su arsenal químico para evitar una intervención militar de Occidente, mientras la oposición siria calificó como «maniobra política» la iniciativa de Moscú.
El canciller sirio Walid al-Moualem aceptó la iniciativa rusa, partiendo de la preocupación de los dirigentes sirios por la vida de sus ciudadanos y la seguridad de su país, además porque la propuesta podría «retirar los argumentos para una agresión estadunidense».
«Mantuvimos ayer en Moscú una ronda de conversaciones muy fructíferas con el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov, quien presentó la iniciativa relacionada con las armas químicas», dijo. «Ya ayer por la tarde manifestamos nuestro acuerdo con la iniciativa rusa», dijo al-Moualem, citado por la agencia rusa de noticias Interfax.
Poco antes, el jefe de la diplomacia rusa afirmó que su país y Siria trabajan ya en un «plan concreto, claro y eficaz» para poner bajo control internacional las armas químicas sirias.
«Estamos preparando las propuestas concretas en forma de un plan, que será presentado a todas las partes interesadas, incluido, desde luego, Estados Unidos», mencionó Lavrov.
Rusia propuso la víspera a Siria que ponga su arsenal químico bajo control internacional para su posterior destrucción con el fin de evitar un ataque occidental.
«Exhortamos a los dirigentes sirios no sólo a aceptar poner su arsenal de armas químicas bajo control internacional y a continuación destruirlo, sino también a unirse plenamente a la Organización para la Prohibición de Armas Químicas de las Naciones Unidas», llamó Lavrov.
El rebelde Ejército Libre Sirio (ELS) calificó este martes de «mentira y de maniobra» la aceptación de Damasco de colocar sus armas químicas bajo el control internacional con el único fin de evitar un eventual ataque militar.
El vocero del ELS, coronel Qasem Sadedín, consideró que la propuesta rusa sólo busca «ganar tiempo» ya que es imposible que una delegación internacional controle todas las instalaciones de armas químicas.
En el mismo sentido se pronunció el jefe del ELS, general Salim Idris, quien dijo que el régimen sirio es un «mentiroso» y lo que quiere es «ganar horas y minutos» para evitar una intervención internacional.
La Coalición Nacional Siria, que aglutina a la oposición, calificó de «maniobra política» la propuesta de Rusia y advirtió que sólo «aportará más muertos y destrucción para el pueblo sirio».
La propuesta rusa se produjo después de que el secretario estadunidense de Estado, John Kerry, dijera en Londres que Siria podría evitar una acción militar si entrega sus armas químicas en una semana, aunque manifestó sus dudas de que esto ocurra.
Rusia buscar con su socio Siria, evitar la guerra con EU y Occidente