Categoría: Mundo y sociedad

  • Sandra Torres obtuvo la victoria en Guatemala

    Sandra Torres obtuvo la victoria en Guatemala

    La exprimera dama y candidata socialdemócrata a la presidencia, Sandra Torres, ganó las elecciones de ayer con 20 por ciento de los votos.

    Con lo cual superó al político conservador Alejandro Giammattei, quien obtuvo 18 por ciento, según las cifras del periódico Prensa Libre, publicadas al cierre de esta edición.

    Esto obliga al país centroamericano a ir a una segunda vuelta, programada para el 11 de agosto de 2019.

    Más alejado, en la tercera posición, está el extrabajador de la Organización de las Naciones Unidas Edmond Mulet, del partido de centro Humanista, quien tuvo 13 por ciento de los votos.

    Estos fueron los resultados tras una campaña en la que compitieron 19 aspirantes, en una contienda marcada por la corrupción y los presuntos vínculos con la delincuencia organizada.

    Los ocho millones de guatemaltecos estaban convocados a las urnas para elegir al sucesor de Jimmy Morales, del Frente de Convergencia Nacional (que solo tuvo 3 por ciento de votos), y vicepresidente. Además, votaron por 160 diputados al Congreso, 20 para el Parlamento Centroamericano y 340 corporaciones municipales.

  • Maurizio Sarri llega al Juventus

    Maurizio Sarri llega al Juventus

    El italiano Maurizio Sarri se convirtió oficialmente este domingo en el nuevo entrenador del Juventus Turín, tras desvincularse del Chelsea inglés, según confirmó el cuadro campeón de Italia en un comunicado oficial.

    «Maurizio Sarri es el nuevo entrenador del Juventus. El técnico llega al club ‘bianconero’ después de un año en Inglaterra. Para él un contrato de tres años», reza la nota oficial publicada por el conjunto turinés.

    Sarri, que antes de entrenar al Chelsea se hizo cargo del Nápoles durante tres temporadas, fue elegido por la dirección deportiva del Juventus para sustituir a Massimiliano Allegri, destituido al finalizar la última Serie A.

    Maurizio Sarri llega al Juventus
  • Apagón en Argentina

    Apagón en Argentina

    Un apagón sin precedentes dejó el domingo a más de 44 millones de personas sin electricidad en Argentina y Uruguay en el Día del Padre tras una falla en la red interconectada de ambos países, y podría haber desatado un caos mayor si no fuera porque es una jornada de descanso.

    En Argentina se llevan a cabo elecciones a gobernador en varias provincias, las cuales transcurrían en la oscuridad, con los votantes iluminándose con el celular.

    Muchas ciudades no contaban con semáforos ni alumbrado público, y en las redes sociales se multiplicaban las imágenes urbanas sin electricidad.

    Algunos pobladores dijeron no recordar un apagón tan masivo que haya afectado a dos países a la vez.

    Apagón en Argentina
  • Estados Unidos a octavos en el Mundial Femenil

    Estados Unidos a octavos en el Mundial Femenil

    La selección de Estados Unidos formalizó su boleto a los octavos de final de la Copa Mundial Femenil Francia 2019, luego de superar 3-0 a su similar de Chile, en actividad del Grupo F.

    La cancha del estadio Parque de los Príncipes, con más de 40 mil espectadores, apreció al vigente campeón, al conjunto norteamericano que necesitó de un primer tiempo para adjudicarse el triunfo sin complicaciones.

    En el complemento se encontró con una gran actuación de la guardameta chilena Christiane Endler, quien evitó una derrota más abultada.

    Estados Unidos a octavos en el Mundial Femenil
  • Boris Johnson será el primer ministro de Inglaterra

    Boris Johnson será el primer ministro de Inglaterra

    El conservador Boris Johnson se llevó la primera ronda de votaciones en el Parlamento, para convertirse en primer ministro de Gran Bretaña.

    Johnson obtuvo 114 votos, con lo que superó al secretario de Relaciones Exteriores, Jeremy Hunt, quien obtuvo 43 sufragios.

    El tercer sitio fue para el ministro de Medio Ambiente, Michael Gove, quien logró 37, sobre un total de 313 legisladores.

    De los diez candidatos, tres de ellos obtuvieron menos de los 17 votos necesarios.

    Se trata de la exministra de Relaciones con el Parlamento Andrea Leadsom, la exministra de Trabajo y Pensiones Esther McVey y el exresponsable de la disciplina parlamentaria de los conservadores Mark Harper.

    La votación se repetirá varias veces la semana próxima, aumentando el número de apoyos necesarios, hasta que queden sólo dos nombres.

    Los dos candidatos serán sometidos a votación de los 160 mil miembros del partido a finales de julio.

  • Huawei busca apoyo de los rusos contra EU

    Huawei busca apoyo de los rusos contra EU

    Huawei se plantea una nueva alternativa a Android con el sistema operativo ‘Aurora’, una versión de creación rusa basada en el sistema de código abierto Sailfish creado originalmente por ingenieros de Nokia, debido a la inclusión de la empresa china en la lista de compañías peligrosas para la seguridad nacional en Estados Unidos.

    De acuerdo con el periódico ruso The Bell, Android podría ser reemplazado por ‘Aurora’, la versión rusa de ‘Sailfish’, un sistema operativo finlandés de código abierto compatible con las aplicaciones Android.

    Sailfish OS fue creado por Jolla Ltd., con integrantes de Nokia, basado en el sistema MeeGo, que desarrollaron Intel y Nokia y se lanzó en el año 2010, pero que no tuvo éxito entre los usuarios y fue cancelado un año después.

    Sailfish está diseñado como una distribución clásica de Linux, aunque sólo se puede acceder de manera gratuita a su versión de prueba, ya que para su versión completa hay que pagar cerca de 50 euros, dependiendo del modelo del dispositivo. Además, todavía no cuenta con soporte oficial.

  • Abuelo roba banco para regresar a la cárcel

    Abuelo roba banco para regresar a la cárcel

    Un hombre de 81 años de edad que ha pasado la mayor parte de su vida adulta tras las rejas por robo a bancos dijo que asaltó una cooperativa de crédito en Tucson meses después de salir de la cárcel porque su pensión del Seguro Social, de 800 dólares mensuales, no era suficiente para vivir, según los expedientes de los tribunales.

    Robert Francis Krebs también dijo a los agentes del FBI que no se disfrazó en el robo de enero de 2018 porque «quería que lo atraparan» para poder regresar a la cárcel.

    Abuelo roba banco para regresar a la cárcel
  • Todo listo para la Copa América

    Todo listo para la Copa América

    Hugo Figueredo, director de Competiciones de la Conmebol, afirmó que Brasil está lista para la Copa América 2019, que empezará el viernes y que a su juicio será la mejor edición de la historia de la competición.

    «Esta va a ser la mejor Copa América de la historia», dijo Figueredo en una rueda de prensa en el estadio Morumbí, en Sao Paulo, escenario del partido inaugural en el que Brasil se enfrentará con Bolivia.

    Todo listo para la Copa América
  • Mata encefalitis a 43 niños en India

    Mata encefalitis a 43 niños en India

    Al menos 43 niños fallecieron en los últimos doce días en dos hospitales del estado de Bihar, en el norte de la India, debido a un brote de encefalitis por el que otros diez menores están gravemente enfermos, informó hoy una fuente oficial.

    Los decesos se produjeron en el Hospital Universitario Sri Krishna (SKMCH) y el Hospital Kejriwal, ambos en el distrito de Muzaffarpur, donde desde principios de mes se han detectado 172 casos de síndrome de encefalitis aguda, indicó el portavoz de la administración de la demarcación, Kamal Singh.

    El SKMCH concentró la mayoría de los casos, 117, de los que 53 continúan ingresados debido a esta inflamación del cerebro que provoca en los niños fuertes episodios de fiebre y, en los casos más graves, convulsiones y estado de inconsciencia.

    Dos de las 36 muertes ocurridas en este centro sanitario tuvieron lugar hoy, mientras que Hospital Kejriwal registró siete fallecimientos desde el 1 de junio y otros diez menores siguen recibiendo tratamiento médico en sus instalaciones, según el balance ofrecido por Singh.

    Mata encefalitis a 43 niños en India
  • Sacan del hielo cabeza de un lobo prehistórico

    Sacan del hielo cabeza de un lobo prehistórico

    Un grupo de científicos rusos y japoneses anunció recientemente el hallazgo de una cabeza de lobo perfectamente conservada que data de hace 40 mil años.

    Incluso el cerebro del lobo se encuentra en buenas condiciones, según el reporte.

    La cabeza del animal preserva íntegramente el pelo, los colmillos, las orejas y los huesos, y se cree que se trata del primer ejemplar encontrado de un lobo del Pleistoceno, informa el diario Siberian Times.

    Sacan del hielo cabeza de un lobo prehistórico